Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 802.726 - 802.800 de 855.500
-
TEORIAS MOTIVACIONALES
GUZYGUTEORORIAS MOTIVACIONALES 1. TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES DE MASLOW Este autor identificó cinco niveles distintos de necesidades, dispuestos en una estructura piramidal. Para Maslow, estas categorías de relaciones se sitúan de forma jerárquica, de tal modo que una de las necesidades sólo se activa después que el nivel
-
Teorias Motivacionales
gabyga91INDICE I. Introducción II. Concepto de motivación III. Teoría de la conducta administrativa 3.1. Teoría X y Y de Mc Gregor IV. Teorías de las necesidades 4.1. Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow 4.2. Teoría de los 2 factores de Herzberg V. Comparación de Teorías VI. Casos
-
Teorias Motivacionales
jossrandoomTeoría de la Motivación-higiene Fue propuesta por Frederick Herzberg. Basándose en la certeza que la relación entre un individuo con su trabajo es elemental y que su actitud hacia su trabajo puede determinar el éxito/fracaso del individuo, este psicólogo investigó la pregunta ¿Qué quiere las personas de su trabajo?, de
-
Teorias Motivacionales
Jesusg1El Conductismo por Gary DeMar El conductismo se originó con la obra de John B. Watson, un psicólogo Americano. Watson afirmaba que la psicología no estaba interesada con la mente o con la conciencia humana. En lugar de ello la psicología estaría interesada solamente en nuestra conducta. De esta manera
-
Teorias Motivacionales
ricardordzCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Es un campo de estudio que investiga el impacto que los individuos, los grupos y las estructuras tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar tal conocimiento al mejoramiento de la eficacia de la organización. Es el estudio y la aplicación de conocimientos
-
Teorías motivacionales.
clauincTeorías motivacionales Primeramente comenzaremos dando una breve explicación sobre motivación. Motivación es el impulso interno de actuar para lograr satisfacciones para poder lograr una meta. Existen diversos autores que han propuesto diferentes teorías motivacionales, las cuales analizaremos a continuación: Elton mayo en 1930 propuso la teoría de las relaciones humanas.
-
Teorias Neoclasicas
cesarvillelaIntroduccion Antes del desarrollo de la teoría de las relaciones humanas, la administración descansaba totalmente en los postulados de la teoría científica de la administración, de Fredderick Taylor por un lado, y en los postulados de la administración científica de Henri Fayol, los cuales se fundamentaban en el cargo o
-
Teorias No Criticas
OriianaAcostaTrabajo practico de Pedagogía General. Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Psicopedagogía Tema: - Teorías No Criticas: Pedagogía Tradicional. Pedagogía Nueva. Pedagogía Tecnicista. Pedagogía Tradicional. Su organización se inspiro en el principio según el cual la educación es derecho
-
Teorías no críticas y críticas de la educación
noelisssGuía de lectura de la unidad N° 3: Teorías no críticas y críticas de la educación Bibliografía: -Saviani, Dermeval “Las teorías de la educación y el problema de la marginalidad en América Latina” en Revista Argentina de Educación, Año II, N°3.fragmentos 1-Al comienzo del texto Saviani divide la cuestión de
-
Teorias Obejtivista Del Conocimiento
almac“Teorías Objetivistas del Conocimiento” Las teorías objetivistas del conocimiento sostienen que la realidad o existencia de los objetos es independiente de la creencia u opiniones de los sujetos; o en otro sentido, enfatizan elementos exteriores del sujeto, o bien, indican que el conocimiento debe tener su base en los hechos.
