Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 9.226 - 9.300 de 855.568
-
Actividad 6 Y 7 De Orientacion
andiyyIII. Estructura del Plan de Estudios Actividad. 6 Bueno yo estudiare la carrera de Lic. En Administración de Empresas, la carrera consta de 9 semestres y se encuentra en la ciudad universitaria, las facultades que la rodean es Derecho y Criminología; Filosofía y Letras; y Trabajo Social. Mas o menos
-
Actividad 6 “¿Google como modelo de innovación?”
BibianaPENombre de la actividad: Caso Google Nombre del alumno: Pacheco Estrada Alma Bibiana Matrícula: U133058M0017 Profesor: Zendejas Mena Esmeralda Materia: Cambio y globalización Resultado de imagen para megatendencias lunes, 24 de octubre de 2016 ________________ Actividad 6 “¿Google como modelo de innovación?” 1. Que opinión tienes de la empresa Google
-
Actividad 6, Mapa Mental, Introduccion al Estudio del Derecho.
Iris Mort________________ Introducción al Estudio del Derecho En este mapa mental vemos muy claro todas las definiciones partiendo desde que es el derecho, que dice que es el conjunto de normas que rigen a una sociedad, cuyo comportamiento es susceptible a aplicarse la ley. Pasamos luego por la definición de estado
-
Actividad 6, Trabajo Colaborativo 1
rsm1231. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL. A. Explique con sus palabras por escrito según lo leído y consultado en la temática, como influye este concepto en el funcionamiento de una empresa. Organización es un grupo de personas que trabajan en forma coordinada y concertada para alcanzar sus metas. Con la organización se debe
-
Actividad 6, Trabajo Colaborativo, Estadistica Descriptiva 1, UNAD 2013
JuanadelbosqueINTRODUCCIÓN La estadística descriptiva es la técnica que se encarga de la recopilación, presentación, tratamiento y análisis de los datos, con el objetivo de resumir, describir las características de un conjunto de datos y por lo general toman forma de tablas y gráficas. La estadística es una ciencia de práctica
-
Actividad 6,trabajo Colaborativo 1 Seminario De Investigacion
moreno74SEMINARIO DE INVESTIGACION ACTIVIDAD 6 - TRABAJO COLABORATIVO 1 TUTOR: GRUPO: 100108_12 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Abril de 2014 TÍTULO LOS OBJETIVOS DEL MILENIO RESUMEN En nuestro país la población se enfrenta a grandes problemas como lo es el desconocimiento total de los programas desarrollados a
-
Actividad 6-TAREA_3-APORTE_INDIVIDUAl- Herramientas Informaticas
narime10TRABAJO COLABORATIVO UNO TAREA 3 PRESENTADO POR: PRESENTADO A: MOISES DE JESUS RODRIGUEZ BOLAÑOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA ACACIAS-META 2013 NOMBRE DEL TEMA DESCRIPCION LICENCIAMIENTO Es un documento entre le licenciante (autor, titular de los derechos explotación/distribuidor) y el
-
Actividad 6. Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS.
