ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 781.576 - 781.650 de 855.562

  • Tarea 6 FOL CASO PRÁCTICO.

    Tarea 6 FOL CASO PRÁCTICO.

    igor baqueroTarea para FOL06. José Luis González Ramos CASO PRÁCTICO. Rosana es ayudante proyectista en instalaciones de telecomunicaciones para viviendas y edificios, tiene un contrato indefinido en una empresa de ingeniería. Con anterioridad a ser contratada como proyectista estuvo trabajando en dicha empresa como auxiliar administrativa haciendo suplencias en verano mientras

  • Tarea 6 Gestión de Calidad

    Tarea 6 Gestión de Calidad

    nachoibarraSistemas normativos de gestión Horacio Ibarra Tapia Gestión de Calidad Instituto IACC 16 de julio de 2017 ________________ Desarrollo De acuerdo con lo solicitado, se describirán los siguientes conceptos: * Sistema de Gestión de Calidad: Es un conjunto de principios y reglas que cuando se relacionan ordenadamente contribuyen a la

  • Tarea 6 habilidades de aprendizaje

    Tarea 6 habilidades de aprendizaje

    hectorcastiTítulo de la tarea Planeación estratégica y factores personales, sociales y contextuales. Nombre Alumno Freddy Johan Calderón Figueroa Nombre Asignatura Desarrollo de habilidades para el aprendizaje Instituto IACC 10 de mayo del 2015 ________________ Desarrollo 1. Para comenzar, usted deberá ofrecer una breve definición de las funciones ejecutivas, respondiendo a

  • Tarea 6 habilidades desarrollo aprendizaje

    Tarea 6 habilidades desarrollo aprendizaje

    Eduardo MuñozTarea de la semana N°6 Eduardo Andres Espinoza Muñoz Desarrollo de Habilidades Para El Aprendizaje Instituto IACC 17-10-2016 INTRODUCCIÓN En el siguiente Trabajo veremos la importancia de aplicar una planeación estratégica, así como la influencia que tiene en el logro de los objetivos. La planeación, es parte de nuestra vida,

  • Tarea 6 Logistica

    antoniosm26Título: Sistemas de información empresarial Introducción: Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones son hoy en día una herramienta eficaz utilizada por las organizaciones en situaciones problemáticas y de carácter crítico. Sin embargo, 1. ¿Por qué piensas que las organizaciones consideran importante utilizar estos sistemas? 2. ¿Cuáles son

  • Tarea 6 Matemáticas

    daniel_serraNombre: Cesar Daniel Serra Sánchez Matrícula: 2692699 Nombre del curso: Matemáticas II Nombre del profesor: Adriana del Carmen Cantu Quintanilla. Módulo: Aplicación de la integral Actividad: Tarea 6 Integral definida. Fecha: 28 de Febrero de 2014 Bibliografía: Haeussler, E. Y Paul, R. (2008). Matemáticas para administración y economía (12a ed.)

  • Tarea 6 Planeacion Y Organizacion

    gio1303Nombre del curso: Planeación y Organización. Nombre del profesor: Módulo: 2: Establece la relación entre la planeación y el control de puestos, para mejorar las prácticas organizacionales. Actividad: Tarea Tema 6: Planeación y control de puestos. Fecha: 18 de septiembre del 2014 Bibliografía: Robbins, S. y Coulter, M. (2009). Administración

  • TAREA 6 PROCESOS COGNITIVO

    TAREA 6 PROCESOS COGNITIVO

    edgarpaniaguaRealización de un cuadro comparativo de 4 columnas estableciendo las diferencia entre utilizar una estrategia de escalada y una de análisis medio- fin Utilizando el tema de la fuente, Págs. 435-447, considerando: a- Razonamiento analógico. b- Razonamiento inductivo. c- Razonamiento deductivo. d- Características de cada teoría sobre los tipos de

  • Tarea 6 psicoprevención y psicología de la emergencia

    Tarea 6 psicoprevención y psicología de la emergencia

    jaime monzon castroElementos a Considerar para una Buena Elección de Personal. Jaime Monzón Castro. Psicoprevención y Psicología de la Emergencia. Instituto IACC 14/05/2018. ________________ Instrucciones. Explique claramente cómo influye en la elección del personal los conceptos de inteligencia, resiliencia, y entregue ejemplos donde se evidencie importancia de estos en el proceso de