-
TEORÍAS OPUESTAS A LA PRACTICA, HIPÓTESIS Y A LA DOCTRINA
eUAEM.12436NOMBRE DE LA TEORÍA CARACTERÍSTICAS TEORÍA OPUESTA A LA PRÁCTICA: LA DIFERENCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRACTICA ES QUE LA TEORÍA ES BASADA EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS, EN COMPROBACIÓN EXPERIMENTAL O HISTÓRICA. LA TEORÍA SE IDENTIFICA YA QUE EN ELLA EXISTEN LOS TEXTOS DE LOS AUTORES CLÁSICOS, EN EL CUAL,
-
Teorias Organizacionales
losoriot12INTRODUCCION Ante todo debemos que tener en cuenta que los conocimientos que adquirimos a través de nuestros años de estudio serán el cimiento para lo que posteriormente será nuestro desempeños profesional, es por esto y teniendo en cuenta que nuestra carrera se desarrolla en el área de la administración es
-
Teorias Organizacionales
daniela1122Consulte en tres autores de administración los siguientes conceptos 1) Organizaciones: Carlos Dávila (1985) concibe a la organización como un ente social creado intencionalmente para el logro de determinados objetivos mediante el trabajo humano y recursos materiales, poseedora de una estructura, y ubicada en un medio o marco de condiciones
-
TEORIAS ORGANIZACIONALES
omega2Universidad de las Américas Escuela de Negocios Tarea Nº 3 “Escuelas de la Administración” INDICE 1. Introducción Pag. 2 2. Objetivos Generales Pag. 3 3. Metodología. Pag. 4 4. Escuelas de la Administración Pag. 5 4.1 Escuela Clásica Pag. 5 4.1.1 Teoría Científica Pag. 5 4.1.2 Teoría Clásica Pag. 7
-
Teorias Organizacionales
tantarturoTeorías Organizacionales Desde el principio de la civilización, cuando lo hombres de las cavernas habitaban en la tierra, la necesidad de alimentarse, de subsistir, los llevó a la caza de animales, y aprendió que para subsistir tenía que trabajar, lo que los llevó a formar grupos porqué entendió que no
-
Teorias Organizacionales
sandramortizTeorías Evolutivas de la Administración Como ya sabemos la administración ha sido desde siempre una necesidad natural latente de todo tipo de organización. El estudio de la administración varía según la escuela o la teoría que se considere. A continuación se encuentran diferentes teorías administrativas propuestas por los precursores de
-
Teorias Para El Desarrollo De La Investigacion
gilbelysss17CONCEPTO DE TEORÍA El término teoría ha sido utilizado de diferentes formas: en ocaciones se indica una serie de ideas que una persona tiene de algo, o el ser un conjunto de ideas no comprobables e incomprensibles que estan en la mente de los profesores y los científicos y que
-
Teorias para la sociedad
Andrea H. EstradaEvidencia 1 “10 teorías que expliquen el funcionamiento de la economía global, la política internacional, la diversidad cultural y la ideología dominante en la sociedad contemporánea” Image result for uanl logo Related image Alumno (a): Andrea Viridiana Hernández Estrada Matricula: 174245 Grupo: B07 Facultad de Ciencias de la Comunicación. Profesor
-
Teorias Para Las Normas Ntc
brahiandavidPara el desarrollo de la propuesta se tendrán en cuenta los parámetros establecidos en la norma técnica sectorial colombiana NTS-TS 002, donde se describen los requisitos conceptos y su aplicabilidad al caso del hotel Armont del municipio de Calarcá, en áreas como: • Autoridad y responsabilidad que hace referencia a
-
Teorias Pedagogía
ismailyENSAYO SOBRE LA CONTRIBUCION DE LA PEDAGOGIA CRÍTICA A LA SUSTENTACION DEL NUEVO DISEÑO DE LA CARRERA DE PEDAGOGIA El actual plan de estudio de la carrera de Pedagogía ha quedado desfasado por tanto se vio en la necesidad de realizar un diseño de la carrera de pedagogía con el
-
Teorías Pedagogicas
karensita.12TEORIAS PEDAGÓGICAS El pensamiento moderno (inicio) Juan Amos Comenio (1592-1670) Hablar de Comenio, es hablar de la Europa renacentista de los siglos XVI y XVII. De aquella donde reformistas como Lutero, de las ideas planteadas de Juan Huss, debían luchar contra un sistema inquisidor creado por la iglesia católica para
-
Teorias Pedagogicas
lucyasaiINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se analizan y resumen las propuestas educativas de cada autor tratado en ellas, realizando en lo posible un paralelo de coincidencias y diferencias en sus concepciones; se sintetizan y explican los "conceptos clave" de los documentos; se concluye con una apreciación global de los textos
