Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 7.651 - 7.725 de 855.562
-
Actividad 1. Proyección como profesional
hgfdrtActividad 1. Proyección como profesional. ¿Cómo te visualizas en tres años? Qué tipo de profesional te gustaría ser? Dando respuestas a estas preguntas y encontrándome un poco más como persona mi proyección en esta tecnología es muy importante para mí en el campo personal y profesional desde que comencé mi
-
Actividad 1. Proyecto de Vida
lenin285Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Proyecto de Vida A lo largo de estas semanas tuviste la oportunidad de leer sobre metas, proyecto de vida y la lucha por alcanzar tus sueños, también escribiste sobre tus logros en diversos ámbitos de la vida, por lo que ahora estás mejor preparado(a) para diseñar tu futuro;
-
Actividad 1. Proyecto educativo individualizado para Precious
Sara AcgActividad 1. Proyecto educativo individualizado para Precious. Datos de identificación. A partir de la información recogida que tenemos sobre la menor de acuerdo a los informes psicopedagógicos y sociales podemos determinar que: Precious es una menor de 16 años de edad con dos niños, cuyo padre es el padrastro de
-
Actividad 1. Proyecto Pedagogico Unadista
paoladiaz14Introducción Todo proceso de formación académica debe contar con bases sólidas donde el estudiante, el tutor y la institución interactúen entre sí, para el caso de la formación a distancia ofrecida por la UNAD el estudiante como principal actor de la formación debe manejar el campus virtual que ahora en
-
Actividad 1. Que el alumno comprenda la carga ética de sus acciones
mildred181997Profesional Reporte Nombre: Gloria P. Mildred Hernandez Arteaga Matrícula: 2781050 Nombre del curso: Ética profesional y ciudadanías Nombre del profesor: Blanca Lizette Garza Núñez Módulo: 1. Ubicación teórica Actividad: 1. Oops, I did it again! Fecha: 16 de enero del 2019 Objetivo de la actividad: Que el alumno comprenda la
-
ACTIVIDAD 1. Reconocimiento del Modelo CVUDES
maryurigaInforme sobre el CVUDES y características de su modelo de formación Luz Maryuri Garay Alvarez Julio 2020 Universidad de Santander CV UDES. Especialización en aplicación de las TIC en la enseñanza. Inducción de Estudiantes de Especialización CVUDES INTRODUCCIÓN Al momento de iniciar un estudio ya sea de forma presencial y/o
-
Actividad 1. Recuperando Conocimientos Previos.
jorgegermanjgauActividad 1. Recuperando Conocimientos Previos. Dentro de las actividades diarias en mi práctica docente, se establece un tiempo específico para poder propiciar la recuperación de los conocimientos previos. Para facilitar el trabajo en el aula, es necesario que dentro de mi práctica se genere un tiempo y un espacio propicio
-
Actividad 1. Reflexión sobre la lectura
Melissa CarrascoMacintosh HD:Users:Uriel:Desktop:300ppi:Recurso 2.jpg Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Actividad 1. Reflexión sobre la actividad Carrasco Ramirez Melissa Grupo 9198 Profesor: GISELLE GOMEZ GASTINEL 1. Durante las lecturas tengo mucho problema para ir dando continuidad las ideas, ya que como se menciona en la lectura estoy
-
Actividad 1. Reflexión sobre las prácticas, su valor académico, profesional y personal, a partir de la lectura del siguiente artículo
roustxoAsignatura Datos del alumno Fecha Prácticum I Apellidos: 8/05/2017 Nombre: Rosa Actividades Actividad 1. El prácticum como aprendizaje experiencial Descripción de la actividad Mediante esta tarea, te proponemos un ejercicio de reflexión sobre las prácticas, su valor académico, profesional y personal, a partir de la lectura del siguiente artículo: Zabalza,
-
Actividad 1. Relaciones Interpersonales
vela1964Actividad 1. Relaciones interpersonales * Realice una descripción en la que usted se identifique física, emotiva e intelectualmente. Descripción Física: Soy una mujer de contextura delgada, de 1.60 mts de estatura, piel color blanca, ojos cafés, cabello de color negro, ondulado y corto, boca pequeña, nariz aguileña. Descripción Emotiva: Soy
