Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 8.326 - 8.400 de 855.569
-
Actividad 1: 10 comparative and superlative sentences (inglés)
Edson HdzActividad 1: 10 comparative and superlative sentences. Team (D.F – Monterrey) Comparatives: * D.F. is more dangerous than Monterrey. * D.F. is smaller than Monterrey. * D.F. is dirtier than Monterrey. * Monterrey is more beautiful than the D.F. * D.F. is more populated than Monterrey. * Monterrey is as
-
ACTIVIDAD 1: A la vista del siguiente documento
Marysol01ACTIVIDAD 1: A la vista del siguiente documento Contesta a las siguientes cuestiones: a. Se trata de un acto administrativo que representa una declaración unilateral por parte de la administración, ¿se trata de una declaración de deseo, voluntad, conocimiento o juicio? Razona tu respuesta. En este caso se trata de
-
Actividad 1: Análisis del caso TOGRE
Rodrigo Campos CruzEducar bien o ser rentables portada-blanca Nombre: Rodrigo Campos Cruz Matrícula: al02898687 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración. Nombre del profesor: Maestro Cesar Valádez Nares Módulo: 1 Actividad 1: Análisis del caso. Fecha: Domingo 9 de septiembre de 2018 Bibliografía: Robbins, S. (2013). Fundamentos de administración: Conceptos esenciales y
-
Actividad 1: Análisis del Entorno y Validación del Mercado
camilito0329CAMILO ENRIQUE TOCAREMA PÁEZ Actividad 1: Análisis del Entorno y Validación del Mercado Jaime Villa se encuentra desarrollando un plan de negocios y ha tenido dificultades para obtener información cuantitativa sobre los mercados y se encuentra frente a la siguiente inquietud: "Los empresarios pueden tomar decisiones de entrar en un
-
Actividad 1: Análisis del texto Virtudes choique
gjfdtfylActividad 1: Análisis del texto Virtudes choique Te invito a leer y analizar con sentido crítico el Texto: Virtudes choique: colgado en la plataforma donde dice recursos y luego contesta las interrogantes siguientes: a) Qué aprendiste con la lectura de este texto? Sintetiza en dos párrafos. Aprendí que por más
-
Actividad 1: Analizando la jurisdicción y la competencia (50 puntos)
200756M7Actividad 1: Analizando la jurisdicción y la competencia (50 puntos) Analice las siguientes situaciones y responda lo solicitado en cada una de ellas fundamentando adecuadamente. 1. El señor Ezequiel Miranda, de nacionalidad paraguaya y con domicilio en la ciudad de Asunción de la República del Paraguay es poseedor de una
-
Actividad 1: Analizar cómo evoluciona el diseño organizativo de Printonix
elrubio9Actividad 1: 1. Analizar cómo evoluciona el diseño organizativo de Printonix Printonix, en la década de 1970, a través de una producción en masa comenzó a fabricar impresoras de línea de alta velocidad que podían acoplarse a las minicomputadoras que se utilizaban en aquel entonces en los pisos de fábricas.
-
Actividad 1: Aportaciones De Los Geógrafos Antiguos.
bcaq70Actividad 1: Aportaciones de los geógrafos antiguos. Hecateo de Mileto (550 a. C – 476 a. C) Historiador griego, Nació en Mileto de una rica familia, y recibió el nombre de la diosa Hécate. Llegó a la madurez en el tiempo de la invasión persa. Tras largos viajes se asentó
-
Actividad 1: Cambios De Paradigma En El Actuar Docente
Actividad 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. ACTIVIDAD EN
-
Actividad 1: Cambios De Paradigma En El Actuar Docente Modulo 2 RIEMS
YoyinaACTIVIDAD 1 Cambios de paradigma en el actuar docente PROPÓSITO: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. TABLA COMPARATIVA
-
Actividad 1: Concepto de desarrollo humano
KOKOI7MEDINAActividad 1: Concepto de desarrollo humano Investigar el término desarrollo humano desde 5 áreas distintas de conocimiento. El Concepto general de acuerdo a la Organización de las naciones unidas (ONU): El desarrollo humano es un proceso en el cual se amplían las oportunidades del ser humano. Significa crear un entorno
-
Actividad 1: Conociendo el ambiente de Java
erick_0805ACTIVIDAD AUTOAPRENDIZAJE Programa: Programación Curso: Variables y Estructuras de Control en la Programación Orientada a Objetos: JAVA Unidad didáctica: Introducción a los elementos básicos de Java Nombre de la actividad: Conociendo el ambiente de Java Descripción de la actividad 1. Hacer la lectura definida de la Introducción al Lenguaje. 2.