-
Teorías Pedagogicas
YhozzzTRABAJO EDUCACIÓN HISTÓRICA EN EL AULA EN LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 1.-De la lectura de “Las ideas de los niños sobre la Historia”. a) Realizar un ensayo sobre el tema (individual). b) Del total de alumnas, realizar organizar 2 equipos y preparar una exposición acerca del tema (Organícense ustedes
-
Teorias Pedagogicas
jorgeeduar16Nuevos paradigmas educativos: el conectivismo Una de las características más apasionantes de la evolución de la Pedagogía como disciplina científica es que, periódicamente, nuestra concepción de esta ciencia se ve sacudida por cambios de paradigma que nos hacen replantearnos los presupuestos en los que se basan nuestras teorías sobre la
-
Teorias Pedagogicas
estudiante107INTRODUCCIÓN Al paso del tiempo, el proceso histórico de la pedagogía como arte y ciencia para la formación del hombre, se ha construido con las aportaciones de grandes personajes que con su visión transformadora de los modelos de instrucción de su época han sustentado las bases educativas, filosóficas y pedagógicas
-
Teorias Pedagogicas
aniaxTEORÍAS Se entiende por teoría un cuerpo de conocimientos o creencias que permiten explicar hechos, situaciones o procesos en cualquier tiempo. La teoría es un instrumento para establecer una explicación, interpretación comprensión o predicciones razonadas sobre objetos, hechos o fenómenos, naturales, sociales y culturales. La teoría educativa es un conjunto
-
Teorias Pedagogicas
lico05Cuando se habla sobre la historia de la educación, es conveniente rescatar las circunstancias históricas, sociales, económicas y culturales de cada época; ya que estas han determinado y establecido el ideal de educación, de hombre y de sociedad que se quiere formar; Este ideal ha marcado la pauta en cada
-
Teorias Pedagogicas
VanessapoliLECTURAS ESTADISTICA; ELORZA, JOHNSON, ROSS Y WACKERLY En la lectura nos habla de la teoría como es que esta surge a partir de las investigaciones realizadas por científicos que a partir de los resultados postularon algunos puntos importantes en el campo de la teoría con los cuales se hace una
-
Teorias Pedagogicas
geordavidPARCIAL 1 TEORIAS DE LA EDUCACIÓN ESPACIO Y TIEMPO Las relaciones sociales cambian a medida que se producen nuevos patrones en torno a un individuo. Este entorno va relacionado directamente con la forma en la cual se ubican en un espacio y tiempo determinado. Bauman nos dice que el tiempo
-
Teorias pedagogicas
Lina Marce Del Villar¿Cuál es la concepción que los estudiantes de primer semestre tienen sobre las teorías pedagógicas que sustentan la educación infantil? Antes de darle solución a este interrogante vamos a conocer un poco sobre lo que es Pedagogía. Entendiendo por esta que es el saber propio de los maestros y maestras
-
Teorias pedagogicas
veroguijoUNIDAD 1 DOS GRANDES TENDENCIAS SOBRE EL ESTUDIO DE LA INFANCIA. Infancia como fenómeno individual, cada etapa particular en la vida de cada sujeto. Idea de infancia como categoría social, como construcción del orden de lo social y simbólico, que asume características propias del contexto socio-histórico, político y cultural en
-
TEORIAS PEDAGOGICAS
wendymanuelsTUC E-Learning Pedagogía y Teorías Manuels Merchant Wendy Tecnológico Universitario Cancún 2do Cuatrimestre Pedagogía Prof. Cristina Mariscal 08 De Febrero De 2022 para titulos Fondos para títulos PEDAGOGÍA FINES OBJETIVOS * Analizar la concepción del nivel de educación. * Establece la relación sistemática entre los componentes de nivel inmediato superior
-
Teorias Pedagogicas 2_ Cuadro
Perla__27Logotipo, Infostore Llc, Marca imagen png - imagen transparente descarga gratuita UPP Merida (@UPP_MX) / Twitter Teorías pedagógicas 2. * Perla Bojórquez Tun. Tarea: Cuadro Comparativo. Mtra. Daet Esquivel Guemes. Segundo Cuatrimestre. Cuadro comparativo Crítica a la escuela La Escuela Nueva Pedagogía de la libertad Pedagogía social Críticas de América
-
TEORÍAS PEDAGÓGICAS COMO APLICARLAS EN MI LABOR DOCENTE
