ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 11.101 - 11.175 de 855.608

  • ACTIVIDAD 2 LECCIÓN 1 ingles

    ACTIVIDAD 2 LECCIÓN 1 ingles

    maysaldanaPROGRAMA NACIONAL DE INGLES EN EDUCACIÓN BASICA CURSO “HAND BY HAND” EQUIPO 5 TIMING SESSION 2 5 MIN WARM UP http://2.bp.blogspot.com/_A7_Rjp-fsG8/SeIJVAm9xPI/AAAAAAAAAe8/Uva-0pUYoIk/s400/cc4ppl47a.gif Invitar a los alumnos a observar las imágenes y comenten que son y para qué. Señale las diferentes habitaciones y pida a los estudiantes que las identifiquen. Ponga a

  • Actividad 2 lección 2 lenguaje 2° año Bach. A Distancia.

    Actividad 2 lección 2 lenguaje 2° año Bach. A Distancia.

    Moisés LópezActividad 2 lección 2 lenguaje 2° año Bach. A Distancia. 1. 1. Cuál es el calificativo que enmarca la características de los españoles que llegaron Los españoles se consideraban a si mismo conquistadores, dueños de las islas: “…fue grande y felicísima isla española…” ellos, tras el descubrimiento de américa; enviaron

  • Actividad 2 ley 1014 de 2006

    Actividad 2 ley 1014 de 2006

    Yuliana Orozco CardonaACTIVIDAD ENSAYO E INFORME PRESENTADO POR: PRESENTADO A: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESPIRITUD EMPRENDEDOR SINCELEJO-SUCRE 2018 ACTIVIDAD 1 Para lograr un aprendizaje eficaz sobre la Ley 1014 de 2006, debe realizar las tareas para lo cual puedes utilizar las siguientes estrategias: * Lectura previa de la Ley 1014 de 2006

  • Actividad 2 Ley federal de trabajo

    Actividad 2 Ley federal de trabajo

    Alejo1798Actividad 2 Ley federal de trabajo ¿Las condiciones actuales del trabajo en México cuenta con los principios de la ley federal de trabajo? Actualmente México es un país con 29. 3 millones de personas que laboran día a día en sus distintos oficios, esta cifra deja afuera los empleos informales.

  • Actividad 2 Logica Matematica

    pulimar302001ACTIVIDAD 2 ALEX ENRIQUE GUERRERO CANO CÓDIGO: 77’023.530 GRUPO: 90004_97 Tutor (A): YEIMY YULIETH MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA Agosto de 2014 INTRODUCCION En la determinación del presente trabajo se describe el contexto de la asignatura lógica matemática, orientada a

  • ACTIVIDAD 2 LOS ACUERDOS DE BASILEA II Y LA DETERMINACION DEL CAPITAL

    rockurielzACTIVIDAD 2 LOS ACUERDOS DE BASILEA II Y LA DETERMINACION DEL CAPITAL En la alta dirección mantener los niveles altos o suficientes de su capital es muy importante tanto que depende de esta para seguir existiendo, hay maneras de medir dicha capacidad y es con las razones financieras estas determinaran

  • Actividad 2 M2 Profordems

    barbara1234INTRODUCCION: Vamos adentrarnos al mundo que está sonando mucho en la actualidad a nivel de educación y es el constante cambio, y que le llamamos reformas educativas, uno de los cambios que tenemos como país es basar nuestra educación en competencias y veremos cómo es que la define Perrenoud, Sergio

  • ACTIVIDAD 2 MACROECONOMIA

    hcontrerasg1 Para la solución a las crisis, la teoría clásica propone dejar que los mercados se ajusten libremente, mientras que para los Keynesianos el estado debe intervenir en la economía. ¿Cuál es el principal argumento keynesiano para recomendar la intervención del estado? RESPUESTA D Seleccione una respuesta. a. No todos

  • Actividad 2 Macroeconomia

    rriachavaOBJETIVOS  Conocer la temática y estructura del curso mediante la realización de las actividades y estudio del módulo.  Obtener conocimientos sobre el desarrollo del curso, competencias y actividades a desarrollar.  Conocer a fondo e indagar en el amplio campo que ocupa la macroeconomía para relacionarla con nuestro