  • Tarea 6 seguridad de tu computadora

    jorgeochoaObjetivo: Familiarizarse con el resultado que arrojan y cómo te pueden ayudar para robustecer la seguridad de tu computadora. Procedimiento: 1. Leí y comprendí el tema. 2. Revise las actividades a realizar. 3. Redacte mi conclusión del tema. Resultados: 1. Abre el “Visor de Sucesos” y verifica los eventos en

  • Tarea 6 Seis Sigma

    joelbg1992Objetivo: Aprender a desarrollar un AMEF del proceso de preparación y resolución de un examen. Procedimiento:  Abrí blackboard.  Entré a mi curso.  Revisé las instrucciones de mi tarea 6.  Estudié la explicación del tema.  Elabore una tabla sobre la aplicación de un AMEF.  Procedí

  • Tarea 6 Sistema Nacional de Bachillerato

    luisjorgevegaTarea 6.1 “Enseñar no es una función vital, porque no tiene el fin en sí misma; la función vital es aprender.” Aristóteles Nunca terminaríamos de aprender si somos quienes buscamos el aprendizaje. Esa premisa queda clara cuando nos damos cuenta de la infinidad de oportunidades que se tienen para lograr

  • Tarea 6 tema6 IO4.

    Tarea 6 tema6 IO4.

    mmiikkeee1 Objetivo: • Aplica los principios de la teoría de colas para mejorar un servicio específico. Procedimiento: • Analizar el tema correspondiente al tema • En base a lo aprendido en el tema desarrollar el ejercicios correspondiente • En base a la actividad dar la conclusiones correspondientes para el tema

  • Tarea 6, tecnología aplicada a la administración.

    Tarea 6, tecnología aplicada a la administración.

    Estefania Andrea Figueroa PittoTarea de la semana N°6 Estefanía Figueroa Pitto Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC 08/08/2016 INTRODUCCIÓN ESTILOS DE APRENDIZAJE TEST Resultado Test de inteligencias múltiples. Inteligencia Intrapersonal. Test visual, auditivo, Kinestésico (PNL). Auditivo50%. Visual 30%. Kinestésico 20%. Estilo de Aprendizaje (Kolb). Convergente. El modelo de educación on line,

  • TAREA 6, TRATAMIENTO DE IMÁGENES

    TAREA 6, TRATAMIENTO DE IMÁGENES

    Pablo velilla martinezTAREA 6, TRATAMIENTO DE IMÁGENES Informática 2015-2016 ________________ Contenido 1. Introducción: 2. Desarrollo Hacer desaparecer una imagen: Añadir una imagen: Archivo gimp: Efecto Andy. Warhol: Retoque de 5 imágenes: 3. Conclusiones ________________ 1. Introducción: * En este trabajo tenemos que utilizar el programa “gimp”, un programa portátil donde puedes manipular

  • Tarea 6. Aplicaciones de la derivada

    Tarea 6. Aplicaciones de la derivada

    bimbolenonTarea 6. Aplicaciones de la derivada. C:\Documents and Settings\DI-003\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.IE5\QVF4DRG5\MPj04393820000[1].jpg Nombre del estudiante Nombre del Curso Cálculo Diferencial e Integral. Licenciatura/TSU Ingeniería en Sistemas Computacionales Instrucciones Contesta correctamente cada una de las actividades que se te piden, utilizando como apoyo los temas que estudiaste en el módulo

  • Tarea 6. Generalidades de la dirección

    mago765Tarea 6. Generalidades de la dirección Instrucciones: Explica de acuerdo a una empresa mexicana las generalidades de dirección de acuerdo a la cultura y costumbres laborales del país. NOTA: en caso de que tengas alguna duda, hazla llegar al facilitador. Fecha límite de entrega VALOR del producto entregable: 15% Para

  • Tarea 6.2 Sección 5-4 Ejercicios

    dalyhr29Tarea 6.2 Sección 5-4 Ejercicios: 2, 4, 6, 10, 12 Pág. 262 2. ¿Hay algún error? Excel se utiliza para calcular la media y la desviación estándar de una distribución de probabilidad discreta, con los guisantes resultados: u=2.0o=-3.5 ¿Pueden ser correctos estos resultados? Explique. Si pueden ser correctos. 4. ¿Cuál

