Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 9.076 - 9.150 de 855.569
-
Actividad 4. Estas son cosas más importantes
Angélica Tepepa ArenasImagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente Nombre: Angélica Guadalupe Tepepa Arenas Matrícula: 2900224 Nombre del curso: Ética profesional y ciudadanía Nombre del profesor: Selena Nayeli Alvarado Sandoval Tema: Tema 4. Ética profesional Actividad: Actividad 4. Estas son cosas más importantes Fecha: 09 de enero del 2022
-
Actividad 4. Foro. El Papel Del Administrador Y La Información Financiera
070566Diferentes necesidades de conocimiento son necesarias en cada entidad, de acuerdo con su actividad. Si consideramos las diferentes entidades económicas que conocemos, que información le es útil en general a las siguientes actividades: Hoy en día, en el mundo en que nos desarrollamos exige de quienes dirigen las organizaciones los
-
Actividad 4. Integremos lo aprendido
Araceli Teyssier HernandezActividad 4. Integremos lo aprendido Tengo 14 años laborando para la Secretaria de Educación Publica de Hidalgo y desde que comencé a laborar pertenecí a la Jefatura de Sector No. 12 de Educación Preescolar General, pertenezco a un este grupo laboral que esta formado por una Jefa de Sector la
-
Actividad 4. La comunicación en esquema
rpstCOE1_U1_A4_ROST Actividad 4. La comunicación en esquema. En esta actividad debes realizar un esquema sobre dos postulas en torno al concepto “comunicación” ARISTOTELES: Definió la comunicación en su concepto de la retorica en su propósito como la búsqueda de todos los medios posibles para la persuasión. Es el arte de
-
Actividad 4. La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar
meryca1 38 DE 38 La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar: Seleccione una respuesta. a. Los negocios internacionales b. La forma de comercializar los bienes y servicios c. Las estadisticas de la empresa d. Los hechos económicos de la empresa CORRECTA 2 Por normas legales , los
-
Actividad 4. Lectura de los elementos comunes en un objeto cultural.
LuiisRojaas8http://www.fime.uanl.mx/Inter/img/fime.png http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Apreciación de las Artes Actividad 4. Lectura de los elementos comunes en un objeto cultural. M.A. Carmen Julia Luna Peña https://pbs.twimg.com/profile_images/1258883452/oso_for_wallpaper_400x400.png Datos Personales: Nombre: Eliud Everardo Rodríguez Torres Matricula: 1624929 Carrera: Ingeniero Administrador de Sistemas 2° Semestre
-
Actividad 4. Matriz Comparativa.
martos1979Actividad 4. Matriz comparativa. Como cabeza de sector, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales es la encargada de fomentar la protección y conservación de los ecosistemas y de los recursos naturales, así como favorecer su aprovechamiento en términos del desarrollo sostenible. La dependencia cuenta con tres subsecretarías: de
-
Actividad 4. Métodos De Valuación Contabilidad Financiera
miguel2010Contabilidad financiera Unidad 2. Clientes y documentos por cobrar e inventarios Actividad 4. Métodos de valuación Lee con atención la siguiente información y resuelve lo que se te solicita. La compañía “Y” usa tarjetas para el control de sus inventarios. Prepara la tarjeta para las operaciones que siguen abajo que
-
Actividad 4. Política Fiscal
maxflorActividad 4. Política fiscal Investiga en lecturas relacionadas a los ingresos y el gasto gubernamental (herramientas de política fiscal) ejercido en el periodo de 1980 a 1990 para México. ¿Qué tipo de política fiscal se siguió: expansionista o contraccionista? Durante estos últimos treinta años, el ejercicio de la política fiscal
-
Actividad 4. Poniendo Orden
tejalpaActividad 4. Poniendo orden Escribe tu respuesta a las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles crees que son las similitudes y diferencias entre sistema jurídico y orden jurídico? Similitudes entre sistema jurídico y orden jurídico Diferencias entre sistema jurídico y orden jurídico Ambos pertenecen al ámbito jurídico orden jurídico Ambos son sistemas
-
Actividad 4. Segmentando para vender