-
Actividad 1. Representación De Algoritmos
GRINGOActividad 1. Representación de algoritmos ¿Qué entiendo por pseudocódigo y qué por diagrama de flujo? En esencial, el Pseudocódigo se puede definir como un lenguaje de especificaciones de algoritmos. Es la representación narrativa de los pasos que debe seguir un algoritmo para dar solución a un problema determinado. El Pseudocódigo
-
Actividad 1. Retos De Mexico
vickfierroActividad 1: Retos de México Víctor Manuel Oláis Fierro 31 de octubre de 2012 Nuestro país México, siempre ha tenido muchos retos que cumplir, en cuanto a Educación Inseguridad, Desempleo, Pobreza, Contaminación, Corrupción, impunidad etc. En el presente sexenio, se tiene muchas asignaturas pendientes, México ha venido arrastrando grandes problemas
-
Actividad 1. Revisión De Pre Saberes
angelyiyisActividad 1. Revisión de pre saberes 1. En la vida nos encontramos con dos tipos de eventos o situaciones. Aquellas situaciones cuyas consecuencias conocemos y de antemano podemos precisar (eventos o fenómenos determinísticos ) y aquellas situaciones con distintos resultados posibles, de las que no se puede hacer afirmaciones certeras
-
Actividad 1. Salud Ocupacional
davidzapata• Escoja uno de los subprogramas de seguridad y salud en el trabajo, estudiados en el material semanal: R/: Subprograma de medicina preventiva y del trabajo. • Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía: SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO A continuación
-
Actividad 1. Unidad II. Tablas de distribución Tablas de distribución de frecuencias
ESCAPADO16Actividad 1. Unidad II. Tablas de distribución Tablas de distribución de frecuencias 1. Presenta la definición de los tipos de series estadísticas y explica cuál es el propósito de cada una. De acuerdo con Cruz, Terrazas, Arcos, Rodea y Alcántara se sabe que “Una serie estadística es un conjunto de
-
Actividad 1. Ventajas Y Desventajas De La Globalización
AlmaarelydiazMulticulturalidad: Describe la existencia de diferentes culturas compartiendo un mismo territorio o espacio y en un mismo tiempo, es decir, hace referencia a la diversidad cultural existente en nuestras sociedades occidentales contemporáneas. Una diferencia existente entre estos dos conceptos es la manera de entender el racismo. El multiculturalismo entiende que
-
ACTIVIDAD 1. Visualiza la secuencia de la película “12 hombres sin piedad”
imajuACTIVIDAD 1. Visualiza la secuencia de la película “12 hombres sin piedad”. a) ¿Crees que el tamaño del grupo es adecuado y se podrán alcanzar con facilidad acuerdos? Explícalo. Para el trabajo y toma de decisiones en grupo se aconseja, para lograr una mayor eficacia y para que la resolución
-
Actividad 1. Wiki: Conceptos familiares de la economía
jaramilloluisActividad 1. Wiki: Conceptos familiares de la economía 1. Investiga los siguientes conceptos: Aranceles. Un arancel es un impuesto o gravamen que se aplica a los bienes que son objeto de importación o exportación. El más extendido es el que se cobra sobre las importaciones, mientras los aranceles sobre las
-
Actividad 1. ¿Cómo Levantar Una Queja En Derechos Humanos?
taniahevaPara que la CNDH pueda tramitar una queja, ésta deberá: • Ser presentada por escrito en las instalaciones de la CNDH, o enviarse por correo o por fax. En casos urgentes, se admitirán las quejas no escritas que se formulen por otro medio de comunicación como el teléfono; en este
-
Actividad 1. ¿Fundamentación o protección? Cuadro comparativo
Iroiro1807Derechos Humanos Unidad 4. Fundamentos Filosóficos de los Derechos Humanos Actividad 1. ¿Fundamentación o protección? Cuadro comparativo Con base en la lectura de los textos * Hernández, Ángel, ¿Fundamentación o protección de los derechos humanos? Las tesis de Bobbio y Beuchot. Complete el siguiente cuadro con la información solicitada. Autores
-
ACTIVIDAD 1. ¿Por qué en FÚTBOL se habla de equipos de fútbol y no de grupos de fútbol?
