ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 11.176 - 11.250 de 855.608

  • Actividad 2 Polisemia

    alejandrodediosUn texto literario tiene la particularidad de evocar múltiples sentidos, para comprender estacaracterística conocida como polisemia, que enriquece el lenguaje, es importante que realices lassiguientes actividades y las envíes a tu asesor. Iniciaremos con el título   1) Identificación de los sentidos implicados en el título a¿Por qué la rana

  • Actividad 2 Ppu

    randy001PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA Actividad 2 Fase “ Reconocimiento del Curso “ Randy Joaquin Manotas Acuña Código 72054147 Presentado a : Alicia Elizabeth Paredes Gavilanes ( Tutora) Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad Barranquilla Septiembre 2012 Mi Perfil: Mi nombre es Randy Joaquin Manotas Acuña, vivo en el Municipio de

  • Actividad 2 Ppu

    polisvelasco1985ACT 2: FORO 1 - RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA 90001_YOLI ANED OTERO BERNAL C.C 25.545.556 LIGIA MOJICA Tutor CEAD: POPAYÁN PSICOLOGÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN Esta lectura de la primera unidad del modulo nos permite visualizar desde lo histórico como se generó la evolución

  • Actividad 2 practicas de investigacion . La problemática de la deserción escolar

    Actividad 2 practicas de investigacion . La problemática de la deserción escolar

    cynlu7Lucero Cynthia Gisel, Prácticas de Investigación, Actividad del Módulo 2. nuevo logo Facultad de Ciencias Psicológicas Práctica de la Investigación Actividad 2 Trabajo de Investigación NOMBRE Y APELLIDO: LUCERO CYNTHIA LEGAJO: 212885 AÑO: 2022. Introducción El presente trabajo de investigación aborda la problemática de la deserción escolar, gran desafío del

  • ACTIVIDAD 2 PRACTICAS PROFESIONALES I

    juru1) IDENTIFICAR UN ÁMBITO 1) Aspecto: Piso tutelado de menores (Asociación Nuevo Futuro) - Talleres variados. En Astillero (Cantabria) de Lunes a Viernes de 16:00 horas a 18:00 horas. 2) Aspecto: Grupo de 8 menores en riesgo de exclusión familiar y social con edades comprendidas entre los 14 a 17

  • Actividad 2 Prestaciones De Ley

    enedinaLICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYMES Instructor MARIA LUISA HERNANDEZ CORONA Alumno JOSE LUIS TORRES MANZANAREZ AL- 12508668 Actividad 2 PRESTACIONES DE LEY NL_U2_A2_JOTM ACTIVIDAD 2. PRESTACIONES DE LEY En una relación laboral se generan obligaciones y derechos para las partes, así como prestaciones laborales mínimas de las que

  • Actividad 2 Primer Bloque 3o Y 4o

    faesviACTIVIDAD 2 LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS SOCIALES: SUS CARACTERISTICAS, SUS DIFERENCIAS Y SU IMPORTANCIA EN LAS SOCIEDADES. Las humanidades y las ciencias sociales comparten con otras disciplinas y áreas de conocimiento la misión de proveer a los individuos y a las sociedades de conocimientos, capacidades e instrumentos para expandir

  • Actividad 2 Procesos de Manufactura

    Actividad 2 Procesos de Manufactura

    Vangelys.JarquinC:\Users\Huesped\Documents\TecMilenio\tecmilenio.png Instrucciones: Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) No se requiere preparación individual. Durante la actividad colaborativa 1. En equipo, consideren el siguiente escenario: Una característica de la calidad importante en la fabricación de una llanta es la longitud de capa, que a cierto tipo de llanta debe

  • Actividad 2 Procesos Pedagogicos

    maringuerraCaso 3 Un educador quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia

  • ACTIVIDAD 2 PROCESOS PEDAGOGICOS

    ACTIVIDAD 2 PROCESOS PEDAGOGICOS

    princess39ACTIVIDAD 2 ESCRITO: REFLEXIVO – ARGUMENTATIVO Opción 3 (Situación problemática): William es un niño de 8 años de 3ª de primaria, cuando la maestra le dice que van a ir al Jardín Botánico, se pone a gritar de la emoción causando desorden en todo el salón, como consecuencia es castigado