nidiayazActividad 4. Segmentando para vender Con base en los productos que seleccionaste para realizar la actividad Analizando mercados y segmentos de esta unidad (2), realiza lo siguiente: 1. Define las características y el segmento de la población meta a la cual estaría dirigido tanto la campaña publicitaria como su venta
-
Actividad 4. Segmentando Para Vender IFME
EseChekoActividad 4. Segmentando para vender Unidad 2, Fundamentos de Mercadotecnia Con base en los productos que seleccionaste para realizar la actividad Analizando mercados y segmentos de esta unidad (2), realiza lo siguiente: • Define las características y el segmento de la población meta a la cual estaría dirigido tanto la
-
Actividad 4. Toma de decisiones
yatseldiaActividad 4. Toma de decisiones ¿Consideras que el rumbo que marcaron tus decisiones fue el adecuado? Si ya que me base en mi ética y en los valores que me inculcaron. Nunca viole ningún derecho ni cometí un delito para llegar a mi objetivo final que era darle de comer
-
Actividad 4. Wiki: Concepto de continuidad
ANDRESDIAZHERNAActividad 4. Wiki: Concepto de continuidad. 1. Establece si las siguientes funciones son continuas o discontinuas y menciona qué condición no satisfacen al ser discontinuas. · Sen(x) – Es continua ya que el seno de cualquier función está definida, además debido a que el límite existe. · Cos(x) – Es
-
Actividad 4.1 Conociendo mi profesión
Vanessa Magaña RodriguezUniversidad Autónoma de Nuevo León FCB UANL (@biologiauanl) | Twitter logos-03 | Facultad de Ingeniería Civil Facultad de Ciencias Biológicas Licenciado en Biotecnología Genómica Contexto social de la profesión Actividad 4.1 Conociendo mi profesión Concepto de trabajo de los científicos v... | Free Vector #Freepik #freevector #personas | Concept, Vector
-
Actividad 4.1 De Derecho Empresarial I
MARGHOTTARTICULO 9.- (Incapacidad).- Los mayores de edad que adolecen de enfermedad mental que los priva de discernimiento, deben ser declarados en estado de interdicción. Pueden asimismo ser declarados en estado de interdicción, las personas que por abuso de bebidas alcohólicas o de estupefacientes, se exponen ellas mismas o exponen a
-
Actividad 44 Modulo 2 Rieb 2012
cheneque1ACTIVIDAD 44 Asume compromisos personales para realizar acciones que prevengan y combatan la problemática de la violencia en su entorno. Valora y asume sus sentimientos a la par de escuchar y respetar los de los demás 1. Emociones ligadas a la problemática de la violencia: • El abuso del alcohol
-
Actividad 45, 46 De La Rieb
mayth1Actividad 45 Instrucciones: Con base en su experiencia docente elaboren un listado de los tipos textuales, las fuentes y los mecanismos de adquisición de información que utilizan con mayor frecuencia en su labor cotidiana en la escuela. Compartan su listado con el grupo e integre las conclusiones colectivas en
-
Actividad 4: "Autoevaluar Para Mejorar"
Marce_RiveraLa resistencia al cambio considero que se aprende a manejar, en el transcurso de nuestra vida, con la experiencia que hemos adquirido, cuando aprendemos a aceptar nuestros errores, muchas personas “sufren de este mal”, personas que no aceptan los cambios que se deben general, tanto en su comportamiento, pensamiento y
-
Actividad 4: Alineación Constructiva
EmmanuelLos elementos tratados en la película de “Alineamiento Constructivo de John Biggs”. A continuación se hará un análisis de los elementos más importantes que observe en la película, que me parecieron de gran trascendencia: Se trata de la vida escolar de dos universitarios una chica llamada Susan y un chico
-
Actividad 4: Análisis de utilidad
ortegalActividad 4: Análisis de utilidad Ejercicio 1 El ingreso = 20 El precio del producto “a” es 2 El precio del producto “b” es 2 Dada la utilidad total, calcula lo siguiente; 1. Termina el cuadro en donde hay que calcular la utilidad marginal y la utilidad por cada peso
-
Actividad 4: Enfoques metodológicos en la investigación histórica
Uriel_1990Universidad Abierta y a Distancia de México C:\Users\uriel\Documents\UnADM\Hoja de portada.jpg UnADM Especialidad en Enseñanza de la Historia de México Asignatura: Teoría y métodos de la Historia Actividad 4: Enfoques metodológicos en la investigación histórica Alumno: Uriel Alejandro Hernández Alarcón Maestro: Erick Jiménez Salgado Grupo: EEH-EHTME-1902-B1-001 Xalapa, Ver., a 20 de
-
Actividad 4: Google Docs: Formularios para Encuestas S3.
