ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 778.876 - 778.950 de 855.562

  • Taller Habilidades Verbales

    Taller Habilidades Verbales

    MARYLLITAhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Ensayo Nombre: María Luisa Beltrán Sicairos Matrícula: 02791778 Nombre del curso: Taller Habilidades Verbales I Nombre del profesor: Mtra. Lilia Paola Del Real Villarreal Módulo: 1. El Lenguaje Actividad: Tema 4: Discriminación Verbal Fecha: 25 de Septiembre de 2015 Bibliografía: McEntee, E. (2004). Comunicación oral. (2ª ed.). México: McGraw-Hill.

  • Taller hábitos de consumo

    Taller hábitos de consumo

    bmedina82Segunda Parte: Propuestas metodológicas de 0 a 6 años. Diseño de un taller. Taller de hábitos de consumo Esta propuesta consiste en un taller de reciclaje con la finalidad de que los/as niños/as desde la Educación Infantil aprendan a reutilizar, de forma autónoma y creativa, todo tipo de materiales. Es

  • Taller Hacienda Publica

    marioaxUNIVERSIDAD EMPRESARIAL ALEXANDER VON HUMBOLDT HACIENDA PÚBLICA TALLER 1) ¿Cuales son las de las necesidades vitales o de existencia y que equilibrio mantienen? Las necesidades vitales o de existencia: alimento, vestido, alojamiento mantienen el equilibrio psicofísico. 2) Cuales son las necesidades espirituales o de consistencia Intelectuales, morales, estéticas 3) De

  • TALLER HACIENDA PÚBLICA

    TALLER HACIENDA PÚBLICA

    Karinacortes02TALLER HACIENDA PÚBLICA: 1. ¿Cuál fue la ventaja competitiva que percibió el gremio del azúcar y que generó desequilibrio económico del mercado? RTA//: En primera instancia el sector azucarero Colombiano estructuró una estrategia para logar eliminar la competencia en el mercado, es necesario recordar que la competencia es el principal

  • Taller heckscher ohlin resuelto - krugman.

    Taller heckscher ohlin resuelto - krugman.

    Wendy TorresSuponga que a los precios actuales de los factores (w/r) se producen dos bienes (café, vino) en dos economías, (Colombia y Chile) de la siguiente manera: para cada bulto de café, se requieren 5 horas de trabajo por hectárea de tierra, y para botella de vino, se requieren 20 horas

  • Taller Hermenéutica Jurídica

    Taller Hermenéutica Jurídica

    Danna HernándezTaller N° 3 Universidad Nacional de Colombia Hermenéutica Jurídica Danna Hernández Pineda, Edwin Mosquera Valencia & Valentina Niño Gamboa _____________________________________________________________________________ 1. ¿Considera que son vagas las siguientes palabras? Si es así, ¿en qué aspecto(s)? Feliz. Encima; 3; este; salario; comer; impaciente; y, solido; vociferar; más; trago. -Feliz: si es vaga;

  • TALLER HISTORIA DE LA EDUCACION Y LA PEDAGOGIA

    TALLER HISTORIA DE LA EDUCACION Y LA PEDAGOGIA

    yendry070823HISTORIA DE LA EDUCACION Y LA PEDAGOGIA TEMA: TALLER HISTORIA DE LA EDUCACION Y LA PEDAGOGIA LICENCIADO JUAN QUEVEDO TORO PRESENTADO POR: MILEYDIS PERALTA YENDRY PEREZ CAROLINA HERNADEZ UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SANTA MARTA D.T.C.H 1. Búsqueda de información de las siguientes temáticas * Pedagogía Tradicional * Pedagogía Conductista * Pedagogía

  • Taller Historia de Lomas de Zamora

    Taller Historia de Lomas de Zamora

    Jacke EspindolaCONSIGNAS 1. Visualizar este pequeño video sobre la Historia de Lomas de Zamora, y organizar una línea de tiempo con los hechos más importantes de esta Ciudad: https://www.youtube.com/watch?v=5FORPAElS0s 2- Para comenzar nuestro recorrido virtual, vamos a analizar el siguiente video que recoge muchos puntos importantes de Lomas de Zamora, desde

  • Taller Historia del Arte

    Taller Historia del Arte

    KatherynmunozTaller historia del arte No. 3 Nota = 5.0 Excelente parcial. Taller Historia del Arte Katheryn Muñoz Cód: 10020162007 Institución Universitaria Bellas Artes Explique el concepto hybris, punto cero, limpieza de sangre, biopolítica y colonialidad del poder. Por favor cite empleando el manual APA 6ta edición. Santiago castro para el

  • Taller Hojas Y Graficos De Control

    yesegarcia27Hoja de control (Gp:) Las hojas de control o también llamadas hojas de registro o recogida de datos son formas estructuradas que facilitan la recopilación de información, previamente diseñadas con base en las necesidades y características de los datos que se requieren para medir y evaluar uno o varios procesos

  • TALLER HOLDING.

