ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 9.301 - 9.375 de 855.569

  • Actividad 7 Derecho Empresarial

    Cesarlopez01ACTIVIDAD No. 7 Investigue los siguientes medios alternativos para resolver conflictos laborales: 1. Arreglo directo 2. Conciliación 3. Mediación Para realizar la presente investigación visite el siguiente sitio: Portal del Ministerio de Trabajo y Previsión Social Arreglo directo: El arreglo directo es una forma de negociación colectiva, que se da

  • Actividad 7 Derecho Empresarial Galileo.

    cesar3moralesMedios alternativos para resolver conflictos laborales 1. ARREGLO DIRECTO: Según el Código de Trabajo: Artículo # 374: El Trabajador y el Patrono podrán llegar a un Arreglo Directo al tratar de resolver sus desacuerdos por ellos mismos o con la mediación de algún grupo de manera amigable, el cual no

  • Actividad 7 Diseño De Proyectos

    apadillag78011 Los estudios de factibilidad que se deben de tener en cuenta en el desarrollo de un proyecto son: Seleccione una respuesta. a. Mercado, técnico y administrativo b. Mercado, técnico, sociocultural c. Financiero, entorno económico, organizacional d. Entorno económico, de mercadeo y organizacional. 2 Uno de los mayores inconvenientes que

  • Actividad 7 Ensayo sobre evaluación y los retos para el docente

    Actividad 7 Ensayo sobre evaluación y los retos para el docente

    Damian B.Instituto Tecnológico de Monterrey Nombre de la actividad: Actividad 7 Ensayo sobre evaluación y los retos para el docente Curso: Desarrollo del nuevo perfil docente Docente: Dra. Marcela Georgina Gómez Zermeno Estudiante: María Eugenia Osorio García Matrícula: 66811761 10 de junio de 2011 A través del siguiente análisis se podrá

  • Actividad 7 Entradas De Personas De Negocios

    beregonceEntrada de personas de negocios 1. Ubiquen en la legislación de Estados Unidos de América los siguientes tipos de visa y cómo se obtienen: Visa B1/B2 de negocios y turismo Visa B1- Viajes de negocios temporales, incluye viajes para la negociación de contratos, asistir a exhibiciones y conferencias, entrenamientos cortos,

  • Actividad 7 Inferencia Estadistica

    alberthernandezEn una tabla de análisis de varianza NO se puede encontrar: Seleccione una respuesta. a. La fuente de variación b. La estimación puntual Correcto. Este elemento no se encuentra en la tabla ANOVA c. Los grados de libertad d. La suma de cuadrados Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question

  • Actividad 7 legislación social reflexión de los derechos humanos

    Actividad 7 legislación social reflexión de los derechos humanos

    LUZ DARY BELTRAN HUERFANOMICHEL VALENTINA SANCHEZ SORA ID:687857 LUZ DARY BELTRAN ID: 660079 CORPORACION UNIVIERSITARIA MINUTO DE DIOS VIRTUAL Y DISTANCIA FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PROGRAMA TRABAJO SOCIAL TERCER SEMESTRE ASIGNATURA LEGISLACION SOCIAL 04 DE ABRIL DE 2020 INTRODUCCIÓN Los derechos humanos, son aquellos que por el hecho de ser personas humanas

  • Actividad 7 módulo 1 Profordems MMC

    MtraLety• ¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)? Es una estrategia que responde a los principios de la RIEMS y establece los elementos compartidos que dan identidad al SNB, definiendo las competencias genéricas, disciplinares y profesionales que definen el perfil de egreso del alumno de EMS. No se trata de

  • Actividad 7 Modulo 2 Profordems 7ma Generacion ANUIES

    marcolievano2014PROGRAMA DE FORMACION DOCENTE EN EDUC. MEDIA SUP. SEPTIMA GENERACION TREJO LIEVANO MARCO ANTONIO Actividad 7: Determinación de competencias y contenidos a desarrollar en la materia de Matemáticas, específicamente en la asignatura de Probabilidad y Estadística. COMPETENCIAS GENÉRICAS ATRIBUTOS A CONSIDERAR COMPETENCIAS DISCIPLINARES PROPÓSITO CONTENIDOS 1. Elige y practica estilos