  • Actividad 2 Macroeconomia

    henrymartiObjetivos Presentar una amplia visión de la teoría que conforma la Economía internacional, necesaria para entender, analizar y concluir sobre los principales problemas y temas económicos a los que se enfrentan las diferentes economías. Presentar de manera clara y rigorosa los conceptos y mecanismos fundamentales para endentar el funcionamiento de

  • Actividad 2 Manipulacion De Alimentos

    alexandriitacorACTIVIDADES 1- visite un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo de los lugares propuestos, teniendo en cuenta su manejo de las claves de la OMS. Para un mayor manejo de los datos, se sugiere la siguiente tabla: CLAVES OMS RESTAURANTE CAFETERIA COCINA DE

  • Actividad 2 Mapa Conceptual Personas y Familia

    Actividad 2 Mapa Conceptual Personas y Familia

    fer_moorenoImagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente ACTIVIDAD 2 MAPA CONCEPTUAL Maestra: Daniela Cruz Pineda MATERIA: Personas y Familia ALUMNO: Obregón Moreno Luisa Fernanda MATRÍCULA: 340014130 ________________ BIBLIOGRAFÍA * Valencia, J. G. (2012). Los atributos de la personalidad. Breve análisis de su aplicación en el Código Civil vigente. Conmemoración de

  • ACTIVIDAD 2 MAPA CONCEPTUAL TEORIAS ECONOMICAS

    GRUSIMSA1. Investiga sobre las teorías económicas que revisaste en la unidad. 2. Elabora un mapa conceptual señalando los principales conceptos de cada una. Mercantilismo: Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías, era fundamental robustecer la economía de

  • ACTIVIDAD 2 MAPA MENTAL

    ACTIVIDAD 2 MAPA MENTAL

    erika daniela ortizESTADISTICA INFERENCIAL INTRODUCCIÓN En el presente trabajo mediante una serie de preguntas, hablaremos sobre los tipos de muestreo que se dividen en dos grupos: muestreo probabilístico y muestreo no probabilístico. El muestreo probabilístico son aquellos en que los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de

  • Actividad 2 Maquinaria Y Mecanizacion Agricola

    oscaralogaINTRODUCCION Grandes cambios han tomado lugar en el sector de la agricultura. Pero, aun así la tierra todavía tiene que ser cultivada; las semillas aún tienen que ser colocadas en la tierra. El crecimiento del cultivo aún tiene que ser atendido y cuidado y la cosecha todavía tiene que ser

  • ACTIVIDAD 2 MENTALIDAD DE LIDER

    ceiramoDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 2 1. Diligencie el siguiente cuadro en el cual tendrá que evaluarse a sí mismo, pedirle a dos personas más que le evalúen y luego hacer un análisis de los resultados para identificar lo que usted refleja ante los demás, como líder. NOTA: La evaluación será

  • ACTIVIDAD 2 MENTALIDAD EMPRESARIAL

    mayealarconSUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA ISSA LTDA ACTIVIDAD DESCRIPCION DETALLADA REGISTRO 1 REALIZACION DE EXAMENES MEDICOS CLINICOS Y PARACLINICOS PARA ADMISION Se realizaran exámenes médicos específicos para evaluar el estado salud de las personas que se encuentran laborando actualmente en la empresa y de esta

  • ACTIVIDAD 2 MERCADEO

    nelsonjquinteroINTRODUCCION Para toda organización, es importante conocer su situación actual; considerando esta la base fundamental del desarrollo de nuevas estrategias que le faciliten posicionarse en el mercado en el cual se desenvuelve. Para esto se hace necesario el uso de una herramienta administrativa como es el MERCADEO Y SERVICIO, que

  • Actividad 2 mercados internacionales sena

    Actividad 2 mercados internacionales sena

    Alleux1. ¿Qué es la competencia desleal y cuál es su efecto en la economía de Colombia? Son actividades de dudosa honestidad sin que por ello tengan que ser ilegales que realiza un fabricante o vendedor para mejorar su ingreso en el mercado. Algunos ejemplos son: Vender un producto a un

