ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 8.551 - 8.625 de 855.569

  • Actividad 2 Salud Opupacional

    leandrorinconACTIVIDAD SEGUNDA SEMANA SALUD OCUPACIONAL TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los

  • Actividad 2 Segunta Semana De Manipulacion De Alimentos

    liz225CLAVES OMS Restaurante Cafetería Cocina de un familiar Clave 1: Limpieza La limpieza en este lugar es muy buena, las basuras están en un cuarto aparte. La limpieza es buena, se usan vasos desechables y el que atiende posee todo el equipo adecuado. La limpieza es buena pero no es

  • Actividad 2 Seguriridad Integral

    GUIA DE ORIENTACIÓN ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 260101016 - 01- 01 – EC – P1 CASO: Mientras la incertidumbre es la única realidad que existe en las minas colombianas, don Efraín, quien es un minero que paga aportes a la Cooperativa

  • Actividad 2 Seleccion De Personal

    lugagoanACTIVIDAD 2 – ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Gabriel Gomez Con el fin de realizar un proceso óptimo para la selección de personal para los dos cargos vacantes, se debe realizar cuidadosamente los siguientes pasos, que permitirán tomar la mejor decisión del candidato a ocupar esl puesto: 1. Publicación de la

  • Actividad 2 Semana 1 (Planificación Familiar Y Lactancia Materna)

    yiyerimoActividad 2. Ejercicio de Consulta. Tema: La Planificación Familiar Consulta si existe algún programa dirigido a abordar el tema de la Planificación Familiar. Una vez identificado el programa, averigua todo lo que puedas acerca de su funcionamiento y desarrollo. Como resultado del ejercicio de consulta, elabora un informe a partir

  • Actividad 2 Semana 1 De Gestion De La Calidad

    juliatvFormato para el diagnóstico de los principios de la calidad No. PRINCIPIOS NIVEL DE CUMPLIMIENTO SITUACION ACTUAL QUE FALTA 1 Enfoque al cliente 80% Los esfuerzos van dirigidos a la satisfacción de las necesidades y expectativas de la comunidad Que la ciudadanía actué en conjunto con la Alcadia para el

  • Actividad 2 Semana 2 Estrategias Comerciales

    cepv2013ACTIVIDAD 2 LA IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. • Planear la visita comercial. Para la planeación de la visita comercial, se debe enviar físicamente información sobre los productos que ofrece el banco N.N, para crearles curiosidad sobre el banco, posteriormente llamar y solicitar una cita con el Gerente

  • Actividad 2 Semana 2 Medicion Analisis Y Mejora De Un Sistema

    davidfdolopezUnidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión Actividad: Plan Kaizen Nombre aprendiz: D E-MAIL Fecha: 21 DE FEBRERO DE 2014 Descripción: La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior de su empresa.

  • Actividad 2 Semana 2 Soldadura Sena

    kortizam93Presentación La normalización de las soldaduras se manifiesta en tres aspectos códigos, normas y especificaciones y todas estas las establece la industria y los comités internacionales para mejorar la calidad y confiabilidad de las soldaduras. Introducción Durante el desarrollo de este ejercicio la cantidad de información global y detallada que

  • Actividad 2 Semana 4 Actividades de transferencia del conocimiento

    Actividad 2 Semana 4 Actividades de transferencia del conocimiento

    marcelaherrActividad 2 Semana 4 Actividades de transferencia del conocimiento Teniendo ya estudiados los temas completos correspondientes al programa de Higiene y manipulación de alimentos, como trabajo final, realice la siguiente actividad práctica de observación: Visite un lugar de expendio de comidas que no se encuentre bajo la normatividad exigida, (Ej.,

  • Actividad 2 Sena Calidad

    ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad 2 Sena Complementaria Elementos D Emaquinas

    AL3JOACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1. Ventajas de un sistema de transmisión por cadena : -Empleo a una considerable distancia entre ejes (5 metros como máximo ) -Alta eficiencia, normalmente en el orden de 95 % -Menores cargas sobre los ejes y rodamientos que en una transmisión por fajas -La posibilidad de transmitir