-
Actividad 1: Contesta a estas cuestiones
mariuabActividad 1: Contesta a estas cuestiones: 1. ¿Qué estrategia empresarial ha seguido Elena durante los años que ha regentado el hotel? Indica también qué finalidad persigue la estrategia utilizada. -Ha seguido una estrategia liderazgo en costos, la finalidad de esta estrategia es ofrecer unos precios más bajos que sus competidores
-
Actividad 1: Diagrama de Flujo
cynthi2307Actividad 1: Diagrama de Flujo UNIDAD 2 El propósito de esta actividad es que comprendas la basta información sobre el proceso administrativo y que plasme dicho procedimiento a través de la creación de un diagrama de flujo. 1. Estudia la teoría propuesta por cada autor planteado en el material de
-
Actividad 1: dialogando con un pequeño niño
Garciayuli12Actividad 1: dialogando con un pequeño niño Hola, claro que sí. Mi nombre es Julissa, pero puede llamarme Yuli. Trataré de ser lo más clara posible y espero poder ayudarte. 1. ¿Cómo puedo saber si algo que hacemos está bien o está mal? En nuestra historia como humanidad, hemos usado
-
Actividad 1: DiseÑo De Contenidos Por Competencias
POTE1804Actividad 1: Diseño de contenidos por competencias ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? En el programa organizado por contenido temático, el alumnado adquiere el conocimiento en un determinado nivel de entendimiento, siempre va hacer un proceso lineal, se va aislar de los demás
-
Actividad 1: Diseño De Contenidos Por Competencias
vaariasActividad 1: Diseño de contenidos por competencias Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos. Duración: 2 horas presencial. Instrucciones: 1.- Se realizará en plenaria la discusión de la pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos?
-
Actividad 1: Diseño De Contenidos Por Competencias.
jordy45Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. 6ª Generación Módulo III: Gestión Institucional para Docentes. Unidad I: Delimitación de contenidos. Actividad 1: Diseño de contenidos por competencias. Nombre del participante: Jorge Esteves Flores ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos Temáticamente Competencias
-
Actividad 1: el trabajo en equipo
fernandor80Tarea 2. Actividad 1. (no he llegado a ver el video) 1. - Por que en la fórmula 1 todos los integrantes del equipo trabajan en la consecución de un objetivo en común. Esto es un equipo de trabajo cuando todos persiguen el mismo objetivo. - Los grupos de trabajo,
-
Actividad 1: Escribir El Objetivo.
matita21Tasa de desempleo en Chihuahua, Chih. Enunciado Estudio sobre cuáles son las causas de la tasa de desempleo de 14 años y más (1) en la ciudad de Chihuahua, Chih., México y sus consecuencias en la población(2) ; por falta de inversión(3) de empresarios y extranjeros, e inseguridad (4) que
-
Actividad 1: evolución de la calidad en la entidad
ceiramoActividad 1: evolución de la calidad en la entidad Consulte el material: Breve historia de la calidad Como resultado de esta consulta elabore un documento en Word, donde describa detalladamente cómo ha sido la evolución de la calidad en la entidad para la cual usted trabaja; comente qué etapas o
-
Actividad 1: Evolución De La Calidad En La Entidad
anirak267Actividad 1: evolución de la calidad en la entidad Consulte el material: Breve historia de la calidad Como resultado de esta consulta elabore un documento en Word, donde describa detalladamente cómo ha sido la evolución de la calidad en la entidad para la cual usted trabaja; comente qué etapas o
-
Actividad 1: Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS?