GARY_GARA Los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). Argumente y explicite su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Principios básicos que guían la Reforma Integral de la EMS 1.- EL RECONOCIMIENTO UNIVERSAL DE TODAS LAS MODALIDADES
-
Actividad 6. Entre ramas y subramas Derecho Público
ekdamaActividad 6. Entre ramas y subramas Derecho Público.- Se conoce con el nombre de derecho público a la rama del Derecho que tiene el objetivo de regular los vínculos que se establecen entre los individuos y las entidades de carácter privado con los órganos relacionados al poder público, siempre que
-
Actividad 6. Especulando Y Analizando
indrabaeza¿Qué problema ético causan las ingentes y cuantiosas sumas de capital que se mueven de un lugar a otro en el mundo buscando los máximos rendimientos? Especulación es la operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro. La especulación financiera es una
-
Actividad 6. Gestion De Personal
marthik76Actividades a Realizar: 1. Investigación sobre el modelo de competencias en diferentes sitios web y la bibliografía aportada en esta guía. R/ Desarrollar competencias para la vida implica la formación de competencias laborales, es decir, competencias asociadas a la productividad y la competitividad. Hoy en día, vemos como más compañías
-
Actividad 6. Investigación de Operaciones
emyieiIngeniería Industrial y de Sistemas http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Liliana Paola Rosado Escalona Susana Hernández Bonilla Eros Castillo Cerón Armando Guzmán Maldonado Matricula: 2831442 2825681 2864849 2762755 Nombre del curso: Investigación de Operaciones Nombre del profesor: Lucía Cazabal Valencia Módulo: 2 Actividad: 6 Fecha: 30 de septiembre de 2018 Bibliografía TecMilenio. (Septiembre
-
Actividad 6. Los deberes, vocación y capacidades on las que cuenta todo profesional
vlassebastianCon el fin de reconocer los deberes, vocación y capacidades con las que cuenta todo profesional, 1. Redacta un texto en base a las respuestas de las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los principios que consideras indispensables para ser un profesional ético? Todos los principios éticos son indispensables en nuestra profesión
-
Actividad 6. Los Deberes, Vocacion Y Capacidades.
rosangela1Actividad 6. Los deberes, vocación y capacidades Con el fin de reconocer los deberes, vocación y capacidades con las que cuenta todo profesional, 1. Redacta un texto en base a las respuestas de las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los principios que consideras indispensables para ser un profesional ético? AUTONOMIA: reconocer
-
Actividad 6. Mi periódico es el mejor
evelin1234567890Actividad 6. Mi periódico es el mejor Descripción: Objetivo de la actividad: Que el alumno aplique los conceptos económicos básicos en el contexto de su entidad. Descripción de la actividad: Los alumnos analizarán la situación económica de su estado de acuerdo a datos recientes del INEGI. Posteriormente elaborarán un periódico
-
Actividad 6. Practico Mi Habilidad Para Detectar Premisas Implícitas En Un Argumento
Actividad 6. Practico mi habilidad para detectar premisas implícitas en un argumento 1.-Carlos sólo come carne en casa de sus abuelos. Ayer comió espagueti. -Carlos ayer no comió en casa de sus abuelos 2.-Cuando el teléfono suena en la madrugada, despierto asustada. Anoche dormí estupendamente. -El teléfono no sonó en
-
Actividad 6. Problemario
rossabarcaActividad 6. Problemario Instrucciones: • Lee cuidadosamente los enunciados • Resuelve los ejercicios, apoyándote con una calculadora, las tablas correspondientes a la distribución, etc. • Explica claramente lo que haces para resolver y asegúrate que los argumentos que • presentes sean consistentes con tus procedimientos y respuestas. • Verifica las
-
Actividad 6. Reflexion Etica y responsabilidad social
mhinojosaportadaalumnos-01.jpg Nombre del trabajo: Actividad 6. Reflexion Fecha de entrega: 12 de Agosto de 2018 Campus: Monterrey Norte Materia: Ética y Responsabilidad Social Semestre/Cuatrimestre: 5 Nombre del maestro: Berenice Bedean Gonzalez Nombre: Misael Hinojosa Rodríguez INTRODUCCION Las prácticas inusuales como la falsificación en el desempeño de la labor profesional a
-
Actividad 6. Resumen Y Paráfrasis - La Nueva Visión Del Cerebro
AlanmugorActividad 6. RESUMEN Y PARÁFRASIS - LA NUEVA VISIÓN DEL CEREBRO - RESUMEN Palabras claves: La nueva visión del cerebro, Neuronas espejo, zonas del cerebro, Núcleo ambiguo, Imitación y comunicación, lenguaje, corteza cerebral y motora, Cerebro moral, Sentimiento de equidad, Razón y emoción, y Animales sociales. Las investigaciones de los
-
Actividad 6. Resumen Y Paráfrasis.