Melaidem________________ ACTIVIDAD 1. 1. ¿Por qué en FÚTBOL se habla de equipos de fútbol y no de grupos de fútbol?¿En qué se diferencian? Porque es un juego en equipo donde cada jugador tiene un objetivo, se encuentra el defensa que defiende su equipo del contrario, el lateral defiende y ataca,
-
Actividad 1. ¿Qué fue lo que más te llamó la atención del tema “Inteligencias múltiples”?
susyazucenaFlorconUV1024x768SinFondo.png * Universidad Veracruzana. * Habilidades del Pensamiento Crítico y Creativo. * Profa. Lizbeth Peñafiel Torres. * Almno. Juan Carlos Díaz Hdez. ________________ Actividad 1. 1. ¿Qué fue lo que más te llamó la atención del tema “Inteligencias múltiples”? Que es muy cierto lo que dice la lectura porque todos
-
Actividad 1. ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior?
modulo2¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? EVIDENCIA 1 Actividad 1 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? • La incidencia de movimiento de los estudiantes de bachillerato a las diferentes escuelas. • El rezago educativo en este nivel. • El alto índice de
-
Actividad 1. ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario el hogar?
fraudeParticipante ANDRES CASTRO Actividad 1. ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario el hogar? Las sustancias o compuestos químicos y sus derivados forman parte de la vida de la moderna. Su utilización no solo se hace de manera directa sino especialmente a través de sus productos derivados
-
Actividad 1. “Presentación y Bienvenida”
CARLOS ALBERTO VITE SIERRAM. 2. Sujetos, Procesos Educativos y Grupales Semana 1 Actividad 1. “Presentación y Bienvenida” Presenta: Vite Sierra Carlos Alberto CONFORMACIÓN DEL SUJETO El cambio de milenio ha traído consigo una serie de reflexiones, disposiciones y reglamentaciones en el ámbito de las políticas educativas mundiales (Sarria, 2005, p. 609). Sarria (2005,
-
Actividad 1.- "La Estadística y Mi Carrera"
yosoy chaviUniversidad Nacional a Distancia de México Ing. Energías Renovables Estadística Básica Actividad 1.- "La Estadística y Mi Carrera" Javier Alejandro Reyes Aranda ES1410903085 Docente: José Inés Andrade Gandarilla Consumo de energía eléctrica en México Este tema lo seleccionó ya que en la actualidad con la reforma energética y con el
-
Actividad 1.- Conceptualización De La Palabra Administración
saryplanPAPELERÍA Y ÚTILES ACTIVO DIFERIDO Deudora cada vez que se compran papelería y útiles de escritorio disminuye por el valor de los materiales y útiles que se vayan utilizando Artículos de papelería y objetos de escritorio que se emplean en las labores de la empresa PROPAGANDA Y PUBLICIDAD ACTIVO DIFERIDO
-
Actividad 1.- ¿Los trabajadores tienen derecho a participar en la vida de la empresa?
MelaidemActividad 1.- 1. ¿Los trabajadores tienen derecho a participar en la vida de la empresa? Si, es un derecho constitucional, reconocido en el artículo 129 de la Constitución 1. ¿Puede presentarse a las elecciones cualquier trabajador o sólo quien esté afiliado a un sindicato? Cualquiera, siempre que reúna una serie
-
Actividad 1.1 (Individual). Encuentre en Internet las siguientes definiciones.
norapeguisSENSIBILIZACION A LA CALIDAD Actividad 1.1 (Individual). Encuentre en Internet las siguientes definiciones. 1.1.1 Aseguramiento de la calidad. se puede definir como el esfuerzo total para plantear, organizar, dirigir y controlar la calidad en un sistema de producción con el objetivo de dar al cliente productos con la calidad adecuada.