  • Actividad 2 Procesos Pedagogicos Reflexion

    lilianaluceroINDUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ACTIVIDAD # 2 Título Instruirse por medio de la lectura “Para Reflexionar” Presentado por: Tutora Para Reflexionar ¿Cuál fue el último libro que leyó, el último documental y/o película que vio? Si su respuesta es mayor a 3 meses es momento de comprender que hay que

  • ACTIVIDAD 2 Procesos Pedagojicos

    yohana027EL MUNDO DE HOY Lastimosamente desde comienzo de la creación ha existido la maldad y el pecado, por ejemplo Caín mata a su propio hermano Abel por envidia y adán y Eva pecan y en este momento Dios le ordena a Adán a trabajar para ganarse el pan de cada

  • Actividad 2 Profordems

    rhode_villecadLas tres razones por las cuales es importante estudiar, comprender y aplicar el enfoque por competencias. En primer lugar, porque es el enfoque educativo que está en el centro de la política educativa, y esto hace que sea necesario que todo docente aprenda a desempeñarse con aptitud en este enfoque.

  • Actividad 2 Profordems

    jtejedarActividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS • Realiza lectura del documento “La Reforma integral de la Educación media superior. SEP. (2008) que viene en la carpeta de lectura. Página 42-45. • Elabora un documento en el que exprese la relevancia que tuvo haber analizado el principio

  • Actividad 2 Profordems

    alarizpe3379Actividad 2. Modulo 1. Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Los principios básicos de la RIEMS (Reforma Integral de Educación Media Superior) son 3: 1. Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. 2. Pertinencia y relevancia de los planes de estudio. 3. Tránsito entre subsistemas

  • Actividad 2 Profordems

    clasicocorsaMódulo 2: Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior. Unidad 1. Formación basada en competencias en la RIEMS. Actividad 2: El contexto escolar de los estudiantes y el rol docente centrado en al aprendizaje Profesor: Ing. José del Carmen Herrera Rodríguez Propósito: Identificar la interrelación entre las problemáticas,

  • Actividad 2 Profordems Modulo 2

    Aseret72Nombre completo: L.I. Teresa Suárez Reyes Correo electrónico: Superchica6@hotmail.com Fecha de elaboración: 20 Agosto 2014 Subsistema: Conalep Plantel: Conalep Orizaba Teléfono celular: 2721262882 Asignatura: Sistemas Operativos ACTIVIDAD 2 MARCO TEÓRICO DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS (FBC) Introducción: Competencias, algo tan sencillo y complejo a la vez, una paradoja que

  • Actividad 2 Proforderms 2011

    auraguLas competencias son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto y con responsabilidad. Esta definición destaca todas las características de las competencias, como se enlista a continuación: • Procesos, porque tienen un fin identificable; • Complejos, porque se tienen que tomar muchas cosas en cuenta; • Desempeño,

  • ACTIVIDAD 2 PROGRAMACION DE DISPOSITIVOS MOBILES

    andresopDesarrollo actividad semana 2 1. La configuración CLDC no solo existe para definir un estándar de dispositivos de bajas capacidades. Existe también para otros 2 objetivos. Explique cuáles son y por qué son importantes, con sus palabras. (2 puntos). RTA: Los otros dos objetivos son: Extensibilidad: Se refiere a que

  • ACTIVIDAD 2 PROGRAMACION LINEAL

    F69RICARDOPROGRAMACION LINEAL ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES GRUPO: 100404_8 Tutor: ING. MAURICIO V. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” INGENIERIA INDUSTRIAL TUNJA - BOYACA OBJETIVOS Objetivo general del curso es proporcionarle al estudiante herramientas para Formular, obtener y analizar soluciones a los diferentes a problemas de programación

