ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 8.101 - 8.175 de 855.569

  • Actividad 1. Comparación de medias y proporciones

    Actividad 1. Comparación de medias y proporciones

    alberto888888Actividad 1. Comparación de medias y proporciones Instrucciones: 1. Complementa la lectura con una investigación en diferentes fuentes bibliográficas. 1. Explica que significa la expresión " comparar las medidas o las proporciones". Es la comparación de datos o su contraste, que nos permite obtener información respectiva para lograr tomar una

  • Actividad 1. Conceptos básicos De Estadistica

    sritachavezGestión y Administración de PyMES Primer Semestre Materia: Estadística Básica Grupo: GEBA Alumna: Zulema Maribel Chávez Gutiérrez Matricula: ES1421014365 Actividad 1. Conceptos básicos Monterrey, N.L. a 24 de julio de 2014 Embarazo en Adolescentes, un problema de Salud Pública en México Desde hace más de tres décadas el porcentaje de

  • Actividad 1. Conceptos Básicos de la Modelación

    Actividad 1. Conceptos Básicos de la Modelación

    ErickNombre: Erick David Martínez Pérez Materia: Modelos de Simulación Maestro: María Alejandra Hernández Zúñiga. Grupo: LT-LMOS-1501S-B1-001 Tarea: Actividad 1. Conceptos Básicos de la Modelación Unidad: 1 Fecha: 21 de Enero del 2015 Act1. Conceptos básicos de la modelación La intención de esta actividad es que identifiques los conceptos relacionados con

  • Actividad 1. Conceptos básicos Del Derecho Mercantil

    rocaalexActividad 1. Conceptos básicos del Derecho mercantil Conceptos Básicos del Derecho Mercantil Derecho Mercantil. Es la rama del derecho privado, constituido por un conjunto de normas jurídicas que regulan los actos de comercio, el estado de los comerciantes, las cosas mercantiles y la organización y explotación de la empresa comercial.

  • Actividad 1. Conceptos básicos y características del Derecho Procesal Penal

    Actividad 1. Conceptos básicos y características del Derecho Procesal Penal

    javitupac007http://noticieros.televisa.com/noticieros/fotos/1507/26/unadm.jpg/jcr:content/renditions/cq5dam.thumbnail.624.351.jpg MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL MATRICULA: ES1511116440 NOMBRE DE PROFESOR: JOSE LUIS FLORES ZEPEDA NOMBRE DE ALUMNO: JAVIER DE LA CRUZ ARVIZU NOMBRE DE ACTIVIDAD: U1. Actividad 1. Conceptos básicos y características del Derecho Procesal Penal ¿Qué hace y qué no hace la policía? La labor policial esta suprimida cada

  • Actividad 1. Conceptualización del comportamiento organizacional “La empresa de Diseño Gráfico”

    Actividad 1. Conceptualización del comportamiento organizacional “La empresa de Diseño Gráfico”

    MarioAntonioFlorRetomada de: https://www.google.com.mx/search?q=unadm&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiP0K7myOrYAhVOF6wKHeHAAKoQ_AUICigB#imgrc=oCletxXvD6fl1M Marco Antonio Sanchez Flores Docente en línea UnADM: Lic. María Eugenia García Govea Unidad 1. Contextualización del comportamiento organizacional Actividad 1. Conceptualización del comportamiento organizacional “La empresa de Diseño Gráfico” Comportamiento organizacional 23 de enero de 2018 Universidad Abierta y a Distancia de México Descripción del caso:

  • Actividad 1. Conceptualizando La Mercadotecnia

    123400Actividad 1. Conceptualizando la mercadotecnia Antecedentes Desde épocas remotas, el hombre ha creado bienes, unos sembraban y otros criaban ganado de manera que intercambiaban productos. Desde 1800 hasta 1920 se mostró una clara orientación a la producción, se creía que los consumidores preferían productos disponibles incosteables y por lo tanto

