ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 8.776 - 8.850 de 855.568

  • Actividad 3 Gestion De Personal

    AmparogarciaGESTION DE PERSONAL RECONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS PROCESOS DE ATRACCIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO. ESTUDIANTES: JUDITH AMPARO SALAZAR GARCIA GRUPO: 102012_131 TUTORA JACQUELINE MARINETH PADILLA SANTAMARIA UNAD VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO CHIQUINQUIRÁ CHIQUINQUIRÁ, MARZO 29 DE 2015

  • Actividad 3 Gestion Documental

    gugradicacionTALLER UNIDAD 3 • ¿Cómo se realiza el proceso desde la recepción hasta la distribución de un documento? Haciendo referencia a mi lugar de trabajo debo decir que cuenta con una ventanilla única de radicación en la que se encuentra un funcionario idóneo y capacitado para tal fin, el cual

  • ACTIVIDAD 3 Guía de Observación Desarrollo Contemporáneo

    ACTIVIDAD 3 Guía de Observación Desarrollo Contemporáneo

    Angelik BenavidesAsignatura DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO NRC 597 ACTIVIDAD 3 Guía de Observación Desarrollo Contemporáneo Presenta Angélica María Benavides Díaz ID 487142 Docente Ing. Lina Cicella Fierro Narváez Colombia_ Ciudad Bogotá D .C Enero ,2 de 2015 Tabla de Contenido * Introducción Pag 3 * Objetivos Pag 4 * Desarrollo de Observación

  • Actividad 3 investigacion de operaciones ¿Qué modelos matemáticos conoces

    Actividad 3 investigacion de operaciones ¿Qué modelos matemáticos conoces

    carlosroy Con tus propias palabras define los siguientes conceptos en tu cuaderno: a. ¿Qué modelos matemáticos conoces? Modelo lineal, Modelo no lineal. b. ¿Cómo solucionarías un problema en la industria a través de un modelo matemático? Planteando el problema, para después asignarle una variable a los datos y después desarrollar

  • Actividad 3 la lectura acerca de las medidas de dispersión

    mrch1251 Puntos: 1 Teniendo en cuenta la lectura acerca de las medidas de dispersión, una de las siguientes afirmaciones es falsa: Seleccione una respuesta. a. La elaboración de tablas, gráficas y la aplicación de las medidas de tendencia central son condiciones necesarias pero no suficientes en el análisis de las

  • Actividad 3 Las normas y sus características

    Actividad 3 Las normas y sus características

    Manuel Orlando Can Pech1.- Investiga cuales son las características que le corresponden a cada una de las normas. Normas Morales Normas Religiosas Normas Sociales Normas Jurídicas Autónomas Unilaterales Internas Incoercibles Heterónomas Unilaterales Internas Incoercibles Heterónomas Unilaterales Externas Incoercibles Heterónomas Bilaterales Internas Externas 2.- Plantea con un ejemplo y/o caso y/o situación, cada una

  • ACTIVIDAD 3 Lecturas tradicionales y digitales

    ACTIVIDAD 3 Lecturas tradicionales y digitales

    Johann Steven Toro CaldasLecturas Lectura Tradicional Lectura Digital Conceptos Lectura gutenberiana es aquella que el lector realiza a través de soportes físicos, esta relación entre libro y lector se lleva a cabo por medio de obras impresas y manuscritas pintadas en una serie de hojas de papel u otro material sin curiosidades. La

  • ACTIVIDAD 3 Leer el caso detenidamente y analizarlo.

    ACTIVIDAD 3 Leer el caso detenidamente y analizarlo.

    Diandra AlonsoACTIVIDAD 3 Leer el caso detenidamente y analizarlo. Caso Clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su moto sin

  • Actividad 3 Manejo De Sustancias Quimicas Sena

    mafemartinezcACTIVIDAD 3 Selecciones 4 Clases Y mencione para cada una: El nombre de mínimo dos sustancia que se encuentre dentro de esta clasificación, su pictograma correspondiente y una recomendación a tener en cuenta al momento de su almacenamiento y transporte. CLASE 2: GASES PROPANO Descripción: Gas licuado del petróleo. Manipulación:

  • Actividad 3 Marco legal sobre archivos en Colombia

    Actividad 3 Marco legal sobre archivos en Colombia

    paoareActividad 3 Marco legal sobre archivos en Colombia 1. ¿Cuáles son las leyes, decretos, normas o circulares que debe citar en su memorial de demanda? Principalmente la Ley 23/81 por la cual se dictan normas en materia de ética medica, la ley 80/89 donde se dictan normas para la conservación,

  • Actividad 3 Mercadode Competencia

    warmarcMercado de competencias Instrucciones: Menciona un ejemplo de empresa para cada tipo de competencia estudiada explicando sus características en la casilla correspondiente. Competencia Empresa Características Perfecta Forefront TMG Compañía de Seguros • Los bienes y servicios que se ofrecen en venta son todos iguales • los compradores y vendedores son

  • Actividad 3 Mercadotecnia Industrial y de Servicios

    Actividad 3 Mercadotecnia Industrial y de Servicios

    JoseschzJosé Guadalupe Sánchez Garciliano Resultado de imagen para logo ieu Fundamentos De Mercadotecnia Mtra. Órnella García Sánchez Actividad 3 Mercadotecnia Industrial y de Servicios Autoevaluación del Capítulo 14. Mercadotecnia Industrial * La Mercadotecnia Industrial es el grupo de organizaciones que compran bienes y servicios para procesarlos y utilizarlos en sus

  • Actividad 3 Mod. Propósito: Determinar los productos de aprendizaje que evidencien las competencias señaladas para el programa de asignatura

    patygaPropósito: Determinar los productos de aprendizaje que evidencien las competencias señaladas para el programa de asignatura o unidad de aprendizaje que imparte el profesor y se confrontarán con las establecidas en el Acuerdo secretarial 444 para el campo disciplinar al que pertenece dicha asignatura. 1.- ¿Qué productos a lo largo

  • Actividad 3 Modelo de Regresion

    Actividad 3 Modelo de Regresion

    Apple1Anexo El modelo de regresión lineal simple en contextos financieros 1. Revisa los siguientes datos cuantitativos que representan un ejemplo del rendimiento de las acciones de una empresa. * Yt = 0.0345 + 0.8341Xt * ee = (0.00407166) (0.15482422) * t = (8.4732) (5.3874) * Fc = 10.85 * R2

  • Actividad 3 Modelos De Planeación

    Actividad 3. Modelos de planeación. Objetivo: identificar las características de la planeación estratégica y la aplicación de las mismas en la pequeña y mediana empresa. Uso de La Planeación Estratégica en las Pymes. Nissan Mexicana. Con el fin de afianzar su posición, es que la empresa ha decidido reforzar su

  • Actividad 3 Modulo 1 Diplomado 3 Y 4

    cochomiltripldACTIVIDAD # 3 LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y LA MANERA DE DESARROLLARLAS COTIDIANAMENTE EN LOS ALUMNOS. 1.-¿ Cuales son estas implicaciones y sus contextos? *Implica impulsar nuevas sinergias de la educación con todos los sectores sociales y productivos a fin de garantizar la generación, distribución

  • Actividad 3 Modulo 1 PROFORDEMS Formación basada en competencias para la EMS

    cutiyustin6 de septiembre de 2014 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 Formación basada en competencias para la EMS PROPÓSITO: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias los procesos de planeación y ejecución requeridos para el desarrollo de una práctica docente de calidad. NOMBRE: INSTRUCTOR INSTRUCCIONES: 1. En equipos de

  • Actividad 3 Modulo 2 Análisis de la lectura

    elgatorresMódulo II Actividad de aprendizaje 3 Para la realización de esta actividad se requirió hacer la lectura del texto incluido en el capítulo 10 del título “El contexto y el diagnóstico de la zona escolar” de la autora de Aurora Elizondo, para posteriormente realizar un breve análisis de mismo, obteniendo

  • Actividad 3 Modulo 2 Profodems

    mirrunaActividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades. El siguiente diagnóstico situacional que se presentan es para identificar las características y necesidades del

  • Actividad 3 Modulo 2 PROFORDEMS Diagnostico situacional

    J.REFUGIOMICHEL. RMR-ACT.3 Diagnostico situacional El Conalep colima 181 tiene una ubicación urbana ya que cerca de ella se encuentra avenidas como niños héroes y av. colima. Por cualquier calle se encuentra transporte público. El plantel cuenta con las instalaciones necesarias para el cumplimiento de las actividades educativas. Los docentes, directivos,