  • Actividad 2 Programación Lineal

    luzpinedaACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO PROGRAMACIÓN LINEAL PRESENTADO POR LUZ STELLA PINEDA BUSTOS CODIGO 1026260474 PRESENTADO A FRANCISCO FERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS PARA LA TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI CEAD JOSE ACEVEDO Y GPOMEZ BOGOTA FEBRERO 25 DE 2014 INTRODUCCIÓN La actividad de reconocimiento general

  • Actividad 2 Promoción de competencias del bachiller y calidad del aprendizaje

    asro2007Actividad 2 Promoción de competencias del bachiller y calidad del aprendizaje. Propósito: Reflexionar de manera colectiva acerca de la promoción de competencias del bachiller y la calidad del aprendizaje. Es importante conocer los modelos pedagógicos respecto al aprendizaje, para ello se proponen cuatro modelos, nuestro equipo trabajo con el de

  • ACTIVIDAD 2 PROPABILIDAD

    FANORPAZGUERREROCAPITULO 1. EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIO MUESTRAL Y EVENTOS Definición de experimento aleatorio Experimentos o fenómenos aleatorios son los que pueden dar lugar a varios resultados, sin que pueda ser previsible enunciar con certeza cuál de éstos va a ser observado en la realización del experimento. Definición de espacio muestral: es

  • ACTIVIDAD 2 PROPEUDITICOS SUAYED (DEBATE)

    ACTIVIDAD 2 PROPEUDITICOS SUAYED (DEBATE)

    dianis1978¿Cuál es la universidad que más me conviene para estudiar la licenciatura en Enfermería, debido a que rolo turnos en diferentes horarios? Recursos: Pensamiento.-Analice cual era mi mejor opción en cuanto a disponibilidad de tiempo fuera del trabajo. Conocimiento.- Compare planes de estudio de las Universidades de mi interés. Información.-

  • Actividad 2 Propiedad O Posesión

    cecicervActividad 2 Propiedad O Posesión • Ejemplifica para cada uno como se puede adquirir la propiedad del mismo, es necesario que para cada uno la forma de adquisición sea diferente. Las formas de adquirir una propiedad son aquellos hechos o negocios jurídicos que producen la radicación o traslación de la

  • Actividad 2 Proyecto de negocios. Control Sobre las Aduanas Mexicanas

    Actividad 2 Proyecto de negocios. Control Sobre las Aduanas Mexicanas

    Daniel Garza WikiReporte Nombre: Daniel José Garza Serna Matrícula: AL02770857 Nombre del curso: Proyectos de Negocios Nombre del profesor: ERICK EDUARDO CARDENAS GARCIA Módulo: 1. Propuesta de Valor. Actividad: 2 Fecha: 8 de Septiembre del 2015. Bibliografía: http://www.forbes.com.mx/espera-en-aduanas-entre-mexico-y-eu-se-reducira-80/ Objetivo: Realizar La Actividad 2, y ver que tan viable es el proyecto de

  • Actividad 2 Proyecto Pedagogico Unad

    damian041985INTRODUCCION El nuevo modelo educativo a Distancia que se imparte, ha permitido que se desarrollen nuevos profesionales con una autonomía interdisciplinaria, guiada por los tutores que permiten que el alumnado realice un reconocimiento y apropiación del Saber a través de las herramientas virtuales que brinda el modelo educativo de la

  • Actividad 2 Proyecto Pedagógico Unad

    anny1325UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA Grupo: 2261_Ani Vanesa Hurtado 15 de marzo de 2013 TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………………1 Inducción CEAD Facatativá……………………………………………2 Pantallazo de caracterización………………………………………….3 Reconocimiento del curso……………………………………………...4 Estilo de aprendizaje……………………………………………………5 Conclusiones…………………………………………..………………..6 Bibliografía……………………………………………………………… 7 INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como finalidad identificar el entorno virtual donde vamos a

  • Actividad 2 Proyecto Pedagogico Unadista

    aurregooRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA ANGELA MARIA URREGO OSORIO 90001A 324 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD MEDELLIN Septiembre 3 de 2012 INTRODUCCION Este curso académico ofrece a los estudiantes de la Universidad un referente sobre los propósitos institucionales que orientan el desarrollo académico y administrativo