  • Actividad 2 Sena Salud Y Seguridad En El Trabajo

    diegohillaryDecreto 1295 del 1994 En este decreto se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Debemos tener en cuenta que tanto los empleadores como los trabajadores tienen obligaciones que cumplir para un mejor cumplimiento de lo deseado por la empresa y es el trabajo sano y

  • Actividad 2 Sena Virtual

    cristinaruiz1. Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas, elabore un MAPA CONCEPTUAL sobre las características de un proceso administrativo. En lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera PROCESO ADMINISTRATIVO TIENE Planeacion Organizacion Direccion Control Mejorando Relaciones humanas

  • Actividad 2 Servico Al Cliente

    anikisssSERVICIO AL CLIENTE, UN RETO PERSONAL 000000000000000000 ESTUDIANTE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA ……………….. 2014 SERVICIO AL CLIENTE, UN RETO PERSONAL 00000000000 ESTUDIANTE TRABAJO EN GRUPO, TRABAJO EN EQUIPO, LIDERAZJO Y DECISIONES ………….. CONTRATISTA VIRTUAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA ………… 2014 1. ¿Cuál es la diferencia de

  • Actividad 2 Sis. Automatizacion Sena

    ingrid_persiTEMA: BRIGADAS DE EMERGENCIAS. 1. QUE ES UNA BRIGADA DE EMERGENCIAS? 2. COMO SE CLASIFICAN LAS BRIGADAS DE EMERGENCIAS Y DEFINA CADA UNA DE ELLAS. 3. CUAL DEBE SER EL PERFIL DE UN BRIGADISTA? 4. QUE ELEMENTOS DEBE TENER UNA BRIGADA DE EMERGENCIA AL INTERIOR DE UNA EMPRESA? 5. CUAL

  • Actividad 2 Sistemas De Gestión Ambiental

    luzpinedaACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL PRESENTADO POR: LUZ STELLA PINEDA BUSTOS CODIGO, 1026260474 PRESENTADO A: FELIX ORLANDO AMAYA UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GPOMEZ ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA TECNOLOGIA E INGENIERIA BOGOTA MARZO 02 DE 2014 INTRODUCCIÓN Hay muchos métodos

  • Actividad 2 Somos una comunidad de aprendizaje

    Actividad 2 Somos una comunidad de aprendizaje

    Daniel VillamizarD:\UCN_2011\logo_catolica.png I:\Backup Jorge Eliécer Muñoz Herrera\Jorge Eliecer Muñoz Herrera\LOGOTIPOS\logo-autoevaluacion-2014-2.png FORMATO DE RELATORÍA Nombre del evento Actividad 2 Somos una comunidad de aprendizaje Ponente / Participantes Karen Vera, Elizabeth Pujols Diaz, Daniel Andrey Villamizar Araque Fecha 5 de mar. de 22 Hora 19:00 Relator (a) Karen Vera, Elizabeth Pujols Diaz, Daniel

  • ACTIVIDAD 2 Talento humano

    ACTIVIDAD 2 Talento humano

    Liseth Cabrera AguirreACTIVIDAD 2 Leidy Milena Torres Aguirre Cod. 6200259 - individualmente, de manera tal que demuestre los conceptos aprendidos en las unidades 3 y 4. Las preguntas son las siguientes: Grupo Bancolombia • Punto 1. Describa las funciones de su puesto de trabajo. Cargo: cajero Escalafón: quinto nivel Funciones: -moneda legal,

  • Actividad 2 taller de planeacion y toma de decisiones

    Actividad 2 taller de planeacion y toma de decisiones

    EdhersolisResumen Nombre: Edher Enrique Solis Villalobos Matrícula: 2683074 Nombre del curso: Taller de planeación y toma de decisiones Nombre del profesor: Verónica Gálvez de Luna Actividad 4: Administración global Fecha: 25 /Agosto Bibliografía: Koontz, H., y Weihrich, H. (2013). Elementos de administración: un enfoque internacional y de innovación (8a ed.).