  • Actividad 1. Conceptualizando La Mercadotecnia.

    mmerryActividad 1. Conceptualizando la mercadotecnia. Mercadotecnia: (a si mismo acreditado bajo el anglicismo marketing) se le denomina como el conjunto de técnicas en las cuales se apoya, buscando la obtención y logro de los objetivos formulados (sean financieros o no) mediante el proyecto y aplicación de estrategias y/o tácticas diseñadas

  • Actividad 1. Construcción de argumentos deductivos, inductivos y analógicos

    Actividad 1. Construcción de argumentos deductivos, inductivos y analógicos

    Eduardo LopezBachillerato a distancia Eduardo López Tejeda DRUSILA TORRES ZUIGA Dialógica y argumentación Unidad 3 Actividad 1. Construcción de argumentos deductivos, inductivos y analógicos EXPRESIÓN ORAL Y ARGUMENTACIÓN : DISCURSO DIALOGICO Unidad 3 Actividad 1. Construcción de argumentos deductivos, inductivos y analógicos Elige alguno de los siguientes temas para crear argumentos:

  • Actividad 1. Contexto de Lean Manufacturingю

    Actividad 1. Contexto de Lean Manufacturingю

    alduendaProfesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Manufactura esbelta Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Actividad 1. Contexto de Lean Manufacturing Fecha: Bibliografía: Álvarez, M., Martín, V., Ruitiña, A. (2014). Proceso de fabricación de papel. Recuperado de: https://laprestampa.wordpress.com/2014/10/14/fabricacion-del-papel/ Objetivo: Conocer la filosofía Lean dentro de un proceso de servicio y

  • Actividad 1. Conversión de bases y operaciones

    ChueinActividad 1. Conversión de bases y operaciones Indicaciones: Lee detenidamente y contesta lo que te pide. 1. Expresa los siguientes números (base 10) en notación expandida: a) 238 =(2×〖10〗^2 )+(3×〖10〗^1 )+(8×〖10〗^0 )=238 b) 495,451=(4×〖10〗^5 )+(9×〖10〗^4 )+(5×〖10〗^3 )+(4×〖10〗^2 )+(5×〖10〗^1 )+(1×〖10〗^0 )=495,451 c) 476,433 =(4×〖10〗^5 )+(7×〖10〗^4 )+(6×〖10〗^3 )+(4×〖10〗^2 )+(3×〖10〗^1 )+(3×〖10〗^0 )=476,433 d)

  • Actividad 1. Conversion De Bases Y Operaciones

    Sandrina10Actividad 1. Conversión de bases y operaciones Indicaciones: Lee detenidamente y contesta lo que te pide. 1. Expresa los siguientes números (base 10) en notación expandida: a) 238= (2 x 100) + (3 x 10) + (8 x 1) b) 495,451 = (4 x 100 000) + (9 x 10

  • Actividad 1. Conversión de bases y operaciones

    anguello1904Actividad 1. Conversión de bases y operaciones Indicaciones: Lee detenidamente y contesta lo que te pide. 1. Expresa los siguientes números (base 10) en notación expandida: a) 238 R= (2 x 102) + (3 x 101) + (8 x 100) = 200 + 30 + 8 = 238 b) 495,451

  • ACTIVIDAD 1. Desarrolle qué interés le deviene en este ejemplo.

    ACTIVIDAD 1. Desarrolle qué interés le deviene en este ejemplo.