EUGENIOMORAFLORE- Especialidad: Dirección de Negocios. Tema: Actividad 4: Google Docs: Formularios para Encuestas S3. Tipo de actividad: Aplicación práctica. Alumno: Eugenio Mora Flores. Materia: Tecnologías de la Información en los Negocios. Docente: Selene Revilla Escudero. Lugar y Fecha: La Paz, B.C.S, a 03 de Agosto de 2016. INDICE Contenido Introducción
-
Actividad 4: Inteligencia cultural en las organizaciones.
Edson Aguilarhttp://museoebc.org/sites/default/files/133)g.png Actividad 4: Inteligencia cultural en las organizaciones Escuela Bancaria y Comercial Cultura y Negocios Mtra. Norma Soto Castañeda Alumnos: Aguilar Miranda Edson Omar Alemán Sánchez José de Jesús NRC: 1582 Salón: 101 Periodo: Febrero-Junio 2016 ________________ ENTREVISTAS: Entrevistado: Yair Rubio Puesto: jefe de equipo de análisis de sistemas Empresa:
-
Actividad 4: Planeación, dirección y control de una empresa
1000100Ciudad de México a 10 de octubre del 2022 Alumna: Aimet Itzel Delgadillo Mejía Matricula: 167329 Grupo: SE58 Materia: Inteligencia estratégica en las organizaciones. Docente: Jesús Alfonso Aguirre Montes de Oca Tema de la Actividad 4: Planeación, dirección y control de una empresa. Introducción Las teorías de la administración son
-
Actividad 4: ponderación (Calificable)
catavarelaDoctrina de la Cooperativa Unidad 4: Valoración Actividad 4: ponderación (Calificable) Procedimiento: apreciado estudiante: este ejercicio le permite evidenciar lo aprendido durante este curso y profundizar haciendo la reflexión y aplicación de la lectura del mapa conceptual que usted acaba de leer. Dispone de las semanas 9, 10 y 11
-
Actividad 4: Primer avance de trabajo colaborativo: Diagnóstico ambiental (cualitativo)
Linda SolerDescripción: LOGO.JPG TRABAJO DE CONTABILIDAD BANCARIA Alexander Rayo Luna ID Linda Yurani Rey Soler ID 360404 Norma Constanza Ruiz Muñoz ID Actividad 4: Primer avance de trabajo colaborativo: Diagnóstico ambiental (cualitativo) Tutor: Nancy Eliana Corredor Pinzón PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Santiago
-
Actividad 4: Reflexión escrita Dimensiones del ser
Jeffer1507Asignatura Responsabilidad social práctica de vida Titulo del trabajo Actividad 4: Reflexión escrita Dimensiones del ser Presenta Jefferson Medina Girón - 544837 Docente Ing. Luz Marina Santa Cardona Colombia, Guadalajara de Buga Agosto, 18 del 2017 Salir de la zona confort Bien analizando las situaciones, podemos observar que no cualquier
-
Actividad 4: Reseña Reconstructiva
Linda BrigitteActividad 4: Reseña Reconstructiva ASIGNATURA: Resolución Conflictos PRESENTA: Linda Brigitte Godoy ID 426975 DOCENTE: Jon Freddy López Cardona Corporación Universitaria Minuto De Dios Ciencias de la Salud Admón. Salud Ocupacional VII Semestre Noche Guadalajara de Buga 2017 Dinámicas y técnicas de la acción No violenta Reseña Reconstructiva A través del
-
Actividad 4: “Duda metódica” “Análisis de texto”
Hildaura MenorActividad 4: “Duda metódica” “Análisis de texto” Puntaje Obtenido/Puntaje Total: __ /30 Asignatura Filosofía Docente Daniel Salazar Curso Nombre estudiante: Hildaura Menor. Objetivo de aprendizaje OA 5: Dialogar sobre grandes problemas de la ontología y/o la epistemología, confrontando diversas perspectivas filosóficas y fundamentando visiones personales. Fecha de entrega 18 de