  • Actividad 2 taxonomia bloom

    Actividad 2 taxonomia bloom

    jcuencaa Contenido 1. ENUNCIADO 3 2. RESOLUCIÓN 4 1. ENUNCIADO Explique en qué cosiste la TAXONOMIA DE BLOON y sus modificaciones. Relaciónela con los tres niveles de formación en materia preventiva establecidos en el rd39/97: básico, intermedio y superior. Ponga varios ejemplos. La extensión máxima de la actividad es de

  • Actividad 2 Tema 2 Contabilidad En Las Organizaciones

    Bettyramirez23XYZ LTDA ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS 31/12/2010 Ventas $ 360.000.000 Costo de Ventas -$ 160.000.000 Utilidad Bruta $ 200.000.000 Gastos Admón. Generales Arriendo $ 20.000.000 Servicios Públicos $ 12.000.000 Gastos Legales $ 1.000.000 Utilidad Operacional (Neta) $ 167.000.000 XYZ LTDA BALANCE GENERAL 31/12/2010 ACTIVOS PASIVOS Caja $ 15.000.000 Ctas

  • Actividad 2 Tema 3 Contabilidad En Las Organizaciones

    sandrastuwePANADERIA PIDA SU DOMICILIO LDTA. 1. Fernando Dinero en efectivo $10.000.000. 2. Fernando2 Dinero en efectivo $10.000.000. 3. Fernando3 Dinero en Efectivo $ 10.000.000 CODIGO PUC NOMBRE CUENTA DESCRIPCION DEBITO CREDITO 110505 CAJA APORTE SOCIO 30.000.000 311505 APORTES SOCIALES APORTES SOCIO 30.000.000 2. La Empresa que ustedes crearon realiza las

  • Actividad 2 Teorías De La Libertad

    danyboyexTEORIA | AUTOR | ¿El hombre es libre? | RAZONES | Libre Arbitrismo | Indeterminado | Las acciones dependen del hombre | La conciencia moral se inclina por lo bueno dejando de lado Lo malo o tomando lo malo y dejando lo bueno. | El Fatalismo | Indeterminado | El

  • Actividad 2 Teorías Económicas

    penylineTEORÍAS ECONÓMICAS: MERCANTILISMO: Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el Estado debía ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen en valor

  • Actividad 2 Teorías Económicas, Contexto Socio Económico De México.

    arqjjraTEORÍA ECONÓMICA PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEÓRICOS MERCANTILISMO Martin de Azpilicueta Tomas de Mercado Jean Bodin William Petty S. XVI. S. XVII y mitad del S. XVIII Consistió en una serie de medidas que se centraron en tres ámbitos: las relaciones entre el poder político y

  • Actividad 2 Tipos De Contratos

    OsitoGrizzlyEn esta actividad aplicarás los conocimientos adquiridos de la unidad elaborando un contrato comercial. Elige un tipo de contrato e identifica la estructura del contrato mercantil y las partes que intervienen en el mismo. 1.- Nombre del contrato. (Proemio) (De que se trata y quienes intervienen) Nombre de las partes

  • Actividad 2 Trabajo De Reconocimiento Macroeconomia

    123EDITHACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MACROECONOMIA EDITH JOHANA URRIAGO CARVAJAL CC. 1077856002 102017¬_254 DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO TUTOR ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD PITALITO SEPTIEMBRE DE 2013 INTRODUCCION Este trabajo tiene como objetivo identificar los conceptos fundamentales del reconocimiento en el que

  • Actividad 2 Unidad 1 Calidad

    luiscarlos77Elabora un cuadro con los principios de calidad expuestos por los gurús de la calidad y la lectura propuesta. Principios de la Calidad Liderazgo Definición del principio Un líder constantemente busca la unidad de toda la organización para el cumplimiento de los objetivos organizacionales, crea un clima de trabajo apropiado