  • Actividad 3 Modulo 2 PROFORDEMS Modelo educativo del plantel

    joseavr31ACTIVIDAD: VRJA_Act.03. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 3: Diagnóstico situacional. PROPÓSITO: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva. DURACION: 3 horas presenciales. INSTRUCCIONES: 1. Elabore un documento en Word

  • Actividad 3 Modulo 3 Ciudadania Mundial

    marco18888bien en épocas tempranas la avena no tuvo la importancia del trigo o la cebada, en Asia Central se cultivaba en buena cantidad, aunque se la consideraba una mala hierba para aquellos. En búsquedas arqueológicas se encontraron pruebas del uso de la avena en Europa Central en la Edad de

  • Actividad 3 módulo 3 Informática I Competencias disciplinares a desarrollar

    isabelcoFundamentación Teórica: Identificar los contenidos, actividades y herramientas que se requieren para producir algo que evidencie el logro de un perfil de competencias o capacidades, requiere pensar ese producto como algo que se construye procesalmente; no ordenamos temas o unidades, sino procesos o partes de un producto global que integra

  • Actividad 3 Módulo 3 Profordems

    arambula123Estudiante-Docente Hermenegilda Arámbula Espinoza Nombre de la actividad HAE_AC3U1 Descripción Actividad de aprendizaje N. 3 Nombre de la Actividad Los productos de aprendizaje Fecha de elaboración 19 de noviembre de 2011 Forma de trabajo Individual ( X ) Grupal ( ) Integrantes Introducción Al establecer el aprendizaje por competencias se

  • Actividad 3 Modulo 3 Profordems

    PAO48826Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Actividad 3 Modulo 2 Profordems Actividad 3 Modulo 2 Profordems Ensayos y Trabajos: Actividad 3 Modulo 2 Profordems Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.910.000+ documentos. Enviado por: 22 junio 2014 Tags: Palabras: 217 |

  • Actividad 3 Modulo Profordems

    zoraida28INTRODUCCIÓN El Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) estará constituido por los planteles que incorporen a sus procesos educativos los objetivos y principios de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y satisfagan los demás requisitos que establece el Acuerdo 480 de la SEP. Ello implica asegurar que tales

  • Actividad 3 ModuloII Contabilidad

    gespinoza2003 de Octubre del 2012 FORMACION VIRTUAL CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES - 330747 TUTOR VIRTUAL: María Cristina Díaz Medina ACTIVIDAD – Guía de Aprendizaje 3 Módulo 3 Unidad N°2 GILVER JOEL ESPINOZA RAMOS 03/10/2012 INTRODUCCIÓN A fin de facilitarte la elaboración del trabajo integral, es conveniente y necesario analizar y

  • ACTIVIDAD 3 Necesidades educativas

    ACTIVIDAD 3 Necesidades educativas

    SAMsamytACTIVIDAD 3 Contesta las siguientes preguntas que se te piden. 1. Menciona sí el objetivo principal, misión y visión de la SEP, es cumplido en tu institución, te pido justifiques tu respuesta. R= Considero que no se cumplen en un cien por ciento, puesto que existen diferentes 1. Menciona la

  • Actividad 3 Negociacion Internacional

    Actividad 3 Negociacion Internacional

    Alberto GuzmanUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO NEGOCIACION INTERNACIONAL ________________ INDICE Árbol de decisión (tácticas de negociación) 2 Mi perfil como negociador Habilidades y capacidades * En relación a la comunicación efectiva, lo hago de manera clara, directa, asertiva y respetuosa. * Se escuchar e interrumpo cuando sea necesario, lo

  • Actividad 3 Norma ISO-9001 versión 2015

    Actividad 3 Norma ISO-9001 versión 2015

    01nov1995DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES UNIDAD 1 ANTECEDENTES Y FILOSOFIAS DE LA CALIDAD Actividad 3 Norma ISO-9001 versión 2015 DOCENTE MGC. Belzabet Rueda Chávez INTEGRANTES Arroyo Cervantes José Ángel Cortez Hernández Brandon Alejandro Sánchez Ramírez Donaldo Velázquez Netro Cecilia Guadalupe INGENIERIA INDUSTRIAL GRUPO A

  • Actividad 3 NTC ISO 9001:2008

    Andrea2528Esta actividad deberá ser desarrollada teniendo como soporte la NTC ISO 9001:2008. 1. Diligenciar la siguiente tabla, para la cual deberá leer interpretativamente cada uno de los requisitos o DEBES existentes en cada numeral solicitado y definir con base en la norma ISO 9001:2008, ¿Qué DEBES o requisitos lo comprenden?

