Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 8.176 - 8.250 de 855.562
-
Actividad 2 metodologia del trabajo academico. Curso de entrenamiento
andyag0810ACTIVIDAD NO. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO PRGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Bogotá 2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo busca presentar al tutor y compañeros del curso, una visión de lo que como estudiantes y como individuos pertenecientes a
-
Actividad 2 Metodología Investigación
mcelyjINTRODUCCIÓN Enhorabuena: la comunidad unadista al fin logró uno de los objetivos medulares de su naturaleza educativa y académica, la institucionalización de la investigación como fundamento sustancial de sus procesos de aprendizaje y formación académica, social, cultural, económica y política de sus educandos y de la sociedad en general. El
-
Actividad 2 Mmódulo I Profordems
havelin66Actividad 2: RIEMS: principios básicos Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS Introducción: La reforma de la educación media superior se propone como una estrategia para alcanzar 3 principios básicos a través de un marco curricular común que
-
Actividad 2 Modelos De Planeacion
jesspcflaquita25¿QUE ES LO QUE QUIERO INVESTIGAR? DESEMPLEO (NOCION) Ausencia de empleo u ocupación: están desocupadas o desempleadas aquellas personas que, deseando trabajar, no encuentran quien las contrate como trabajadores. COMO SE REALIZARA LA INVESTIGACION • Recopilar la información de medios confiables. • Causas que lo ocasionan la inestabilidad política y
-
Actividad 2 Módulo 1 Diplomado Exploración Del Mundo Social Y Natural
Mar84EXPLORACIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Actividad 2 1) Continúen con los equipos de trabajo, reflexionen sobre las siguientes preguntas y compartan sus conclusiones en plenaria. ¿Cuáles son las principales aportaciones que tienen las humanidades y las ciencias sociales para la comprensión de las sociedades actuales? (Recuerden que pueden
-
Actividad 2 Modulo 1 Diplomado Profordems
RosalindaLeyva1Actividad de aprendizaje 2. “Conceptualización de los Principios Básicos de la RIEMS” Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Duración: 1 hora 30 minutos presencial y 1 hora en línea. Instrucciones: 1. Considere las indicaciones del instructor para
-
Actividad 2 MODULO 1 ISO 9001:2008
monicaro1993ACTIVIDAD 2 Norma ISO 28000:2006 Sistemas de Gestión de la Seguridad para la cadena de Suministro Es el primer Sistema de Gestión certificable de la Seguridad incluyendo todos los aspectos críticos de seguridad de la cadena de suministro. El objetivo de esta norma es mejorar la seguridad de las cadenas
-
Actividad 2 Modulo 1 PROFORDEMS
garciaacuna1984Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Introducción Dentro de la diversidad de planes de estudio que existen en la Educación Media Superior en México, surge la necesidad de crear un sistema único que unifique criterios de conocimientos y habilidades en los estudiantes y ayude a fortalecer
-
Actividad 2 Módulo 1 PROFORDEMS
hanzelmitaMódulo: 1. La Reforma Integral de la Educación Media Superior Actividad: 2 Nombre de la actividad: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Instructor: Mtro. David Thierry García Docente/estudiante: Thelma
-
Actividad 2 modulo 1 PROFORDEMS Reforma Integral de la EMS
luisa0211Propósito: Conocer y explicar el principio básico que guían la Reforma Integral de la EMS, en especial el Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. Principio básico 1: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato “Existe confluencia importante entre sistemas, sin embargo hay una
-
Actividad 2 Modulo 2 PROFORDEMS. Competencias docentes aplicadas en la actividad