  • Actividad 2 Proyecto Pedagogico Unadista

    monicapaRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE LOS DIFERENTES ACTORES MONICA SALCEDO GOMEZ CÓDIGO: 1096200639 GRUPO: 905 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERIA INDUSTRIAL BARRANCABERMEJA 2013 INTRODUCCIÓN El presente trabajo es la segunda actividad del curso de metodología de trabajo académico, aquí encontraremos unas actividades

  • Actividad 2 Question1

    chuletapaletaActividad 2 Question1 Puntos: 1 1.- Si el resultado de la división de x/y=0, implica que: (el símbolo ≠ significa diferente) . a. x=0 y y=0 b. x=0 y y≠0 c. x≠0 y y=0 d. x≠0 y y≠0 Question2 Puntos: 1 2.- Si tenemos un rectángulo con altura (x-5) y

  • Actividad 2 Recapitulando Elementos del Estado Mexicano

    macedioniaIntroducción al Derecho Alumna: Lucia Aguilar Flores. Matricula Al11514570 Actividad 2 Recapitulando Elementos del Estado Mexicano Territorio: –1,964,375 km2 (31 Estados, 1 Distrito Federal y 2439 Municipios). Población: – 106,451,679 habitantes. Gobierno: – Ejecutivo. – Legislativo. – Judicial. Federalismo Mexicano Artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos

  • Actividad 2 Reconocimiento De Nuestros Docentes

    samtola) ¿Que respuestas se plantean en la pregunta a la pregunta "que produce el docente"? r= En la actualidad y de acuerdo a los cambios del sistema educativo, el docente debe producir cambios en los alumnos, influyendo en el éxito de estos con independencia, a través de la planificación de

  • Actividad 2 Reconocimiento Del Curso

    lucho2963“Actividad 2 Reconocimiento del curso” Luis Carlos Bonilla Gómez Código: 4156989 E-mail: Operadorlucho@hotmail.com Celular N° 311 241 44 37 Maní - Casanare UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa de Ingeniería industrial Introducción a la Ingeniería Industrial Cead Yopal – Casanare Marzo 12

  • Actividad 2 Reconocimiento Del Curso

    JUANJOSE5575ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR JUAN JOSE TORRES QUINCHIA 71005575 CURSO POLITICA AGRARIA Y AMBIENTAL Código: 201510 GRUPO 15 TUTOR LUZ ELENA SANTACOLMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA AGROFORESTAL MEDELLIN 2011 INTRODUCCION La Política Agraria y Ambiental es un tema que genera impacto en los distintos

  • Actividad 2 Reconocimiento Estadistica Descriptiva

    flaca0705UIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: xxxxxxxxxxxxxxxxxxx Cod: xxxxxxxxxxxxx TUTOR: RAUL MOSQUERA SERRANO CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA GRUPO: xxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxx ECAPMA ESCUELAS DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CEAD NEIVA INTRODUCCION La Estadística descriptiva, es una herramienta útil para

  • Actividad 2 Reconocimiento Estadistica Descriptiva

    rosaelide1GUIA DE ACTIVIDADES ACT 2. RECONOCIMIENTO DEL CURSO (Tomado de: http://eredrio2011.files.wordpress.com/2011/05/modelo-de-projeto-de-pesquisa1.jpg) Nombre de curso: Estadística Descriptiva. Objetivos:  Hacer un reconocimiento general del curso  Identificar la estructura del curso.  Generar espacios de interacción entre compañeros y tutor. Temáticas revisadas: Todos los capítulos del curso. Valoración de la actividad:

  • Actividad 2 Reconocimiento Etica

    sgnoETICA 100001 SERGIO GIOVANNI NAVARRETE OCHOA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENERIA INDUSTRIAL CEAD SOGAMOSO MARZO 18 2010 ETICA 100001_281 ACTIVIDAD 2 SERGIO GIOVANNI NAVARRETE OCHOA TUTOR: MARÍA VICTORIA RAMÍREZ FERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENERIA INDUSTRIAL CEAD SOGAMOSO MARZO 18 2010 INTRODUCCION Es importante resaltar la

  • ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL

    jolero88Actividad 2 Hoy mas que nunca resulta necesario aprender el idioma ingles. Cada día se emplea más en todos los campos del ámbito laboral, es considerado como la lengua universal y ha llegado convertirse en una necesidad evidente a la hora de buscar un empleo. El conocimiento adquirido en este

  • ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES

    jairofragozo8007ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES LOGICA MATEMATICA 90004-1090 JAIRO ALBERTO FRAGOZO INTRODUCCION La lógica matemática se encuentra ligada a cada momento de nuestros días, en nuestras expresiones, pensamientos y los argumentos que usamos en cada situación que se nos presenta. En el desarrollo de esta actividad grupal se

  • ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

    omarRocketACTIVIDAD 3. Esta actividad consiste en responder a las siguientes preguntas de reconocimiento del curso, Análisis y revisión general de los Contenidos en Línea y del documento Contenidos Temáticos. Frente a esta revisión responder lo siguiente: a. Cuáles con los temas o contenidos que usted ya conoce o fueron previamente

  • Actividad 2 Reconocimiento General Y De Actores

    solange._.rACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES METODOLOGOA DE TRABAJO ACADEMICO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA IBAGUE 25 DE SEPTIEMBRE 2012 INTRODUCCION Este trabajo esta hecho con el fin de darme a conocer ante todo el grupo y el tutor del área, realizando un breve descripción personal, con el objetivo

  • Actividad 2 Reconocimiento General Y De Actores

    andreszm2RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES POR CARLOS ANDRÉS ZUBIETA MENDOZA CÓDIGO: 80247609 NOMBRE DEL CURSO-CÓDIGO DEL CURSO GRUPO: 100103_177 PRESENTADO A DOC. MARGARITA LOPERA CHAVES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ ECASEN BOGOTÁ 22-MARZO DE 2013 INTRODUCCIÓN Buen día para todos la metodología de

  • Actividad 2 Reconocimiento General Y De Actores

    cecys404COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Reconocimiento general y de actores Gloria Cecilia Sánchez Grupo: 90003 Tutora: Clara Helena Guzmán UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Medellín, Agosto 23-2010 NORMAS DE NETIQUETA Normas o reglas que se deben tener en cuenta a

  • ACTIVIDAD 2 Reconocimiento General y de Actores

    yoney83UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL ACTIVIDAD 2 Reconocimiento General y de Actores PRESENTADO POR: YONEY CARDONA LOPEZ CODIGO: 79220304 TUTORA: VEGA LIDA ANGELICA Tutor: ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS OCTUBRE. 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo esta enfocado en la realizacion de los conocimientos previos

  • Actividad 2 RECONOCIMIENTO GENRAL Y DE ACTORES (RECOGNITION FORUM)

    ricardoguveACTIVIDADES 1. Cuáles con los temas o contenidos que usted ya conoce o fueron previamente aprendidos. (Vocabulario, Gramática, verbo to be, presentarse en inglés, en forma oral o escrita etc.) Respuesta: Tengo buen conocimiento en vocabulario, verbo TO BE, mas sin embargo tengo bastantes falencias en la gramática del ingles

  • ACTIVIDAD 2 RECUPERACION CARTERA

    fernandand15Planeación: Visión, misión, valores, Objetivos. a) Selección de metas de la organización. b) Fijación de objetivos de las subunidades de la organización (divisiones, departamentos, etc.). c) Fijación de programas para alcanzar los objetivos en forma sistemática. Organización: Estrategia, procesos. Ordenar y distribuir el trabajo, la autoridad y los recursos entre

  • Actividad 2 Recursos Humanos

    juanita32ACTIVIDAD SEMANA 2 Teniendo en cuenta el material de consulta responda los siguientes interrogantes: 1. Qué se entiende por estructura organizacional? La estructura organizacional es una estructura intencional de roles, cada persona asume un papel que se espera que cumpla con el mayor rendimiento posible. La finalidad de una estructura