  • ACTIVIDAD 2 MERCADOTECNIA

    morebevalMODELO INSTRUMENTAL PARA EL ESTUDIODEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 1) NECESIDADES. De antemano, existen las necesidades del consumidor, cuyo conocimiento es básico por el marketing, para poderlas satisfacer; 2) ENTRADAS. Dadas las necesidades de los consumidores, por medio de la mercadotecnia las empresas ofrecen a los consumidores las entradas, que son

  • Actividad 2 Mercadotecnia Internacional Ebc

    ang88Parte 1 - Caso Levi Strauss Acciones 1. Realiza una investigación minuciosa en diferentes fuentes sobre la historia de Levi Strauss. 2. Realiza un análisis de por los menos tres cuartillas sobre su proceso de evolución y adaptación de productos. Considera: 1. Principales hechos que enmarcaron el éxito de la

  • ACtividad 2 Metodoligia De La Investigacion

    peroniACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA - UNAD Septiembre 25 de 2012 Introducción Cada curso que vemos dentro del programa en el cual estamos matriculados, nos ofrece una estructura de aprendizaje e interacción con el Campus Virtual de la UNAD, el cual debemos identificar

  • ACTIVIDAD 2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    NICOBOSCFORO Y RECONOCIMIENTO DEL CURSO ACTIVIDAD 2 NORA ISABEL COBOS CHAVES CODIGO: 46371948 TUTOR: ELSY TAMARA CHACON METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN) YOPAL, SEPTIEMBRE 09 DEL 2011 FORO Y RECONOCIMIENTO DEL CURSO ACTIVIDAD 2

  • Actividad 2 Metodologia De La Investigacion

    keju17ACTIVIDAD 2. FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES KELLY JULIETTE SILVA PUENTES CC. 1077853525 TUTOR: JHON GREGORY BELALCAZAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION GRUPO 100103_525 PROGRAMA PSICOLOGÍA BOGOTÁ: 11 SEPTIEMBRE DE 2011 INTRODUCCION En este trabajo encontraras la identificación del curso

  • Actividad 2 Metodologia De La Investigacion

    omairaolarteCURSO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CODIGO DEL CURSO 100103 TAREA DE RECONOCIMIENTO 2011_I PARTE A 1 Al momento de ingresar al aula, Usted se ha autenticado como: MARIA OMAIRA OLARTE 2 Con este código de seis (6) dígitos se identifica el curso. ¿Cuál es? 100103 3 Cuál es el

  • Actividad 2 Metodologia De La Investigación

    FRIVEROS1975CURSO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CODIGO DEL CURSO 100103 TAREA DE RECONOCIMIENTO 2011_I 1- Cordial saludo apreciados estudiantes. La tarea que se desarrollara de forma individual consta de dos partes A y B. La parte A tiene como propósito verificar la revisión de aspectos generales de la estructura del

  • Actividad 2 Metodologia Del Trabajo

    alabradoraRECONOCIMIENTO DE ACTORES ACTIVIDAD 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa Psicología Curso : Metodología Del Trabajo Académico LABRADOR ARCINIEGAS ALEJANDRA 90002_447 TUTORA: GLADYS ORJUELA BOLAÑOS ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA 18 DE MARZO DE 2013 CEAD EJE CAFETERO OBJETIVOS GENERALES Estudiar a fondo el protocolo

  • Actividad 2 Metodología Del Trabajo Académico

    GRONISMETODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Grupo: 90002-91 Presentado a: TUTOR EDGARDO FELIX MAFLA HIDALGO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios-ECACEN Programa: Administración de Empresas CEAD Arbeláez, Cundinamarca INTRODUCCIÓN Podemos hablar de la educación

  • Actividad 2 Metodologia Del Trabajo Academico

    andyag0810ACTIVIDAD NO. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO PRGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Bogotá 2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo busca presentar al tutor y compañeros del curso, una visión de lo que como estudiantes y como individuos pertenecientes a