pamelabalderasRESUMEN: La nueva visión del cerebro. Hoy en día los científicos cuentan con técnicas que les permiten visuali-zar la actividad de distintas acciones del cerebro, técnicas que los han llevado a cambiar sus ideas acerca de la organización de este órgano. Hasta hace poco los científicos suponían que la corteza
-
Actividad 6. ¿Cómo Organizar Mi Informe?
tiber2Metodología de la investigación para la seguridad pública Actividad 6. ¿Cómo organizar mi informe? 20/05/2015 MIS TRES FORMATOS INVESTIGADOS PARA ORGANIZAR RESULTADOS ESTRUCTURA DEL INFORME DE LA INVESTIGACIÓN 1.- PORTADA En la portada deberá aparecer necesariamente el título del trabajo y el autor o autores del mismo. Es conveniente
-
Actividad 6.1 Un espejo de mi escritura
yetseActividad 6.1 Un espejo de mi escritura Piensa y reflexiona sobre las siguientes preguntas en torno a la escritura, en lo referente a tus experiencias, la utilidad de ella y los objetivos que perseguimos al hacerlo y responde: ● ¿Cómo reaccionas cuando te has visto en la necesidad de escribir?
-
Actividad 6.3 Y 6.4 Derecho Empresarial 1
alejandramabelgfActividad 6.3: Investigue las funciones de la Oficina Nacional de Servicio Civil ONSEC Funciones Generales: 1. Administrar y ejecutar las políticas de administración del personal que emanan del la Presidencia de la República, estableciendo la normatividad y supervisión respectiva. 2. Mantener y administrar el sistema de servicio civil, enmarcándose en
-
Actividad 6.4 Derecho Empresarial 1
che.aActividad 6.4 Instrucciones Establezca las diferencias entre el contrato individual de trabajo y el contrato de servicios profesionales. Material de consulta: Código de trabajo Artículos 18 al 29 y Código Civil Artículos 2027 al 2036. Contrato Individual de Trabajo • Está regulado por el Código de Trabajo, es decir, por
-
Actividad 6.los Deberes Vocacion Y Capacidades
karlaraygoza• ¿Cuáles son los principios que consideras indispensables para ser un profesional ético? Respeto los valores universales siempre he pensado que al vivir en armonía se obtiene una calidad de vida mejor, por ejemplo la libertad con la que todos nacemos no tiene precio, respeto las decisiones de los demás
-
Actividad 61 RIEB 2011-2012
agathaazulESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIA DEL LENGUAJE REFLEXION Hablar del lenguaje no solamente es la somera transmisión de ideas que pueden valerse de diferentes medios para lograrlo de manera óptima; es entonces el lenguaje una capacidad del ser humano para evolucionar ya que le permite construir y establecer acuerdos así como
-
Actividad 65 Modulo Del Diplomado
kakecuerACTIVIDAD 65 - Identifica y generaliza el estado actual de la enseñanza de la historia en su experiencia propia y la del grupo de participantes. R= Se tiene que llevar a cabo un proceso de toma de conciencia del estudiante, que va de la heteronomia, es decir, de las opiniones
-
Actividad 68 Diplomado 3 Y 4
sinceramente• Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje: (el estudiante es el referente fundamental del aprendizaje de este principio). • Planificar para potenciar el aprendizaje: (organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de trabajo). • Generar ambientes de aprendizaje: (desarrolla la comunicación y
-
Actividad 6: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS
eduardopugPROFORDEMS “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MÓDULO 1 “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” Actividad 6: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumente y explicite su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS Duración: 90 minutos