Dolce9Actividad 1: Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS? Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los estudiantes-profesores e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. La actividad busca identificar los conocimientos previos sobre la RIEMS, a partir
-
Actividad 1: Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS? Etapa 2
LilofariasActividad 1: Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS? Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS. 1. La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante
-
Actividad 1: Juguemos con las ondas y el Efecto Doppler
Abimael2018Actividad 1: Juguemos con las ondas y el Efecto Doppler INSTRUCCIONES: Entra al sitio del simulador de interferencia de ondas. Para cada pregunta te pedimos copies la pantalla y la pegues junto con tu respuesta 1. Elije la amplitud asignada por el simulador. Con una flecha marca en el gráfico
-
Actividad 1: La declaración de inconstitucionalidad de una ley
CandekndActividad 1: La declaración de inconstitucionalidad de una ley solo puede ser declarada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y demás tribunales inferiores cuando en una causa judicial es peticionada de manera concreta por parte interesada. Conforme las características del control de constitucionalidad federal indique si la
-
Actividad 1: La estadística en mi carrera
Ricardo Salcido Barrioshttp://mesadeservicio.unadmexico.mx/mesadeservicio/logo.php Universidad Abierta y a Distancia de México Alumno: Ricardo Alonso Salcido Barrios Maestra: M. en I. Elvira Olalde Soto Materia: Estadística Básica Matricula: ES172017315 Unidad: 1 Actividad 1: La estadística en mi carrera Fecha: 18/01/2018 http://www.unadmexico.mx/portal/images/OfertaEducativa/n_logistica_y_transportes.jpg Introducción En este documento se dará una pequeña introducción de la unidad 1
-
Actividad 1: La ética, Una Disciplina Filosófica
edana.87ETICA.- Es una de las ramas de la Filosofía que se ocupa de estudiar de forma racional la Moral, Virtud, Deber, Felicidad y Buen Vivir de las Personas. http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica ETICA DEL HOMBRE.- El ser humano también posee diversas tendencias o impulsos instintivos, los cuales le ayudan asimismo a resolver circunstancias
-
Actividad 1: Lectura de Alejandro Sanvisens
Ros.ReResultado de imagen para suayed unam logos Resultado de imagen para facultad de filosofia y letras unam Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Pedagogía Modalidad a Distancia Grupo 9196 Alumno: Rosario Domínguez Reyes Actividad 1: Lectura de Alejandro Sanvisens. ¿Cuál es la relación y
-
Actividad 1: Línea De Tiempo De La Evolución Del Derecho Penal.
rarfaelEVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL. PRINCIPALES ANTECEDENTES. Desde que la sociedad existe como tal -desde las primeras agrupaciones humanas-, el hombre conoce el fenómeno de la criminalidad. Esta se manifiesta en todas las sociedades. Constituye uno de los aspectos constantes de la vida social, hasta el punto que hoy no
-
Actividad 1: Maximización De Costo Promedio MA_U2_CP01
betiblueCUADERNILLO DE EJERCICIOS LOS LÍMITES Y APLICACIÓN EN FUNCIONES CUADERNILLO DE EJERCICIOS: Los límites y aplicación en funciones CARRERA: Administración de Empresas Turísticas CUATRIMESTRE: Dos ASIGNATURA: Matemáticas Administrativas ELABORÓ REVISÓ: Beatriz Angélica López Valencia Leonel Terrero Abarca UNIDAD: Límites y continuidad Fórmulas básicas Fórmula / Símbolo Descripción Fórmula / Símbolo
-
Actividad 1: Nos reconocemos como ciudadanos y ciudadanas
lauradani29Laura Puma Tutoría|4to grado Actividad 1: Nos reconocemos como ciudadanos y ciudadanas 1. Reflexión de inicio: * A parte de lo estudiado ¿mencionar otra característica de un/a ciudadano/a responsable? Respeta, cumple y hace cumplir las leyes y normas que tiene el país o ciudad para evitar problemas y así vivir
-
Actividad 1: Preguntas de selección múltiple con única respuesta
ANDRES10993Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Texto de la pregunta Módulo 9: Mecanismos de protección Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar las siguientes actividades. Actividad 1: Preguntas de selección múltiple con única respuesta
-
Actividad 1: Preguntas para reforzar el conocimiento
javiersolitoActividad 1: Preguntas para reforzar el conocimiento: 1) ¿Quién conceptualizó por primera vez el proceso computacional? 2) ¿En qué consiste el modelo de Harvard? 3) ¿Cuáles son las principales diferencias entre el modelo Harvard y el modelo de Von Neumann? 4) ¿Por qué es importante tener un control sobre la
-
Actividad 1: Presentación Del módulo
sserna_2Actividad 1: Presentación del módulo Etapa 2: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS Reflexión Individual PREGUNTA REFLEXION ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? ¿Qué reformas educativas conoce
-
Actividad 1: Presentación del módulo
leonor22Actividad 1: Presentación del módulo Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos de trabajo presencial. Instrucciones: El instructor presentará el programa del Módulo 1 y proporcionará
-
Actividad 1: Presentación del módulo (Evidencia de aprendizaje 1)
pecochitaActividad 1: Presentación del módulo (Evidencia de aprendizaje 1) En México existen considerables rezagos en cobertura, lo cual incide de manera negativa en la equidad que debe promover el sistema educativo. En los últimos años se ha observado la existencia de obstáculos que impiden la calidad de la educación que
-
ACTIVIDAD 1: Reflexión personal sobre las Conclusiones del Informe MCKINSEY..