  • Actividad 2 Unidad 1 Estadistica Basica

    LaecmxProblemas para determinar la muestra 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido sea correcto, se toma aleatoriamente algunos sacos y se pesan. Se sabe que la variabilidad positiva es de p=0.7. Si

  • Actividad 2 unidad 1 planeación

    Actividad 2 unidad 1 planeación

    Toni_nashttps://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/login/img/pleca_logos_login.png Universidad Abierta y a Distancia de México. Materia: Planeación Estratégica Actividad: Autorreflexiones Docente: Lic. Ma. Isabel Calvo Hernández Nombre del Alumno: María Antonia Nava Solís Semestre: Cuarto Semestre AUTORREFLEXIONES 1.- ¿Cuáles consideras que son los aspectos más importantes que considerar en una planeación en general y en particular, en

  • Actividad 2 unidad 1 programación web

    Actividad 2 unidad 1 programación web

    rintoSeguridad I. Unidad 1 Evidencia de aprendizaje. Políticas de seguridad 11/4/2015 Telemática ________________ Políticas de seguridad. Ail.c1.-Politicas de ciberseguridad implementar antivirus, actualización de software, firewall. 2.- Seguridad en las instalaciones, cámaras accesos controlados. 3.- Control de acceso al personal externo e interno. 4-Inventarios frecuentes de material de trabajo como maquinas

  • Actividad 2 Unidad 2 Estadísticas Primer Cuatrimestre

    1220livierACTIVIDAD 2 DE AL UNIDAD 2 ESTADÍSTICA. Datos no agrupados: Son aquellos datos que están sin procesar, sin clasificar, y los resultados serán aproximados, no habrá necesidad de analizar clases. Ejemplos de datos no agrupados: Donde estos datos al ordenarse, no significa que se conviertan en datos agrupados. Tenemos una

  • Actividad 2 Unidad 2, Contorno Socioeconomico

    rosais1. ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta. R.- Posiblemente no, pues había bastantes grupos, los cuales exigían dar cumplimiento a contentillo de sus peticiones, pero si creo que fue muy completa

  • Actividad 2 Unidad 2.sociología

    Talcott Parsons, su contexto y su obra Para una mejor comprensión de la teoría que estudiaremos, es importante que cuentes con datos generales sobre Tlalcott Parsons, uno de los principales exponentes del estructural-funcionalismo; por lo tanto, busca información bibliográfica o en sitios de internet con valor académico (Google Scholar, revistas

  • Actividad 2 Unidad 3 Matemáticas Administrativas

    mucharitoEjercicio 3. Función de Ingreso total a partir del ingreso marginal. Una tienda departamental tiene ingresos marginales en el departamento de perfumería de acuerdo a la siguiente función: Donde x representa la cantidad de artículos que vende el departamento de perfumería por mes. Determine la función que representa los ingresos

  • Actividad 2 Unidad 3 Sena

    martkx1. Escoja y explique un caso de Lavado de Activos que haya sucedido en el país y responda las siguientes preguntas: D.M.G Este señor se dedicaba a captar dinero de forma ilegal, ofreciéndole a la gente que al invertir su dinero en esta pirámide se le triplicara el valor en

  • Actividad 2 Unidep Instrumentos Financieros

    damrmzAPORTACION SEGUNDA SEMANA Materia: INSTRUMENTOS FINANCIEROS Alumna: Lizeth de León Jaramillo Matricula: 33113704 Introducción En el siguiente documento realizaremos una comparación entre el Banco Mundial y el FMI, veremos a que se dedica cada uno de ellos así como también sus similitudes y diferencias con el fin de tener una

  • Actividad 2 UNIMINUTO

    Actividad 2 UNIMINUTO

    جونزاليس ألفارو لوبيزMuchos piensan que si la educación es un 'derecho' entonces debe ser provista en forma gratuita. Esa ideología ignora que eso es materialmente imposible, ya que la financiación de la educación es mucho más que un asunto técnico, es un asunto político, y también, pedagógico, lo anterior teniendo presente lo