-
Actividad 6: Ensayo sobre la aplicabilidad del Código Sustantivo del trabajo
nestorsasActividad 6: Ensayo sobre la aplicabilidad del Código Sustantivo del trabajo INTRODUCCION El código sustantivo de trabajo es una herramienta que todos los ciudadanos trabajadores deben conocer muy bien para así conocer cuáles son sus derechos, deberes, obligaciones y prohibiciones. Con el fin de estar bien informados y saber actuar
-
Actividad 6: La estrategia y los clientes
nbofActividad 6: La estrategia y los clientes Fecha de entrega: 11 de Diciembre del 2016 Profesor: Guillermo Pérez Mendoza Materia: Planeación Estratégica Carrera: Administración índice INSTRUCCIONES: 2 REDACCIÓN DE INFORMACIÓN: 3 IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS. 4-5 RESPUESTAS A PREGUNTAS. 6-9 REFLEXIÓN ………………………………………………………………………………………………………9 CONCLUSIÓN 10 BIBLIOGRAFÍA 10 Actividad 6 La estrategia y
-
Actividad 6: La Planeación Didáctica
monazuz1. Introducción Al hablar de Planeación didáctica es importante considerar el clima en que se desarrollará y la motivación que se debe generar en los estudiantes, además de los objetivos que se buscan lograr, los temas que se desarrollarán y los tiempor requeridos. Ya que tanto motivación como clima serán
-
Actividad 6: Los Deberes, Vocación Y Capacidades
leobolaPara ser un profesional Ético es necesario contar con los siguientes principios: Autonomía: Obligación de reforzar la capacidad de las personas para elegir por sí mismas Respeto: tratar como sujetos autónomos, tiene capacidad de conocer y entender los problemas Responsabilidad: darse cuenta de que todas las acciones tienen consecuencias y
-
Actividad 6: Observación En Visita A Cooperativa (Calificable)
kikita28Doctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le invitamos a leer con atención esta guía antes de realizar, con sus compañeros de equipo, la visita presencial a
-
Actividad 6: Reflexiones sobre los espacios de aprendizaje
alex64MODULO 3 UNIDAD II Actividad 6: Reflexiones sobre los espacios de aprendizaje Propósito: Identificar los espacios de aprendizaje idóneos para facilitar el aprendizaje y desarrollar competencias. Duración: 2 horas presenciales Instrucciones Responda al siguiente cuestionamiento: Si pudiera elegir el mejor lugar o contexto para que los estudiantes desarrollen las competencias
-
Actividad 7 Algebra Y Trigonometria
jabuc118/4/2014 Campus03 2014-1 http://66.165.175.233/campus03_20141/mod/quiz/review.php?q=23&attempt=10785 1/2 1 P untos : 1 Seleccione una respuesta. a. Decreciente b. Identica c. Creciente Correcto.Felicitaciones. d. Simetrica Sea la función f(x) = 3x – 1, al hacer una descripción de la misma.Podemos afirmar que es: C orrecto Puntos para este envío: 1/1. 2 P untos
-
Actividad 7 Automatas Lenguajes Formales
jadersolAct 7: Reconocimiento Unidad No. 2 Question1 Puntos: 1 Dada la Gramática S→aS; S→aSbS; S→. Indique cuáles de las siguientes afirmaciones no corresponden al desarrollo de la misma o al tipo de cadenas o palabras ω que pueda generar. Seleccione al menos una respuesta. a. Para cualquier prefijo de una
-
Actividad 7 Catedra Minuto
La Corporación universitaria minuto de Dios inició en febrero de 1992 con 226 estudiantes y en los últimos 10 años se fue consolidando y brindando una más amplia cobertura, ya que al inicio centraba su atención a algunos pocos estudiantes de barrio, principalmente a los del occidente del distrito capital.