zpilladoACTIVIDAD 1: Reflexión personal sobre las Conclusiones del Informe MCKINSEY. Independientemente de que el informe PISA sea un informe controvertido, creo que España si tiene un problema en cuanto a sistema educativo, a los datos de abandono escolar me remito, y es alentador ver que además de los factores socioeconómicos
-
Actividad 1: Reflexión sobre la actividad lectora
mariposaunam2017Fundamentos de la Investigación Pedagógica I y Técnicas Bibliográficas, Hemerográficas y Documentales I Actividad 1: Reflexión sobre la actividad lectora. Conceptualizar el acto de estudiar como un proceso de comunicación dialógica es necesario para lograr un cambio de actitud no sólo frente al estudio sino también en torno a la
-
Actividad 1: Responsabilidad De Los Servidores Públicos.
09072009Actividad 1: Responsabilidad de los Servidores Públicos. 1. Redacta un ensayo, exponiendo cómo la Deontología impacta en el desempeño de las responsabilidades de los servidores públicos. Introducción. Deontología: Se utiliza para nombrar a una clase de tratado o disciplina que se centra en el análisis de los deberes y de
-
Actividad 1: Técnica Heurística UVE de Gowin
chemin84portadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: Palacios Casas Jorge Nombre del trabajo: Actividad 1: Técnica Heurística UVE de Gowin Fecha de entrega: Viernes 18 de Noviembre 2019 Campus: Lomas verdes Carrera /Prepa: Maestría en Educación Basada en Competencia. Semestre/Cuatrimestre: 04-19 Nombre del maestro: Adela Ramos Jimenez Conclusiones. Por años aplique el conocimiento
-
Actividad 1: Tema 1. Creatividad: naturaleza y proceso
Sebassilvaf Objetivo: Identificar la definición y expresiones de la creatividad, así como las características del pensamiento creativo y la aplicación del proceso creativo. Procedimiento: 1. Escribe con tus propias palabras una definición original y propia del concepto de creatividad. 2. Elabora un listado de los diversos campos o áreas en
-
Actividad 1: Teniendo en cuenta el Código de Ética Profesional
hajrACTIVIDAD 1 HAROLD JULIAN RINCON UNIVERSIDAD SAN MATEO FACULTAD DE CIENCIAS ADMIINISTRATIVAS NEGOCIOS INTERNACIONALES BOGOTA D.C 2016 ACTIVIDAD 1 HAROLD JULIAN RINCON SOLUCION CASO ALBA LUCIA MUÑOZ PROFESORA UNIVERSIDAD SAN MATEO FACULTAD DE CIENCIAS ADMIINISTRATIVAS NEGOCIOS INTERNACIONALES BOGOTA D.C 2016 Actividad 1: Teniendo en cuenta el Código de Ética Profesional:
-
Actividad 1: Una adjudicación sin igualdad de trato
savalajeActividad 1: Una adjudicación sin igualdad de trato La Municipalidad de Córdoba efectuó un llamado a licitación publica para la prestación del servicio de Transporte Público de Pasajeros en la ciudad. Se presentaron tres empresas en condiciones de prestar el servicio. Una vez iniciado el procedimiento licitatorio, una de las
-
Actividad 1: Uso de campus virtual y plataforma institucional
Viviana AvelarC:\Users\DELL\OneDrive\Documentos\descarga.png UNIVERSIDAD IEU ONLINE Nombre: Avelar Villaseñor Viviana Aidín Matricula: 161299 Grupo: SE27 Docente: Josué Pérez Lucero Medios Tecnológicos e Innovadores en Entornos Virtuales Actividad 2. Amplia tu entorno personal de aprendizaje Ciudad Juárez Chi. a 24 de febrero de 2022. Introducción Dicha actividad tiene como finalidad identificar un problema
-
Actividad 1: ¿Qué es la mercadotecnia?