  • Actividad 2 Utilidad de la argumentación en nuestra vida

    jaredoActividad 2 Utilidad de la argumentación en nuestra vida. 1. Señala tres contextos (situaciones) mencionados en el texto en los cuales es útil la argumentación y explica para qué lo es. v Si debemos casarnos en este caso la argumentación es muy importante ya que la decisión que tomes será

  • Actividad 2 Verónica Salazar es una estudiante de primer semestre de diseño de modas

    sonigiseActividad Semana 2 A partir del siguiente caso, responda las preguntas: Verónica Salazar es una estudiante de primer semestre de diseño de modas, trabaja como asistente de vestuario en una compañía de teatro. En este momento se está montando la obra de teatro “El Baile de la Vida”, en donde

  • Actividad 2 y 3 Derecho de empresa. Sociedad Mercantil

    Lauuf93ACTIVIDAD 2 Investigue los requisitos necesarios para la inscripción de una sociedad mercantil. En este contrato que se realiza para la inscripción se requiere de dos o más personas, que convienen en poner en común bienes y servicios para ejercer una empresa comercial o de cualquier tipo y asi poder

  • Actividad 2 y 3 modulo 4 Desinfeccion

    anairda1976Actividad 2 : Estudio Casó 1 Jorge, es el encargado de transportar los residuos hospitalarios en el hospital, en su recorrido de residuos peligrosos encuentra que al trasladar una bolsa roja que contiene residuos biso sanitarios, se está derramando un líquido sanguinolento en el recipiente que la contenía y en

  • Actividad 2 Zamara _ Yara

    samayara2. PRESENTACION La presente guía, tiene como finalidad, orientar su proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación, que le permita apreciar los conocimientos adquiridos sobre los elementos de protección personal y el sistema de puesta a tierra. Esto con el fin de determinar su nivel de comprensión sobre la importancia del empleo de EPP

  • Actividad 2 ¿Cómo inició su empresa?

    jojogaACTIVIDAD No. 2 Diríjase hacia donde un amigo, vecino o familiar que sea propietario o socio de una empresa y pregúntele: (máximo una página) 1. ¿Cómo inició su empresa? La empresa comenzó por una oportunidad ya que no se encontraban tiendas fácilmente en la comunidad en ese entonces éramos pocos

  • Actividad 2 ¿Qué es ciencia?

    sarabekIntroducción La investigación es un proceso que a través de la aplicación del método científico obtiene información relevante y fidedigna es decir aquella que tiene un mayor nivel de confiabilidad y poder así entender, verificar, corregir y aplicar el conocimiento. Para saber a qué se refiere principios básicos se debe

  • Actividad 2 ¿Qué podría usted sospechar según la narración?

    agamenon10DESARROLLO ACTIVIDAD SEMANA 2 PATRICIA SANCHEZ RODRIGUEZ Caso. Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada cercana a San Carlos (Antioquia), municipio con antecedentes de Conflicto armado, de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra a su hija, la señora Dice que la niña de

  • Actividad 2 ¿Qué se entiende por derechos humanos?

    Actividad 2 ¿Qué se entiende por derechos humanos?

    Jorge CuevasCURSO DE INGRESO A LA LICENCIATURA EN DERECHO 2021-2022 DERECHOS HUMANOS UNIVERSITARIOS ACTIVIDAD CINCO De acuerdo con la lectura, responde las siguientes interrogantes: 1. ¿Qué se entiende por derechos humanos? Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el

  • Actividad 2 “Educación por Competencias”

    Actividad 2 “Educación por Competencias”

    PoluhatiActividad 2 “Educación por Competencias” La vorágine experimentada en los últimos años en nuestra sociedad y en los contextos político y económico a nivel mundial, han replanteado desafíos en todos los ámbitos humanos y la educación no podía ser la excepción. Diversos estudios e investigaciones exhaustivas (y por qué no