  • Actividad 2 Metodologia Del Trabajo Academico

    jairofragozo8007INTRODUCCION En este sistema de educación a distancia se motiva al estudiante a establecer estrategias y técnicas de aprendizaje, para que reajuste y reconstruya los conocimientos nuevos con los que ya posee, y de esta manera de cumplimiento a un aprendizaje significativo. La Función principal de este curso es la

  • Actividad 2 Metodología Investigación

    mcelyjINTRODUCCIÓN Enhorabuena: la comunidad unadista al fin logró uno de los objetivos medulares de su naturaleza educativa y académica, la institucionalización de la investigación como fundamento sustancial de sus procesos de aprendizaje y formación académica, social, cultural, económica y política de sus educandos y de la sociedad en general. El

  • Actividad 2 Microeconomia

    lorecruzACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MICROECONOMIA Presentado por: DIANA LORENA CRUZ CODIGO: 60370337 Grupo: 102010_106 TUTOR: LUIS ALBERTO ROMERO MORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Marzo, 2014 INTRODUCCION La Microeconomía es una parte de la economía, se encarga del actuar

  • Actividad 2 Mmódulo I Profordems

    havelin66Actividad 2: RIEMS: principios básicos Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS Introducción: La reforma de la educación media superior se propone como una estrategia para alcanzar 3 principios básicos a través de un marco curricular común que

  • Actividad 2 Mod 1

    IAZIRA813actividad modulo 1 • La actividad busca identificar los conocimientos previos del participante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentarán en plenaria y que se presentan enseguida: – ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES INTERNACIONALES,

  • Actividad 2 Modelos De Planeacion

    jesspcflaquita25¿QUE ES LO QUE QUIERO INVESTIGAR? DESEMPLEO (NOCION) Ausencia de empleo u ocupación: están desocupadas o desempleadas aquellas personas que, deseando trabajar, no encuentran quien las contrate como trabajadores. COMO SE REALIZARA LA INVESTIGACION • Recopilar la información de medios confiables. • Causas que lo ocasionan la inestabilidad política y

  • Actividad 2 Modulo 1

    ylecra69Actividad 2. Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Reforma Integral de la Educación Media Superior. Actualmente la RIEMS está integrada por subsistemas no vinculados. De lo cual su reto

  • Actividad 2 Módulo 1 Diplomado Exploración Del Mundo Social Y Natural

    Mar84EXPLORACIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Actividad 2 1) Continúen con los equipos de trabajo, reflexionen sobre las siguientes preguntas y compartan sus conclusiones en plenaria.  ¿Cuáles son las principales aportaciones que tienen las humanidades y las ciencias sociales para la comprensión de las sociedades actuales? (Recuerden que pueden

  • Actividad 2 Modulo 1 Diplomado Profordems

    RosalindaLeyva1Actividad de aprendizaje 2. “Conceptualización de los Principios Básicos de la RIEMS” Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Duración: 1 hora 30 minutos presencial y 1 hora en línea. Instrucciones: 1. Considere las indicaciones del instructor para

  • Actividad 2 MODULO 1 ISO 9001:2008

    monicaro1993ACTIVIDAD 2 Norma ISO 28000:2006 Sistemas de Gestión de la Seguridad para la cadena de Suministro Es el primer Sistema de Gestión certificable de la Seguridad incluyendo todos los aspectos críticos de seguridad de la cadena de suministro. El objetivo de esta norma es mejorar la seguridad de las cadenas

  • Actividad 2 Modulo 1 PROFORDEMS

    garciaacuna1984Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Introducción Dentro de la diversidad de planes de estudio que existen en la Educación Media Superior en México, surge la necesidad de crear un sistema único que unifique criterios de conocimientos y habilidades en los estudiantes y ayude a fortalecer

  • Actividad 2 Modulo 1 Profordems

    zacariassacariasPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS La Educación Media Superior tiene como misión formar personas cuyos conocimientos y habilidades les permitan desarrollarse de manera satisfactoria, ya sea en sus estudios superiores o en el trabajo y, de manera más general, en la vida, esto es a grandes rasgos la finalidad de