AcheeeeIES Formadora: Universidad Autónoma de Nuevo León Grupo: 153 Módulo 2 Unidad: 1 Actividad Integradora U1 Sede: CONALEP Lic. Raúl Rangel Frías Nombre del Docente Julio Cesar Ruiz Moreno. Nombre de los Integrantes del equipo Francisco Correa Martínez Heriberto Rivera Hernández Ángel Pérez Martínez. Juan Isaac Alejandro Hernández Nombre del
-
Actividad 2 Modulo 8 derechos humanos
Maren LopezUna forma para divulgar los derechos humanos tenemos que tener en cuenta los siguientes * Espacios de difusión: Puede ser en lugares de mucha afluencia, escuelas, plazas comerciales y parques; también estar en redes sociales. * Público al que va dirigido: Todo tipo de público, es importante que personas de
-
Actividad 2 modulo 8 semana 2 Los derechos humanos
ShionmtzLos derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelaciones, independientes e indivisibles. La igualdad son
-
Actividad 2 Modulo I Profordems
avionadosDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO 1 “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Competencia docente a desarrollar: 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. Atributo: Reflexiona e
-
Actividad 2 Normas de Bioseguridad
andreatorrez07Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Fundamentos para la Administración de Medicamentos GUIA DE APRENDIZAJE: Normas de Bioseguridad. Fecha: Abril de 2012 Página 1 de 3 GUÍA PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD 1. PRESENTACION La presente Guía de Aprendizaje lo invita a desarrollar las actividades de la Unidad
-
Actividad 2 Normas De Informacion Financiera
enedinaACTIVIDAD 2 NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA. ESTADOS FINANCIEROS El Análisis Financiero es el conjunto de técnicas utilizadas para identificar la situación y perspectivas de la empresa con el fin poder tomar decisiones adecuadas en el ámbito de la empresa. Estas técnicas se basan principalmente en la información contenida en los
-
Actividad 2 Objetivos de las PSI
kmilo23Preguntas interpretativas ________________________________________ 1. Como gestor de la seguridad de la red de la empresa, usted es el encargado de generar las PSI de la misma. Desarrolle, basado en su plan anteriormente diseñado, otro plan para presentar las PSI a los miembros de la organización en donde se evidencie la
-
Actividad 2 Opción 3 Inducción A Procesos Pedagogicos Sena
ivancheOpción 3 (Situación problemática): William es un niño de 8 años de 3ª de primaria, cuando la maestra le dice que van a ir al Jardín Botánico, se pone a gritar de la emoción causando desorden en todo el salón, como consecuencia es castigado y no se le permite ir
-
Actividad 2 Organización De Archivos En El Entrono Laboral
andressenapcCUADRO COMPARTIVO INSTRUCTOR SILVIA MARIA TURIZO MORENO APRENDIZ FICHA-796888 SENA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL 2014 INTRODUCCIÓN A continuación se compara los lineamientos que establecen el acuerdo 042 de 2000 y el acuerdo 005 de 2013 para entidades públicas y privadas, por otra parte la importancia de implementar un
-
Actividad 2 Pensamiento Empresarial
AndreaQuimbayoActividad 2.1. Experiencias de emprendedores 1. ¿Cómo inició su empresa? Mi empresa inicio de una conversación, ya que yo vivía en un circula lo de amigos y compañeros comerciantes, ya que antes había trabajado en eso. Un amigo empezó contándome acerca de la microempresa que había construido de confecciones de
-
Actividad 2 Pensamiento Logico Divergente
yiiiyiiiRETO 1: Lección 1 Opinión 1 - El gobierno nacional afirma que la pobreza ha disminuido desde 1991 al 2006 en 8,7 puntos porcentuales, en tanto que en 1991 casi 54 de cada 100 personas vivían en la pobreza en el 2006 solo 45 de cada 100 viven en la
-
Actividad 2 Plan De Emergencias SENA