  • Tarea 7 Administracion

    pialorenaperezDesarrollo En mi caso, como yo trabajo, responderé a la primera pregunta de la tarea de la semana 7, la cual solicita aplicar actividades primarias y de apoyo de la cadena de valor del servicio en donde cumplo mis funciones. Una manera de ver las tareas de un servicio público,

  • Tarea 7 Administracion De La Produccion

    negropardo1982Desarrollo INSTRUCCIONES: Teniendo presente que la estrategia es un plan de acción concreto, preciso y aterrizado, definido para cumplir con las metas y objetivos trazados y que NO es un deseo o una intención, o una definición general y vaga. Se le solicita la identificación, definición y formulación de a

  • Tarea 7 capacitacion y desarrollo

    Tarea 7 capacitacion y desarrollo

    adolfoleonvasqueTítulo del Control Evaluación y seguimiento de los resultados de un Plan de Capacitación (PC). Nombre Alumno Adolfo León Vásquez Castro Nombre Asignatura Desarrollo y Capacitación Instituto IACC 13/09/2015 ________________ Desarrollo De los métodos de evaluación de la capacitación, presentados en el texto de la semana, escoja los dos que

  • Tarea 7 Carola técnicas De Prevención

    kokagonzaClasificación de Elementos de Protección Personal Carola González Rebolledo Técnicas de Prevención Instituto IACC Ponga la fecha aquí Desarrollo Identifique qué elementos de protección personal debe utilizar un operador de grúa horquilla, tomando como referencia la siguiente imagen. Clasificar los EPP de acuerdo a las partes del cuerpo que el

  • Tarea 7 Caso Internacional 9.1

    julioe10001.¿Qué oportunidades y amenazas enfrento McDonald´s?¿Como las manejó?¿Cuales alternativas pudo elegir? R//Abrir algunos restaurantes en países en los que aun no se había extendido y no solo en donde si tenia éxito para ver en cual se generaban mayores ventas y entonces empezar a expandirse en cada región. 2. Antes

  • Tarea 7 Civil V

    jmarnDistinguido participante: Luego de investigar en la bibliografía básica y complementaria, acerca de la responsabilidad de ciertos profesionales, realizar la siguiente actividad: a) Elaborar un esquema indicando las características principales de las obligaciones de medios y las obligaciones de resultados. Vinculo de derecho Caracteristicas Carácter pecuniario De las obligaciones Es

  • Tarea 7 De Relaciones Publicas

    maryarciniega1. RELACIONES PÚBLICAS EXTERNAS Las Relaciones públicas constituyen una actividad esencial, por medio de las cuales las empresas, las asociaciones y los organismos gubernamentales se comunican con los diversos públicos para: 1. Transmitir una imagen fiel y exacta de la Empresa. 2. Establecer un entendimiento mutuo. 3. Hacer conocer su

  • Tarea 7 derecho y empresa

    Tarea 7 derecho y empresa

    janisanchez85Del contrato de trabajo Ana María Sánchez Derecho y empresa Instituto IACC 16 de enero de 2019 ________________ Desarrollo 1. Nombre y explique cuáles son los elementos del contrato de trabajo y sus causales de término. Los elementos del contrato son tres y los describiré a continuación: * Las partes

  • Tarea 7 economía

    mponzio.z88Pregunta 1. En lo últimos cien años, las horas de trabajo realizadas a lo largo de toda la vida han disminuido alrededor de un 50%, mientras que los salarios reales se han multiplicado por 8 aproximadamente. Suponiendo que el cambio principal ha sido un aumento de la curva de productividad

  • Tarea 7 Emprendimiento

    chino_didoNombre: Orlando Ezequiel González Carrillo Matrícula: 2696109 Nombre del curso: Emprendimiento Nombre del profesor: Ericka Montserrat Martinez Morillon Módulo: 2, Mercadotecnia y Operaciones Actividad: Actividad Evaluable 7 Fecha: 30 de Septiembre del 2013 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_130386_1%26url%3D Objetivo: Investigar las operaciones que tiene que realizar la empresa que se esta diseñando, ponerlas