-
Actividad 7 Comunicacion Efectiva
AngievncNombre: Matrícula: Nombre del curso: Comunicación Efectiva Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 7 Tarea: 7 Fecha: 23/09/2017 Bibliografía: Blackboard Papa Francisco. (2016). VIDEO y TEXTO: Discurso del Papa Francisco en el encuentro con los jóvenes de México. 2017, de aciprensa Sitio web: https://www.aciprensa.com/noticias/encuentro-con-los-jovenes-en-el-estadio-jose-maria-moleros-y-pavon-76823 Objetivo: Redactar diferentes tipos de introducciones
-
Actividad 7 Cultura Politica
tatisaAct 7 Cultura Política Partidos Políticos y otras Fuerzas....¿Génesis o Solución a la exclusión? Gran parte de los problemas que enfrenta la sociedad colombiana tienen su explicación en los procesos políticos de los años cuarenta y que se prolongan hasta mediados los años ochenta. El proceso de industrialización del país
-
Actividad 7 De Orientacion Universitaria
reynaldo3504Saludos cordiales para ti participante: ACTIVIDADES DE LA SÉPTIMA SEMANA. Reynaldo de Jesús 14-3504. Para la realización de estas actividades debes consultar los siguientes documentos: Políticas de Orientación Universitaria, Políticas de Servicio a los Participantes, Políticas de Extensión universitaria, Reglamento de Biblioteca, Reglamento de Práctica Profesional, Reglamento de Servicio Social
-
Actividad 7 Del Modulo 3
mayrimvaleriaDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA: CBTIS No. 152, ESCUINAPA, SINALOA. GENERACIÓN: SEPTIMA BIS MÓDULO: 3 NOMBRE DEL ALUMNO DOCENTE: MAGDALENA LIVIER CORONA ALCALA INSTRUCTOR: ARTURO YLE MARTINEZ NÚMERO DE ACTIVIDAD: ACTIVIDAD No. 7 FECHA: 22 DE NOVIEMBRE DEL
-
Actividad 7 Derecho Empresarial
Cesarlopez01ACTIVIDAD No. 7 Investigue los siguientes medios alternativos para resolver conflictos laborales: 1. Arreglo directo 2. Conciliación 3. Mediación Para realizar la presente investigación visite el siguiente sitio: Portal del Ministerio de Trabajo y Previsión Social Arreglo directo: El arreglo directo es una forma de negociación colectiva, que se da
-
Actividad 7 Derecho Empresarial Galileo.
cesar3moralesMedios alternativos para resolver conflictos laborales 1. ARREGLO DIRECTO: Según el Código de Trabajo: Artículo # 374: El Trabajador y el Patrono podrán llegar a un Arreglo Directo al tratar de resolver sus desacuerdos por ellos mismos o con la mediación de algún grupo de manera amigable, el cual no
-
Actividad 7 Diseño De Proyectos
apadillag78011 Los estudios de factibilidad que se deben de tener en cuenta en el desarrollo de un proyecto son: Seleccione una respuesta. a. Mercado, técnico y administrativo b. Mercado, técnico, sociocultural c. Financiero, entorno económico, organizacional d. Entorno económico, de mercadeo y organizacional. 2 Uno de los mayores inconvenientes que
-
Actividad 7 Ensayo sobre evaluación y los retos para el docente
Damian B.Instituto Tecnológico de Monterrey Nombre de la actividad: Actividad 7 Ensayo sobre evaluación y los retos para el docente Curso: Desarrollo del nuevo perfil docente Docente: Dra. Marcela Georgina Gómez Zermeno Estudiante: María Eugenia Osorio García Matrícula: 66811761 10 de junio de 2011 A través del siguiente análisis se podrá
-
Actividad 7 Entradas De Personas De Negocios
beregonceEntrada de personas de negocios 1. Ubiquen en la legislación de Estados Unidos de América los siguientes tipos de visa y cómo se obtienen: Visa B1/B2 de negocios y turismo Visa B1- Viajes de negocios temporales, incluye viajes para la negociación de contratos, asistir a exhibiciones y conferencias, entrenamientos cortos,
-
Actividad 7 Inferencia Estadistica