-
Actividad 4diversos Procedimientos Para Multiplicar Y Dividir
EDGAR7777777Actividad 4. Diversos procedimientos para multiplicar y dividir 1. Intente, de manera individual, resolver los siguientes problemas sin utilizar la técnica el algoritmo usual para multiplicar y luego comente y analice con su equipo, los procedimientos que cada uno utilizó para realizar las operaciones. a) ¿Cuántas botellas hay en 125
-
Actividad 5 "puesta En Común Ponderación"
JOPULIDOHoy 22 de mayo iniciamos la última actividad del curso que finaliza el 4 de Junio, y es individual. Deben realizar un informe con las siguientes características: Título: Debe ser corto, llamativo y que describa lo que quiere compartir en su escrito. Autor: Consigne su nombre como autor. En pie
-
Actividad 5 - Foro de Discusión 2
amset_89Actividad 5 - Foro de Discusión 2 Propósito: Explicar la forma como el lavado de dinero afecta a una nación. Instrucciones: 1. Con base en los contenidos revisados en esta semana, e información que por cuenta propia puedas investigar, acude al Foro para dar respuesta a los cuestionamientos siguientes: ¿Qué
-
Actividad 5 - Semana 3 Banco consultado: Bancamia
andrs123456789Actividad 5 - Semana 3 Banco consultado: Bancamia Asesor: Erika Prieto Políticas institucionales sobre el lavado de activos y la financiación del terrorismo En Bancamia estas políticas son actualizadas cada mes en charlas y capacitaciones, y son revisadas y supervisadas bajo políticas internas del banco. La entidad como tal no
-
Actividad 5 Actulizacion Del Sistema De Seguridad Social En Colombia
LordflvPREGUNTAS. 1. Teniendo en cuenta el contenido, de un ejemplo de un sector informal y establezca cuáles son sus características. 2. Realice un mapa conceptual en el que explique, como es la afiliación delos trabajadores independientes a Salud, Pensión y Riesgos profesionales. 3. Desarrolle el siguiente ejemplo: Pedro tiene un
-
Actividad 5 Administración de Restaurantes
FernandoarmientaReporte http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Fernando Armienta Monné Matrícula: 2787634 Nombre del curso: Administración de restaurantes Nombre del profesor: Homero Aquiles Ramírez Gutiérrez Módulo: Módulo 2 Actividad: Actividad 5 Fecha: 2 de Marzo de 2017 Bibliografía: BlackBoard(2017) Obtenido de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1797814_1&course_id=_63553_1&framesetWrapped=true Objetivo: Reconocer las diferencias entre las operaciones del salón y la cocina,
-
Actividad 5 administracion y recueracion de carteras de creditos
dencymariaSENA VIRTUAL Curso: “Administración y Recuperación de la Cartera de Créditos” Semana 6 – Evidencia: “Normativa Estatal para el Control de la Cartera” Instructora: doctora Martha Cortés Rodas Aprendiz: Alvaro Téllez Mosquera Fecha: agosto 10 de 2015 INTRODUCCIÓN: El Estado Colombiano y el presidente de la república, por normas constitucionales
-
Actividad 5 Administracion Y Recuperacion De La Cartera
mono1202ACTIVIDAD 5 2. Consulte la fórmula a través de la cual se calcula el interés para un crédito de consumo y dé un ejemplo. Una persona acude a la Caja Maynas en busca de un préstamo de consumo, por un monto de S/. 6,000 a un plazo de 12 meses.