  • Actividad 7 Modulo 2 PROFORDEMS Competencia genérica

    710529Competencia genérica Desglose de atributos a considerar Competencias disciplinares básicas Propósitos de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (redactados en términos de competencias) Contenidos de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en

  • Actividad 7 Modulo 3 PROFORDEMS

    arquifelipePropósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje INTRODUCCION: Para la realización de la siguiente actividad es necesario que revise el apartado que se refiere a los Sistemas y ambientes de aprendizaje del documento Modelo Educativo UDG Virtual, págs. 16-21, la cual facilitará

  • Actividad 7 Modulo 3 Profordems

    chepenasPropósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje. Duración: 2 horas en línea. Instrucciones: 1.- Para la realización de la siguiente actividad es necesario que revise el documento Modelo Educativo UDGVirtual, págs. 16-21, en el apartado que se refiere a los Sistemas y

  • Actividad 7 Pertenencia De Las Palabras

    juan10038lo social, lo político, lo cultural, lo moral, lo religioso, etc. y que pretenden la conservación del sistema (ideologías conservadoras), su transformación (que puede ser radical y súbita, revolucionaria, o paulatina y pacífica –ideologías reformistas–), o la restauración de un sistema previamente existente (ideologías reaccionarias) | Demasía | | Estetica

  • Actividad 7 PROFORDEMS De desarrollo individual

    blancolupisINTRODUCCIÓN… De desarrollo individual Todo individuo está inmerso en un entorno, interactúa con este medio que lo rodea, generando respuestas y recibiendo estímulos, que es recíproco producto de su interrelación. El entorno social específicamente, involucra personas, individuos, los cuales tienen esa capacidad innata de relacionarse, poseen el instinto gregario, propio

  • Actividad 7 Profordems Modulo 2

    fabio_tlacoActividad de Aprendizaje 7. Planteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias. Propósito: Contextualizar y definir la importancia del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de la formación basada en competencias. Duración: 2 presenciales y 1 hora en línea Instrucciones: 1.

  • Actividad 7 PROFORDEMS Tipos de texto

    AnaSantosBecerraI. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica. Dicha actividad tuvo la duración de 2 horas presencial y 1 hora en línea. Para el desarrollo de la actividad, se siguieron las instrucciones: A partir de la revisión del MCC (acuerdo secretarial 444),

  • Actividad 7 PROFORDEMS ¿Qué papel juegan las estrategias didácticas?

    PETITE_CHOCOLATPREGUNTA LECTURA COMENTARIO 1.-¿Qué condiciones considera que deberían tener esas situaciones en su práctica como docente frente a la formación por competencias? Construir las competencias ¿Es darle la espalda a los saberes?” Perrenoud dice que la competencia moviliza saberes y que éstos se movilizan a partir de situaciones complejas (p.

  • ACTIVIDAD 7 Qué es la creatividad según tu lugar de trabajo

    ACTIVIDAD 7 Qué es la creatividad según tu lugar de trabajo

    VERONItrUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO INNOVACION I N F O G R A F I A TELLO RUIZ VERONICA ACTIVIDAD 7 * Qué es la creatividad según tu lugar de trabajo Lluvia de ideas para una mejora continua Cómo se da la creatividad en tu lugar de trabajo En mi

  • Actividad 7 Recibo Y Despacho De Documentos

    valeriaf8Actividad 7 Recibo y despacho de documentos 1. En el momento de efectuar él envió de documentos es importante precisar el embalaje, puesto que este debe adaptarse a la forma, a la naturaleza del contenido y a las condiciones de transporte, teniendo en cuenta lo anterior documéntate sobre el tema

  • Actividad 7 RECIBO Y DESPACHO DE DOCUMENTOS, Curso Administracion Documental Sena

    alegosynanaRECIBO Y DESPACHO DE DOCUMENTOS Actividad de Aprendizaje NOMBRE: ALEJANDRO GOMEZ SOLANO FECHA: 09/12/2011 ACTIVIDAD: SEMANA 6 – RECIBO Y DESPACHO DE DOCUMENTOS TEMA: RECIBO Y DESPACHO DE DOCUMENTOS TIPO ACTIVIDAD: INDIVIDUAL 1. En el momento de efectuar el envío de documentos es importante precisar el embalaje, puesto que este

  • Actividad 7 Reconocimiento Unidad 2 EPISTEMOLOGIA

    stephanialgPuntos: 1/1 Hasta hace poco la ciencia parecía algo incuestionable y el estereotipo de un hombre de bata blanca, simbolizaba el conocimiento, la inteligencia y la sabiduría. Se podía confiar en lo que dijese, hiciese y produjese hasta la Bomba. Añádanse los pesticidas, el agente naranja, el calentamiento global etc.