    Effy CruzELIZABETH SAUCEDO MORALES MATRICULA 1610512 ACTIVIDAD 1. Desarrolle qué interés le deviene en este ejemplo: Un sindicalizado tenía 7 meses trabajando en la misma empresa y lo despiden sin darle un solo centavo INTERES LEGITIMO pero el líder presenta la demanda porque existe una ley de otorgarle la exclusividad y

  • Actividad 1. Detecte los errores que se cometen en las siguientes citas directas

    Actividad 1. Detecte los errores que se cometen en las siguientes citas directas

    Juan RiosJuan Gabriel Rios Palacios Actividad 1. Detecte los errores que se cometen en las siguientes citas directas 1) En ese fracaso humano que no puede redimir a quien muere sin nombre, Levi (1989) descubre la tragedia del lenguaje después de haber atravesado la barbarie concentracionaria: “Entonces, por primera vez nos

  • Actividad 1. Discapacidad Visual

    23079533OFTALMOLOGÌA La oftalmología (del griego ὀφθαλμός [ofthalmós], ‘ojo’, y el sufijo -logía, ‘tratado’, ‘estudio’, ‘ciencia’, y este del prefijo griego -λογία [loguía])1 2 es la especialidad médica que estudia las enfermedades y cirugía del ojo; en concreto del globo ocular, su musculatura, el sistema lagrimal, los párpados y sus tratamientos.

  • Actividad 1. Diseño de contenidos por competencias

    jannnnytaPropósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? CONTENIDO TEMÁTICO CONTENIDO POR PROCESO • En el programa organizado por contenido temático se va a llevar en de una manera lineal.

  • Actividad 1. El lenguaje y la comunicación

    Actividad 1. El lenguaje y la comunicación

    Jess Cifuentes Tovillalogotipo_ieu_universidad.png LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png INSTITUTOS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Cifuentes Tovilla Jessica Yessel GRUPO: AS30 “Técnicas de comunicación y negociación efectiva” Actividad 1. El lenguaje y la comunicación Catedrático: Mtra. Laura Flores Montiel INTRODUCCIÓN La comunicación desde tiempos inmemoriables ha sido el vinculo en el cual nos lleva a entendernos, comprendernos y realizar

  • Actividad 1. El mercado. Concepto de Mercado visto desde la mercadotecnia

    kevin20Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Negocios / ACTIVIDAD 1. EL MERCADO ACTIVIDAD 1. EL MERCADO Trabajos: ACTIVIDAD 1. EL MERCADO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 528.000+ documentos. Enviado por: lizeth.mendez16 16 mayo 2012 Tags: Palabras: 315 | Páginas: 2 Views: 275 Leer

  • Actividad 1. El Positivismo y la Pedagogía

    Actividad 1. El Positivismo y la Pedagogía

    Nahui5722Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. Licenciatura en Pedagogía. Introducción a la Pedagogía II Mtra. Luz Elena Angulo Contreras. Maleny Itzel Salas Hernández. Actividad 1. El Positivismo y la Pedagogía El positivismo, como corriente intelectual, busca renovar la filosofía y cambiar a la sociedad influyendo en

  • Actividad 1. El prácticum en el aprendizaje de la formación docente

    Actividad 1. El prácticum en el aprendizaje de la formación docente

    Ccarla20Asignatura Datos del alumno Fecha Prácticum II Apellidos: Meca Ortega 27/11/2017 Nombre: Carla Actividad 1. El prácticum en el aprendizaje de la formación docente Después de leer el articulo de El prácticum en el aprendizaje de la formación docente voy a proceder a responder las siguientes preguntas que se me

  • Actividad 1. El triángulo de Pascal

    Actividad 1. El triángulo de Pascal

    Mauricio8920________________ Dominós Tratamiento de la Información Sesión Dominós Actividad 1. El triángulo de Pascal Observe cuidadosamente el arreglo de números que se presenta a continuación: T-pascal 1. Éstos representan una parte del llamado triángulo de Pascal, y tienen la propiedad de que cada renglón del arreglo puede obtenerse de manera

  • Actividad 1. El Zoológico

    marulopezActividad 1. El zoológico Propósito: Detectar el uso de estrategias de aprendizaje en la resolución de problemas cotidianos. Indicaciones: 1. Lee el siguiente problema Pepe fue al zoológico a visitar a los pandas, y cuando regresó, le contó a Arturo cuántos pandas vio. Usa las siguientes claves para resolver este