  • Actividad 2 “La lectura crítica de textos jurídicos”

    Actividad 2 “La lectura crítica de textos jurídicos”

    diosadeebano210Actividad Nº 2. 0.5 Responde las siguientes preguntas: El artículo está organizado de tal manera que está al alcance del lector. ¿Qué razón te merecen los textos gráficos que la acompañan? Si bien el artículo está redactado en un lenguaje científico; también es importante decir que este es fácilmente comprensible

  • Actividad 2 “Principios básicos de la naturaleza”

    Actividad 2 “Principios básicos de la naturaleza”

    guss20Universidad autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Grupo: 163 Ambiente y sustentabilidad Actividad 2 “Principios básicos de la naturaleza” Leonardo Mijares Villarreal 1634416 Gustavo de Jesús Villarreal Pérez-Maldonado 162187 Nara Ivette Coronado 1593130 24 de Febrero del 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo León Actividad 5.1 Titulo

  • Actividad 2 “Produciendo el TIF”

    Actividad 2 “Produciendo el TIF”

    Virginia PalazonActividad 2 “Produciendo el TIF” (En esta clase, les proponemos realizar la actividad de manera grupal y enviar a su tutor/a) Luego de haber leído la clase y la bibliografía obligatoria del encuentro 3, redactar en grupo doce párrafos propios de iguales características a los realizados para el encuentro 2

  • Actividad 2, cuadro. Aportaciones al Comportamiento Organizacional.

    victoriaskActividad 2, cuadro. Aportaciones al Comportamiento Organizacional. Elabora un cuadro en donde se muestran las aportaciones de las diferentes disciplinas al Comportamiento Organizacional en sus diferentes unidades de análisis (individual, grupal, del sistema de la organización). Disciplina. Aportaciones. Grupo. Ciencias Políticas. Su aportación se establece cuando la gente actúa con

  • Actividad 2, División del Derecho

    Actividad 2, División del Derecho

    yuridia canulUniversidad Abierta y a Distancia de México. Programa educativo: TSU Mercadotecnia Internacional. Asignatura: Introducción al Derecho. Semestre: 02 Grupo: MI-IIDE-2101-B2-007. Ciclo escolar: 2021-1-B2 Alumna: Wendy Yuridia Canul Caballero. Matricula: ES202104091. Nombre del docente: Israel Melgoza Vázquez. Unidad: 01, Generalidades del Derecho. Lugar y Fecha: Mérida, Yucatán a 26 de abril

  • Actividad 2, Las Necesidades Humanas

    Actividad 2, Las Necesidades Humanas

    Brayan Stiven Nolasco VillaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS LICENCIATURA EN DERECHO PARTICIPANTES: Brayan Nolasco Villa 16-4875 GRUPO: 30 FACILITADORA: Licda. Elizabeth Filpo ASIGNATURA: Ser Humano y su Contexto TEMA: Actividad 2, Las Necesidades Humanas FECHA: Lunes, 17 de julio de 2017 Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. Segunda Actividad: Consulta en el libro de

  • Actividad 2, Opcion 2 indicadores financieros de Liquidez y endeudamiento

    Actividad 2, Opcion 2 indicadores financieros de Liquidez y endeudamiento

    Eliana PerezNombre de la Actividad: indicadores financieros de Liquidez y endeudamiento Responder de Forma Clara según la teoría estudiada en la Unidad 2 1. QUE ES UN INDICADOR FINANCIERO R/ es el resultado de establecer la relación entre dos cuentas diferentes del balance general y/o del estado de resultado. 2. QUE

  • Actividad 2- Auditoria Informatica Sena

    carlosaechavuACTIVIDAD 2 1. Definición del concepto de CAAT´s Las TAACs son programas y datos de computadora que el auditor usa como parte de los procedimientos de auditoría para procesar datos importantes para la auditoría contenidos en los sistemas de información de una entidad. Los datos pueden ser datos de transacciones,