  • Actividad 7 Taller De Razonamiento Logico Matematico

    03193Módulo: II Actividad: 7 Practicando la deducción matemática. Fecha: 12 de Oct. 2014 Bibliografía: Blackboard. Clase:” Taller de razonamiento lógico matemático”. Módulo II Tema 7: Razonamientos deductivos. Actividad 7: Practicando la deducción matemática. 2014. Ejercicios a resolver: Primera parte 1. Reúnanse en parejas. 2. Lean el siguiente problema: “En un

  • Actividad 7 toma de decisione

    Actividad 7 toma de decisione

    Diana BetancourtAsignatura: Toma de Decisiones Título del trabajo Isagen Presenta Diana Betancourt ID 501912 Catalina Quiroz ID 496197 Diego German Barbosa ID 493110 Profesor Dorian Rolando Posada Colombia, Guadalajara de Buga Fecha 23/08/2018 Análisis de la venta de Isagen La venta de isagen fue una decisión del gobierno que tuvo gran

  • Actividad 7 Y 8 De Educasion Ambiental

    fanialvaradocruzsión: 7. Las competencias en la educación ambiental Contenidos: ♦ Antecedentes del modelo educativo por competencias ♦ ¿Qué se entiende por competencia? ♦ Las competencias en la educación básica ♦ Marco de análisis a cerca de la significación del tema de competencias en la dimensión ambiental ctividad 1  Analicen

  • Actividad 7 Y 8 La Enseñanza En La Escuela Secundaria 1: Cuestiones Basicas

    manu467• ¿Cuáles de las actividades que se aplicaban en la escuela secundaria, como estrategias para el estudio, se han modificado y por qué? Una de los lineamientos de enseñanza que se ha modificado, es la impartición del conocimiento por medio de cátedra solida, por esto se entiende que el profesor

  • Actividad 7 y 8 sena discapacidad

    Actividad 7 y 8 sena discapacidad

    leonardofccACTIVIDAD 8 Presente dos (2) protocolos de servicio implementados en su empresa o institución y aplíquele las medidas necesarias para hacerlos inclusivos de acuerdo a la discapacidad. El primero protocolo va enfocado a la atención de dudas o inquietudes sobre el ingreso a las diferentes profesiones de la Institución y

  • Actividad 7 “Avance de seminario” valor 5 puntos Instrucciones generales

    Actividad 7 “Avance de seminario” valor 5 puntos Instrucciones generales

    Geraldine CarbajalImagen que contiene alfombra Descripción generada automáticamente INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ACADEMIA DE MICROBIOLOGÍA Imagen que contiene ventilador, dispositivo, cd Descripción generada automáticamente Prof.: Refugia Pérez Sánchez Actividad: Actividad Externa para recuperación Nombre del alumno: González Carbajal Geraldine Equipo: 10 Unidad de

  • ACTIVIDAD 7 “Perfil de ingreso, manual de revisión y diseño curricular”

    ACTIVIDAD 7 “Perfil de ingreso, manual de revisión y diseño curricular”

    Yahir Martínez VeraActividad 7 Contesta lo siguiente: 1. Que diferencia encuentras entre propósito, meta, objetivo y competencia. PROPÓSITO Son una especie de metas que establece solo el docente en cuanto a la didáctica de una o varias actividades. Se toman en cuenta las finalidades del aprendizaje. META Tomando como base el material