  • ACTIVIDAD 1. Elaboración de un contrato mercantil de compraventa

    ACTIVIDAD 1. Elaboración de un contrato mercantil de compraventa

    eletheia85Tarea para OACV02. Detalles de la tarea de esta unidad. Enunciado. ACTIVIDAD 1. Elaboración de un contrato mercantil de compraventa. La empresa INFOMAX S.L. se dedica a la venta de material informático. Tras negociar con su nuevo proveedor Samsung S.A., han acordado realizar una compraventa de la cual detallamos los

  • Actividad 1. Elaboración del memo analítico

    hdezjoselActividad 1. Elaboración del memo analítico Describe los problemas y la dinámica en tu lugar de trabajo o un lugar donde te desarrollas cotidianamente. Sé explícito por favor Debes escribir un memo al Presidente de la organización en el que expongas el problema que cumpla con los estándares señalados (tú

  • ACTIVIDAD 1. Elabore un mapa conceptual donde se muestre la estructura del curso

    CAPAAVILAAC TIVIDAD No. 1 - Elabore un mapa conceptual donde se muestre la estructura del curso (no la del módulo) y breve descripción del perfil de los integrantes del grupo de trabajo al cual perteneces. (máximo tres (3) páginas), teniendo en cuenta los aspectos generales más relevantes. ACTIVIDAD No. 2

  • Actividad 1. Eligiendo la actividad que más te guste ¿Realizas actualmente algún tipo de ejercicio?

    lupis17aActividad 1. Eligiendo la actividad que más te guste ¿Realizas actualmente algún tipo de ejercicio? Si, correr por las tardes y cuando tengo que hacer deporte para la escuela. ¿Cuántas veces por semana? 3 veces a la semana ¿Qué tipo de ejercicio llevas a cabo? Carrera a velocidad, carrera de

  • Actividad 1. Entidades economicas

    zahineActividad 1. Entidades ENTIDADES ECONOMICAS  UNIVERSIDAD PANAMERICANA  FINANCIERA RURAL  WAL MART UNIVESIDAD PANOAMERICANA La Universidad Panamericana (conocida comúnmente como UP) es una universidad laica de formación cristiana y apegada a la prelatura del Opus Dei (Magisterio de la Iglesia), privada, localizada en México. Actualmente cuenta con cuatro

  • Actividad 1. Entidades Económicas

    LULURAMIREZ123MARIA DE LOURDES NUÑEZ AL10527155 Actividad 1. Entidades Económicas 1. Es necesario que identifiques en tu investigación los siguientes elementos: a. La combinación de recursos humanos, materiales y capital b. La existencia de una autoridad que los controla c. La independencia de cada entidad respecto de otras entidades Diferencias y

  • Actividad 1. Entidades GRUMA. Empresa lucrativa

    angelesLCActividad 1. Entidades GRUMA. Empresa lucrativa A entidades (negocios) industriales. GRUMA ¿a qué tipo de entidad pertenecen? Combinación de recursos humanos, materiales y capital Autoridad que los controla Independencia respecto a otras entidades Entidades (negocios) industriales. GRUMA Es la empresa global de alimentos, líder en la producción de harina de

  • Actividad 1. Entidades. Colegios profesionales

    ISLAS1980Actividad 1. Entidades Colegios profesionales. ¿A qué tipo de entidad pertenecen? El Diccionario Jurídico Mexicano, señala que los colegios profesionales son agrupaciones o corporaciones de personas de la misma dignidad o profesión. Estas corporaciones, de acuerdo con la ley, pueden constituirse con personalidad jurídica propia; para pertenecer a la misma

  • Actividad 1. Errores del lenguaje oral y escrito

    lunadzMIII – U1 – Actividad 1. Errores del lenguaje oral y escrito En los siguientes enunciados identifica e indica cuáles son los vicios en la redacción y escribe el Enunciado en forma correcta. 1.-Se anuncia una venta de niños a la noche Se anuncia una venta en la noche para