  • Actividad 2- Diseño de experimentos

    Actividad 2- Diseño de experimentos

    Grettel SierraDiseño de Experimentos Resultado de imagen para tec milenio Modulo 1 Actividad 2 – Pruebas de hipótesis TecMilenio University - Wikipedia Alumno: Nombre profesor: Materia: Diseño de experimentos. Actividad: Actividad 2. Instrucciones: Realiza las siguientes pruebas de hipótesis en Minitab. 1. Supuestamente, la viscosidad de un detergente líquido debe promediar

  • Actividad 2-Reconocimiento General Y De Actores

    juancasajaRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES JUAN CAMILO CORREA, CODIGO 90002 GRUPO 6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD. Noviembre 13 de 2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo es con el fin de conocer más los planes de estudio que se pueden adoptar y permite identificar las herramientas del curso con el

  • Actividad 2-unidad 4 Principios De La Persona

    cexigirl1 de 1 puntos Correcta Esta escuela enseña que los objetos, en sí mismos, carecen de valor; la apreciación personal de cada hombre es lo que les confiere un valor determinado. Respuesta Respuesta seleccionada: c. Subjetivismo Respuesta correcta: c. Subjetivismo Pregunta 2 0 de 1 puntos Incorrecta Esta doctrina considera

  • Actividad 2. Análisis de enunciados para la identificación de objetos de estudio

    2hugoemilianoActividad 2. Análisis de enunciados para la identificación de objetos de estudio Enunciado Objeto de estudio implicado y justificación 1. A pesar de que a lo largo de la historia ha habido migraciones, y que incluso se han formado zonas importantes de tránsito y movilidad de migrantes, la migración masiva

  • Actividad 2. Análisis Origen, Propósito, Validez Y Limitaciones De Fuentes (OPVL)

    Fer3028Instrucciones: 1. Haz clic y descarga este documento. Lee con atención cada una de las tres fuentes ahí citadas. 2. Subraya y busca el significado de las palabras que no entiendas en cada una. 1- Bilateral:Es aquel contrato que genera obligaciones recíprocas para ambas partes contratantes. 2- Bilateral:Es aquel contrato

  • Actividad 2. Análisis y argumentación de la planeación didáctica.

    Actividad 2. Análisis y argumentación de la planeación didáctica.

    Mkclauss2001Actividad 2. Análisis y argumentación de la planeación didáctica Competencias: 1. Argumenta los aprendizajes y logros de los estudiantes para reflexionar sobre su práctica docente y el diseño de su planeación didáctica a partir de lo estipulado en el enfoque por competencias. 2. Argumenta las estrategias, métodos y técnicas de

  • Actividad 2. Aportaciones Al Comportamiento Organizacional

    Disciplinas Análisis individual Análisis grupal Del sistema de la organización Ciencias Políticas Entre los temas específicos de su interés, se incluyen la estructura del conflicto, la distribución del poder y cómo la gente manipula el poder en su propio interés. Desarrolla su campo de estudio tanto en la teoría como

  • Actividad 2. Aprendizajes y recuerdos ¿Qué he aprendido de mi familia?

    Actividad 2. Aprendizajes y recuerdos ¿Qué he aprendido de mi familia?

    Christian Alberto MolinaActividad 2. Aprendizajes y recuerdos ¿Qué he aprendido de mi familia? En mi familia he aprendido a ser respetuoso hacia los demás, a valorar las cosas que me dan, a darme la oportunidad de conocerme mejor como persona, también aprendí a conocer y amar a Dios y a María, la

  • Actividad 2. Asumiendo El Papel De Administrador Web

    michelygatitoEsta actividad te permitirá ir estableciendo las bases para la implementación de tu negocio electrónico y el desarrollo de tu sitio de e-Commerce, para llevarla a cabo deberás de realizar lo siguiente: 1. Elabora un bosquejo de las secciones que integrarán tu sitio, esto lo puedes llevar a cabo en

  • Actividad 2. Base de datos ¿Qué te motiva a estudiar una carrera en línea?