  • ACTIVIDAD 3 PARA UNIDAD 2 Responde las siguientes cuestiones

    ACTIVIDAD 3 PARA UNIDAD 2 Responde las siguientes cuestiones

    ocelopilliEstrategias docentes innovadoras ACTIVIDAD 3 PARA UNIDAD 2 Responde las siguientes cuestiones: 1. ¿A qué se refiere el término “Educación para todos”? 1. Realiza un cuadro sinóptico en el que expliques con tus palabras los 7 lenguajes de la modernidad necesarios para brindar calidad educativa. 1. Explica la diferencia entre

  • Actividad 3 pensamiento matematico

    Actividad 3 pensamiento matematico

    Fernando OvandoNombre: José Fernando Ovando Jimenez Catedrático: Juan Antonio córdoba Hernández Materia: pensamiento matemático OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Identificar el conjunto de dificultades que pueden surgir en las clases de matemáticas. ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Cuadro comparativo / La enseñanza de las matemáticas significado Símbolos y cosas simbólicas (Primaria) En mi experiencia no

  • Actividad 3 Pensamiento Sistemático

    Actividad 3 Pensamiento Sistemático

    Juan Alberto Castroportada-blanca Nombre: Juan Alberto Castro Preciado Matrícula: 2870018 Nombre del curso: Pensamiento Sistemático Nombre del profesor: Efraín Segura Molas Módulo: Módulo 2 Actividad: Actividad 3 Fecha: 29 julio del 2019. Bibliografía: Información obtenida de Blackboard. * Iglesias, A.. (2019.). "Sistemas de Información". Julio 30, 2019., de Grandes Pymes Sitio web:

  • Actividad 3 Plan De Emergencia

    locarubaACTIVIDAD 3 - TALLER UNIDAD III: • Tema 3: “Brigadas de Emergencia”. Como Gestor de la Salud Ocupacional, ya conoce los conceptos generales y la normatividad que regula los planes de emergencia; por lo que podría usted dar respuesta a los siguientes señalamientos: 1. Defina el significado de “Brigada de

  • Actividad 3 Planes De Emergencia

    victlugoA) Defina las brigadas de emergencia Rta/ Es un conjunto de personas debidamente organizada, entrenadas y dotadas, para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas con el fin de reducir pérdidas humanas y/o materiales. B) ¿Cuáles son los propósitos de una Brigada de emergencia? Rta/  Promover un cambio de

  • Actividad 3 Preguntas Resueltas

    luchosena13 NOVIEMBRE DE 2012 Actividad 3 tema: Vulnerabilidad y soluciones Preguntas Interpretativas 1. Existe una relación directa entre las vulnerabilidades y el algoritmo P-C. En el “denial of service”, por ejemplo, existen diferentes maneras de llevar a cabo esta vulnerabilidad. ¿Cómo se relacionan estas maneras de llevar a cabo las

  • Actividad 3 principales enfermedades que se generan en el estómago

    yuleksyACTIVIDAD 3 1. Investigue las 3 principales enfermedades que se generan en el estómago, consecuentes de una mala digestión 1. ULCERA PEPTICA Esta ulcera es un agujero en carne viva, inflamado, en el que la membrana mucosa de revestimiento da la impresión de haber sido perforada. 2. GASTRITIS Es la

  • Actividad 3 PROFORDEMS Reflexiones de los retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de RIEMS

    administrador19ACTIVIDAD 4 REFLEXIONES DE LOS RETOS Y DIFICULTADES PARA LOGRAR EL CAMBIO EN EL MARCO DE RIEMS A mi forma de ver y pensar, de todo lo que he conocido hasta el momento, acerca de los retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de RIEMS, es un

  • Actividad 3 PROFORDEMS. Razones y retos Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)

    EdiRAZONES Y RETOS Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) La Educación Media Superior a Distancia es una opción educativa no convencional, de calidad, que fundamenta su acción en el empleo de diversos medios (material impreso, videos, software educativo, etc.) en donde los alumnos reciben asesoría presencial ya sea en la