-
Actividad 1.1 (Individual). Encuentre en Internet las siguientes definiciones..
gabymoxx1 Objeto de Estudio: Sensibilización a la Calidad Actividad 1.1 (Individual). Encuentre en Internet las siguientes definiciones. 1. Aseguramiento de la calidad.- Parte de la gestión de la calidad orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de la calidad . El Aseguramiento de la Calidad consiste, por
-
Actividad 1.1 Entorno Sociopolitico Y Economico De Mexico
ale3027¿Cuál es el índice de desempleo vigente actualmente a nivel nacional? Desempleo a nivel nacional 4.61% en marzo 2011.Este porcentaje es inferior al que se registró en el mismo mes de 2010, cuando se situó en 4.81% de la PEA. En los hombres, la tasa de desempleo registró un aumento
-
Actividad 1.1 Obtención del conocimiento
XIMENA BERENICE CHACON GERARDOConstrucción del Conocimiento II Tema: Actividad 1.1 Fecha: 26 de septiembre del 2018 Actividad 1.1 Obtención del conocimiento El conocimiento es un concepto abstracto que nosotros mismos construimos, personal y socialmente durante toda nuestra vida y adopta la forma que le damos en diferentes partes del mundo, a través del
-
Actividad 1.1 Unidad 1 Mate Probabilidad
Owenulrish12Actividad I.1 a) ¿A qué se refiere el concepto de predicción? El término predicción puede referirse tanto a la acción y al efecto de predecir[] como a las palabras que manifiestan aquello que se predice; en este sentido, predecir algo es anunciar por revelación, ciencia o conjetura algo que ha
-
Actividad 1.1 Y 1.2 Derecho Empresarial 1
CesarActividad 1.1 El estado se encuentra organizado para garantizar a sus habitantes el goce de sus derechos y de sus libertades. El sistema de gobierno Guatemalteco es Democrático, Republicano y representativo y está compuesta por los organismos legislativo, Ejecutivo y Judicial. La estructura y organización del estado está compuesta por
-
Actividad 1.1. Mis expectativas ¿Por qué elegí este curso?
tcc88Actividad 1.1. Mis expectativas ¿Por qué elegí este curso? R. Porqué en el trayecto de mi labor docente he tenido casos con problemas especiales y en ocasiones no he sabido cómo manejar estas situaciones para poder apoyarlos en la integración del grupo y en el desarrollo de las actividades; ya
-
ACTIVIDAD 1.1: El modelo educativo de la UACH
cerdas696969ACTIVIDAD 1.1: El modelo educativo de la UACH ¿Cuáles son los tres ejes en que se sustenta el modelo educativo de la UACh? 1.- La educación basada en competencias 2.- La flexibilidad en sus planes de estudio 3.- Los procesos educativos centrados en el aprendizaje Los puntos anteriores plantean el
-
Actividad 1.2 Una Mirada A Lo Que Haremos. Bloque 1
PONYMAPSActividad 1.2 Una mirada a lo que haremos. Dudas en cuestión: *¿Tendremos un(a) o más alumnos(as) en nuestra aula, con alguna N.E.E. no detectada? *¿Seremos capaces de negar o resistirnos a brindar atención a quien requiera apoyo? Bloques que me interesan más: *Bloque 1: Necesidades Educativas Especiales de las niñas
-
Actividad 1.3 Y 1.4 Comunicacion
pabloechActividad 1.3 1.¿Por qué es útil observa y analizar?:Porque la comunicación no verbal tiene como canales comunicativos el auditivo, visual, tacto, olfato, movimientos corporales y gestos ayudando así la relación personal, ya que transmite información sobre la personalidad. 2.¿Qué diferencias hay entrecomunicación escrita y oral? :Comunicación Oral: Espontánea, se rectifica,
-
Actividad 1.3 “Los Valores del occidente”
Ingrid Riquelme RomeroActividad 1.3 “Los Valores del occidente” Descripción: Definir los valores institucionales desde el sello tomista en el contexto personal y laboral, a través de la realización del siguiente cuestionario, de acuerdo con los conceptos trabajados en clases, con el fin de aplicar éstos en situaciones diversas y cotidianas. Ítem I.