    Actividad 2. Base de datos ¿Qué te motiva a estudiar una carrera en línea?

    gimerzActividad 2. Base de datos: La motivación en los cursos en línea. 1. Una vez que realizaste las lecturas de la actividad 1, genera un documento de Word y responde lo siguiente: ¿Qué te motiva a estudiar una carrera en línea?  Lo que me motiva es el manejo del

  • Actividad 2. Comparando Sectores

    MiinaActividad 2. Comparando sectores Investiga de tres a cinco empresas o sectores que han certificado sus procesos bajo las normas ISO 9000 o 14000. Nombre de la Empresa AFORE BANAMEX S.A. DE C.V. (DIRECCION DE INVERSIONES) Nombre del Área AFORE BANAMEX S.A. DE C.V. (DIRECCION DE INVERSIONES) Fax: SITIO UNICO

  • Actividad 2. Conceptos básicos Y Características Del Derecho Penal.

    09072009Actividad 2. Conceptos básicos y características del Derecho Penal. 1. Investiga las características fundamentales del Derecho Penal en México. 2. Elabora un organizador gráfico en el que ingreses las características que investigaste. 3. A partir del gráfico elaborado redacta tu propia definición de Derecho Penal y responde a la pregunta

  • ACTIVIDAD 2. Conceptualización De Los Principios Básicos De La RIEMS

    dybxyrACTIVIDAD 2. Conceptualización de los Principios Básicos de la RIEMS Propósito: Argumenta y explica su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Desarrollo: Por las características de la oferta de Educación Media Superior a la población en edad a cursarla surge la propuesta

  • Actividad 2. Conclusión de la unidad

    Actividad 2. Conclusión de la unidad

    Monica AlonsoActividad 2. Conclusión de la unidad En esta unidad se nos dio a conocer los diferentes modelos sobre como aprendemos, dando una orientación sobre si somos más creativos que racionales o viceversa, sin olvidarnos que en cada situación que vivimos presentamos siempre los las dos orientaciones (creativo y racional). Al

  • Actividad 2. Conclusiones: Comparación De Temas

    052605Actividad 2. Conclusiones: comparación de temas Ahora realiza la comparación de los textos que hayas trabajado. Es muy importante que incluyas observaciones acerca de la corriente literaria relacionada con cada lectura. Tu asesor te indicará si hay algún tema obligatorio a desarrollar. Escribe un texto con una extensión mínima de

  • Actividad 2. Consultor Ambiental

    CLAUDIAEActividad 2. Consultor Ambiental Para realizar esta actividad, deberás analizar e investigar algunos aspectos sobre un caso en materia ambiental y posteriormente compartir tus resultados con tus compañeros(as) mediante un foro de discusión. Antes de participar en el foro realiza lo siguiente de manera individual: 1. Descarga y lee detenidamente

  • Actividad 2. Costo Total

    koky1Actividad 2. Costo Total Una empresa dedicada a la fabricación de productos químicos tuvo un derrame de un contaminante químico en un río de la localidad, se ha determinado por el departamento de manejo de residuos en conjunto con el departamento de administración y finanzas que el costo generado por

  • Actividad 2. Costos y Presupuestos de Mercadotecnia

    Actividad 2. Costos y Presupuestos de Mercadotecnia

    rayogerUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO http://2.bp.blogspot.com/-TLYRa0p7ChE/U6Yw5EnloYI/AAAAAAAAAEI/X7otSRBwZU8/s1600/logo+unadm+png.png GRUPO: ICPM-1601-B2-005 Costos y Presupuestos de Mercadotecnia ALUMNO: Gerardo Acosta D’Esesarte ACTIVIDAD 2 UNIDAD 1 PROFESOR: ELISA IVONNE CUBOS RAMIREZ 05/04/2016 Tipo de Contabilidad Tipo de uso Tipo de información que emite Tipos de instrumentos Criterios principales Financiera Control y manejo de