  • Actividad 2 Módulo 1 PROFORDEMS

    hanzelmitaMódulo: 1. La Reforma Integral de la Educación Media Superior Actividad: 2 Nombre de la actividad: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Instructor: Mtro. David Thierry García Docente/estudiante: Thelma

  • ACTIVIDAD 2 MODULO 1 PROFORDEMS

    luisa0211Propósito: Conocer y explicar el principio básico que guían la Reforma Integral de la EMS, en especial el Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. Principio básico 1: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato “Existe confluencia importante entre sistemas, sin embargo hay una

  • Actividad 2 Modulo 1 Profordems

    primeroyaveConceptualización de los principios básicos de la RIEMS. INTRODUCCION En el país prevalece una gran diversidad de Planes y Programa de Estudio, derivados de la existencia de diferentes Subsistemas en el Nivel Medio Superior de la Educación, este problema, la Reforma Integral de la Educación Media Superior lo enfrenta para

  • Actividad 2 Modulo 1 Profordems

    marielena1982ACTIVIDAD 2: PRINCIPIOS BASICOS DE LA RIEMS Introducción La RIEMS plantea un cambio en la forma tradicional de la enseñanza a nivel media superior para enfrentar los temas actuales integrando nuevos esquemas de enseñanza y tecnología la cual contempla tres tipos básicos los cuales son, reconocimiento universal de todas las

  • Actividad 2 Modulo 1 Profordems

    LordTormesTítulo de la Actividad: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS. Actividad: 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS El incremento de subsistemas incluyó un mundo de opciones para los jóvenes que se interesan por estudiar su bachillerato, así mismo un cúmulo de problemas para migrar de uno a otro.

  • Actividad 2 Modulo 2

    angelbrother36INTRODUCCIÓN El presente reporte es una entrevista realizada a Philippe Perrenoud sobre el tema “Construir competencias” en el cual pone en claro que una competencia es la facultad de movilizar recursos cognoscitivos. La utilización de las competencias es un proceso largo que se tiene que seguir para lograr el cambio

  • Actividad 2 módulo 2

    Charo09María del Carmen Rosario García Maceda RGM_Act2 grupo 57 Integrantes del equipo: Lizbeth Fernández Pali, Armando Lucino Hernández Rivera, María del Carmen Rosario García Maceda. Actividad de Aprendizaje 2: Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de

  • Actividad 2 Modulo 2

    carlosabcLa taxonomía SOLO de Biggs en el proceso de evaluación curricular de los programas educativos de la FACICO *Mtro. Pedro Troche Hernández: troherpe27@yahoo.com.mx *Mtro. David A. Miranda García: damg_01@yahoo.com.mx *Dra. Tania Morales Reynoso: taniamreynoso@gmail.com *Integrantes del cuerpo académico Psicología y Educación. Eje temático: Psicología y Educación Palabras claves: Evaluación curricular,

  • Actividad 2 Modulo 2 Profordems

    superjames2040Actividad de Aprendizaje 2: Formación basada en competencias para la EMS Reporte de lectura de o Tobón, S. (2006) Aspectos básicos de la formación basada en competencias. Talca: Proyecto Mesesup. Introducción En esta actividad realizaremos un reporte de lectura de diferentes autores acerca de la formación basada en competencias. Esta

  • Actividad 2 Modulo 2 Profordems

    AcheeeeIES Formadora: Universidad Autónoma de Nuevo León Grupo: 153 Módulo 2 Unidad: 1 Actividad Integradora U1 Sede: CONALEP Lic. Raúl Rangel Frías Nombre del Docente Julio Cesar Ruiz Moreno. Nombre de los Integrantes del equipo Francisco Correa Martínez Heriberto Rivera Hernández Ángel Pérez Martínez. Juan Isaac Alejandro Hernández Nombre del

  • Actividad 2 Modulo 8 derechos humanos

    Actividad 2 Modulo 8 derechos humanos

    Maren LopezUna forma para divulgar los derechos humanos tenemos que tener en cuenta los siguientes * Espacios de difusión: Puede ser en lugares de mucha afluencia, escuelas, plazas comerciales y parques; también estar en redes sociales. * Público al que va dirigido: Todo tipo de público, es importante que personas de