    TALLER HOLDING.

    estefania0226DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL https://pbs.twimg.com/profile_images/1285872682/logo_UFPS.jpg DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL MAYRA ALEJANDRA BOHADA ROJAS JENNIFER LUCERO TORRES PALENCIA MARYULY ESTEFANÍA ALBARRACIN NUÑEZ OSCAR DAVID JAIMES DUQUE MARÍA ALEJANDRA CAMACHO BELTRÁN UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES DERECHO San José de Cúcuta 2016 DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL MAYRA ALEJANDRA BOHADA

  • TALLER I -DE TASAS DE INTERES

    paolaarboledaTALLER I -DE TASAS DE INTERES 1. Hallar la tasa efectiva anual equivalente a una tasa nominal anual del 28% con capitalización: mensual, bimestral, trimestral, semestral. 2. Hallar la tasa nominal anual equivalente a una tasa efectiva del 32.05% cuando la capitalización es: semestral, trimestral, bimestral, mensual, en forma vencida.

  • Taller I de prevención de riesgo en área productiva.

    Taller I de prevención de riesgo en área productiva.

    Marcelo Castro BarrazaConstrucción vial Gilberto Castro Barraza Taller I de prevención de riesgo en área productiva Instituto IACC 21 de abril de 2016 ________________ Desarrollo Excavación y transporte de material Descripción de la actividad Esta actividad consiste en el movimiento de tierra desde el lugar de construcción del camino, hasta un sitio

  • Taller I De Prevención De Riesgos En Área Productiva

    celia1964Riesgo en la minería Celia Ester Carrasco Quezada Taller I de prevención de riesgos en área productiva Instituto IACC 23 de noviembre del 2014 Desarrollo INSTRUCCIONES: A partir de la lectura de los contenidos de la semana 1, describa él o los Procesos de la minería subterránea que, a su

  • Taller I De Prevención De Riesgos En área Productiva

    cesartoledonTítulo del Control: Fases en la vida de una mina a cielo abierto Nombre Alumno: Cesar Toledo Nuñez Nombre Asignatura: Taller I de prevención de riesgos en área productiva Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 04/06/2015 Desarrollo En las fases en la vida de una mina a cielo abierto se

  • TALLER I DE PREVENCION DE RIESGOS EN AREA PRODUCTIVA

    TALLER I DE PREVENCION DE RIESGOS EN AREA PRODUCTIVA

    yeya1953MINERIA SUBTERRANEA Elvis Martínez Muñoz TALLER I DE PREVENCION DE RIESGOS EN AREA PRODUCTIVA Instituto IACC 08 de Agosto 2016 ________________ 1.- Seleccione y explique un proceso minero, que según su opinión, sea complicado de llevar a cabo y más complejo en tema de prevención de riesgos. Fundamente dando 4

  • TALLER I DE PREVENCION DE RIESGOS EN AREA PRODUCTIVA

    TALLER I DE PREVENCION DE RIESGOS EN AREA PRODUCTIVA

    LUCAS666RIESGOS EN LA MINERIA VICTOR MAURICIO RIDULFO PERALTA TALLER I DE PREVENCION DE RIESGOS EN AREA PRODUCTIVA INSTITUTO IACC SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2015.- DESARROLLO.- 1.- MINERIA SUBTERRANEA.- Nuestra sociedad moderna necesita un suministro de metales, minerales y combustibles para su subsistencia. Una gran parte de las materias primas

  • TALLER I DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ÁREA PRODUCTIVA

    TALLER I DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ÁREA PRODUCTIVA

    LaykoMinería Subterránea. Marco Contreras W TALLER I DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ÁREA PRODUCTIVA Instituto IACC 08 de Octubre de 2018 ________________ Desarrollo De los 6 procesos mineros explicados dentro de los contenidos semanales: 1. Seleccione y explique un proceso minero, que según su opinión, sea complicado de llevar a