  • Actividad 1. Estado de Derecho. Artículo “Licencia para matar”

    08080404Actividad 1. Estado de Derecho. 1. Revisa el artículo “Licencia para matar” y desarrolla tus propias conclusiones de qué tipo de Estado identificas. El contenido del Artículo “Licencia para matar”, en lo personal, lo equiparo como un Estado Unitario, gobernado por un dictador que extendió sus poderes de forma uniforme

  • Actividad 1. Este matrimonio NO podrá realizar en nuestro país el divorcio

    Actividad 1. Este matrimonio NO podrá realizar en nuestro país el divorcio

    julito260889Actividad 1 a) Este matrimonio NO podrá realizar en nuestro país el divorcio, sino que el mismo deberá ser iniciado ante los jueces del domicilio conyugal. En este caso vemos que no se trata de un divorcio controvertido, por lo tanto no hay demandado en esta presentación. Por lo que

  • Actividad 1. Estilos De Negociación

    pablo2510Actividad 1. Estilos de negociación Descripción de la actividad 1. Retoma la información que generaste en la evidencia de aprendizaje de la unidad 1, en relación a México y el país que trabajaste. 2. Investiga en qué consiste cada uno de los estilos de negociación internacional de ambos países, de

  • Actividad 1. Estrategia de creatividad: input aleatorio

    Actividad 1. Estrategia de creatividad: input aleatorio

    abner19971. Clausurativa: el producto de dos números naturales es un número natural. 8 x 4 = 32 y 8, 4 y 32 son números naturales. b) Conmutativa: el orden de los factores no altera el producto. a x b=b x a, como se observa en los siguientes ejemplos: 1. 2.

  • Actividad 1. Estructura y fuentes del artículo de opinión.

    Actividad 1. Estructura y fuentes del artículo de opinión.

    Viridiana MalpicaUnidad 4. El Proceso de Escritura: Artículo de Opinión Actividad 1. Estructura y fuentes del artículo de opinión 1. Resuelve lo siguiente: ¿Cuál es el tema que desarrollaré? ¿Las mujeres y los hombres gozan de igualdad en el lugar donde vives? ¿Qué sé al respecto o cómo se relaciona conmigo

  • Actividad 1. Estudio De Mercado

    Maraca2013• Selecciona una empresa de cualquier giro dentro de tu localidad para la cual realizaras una investigación de mercados. Antecedentes: ACOSA es una empresa veracruzana; dedicada a la venta y comercialización de equipo de cómputo desde 1979, ofreciendo soluciones con madurez empresarial a Gobierno y pequeñas y medianas empresas. Además

  • Actividad 1. Evaluación y Control de la Calidad.

    Actividad 1. Evaluación y Control de la Calidad.

    jessary_26 Actividad 1. Evaluación y Control de la Calidad. Unidad 3. Materia: Calidad en el Proceso. Carrera: Licenciatura de Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas. Universidad: UNAD. Nombre de la empresa: El Bodegón S.A. de C.V. Giro: Venta de productos de carnes frías. La problemática: Que los empleados

  • ACTIVIDAD 1. Factores clave para la logística internacional.

    ACTIVIDAD 1. Factores clave para la logística internacional.

    calaheLOGISTICA INTERNACIONAL CARLOS ALBERTO LAZARO HERNANDEZ UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1. Factores clave para la logística internacional. INTRODUCCIÓN. La logística internacional es un campo que ha cobrada mucha importancia en los últimos años en el comercio mundial. Dada la globalización del comercio, el avance tecnológico y la estandarización de productos y

  • Actividad 1. Foro. Administración ¿ciencia, técnica o arte?

    gabykapueActividad 1. Foro. Administración ¿ciencia, técnica o arte? En esta actividad compartirás tu opinión acerca del concepto de la Administración, de esta forma se retroalimentan unos a otros con sus aportaciones. Piensa que esta oportunidad es enriquecedora, pues el aula virtual propicia el contacto directo con gente de diferentes lugares

  • Actividad 1. Foro. Efectos del neoliberalismo en la economía mexicana..