moni9022TALLER UNIDAD ll Análisis de vulnerabilidad FECHA: 19 de agosto de 2014 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Comprender los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y capacidad en la seguridad. Aprender
-
Actividad 2 Planeacion Alimentaria
thormoreno29TAREA DE RECONOCIMIENTO ACT 2 PLANEACION ALIMENTARIA NUTRICIONAL TUTOR: SALOMON GOMEZ Victor Moreno Movilla Cod 72348757 301015_13 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA DE ALIMENTOS CEAD barranquilla SEPTIEMBRE 24 DE 2012 INTRODUCCION El curso de planeación alimentaria y nutricional pretende
-
Actividad 2 practicas de investigacion . La problemática de la deserción escolar
cynlu7Lucero Cynthia Gisel, Prácticas de Investigación, Actividad del Módulo 2. nuevo logo Facultad de Ciencias Psicológicas Práctica de la Investigación Actividad 2 Trabajo de Investigación NOMBRE Y APELLIDO: LUCERO CYNTHIA LEGAJO: 212885 AÑO: 2022. Introducción El presente trabajo de investigación aborda la problemática de la deserción escolar, gran desafío del
-
Actividad 2 Prestaciones De Ley
enedinaLICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYMES Instructor MARIA LUISA HERNANDEZ CORONA Alumno JOSE LUIS TORRES MANZANAREZ AL- 12508668 Actividad 2 PRESTACIONES DE LEY NL_U2_A2_JOTM ACTIVIDAD 2. PRESTACIONES DE LEY En una relación laboral se generan obligaciones y derechos para las partes, así como prestaciones laborales mínimas de las que
-
Actividad 2 Primer Bloque 3o Y 4o
faesviACTIVIDAD 2 LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS SOCIALES: SUS CARACTERISTICAS, SUS DIFERENCIAS Y SU IMPORTANCIA EN LAS SOCIEDADES. Las humanidades y las ciencias sociales comparten con otras disciplinas y áreas de conocimiento la misión de proveer a los individuos y a las sociedades de conocimientos, capacidades e instrumentos para expandir
-
Actividad 2 Procesos de Manufactura
Vangelys.JarquinC:\Users\Huesped\Documents\TecMilenio\tecmilenio.png Instrucciones: Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) No se requiere preparación individual. Durante la actividad colaborativa 1. En equipo, consideren el siguiente escenario: Una característica de la calidad importante en la fabricación de una llanta es la longitud de capa, que a cierto tipo de llanta debe
-
Actividad 2 Procesos Pedagogicos
maringuerraCaso 3 Un educador quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia
-
Actividad 2 Procesos pedagogicos Escrito: reflexivo – argumentativo
princess39ACTIVIDAD 2 ESCRITO: REFLEXIVO – ARGUMENTATIVO Opción 3 (Situación problemática): William es un niño de 8 años de 3ª de primaria, cuando la maestra le dice que van a ir al Jardín Botánico, se pone a gritar de la emoción causando desorden en todo el salón, como consecuencia es castigado
-
Actividad 2 Procesos Pedagogicos Reflexion
lilianaluceroINDUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ACTIVIDAD # 2 Título Instruirse por medio de la lectura “Para Reflexionar” Presentado por: Tutora Para Reflexionar ¿Cuál fue el último libro que leyó, el último documental y/o película que vio? Si su respuesta es mayor a 3 meses es momento de comprender que hay que
-
ACTIVIDAD 2 Procesos Pedagojicos
yohana027EL MUNDO DE HOY Lastimosamente desde comienzo de la creación ha existido la maldad y el pecado, por ejemplo Caín mata a su propio hermano Abel por envidia y adán y Eva pecan y en este momento Dios le ordena a Adán a trabajar para ganarse el pan de cada
-
Actividad 2 PROFORDEMS comprender y aplicar el enfoque por competencias
rhode_villecadLas tres razones por las cuales es importante estudiar, comprender y aplicar el enfoque por competencias. En primer lugar, porque es el enfoque educativo que está en el centro de la política educativa, y esto hace que sea necesario que todo docente aprenda a desempeñarse con aptitud en este enfoque.