  • Actividad 2 Recursos Humanos

    pikys1. Qué se entiende por Estructura Organizacional? RTA: Estructura organizacional es un término muy amplio. En el ámbito empresario este término alude a la manera en que está organizada la empresa. La estructura comprende a las personas que trabajan en esa empresa y como se distribuyen las tareas y responsabilidades

  • ACTIVIDAD 2 RECURSOS HUMANOS

    CristianKaleth1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Son los pasos a seguir cuando se maneja la insubordinación en una empresa, cuando un empleado no cumple con sus funciones o está inconforme en algún aspecto. Es necesario saber manejar este tipo de situaciones de la manera más adecuada haciéndolo caer en cuenta en que está

  • Actividad 2 Recursos Humanos

    saria2014TALLER SEMANA 2 • P13410029_CO667291_RG20_C9521: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS(667291) 1. ¿Qué se entiende por estructura organizacional? La estructura organizacional, es el lineamiento en el que se desarrolla la organización, y que de acuerdo con el cual las tareas son divididas, agrupadas, coordinadas y controladas, para el logro de objetivos. Desde

  • ACTIVIDAD 2 RECURSOS HUMANOS

    ACTIVIDAD 2 RECURSOS HUMANOS

    Sandy Carolina Alarcon SaenzADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PRESENTADO POR: SANDY CAROLINA ALARCÓN SÁENZ INSTRUCTORA CLAUDIA PATRICIA BLANCO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARBOSA SANTANDER 2015 INTRODUCCIÓN Las empresas hoy en la actualidad son muy estrictas y selectivas a la hora de reclutar personal para su empresa y en su mayoría los gerentes se proyectan

  • Actividad 2 Redes Y Medios De Transmision

    sohaydee1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 220501012: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. 22050101202: Planear los recursos requeridos por las fases del proyecto de la instalación de la red

  • ACTIVIDAD 2 REFORMAS CONSTITUCIONALES

    pamrksAnte la creciente delincuencia en nuestro País, el 18 de Junio del 2008, se publicaron las iniciativas de Reforma a la Constitución presentadas por el Congreso de la Unión y del Ejecutivo Federal en el Diario de la Federación. El objetivo era reformar los artículos 16, 17, 18, 19, 20,

  • ACTIVIDAD 2 RELACIÓN DE CONCEPTOS

    ACTIVIDAD 2 RELACIÓN DE CONCEPTOS

    Lesly De Espinosa Aprendiz: YOLANDA AMPARO SALAZAR MENESES Presentado a la instructora CARMENZA RODRIGUEZ RENGIFO Tecnólogo en logística del transporte Ficha #1908225 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA ACTIVIDAD 2 RELACIÓN DE CONCEPTOS OBJETIVO: Si los conceptos los tenemos claros de la ética y moral, que ella establece lo que debe ser –el

  • Actividad 2 Resolución de PAMA

    Actividad 2 Resolución de PAMA

    sofia130293Actividad 2 Resolución de PAMA Como se ha venido analizando a lo largo de la unidad, dentro de un PAMA, una vez que se hayan desahogado las pruebas ofrecidas y notificado a los interesados que no hay prueba pendiente por desahogar, comenzará a correr el plazo de cuatro meses para

  • Actividad 2 Riesgo Electrico

    wilmerbarLos conceptos aprendidos en este módulo deberás llevarlos a la práctica tanto en tu empresa como en tu hogar para lo cual te sugerimos realizar las siguientes actividades: 1. Analiza las causas por las cuales han ocurrido accidentes por riesgo eléctrico en tu empresa, verifica si se han realizado controles

  • Actividad 2 Riesgo Electrico

    moniqLos conceptos aprendidos en este módulo deberás llevarlos a la práctica tanto en tu empresa como en tu hogar para lo cual te sugerimos realizar las siguientes actividades: 1. Analiza las causas por las cuales han ocurrido accidentes por riesgo eléctrico en tu empresa, verifica si se han realizado controles