    Actividad 1. Foro. Efectos del neoliberalismo en la economía mexicana..

    ariannemarquezActividad 1. Foro. Efectos del neoliberalismo en la economía mexicana. 1. ¿Qué dice esta tabla sobre el ingreso de las personas más ricas y más pobres de México en los años 2008 y 2010? ¿Cómo se modificaron sus ingresos? En México durante el 2008 el PIB per cápita fue de

  • Actividad 1. Foro. Habilidades Y Capacidades

    abraham921¿Qué habilidades debe tener la persona dedicada a la investigación? Las habilidades son similares a otros campos de investigación: conocer el estado de la investigación en el mundo en un campo específico, tener en claro el tipo de aportes que uno puede hacer en dicho campo y hacer el trabajo

  • Actividad 1. Foro: Funciones Y Variables

    123400Actividad 1. Foro: Funciones y variables ¿De qué me sirve identificar las funciones, variables dependientes e independientes? Ante todo creo que es indispensable definir los términos de función y variable dependiente e independiente para completar la presente respuesta. Función: es la relación entre dos variables una de entrada y una

  • Actividad 1. Foro: Habilidades Y Capacidades

    saderob1985FIDEICOMISO EDUCACIÓN GARANTIZADA DEL DISTRITO FEDERAL MIGUEL GARCÍA HERNÁNDEZ, DIRECTOR GENERAL DEL FIDEICOMISO PÚBLICO DENOMINADO EDUCACIÓN GARANTIZADA DEL DISTRITO FEDERAL, con fundamento en los Artículos 1°, 2°, 5°, 33° y 120 fracción III de la Ley de Educación del Distrito Federal; Artículos 2°, 3° fracción IX, 6°, 43, 44, 47,

  • Actividad 1. Foro: Habilidades Y Capacidades.

    Nesh5Actividad 1. Foro: Habilidades y capacidades. ¿Qué habilidades debe tener la persona dedicada a la investigación? Las habilidades son similares a otros campos de investigación: conocer el estado de la investigación en el mundo en un campo específico, tener en claro el tipo de aportes que uno puede hacer en

  • Actividad 1. Ingresos, Costos Y Gastos

    lettyortegaPsicología. Ciencia que estudia el comportamiento humano. La psicología es un área de estudio que también ayuda a las personas a conocerse más y mejor a sí misma. Sociología. La Sociología es la ciencia que se ocupa del estudio de la realidad social. Su unidad de análisis es la sociedad

  • Actividad 1. Iniciando la creatividad

    Actividad 1. Iniciando la creatividad

    Pablo RamirezInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo tomas Licenciatura en Relaciones Comerciales Unidad académica: Solución de Problemas y Creatividad Alumno: Ramírez Baltazar Pablo Ricardo Boleta:211400452 Tema: Actividad 1. Iniciando la creatividad Ciclo escolar: 2020 - 2021 Actividad 1. Iniciando la creatividad ________________ Primero, lee cuidadosamente los

  • Actividad 1. Intervención educativa

    Actividad 1. Intervención educativa

    ZaraicastilloÍndice Comentando sobre la entrevista con Silvia Satulovsky y María Teresa Negrete de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Mazatlán. 3 Introducción. 3 La intervención educativa. 3 Actitudes de los profesionales para hacer intervención educativa en la comunidad. 3 Actividades sugeridas para explorar necesidades y guiar la intervención. 4