-
Actividad 1.5 Caso De Michel
ANAARMANDOGABYACTIVIDAD 1.5 Propósito: analizar las necesidades que presenta Michel y dar propuestas para atender las NEE que presenta. Tipo de actividad: individual, reflexión y análisis de contenido. Tiempo: 80 minutos. Consignas: la siguiente actividad consiste en el análisis de un caso, de lectura al caso. Preguntas Guía 1. ¿Qué haría
-
Actividad 1.7 Conociendo Sus Necesidades
andrew780202Actividad 1.7 Conociendo sus necesidades Producto esperado de la actividad: síntesis de la lectura por escrito. Programa de educación emocional para niños y jóvenes con síndrome de Down Se puede y se debe educar a las personas con síndrome de Down en el conocimiento y control de sus propias emociones.
-
Actividad 1.B ¿Cuál es tu estilo de aprendizaje?
MaufegaEl estudio autogestor Actividad 1.B ¿Cuál es tu estilo de aprendizaje? Nombre César Eduardo Corral Ifarraguerri Asesor Carla Gómez Bordes Fecha 07.Feb.19 1. Tal como lo señala la lectura que realizaste (Modelos de estilos de aprendizaje), existen varias teorías que explican los diferentes estilos de aprendizaje, y ninguna es mejor
-
Actividad 1.Elaborar tabla analítica de contenidos.
OvaneeCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS http://www.icipc.org/icipc_new_2/images/stories/md_logo.png UNIMINUTO CÁTEDRA MINUTO DE DIOS Actividad 1.Elaborar tabla analítica de contenidos Presentado por: Karen Vanessa Munar Ossa ID 000462131 Docente: Alexander Bustos Rizzo SEGUNDO SEMESTRE ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL GUADALAJARA DE BUGA 15/08/15 Esta actividad tiene tres partes que a continuación se describen: a.
-
Actividad 1.Lectura analítica del documento: El contexto
AlbertoRoggaActividad 1.Lectura analítica del documento: El contexto. Razones principales por las que es necesario introducir cambios en la práctica educativa del SNEST: Responder a las exigencias socioeconómicas Incorporar las actuales preocupaciones mundiales por un desarrollo sustentable a los procesos formativos en la educación superior. El país requiere
-
Actividad 1.Nombre del entrevistado: María
Akuma88Actividad 1. Nombre del entrevistado: María Datos de contacto: 923125094 1. ¿Dónde trabajas? Mapfre 2. ¿A qué se dedica la empresa? Gestionar seguros. 3. ¿Cuál es la categoría/ puesto que desempeñas? Administración y finanzas. 4. ¿Cuánto tiempo llevas desempeñando dicho puesto? 2 Años. 5. ¿En qué consisten las funciones que
-
Actividad 1.Un análisis del texto expositivo
PIRRUSWActividad 1.Un análisis del texto expositivo. • Lee con atención el texto que va a continuación y contesta las preguntas que se formulan. • Publica las respuestas en tu blog. Red de Redes Ante nuestros ojos y dedos Internet, la red de redes de ordenadores que representa la mayor revolución
-
Actividad 10 Ambiente & Sustentabilidad
19082013La interacción que algunas culturas han desarrollado con el entorno, a lo largo de distintas etapas de la historia, ha venido impactando a la naturaleza. La visión de dominio y superioridad sobre el medio ambiente ha hecho que el hombre subestime el valor de los recursos naturales, creyendo que éstos
-
Actividad 10 Colaborativo 2
carloscaro12Actividad No. 10 Trabajo Colaborativo No.2 Ing Sandra Narváez Docente Ocasional Tutora aula 301301 Jose Manuel Suarez COD Carlos Javier Caro COD 1.057.581.113 CEAD Sogamoso ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Universidad Abierta y a Distancia 2013 INTRODUCCION El curso que nos ocupa en este material, presenta diversas temáticas que hacen
-
Actividad 10 De Epistemologia