-
Actividad 2 PROFORDEMS Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS
jtejedarActividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS • Realiza lectura del documento “La Reforma integral de la Educación media superior. SEP. (2008) que viene en la carpeta de lectura. Página 42-45. • Elabora un documento en el que exprese la relevancia que tuvo haber analizado el principio
-
Actividad 2 PROFORDEMS Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS
alarizpe3379Actividad 2. Modulo 1. Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Los principios básicos de la RIEMS (Reforma Integral de Educación Media Superior) son 3: 1. Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. 2. Pertinencia y relevancia de los planes de estudio. 3. Tránsito entre subsistemas
-
Actividad 2 Profordems Modulo 2
Aseret72Nombre completo: L.I. Teresa Suárez Reyes Correo electrónico: Superchica6@hotmail.com Fecha de elaboración: 20 Agosto 2014 Subsistema: Conalep Plantel: Conalep Orizaba Teléfono celular: 2721262882 Asignatura: Sistemas Operativos ACTIVIDAD 2 MARCO TEÓRICO DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS (FBC) Introducción: Competencias, algo tan sencillo y complejo a la vez, una paradoja que
-
Actividad 2 PROFORDEMS Reflexión sobre competencias y fortalezas docentes en la problemática del embarazo
clasicocorsaMódulo 2: Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior. Unidad 1. Formación basada en competencias en la RIEMS. Actividad 2: El contexto escolar de los estudiantes y el rol docente centrado en al aprendizaje Profesor: Ing. José del Carmen Herrera Rodríguez Propósito: Identificar la interrelación entre las problemáticas,
-
Actividad 2 Proforderms 2011
auraguLas competencias son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto y con responsabilidad. Esta definición destaca todas las características de las competencias, como se enlista a continuación: • Procesos, porque tienen un fin identificable; • Complejos, porque se tienen que tomar muchas cosas en cuenta; • Desempeño,
-
Actividad 2 Programacion de dispositivos moviles
andresopDesarrollo actividad semana 2 1. La configuración CLDC no solo existe para definir un estándar de dispositivos de bajas capacidades. Existe también para otros 2 objetivos. Explique cuáles son y por qué son importantes, con sus palabras. (2 puntos). RTA: Los otros dos objetivos son: Extensibilidad: Se refiere a que
-
Actividad 2 Programación Lineal
luzpinedaACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO PROGRAMACIÓN LINEAL PRESENTADO POR LUZ STELLA PINEDA BUSTOS CODIGO 1026260474 PRESENTADO A FRANCISCO FERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS PARA LA TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI CEAD JOSE ACEVEDO Y GPOMEZ BOGOTA FEBRERO 25 DE 2014 INTRODUCCIÓN La actividad de reconocimiento general
-
Actividad 2 Promoción de competencias del bachiller y calidad del aprendizaje
asro2007Actividad 2 Promoción de competencias del bachiller y calidad del aprendizaje. Propósito: Reflexionar de manera colectiva acerca de la promoción de competencias del bachiller y la calidad del aprendizaje. Es importante conocer los modelos pedagógicos respecto al aprendizaje, para ello se proponen cuatro modelos, nuestro equipo trabajo con el de
-
Actividad 2 Propiedad O Posesión
cecicervActividad 2 Propiedad O Posesión • Ejemplifica para cada uno como se puede adquirir la propiedad del mismo, es necesario que para cada uno la forma de adquisición sea diferente. Las formas de adquirir una propiedad son aquellos hechos o negocios jurídicos que producen la radicación o traslación de la
-
Actividad 2 Proyecto de negocios. Control Sobre las Aduanas Mexicanas
Daniel Garza WikiReporte Nombre: Daniel José Garza Serna Matrícula: AL02770857 Nombre del curso: Proyectos de Negocios Nombre del profesor: ERICK EDUARDO CARDENAS GARCIA Módulo: 1. Propuesta de Valor. Actividad: 2 Fecha: 8 de Septiembre del 2015. Bibliografía: http://www.forbes.com.mx/espera-en-aduanas-entre-mexico-y-eu-se-reducira-80/ Objetivo: Realizar La Actividad 2, y ver que tan viable es el proyecto de