jose.hernandezr7Hernandez Rodriguez Jose Emmanuel Centro UNIDEG Plantel Celaya Materia: Mercadotecnia Actividad 1: ¿Qué es la mercadotecnia? 1. 4P´s vs 4C´s 4P´s - 4C´s Elige UNO de los siguientes productos: * Mc Trío de Mc Donalds. * Coca cola light 600 ml. * IPhone 5 s de Telcel A partir del
-
ACTIVIDAD 1: ¿Qué Sabemos Acerca De La Reforma Integral De La Educación Media Superior?
creqab1. Cuáles son los antecedentes de la RIEMS. La RIEMS, Surge por la necesidad de combatir el rezago educativo enorme en nuestros estudiantes, esta es una de las razones por las que surge una nueva reforma educativa, ya que, uno de los principales problemas de este rezago es la falta
-
Actividad 1Contabilidad De Las Organizacione
segatoACTIVIDAD 1 La siguiente Actividad consta de 10 preguntas muy sencillas. Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contesta las siguientes preguntas. 1. Que entiende por empresa? R/. Es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la
-
Actividad 1Era Semana Sena Tecnicas De Cultura Fisica
CriiztiianR951. Defina Los Siguientes Conceptos: a) Cultura Física: Es Una Especialidad De Tipo Pedagógico Que Se Centra En El Movimiento Corporal Para Desarrollar De Manera Grupal Las Actividades Rítmicas, Afectivas Y Cognitivas Con La Capacidad De Mejorar La Calidad De Vida: Social Y Familiar. La Cultura Física Mas Conocida Como
-
Actividad 1modulo 1 Profordems
jromosActividad 1 Exploración diagnóstica. Evidencia 1 ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. • ¿Cuáles son los
-
Actividad 1O Diplomado Competencias
hucyadalActividad 10: Exploración de las nociones fundamentales de las competencias Propósito: Clarifique el concepto de competencias, así como la forma de expresarlas. Instrucciones: 1.Elabore un documento con sus conclusiones personales acerca de lo realizado en la Actividad, anexe también las ideas trabajadas en la sesión presencial sobre el tema. ACTIVIDAD
-
Actividad 1sena Salud Ocupacional
daniyuraniSUBPROGRAMA DE SANEAMIENTO BASICO AMBIENTAL DANIXA YURANI ARCENTALES SUAREZ APRENDIZ CARLOS JULIO GARCÍA FLÓREZ CURSO VIRTUAL EN SALUD OCUPACIONAL SENA CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO LETICIA AMAZONAS 2014 INTRODUCCION Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud
-
Actividad 1_Curso Salud Ocupacional SENA
marigiraCURSO BASICO DE SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD 1 Programa: Salud ocupacional y riesgos profesionales Curso: Salud Ocupacional Unidad didáctica: Prevención de Factores de riesgos ocupacionales. Nombre de la actividad: Aplicación de técnicas de inspección General Actividad: Luego de leer el material unidad 1 e investigaciones propias puede dar respuesta a las
-
Actividad 1_razonamiento lógico matemático
Rios SubterraneosNombre: Matrícula: Nombre del curso: Desarrollo de razonamiento Lógico-Matemático I Nombre del profesor: Tema 1: Aprendiendo a pensar y razonar Actividad: Tema 1 Fecha: Bibliografía: Wikipedia (2019). Regla de tres. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_tres El Profesor. (2017). Porcentajes con regla de tres – calcular el % de un número. (Archivo de
-
Actividad 1”La realimentación efectiva”
GirodriACTIVIDADES UNIDAD TRES, LA REALIMENTACION O RETROALIMENTACION EFECTIVA Actividad 1”La realimentación efectiva” Propósito: Reconocer la importancia de realimentar al equipo de trabajo a partir del seguimiento y la evaluación. Procedimiento: 1. Estudie el documento “Orientaciones para una realimentación efectiva” (Documento anexo). A partir del diálogo entre Beatriz y Matías, responda
-
Actividad 2 "manipulación de alimentos"