-
Actividad 5 Bases Filosoficas
mareni_loza1.- ¿POR QUÉ FUE CREADO INEE? ARTÍCULO 1o.- Se crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación como un organismo público descentralizado, de carácter técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con domicilio en la Ciudad de México, que podrá establecer oficinas en cualquier lugar de la República.
-
ACTIVIDAD 5 ClaseConsignaMaterial Didáctico y Criterios de Evaluación
Eleazin HernandezF1031-COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 1. Tablero 2. Mis cursos 3. CENTROS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 4. DACEA 5. Trimestre_Mayo _Julio_2019 6. F1031-Comportamiento Organizacional 7. UNIDAD 2 8. Actividad 5 ACTIVIDAD 5 ClaseConsignaMaterial Didáctico y Criterios de Evaluación OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Analizar las actitudes que el individuo experimenta inmerso en una organización,
-
Actividad 5 control estadístico Actividad: 5 Inspección de calidad
Pablo LemusNombre:Pablo Lemus Reyna Matrícula: 02665787 Nombre del curso: Control Estadístico de calidad Nombre del profesor: Jorge Guerra Módulo: 3 Confiabilidad, especificaciones y tolerancias” Actividad: 5 Inspección de calidad Fecha: 7 de junlo de 2017 Bibliografía: Universidad Tecmilenio (2017). La actividad 4 “Inspección de calidad” del módulo 2 “Detección y control
-
Actividad 5 Corrientes pedagógicas contemporáneas
cemendozaMODELOS Y TENDENCIAS PEDAGÓGICAS PRESENTADO POR: ORELLANO VILLA JHOAN ANDRÉS UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE LICENCIATURA LIC. EN MATEMÁTICA BARRANQUILLA 2015 Corrientes pedagógicas contemporáneas La educación es un proceso socio cultural permanente de interacción entre personas o grupos sociales que propende a la formación integral del hombre, este es un
-
Actividad 5 Cuerpo Humano
liz-455Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Cuidado del cuerpo humano Nombre del profesor: Módulo: 3 Actividad: 5 Fecha: 12/11/2019 Bibliografía: Parte 1 1. De manera individual explica con tus palabras: ¿Cuáles son los órganos de los sentidos y qué función tiene cada uno? a. El oído: Su función es transmitir los
-
Actividad 5 Cultura Politica Unad
leidy0422Comenzado el: jueves, 28 de marzo de 2013, 14:47 Completado el: jueves, 28 de marzo de 2013, 15:31 Tiempo empleado: 43 minutos 18 segundos 1 Para Locke, autor del Paradigma Liberal, el Contrato Social es un acuerdo mediante el cual los hombres se privan por ellos mismos de la libertad,
-
Actividad 5 Derecho Empresaria
xabnerActividad 5 Los contratos mercantiles se rigen por el Código de Comercio y las leyes especiales de comercio, y, en todo lo que éstas no previeren, por las reglas generales de las obligaciones y contratos del Libro IV del Código Civil. Contrato de Compra-venta Requisitos técnicos Consiste en que un
-
ACTIVIDAD 5 Derecho Empresarial Parte 2
theraafiikiizInvestigue un contrato mercantil en particular. Usted elegir libremente. Dentro de la investigación deberá incluir los requisitos establecidos en la ley para su creación y validez. Contrato mercantil en Particular Incluir los requisitos establecidos en la ley para su creación y validez. El consentimiento es la manifestación de voluntad, que
-
Actividad 5 Derecho Laboral
marlenydesosCaso Laboral Resuelva En un centro de trabajo laborab 100 hombres y 25 mujeres, todos realizan las mismas actividades de ensamblaje de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos días. De las 25 mujeres 10 son solteras y 15 son casadas y madres de familia.