edsonmunoz8TEORÍAS PEDAGÓGICAS COMO APLICARLAS EN MI LABOR DOCENTE 16/03/2013 Edson Muñoz Hernández ________________ TEORÍAS PEDAGÓGICAS El hablar de las teorías pedagógicas es sumergirse a un amplio contexto, que permite la comprensión de lo pedagógico ante la exigencia de una sociedad que cada día a día se interesa más por el
-
Teorías pedagógicas contemporáneas
Yamimu78Universidad de Baja California UBC Modulo: Teorías pedagógicas contemporáneas Una mirada a la realidad Nelsy Yamile Murillo Hernández I cuatrimestre Colombia, 14 de Agosto de 2016 ________________ Modulo: Teorías pedagógicas contemporáneas Una mirada a la realidad La educación forma seres humanos que puedan desarrollar sus capacidades en diferentes ámbitos, permite
-
TEORIAS PEDAGOGICAS CUADRO
Maxii OrtegaTEORÍA PEDAGÓGICA CONTEXTO HISTÓRICO IDEAS CENTRALES PEDAGOGÍA HEGEMÓNICA FUNDANTE (Pineau) Fines del S. XIX comienzos S.XX Grandes turbulencias y cambios sociales en todos los aspectos. -Grandes fenómenos migratorios, hacinamientos en las grandes ciudades y precarias condiciones de vida de la clase trabajadora. -Nacen las democracias censitarias: derecho al voto a
-
Teorias Pedagogicas de la Educacion
Anahi Suarez1) TEORIAS DE LA EDUCACIÓN NO CRITICAS CRITICAS REPRODUCTIVISTAS CLASIFICACIÓN Pedagogía Tradicional Pedagogía Nueva Pedagogía Tecnicista Teoría del sistema de enseñanza como violencia simbólica Teoría de la escuela como AIE Teoría de la escuela dualista CONTEXTO DE SURGIMIENTO A principios del siglo XIX; de los sistemas nacionales de enseñanza. A
-
TEORIAS PEDAGOGICAS GAGNE
cheche4891PERFIL DE INGRESO Y EGRESO CUALIDADES QUE DEBE REUNIR EL ASPIRANTE: El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Educación Física y Deporte, deberá contar con habilidades de comprensión lectora, que le permitan realizar análisis, síntesis y transferencia de lo leído; así como expresarse de manera oral y escrita de
-
Teorias pedagogicas que sustentan el nuevo modelo educativo
jacquelupitaUNIVERSIDAD HISPANO LICENCIATURA EN PEDAGOGIA Teorías pedagógicas que sustentan el nuevo Modelo Educativo Nombre del Alumno Ana Patricia Bermon Galaviz Jacqueline Guadalupe Chable Asignatura Teorías pedagógicas contemporáneas Imparte Jenni Lizetti caamal Chi (Umán, Yucatán. A 10 de febrero 2018 Índice Introducción………………………………………………………………………3 Teorías pedagógicas que sustentan el nuevo modelo educativo…...………….4 Cómo
-
Teorías pedagógicas que sustentan las nuevas concepciones acerca del proceso de enseñanza y aprendizaje con las TIC
Jose A. MosqueaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Maestría Gestión de la Tecnología Educativa Asignatura: Las TIC y la formación docente Tema: teorías pedagógicas que sustentan las nuevas concepciones acerca del proceso de enseñanza y aprendizaje con las TIC. Presentado por: Jose A. Mosquea Matricula: 2019-01509 Facilitadora: Haydee Sánchez 30 de noviembre 2019 Santiago,
-
Teorías pedagógicas y psicológicas
lyjmÍndice Introducción……………………………………………………………..3 Teorías pedagógicas y psicológicas del aprendizaje…………………4 Planeación por competencias de preescolar………………………..5 Conclusión……………………………………………………………… INTRODUCCIÓN Un ambiente de aprendizaje se define como un "lugar" o "espacio" donde el proceso de adquisición del conocimiento ocurre. En un ambiente de aprendizaje el participante actúa, usa sus capacidades, crea o utiliza herramientas y
-
Teorias Plurifactoriales
vams.141620Teorías Plurifactoriales. Las Teorías plurifactoriales provienen de una escuela que seguía el modelo Sociológico de estudio de la criminología. El auge de la sociología criminal comenzó en Europa tras la Segunda Guerra Mundial, desplazando teorías anteriores de corte biológico o psicológico, si bien esto no significa que dichos
-
Teorias Políticas
adrijfigueiraGrandes temas y Teorías Socio-Políticas FASCISMO El fascismo se basa en un Estado todopoderoso que dice encarnar el espíritu del pueblo. La población no debe, por lo tanto, buscar nada fuera del Estado, que está en manos de un partido único. El Estado fascista ejerce su autoridad a través de
-
Teorias politicas TALLER
alexandra0130TALLER: Democracia 1. Una vez realizada la lectura sobre las teorías contemporáneas del poder, realice un análisis de reflexión frente a la forma en cómo se ejerce el poder actualmente en Colombia, teniendo en cuenta las teorías propuestas por los 3 grandes expositores del poder., en una hoja de Word