  • Actividad 7, Resumen importancia del tutor y estudiante

    Actividad 7, Resumen importancia del tutor y estudiante

    Jesus PortilloAsignatura: Aprendizaje Autónomo NRC: 32068 Roles en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Resumen sobre la importancia del tutor y el estudiante en ambientes virtuales Presenta Jesús Hernando Portillo Narváez ID: 716904 Docente Bayron Camilo Burbano Torres Colombia_San Juan de Pasto. Mayo, 18 de 2019 Introducción El potencial comunicativo de las

  • Actividad 7. Ámbitos De Validez De La Norma

    jordanActividad 7. Ámbitos de validez de la norma ¿Qué importancia crees que tenga estudiar los ámbitos de validez de las normas? Considero que es de suma importancia una norma jurídica es toda regla de conducta que regula el comportamiento del individuo que vive en sociedad es importante conocer sus características

  • Actividad 7. Diagrama de flujo

    sorecitaActividad 7. Diagrama de flujo 1. Lee el caso que se te presenta a continuación. Un alumno cursa el propedéutico de Estrategias de Aprendizaje a Distancia. Quiere preguntar una duda a su asesor y sabe que puede hacerlo a través del chat o del mensajero interno del curso. Ayúdalo a

  • Actividad 7. Elaboración de un ensayo académico

    Actividad 7. Elaboración de un ensayo académico

    K AResultado de imagen para logo udem Escritos académicos Actividad 7. Elaboración de un ensayo académico Ana Sofía De la Garza Barragán 565686 Prof. Kurt Lester Benze Hinojosa 10/10/2018 ________________ Diseño gráfico en el tiempo Existe una relación directa entre publicidad y diseño gráfico. El diseño gráfico es una herramienta que

  • Actividad 7. Foro de discusión - Ética y Responsabilidad Social

    Actividad 7. Foro de discusión - Ética y Responsabilidad Social

    lalooooogtz¿Es necesaria la Ética Profesional? ¿Por qué? La ética profesional es de suma importancia ya que de lo contrario podemos caer en malas prácticas que pueden llevarnos a tener consecuencias sumamente desastrosas. Además el hecho de poner en práctica la ética profesional nos ayuda a poder formar un ambiente laboral

  • Actividad 7. Reflexión Campus: Monterrey

    Actividad 7. Reflexión Campus: Monterrey

    Rosario nuñezActividad 7. Reflexión Campus: Monterrey Asignatura: Competencias de Comunicación Facilitador: Gamaliel Hernández González Alumno: Ing. María del Rosario Núñez Cárdenas Matricula: 870108054 Cadereyta Jiménez, N. L. a 18 de Junio 2017 Comunicación Oral Fortalezas y Debilidades Una de mis principales fortalezas es que me intereso por lo demás, es decir

  • Actividad 7.- Secuenciación Y Progresión De La Ciencia En Secundaria (Continuación) (SP)

    MirandaAlondraActividad 7.- Secuenciación y progresión de la ciencia en Secundaria (Continuación) (SP) Paso 3 El plan de estudios de educación secundaria consiste en buscar que los adolescentes valoren la ciencia como una manera de buscar explicaciones, en estrecha relación con el desarrollo tecnológico y como resultado de un proceso histórico,

  • Actividad 7.1 Derecho Empresarial 1

    JocyJordanPROCEDIMIENTO DE CONCILIACION LABORAL EN LE MINISTERIO DE TRABAJO Está a cargo de un cuerpo de Inspectores de Trabajo, que se encarga de atender las demandas administrativas laborales, que interponen trabajadores, por: despido, cesación de contrato, o conclusión de relación laboral 1. DEMANDA 2. ASIGNACIÓN DE INSPECTOR DE TRABAJO 3.

  • Actividad 7: De aprendizaje 5.” Ensayo, negociación

    Actividad 7: De aprendizaje 5.” Ensayo, negociación

    mago17azulNegociación Cooperativa vs Competitiva. En la lectura nos explica las diferencias que existen entre ambas maneras de negociar, sus fortalezas de cada una y sus debilidades. En el modelo de negociación competitivo nos encontramos como un individuo o grupo intenta conseguir sus objetivos a expensas del adversario, las características de

  • Actividad 7: Ejercicio de registro de operaciones con IVA.