  • Actividad 2 Riesgo Electrico

    stefaandreLos conceptos aprendidos en este módulo deberás llevarlos a la práctica tanto en tu empresa como en tu hogar para lo cual te sugerimos realizar las siguientes actividades: 1. Analiza las causas por las cuales han ocurrido accidentes por riesgo eléctrico en tu empresa, verifica si se han realizado controles

  • ACTIVIDAD 2 RIESGOS PROFESIONALES

    yarlijohanaTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supone que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es

  • Actividad 2 Salud Ocupacional

    glorianeroEjercicio escrito: 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Características Energéticas: ENERGÉTICA DINAMICA: un mensajero de una X empresa presenta un riesgo diario a enfrentarse a un accidente de transito y perder su vida. ENERGÉTICA

  • Actividad 2 Salud Ocupacional

    tabianis1234561 .Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales Características Energéticas: ENERGÉTICA DINÁMICA: Jairo Pedroza el mensajero de la empresa donde trabajo Alimentos Cárnicos S.A.S presenta un riesgo diario, Ya que recorre la ciudad en su motocicleta

  • Actividad 2 Salud Ocupacional

    eddipintoEnsayo numero 2 RIESGO ESTATITO: Cuando la probabilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye según la actividad que realiza la persona, cuando la persona sabe y entiende que el lugar donde trabaja se encuentra desordenado o en malas condiciones. RIESGO DINAMICO: Cuando la probabilidad de accidente o enfermedad se

  • Actividad 2 Salud Ocupacional

    naty_pucherosCURSO: SALUD OCUPACIONAL SENA ISABEL NATALIA VALENCIA SOLUCION ACTIVIDAD 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/: Pedro Pérez es trabajador de la empresa METALES DE ANTIOQUIA S.A. El es trabajador de tiempo completo

  • Actividad 2 Salud Ocupacional

    melissa02191. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. 230101007-02-2: Garantizar las condiciones del trabajo seguro en los lugares de trabajo, aplicando requerimientos según la normatividad vigente

  • Actividad 2 Salud Ocupacional Sena

    samyson03El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un documento en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: Elabore un mapa conceptual, donde identifique las diferencias y similitudes, del

  • Actividad 2 Salud Ocupasional

    juan21david  DECRETO 1295 DE 1994 El Sistema General de Riesgos Profesionales tiene los siguientes objetivos: • Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contra los riesgos derivados de la organización del trabajo que pueden afectar la

  • Actividad 2 Salud Opupacional

    leandrorinconACTIVIDAD SEGUNDA SEMANA SALUD OCUPACIONAL TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los

  • Actividad 2 Salud Oupacional

    susy1664ACTIVIDAD 2 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se

  • Actividad 2 Salud Oupacional

    susy1664ACTIVIDAD 2 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se

  • Actividad 2 Salud Oupacional

    susy1664ACTIVIDAD 2 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se

  • Actividad 2 Salud Oupacional

    susy1664ACTIVIDAD 2 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se

  • Actividad 2 Segunta Semana De Manipulacion De Alimentos

    liz225CLAVES OMS Restaurante Cafetería Cocina de un familiar Clave 1: Limpieza La limpieza en este lugar es muy buena, las basuras están en un cuarto aparte. La limpieza es buena, se usan vasos desechables y el que atiende posee todo el equipo adecuado. La limpieza es buena pero no es

  • ACTIVIDAD 2 SEGURIDAD

    DARIOTERCERORIESGOS ELÉCTRICOS 1. FACTOR DE RIESGO Es la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales y cuya probabilidad de la ocurrencia depende de la eliminación o control del elemento agresivo. 2. RIESGO Es la probabilidad de que un

  • Actividad 2 Seguriridad Integral

    GUIA DE ORIENTACIÓN ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 260101016 - 01- 01 – EC – P1 CASO: Mientras la incertidumbre es la única realidad que existe en las minas colombianas, don Efraín, quien es un minero que paga aportes a la Cooperativa