jenytiradohttp://www.inmediatika.es/wp-content/uploads/2014/09/Vitaminas-1.jpg ________________ Glosario Alimento: Sustancia que al consumirse proporciona todos los nutrientes necesarios para cada uno de los procesos orgánicos y químicos vitales que los seres vivos necesitan llevar a cabo para proporcional al cuerpo la energía necesaria para la vida. Conservación: Es el resultado de todos las medidas y
-
Actividad 2 - Cuestionario Procrastinación académica
Piero Alberto Molina Martínez________________ CUESTIONARIO ¿Cuáles son las 5 acciones que te absorben la mayor cantidad de tiempo en tu desempeño académico y laboral? 1. La desorganización 2. No saber decir NO 3. Establecer prioridades 4. Perfeccionismo 5. Aplazamiento de tareas Menciona 2 medidas para optimizar cada una de ellas. Desorganización 1. Dedica
-
Actividad 2 - Cultura de la investigación
Lina Hined RODRIGUEZ RODRIGUEZIntroducción a la Investigación Tatiana Cheque ID 212999 Lina Rodríguez ID 722280 Tutor: Irma Bustos Funza Octubre, 2019 Actividad 2 - Cultura de la investigación ¿Qué le asombra en general? Los cambios en la sociedad, vemos que a diario la sociedad va cambiando, los comportamientos de las personas, el desarrollo
-
Actividad 2 - Epistemologia -UNAD
ortegajrACTIVIDAD Nº 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO JULIAN ORTEGA PUERTA COD: 9097666 TUTOR BERARDO DE JESUS BALSEIRO EPISTEMOLOGIA GRUPO: 100101-20 INGENIERÍA DE SISTEMAS CEAD SIMON BOLIVAR UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA U.N.A.D. CARTAGENA DE INDIAS D. T. y C. SEPTIEMBRE 11 DE 2011 INTRODUCCIÓN Este trabajo está hecho con el
-
Actividad 2 - Indicadores de Gestión - SENA
David Esteban Serna RestrepoACTIVIDAD N° 2 DAVID ESTEBAN SERNA RESTREPO “Aprendiz” JIMENA ALEXANDRA VEGA RODRÍGUEZ “Instructora / Docente” SENA FORMACIÓN VIRTUAL INDICADORES DE GESTIÓN JULIO DEL 2016 La empresa escogida es CEMEX , es una compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios
-
Actividad 2 - Modulo III
allanruedaa) ¿Cómo le gustaría que fuera el espacio físico que propicie el aprendizaje de sus estudiantes? Se debe garantizar la disponibilidad de un espacio físico libre de ruidos con computadoras y que sea cómodo, este iluminado y ventilado para que se perciba un ambiente de tranquilidad y bienestar para que
-
ACTIVIDAD 2 - Operaciones con números enteros, decimales y fraccionarios
troy200ACTIVIDAD 2 - Operaciones con números enteros, decimales y fraccionarios. Herramienta: Tarea Ponderación: 35% Subida de archivo: 1 intento Instrucciones: 1. Resolver las siguientes operaciones con números enteros, decimales y fraccionarios, siguiendo la metodología de la jerarquía matemática, de acuerdo con la prioridad en las operaciones, así como el uso
-
Actividad 2 - Reconocimiento general y de actores. Logica matematica
fenixmilleniumINTRODUCCIÓN • El razonamiento es una de las habilidades que el ser humanos empieza a desarrollar desde su llegada al mundo, y es lo que le permite buscar la mejor manera de afrontar la vida. • A medida de que vamos adquiriendo los conocimientos vamos desarrollando una capacidad más alta
-
Actividad 2 -El Potencial Humano Y La Tecnologìa
SANDRA21201OACTIVIDAD DE LA UNIDAD No. 2 Selecciones un objeto, que se pueda identificar como un elemento técnico entro de su especialidad, descríbalo objetivamente y presente posibles cambios e innovaciones que usted haría (hipotética o realmente) y justifique los cambios (estética, funcionalidad, operatividad, manipulación, etc.) Descripción del objeto La creación de
-
Actividad 2 . Documentación Requerida Para El Sistema De Gestión De La Calidad
lunitta84Unidad 2. Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad En la empresa debe: Definir el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad. En este punto usted debe proponer las actividades que realizará previo a la definición del alcance, de modo que sea establecido de acuerdo
-
Actividad 2 . Perfil Del Auditor