alberthernandezEn una tabla de análisis de varianza NO se puede encontrar: Seleccione una respuesta. a. La fuente de variación b. La estimación puntual Correcto. Este elemento no se encuentra en la tabla ANOVA c. Los grados de libertad d. La suma de cuadrados Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question
-
Actividad 7 legislación social reflexión de los derechos humanos
LUZ DARY BELTRAN HUERFANOMICHEL VALENTINA SANCHEZ SORA ID:687857 LUZ DARY BELTRAN ID: 660079 CORPORACION UNIVIERSITARIA MINUTO DE DIOS VIRTUAL Y DISTANCIA FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PROGRAMA TRABAJO SOCIAL TERCER SEMESTRE ASIGNATURA LEGISLACION SOCIAL 04 DE ABRIL DE 2020 INTRODUCCIÓN Los derechos humanos, son aquellos que por el hecho de ser personas humanas
-
Actividad 7 módulo 1 Profordems MMC
MtraLety• ¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)? Es una estrategia que responde a los principios de la RIEMS y establece los elementos compartidos que dan identidad al SNB, definiendo las competencias genéricas, disciplinares y profesionales que definen el perfil de egreso del alumno de EMS. No se trata de
-
Actividad 7 Modulo 2 Profordems 7ma Generacion ANUIES
marcolievano2014PROGRAMA DE FORMACION DOCENTE EN EDUC. MEDIA SUP. SEPTIMA GENERACION TREJO LIEVANO MARCO ANTONIO Actividad 7: Determinación de competencias y contenidos a desarrollar en la materia de Matemáticas, específicamente en la asignatura de Probabilidad y Estadística. COMPETENCIAS GENÉRICAS ATRIBUTOS A CONSIDERAR COMPETENCIAS DISCIPLINARES PROPÓSITO CONTENIDOS 1. Elige y practica estilos
-
Actividad 7 Modulo 2 PROFORDEMS Competencia genérica
710529Competencia genérica Desglose de atributos a considerar Competencias disciplinares básicas Propósitos de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (redactados en términos de competencias) Contenidos de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en
-
Actividad 7 Modulo 3 PROFORDEMS
arquifelipePropósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje INTRODUCCION: Para la realización de la siguiente actividad es necesario que revise el apartado que se refiere a los Sistemas y ambientes de aprendizaje del documento Modelo Educativo UDG Virtual, págs. 16-21, la cual facilitará
-
Actividad 7 Modulo 3 Profordems
chepenasPropósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje. Duración: 2 horas en línea. Instrucciones: 1.- Para la realización de la siguiente actividad es necesario que revise el documento Modelo Educativo UDGVirtual, págs. 16-21, en el apartado que se refiere a los Sistemas y
-
Actividad 7 Pertenencia De Las Palabras
juan10038lo social, lo político, lo cultural, lo moral, lo religioso, etc. y que pretenden la conservación del sistema (ideologías conservadoras), su transformación (que puede ser radical y súbita, revolucionaria, o paulatina y pacífica –ideologías reformistas–), o la restauración de un sistema previamente existente (ideologías reaccionarias) | Demasía | | Estetica
-
Actividad 7 PROFORDEMS De desarrollo individual
blancolupisINTRODUCCIÓN… De desarrollo individual Todo individuo está inmerso en un entorno, interactúa con este medio que lo rodea, generando respuestas y recibiendo estímulos, que es recíproco producto de su interrelación. El entorno social específicamente, involucra personas, individuos, los cuales tienen esa capacidad innata de relacionarse, poseen el instinto gregario, propio
-
Actividad 7 Profordems Modulo 2
fabio_tlacoActividad de Aprendizaje 7. Planteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias. Propósito: Contextualizar y definir la importancia del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de la formación basada en competencias. Duración: 2 presenciales y 1 hora en línea Instrucciones: 1.