-
Actividad 2 Proyecto Pedagogico Unad
damian041985INTRODUCCION El nuevo modelo educativo a Distancia que se imparte, ha permitido que se desarrollen nuevos profesionales con una autonomía interdisciplinaria, guiada por los tutores que permiten que el alumnado realice un reconocimiento y apropiación del Saber a través de las herramientas virtuales que brinda el modelo educativo de la
-
Actividad 2 Proyecto Pedagógico Unad
anny1325UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA Grupo: 2261_Ani Vanesa Hurtado 15 de marzo de 2013 TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………………1 Inducción CEAD Facatativá……………………………………………2 Pantallazo de caracterización………………………………………….3 Reconocimiento del curso……………………………………………...4 Estilo de aprendizaje……………………………………………………5 Conclusiones…………………………………………..………………..6 Bibliografía……………………………………………………………… 7 INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como finalidad identificar el entorno virtual donde vamos a
-
Actividad 2 Proyecto Pedagogico Unadista
monicapaRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE LOS DIFERENTES ACTORES MONICA SALCEDO GOMEZ CÓDIGO: 1096200639 GRUPO: 905 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERIA INDUSTRIAL BARRANCABERMEJA 2013 INTRODUCCIÓN El presente trabajo es la segunda actividad del curso de metodología de trabajo académico, aquí encontraremos unas actividades
-
Actividad 2 Recapitulando Elementos del Estado Mexicano
macedioniaIntroducción al Derecho Alumna: Lucia Aguilar Flores. Matricula Al11514570 Actividad 2 Recapitulando Elementos del Estado Mexicano Territorio: –1,964,375 km2 (31 Estados, 1 Distrito Federal y 2439 Municipios). Población: – 106,451,679 habitantes. Gobierno: – Ejecutivo. – Legislativo. – Judicial. Federalismo Mexicano Artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos
-
Actividad 2 Reconocimiento De Nuestros Docentes
samtola) ¿Que respuestas se plantean en la pregunta a la pregunta "que produce el docente"? r= En la actualidad y de acuerdo a los cambios del sistema educativo, el docente debe producir cambios en los alumnos, influyendo en el éxito de estos con independencia, a través de la planificación de
-
Actividad 2 Reconocimiento Etica
sgnoETICA 100001 SERGIO GIOVANNI NAVARRETE OCHOA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENERIA INDUSTRIAL CEAD SOGAMOSO MARZO 18 2010 ETICA 100001_281 ACTIVIDAD 2 SERGIO GIOVANNI NAVARRETE OCHOA TUTOR: MARÍA VICTORIA RAMÍREZ FERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENERIA INDUSTRIAL CEAD SOGAMOSO MARZO 18 2010 INTRODUCCION Es importante resaltar la
-
ACTIVIDAD 2 Reconocimiento General y de Actores
yoney83UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL ACTIVIDAD 2 Reconocimiento General y de Actores PRESENTADO POR: YONEY CARDONA LOPEZ CODIGO: 79220304 TUTORA: VEGA LIDA ANGELICA Tutor: ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS OCTUBRE. 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo esta enfocado en la realizacion de los conocimientos previos
-
Actividad 2 Reconocimiento general y de actores. Competencias comunicativas
cecys404COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Reconocimiento general y de actores Gloria Cecilia Sánchez Grupo: 90003 Tutora: Clara Helena Guzmán UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Medellín, Agosto 23-2010 NORMAS DE NETIQUETA Normas o reglas que se deben tener en cuenta a
-
Actividad 2 Redes Y Medios De Transmision
sohaydee1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 220501012: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. 22050101202: Planear los recursos requeridos por las fases del proyecto de la instalación de la red
-
Actividad 2 Resolución de PAMA
sofia130293Actividad 2 Resolución de PAMA Como se ha venido analizando a lo largo de la unidad, dentro de un PAMA, una vez que se hayan desahogado las pruebas ofrecidas y notificado a los interesados que no hay prueba pendiente por desahogar, comenzará a correr el plazo de cuatro meses para