geomendozaActividad 2. Perfil del auditor. En esta actividad investigarás sobre las características del auditor administrativo con la finalidad de que identifiques el perfil, actividades y funciones del auditor. 1. Acude a una empresa mediana de tu localidad, tomando en cuenta los criterios de clasificación de las empresas de la Secretaria
-
Actividad 2 .Reconocer Su Yo Como Ser Integral Para Poder Enfrentar Sus Propios Retos
DIMENSIÓN CARACTERÍSTICAS FORTALEZA DEBILIDAD FÍSICA La forma en la que con nuestros habitos de salud y conductas asociadas al autocuidado (bebidas alcoholicas, alimentos o ejercicios) contibuimos a mantener en armonia nuestro cuerpo • Vivo en un lugar con poca contaminación • Me gusta ir al medico • Consumo alimentos sanos
-
Actividad 2 : destinada a los estudiantes
elena1964Actividad 2 : destinada a los estudiantes. En la escuela se da un entretejido de vínculos personales entre sus miembros que incide, inevitablemente, en la realidad diaria. Definimos la palabra convivencia como la capacidad de vivir juntos, respetándonos y consensuando las normas básicas que regulen la vida colectiva. La comunicación,
-
Actividad 2 Actualizacion Del Sistema De Seguridad Social
ACTIVIDAD 2 1. Elaborar un ejemplo riesgo profesional, de enfermedad laboral y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: JOSE trabaja, en una empresa de MADERA como carpintero. Tiene que tener los materiales de seguridad, para evitar accidentes. Guantes , para evitar que se corte
-
Actividad 2 Actualizacion Seguridad Social
marlovyLe planteó los diferentes organismos que debe visitar para vincularse tanto a riesgos, como a salud y también a pensión? Se le explico que el cómo asociado que paga aportes a la Cooperativa MINA DE METALES esta tiene la obligación de hacerle las cotizaciones al Sistema de Seguridad Social Integral
-
Actividad 2 Administración De Inventario
ruby05Ejercicio de la Segunda Unidad Con los conocimientos adquiridos en las primeras dos (2) unidades, desarrolle el siguiente ejercicio: Si se tiene una demanda (D) de 720 unidades por año, un costo de Ordenar (O) de $10 / pedido, una tasa de mantener el inventario (T) de 25 % anual
-
Actividad 2 Administracion de Personal
Alberto GuzmanUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO ADMINISTRACION DE PERSONAL ________________ INDICE 1.-Articulos. 2 1.-Articulos. Artículo Derechos/Obligaciones Ejemplo logístico de acuerdo al artículo Artículo 132.- Son obligaciones de los patrones I.- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos Cumplimiento de las reglas o
-
Actividad 2 Administración De Recursos Humanos
CamiloBenavidesAdministración recursos humanos Respuesta Actividad Semana 2 1) ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL La estructura organizacional es el medio por el cual la organización puede dividir, agrupar y coordinar las actividades de la empresa. Logrando así que la relaciones entre gerentes y empleados. Esto facilita el proceso que facilita que los departamentos se
-
Actividad 2 Administracion De Transportes
ramiro0603Título: Políticas y procedimientos de la administración de transportes. Introducción: Los procedimientos son parte fundamental para establecerlas reglas del juego. A diferencia de las políticas, los procedimientos son una serie de pasos a seguir para el cumplimiento de una actividad o proceso en particular. Las políticas y procedimientos son desarrollados
-
Actividad 2 Administracion Del Conocimiento
atlas12345Descripción de la actividad 1. Determine el lugar más conveniente para realizar la investigación, puede ser en su área de trabajo o en el hogar. 2. Identifique los objetivos o propósito de existir de la organización en donde realiza la investigación. Los objetivo tiene que ver con la razón principal