caanca_83Épocas Corriente o enfoque Representantes Características Antigüedad -Pre-socráticos -Monismo y pluralismo. -Teoría del conocimiento - pre-platónicos - El intelectualismo moral -La teoría de la reminiscencia -La naturaleza Sócrates, Tales de Mileto, Bías, Pítaco, Solón, Anaximandro, Pitágoras, Anaxímedes, Parménides, Demócrito, y leucipo, platón, Aristóteles -Explicaciones de los fenómenos naturales y la
-
Actividad 10 Del Modulo 3 Del Diplomado De Profordem
GuidoJavierActividad 10: Trayectoria, procesos y ambientes de aprendizaje. Propósito: Diseñar una trayectoria de aprendizaje considerando los procesos de aprendizaje y los cuatro espacios del ambiente para propiciar el desarrollo de la competencia disciplinar Información Interacción 1. Calcula porcentajes, descuentos, intereses en diversas situaciones. 2. Emplea la calculadora como instrumento de
-
Actividad 10 Gestión De Calidad
marynelaGESTION DE CALIDAD ACTIVIDAD 10_TRABAJO COLABORATIVO 2 MARINELA ABIGAIL ENRIQUEZ JIMENEZ COD: 1.087.411.798 GRUPO: 301104_125 TUTOR YIMI ALEXANDER HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA _ REGENCIA DE FARMACIA CEAD_PASTO NOVIEMBRE 2012 INTRODUCCION El presente trabajo se hace con el fin de desarrollar la actividad número diez del
-
Actividad 10 investigación cuantitativa
Maria212932Actividad 10: En la investigación cuantitativa se utiliza es la muestra que indica la población que se va a analizar, la muestra dependerá del problema de investigación y de los objetivos principales de la mismas. Imagina que estas realizando una investigación, su tema es libre. 1. Indica el planteamiento del
-
Actividad 10 Lógica Matemática UNAD
luchita4263UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD Lógica Matemática Actividad No. 10 Trabajo Colaborativo OLGA LUCIA ACOSTA código 52588959 Grupo 90004_1106 Tutor: DARIO DE JESUSU ROMERO Bogotá D.C Mayo 30 de 2014 INTRODUCCION Este trabajo tiene como finalidad profundizar los temas vistos en la guía, aprender a determinar los diferentes razonamientos
-
Actividad 10 Modulo 1 PROFORDEMS. Exploracion de las nociones fundamentales de las competencias
martingurrolaEXPLORACION DE LAS NOCIONES FUNDAMENTALES DE LAS COMPETENCIAS RESPUESTA DE ANALISIS PERSONAL 1. ¿Cuándo hablamos de una competencia? Cuando hablamos de que el estudiante ha adquirido en su formación: conocimientos, habilidades, actitudes, destrezas y valores para ser aplicados en su vida cotidiana. 2. A partir de lo que comprende una
-
Actividad 10 Modulo 2 Estrategias De Aprendizaje
guerobasicJALA_Act10 Estudiante-Docente Jorge Alberto Lozoya Acosta Equipo de trabajo “No aplica”. Nombre de la Actividad Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje Fecha de elaboración 30 de junio de 2012 Introducción Para esta actividad se leerán una serie de lecturas de diferentes autores los cuales se mencionan al en las referencias
-
Actividad 10 módulo 2 PROFORDEMS Competencias genéricas
LuisTapiaVargasCompetencias genéricas Contextos de mis estudiantes Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. Elige y practica estilos de vida saludables. Escucha,
-
Actividad 10 módulo 2 PROFORDEMS. Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica
paolaserranoActividad de Aprendizaje 7. Determinación de competencias y contenidos a desarrollar. Propósito: Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica. Duración: 2 horas presencial y 1 hora en línea. Instrucciones: 1.- A partir de la revisión del MCC (Acuerdo Secretarial 444), los acuerdos 488 y 656 y
-
Actividad 10 Modulo I Exploracion De Las Competencias
LagunaACTIVIDAD 10 _______________________________________________________________ EXPLORACIÓN DE LAS NOCIONES FUNDAMENTALES DE LAS COMPETENCIAS. Propósito: Clarifique el concepto de competencias, así como la forma de expresarlas. Instrucciones: 1.- El instructor hará un cuestionamiento dirigido sobre las competencias, a fin de identificar su definición y características. 2.-Cada participante expondrá sus ideas en torno a