  • Taller I de prevención de riesgos en el área productiva

    Taller I de prevención de riesgos en el área productiva

    pialvarezMinería Subterránea Pilar Alvarez Taller I de prevención de riesgos en el área productiva Instituto IACC 31 de enero del 2016 ________________ Compare las características de cada tipo de mina subterránea e indique la de mayor y de menor nivel de riesgo de accidentes laborales. * El área minera existe

  • TALLER I SOBRE NORMAS APA-2020 PEDAGOGIA INFANTIL

    TALLER I SOBRE NORMAS APA-2020 PEDAGOGIA INFANTIL

    marcela167LOGO%20SGC LOGO CECAR CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE PROGRAMA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN PEDAGOGIA INFANTIL TALLER DE LENGUA II Taller Evaluativo –primer Corte Código F-DO-001 Versión 1 Docencia Fecha 25/07/2016 PROGRAMA PEDAGOGIA INFANTIL ASIGNATURA: TALLER DE LENGUA II SEMESTRE: II PROFESOR(A): JOHANA ARRIETA ÁLVAREZ FECHA: ESTUDIANTE: GRUPO: * INDICACIONES O INSTRUCCIONES

  • Taller I, Planes De Emergencia

    stinach15TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: YASMÍN ROCIO BENITEZ ALFONSO CEDULA: 1.016.024.809 EMAIL: jazbenitez90@hotmail.com FECHA: 17/06/2015 CODIGO CURSO: 994735 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender

  • TALLER IDEA ALTERNATIVA

    TALLER IDEA ALTERNATIVA

    LEONCRUZARBOL DE PROBLEMA SECTOR CAUCHERO ANA MILENA ARIAS RUBIO WILFRED ANDRES DURAN CARDENAS MILCIADES LEÓN CRUZ NORVI YANETH VIQUEZ RAMOS UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS ALTERNATIVA EMPRESARIAL FLORENCIA CAQUETA 2015 ARBOL DE PROBLEMA TALLER 1. identificar el problema, necesidad u

  • Taller II - Concepto, Contenido Y Reforma De La Constitución

    leidykarimeSe estructuró en dos partes, Dogmática – Orgánica. Para la parte Dogmática, se dedicó a plasmar los derechos de los ciudadanos y sus principios fundamentales, ventaja que ayudo para que el pueblo empezara aceptarlos y a reconocerlos, pero se obtuvo dificultad en su entendimiento, noción que tuvo como trabajo empezar

  • TALLER II COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    TALLER II COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    Esteban Rojas GuerreroTALLER II COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR SEBASTIAN CASILIMAS ARANDA ESTEBAN ROJAS GUERRERO JUAN PABLO LOAIZA DIEGO FELIPE LOMBANA RENDON UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE HUMANIDADES COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Taller 2. LAS TEORÍAS Teniendo como referente las teorías que permiten explicar el comportamiento del consumidor, realice los siguientes puntos: 1. Busque

  • TALLER II DE METODOS NUMERICOS UNMG

    TALLER II DE METODOS NUMERICOS UNMG

    jph35TALLER II DE METODOS NUMERICOS UNMG A partir de los datos brindados, se obtiene la siguiente tabla: x y xy x^2 1 1 1 1 2 1,5 3 4 3 2 6 9 4 3 12 16 5 4 20 25 6 5 30 36 7 8 56 49 8

  • Taller II de Prevención de Riesgos Área Productiva

    Taller II de Prevención de Riesgos Área Productiva

    Pam Lillo Palominos“Riesgos y medidas preventivas en el área de elaboración de alimentos” Pamela Lillo Palominos Taller II de Prevención de Riesgos Área Productiva Instituto IACC 16 de Abril de 2017 Instrucciones: Según los contenidos estudiados en la semana 7, analice lo siguiente: * ¿Por qué se generan los riesgos presentes en

  • TALLER II DE PREVENCION DE RIESGOS EN AREA PRODUCTIVA

    TALLER II DE PREVENCION DE RIESGOS EN AREA PRODUCTIVA

    pampero1IDENTIFICACION DE RIESGOS POTENCIALES Roberto Saavedra Jara TALLER II DE PREVENCION DE RIESGOS EN AREA PRODUCTIVA Instituto IACC 29-07-2016 INSTRUCCIONES De acuerdo con los contenidos estudiados esta semana, responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál de los riesgos potenciales presentes en la elaboración de subproductos considera más crítico? ¿Por qué? 2.