  • Tarea 7 ESTIMACIÓN DE COSTOS DE OPERACIÓN

    carlosralda241) PRESUPUESTO ESTIMACIÓN DE COSTOS DE OPERACIÓN CLASIFICACIÓN DE COSTOS Referencia Promedio Mensual Total Primero Año COSTOS FIJOS Sueldos y salario base Q22,200.00 Q266,400.00 Bonificación incentivo Q1,750.00 Q21,000.00 Alquileres Q4,000.00 Q48,000.00 Energía eléctrica Q1,000.00 Q12,000.00 Teléfono Q800.00 Q9,600.00 Agua Q50.00 Q600.00 Reparación y mantenimiento de edificios Q300.00 Q3,600.00 Seguridad Q300.00

  • Tarea 7 Form De Presupuesto

    ricardo77PRESUPUESTO DE GASTOS Y DE DESEMBOLSO DE GASTOS PRESUPUESTO DE GASTOS Y DE DESEMBOLSO DE GASTOS Silvia Jorquera Galáz Formulación y administración de presupuestos Instituto profesional IACC 08 de junio de 2014 Desarrollo En relación a lo solicitado en el control de la semana Nª 5 de la signatura formulación

  • Tarea 7 Fundamento de la Prevención de Riesgos.

    Tarea 7 Fundamento de la Prevención de Riesgos.

    jeac2010Título de la tarea 7 Plan de Formación Nombre Alumno Nombre Asignatura Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 09 de Junio del 2016 ________________ Desarrollo La empresa deberá implementar en la obra, faena o servicios propios de su rubro un Programa de Prevención de Riesgos Laborales o Sistema

  • Tarea 7 Gestión de la Calidad

    Tarea 7 Gestión de la Calidad

    IsauraSoledad ISO 9001 Isaura Soledad Burgos Páez Gestión de la Calidad Instituto IACC 29 de septiembre de 2014 Desarrollo Para cada uno de los conceptos señalados a continuación revise la norma ISO 9001 y determine qué tipo de evidencia permite demostrar que se cumplen al implementar un sistema de gestión

  • Tarea 7 Ingles UAPA

    HenryATD- Bubble the correct answer. 1. ________ are the shirts? How much How many 2. ________ is the blouse? How much How many 3. ________ dresses do you want? How much How many 4. ________ are the shoes? How much How many 5. ________ shorts do you want? How much

  • Tarea 7 Legislacion En Prevencion

    alejandraINTRODUCCIÓN La ley N° 20.123 regula el trabajo bajo el régimen de subcontratación y lo define como el trabajo realizado en virtud de un contrato de trabajo por un trabajador para un empleador, denominado contratista o subcontratista, cuando éste, se encarga de ejecutar servicios u obras por su propia cuenta

  • Tarea 7 liderazgo y trabajo en equipo

    Tarea 7 liderazgo y trabajo en equipo

    jaime monzon castroDinámica Grupal. Jaime Monzón Castro. Liderazgo y Trabajo en Equipo. Instituto IACC 12/03/2018. ________________ Instrucciones. Explica las razones que promueven la conformación de un grupo. Para ello deberá basarse en el proceso de elección vocacional de hombres y mujeres que deciden dedicar su vida al trabajo de Dios a través

  • Tarea 7 Normativa De Calidad Y Ambiente

    valechurniaSistema de Evaluación de Aseguramiento de la Calidad Valeria Espinoza Vera Tarea 7. Normativa de Calidad y Ambiente Instituto IACC 6 de Octubre del 2014 Desarrollo Las certificaciones de los sistemas de calidad de las empresas bajo las normas ISO 9000, están originando cada vez más efectos positivos en la

  • Tarea 7 Optimización

    Tarea 7 Optimización

    Ren93Tarea 7 Optimización Problema 1 Un asesor de inversiones en una empresa quiere desarrollar un modelo que se puede utilizar para asignar fondos de inversión entre cuatro alternativas: acciones, bonos gubernamentales, fondos de inversión y bonos privados. Para el periodo de inversión siguiente, la empresa elaboró estimaciones de la tasa

  • Tarea 7 química

    sol077hgPregunta 1. Defina M1 y M2. ¿Qué comprende M1? ¿Qué comprende M2 pero no M1? ¿De qué depende que el público mantenga en su posesión algún componente monetario en particular, ya sea M1 o M2? M1 es el dinero destinado a las transacciones y consiste en los instrumentos que se

  • Tarea 7 química

    aideprincesIntroducion La orientación educativa es un área que ha jugado un rol fundamental dentro de la educación básica, media superior y superior a lo largo de la historia. El presente trabajo se refiere a un estudio de tipo explicativo y esta divido en tres capítulos. El primer capítulo aborda los