    Actividad 7: Ejercicio de registro de operaciones con IVA.

    juanpablotUniversidad del Sabes, Campus Salvatierra. Contabilidad financiera. Módulo IV. Ejercicio. Actividad 7: Ejercicio de registro de operaciones con IVA. Con los datos que se den realiza lo siguiente: 1. Registro en diario de las operaciones realizadas con la aplicación del IVA correspondiente a tasa general 2. Pases al mayor de

  • Actividad 7: IdentificaciÓn De Espacios Ambiente De Aprendizaje

    concha86Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo División de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Generación: Quinta Módulo: III ALUMNO DOCENTE: Marco Antonio de la Concha Vargas INSTRUCTOR: PROFA. ALICIA CAROLINA CORTÉS MARTÍNEZ Clave: Macv_act7_evid4 Número de Actividad: Actividad 4 Fecha: 02/12/2012 Título de la Actividad: Identificación de

  • Actividad 7: Identificación de espacios ambiente de aprendizaje

    alex64MODULO 3 UNIDAD II Actividad 7: Identificación de espacios ambiente de aprendizaje Propósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje Duración: 2 horas en línea Instrucciones: 1.Para la realización de la siguiente actividad es necesario que revise el documento Modelo Educativo UDGVirtual, págs.

  • ACTIVIDAD 7: Identificación de espacios ambiente de aprendizaje

    galm6105ACTIVIDAD 7: Identificación de espacios ambiente de aprendizaje Propósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje Las experiencias de los escenarios de aprendizaje nos permiten construir un modelo pedagógico que articula elementos con metodologías activas y motivadoras, ambientes y espacios adecuados para trabajar

  • Actividad 7: Identificación De Espacios Para El Ambiente De Aprendizaje

    licsarahiActividad 7: Identificación de espacios para el ambiente de aprendizaje. Propósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje Duración: 2 horas en línea Instrucciones: 1. Para la realización de la siguiente actividad es necesario que revise el documento Modelo Educativo UDGVirtual, págs. 16-21,

  • Actividad 7: La Evaluación Educativa. La Educación básica

    bonita11047. La evaluación educativa. La educación básica (María Antonia Casanova) Autor CUESTIONAMIENTOS ¿En qué consiste una evaluación formativa? ¿Cómo se realiza una evaluación de contenidos…? Conceptuales Procedimentales Actitudinales María Antonia Casanova La evaluación con funcionalidad formativa se utiliza en la valoración de procesos (de funcionamiento general, de enseñanza, de aprendizaje

  • Actividad 7: La Obesidad

    TuttyvalTítulo del trabajo: Actividad 7: La Obesidad Presentan: Yuly Johanna Valenzuela ID 314943 Universidad UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA Programa Administración en Salud Ocupacional Asignatura: Introduccion a la Investigacion. NRC: 7954. Ciudad Bogotá D .C., Colombia Marzo, 30 de 2014 * Sandra Liliana Pinto García Tabla de contenido Introducción 3

  • Actividad 7: practicando la deducción matemática

    Actividad 7: practicando la deducción matemática

    ESAVRISActividad 7: practicando la deducción matemática Primera parte 1. Analiza el siguiente problema: “En un triángulo rectángulo la suma de los cuadrados de los catetos es igual a…” Si escuchan esta frase, probablemente la mayoría de ustedes serán capaces de contestar “el cuadrado de la hipotenusa”. Esto lo aprendieron desde

  • Actividad 7: Problemáticas Sociales En El Contexto De Los Estudiantes De EMS.

    BenjyCCPROFORDEMS Módulo I, Actividad 7: Problemáticas sociales en el contexto de los estudiantes de EMS. Propósito: Reflexiona sobre las problemáticas a que se enfrentan los adolescentes proponiendo acciones que coadyuven a la solución de la misma para establecer un plan de intervención de forma transversal. Plenaria: La encuesta realizada a

  • Actividad 7_Proyecto Tintas De Cafe

    hiromi_soul12 meses antes o mas  Comprar tu revista Bodissima y verifica las fechas próximas de Expo Tu Boda.  Definir el tipo de boda: De día, de noche, en salón, playa o jardín  Fijar fecha para la boda  Definir presupuesto para la boda  Definir quien y