  • Taller II de prevención de riesgos en área productiva

    Taller II de prevención de riesgos en área productiva

    Patty1952Taller II de prevención de riesgos en área productiva Proyecto Final Gabriel López Marchant Instituto IACC Santiago, 23 de Septiembre 2016 INSTRUCCIONES: Tenga presente que aquí se abordaran los contenidos estudiados a lo largo del curso, por lo que sería apropiado repasarlos. Asimismo, no olvide que el desarrollo de este

  • Taller II De Prevención De Riesgos En área Productiva.

    antonio1416Título del Control: Identificación de riesgos potenciales Nombre Alumno: Cesar Toledo Nuñez Nombre Asignatura: Taller II de prevención de riesgos en área productiva Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 28/05/2015 Desarrollo INSTRUCCIONES: De acuerdo con los contenidos estudiados esta semana, responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál de los riesgos potenciales

  • TALLER II DESARROLLO ECONÓMICO

    TALLER II DESARROLLO ECONÓMICO

    Angiereyes21UNIMINUTO. TALLER II DESARROLLO ECONÓMICO 1. Analizar las fases del ciclo económico, presentar casos anteriores y del mundo actual 2. Explicar en qué consisten los indicadores de desarrollo económico 3. Analizar indicadores de desarrollo económico en Colombia, en América Latina y el Caribe, y el mundo El comportamiento de las

  • TALLER III DE GEOGEBRA – ANÁLISIS DE CURVAS

    TALLER III DE GEOGEBRA – ANÁLISIS DE CURVAS

    JARIGUNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS CÁLCULO DIFERENCAL TERCER TALLER DE GEOGEBRA TALLER III DE GEOGEBRA – ANÁLISIS DE CURVAS 1. En los ítem A a C se da una función: 1. 1. , si 1. Emplee Geogebra para obtener la gráficas de las funciones f’

  • Taller III Discapacidad, Familia y Enfoque Sistémico

    Taller III Discapacidad, Familia y Enfoque Sistémico

    joana.adarveTaller III Discapacidad, Familia y Enfoque Sistémico 1. A partir de la lectura de Espinal y otros, describa cómo se da la relación familia/contexto, para ello tome la propuesta del modelo sistémico. 1. Defina la noción de discapacidad que se reconoce en la película. 1. Explique la posición, la situación

  • Taller III ISSAL ltda

    isariveraTALLER III 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: • Nombre: Pedro Pablo Pérez • Antigüedad en el puesto: 5 años • Turno de trabajo: Diurno- 6

  • Taller III- TP Grupal - Evaluación del Proceso de Intervención

    Taller III- TP Grupal - Evaluación del Proceso de Intervención

    Sol87ipBarrios Flavia, Grassi Cecilia, Lombardo Florencia, Meza Sol y Ríos Jennifer. Centro de prácticas “Los Chiquitos con Amor” UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL. Taller III- TP Grupal - Evaluación del Proceso de Intervención 2° Cuatrimestre 2015 Estudiantes: Barrios Flavia Grassi Cecilia Lombardo Florencia

  • Taller IMDEC.

    Taller IMDEC.

    David Reyes MedranoTaller IMDEC Primera parte: Dinamica Mistica donde el facilitador planteo desde la filosofia maya la pertinencia de la apertura y humildad en el proceso de conocimineto. Dinamica para sensibilisar y sugestionar a trabajar fluidamente. Segunda parte: Cada quien se dibujo o represento graficamente, luego en equipo cada quien interpreto el

  • Taller impuesto a las ventas

    Taller impuesto a las ventas

    Juan MejiaDeterminar si las siguientes operaciones dan origen al Hecho generador en la venta de bienes del IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS, y cuál sería el impuesto a cargo de los responsables en la transacción. Realice la causación contable de los hechos económicos. Justifique en Derecho su respuesta y señale la fuente

  • Taller Imputacion Objetiva

    knives00TALLER IMPUTACION OBJETIVA NOMBRE: _________________________________________ FECHA: __________________ SEMESTRE: __________________________________ 1. ¿cuáles son las realidades que se enfrenta un juez al buscar resolver un caso práctico en la problemática de la imputación? R/ 2. ¿Cuál es el problema fundamental del derecho penal al enfrentarse a estas dos realidades concretas? R/ ¿De