  • Tarea 7 Tecnología aplicada a la contabilidad

    Tarea 7 Tecnología aplicada a la contabilidad

    judarteTarea 7 Darlin Juliana David Arteaga Tecnología aplicada a la contabilidad Instituto IACC 02 Noviembre 2015 ________________ 1) Las potenciales amenazas de seguridad que hay en esa situación, y cómo podrían evitarse o minimizarse para mantener la integridad de los datos y la información. Considero que un punto que nos

  • TAREA 7 – EL DOCENTE Y LAS DINÁMICAS

    TAREA 7 – EL DOCENTE Y LAS DINÁMICAS

    Gaby VilchesTRABAJO: TAREA 7 – EL DOCENTE Y LAS DINÁMICAS NOMBRE: Gabriela Vilches Barrera MATERIA: Dinámica y Conducción de Grupos en el Aula GRUPO: 12 T ASESOR: Verónica Zamudio Villamil Ciudad de México a 28 de febrero, 2017 INTRODUCCIÓN Las dinámicas grupales favorecen la interacción de los alumnos con su entorno,

  • Tarea 7. Como ayuda a los gerentes el análisis del costo-volumen-utilidad

    Tarea 7. Como ayuda a los gerentes el análisis del costo-volumen-utilidad

    euniche21Tarea Modulo # 7-- Contabilidad Gerencial 26 de julio de 2016 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Descripción: C:\Users\osbin\Pictures\UTH.png Catedrático: Osman Antonio Duron Asignatura: Contabilidad Gerencial Alumna: Jeymi Fernandez Fecha: 26 de julio de 2016 Tarea Modulo 7 DESAFIO # 1 Conteste las siguientes interrogantes: 1. Como ayuda a los gerentes el

  • Tarea 7. ética

    110518La ética sea convertida en lo que cada uno piensa hoy en día si algo está bien o si algo está mal o se define también como la conducta de la persona ante una situación. Y la empresa sea convertido en un ente de objetivos en una institución de beneficios

  • Tarea 7.1 Entrega Final de la Propuesta de Grado

    Tarea 7.1 Entrega Final de la Propuesta de Grado

    Yarilys RiveraNational University College Programa de Educación Maestría en Liderazgo Educ 5100 Tarea 7.1 Entrega Final de la Propuesta de Grado Yarilys Rivera Reyes #Estudiante1701685883 Fecha: 19 de abril de 2017 Tabla de Contenido……………………………………………………………………… 2-3 Dedicatoria………………………………………………………………………………. 4 Sumario…………………………………………………………………………………. 5-6 Capítulo I: Introducción Introducción……………………………………………………………………. 7-8 Antecedentes…………………………………………………………………… 8 Problemas de Investigación……………………………………………………. 8-9 Justificación………………………………………………………………..……

  • Tarea 8 Codigo De Etica De Mi Profesion.docx

    mara2Universidad Tecnológica de Honduras Catedrático: Lic. Gloria Isabel Aguilar Matamoros Asignatura: Ética Profesional Trabajo: “Ensayo sobre La Ética en mi Profesión” Nombre: Cuenta Nº Mara Noemí Navarro Flores 200630610057 Puerto Cortes, 02 de Agosto del 2013 La Ética en mi Profesión Realizando este ensayo que está basado en la Ética

  • Tarea 8 Comportamiento

    Tarea 8 Comportamiento

    Markel UndaResumen Nombre: Markel Ascorbebeitia Unda Matrícula: 2735944 Nombre del curso: Comportamiento Organizacional Nombre del profesor: Luisa Toledo Módulo: 2 Actividad: Tarea 8 Fecha: Bibliografía: 1. Describe una situación que hayas vivido y en la cual hayan existido problemas de comunicación. Una vez en la prepa nos encargaron la entrega de

  • Tarea 8 Computación

    mafermrtnEjercicios a resolver: Experiencia en Computación ensambla y vende dos tipos de computadoras: Desktop y Laptop, para lo cual tiene dos departamentos, uno de ensamble y otro de configuración. El departamento de ensamble es el responsable de armar los equipos con las partes que se necesiten y el departamento de