-
Actividad 7 PROFORDEMS Tipos de texto
AnaSantosBecerraI. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica. Dicha actividad tuvo la duración de 2 horas presencial y 1 hora en línea. Para el desarrollo de la actividad, se siguieron las instrucciones: A partir de la revisión del MCC (acuerdo secretarial 444),
-
Actividad 7 PROFORDEMS ¿Qué papel juegan las estrategias didácticas?
PETITE_CHOCOLATPREGUNTA LECTURA COMENTARIO 1.-¿Qué condiciones considera que deberían tener esas situaciones en su práctica como docente frente a la formación por competencias? Construir las competencias ¿Es darle la espalda a los saberes?” Perrenoud dice que la competencia moviliza saberes y que éstos se movilizan a partir de situaciones complejas (p.
-
ACTIVIDAD 7 Qué es la creatividad según tu lugar de trabajo
VERONItrUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO INNOVACION I N F O G R A F I A TELLO RUIZ VERONICA ACTIVIDAD 7 * Qué es la creatividad según tu lugar de trabajo Lluvia de ideas para una mejora continua Cómo se da la creatividad en tu lugar de trabajo En mi
-
Actividad 7 Recibo Y Despacho De Documentos
valeriaf8Actividad 7 Recibo y despacho de documentos 1. En el momento de efectuar él envió de documentos es importante precisar el embalaje, puesto que este debe adaptarse a la forma, a la naturaleza del contenido y a las condiciones de transporte, teniendo en cuenta lo anterior documéntate sobre el tema
-
Actividad 7 RECIBO Y DESPACHO DE DOCUMENTOS, Curso Administracion Documental Sena
alegosynanaRECIBO Y DESPACHO DE DOCUMENTOS Actividad de Aprendizaje NOMBRE: ALEJANDRO GOMEZ SOLANO FECHA: 09/12/2011 ACTIVIDAD: SEMANA 6 – RECIBO Y DESPACHO DE DOCUMENTOS TEMA: RECIBO Y DESPACHO DE DOCUMENTOS TIPO ACTIVIDAD: INDIVIDUAL 1. En el momento de efectuar el envío de documentos es importante precisar el embalaje, puesto que este
-
Actividad 7 Reconocimiento Unidad 2 EPISTEMOLOGIA
stephanialgPuntos: 1/1 Hasta hace poco la ciencia parecía algo incuestionable y el estereotipo de un hombre de bata blanca, simbolizaba el conocimiento, la inteligencia y la sabiduría. Se podía confiar en lo que dijese, hiciese y produjese hasta la Bomba. Añádanse los pesticidas, el agente naranja, el calentamiento global etc.
-
Actividad 7 Taller De Razonamiento Logico Matematico
03193Módulo: II Actividad: 7 Practicando la deducción matemática. Fecha: 12 de Oct. 2014 Bibliografía: Blackboard. Clase:” Taller de razonamiento lógico matemático”. Módulo II Tema 7: Razonamientos deductivos. Actividad 7: Practicando la deducción matemática. 2014. Ejercicios a resolver: Primera parte 1. Reúnanse en parejas. 2. Lean el siguiente problema: “En un
-
Actividad 7 toma de decisione
Diana BetancourtAsignatura: Toma de Decisiones Título del trabajo Isagen Presenta Diana Betancourt ID 501912 Catalina Quiroz ID 496197 Diego German Barbosa ID 493110 Profesor Dorian Rolando Posada Colombia, Guadalajara de Buga Fecha 23/08/2018 Análisis de la venta de Isagen La venta de isagen fue una decisión del gobierno que tuvo gran
-
Actividad 7 Y 8 De Educasion Ambiental
fanialvaradocruzsión: 7. Las competencias en la educación ambiental Contenidos: ♦ Antecedentes del modelo educativo por competencias ♦ ¿Qué se entiende por competencia? ♦ Las competencias en la educación básica ♦ Marco de análisis a cerca de la significación del tema de competencias en la dimensión ambiental ctividad 1 Analicen
-
Actividad 7 Y 8 La Enseñanza En La Escuela Secundaria 1: Cuestiones Basicas