  • TALLER INDICADORES BÁSICOS DE SALUD

    TALLER INDICADORES BÁSICOS DE SALUD

    male444encabezado-excel-siga SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS TÉCNICO EN SALUD PÚBLICA 2203118 TALLER INDICADORES BÁSICOS DE SALUD Competencia de aprendizaje: Caracterizar situación de salud según metodología de análisis y normativa Resultados de aprendizaje: * Aportar en la caracterización de la situación

  • Taller Indicadores De Gestion

    xiomy222TALLER SEMANA 2– ¿QUE MEDIR EN LA EMPRESA? Tome como referencia la empresa de la actividad anterior y realice las siguientes actividades de actividades de acuerdo a lo estudiado: 1. Identifique los indicadores de la empresa: Teniendo en cuenta que la empresa tiene múltiples indicadores, tomare tres para el ejemplo.

  • TALLER INDIVIDUAL N°1 Lee el texto “De la integración escolar a la educación inclusiva”

    TALLER INDIVIDUAL N°1 Lee el texto “De la integración escolar a la educación inclusiva”

    snsancheTALLER INDIVIDUAL N°1 Lee el texto “De la integración escolar a la educación inclusiva”: 1. Describir los beneficios y las limitaciones del proceso de integración de personas con discapacidad en la escuela común. Entre los beneficios del proceso de integración de personas con discapacidad en la escuela común es posible

  • TALLER INDIVIDUAL N°1 “ARTICULACIÓN” (BASADO EN DOCUMENTO ESCRITO POR MA VICTORIA PERALTA)

    TALLER INDIVIDUAL N°1 “ARTICULACIÓN” (BASADO EN DOCUMENTO ESCRITO POR MA VICTORIA PERALTA)

    yenisita37TALLER INDIVIDUAL N°1 “ARTICULACIÓN” (BASADO EN DOCUMENTO ESCRITO POR MA VICTORIA PERALTA) 1.-Defina Articulación. (3pts) Es la instancia que permite estrechar la gestión pedagógica entre dos niveles educativos, y se entiende como la coordinación necesaria que debe producirse y garantizarse entre todos los adultos involucrados en el proceso de aprendizaje

  • Taller Inducción A Los Procesos Pedagógicos

    maye3498INDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 1 1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina:  Estructura Curricular Es la herramienta con la cual se presenta la organización e intensidad de capacitación para alcanzar un conocimiento integral  Módulo básico Es el desarrollo de

  • Taller Inducción A Procesos Pedagógicos 1

    dayasbleINDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 1 1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina:  Estructura Curricular  Módulo básico  Módulo de formación  Módulo específico ESTRUCTURA CURRICULAR: Son módulos organizados, básicos de fines de certificación académica, y el desarrollo pedagógico. MODULO

  • TALLER INDUCTORIO MATEMATICAS.

    TALLER INDUCTORIO MATEMATICAS.

    Algasp147TALLER INDUCTORIO MATEMATICAS De acuerdo a las diferentes lecturas contesta las siguientes preguntas: 1.- Menciona 4 de las competencias que promueve el eje de matemáticas. Resolución de problemas Comunicación de ideas matemáticas Razonamiento matemático Probabilidad y Estadística 2.- ¿De las competencias que promueve el eje de matemáticas cuál es la

  • TALLER INDUSTRIA CULTURAL

    TALLER INDUSTRIA CULTURAL

    lokodiabloTALLER INDUSTRIA CULTURAL Cristian Camilo Sánchez Chávez 20141578083 Eileen Bernal GLOBALZIACIÓN UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACUTLAD TECOLOGICA 1. Explique, que es la industria cultural y cómo se relaciona con la sociedad industrial y con el capitalismo La industria cultural es un mundo de posibilidades para un presunto consumidor,

  • Taller infancia intermedia

    Taller infancia intermedia

    heilofa1cabezote1.png Facultad de Educación Asignatura Cognición y procesos de desarrollo Taller infancia intermedia Nombre y ID de estudiantes: Programa académico al que pertenecen NRC Tutor En grupos máximo de 3 personas, respondan de manera concreta, con sus propias palabras y argumentadamente las siguientes preguntas. Pueden hacer uso del IPLER diseñado