  • Tarea 8 Contabilidad

    victorsauced0FUENTES DE FINANCIAMIENTO Introducción: Toda empresa, ya sea micro o grande necesita adquirir recursos, es decir financiarse para poder dar inicio al proyecto, esto puede ser adquirido mediante terceras personas, accionistas o prestamos. Los activos de toda empresa siempre van a estar comprendidos por deudas, obligaciones y capital. Existe una

  • Tarea 8 de historia del derecho hondureño

    Tarea 8 de historia del derecho hondureño

    wilder325UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS ASIGNATURA HISTORIA DEL DERECHO HONDUREÑO CATEDRATICO ADA MARIA FUNEZ PEREZ PRESENTADO POR: MIRIAM SUYAPA MEJIA GUEVARA CUENTA # 201810080106 INTRODUCCION En el siguiente trabajo la evolución que han tenido las constituciones de 1936, 1957, 1965 y 1982 en lo referente a propiedad privada, poder judicial, garantías

  • Tarea 8 De Metodología

    facvNombre: Matrícula: Nombre del curso: Metodología de la investigación Nombre del profesor: Módulo: 3. Proceso de investigación cualitativa Actividad: Tarea Individual 8, Tema: Introducción al proceso cualitativo. Fecha: 23/03/15 Equipo: NA Bibliografía: Blackboard. (s.f.). www.tecmilenio.mx. Recuperado el 23 de Marzo deL 2015, de http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_196070_1%26url%3D Objetivo: • Señalar el problema de

  • Tarea 8 De Metodologia 2

    lisbel21131.- ¿ En qué consiste el procesamiento de datos en la investigación? Consiste en una serie de actividades orientadas a ponerlos en orden para poder analizarlos estadísticamente. 2.- ¿ En qué momento del trabajo científico se procede a la interpretación de los datos ? Al finalizar la etapa de recolección

  • Tarea 8 desarrollo de habilidades IACC

    Tarea 8 desarrollo de habilidades IACC

    valita.aliagaTarea de la semana N°8 Valesca aliaga Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC 23 de mayo, 2015 INTRODUCCIÓN En esta tarea, analizare los objetivos de Instituto profesional IACC, de cómo esta institución se preocupa de desarrollar habilidades, nuevos conocimientos y destrezas en sus estudiantes. Este centro estudiantil se

  • Tarea 8 Economia

    ggoserDesarrollo 1. ¿Qué razones son las que justifican, en su opinión, la existencia de las relaciones económicas internacionales? Son varias las razones que justifican la existencia de relaciones exteriores internacionales. La primera es la conectividad económica con el resto del mundo el poder exportar el cobre, la fruta, productos del

  • Tarea 8 Empresa E Iniciativa Emprendedora

    gemaruaTarea para EIE08. Enunciado. • Actividad 1. Realiza una lista de los documentos comerciales y de cobro y pago que vas a emplear en tu futura empresa Los documentos que usare en mi empresa serán: Solicitar presupuestos a mis proveedores, así como yo también daré presupuestos a mis clientes. Pedidos

  • Tarea 8 Ergonomia

    nilourrutiaTítulo de la tarea 1.- Describir y explicar 5 puestos de trabajo en el que existan factores de riesgos de TME. 2.- Mencionar, para cada puesto de trabajo, al menos tres factores de riesgo de TME. 3.- Reconocer las posibles enfermedades que podrían desencadenarse en los trabajadores que realizan labores

  • Tarea 8 Estadistica

    ulisesysolangeDesarrollo Construya un espacio muestral asociado y calcule la probabilidad que existe de que ocurran los siguientes eventos o sucesos: E={ (1,c) ,(2,c),(3,c),(4,c),(5,c),(6,c) (1,s),(2,s),(3,s),(4,s),(5,s),(6,s) } A={ que el dado salga par y la moneda salga cara} Espacio muestral de un dado {1, 2, 3, 4, 5,6}, 6 elementos Espacio muestral

  • Tarea 8 Proyecto Final

    annacastilloveMatrícula: Nombre del curso: Dirección y Liderazgo Nombre del profesor: Cesar Augusto Posada Vázquez Módulo: 4 Actividad: 8 Fecha: 29/mayo/12 Bibliografía: • Taboada, A. (2002). Líder Plus. México D.F.: Ediciones Castillo. • Drucker, P. (1999). Management challenges for the 21st century U.S.A.: HarperCollins. • Kotter, J. (1999). La Verdadera Labor