-
Actividad 5 Derecho Laboral. Ley Federal del Trabajo
panfilo89Reporte Matrícula Nombre del curso: Derecho y relaciones laborales. Nombre del profesor: Módulo: 3. Actividad: 5 Fecha: lunes, 8 de abril de 2019. Bibliografía: Ley Federal del Trabajo. Parte 1 1. Piensa en una relación laboral común y descríbela: 1. ¿Quiénes son los sujetos del Derecho laboral? Los sujetos individuales
-
Actividad 5 derecho Sujetos activos, pasivos y terceros.
gabitzzActividad 5 a. Sujetos activos, pasivos y terceros. El sujeto pasivo de la obligación fiscal es la persona que conforme a la ley debe satisfacer una prestación determinada en favor del fisco, ya sea propia o de un tercero, o bien se trate de una obligación fiscal sustantiva o formal.
-
Actividad 5 desarrllo social
Juan Jose Hernández SilvaC:\Users\Juan Jose\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\3FB1868D.tmp ________________ 1. Elige las 3 actitudes para ser líder que consideras más importantes y explica por qué. Ser responsables: Por qué siendo responsables dentro de un ámbito laboral puedes lograr las metas y objetivos que se te plantean dentro de un área de trabajo y fomentas a los
-
Actividad 5 Diplomado En Competencias
OROZTICOCetis 145 FORO V Instrucciones.- reflexionar sobre trabajo de la unidad IV. _______________________________________________________________Nombre.- Alfieri Rafael Gómez Parra UNIDAD IV • ¿Hasta qué punto las actividades realizadas en la presente Unidad, le han ayudado a reconocer el dominio de la competencia docente? Bueno a lo mejor puedo ser reiterativo, pero creo
-
Actividad 5 diseño de estrategia
Karla Ovando PulidoNivel: Primaria Grado: 4° Nombre de la asignatura: Español Competencia comunicativa: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Comprende el conocimiento de las características y significado de los textos, atendiendo su tipo, contexto en el que se emplean y destinatario al que se dirigen. Se refiere también al
-
Actividad 5 Drerecho Mercantil 2
cespanaACTIVIDAD 5 Investigue un contrato mercantil en particular. Usted lo puede elegir libremente. Dentro de la investigación deberá incluir los requisitos establecidos en la ley para su creación y validez. CONTRATO MERCANTIL Según el Código de Comercio en el artículo 669 se establece que las obligaciones mercantiles se interpretan, ejecutan
-
Actividad 5 Elaborando El Guion De La Entrevista
M0NROY771. Elabore un guión de la entrevista con base en los perfiles de puesto desarrollados en la actividad 4 Guión de jefatura de ventas & recursos humanos » Buenos… (días o tardes) » ¿Cómo ha llegado hasta aquí? » ( Hablar un poco del clima) » ¿Cuánto tiempo lleva en
-
Actividad 5 Estadisca Compleja
montemorelSe realiza una auditoria con dos especialistas A y B que hacen 30% y 70% de la revisión total. El A comete 5% de errores y el B, 2%. Si se encuentra un error calcule la probabilidad de que lo haya cometido el auditor B. Seleccione una respuesta. a. 51,7%
-
Actividad 5 Estrategia de posicionamiento
JosedacActividad 5 del Portafolio Estrategia de posicionamiento Propósito: Propondrá la estrategia final de posicionamiento que empleará para su producto para colocarlo con éxito en el mercado. Instrucciones: Realice lo que a continuación se le solicita. 1. Con base en la lectura que ha hecho de los textos que vienen en
-
Actividad 5 factores de riesgos
manuel romeroACTIVIDAD 5 Asignatura: Factores de riesgos ACTIVIDAD 5 Documento Presenta Manuel Fernando Romero Cortes ID. 000532813 Docente Lic. Saúl Tomas Salas Suarez Colombia, Ciudad Bogotá D.C. Junio 11, de 2016 TABLA DE CONTENIDOS Introducción 3 Desarrollo de la actividad 4 Conclusiones ………………………………………………………………………..….10 Bibliografía………………………………………………………………………….……11 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es realizado en