  • Actividad 3 Programacion Lineal

    Actividad 3 Programacion Lineal

    Lorena Castrillón CorreaUNIDAD 3 FASE 4 AUTOR: YIZETH LORENA CASTRILLON COD.1088010229 GRUPO: 208046_199 PRESENTADO A: JUAN ALEJANDRO CHICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PEREIRA, RISARALDA 2016 1. Dado el conjunto S = {u1, u2} donde u1 = (5, 1) y u2 = (-3, -2). Demuestre que S genera a

  • Actividad 3 Propuesta de solución

    Actividad 3 Propuesta de solución

    Uwu36627282Logotipo Descripción generada automáticamente Un letrero de color blanco Descripción generada automáticamente con confianza baja Universidad Tecnológica de Puebla División de TI Área Desarrollo de Software Multiplataforma Asignatura: EXPRESION ORAL Y ESCRITA 2. Actividad de desarrollo: Redacta una propuesta Profesor: MTRA. MARÍA DEL PILAR DÍAZ HERNÁNDEZ Alumno: Omar Anzures Campos

  • Actividad 3 QFD

    Actividad 3 QFD

    025454Profesional Reporte Objetivo: Conocer de un método más de mejora para poder aplicarlo a una empresa, QFD es conocer de un problema más para poder atacarlo, y no hacerlo mas confuso. Procedimiento: 1.- leer todos los temas del curso actual 2.- Enlazar y establecer parámetros del módulo 2 con situaciones

  • Actividad 3 Reclutamiento Y Selección De Personal EBC

    jairhpintorhPerfiles de Puestos. Gerente de RH: Estudios y experiencia del directivo de Recursos Humanos Lo ideal es que cuente con la licenciatura en Administración de Empresas o Administración de Recursos Humanos. En cuanto a la experiencia profesional, es importante que haya estado en puestos de dirección por lo menos 3

  • Actividad 3 Reconocimiento Unidad 1 Bases De Datos Basico

    mafanador1 Puntos: 1 Otra forma de tipificar los SGBD según la actualización de los datos, pueden ser: Seleccione al menos una respuesta. a. Bases de datos centralizadas. b. Bases de datos distribuidas. c. Bases de datos estáticas. Falso d. Bases de datos transaccional Falso Correcto Puntos para este envío: 1/1.

  • Actividad 3 repaso presupuesto

    Actividad 3 repaso presupuesto

    josmardvhttps://lapequemoni.files.wordpress.com/2012/02/3212078logo-uniminuto1.jpg?w=300&h=216 Actividad 3 ACTIVIDAD DE REPASO Asignatura PLANEACION Y ORGANIZACION Docente BOHANERGER FERNEY CARDONA INTEGRANTE JOSMAR DANIEL PEINADO ID: 468463 NRC 3423 Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto Uvd Facultad De Ciencias Empresariales Programa Administración De Empresas Bogotá D.C. 2016 A continuación se mencionaran cuáles son los enunciados que

  • Actividad 3 Salud En El Trabajo Sena Virtual

    15320708ISSAL LTDA ACCIDENTE DE TRABAJO Centro de trabajo: Planta de la empresa Issal Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno 6am- 2pm Descripción del evento Lugar evento: área de tintorería- maquina enrolladora. Hora del evento: 6:30am Lesión: Amputación de

  • Actividad 3 Salud Ocupaciona Sena

    yUCuBa“SALUD OCUPACIONAL” ACTIVIDAD SEMANA 3 Esperamos que haya aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrá aplicar en su empresa si se encuentra vinculado laboralmente, de lo contrario podrá hacerlo con base en una

  • Actividad 3 salud ocupacional curso virtual sena

    Actividad 3 salud ocupacional curso virtual sena

    nicandherCASO DEL ACCIDENTE LABORAL DEL SEÑOR PEDRO PABLO PEREZ Se le considera como accidente de trabajo lo sucedido al señor pedro pablo Pérez ya que fue un suceso repentino y ocasiono una lesión física, en este caso amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la

  • Actividad 3 Salud Ocupacional SSAL Ltda

    K1820PRESENTACION En esta semana de estudio, le proponemos realizar un análisis de un accidente/incidente que ocurrió el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Usted deberá seguir cuidadosamente las instrucciones, así como apoyarse en el material de estudio y los documentos adicionales de la semana 3 del programa de

  • Actividad 3 Salud Ocupacional. Accidente de Trabajo (AT) o unIncidente de Trabajo (IT)

    ESLENDY15iente se le puede ofrecer tal producto y a cuáles no. Evaluar su comportamiento en las ventas Ya que esto determinara una buena relación. Todo proceso de venta debe ser dirigido por vendedores con disponibilidad total y que estén dispuestos a llenar expectativas a través de diferentes canales de distribución.