  • Actividad 8 - Ensayo sobre los términos: liderazgo y negociación

    Actividad 8 - Ensayo sobre los términos: liderazgo y negociación

    martincastillojLogo_UVM.png Universidad del Valle de México Campus Hispano Ing. Ind y de Sistemas Materia: SOLUCION DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES Tarea: Actividad 8 - Ensayo sobre los términos: liderazgo y negociación Profesora: CARLA NORA BAÑOS MONTIEL Alumno: Martin castillo juanillo Fecha: 19/11/16 En este trabajo, trataré dos temas: El

  • Actividad 8 Administracion Y Recuperacion De Cartera

    luisdavilasACTIVIDAD SEMANA 8 1- Después de leer y analizar el material del curso y de consultar las páginas web de las centrales de crédito Cifin y Data Crédito, elabore un Mapa Mental sobre las actividades y servicios que realizan y prestan estas dos entidades. 2- Para este ejercicio deberá presentar

  • Actividad 8 Análisis de legislación

    Actividad 8 Análisis de legislación

    Melie PadillaPersonas y Familia Actividad 8 Análisis de legislación Cuadro 1. Artículo 35 del Código Civil Hecho o acto jurídico que menciona el artículo 35 del Código Civil del DF y 70 del Reglamento del Registro Civil del DF) ¿Es un hecho o un acto jurídico? Atributo de la persona con

  • Actividad 8 Caso de Estudio

    Actividad 8 Caso de Estudio

    murayamaActividad 8 Caso de Estudio 1. Selecciona la biografía de algún personaje de la vida científica, cultural, artística y profesional, o bien, de tu ámbito familiar o comunitario, que pueda ser considerado como pensador creativo. Analiza su trayectoria y, en diez renglones, anota los datos más importantes. Para esta actividad

  • Actividad 8 de Ontologia Narracion

    Actividad 8 de Ontologia Narracion

    antonio UrquidezNarración (Unidad 4: Axiología y Educación) Actividad No. 8 Alumno: José Antonio Urquídez Ramírez Materia: Ontología de la Educación Catedrática: Dra. Irma Ivonne Matínez Dimas 5-febrero-2021 ________________ ¿Cuáles consideras que son los principales retos en términos axiológicos que se están planteando en la sociedad actual? Actualmente, la sociedad se enfrenta

  • Actividad 8 Definición de los espacios del ambiente de aprendizaje

    OdalyscisnerosActividad 8: Definición de los espacios del ambiente de aprendizaje Propósito: Definir los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje. MANEJO DE APLICACIONES DIGITALES Unidad de aprendizaje 1. Aplicar herramientas de control de datos, diseño de imágenes y obras impresas. Propósito de la unidad temática:

  • Actividad 8 Derecho Empresarial 1

    luchi23kActividad No. 8 Usted desea realizar actividades dentro del ámbito comercial y necesita registrarse como comerciante individual, investigue qué requisitos necesita y cuál es el procedimiento de inscripción. Comerciante Individual Son comerciantes individuales quienes ejercen en nombre propio y con fines de lucro, cualesquiera actividades que se refieren a la

  • Actividad 8 Derecho Empresrial 2

    cmonteACTIVIDAD 8 • Investigue los requisitos y el procedimiento para inscribirse como pequeño contribuyente en el Registro Tributario Unificado de la Superintendencia de administración Tributaria. Requisitos para trámites en el Registro Tributario Unificado (Persona Jurídica) 1.Persona jurídica lucrativa 2.Persona Jurídica No Lucrativa Con la finalidad de simplificar y agilizar las

  • Actividad 8 El zar y la camisa

    Actividad 8 El zar y la camisa

    OUV98Actividad 8 El zar y la camisa Estrategias: aportar a la lectura los conocimientos y seguir la secuencia del texto Preguntas: 1¿Qué se acerca del contenido del texto? R=que el rey de un pueblo y buscaba la cura en la camisa de un hombre feliz 2¿Qué se acerca de contenidos