-
Actividad 5 Foro Motivacion
hugo.diaz.bencesConsiderando que la motivación es uno de los principales elementos que permiten podamos realizar nuestras acciones con entusiasmo y con ello podamos alcanzar nuestros objetivos. 1. Reflexiona y responde a la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que motiva o desmotiva a un empleado en su trabajo? 2. Comparte tus argumentos
-
Actividad 5 Gestión de Transportes e Inventarios
Diego GarcíaReporte Nombre: DIEGO ESPINOSA GARCIA Matrícula: 2806378 Nombre del curso: GESTIÓN DE TRANSPORTES, INVENTARIOS Y ALMACENES Nombre del profesor: IVONNE HERNANDEZ CORTEZ Módulo: MÓDULO 1 Actividad: ACTIVIDAD 5. RIESGOS Y SEGURIDAD Fecha: JUEVES 16 / FEBRERO /17 Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=RIe9gSRBQTk http://www.freightwatchintl.com/ http://www.cargonet.com/ file:///C:/Users/HP/Downloads/cargo-theft-bro-sp.pdf Objetivo: QUE EL PARTICIPANTE IDENTIFIQUE LOS DISTINTOS SERVICIOS
-
Actividad 5 Grupal Plan Estrategico -III Parcial.pdf
JDVU05INTRODUCCION Como es de conocimiento a nivel mundial la globalización se ha convertido en uno de los factores más importantes a tratar dentro de una compañía ya que a través de ella hemos descubierto que existen métodos, estrategias para lograr ser más competitivos en el mercado nacional e internacional. Por
-
Actividad 5 Introducción A La Formación cívica Y Etica
vianeycruzpuertoActividad 5° Con base en los libros el principio del placer. • A través de una lluvia de idea, elabora una lista de los aspectos abordados en ambos textos que sean de interés primordial para los alumnos que cursan la educación secundaria. Principios del saber Rebeldía Tristeza Enojo Dudas
-
Actividad 5 Leccion Evaluativa Ergonomia
NicolazaACT 5 Lección evaluativa Ergonomía. EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA ERGONOMÍA La ergonomía crece a mano con las prospectivas tecnológicas, no sólo con relación al trabajo sino también sobre la vida cotidiana del hombre, de tal manera que tiene la posibilidad de planear sistemas productivos, máquinas, artefactos, utensilios, herramientas y
-
Actividad 5 legislacion tributaria presencial
Ana Garcia GutierrezResultado de imagen para logo de uniminuto TEMA DE LA FACTURACIÓN ANA MARIA GARCIA GUTIERREZ ROSA MARIA CHARRY MERCADO Lic. MIGUEL RIVALDO CORTIZZO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LEGISLACIÓN TRIBUTARIA QUINTO SEMESTRE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRESENCIAL- NOCTURNO BARRANQUILLA 2017 INTRODUCCION 1. INTRODUCCION 1. OBJETIVOS GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. MARCO CONCEPTUAL
-
Actividad 5 manejo de equipos de trabajo
jossplasmaINTEGRANTES * BOTELLO CERÓN JESSICA PAOLA * DE LA TORRE MARILES LAURA * IBÁÑEZ NÚÑEZ ORLANDO GABRIEL * IBARRA SAUCEDO JULIO CÉSAR * INIESTRA GIRÓN JOSAFAT RODMAN Liderazgo en la práctica 1. Identificar los tipos de liderazgo que se mencionan en el video y para cada uno: En el video
-
Actividad 5 Mi Codigo De Etica Derechos Humano
EBGMIntroducción Reafirmando que el Código Ético Mundial para el Turismo tiene el Propósito de realizar una síntesis de varios documentos, códigos y declaraciones de la misma naturaleza o de propósito similar publicados a lo largo de los años, de enriquecerlos con consideraciones nuevas nacidas de la evolución de nuestras sociedades,
-
Actividad 5 MODULO 2 Profordems 5ta Gen
THANATOS2783Contexto situacional Características y necesidades de los Estudiantes Unidad de aprendizaje o asignatura y currículo escolar del Centro educativo PROBLEMÁTICA DE LA ACTIVIDAD 3 DISEÑAR SISTEMAS DE INFORMACIÓN BÁSICOS EN UNA PLATAFORMA DE BASE DE DATOS DE ACUERDO A LA METODOLOGÍA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS. Competencias del MCC Disciplinares Genéricas