-
Teorias Politicas- Thomas Hobbes, John Locke, Rousseau
Abstrac Este trabajo se basa en la pobreza en la tablada, un problema que afecta a muchos individuos, pero nuestro objetivo es llevar a cabo un trabajo de investigación en donde tomamos como punto central a investigar los sectores mas carenciados y afectados por dicho problema. Tema La pobreza en
-
Teorias Postmodernas
pamela1311Teorías Postmodernas: Teoría funcionalista Llamada también teoría del consenso*, es una teoría sociológica que pretende explicar los fenómenos sociales por la función que ejercen las instituciones en la sociedad. Si un cambio social particular promueve un equilibrio armonioso, se considera funcional; si rompe el equilibrio, es disfuncional; y si no
-
Teorias Pragmaticas
cardenidanTeorías pragmáticas El desarrollo histórico de la pragmática ha dado lugar a diversas explicaciones de aspectos parciales del uso del lenguaje complementarias entre sí. Las diversas teorías resultantes se refieren sólo a aspectos parciales, por lo que un estudio completo de todos ellos puede requerir el análisis por parte de
-
Teorias Procesales De Justicia
gladyschavez“Teorías Procesales” Las teorías normativas de la justicia se dividen en dos grandes ramos, las teorías materialistas de la justicia y las teorías procesales de la justicia. Conviene explicar que esta a su vez se fragmenta en dos tipos, la del derecho natural y la del derecho racional. El concepto
-
Teorías psicoanalíticas
edwart_perezTeorías psicoanalíticas Psic. Azucena Montes Villegas 1. Teorías psicoanalíticas (Freud). Entre las teorías psicológicas más conocidas se encuentra el planteamiento psicoanalítico. Se denomina psicoanalítico por la insistencia de Freud en analizar fuerzas y conflictos (psíquicos) internos profundos. Según Freud, cada persona hereda una serie de conflictos infantiles junto con formas
-
Teorías Psicoanalíticas
salomoneTEORÍAS PSICOANALÍTICAS Entre las teorías psicológicas más conocidas se encuentra el planteamiento psicoanalítico. Se denomina psicoanalítico por la insistencia de Freud en analizar fuerzas y conflictos (psíquicos) internos profundos. Según Freud, cada persona hereda una serie de conflictos infantiles junto con formas de enfrentarnos a ellas. Si estas son buenas
-
Teorías Psicoanalíticas De Freud Sobre Las Etapas Del Desarrollo
ponnyxDTeorías psicoanalíticas de Freud sobre las etapas del desarrollo Sigmund Freud desarrolló la influyente teoría del desarrollo psicosexual a principios del siglo 20. Esta teoría divide el desarrollo del individuo en cinco fases diferentes que se producen durante toda la vida. En cada etapa de desarrollo, el individuo concentra su
-
TEORÍAS PSICOANALÍTICAS DE LA ADAPTACIÓN AL MEDIO SOCIAL Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD.
didieroxxxTEORÍAS PSICOANALÍTICAS DE LA ADAPTACIÓN AL MEDIO SOCIAL Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. La personalidad es relativamente duradera y congruente de conducta que caracteriza a cada individuo. Freud especifico la dinámica de la personalidad como una teoría de instintos y de factores intrínsecos de motivación. La suposición fundamental del
-
Teorías psicodinamicas.
beetleblueTeorías Psicodinámicas Hay muchas teorías que nos hablan de la personalidad, las cuales nos tratan de explicar mejor el porqué de la conducta y comportamiento del ser humano, pero gracias a Hipócrates, y su teoría, nos dio la base para que en la actualidad, podamos conocer todas las clasificaciones que
-
Teorias Psicolinguistica Y Sociolinguistica
pamelachuTEORÍA SOCIOLINGÜÍSTICA DE VIGOTSKY Vygotsky (1978) destacó el valor de la cultura y el contexto social, que veía crecer el niño a la hora de hacerles de guía y ayudarles en el proceso de aprendizaje. Vygotsky (1962, 1991) asumía que el niño tiene la necesidad de actuar de manera eficaz
-
Teorias Psicologia Evolutiva
JhoangoTEORÍA Y DESCRIPCIÓN DE LA MISMA. El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje y comportamiento que consiste en aparear un estímulo natural con su respuesta natural y conectarlo con un segundo estímulo para generar una respuesta que no se da naturalmente, de otra manera el condicionamiento clásico es el
-
Teorias psicologia social.