  • Actividad 8 Elaboración de un Programa de Capacitación

    Actividad 8 Elaboración de un Programa de Capacitación

    plenisrange97Asignatura: Técnicas Educativas en Salud Ocupacional Título del trabajo Actividad 8 Elaboración de un Programa de Capacitación Presenta Sebastián Alejandro Cruz Arredondo ID: 549734 Paula Andrea Lenis Rangel ID: 433886 Katherine León Arboleda ID: 558722 Karen Tatiana Muñoz Rodríguez ID: 555527 Yulieth Stefania Vallejo Rivera ID 544884 Docente Natali Roldan

  • Actividad 8 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos del abandono y la deserción en nuestro contexto educativo?

    cpazroblesACTIVIDAD 8: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos del abandono y la deserción en nuestro contexto educativo? Propósito: Explora las posibles causas del abandono y de la deserción en su propio plantel para proponer medidas de atención e intervención. Tabla comparativa: Causales % Nacional % Escuela Problemas económicos en el hogar 36.4

  • Actividad 8 Gestion de calidad

    Actividad 8 Gestion de calidad

    CristinaRdzNombre: Matrícula: Nombre del curso: Gestión de Calidad Nombre del profesor: JORGE GUADALUPE TREVINO MONTEMAYOR Módulo: 2 Actividad: 8 Fecha: 30-sep-15 Bibliografía: EMA Consultors. (2015). Casas Certificadoras. Ehttp://www.emasconsultors.com/certificacion_ISO/index.html/es?set_language=es&cl=es DESARROLLO 1. Elaborar un diagrama de proceso detallado del proceso que realizarían para elaborar un avión de papel, deberán detallar tamaño de

  • Actividad 8 Leccion Evaluativa 2

    k.t.c.mAct. 8: Lección Evaluativa 2 Question 1 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe

  • Actividad 8 Lección Evaluativa Economía Solidaria

    carosanAct 8: Lección Evaluativa No. 2 Primera lectura de educación solidaria EL PESEM O PROYECTO EDUCATIVO SOCIOEMPRESARIAL Es la herramienta de gestión que toma en cuenta el conjunto de procesos que permiten identificar con todas y cada una de las personas de la organización y con todos y cada uno

  • Actividad 8 M3 Profordems

    ChiquiNanNGZ_M3_Ac8U2 Nancy Gámez Zúñiga Actividad 8: Definición de los espacios del ambiente de aprendizaje Propósito: Definir los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje Cuadro de la Actividad 8 Asignatura de inglés 4to semestre INFORMACIÓN INTERACCIÓN ¿Qué información requeriría el estudiante para ejecutar el proceso?

  • Actividad 8 Mercadotecnia. Mercado meta de Gerber es el infantil

    Actividad 8 Mercadotecnia. Mercado meta de Gerber es el infantil

    lupita hermosilloNombre: Guadalupe Hermosillo Arrollo Lesly Zuñiga Aryadna Gaytán Diana Anguiano Matrícula: 2797674 2180005 2813563 2685238 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: IVETTE YAZMIN DOVALINA MONTENEGRO Módulo: 3 Actividad: 8 Fecha: 4 de noviembre de 2016 2016 Bibliografía: https://www.nestle.com.mx/brands/gerber http://www.enfamil.com/es/articulos-videos/aprende-mas-acerca-de-enfamil/nutricion-de-etapas https://www.comienzosano.nestle.com.mx/brand/nestumr 1. Definan el o los segmentos de mercado principales

  • Actividad 8 Metodolobia De La Investigacion

    jandr3sAct 8: Leccion Evaluativa 2 - Intento 1 1 Puntos: 1 El momento en que el científico ordena sus inquietudes, formula ya el problema que consiste en afinar y estructurar la idea inicial de investigación y organiza los conocimientos relacionados con los objetivos que propone en su investigación, lo anterior

  • Actividad 8 modulo 1 PROFORDEMS Actividades realizadas en el orden que se indica en plataforma

    LARELI57ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL ORDEN QUE SE INDICA EN PLATAFORMA. 1. Revisar la presentación: Retos de la educación media superior. Haciendo énfasis en el apartado, Abandono escolar y trayectoria educativa. 2. Identifique causas que han provocado el abandono y la deserción en su escuela, a partir de una indagación y

  • Actividad 8 Modulo 3 Unidad 2

    yeanarkiaInformación Interacción Introducción al tema estudio del ámbito de influencia. Consulta del libro: administración de proyectos De Mario E. haynes. http://www.ucpypfe.gov.ar/P http://www.andi.com.co/ http://www.monografias.com/trabajos- El alumno interacciona con, sus compañeros en equipo, equipo de cómputo e internet y bibliografía. *los alumnos al formar equipos interdisciplinarios interactúan consultando información formulando la encuesta.