-
Actividad 5 Modulo 2 PROFORDERMS Sintesis
lidleal75Actividades que se realizan cuando se nos invita a impartir un nuevo curso. En este caso, el impartir una nueva materia o curso, involucra diversas actividades que no podemos pasar por alto, y que no podemos tampoco tomar a la ligera en esta situación, a pesar de los conocimientos o
-
Actividad 5 Modulo 2: Reflexion Sobre La Accion Docente En La Planeacion
chochalorenaActividad de Aprendizaje 5: Reflexión sobre la acción docente en la planeación Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Instrucciones: 1. Para iniciar con los trabajos de esta unidad, es necesario que se realice la
-
Actividad 5 Modulo 3 Profordems
Fhernandy565¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio? Vincular todos los elementos que integran la planeación educativa, de la asignatura que imparto Producción de Animaciones con Elementos Multimedia, la relación de los propósitos, con los contenidos, las estrategias, y el producto final, el elegir un producto final que conlleve a
-
Actividad 5 Modulo 3 Proforderms
carlapattonActividad Integradora de la Unidad 1 A través de las lecturas y actividades realizadas hasta este momento queda claro que el diseño de un curso bajo un enfoque por competencias la importancia de que dicho diseño exprese congruencia, contundencia, pertinencia y evidencia, en ese sentido el docente deberá tomar en
-
Actividad 5 Módulo La RIEMS en el contexto de la Ribera de Chapala
joseluisuiaPROPOSITO El participante reorganiza y amplía la información con la que cuenta acerca de los retos, antecedentes y necesidades de sus propios contextos, y reflexiona sobre su rol docente ante los actuales desafíos. DESARROLLO La RIEMS en el contexto de la Ribera de Chapala: Antecedentes: a) Continua movilidad estudiantil y
-
Actividad 5 Objetivos En La Vida Desarrollo Humano Unidad 3
gai1205UNADM PRIMER CUATRIMESTRE DESARROLLO HUMANO UNIDAD 3 Valores y proyecto de vida Actividad 5. Objetivos en la vida Desarrollo humano Unidad 3. Valores y proyecto de vida Objetivos en la vida Contesta las siguientes preguntas en un documento y guárdalo en tu computadora o en algún otro medio de almacenamiento,
-
Actividad 5 Obligaciones De Los Integrantes De Seguridad Publica
yuridianeActividad 5 obligaciones de los integrantes de seguridad publica Elabora una tabla donde consideres 5 obligaciones relacionadas con los siguientes temas: Obligación (articulo y fracción) Vinculo jurídico Articulo 44 Personas determinadas Prestación o acción Artículo 40.- Con el objeto de garantizar el cumplimiento de los principios constitucionales de legalidad, objetividad,
-
Actividad 5 Oferta Y Demanda
m0n1c4ACTIVIDAD No. 4 Demanda, Oferta y Equilibrio. FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y MICROECONOMÍA Equipos Colaborativos (4 estudiantes) Docente Diana Patricia Velásquez Castillo - Email: diana.velasquez@uniagustiniana.edu.co Desarrollar en archivo de Word, normas APA, el cual deberán GUARDAR Y ENVIAR con el NOMBRE Y APELLIDO DE UNO DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO, entregar
-
Actividad 5 PROFORDEMS Gestión Institucional para Docentes
silvianotorresMÓDULO 3. Gestión Institucional para Docentes UNIDAD 1. Delimitación de Contenidos ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5 RECUPERACIÓN DEL PROCESO EN RELACIÓN A LA DELIMITACIÓN DE CONTENIDOS Propósito: Reflexionar sobre las dificultades para la definición de contenidos considerando el enfoque por competencias. Duración: 1 horas en línea Instrucciones Una vez realizadas las