  • Actividad 3 Salud Y Seguridad Laboral

    flaquispop15ACTIVIDAD 3 ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO A). Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Para mí fue accidente de trabajo debido a que el señor Pérez se le tuvieron que ser

  • Actividad 3 Semana 1 Acciones Basicas Para La Atencion Del Lesionado

    dayanaburbanoACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad son todos los elementos de protección que nos permiten evitar riesgos laborales por elementos físicos, químicos o biológicos disminuyendo así los riesgos que harían daños al personal. 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse? Se encuentran entre los

  • Actividad 3 Semana 2 Accinoes Basicaas Al Lesionado

    stephany19ACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra

  • Actividad 3 Semana 2 Acciones básicas Para La Atención Del Lesionado

    relojerozACTIVIDAD 3 Solucione en la tabla de respuestas los casos que se plantean, coloque la letra de la respuesta al frente de cada número de pregunta. Casos con única respuesta. 1. Respecto a la técnica de RCCP, señale el enunciado correcto. a. En el adulto la frecuencia es de 2

  • Actividad 3 Semana 4 Acciones Basicas De Atencion Al Lesionado

    cirujanitaACTIVIDAD 3 Caso Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus propios medios, está en el piso llorando y pidiendo a su mamá. 2. Dice tener

  • Actividad 3 Semana 4 Acciones Basicas Para La Atencion Del Lesionado

    lukas12075Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus propios medios, está en el piso llorando y pidiendo a su mamá. 2. Dice tener mucho dolor en

  • Actividad 3 Semana 4 Acciones Basicas Para La Atension Al Lesionado

    sebastiendr11ACTIVIDAD 3 Caso Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus propios medios, está en el piso llorando y pidiendo a su mamá. 2. Dice tener

  • Actividad 3 Semana 4 Atención Al Lesionado

    ACTIVIDAD 3, (semana 4) Caso: Nino que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus propios medios, está en el piso llorando y pidiendo a su mama. 2.

  • Actividad 3 semana1 accion basica atencion al lesionado

    Actividad 3 semana1 accion basica atencion al lesionado

    loise1-¿Que es la bioseguridad? Conjunto de medidas destinadas a mantener el control factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedente, de agentes biológicos físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atente

  • Actividad 3 Sena Salud Ocupacional

    mariangg60TALLER NUMERO 3 SALUD OCUPACIONAL PREVENSIÓN DE FACTORES DE RIESGO 1. Diligencie la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO TALLER Y RECTIFICADORA LA 20 GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o

  • Actividad 3 Servicio Al Cliente

    JhonFm85ACTIVIDAD SEMANA 4 1. Escriba un guion para la comunicación telefónica con el cliente hablándole de su producto, que diseño la semana tres utilice vocabulario respetuoso. 2. Realice dos llamadas y analice cuales son los distractores suyos para mantener la escucha activa. Realice dos llamadas y utilice los tipos de

  • Actividad 3 Servicio Al Cliente Mediante La Comunicacion Telefonica

    kiaramiranda7TALLER NO 3 “CUESTIONARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE” AAPRENDIZ: TUTORA: MARLENY PARRA GONZALEZ CURSO SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE LA COMUNICACIÓN TELEFONICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) 2015 Taller No 3 “Cuestionario de atención al cliente” CUESTIONARIO: 1. Enumere 3 características que usted considera claves para un operador de call center.