  • Taller infantil

    Taller infantil

    sindy Julieth!EXPLORADORES blob:https://web.whatsapp.com/a8171f7e-0287-42cf-bc1c-e74a167e1bf3 * Canción de bienvenida * Canción ¨somos exploradores¨ https://www.youtube.com/watch?v=J4mcm3Cy6no * Actividad 1 Buscaremos nuestros vestuario de exploradores que estarán colgando de las ramas de algunos árboles o entre las hojas Materiales Bata: cambre o papel azúcar. Sombrero: en platos desechables o sobreros de los económicos que venden en

  • Taller Infantil de Teatro

    HishakuHay muchos ejercicios que sirven tanto para niños como para adultos. Yo casi todo lo tengo en libros o en notas manuscritas, y además tampoco sé muy bien qué estás buscando exactamente (de percepción, de concentración, de expresión oral, exp corporal, exp dinámica, exp dramática, de dinámica de grupos, de

  • Taller Informatica

    rodolfosacariasTALLER 4 SEGURIDAD INFORMATICA CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMATICA ESTUDIANTE RODOLFO ACEVEDO SUAREZ INSTRUCTOR CARMEN PIEDAD SARMIENTO MORALES CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA Km 7 VIA a MOSQUERA CUNDINAMARCA 2014 INSTITUTO COLOMBIANO DE APRENDIZAJE SENA INTRODUCCIÓN Por medio del presente trabajo pretendo definir todo lo que tiene que ver con el sistema

  • Taller Ingeniería

    jublapeTALLER CORTO 1 TRASLADO DE UN EDIFICIO 1. Haga un dibujo a mano alzada donde muestre de forma clara la manera como se amarraron las columnas que sostenían el edificio. 2. Añada al dibujo anterior la pista con las vigas en T invertida. ¿Qué fin tenía el techo de la

  • Taller ingeniería industrial

    Taller ingeniería industrial

    dmhernandezt35Taller ingeniería industrial 1- 1. procedimiento para solicitar una validacion: La solicitud escrita de validación debe presentarse ante la dirección del programa de la respectiva facultad. Tanto la solicitud como la presentación del examen se harán en las fechas que el calendario indique. Después de que el director del programa

  • Taller Ingles

    limacas01• Taller 1: vocabulario, pronunciación y escucha para la Unidad 5 Ejercicios resueltos del texto guía Stempleski (2005) pp 114-116, 119, 120 y del Work Book pp: 62, 65 PP 114 1. Vocabulary Link. B. 1. D 2. E 3. G 4. A 5. B 6. H 7. C 8.

  • TALLER INGLES

    leidy.saavedraPregunta 1 0 de 3,8 puntos Incorrecta Read and choose the correct answer. Only one answer is correct. Sophie, this is Laura. Laura, this is Sophie. Respuesta Respuestas seleccionadas: Sophie: Who are you? Laura: I am Laura. Respuestas correctas: Sophie: How do you do? Laura: How do you do? Pregunta

  • Taller Ingles

    Taller Ingles

    gigilugoTALLER 1 ACTIVIDAD 1. Complete estas oraciones con: What, Who, How, Where. 1. WHERE are you from? I´m English. 2. WHO´s that boy? It´s my brother. 3. WHO is your wife? She´s is fine, thanks. 4. WHAT is your job? I´m an artist. 5. WHAT are you doing? No bad,

  • Taller ingles

    Taller ingles

    anggiQACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS AREA: INGLES 1. Dibuja los elementos del salón de clase en fichas bibliográficas, escribo su adecuado nombre en inglés y deletreo. Practica su escritura y pronunciación para evaluación. Board, desk, chair, table, bag, notebook, pencil, pen, eraser, sharpener, scissors, ruler, glue, pencil case, classroom. 2. Escriba en el

  • Taller Ingles

    Taller Ingles

    yennyzarethMUNICIPIO DE VILLAVICENCIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO DEPARTAMENTAL “LA ESPERANZA” 37 años “EXCELENCIA Y LIDERAZGO” TALLER 2 INGLES THE DAYS OF THE WEEK (Dias de la Semana) Los días de la semana en inglés se dividen en dos grupos: de lunes a viernes los weekdays (días de la semana), en los