  • Actividad 8 Modulo II PROFORDEMS Delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia

    thencinas01Actividad 8. Delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia Competencias genéricas Desglose de atributos a considerar Competencias disciplinares básicas Desglose de atributos a considerar (Competencias disciplinares básicas) Propósito(s) de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (Redactados en términos de competencias) Contenidos de la asignatura o

  • Actividad 8 Recuperacion De La Cartera De Credito

    linam.a2. para este ejercicio deberá presentar un informe detallado en donde dé cuenta de los tres aspectos que se mencionan. En el desarrollo de las actividades que diariamente se presentan en su entidad se presentaron las siguientes situaciones, relacionadas con la utilización de los servicios de las centrales de riesgo,

  • Actividad 8 Sociología 38 De 38

    monacha01Act 8: Lección Evaluativa 2 38 DE 38 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 8 de noviembre de 2012, 23:02 Completado el: jueves, 8 de noviembre de 2012, 23:29 Tiempo empleado: 26 minutos 35 segundos 1 La Internacionalización es un proceso caracterizado por: Seleccione una respuesta. a. La ampliación

  • Actividad 8 Termodinámica 2015

    LuisFernandoMuozAct 8: Lección evaluativa 2 Question 1 Puntos: 1 A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D.

  • Actividad 8 Wiki de una situacion problema Proyección De Vida

    Actividad 8 Wiki de una situacion problema Proyección De Vida

    Edison Daniel ArudUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS Resultado de imagen para logo uniminuto ACTIVIDAD 8 WIKI DE UNA SITUACION PROBLEMA Proyección De Vida. Elaborado por: Edison Daniel Durango Ramírez 784317 Ingeniería civil I semestre Presentado a: Andrea Estefanía Ulloa Cataño PROBLEMÁTICA DE LA COMUNIDAD Contexto: En el Rio Frio se encuentra rodeado por

  • Actividad 8 y 9 tipología textual

    geraldine31121 Parámetros para la entrega del trabajo............................................................. 1 2 Finalidad del trabajo ......................................................................................... 1 3 Tema para realizar este trabajo ........................................................................ 2 4 Título y resumen ............................................................................................... 2 5 Impulsores ........................................................................................................ 3 6 Oportunidades – Requerimientos ..................................................................... 3 6.1 Oportunidades............................................................................................ 3 6.2 Requerimientos .......................................................................................... 4 7 Objetivos propuestos ........................................................................................ 5

  • Actividad 8 – Proyecto Integrador Etapa 2

    Actividad 8 – Proyecto Integrador Etapa 2

    George Harrisonlaureate.png Actividad 8 – Proyecto Integrador Etapa 2 Datos de identificación Nombre Néstor Jorge Zepeda Arias Fecha 13 – abril – 2018 Programa Ing. Mecatrónica 1. Consulta a tres especialistas de tu área profesional, con al menos 3 años de experiencia, para indagar cuáles son los principales valores económicos, sociales,

  • Actividad 8-Gestión del Talento y Cultura Organizacional

    Actividad 8-Gestión del Talento y Cultura Organizacional

    DrapgLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Instrucciones. 1. Busca en internet información sobre dos de las siguientes empresas: 1. FEMSA 2. Netflix 3. GE 4. CEMEX 5. Microsoft 2. De acuerdo con los niveles de confianza revisados en el curso, identifica en cuál se ubican las dos empresas que

  • Actividad 8. Comprensión Del Tiempo Y Del Espacio Histórico

    MirandaAlondraActividad 8. Comprensión del tiempo y del espacio histórico (AEV) Paso 4 La historia es algo más complejo, no solo se trata de hechos, lugares y fechas. Y es cierto que los conceptos tiempo y espacio son conceptos inseparables, pero hay que comprenderlos de una forma distinta a la tradicional