  • Tarea 8 Publicidad

    DanyFdzObjetivo: Identificar cómo se realiza una segmentación de mercado y la relación del cliente y las ventas en este proceso para proponer una publicidad efectiva y lograr el posicionamiento de un producto. Procedimiento: 
Realiza un análisis de las 4 p´s para una empresa de la localidad 1. Busca una empresa

  • Tarea 8 Topico Economia

    hch90Dado el siguiente modelo simple para una economía cerrada (sin comercio exterior): C = 65 + 0,67 Yd I = 125 G = 200 (T – TR) = -90 + 0,25 Y Calcule: 1.- El nivel de renta de equilibrio. Y = DA Y = C + I + G

  • Tarea 8 tópicos De La Economia

    viviana.cuminaoMacroeconomía y Políticas Macroeconómicas. Lea atentamente el siguiente caso y con los datos que se presentan responda lo que se le solicita a continuación. Dado el modelo simple para una economía cerrada (sin comercio exterior) C=65+0.67 Yd I=125 G=200 (T-TR)=-90+0.25 Y 1) El nivel de renta del equilibrio. DA=C+1 DA=C+c1Y+1

  • Tarea 8 “Fase 3 del Proyecto de Prospectiva Estratégica”

    Tarea 8 “Fase 3 del Proyecto de Prospectiva Estratégica”

    emma_nuelo11/9/15 [Prospectiva e Innovación] Macintosh HD:Users:Emmanuel:Dropbox:Maestria en Linea TecVirtual:Logo TEC3.jpg Proyecto de Prospectiva Estratégica Prospectiva e Innovación Tarea-8.3 A00796458 - Emmanuel Alejandro Espinosa Morales ABSTRACT La empresa a la cual esta enfocado el proyecto de prospectiva estratégica se llama “INTERASFALTOS S.A. DE C.V.” La cual se dedica a la construcción

  • Tarea 9 Blackboard

    admonfinanObjetivo: Procedimiento: 1) Leí lo referente al tema número 9 en la plataforma de Blackboard. 2) Leí en referencia a el tema en el libro de apoyo mencionado en Bibliografía, 3) Di respuesta a las preguntas presentadas en resultados. 4) Presente mis conclusiones. Resultados: Desarrolla los siguientes problemas: • Considerando

  • Tarea 9 Blackboard

    ShexMaster95reservación indicando nombres y números de las personas que desean adquirir el servicio. TIEMPO El tiempo estimado en que se tendrá listo el sistema, y el que se tiene como fecha límite es e 18 meses. COSTO El costo total de la instalación de redes LAN, desde la compra de

  • TAREA 9 Considero que el decreto aprobado recientemente por el parlamento es positivo para el desarrollo de los jóvenes estudiantes.

    TAREA 9 Considero que el decreto aprobado recientemente por el parlamento es positivo para el desarrollo de los jóvenes estudiantes.

    pablopaulortTAREA 9 Considero que el decreto aprobado recientemente por el parlamento es positivo para el desarrollo de los jóvenes estudiantes. Aumentar su conocimiento, aptitudes y experiencias siempre generará resultados favorables. Es un proceso que mostrará avances a largo plazo y no de forma inmediata, para saber cómo impacto la reforma

  • Tarea 9 De Calidad

    brayaan98Título: Aseguramiento de la calidad en los insumos. Introducción: En este trabajo estudiaremos lo que significa y para que se aplica el benchmarking. Ya que la palabra benchmarking es compararse con los líderes y aprender de esto. Para una empresa pequeña, es importante tratar de imitar a los grandes sistemas

  • Tarea 9 Mercadotecnia

    gazendiObjetivo: Comprender los conceptos básicos de la mercadotecnia como asimilar cada uno de ellos y su función dentro del marketing, así como aprender a desarrollar las estrategias y metodologías del marketing para cada caso de empresa y/o producto. Procedimiento: 1. Leí los temas del modulo 1, para así comprender y

  • Tarea 9 Multinacionales

    Objetivo: -Realizar una investigación sobre la alianza estratégica entre Coca Cola y otra empresa extranjera. -Aprender sobre el tema. Procedimiento: -Buscar la información acerca del tema. -Redactar lo más importante del mismo. -Dar una conclusión del tema. Resultados: Coca Cola alianza estratégica con Inca kola. Fecha de fundación: Inca Kola