-
Actividad 10 Proyecto Unadista
mairamontoyaINTRODUCCION En esta actividad se busca un objetivo de las teorías de motivación de Maslow, Vroom, Masfred Max- Neef, entre otros para aplicarlas en nuestro diario vivir. También encontraremos un cuadro de las necesidades humanas, de Masfred donde encontraremos las necesidades, mas fundamentales de la región donde vivo buscando por
-
Actividad 10 Solucion Creativa Conflictos Laborales
juvenalrondonACTIVIDAD N° 10 Tema: Pensamiento Positivo Luego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos: 1. Identifique aspectos de la vida cotidiana que fomenten el pensamiento positivo y el pensamiento negativo. Pensamientos positivos. • Mantener buenas relaciones con todos los integrantes de nuestra familia ya que esto crea fuertes
-
Actividad 10 Trabajo Colaborativo 1 Proyecto Pedagogico Unadista
angelina83PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 1 FASE GRUPAL ANGEL ALBERTO MORENO CERQUERA – 7.731.159 90001_524 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA DE SISTEMAS BOGOTA D.C. - COLOMBIA 2013 Introducción El siguiente trabajo se realiza con un fin determinado, y es que nosotros como estudiantes comprendamos las
-
Actividad 10 Trabajo Colaborativo 2
karenyelidActividad 10 Trabajo colaborativo 2 Fundamentos de economía grupo 300 Presentado por: Karen Yelid Castro Cobo Cod: 1.130.679.644 Email: kayecaco@hotmail.com Presentado al tutor: Liliana Alexandra Nieto Plan de estudios: Ingeniería de Alimentos Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Cead Palmira Noviembre 2012 INTRODUCCIÓN El curso de fundamentos de economía
-
Actividad 10 Trabajo Colaborativo Biologia
jochoamUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIOLOGÍA COLABORATIVO 1 GRUPO 201101_145 Jesús Gerardo Ochoa Medina CC: 88.306.923 CEAD: Pamplona Octubre 2013 INTRODUCCION El curso de Biología de la UNAD es un curso teórico práctico, las prácticas serán presenciales en los diversos laboratorios de cada CEAD. Antes de realizar una
-
Actividad 10 Unidad 3: Resuelve el Caso de Estudio "El Encino"
Richardmoreno001http://3.bp.blogspot.com/-foO-oBEAIqM/T_nb4-SEGjI/AAAAAAAACDw/yZHZ303lZk0/s1600/Logo%2BUni.png Caso de estudio El Encino. Semana 12. Del 21 al 25 de Noviembre del 2017. Nombre del alumno. Ricardo Antonio Moreno Moreno. Matrícula. U173053R0153. Materia cursada. Fundamentos de Administración. Nombre del Asesor de la Materia. Mtra. Clementina Moreno López. Número y Tema de la Actividad. Actividad 10 Unidad 3:
-
Actividad 10, autoevaluacion, CRM UVM
Rociolomeli* Pregunta 1 1 de 1 puntos Correcta La capacidad de ofertas para los clientes se refiere a: Respuesta seleccionada: Correcto Crear valor ante los ojos de los clientes, las empresas deben desarrollar ofertas realmente interesantes para los clientes, que sean mejores que las alternativas de la competencia Respuesta correcta:
-
Actividad 10, Modulo 1, PROFORDEMS
cocacola6363LAS COMPETENCIAS Existe una gran cantidad de conceptos, definiciones y opiniones acerca de lo que son las competencias, por lo cual no existe una definición única y consensuada al respecto, pues hay quien le atribuye más peso a conocimientos o habilidades y destrezas, o a las actitudes y valores. En
-
Actividad 10, Tecmilenio, Seminario De Desarrollo De Razonamiento Logico Matematico
kimanavarroDesarrollo de la práctica: Primera parte 1. Reúnanse en parejas. 2. Lean la siguiente situación: Una fábrica de dulces trabaja durante el mes de abril de la siguiente manera: los cuatro domingos del mes no se trabaja. Algunos días del mes produce solo el dulce “Picoso”, y otro día produce
-
Actividad 10. Cambiemos el estilo.