Leidy AlvarezPsicología social. Teorías. Fundamentación teoría de la psicología social Representaciones sociales, identidad social, interaccionismo simbólico y construcción social de la realidad Teoría de las representaciones sociales Serge moscovichi Surge a partir de la reformulación del concepto de representaciones colectivas de Emily Durkheim Moscovichi, critica el carácter individual de la psicología
-
Teorias Psicologicas
GreeAlanizNombre Concepto Autores Características HUMNISMO Además de una corriente de la Psicología, una filosofía de la vida que sitúa al hombre, la humanidad, la naturaleza y el universo como un TODO armónico, coherente y perfecto. Carl Rogers y Abraham Maslow • Estudia el aprendizaje • su meta común es enfocar
-
Teorías Psicológicas Aplicadas a la Educación
cony_reikaTeorías Psicológicas Aplicadas a la Educación TEORÍAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE l. INTRODUCCIÓN. Durante la primera mitad del presente siglo floreció la investigación sobre el aprendizaje principalmente dentro de la teoría conductista y las teorías del aprendizaje ejercieron una fuerte influencia en la investigación y en la práctica en muchas y
-
Teorias Psicologicas Del Aprendizaje
luisecNecesidades educativas especiales Todos presentamos Necesidades Educativas, pero algunos alumnos o personas presentan Necesidades Educativas Especiales. Estas tienen un carácter dinámico, ya que aparecen entre las características propias del sujeto y lo que entrega el sistema o programa de estudio. Las NEE no son siempre relacionadas a una dificultad de
-
Teorías psicológicas en el desarrollo humano.
Erick VazquezPsicología Clínica en el Desarrollo Humano Desarrollo Humano II 31 de mayo Erick Ahumada Vazquez ________________ Teorías psicológicas en el desarrollo humano El desarrollo humano, son aquellos cambios que le ocurren a la persona a través de su vida para su maduración, de acuerdo a su tiempo. Donde diversas circunstancias
-
Teorías psicológicas que favorecen un aprendizaje significativo
vmmajoInstituto De Educación Y Cultura Alejandría ¿Cuál consideran que es, o son las principales teorías psicológicas que favorecen un aprendizaje significativo? ________________ Puede decirse que el aprendizaje es el proceso de adquirir conocimiento, habilidades, actitudes o valores, a través del estudio, la experiencia o la enseñanza; dicho proceso origina un
-
Teorias psicológicas y pedagógicas
nallelymenecesestudio de los enfoques diversos que hay sobre el aprendizaje, rescatando sus particulares según su aproximación conceptual, o metodológica en el estudio del aprendizaje y recurren al Hay también quienes omiten una clasificación de las teorías del aprendizaje en familias teóricas, condiciones y propiedades del organismo, o sea a la
-
Teorias psicológicas y pedagógicas
jomaclubb) Realizar un análisis de cifras de Suecia y Colombia respecto a los indicadores mencionados en la tabla y explicar en qué consiste cada indicador INDICADOR EXPLICACIÓN DEL INDICADOR CIFRAS Inscripción escolar, nivel primario (% bruto) Tasa bruta de matrícula, educación primaria, total. Corresponde al número total de estudiantes matriculados
-
Teorias psicológicas y pedagógicas
kriscarisINTRODUCCION. El concepto de dirección conlleva a conocer todas sus características distintivas que permite distinguirla como una materia importante para la administración. Dentro de una organización existen diversos factores por los cuales mantiene su función y actividades en correcto orden y manejo una de las partes más importantes es saber
-
Teorías psicopedagógicas contemporáneas
cesarogonzales7PRESENTACIÓN Mag. Kety Luz Colmenares Rodríguez, docente de la “Universidad Católica de Trujillo”: En cumplimiento de la rúbrica para la tarea establecida por su persona como docente del Curso “Teorías Psicopedagógicas contemporáneas”, presentamos ante usted el trabajo sobre ¿De qué manera los estudios y aportes de la Psicología y la