  • Actividad 3 Servicio Al Clientes

    linpepe1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución Aplicar conocimientos sobre relaciones públicas y comunicación empresarial. Atender al cliente a través de los medios tecnológicos, teniendo en cuenta las políticas de la organización. 10 horas 2. PRESENTACIÓN Bienvenido(a) a la Semana 3 del

  • Actividad 3 Servicios De Instalaciones

    miguelarias2115ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 3. La conexión del servicio Nombre de la actividad: Acometida de una vivienda Objetivo a. Identificar los tipos de conexiones que se solicitan ante los operadores de red de cada empresa de distribución del país Situación Usted fue contratado para realizar la acometida de una vivienda de

  • Actividad 3 sic ubp ensayo

    Actividad 3 sic ubp ensayo

    3964347Opción múltiple Elegir la mejor contestación o respuesta ubicando la letra identificadora en el espacio provisto para tal fin. Fundamente su elección. ......1) ¿Cuál de los siguientes conceptos no es parte del proceso contable? a) Medir, b) Identificar, c) Comunicar d) Tomar decisiones ......2) Los eventos económicos de las empresas

  • Actividad 3 sic ubp trabajo

    Actividad 3 sic ubp trabajo

    maria florencia gomezOpción múltiple Elegir la mejor contestación o respuesta ubicando la letra identificadora en el espacio provisto para tal fin. Fundamente su elección. ......1) ¿Cuál de los siguientes conceptos no es parte del proceso contable? a) Medir, b) Identificar, c) Comunicar d) Tomar decisiones ......2) Los eventos económicos de las empresas

  • Actividad 3 Simulacion de eventos discretos

    Actividad 3 Simulacion de eventos discretos

    Alexandro Martinezhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios Desarrollo de la práctica: Menciona 3 situaciones que pueden ser analizados con modelos de simulación: 1. La implementación de un nuevo motor de auto 2. Una vacuna para cierta enfermedad 3. Un piloto nuevo en simulación de vuelo Menciona 2 problemas en un empresa que se

  • ACTIVIDAD 3 Sistema Nacional De Bachillerato

    ruleromaIES Formadora: Universidad Autónoma de Nuevo León Grupo: Módulo 1 Unidad: 1 Actividad No. 3 Sede: Preparatoria Nombre del Docente Nombre de los Integrantes del equipo Nombre del Instructor(a) Competencias docentes aplicadas en la actividad: 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. Atributos: • Se

  • Actividad 3 Sumas De Riemann

    baguirreActividad 3 Sumas de Riemann Realiza en un documento de Word lo que se pide en cada punto: Expresa 〖lim〗┬(n→∞)⁡∑_(i=1)^n▒〖[Cos x_i+x_i Tanx_i]∆x〗 como una integral en el intervalo [0, ᴫ] Solución Deacuerdo con la definición de integral definida, el límite siempre existe y da el mismo valor. Xi =X lim┬(n→∞)⁡∑_(i=1)^n▒〖f(x_i)∆x〗=∫_a^b▒〖f(x)dx〗

  • Actividad 3 Talento Humano

    norbanrodriguezActividad 3 1. ¿Cuál cree usted que es el mejor tipo de contrato laboral en la actualidad? Rta: a mi punto de vista, me inclino por el contrato a término indefinido, porque se goza de todas las prestaciones sociales y además no se está atado, como a un término fijo

  • Actividad 3 Tecmilenio Administracion Financiera

    pekassk8Nombre del curso: Administración Financiera Nombre del profesor: Berenice Aguilar Ibarra Módulo: Modulo 2. Procesos Estandarizados de Financiamiento o Inversión. Actividad: Actividad 6. Interés simple e interés compuesto. Fecha: 12/09/11 Bibliografía: Ochoa Setzer, Guadalupe. Administración Financiera. México: McGraw-Hill, 2002. CAPÍTULO 2: Valor del Dinero en el Tiempo. Universidad TecMilenio. Interés

  • Actividad 3 Teoria General De Los Sistemas

    TEORIA GENERAL DE SISTEMAS • Campus04 2012-2 • ► 301307A • ► Cuestionarios • ► Act 3: Reconocimiento Unidad 1 • ► Intento 1 Act 3: Reconocimiento Unidad 1 Página:123(Siguiente) 1 Puntos: 1/1 Al buscar las semejanzas entre las máquinas, los organismos y el hombre, a través de la aplicación

  • Actividad 3 Unidad 1 Desarrollo Humano

    aurora.madridMoralidad: La moralidad es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos o malos, como acertados o erróneos. Se trata de un término común relativo a la bondad o la maldad de un acto humano, sin especificar a cuál de los dos se refiera. Objeto:

  • Actividad 3 Unidad 1 Modulo 2

    ChavezActividad de Aprendizaje 3: Diagnóstico situacional Propósito: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva Duración: 3 horas en línea. Instrucciones: 1. 1.Lea el siguiente texto: Elizondo, Aurora