manu467• ¿Cuáles de las actividades que se aplicaban en la escuela secundaria, como estrategias para el estudio, se han modificado y por qué? Una de los lineamientos de enseñanza que se ha modificado, es la impartición del conocimiento por medio de cátedra solida, por esto se entiende que el profesor
-
Actividad 7 y 8 sena discapacidad
leonardofccACTIVIDAD 8 Presente dos (2) protocolos de servicio implementados en su empresa o institución y aplíquele las medidas necesarias para hacerlos inclusivos de acuerdo a la discapacidad. El primero protocolo va enfocado a la atención de dudas o inquietudes sobre el ingreso a las diferentes profesiones de la Institución y
-
Actividad 7 “Avance de seminario” valor 5 puntos Instrucciones generales
Geraldine CarbajalImagen que contiene alfombra Descripción generada automáticamente INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ACADEMIA DE MICROBIOLOGÍA Imagen que contiene ventilador, dispositivo, cd Descripción generada automáticamente Prof.: Refugia Pérez Sánchez Actividad: Actividad Externa para recuperación Nombre del alumno: González Carbajal Geraldine Equipo: 10 Unidad de
-
ACTIVIDAD 7 “Perfil de ingreso, manual de revisión y diseño curricular”
Yahir Martínez VeraActividad 7 Contesta lo siguiente: 1. Que diferencia encuentras entre propósito, meta, objetivo y competencia. PROPÓSITO Son una especie de metas que establece solo el docente en cuanto a la didáctica de una o varias actividades. Se toman en cuenta las finalidades del aprendizaje. META Tomando como base el material
-
Actividad 7, Resumen importancia del tutor y estudiante
Jesus PortilloAsignatura: Aprendizaje Autónomo NRC: 32068 Roles en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Resumen sobre la importancia del tutor y el estudiante en ambientes virtuales Presenta Jesús Hernando Portillo Narváez ID: 716904 Docente Bayron Camilo Burbano Torres Colombia_San Juan de Pasto. Mayo, 18 de 2019 Introducción El potencial comunicativo de las
-
Actividad 7. Ámbitos De Validez De La Norma
jordanActividad 7. Ámbitos de validez de la norma ¿Qué importancia crees que tenga estudiar los ámbitos de validez de las normas? Considero que es de suma importancia una norma jurídica es toda regla de conducta que regula el comportamiento del individuo que vive en sociedad es importante conocer sus características
-
Actividad 7. Diagrama de flujo
sorecitaActividad 7. Diagrama de flujo 1. Lee el caso que se te presenta a continuación. Un alumno cursa el propedéutico de Estrategias de Aprendizaje a Distancia. Quiere preguntar una duda a su asesor y sabe que puede hacerlo a través del chat o del mensajero interno del curso. Ayúdalo a
-
Actividad 7. Elaboración de un ensayo académico
K AResultado de imagen para logo udem Escritos académicos Actividad 7. Elaboración de un ensayo académico Ana Sofía De la Garza Barragán 565686 Prof. Kurt Lester Benze Hinojosa 10/10/2018 ________________ Diseño gráfico en el tiempo Existe una relación directa entre publicidad y diseño gráfico. El diseño gráfico es una herramienta que
-
Actividad 7. Foro de discusión - Ética y Responsabilidad Social
lalooooogtz¿Es necesaria la Ética Profesional? ¿Por qué? La ética profesional es de suma importancia ya que de lo contrario podemos caer en malas prácticas que pueden llevarnos a tener consecuencias sumamente desastrosas. Además el hecho de poner en práctica la ética profesional nos ayuda a poder formar un ambiente laboral