  • Taller ingles nivel 12

    Taller ingles nivel 12

    stiven96sdcPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA puj FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE DEPARTAMENTO DE LENGUAS CURSOS DE INGLES DE SERVICIOS INGLES VIRTUAL3 TUTORA: LILIANA BALLESTEROS M. Session 3 STUDENT’S NAME: DATE: 1. Situations Student A 1. Read each situation. Then give an order or make a request for each one. Think about the

  • Taller inglés Workshop Statistics

    Taller inglés Workshop Statistics

    Arevalo1710COLEGIO BILINGÜE SAN JUAN DE AVILA Dibujo con letras blancas Descripción generada automáticamente con confianza media Educación Integral y Desarrollo para un Futuro Exitoso www.colsanjuandeavila.edu.co; e-mail: info@colsanjuandeavila.edu.co Km. 5 vía Suba - Cota Teléfono: 6 80 62 80 Telefax: 6 92 98 32 Bogotá D.C – Colombia Area: Geometry Subject:

  • Taller ingles.

    Taller ingles.

    yeyeeee1. Pasar las siguientes frases a ingles : tener en cuenta si son presente perfecto ( ingles americano – británico), pasado simple * Ella no tuvo plata She didn’t have money * Ella no obtuvo dinero She didn’t got money * ¿Ella tiene plata? Has she money? * Nosotros no

  • Taller ingles. Práctica

    Taller ingles. Práctica

    juanfelipe272015Page 80 1. -Firefighters are admirable for their work is dangerous -Superman is a strong hero struggling against evil -Anne Frank was an intelligent woman -Gandhi was a leader who helped liberate his people 1. . 1. Hardworking 2. Police officer’s 3. she isn't afraid of anything 4. 25 5.

  • Taller Ingresos Y Gastod

    leonardo0205Programa de Formación: INGRESOS Y GASTOS PERSONALES Código: 12310176 Resultados de Aprendizaje: 210301020 02 Determinar el estado de los gastos personales para asumir responsabilidades y generar estrategias que permitan alcanzar resultados Competencia 210301020 – Generar la información contable, financiera y fiscal según normas legales y políticas organizacionales. Duración de la

  • Taller Iniciacion Deportiva

    izakvillaLejos de pretender la iniciación temprana de algún deporte en particular, esta propuesta, está orientada a brindar una formación multilateral a los niños en edades evolutivas (seis a once años) con el fin de adquirir un amplio bagaje motor. Donde a partir de esta riqueza puedan luego orientarse a un

  • Taller Instrumentacion

    Juan20321. El manómetro de la tabla 1 se está calibrando empleando un patrón de 10 kp de presión. Calcular: a. error sistemático b. error de precisión c. exactitud total 10.02 | 10.2 | 9.97 | 9.9 | 10.42 | 10.2 | 10.22 | 10.12 | 10.05 | 10.21 | 10.26

  • Taller Integracion

    margarita36INTRODUCCION La necesidad de adaptarse a los nuevos cambios y la nueva forma de concebir a las empresas hace de la calidad total un factor determinante para lograr la excelencia en la gestión de una organización. En un mundo cada vez más globalizado, en donde muchas de las empresas familiares

  • Taller Integración por Partes - Matematicas

    Taller Integración por Partes - Matematicas

    Maria.TovarTALLER No 4 (INTEGRACIÓN POR PARTES) En álgebra Grado de un polinomio es el grado máximo de los exponentes de las variables de los monomios que lo componen. Grado tiene básicamente el mismo significado cuando se refiere a un polinomio o a una ecuación algebraica. Dado un polinomio P en

  • Taller integrado de empresa I

    Taller integrado de empresa I

    Claudia TapiaTaller integrado de empresa I Sección 24 Semestre 2015 Sede Talca Segundo informe “Paris” Nombre: Claudio Contreras Arturo González Claudia González. Carrera: Contador Auditor. Asignatura: Taller Integrado de Empresa. Profesor: Rodrigo Barrueto Lara Fecha: 04 Noviembre 2015 Índice ________________ Introducción ________________ Análisis 1. ¿Tiene inventarios para su producción? No, ya

  • Taller integrado de finanzas

    NapgajardoTaller integrado de finanzas Reseña de la historia de la empresa Esta empresa surge a principios del año 1980 cuando Jaime Solís Mendoza, contador auditor, asesor financiero y tributario, inicia sus actividades de prestación de servicios en San Felipe. Perteneciendo al registros del Colegio de Contadores de Chile A. G.,