-
Teorias Q Explican L Origen Del Lenguaje
etorEL ORIGEN DEL HABLA Una tajante prohibición. Pocas cuestiones hay que despierten tanto interés como el origen del habla, esto obedece a 2 razones: el creciente interés por el proceso de hominizacion y la aportación de nuevos datos y metodologías. En la actualidad el origen del lenguaje se estudia desde
-
TEORÍAS QUE CONTRIBUYEN AL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA
GILDA FIORELLA REYES SALINASUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho Licenciatura en Psicología Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Ecuador – Grupo La Rabida TEORÍAS QUE CONTRIBUYEN AL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Asignatura: Psicopedagogía Docente: Psi. Gioryi Sonorza Zavala Autoras: * Arévalo Loor Ariana Fernanda * Aushay Guamán Jennifer Lissett *
-
Teorías que existen sobre los primeros pobladores o habitantes en América
ernestoquinterosENSAYO: Para comenzar el ensayo hablaremos sobre las principales teorías que existen sobre los primeros pobladores o habitantes en América. Para hablar de teorías primero se tiene que saber de donde provienen, la cual se nos explica que son restos líticos y óseos que los arqueólogos buscan insistentemente que puedan
-
Teorias que explican el aprendizaje
Rebeca GarcíaTeorías que Explican el Aprendizaje Asignatura: Psicología Pedagógica ________________ Contenido Introducción 4 Teorías Asociacionistas 5 Conductismo 5 Programa del Conductismo 5 Definición del Conductismo 6 Estímulo 7 Respuesta 7 Condicionamiento Operante 8 Extinción Operante 12 Condicionamiento Clásico 13 Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget 19 Definición de conceptos básicos de
-
Teorias Que Explican El Origen Del Lenguaje
123eTeorías que explican el origen de lenguaje Hay muchas teorías acerca del origen del lenguaje. Muchas de éstas tienen nombres tradicionales y divertidos, y yo crearé un par más cuando sea necesario: 1. La teoría mama. El lenguaje habría comenzado con las sílabas más fáciles relacionadas con los objetos más
-
TEORÍAS QUE FUNDAMENTAN LA GESTIÓN DE EMPRESAS
dalesiramAdministración Científica de Taylor y el Método Racional El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia (observación y medición) a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Esta escuela enfatizada en las tareas, fue iniciada en el
-
Teorías que fundamentan la gestión de empresas
dalesiramRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre- IUTEP Sabaneta-Barinas TEORÍAS QUE FUNDAMENTAN LA GESTIÓN DE EMPRESAS Autores: Artiga Elena Graterol Daniel Muñoz Luis Ojeda Ignacio Vilera Yoneidi Profesor: José Francisco Montilla Enero 2012 Introducción Desde el inicio de la humanidad, el hombre ha
-
TEORIAS QUE JUSTIFICAN LA EXISTENCIA DEL ESTADO
soniiyTEORIAS QUE JUSTIFICAN LA EXISTENCIA DEL ESTADO Teoría Patriarcal Podemos decir que se originó al ir evolucionando los pueblos antiguos, en un principio estaban organizados en Ordaz, de manera no muy bien organizada, pero en la medida en que fueron evolucionando su forma de existencia también, esto origino que se
-
TEORIAS QUE PRETENDEN EXPLICAR LA ACTIVIDAD FINANCIERA
rasaezEscuelas o teorías que pretenden explicar la naturaleza de la Actividad Financiera del Estado Estas escuelas intentan explicar cuál es la verdadera naturaleza de la actividad financiera, las principales corrientes son: 1- Teorías Económicas: Consideran la actividad financiera estatal como fenómeno económico, pero difieren en la formulación de las explicaciones.
-
Teorias Que Sustentan Al Desarrollo Endogeno
carmenrojas20Atletismo Se denomina atletismo a conjunto de pruebas deportivas divididas en carreras, saltos y lanzamientos El atletismo se Inicia en Grecia, es en el año 776 antes de. Cristo., aunque se supone que ya existía anteriormente. Donde se incluían lanzamientos del disco y la jabalina, carreras, saltos y lucha libre.