  • Tarea 9 Planecion Y Organizacion

    sallypaarkerObjetivo: • Saber cuál es la mejor manera de planificar en una empresa Procedimiento: • Leí lo pedido en blackboard • Busque en fuentes confiables de internet • Conteste y redacte en forma de reporte Resultados: Profeco ‘regaña’ a Cinépolis por su 2x1. (CNNExpansión., 2013) • Empresa: Cinépolis. • Problemática:

  • TAREA 9 TERCER PARCIAL PROYECTO FINAL

    TAREA 9 TERCER PARCIAL PROYECTO FINAL

    Maryorie CalixDescripción: TAREA 9 TERCER PARCIAL PROYECTO FINAL http://soyemprendedorimparable.com/wp-content/uploads/2015/02/LA-VIDA-DE-UN-EMPRENDEDOR-IMPARABLE.jpg Estimado alumno(a), se le solicita desarrollar un producto o servicio nuevo e innovador, presente la mezcla de marketing y la estrategia de ventas, precio, etc. (Ver archivo guía de estructura tarea, debajo de este documento). Favor de abstenerse de enviar tareas copiadas

  • TAREA : SÉPTIMA SESIÓN - DISTRIBUCIÓN NORMAL

    carlitaxx101 Una gran fábrica de ropa desea estudiar la distribución en la estatura de las personas. Las estaturas están distribuidas normalmente alrededor de su media de 67 pulgadas y que tienen una desviación estándar de 2 pulgadas. desv. es= 2 pulg. media = 67 a. El personal de la fábrica

  • TAREA : “LA IMPORTANCIA DEL APROVECHAMIENTO Y EL USO DE LOS DIFERENTES METALES COMO: COBRE, ALUMINIO, HIERRO Y PLOMO”

    TAREA : “LA IMPORTANCIA DEL APROVECHAMIENTO Y EL USO DE LOS DIFERENTES METALES COMO: COBRE, ALUMINIO, HIERRO Y PLOMO”

    Cynthia De Mendozahttp://sistemavalladolid.com/web/imagenes/directorio/chno.jpg Colegio Valladolid Cesar Octavio Delgado Silva 3°C “LA IMPORTANCIA DEL APROVECHAMIENTO Y EL USO DE LOS DIFERENTES METALES COMO: COBRE, ALUMINIO, HIERRO Y PLOMO” 12/12/15 1. Investiga en diferentes fuentes de información aquellos productos de uso cotidiano o común que son elaborados con cobre, aluminio, plomo y/o hierro. Carro:

  • Tarea A Capítulo 1 Problema 11 En cierta empresa tiene las siguientes variables

    Tarea A Capítulo 1 Problema 11 En cierta empresa tiene las siguientes variables

    ensayos25Estadística en las Organizaciones Ing. Blanca Morales Tarea A Capítulo 1 Problema 11 En cierta empresa tiene las siguientes variables: a. Ventas mensuales en unidades o piezas. b. Ventas anuales en pesos. c. Tamaño de bebida refrescante (pequeño, mediano y grande). d. Clasificación de empleados (de GS1 a GS18). e.

  • Tarea A Estadistica En La Organización

    RamonGlzTarea A Problema 11. En cierta empresa tiene las siguientes variables: a. Ventas mensuales en unidades o piezas. b. Ventas anuales en pesos. c. Tamaño de bebida refrescante (pequeño, mediano y grande). d. Clasificación de empleados (de GS1 a GS18). e. Número de matrícula de alumnos de los alumnos de

  • Tarea Academica

    tahielperuLos cerros Chalpón y Rajado, cercanos al pueblo de Motupe, fueron dos hermanos gemelos que tuvieron idéntica creación y objeto, ya que eran centinelas avanzadas del Cielo, guardianes de la Ley Divina y anunciadores del triunfo del bien. Como los hombres, nacieron y vivieron, gozaron y sufrieron y morirían también.

  • Tarea Académica 01: El Nasciturus

    Tarea Académica 01: El Nasciturus

    fairywooTarea Académica 01: El Nasciturus Angela Raquel Flores Contreras 1. Introducción: El nasciturus es un término jurídico que proviene del latín, es el participio de futuro del verbo “nascor” que significa nacer, y para poder entenderlo mejor debemos notar el sufijo “-urus” que indica inminencia o destino, por lo tanto,