  • Actividad 2 modulo 8 semana 2 Los derechos humanos

    Actividad 2 modulo 8 semana 2 Los derechos humanos

    ShionmtzLos derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelaciones, independientes e indivisibles. La igualdad son

  • Actividad 2 Modulo I

    jcesaratActividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Introducción Tomando en cuenta las características de la oferta de educación media superior, de la población en edad de cursarla, así como los cambios que se han desarrollado en este tipo educativo en años recientes tanto a nivel nacional, como

  • Actividad 2 Modulo I Profordems

    avionadosDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO 1 “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Competencia docente a desarrollar: 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. Atributo: Reflexiona e

  • Actividad 2 Modulo II

    cesar8124Antecedentes sobre los derechos humanos © UNICEF/ HQ04-1169/LeMoyne Los derechos humanos son inalienables: no es posible privar a las personas desplazadas de sus derechos. Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Los derechos humanos rigen la forma en que los individuos

  • Actividad 2 Modulo II

    daniagallegosPropósito:Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. CONTROL DE LECTURA 1 ASPECTOS BÁSICOS DE FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS SERGIO TOBÓN (2006) SINTESIS PERSONAL Segio Tobón presenta en su documento la necesidad de que

  • Actividad 2 Modulo1

    gabymonrealPrincipio 1: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. 1.- ¿En qué consiste este principio? Esencialmente que la RIEMS homologará el sistema de educación en México, hablando en la impartición de esquemas teóricos y prácticos educativos, para lograr una formación común entre los estudiantes de bachillerato en

  • Actividad 2 Modulos

    mtrejoBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PROFORDEMS ACTIVIDAD 2, MODULO 3 TREJO REYES MARCOS Mónica Fernández Álvarez 16/10/2012 TRM_Act2 Actividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas Propósito: Identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen en el contenido del curso, unidad de aprendizaje o asignatura por desarrollar Duración:

  • ACTIVIDAD 2 MODUO 1 PROFORDERMS

    PATYGMINDIVIDUAL PRINCIPIOS BASICOS DE LA RIEMS: A. RECONOCIMIENTO UNIVERSAL. Este principio se refiere a que todas escuelas de nivel medio superior enseñen lo mismo con igual calidad para que no exista la marginación de ciertas escuelas. B. LA PERTINENCIA Y RELEVANCIA DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO Que el

  • ACTIVIDAD 2 MOSULO1

    eimg1987NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________GRUPO:_____ Actividad: Aspectos a evaluar Sí No Desarrollo experimental 1 1. Cumplió con el material que se le solicita 2. Limpió su área de trabajo al inicio de sus actividades 3. Aplicó las condiciones personales de seguridad e higiene 4. Cooperó en el trabajo de equipo 5. Realizó

  • Actividad 2 Normas de Bioseguridad

    andreatorrez07Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Fundamentos para la Administración de Medicamentos GUIA DE APRENDIZAJE: Normas de Bioseguridad. Fecha: Abril de 2012 Página 1 de 3 GUÍA PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD 1. PRESENTACION La presente Guía de Aprendizaje lo invita a desarrollar las actividades de la Unidad

  • Actividad 2 Normas De Informacion Financiera

    enedinaACTIVIDAD 2 NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA. ESTADOS FINANCIEROS El Análisis Financiero es el conjunto de técnicas utilizadas para identificar la situación y perspectivas de la empresa con el fin poder tomar decisiones adecuadas en el ámbito de la empresa. Estas técnicas se basan principalmente en la información contenida en los

  • ACTIVIDAD 2 NORMATIVIDAD LABORAL

    mimiyalexACTIVIDAD 2 CARACTERISTICAS DE UN CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO Es un acuerdo entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones o sindicatos de ellos. En el mismo se establecen las condiciones para presentar el trabajo en una o más empresas o establecimientos. Este tipo de contratos

  • Actividad 2 Objetivos de las PSI

    kmilo23Preguntas interpretativas ________________________________________ 1. Como gestor de la seguridad de la red de la empresa, usted es el encargado de generar las PSI de la misma. Desarrolle, basado en su plan anteriormente diseñado, otro plan para presentar las PSI a los miembros de la organización en donde se evidencie la