-
Actividad 2 Salud Ocupasional
juan21david DECRETO 1295 DE 1994 El Sistema General de Riesgos Profesionales tiene los siguientes objetivos: • Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contra los riesgos derivados de la organización del trabajo que pueden afectar la
-
Actividad 2 Salud Opupacional
leandrorinconACTIVIDAD SEGUNDA SEMANA SALUD OCUPACIONAL TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los
-
Actividad 2 Segunta Semana De Manipulacion De Alimentos
liz225CLAVES OMS Restaurante Cafetería Cocina de un familiar Clave 1: Limpieza La limpieza en este lugar es muy buena, las basuras están en un cuarto aparte. La limpieza es buena, se usan vasos desechables y el que atiende posee todo el equipo adecuado. La limpieza es buena pero no es
-
Actividad 2 Seguriridad Integral
GUIA DE ORIENTACIÓN ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 260101016 - 01- 01 – EC – P1 CASO: Mientras la incertidumbre es la única realidad que existe en las minas colombianas, don Efraín, quien es un minero que paga aportes a la Cooperativa
-
Actividad 2 Seleccion De Personal
lugagoanACTIVIDAD 2 – ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Gabriel Gomez Con el fin de realizar un proceso óptimo para la selección de personal para los dos cargos vacantes, se debe realizar cuidadosamente los siguientes pasos, que permitirán tomar la mejor decisión del candidato a ocupar esl puesto: 1. Publicación de la
-
Actividad 2 Semana 1 (Planificación Familiar Y Lactancia Materna)
yiyerimoActividad 2. Ejercicio de Consulta. Tema: La Planificación Familiar Consulta si existe algún programa dirigido a abordar el tema de la Planificación Familiar. Una vez identificado el programa, averigua todo lo que puedas acerca de su funcionamiento y desarrollo. Como resultado del ejercicio de consulta, elabora un informe a partir
-
Actividad 2 Semana 1 De Gestion De La Calidad
juliatvFormato para el diagnóstico de los principios de la calidad No. PRINCIPIOS NIVEL DE CUMPLIMIENTO SITUACION ACTUAL QUE FALTA 1 Enfoque al cliente 80% Los esfuerzos van dirigidos a la satisfacción de las necesidades y expectativas de la comunidad Que la ciudadanía actué en conjunto con la Alcadia para el
-
Actividad 2 Semana 2 Estrategias Comerciales
cepv2013ACTIVIDAD 2 LA IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. • Planear la visita comercial. Para la planeación de la visita comercial, se debe enviar físicamente información sobre los productos que ofrece el banco N.N, para crearles curiosidad sobre el banco, posteriormente llamar y solicitar una cita con el Gerente
-
Actividad 2 Semana 2 Medicion Analisis Y Mejora De Un Sistema
davidfdolopezUnidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión Actividad: Plan Kaizen Nombre aprendiz: D E-MAIL Fecha: 21 DE FEBRERO DE 2014 Descripción: La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior de su empresa.
-
Actividad 2 Semana 2 Soldadura Sena
kortizam93Presentación La normalización de las soldaduras se manifiesta en tres aspectos códigos, normas y especificaciones y todas estas las establece la industria y los comités internacionales para mejorar la calidad y confiabilidad de las soldaduras. Introducción Durante el desarrollo de este ejercicio la cantidad de información global y detallada que
-
Actividad 2 Semana 4 Actividades de transferencia del conocimiento
marcelaherrActividad 2 Semana 4 Actividades de transferencia del conocimiento Teniendo ya estudiados los temas completos correspondientes al programa de Higiene y manipulación de alimentos, como trabajo final, realice la siguiente actividad práctica de observación: Visite un lugar de expendio de comidas que no se encuentre bajo la normatividad exigida, (Ej.,
-
Actividad 2 Sena Calidad
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
Actividad 2 Sena Complementaria Elementos D Emaquinas
AL3JOACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1. Ventajas de un sistema de transmisión por cadena : -Empleo a una considerable distancia entre ejes (5 metros como máximo ) -Alta eficiencia, normalmente en el orden de 95 % -Menores cargas sobre los ejes y rodamientos que en una transmisión por fajas -La posibilidad de transmitir