andrespasiniActividad 10. “Cambiemos el estilo”. Propósito: Analiza el estilo de diversos textos. Fecha: 19/Octubre/2015 Introducción: La pobreza es un problema que afecta a un enorme porcentaje de la población mundial. Dicho problema, pude afectar desde familias hasta países enteros, en la actualidad se ha buscado implementar diversos proyectos los cuales
-
Actividad 10. Taller: Títulos Valores
jicq83Actividad 10. Taller: Títulos Valores Descripción: En las relaciones comerciales, los títulos valores facilitan en forma segura la circulación de los derechos crediticios exigidos por el tenedor del mismo. Este taller se compone de un problema y un cuestionario. Problema: El día 13 de Mayo del presente año, usted va
-
ACTIVIDAD 10: Exploración De Las Nociones Fundamentales De Las Competencias Genéricas.
ramsanUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES “EL VOTO DE LOS MICHOACANOS EN EL EXTRANJERO CON UNA PERSPECTIVA DE EQUIDAD DE GÉNERO” E N S A Y O QUE PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIADO EN DERECHO PRESENTA: ALMA MURIEL SÁNCHEZ ROSAS. ASESOR DE
-
Actividad 10: Introduccion A La Ingeneieria.
exlovi0306LOS INVERNADEROS AUTOMATIZADO PARA CULTIVO DE TOMATE. Los invernaderos automatizados incluyen sensores y dispositivos que permiten controlar procesos por computadora y que proporcionan cierta independencia en el manejo de los cultivos, un sistema de control del invernadero para un cultivo de tomate que es automatizado y tiene en cuenta aspectos
-
Actividad 10: Redacción. EAD
kokoActividad 10: Redacción. Redacta una paráfrasis del texto que acabas de utilizar: “Lenguas indígenas mexicanas” Lo que en las lenguas indígenas se expresa, depende de la cultura de sus hablantes. Cada lengua tiene su propia complejidad gramatical. El nacimiento de una lengua es un proceso largo y gradual, es
-
Actividad 10: Trabajo colaborativo 2 Tecnicas De Investigacion
lfervicINTRODUCCIÓN En este trabajo colaborativo se aplicaran las técnicas de investigación, en las cuales por medio de datos históricos de fechas de nacimiento y de muerte tomados del cementerio central de la ciudad de Palmira, se aplicara cada una de estas técnicas de investigación como tal. De manera que se
-
Actividad 10: Trabajo Colaborativo No. 2
drgarciapActividad 10: Trabajo Colaborativo No. 2 Nombre de curso: 201015 - Termodinámica Unidad 2 Segunda Ley de la Termodinámica La actividad a desarrollar es la siguiente: Unidad II – Segunda Ley y Aplicaciones de la Termodinámica Trabajo Colaborativo No 2 Temáticas revisadas: Unidad 2 – Segunda Ley y Aplicaciones de
-
Actividad 10: Vinculación De Las Competencias
bebo1982Actividad 10: Vinculación de las competencias genéricas y docentes con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la Educación Media Superior. Propósito: Reflexiona cómo las competencias genéricas y docentes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, para alcanzar el perfil de egreso. Duración: 1