  • TALLER INTEGRADOR

    dianacardozaINTRODUCCIÓN A través del siguiente trabajo pretendemos dar a conocer los aspectos legales, contables y administrativos de las empresas subordinadas y sus respectivas matrices, adicionalmente se podrá apreciar los diferentes procesos concúrsales y acuerdo de reestructuración que se puedan presentar en una empresa; Acompañado de un amplio concepto y documentación,

  • TALLER INTEGRADOR DE COMPETENCIAS INTERMEDIAS

    TALLER INTEGRADOR DE COMPETENCIAS INTERMEDIAS

    Roberto Araya ContrerasImagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente Proyecto Educativo Institucional Liceo Bicentenario de Excelencia Mistraliano de Paihuano Curso: TALLER INTEGRADOR DE COMPETENCIAS INTERMEDIAS Profesor Cátedra: SEBASTIÁN BAEZA D. Fecha Contenido 1. Introducción 3 2. Contextualización de la Empresa 4 2.1 Objetivo 4 2.2 Ubicación y entorno 4 2.3 Características del

  • Taller Integrador Segundo Semestre

    xitlalli_yeyetziPRESENTACIÓN En este taller integrador se pretende realizar un sondeo de la problemática que enfrentamos en nuestra práctica docente enfocada a la contextualización, retomando elementos de las cuatro líneas de formación en sus primeros cuatro objetivos de unidad, mismos que nos permiten conocer cuáles son las relaciones de los pueblos

  • Taller Integral

    KMGLTALLER DE TRIBUTACION INTEGRAL I CASO Nº 6 “DONACIONES” La fundación YY, ha recibido en carácter de donación bienes muebles de la empresa XX, adquiridos originalmente con una factura de Bs 10.000.Señale la opción correcta justificando su respuesta. b) Del análisis efectuado al tema de donaciones se concluye lo siguiente:

  • TALLER INTEGRAL DE PROYECTO DE TÍTULO

    TALLER INTEGRAL DE PROYECTO DE TÍTULO

    vivianalagosINACAP. Descripción: INACAP.jpg GUÍA DE TRABAJO 01 Unidad 01 Curso TALELR INTEGRAL DE PROYECTO DE TÍTULO Secciones DV8-2 Clase 04 Fecha 19 AGOSTO 2014 Docente Maritza Diéguez San Martín Calificación No tiene Aprendizaje Relaciona elementos conceptuales y estéticos de acuerdo a características de un ámbito específico del Diseño de Vestuario.

  • Taller integral por fracciones parciales

    Taller integral por fracciones parciales

    camila0829Resultado de imagen para escudo cuc UNIVERSIDAD DE LA COSTA Taller integral por fracciones parciales Resolver: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Taller integrales que contienen potencias de funciones trigonométricas 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. SOLUCION POR FRACCIONES PARCIALES =∫ = ∫ = ∫

  • TALLER INTENSIVO DE ACUARELA TIPS Y SUGERENCIAS PARA DAR LOS PRIMEROS PASOS

    TALLER INTENSIVO DE ACUARELA TIPS Y SUGERENCIAS PARA DAR LOS PRIMEROS PASOS

    Cyber LahojaTALLER INTENSIVO DE ACUARELA TIPS Y SUGERENCIAS PARA DAR LOS PRIMEROS PASOS 1. Elegir imagen de modelo a realizar 2. Ubicar la paleta de colores a utilizar en un plato o mezclador especial, que te permita realizar las mezclas necesarias. 3. Tensar la hoja de trabajo con masking tape, teniendo

  • TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN: COLABORACIÓN Y AUTONOMÍA PARA APRENDER MEJOR” 2020-2021

    TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN: COLABORACIÓN Y AUTONOMÍA PARA APRENDER MEJOR” 2020-2021

    Isis JimenezLOGOTIPO OFICIAL SEED 2016 (1).jpg SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR TELEBACHILLERATO COMUNITARIO TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN: COLABORACIÓN Y AUTONOMÍA PARA APRENDER MEJOR” 2020-2021 SESIÓN 5. NUEVOS PLANTEAMIENTOS CURRICULARES Tema 1. Actividad 1. Los desafíos sociales que enfrenta la educación Trabajo individual Elige un material sobre el cual profundizar.