  • Actividad 2 Opción 3 Inducción A Procesos Pedagogicos Sena

    ivancheOpción 3 (Situación problemática): William es un niño de 8 años de 3ª de primaria, cuando la maestra le dice que van a ir al Jardín Botánico, se pone a gritar de la emoción causando desorden en todo el salón, como consecuencia es castigado y no se le permite ir

  • Actividad 2 Organización De Archivos En El Entrono Laboral

    andressenapcCUADRO COMPARTIVO INSTRUCTOR SILVIA MARIA TURIZO MORENO APRENDIZ FICHA-796888 SENA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL 2014 INTRODUCCIÓN A continuación se compara los lineamientos que establecen el acuerdo 042 de 2000 y el acuerdo 005 de 2013 para entidades públicas y privadas, por otra parte la importancia de implementar un

  • ACTIVIDAD 2 PASTELERIA

    Miguel0_323En cuanto a las cremas que se usan en las pastelerías cercanas, la crema de chantilly se utiliza para cubrir y adornar tortas y dulces, como lo son las fresas con crema; la crema de mantequilla es utilizada para decorar tortas, es ligera y saborizada según el gusto del consumidor

  • ACTIVIDAD 2 PATRONAJE

    luisamaringCurso “Patronaje femenino” Módulo 2 “Blusa” Semana 2 (10 horas) Descripción del contenido estudiado en la Semana 2 En la segunda semana, usted estudió el módulo 2 “Blusa”, el cual le permitió familiarizase con los principales aspectos y componentes del patronaje de las blusas. Temas a estudiados en la segunda

  • Actividad 2 Pensamiento Empresarial

    AndreaQuimbayoActividad 2.1. Experiencias de emprendedores 1. ¿Cómo inició su empresa? Mi empresa inicio de una conversación, ya que yo vivía en un circula lo de amigos y compañeros comerciantes, ya que antes había trabajado en eso. Un amigo empezó contándome acerca de la microempresa que había construido de confecciones de

  • Actividad 2 Pensamiento Logico Divergente

    yiiiyiiiRETO 1: Lección 1 Opinión 1 - El gobierno nacional afirma que la pobreza ha disminuido desde 1991 al 2006 en 8,7 puntos porcentuales, en tanto que en 1991 casi 54 de cada 100 personas vivían en la pobreza en el 2006 solo 45 de cada 100 viven en la

  • ACTIVIDAD 2 PILARES DE LA EDUCACION

    ACTIVIDAD 2 PILARES DE LA EDUCACION

    ROSSYREYNA1. Elabora una tabla en tu cuaderno o en tu portafolio de evidencias donde anotes las ideas que más te llamaron la atención: CON QUE IDEAS ME IDENTIFICO QUE IDEAS NO COMPARTO O COMPARTO MENOS NO ME QUEDAN CLARAS ESTAS IDEAS O ME PARECEN CONFUSAS * Máximo logro de aprendizaje

  • Actividad 2 Plan De Emergencias SENA

    moni9022TALLER UNIDAD ll Análisis de vulnerabilidad FECHA: 19 de agosto de 2014 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Comprender los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y capacidad en la seguridad. Aprender

  • Actividad 2 Planeacion Alimentaria

    thormoreno29TAREA DE RECONOCIMIENTO ACT 2 PLANEACION ALIMENTARIA NUTRICIONAL TUTOR: SALOMON GOMEZ Victor Moreno Movilla Cod 72348757 301015_13 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA DE ALIMENTOS CEAD barranquilla SEPTIEMBRE 24 DE 2012 INTRODUCCION El curso de planeación alimentaria y nutricional pretende

  • ACTIVIDAD 2 POLISEMIA

    FERGUSMIX1) Identificación de los sentidos implicados en el título. a. ¿Por qué la rana ha sido clasificada entre los anfibios? Porque todos los anfibios respiran por medio de branquias dentro del agua, conforme la rana va creciendo se desarrollan sus pulmones y esto les permite respirar dentro y fuera del