-
Actividad 2 Sena Salud Y Seguridad En El Trabajo
diegohillaryDecreto 1295 del 1994 En este decreto se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Debemos tener en cuenta que tanto los empleadores como los trabajadores tienen obligaciones que cumplir para un mejor cumplimiento de lo deseado por la empresa y es el trabajo sano y
-
Actividad 2 Sena Virtual
cristinaruiz1. Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas, elabore un MAPA CONCEPTUAL sobre las características de un proceso administrativo. En lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera PROCESO ADMINISTRATIVO TIENE Planeacion Organizacion Direccion Control Mejorando Relaciones humanas
-
Actividad 2 Servico Al Cliente
anikisssSERVICIO AL CLIENTE, UN RETO PERSONAL 000000000000000000 ESTUDIANTE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA ……………….. 2014 SERVICIO AL CLIENTE, UN RETO PERSONAL 00000000000 ESTUDIANTE TRABAJO EN GRUPO, TRABAJO EN EQUIPO, LIDERAZJO Y DECISIONES ………….. CONTRATISTA VIRTUAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA ………… 2014 1. ¿Cuál es la diferencia de
-
Actividad 2 Sis. Automatizacion Sena
ingrid_persiTEMA: BRIGADAS DE EMERGENCIAS. 1. QUE ES UNA BRIGADA DE EMERGENCIAS? 2. COMO SE CLASIFICAN LAS BRIGADAS DE EMERGENCIAS Y DEFINA CADA UNA DE ELLAS. 3. CUAL DEBE SER EL PERFIL DE UN BRIGADISTA? 4. QUE ELEMENTOS DEBE TENER UNA BRIGADA DE EMERGENCIA AL INTERIOR DE UNA EMPRESA? 5. CUAL
-
Actividad 2 Sistemas De Gestión Ambiental
luzpinedaACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL PRESENTADO POR: LUZ STELLA PINEDA BUSTOS CODIGO, 1026260474 PRESENTADO A: FELIX ORLANDO AMAYA UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GPOMEZ ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA TECNOLOGIA E INGENIERIA BOGOTA MARZO 02 DE 2014 INTRODUCCIÓN Hay muchos métodos
-
Actividad 2 Somos una comunidad de aprendizaje
Daniel VillamizarD:\UCN_2011\logo_catolica.png I:\Backup Jorge Eliécer Muñoz Herrera\Jorge Eliecer Muñoz Herrera\LOGOTIPOS\logo-autoevaluacion-2014-2.png FORMATO DE RELATORÍA Nombre del evento Actividad 2 Somos una comunidad de aprendizaje Ponente / Participantes Karen Vera, Elizabeth Pujols Diaz, Daniel Andrey Villamizar Araque Fecha 5 de mar. de 22 Hora 19:00 Relator (a) Karen Vera, Elizabeth Pujols Diaz, Daniel
-
ACTIVIDAD 2 Talento humano
Liseth Cabrera AguirreACTIVIDAD 2 Leidy Milena Torres Aguirre Cod. 6200259 - individualmente, de manera tal que demuestre los conceptos aprendidos en las unidades 3 y 4. Las preguntas son las siguientes: Grupo Bancolombia • Punto 1. Describa las funciones de su puesto de trabajo. Cargo: cajero Escalafón: quinto nivel Funciones: -moneda legal,
-
Actividad 2 taller de planeacion y toma de decisiones
EdhersolisResumen Nombre: Edher Enrique Solis Villalobos Matrícula: 2683074 Nombre del curso: Taller de planeación y toma de decisiones Nombre del profesor: Verónica Gálvez de Luna Actividad 4: Administración global Fecha: 25 /Agosto Bibliografía: Koontz, H., y Weihrich, H. (2013). Elementos de administración: un enfoque internacional y de innovación (8a ed.).
-
Actividad 2 taxonomia bloom
jcuencaa Contenido 1. ENUNCIADO 3 2. RESOLUCIÓN 4 1. ENUNCIADO Explique en qué cosiste la TAXONOMIA DE BLOON y sus modificaciones. Relaciónela con los tres niveles de formación en materia preventiva establecidos en el rd39/97: básico, intermedio y superior. Ponga varios ejemplos. La extensión máxima de la actividad es de
-
Actividad 2 Tema 2 Contabilidad En Las Organizaciones
Bettyramirez23XYZ LTDA ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS 31/12/2010 Ventas $ 360.000.000 Costo de Ventas -$ 160.000.000 Utilidad Bruta $ 200.000.000 Gastos Admón. Generales Arriendo $ 20.000.000 Servicios Públicos $ 12.000.000 Gastos Legales $ 1.000.000 Utilidad Operacional (Neta) $ 167.000.000 XYZ LTDA BALANCE GENERAL 31/12/2010 ACTIVOS PASIVOS Caja $ 15.000.000 Ctas