  • Actividad 1. La Lotería Función cognitiva a desarrollar: Atención

    Actividad 1. La Lotería Función cognitiva a desarrollar: Atención

    Almudena M OlivaresDSM – Desarrollo Cognitivo y Motor El Desarrollo Cognitivo Tarea para DSM03 Caso Práctico 1.En el Claustro de la escuela infantil donde trabajas se está debatiendo la metodología a seguir con los alumnos. Defiende la propuesta de la acción experimental en el aula frente a la de ofrecer los contenidos

  • Actividad 1. La planeacion y sus etapas

    alvarockACTIVIDAD 1. LA PLANEACION Y SUS ETAPAS En análisis de la información recabada de la empresa Fairmont Acapulco Princess (giro hotelería, turismo), podemos encontrar que se cuenta con la mayoría sino en su total de las etapas de la planeación, como se explica en la parte más abajo. También podemos

  • Actividad 1. Lectura activa: "Signos y síntomas durante el embarazo"

    Actividad 1. Lectura activa: "Signos y síntomas durante el embarazo"

    dianaq89Actividades Semana 3 Actividad 1. Lectura Activa: “Signos y Síntomas durante el Embarazo” Realiza la lectura del documento: “Signos y Síntomas Durante el Embarazo”, este material lo encontrarás en el botón Documentos – Semana 3. Después de realizada la lectura, desarrolla los puntos que encuentras a continuación: 1. Define los

  • Actividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar”

    claudiaximActividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar” Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos – Semana 1. Una

  • ACTIVIDAD 1. Lectura medidas preventivas La resolución 1409/ 2002

    mireyitasACTIVIDAD 1. 1. A partir de las lecturas correspondientes a: Estudio de Caso Práctico Lectura medidas preventivas La resolución 1409/ 2002 Identifique los factores de riesgo que han propiciado los accidentes e idealice posibles soluciones Preventivas y correctivas relacionadas con la seguridad en las obras de construcción. Los Factores de

  • Actividad 1. Línea de tiempo sobre el concepto de pedagogía y teorías del aprendizaje

    Actividad 1. Línea de tiempo sobre el concepto de pedagogía y teorías del aprendizaje

    Eilen Jimena Campo GuachetaACTIVIDAD 1: LÍNEA DE TIEMPO SOBRE EL CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUTOR: EILEN JIMENA CAMPO GUACHETÁ MÓDULO ELECTIVO: TEORIA DE LA PEDAGOGIA Profesor- Consultor CLARA ROCIO HENAO ZARATE UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA POAYÁN 2021 INTRODUCCION Después de realizar la lectura del

  • Actividad 1. Lineamientos de auditoría

    Actividad 1. Lineamientos de auditoría

    Abel GonzalezADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Docente Rosa María Gómez Saavedra Unidad 3. Informe de la auditoria administrativa Actividad 1. Lineamientos de auditoría Alumno ABEL GONZALEZ GARCIA - ES1410908503 Irapuato Guanajuato México a 11 de Marzo del 2016 LINEAMIENTOS PARA AUDITORIA A PANADERIA * Las áreas auditadas de la

  • Actividad 1. Los desafíos sociales que enfrenta la educación

    Actividad 1. Los desafíos sociales que enfrenta la educación

    ara_navaESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” CICLO ESCOLAR 2020-2021 CCT 09DPR1606J CLAVE 11-0060-104-00-x-013 * Actividad 1. Los desafíos sociales que enfrenta la educación Elige un material sobre el cual profundizar. Identifica en éste los diferentes niveles de responsabilidad involucrados, las consecuencias sociales que generan y a las que

  • Actividad 1. Los Mitos En Mi Vida Literatura

    edith1030Actividad 1. Los mitos en mi vida Literatura Tutor: Alejandra Gabriela Llama Alanís Coordinadores: Ma. Angélica Bautista USUARIO: A07018951 MARIA FRANCISCA FUENTES CHÁVEZ Durango, Dgo. 17/09/2013 Profecías mayas del fin del mundo. INTRODUCCÍON: Si bien un mito es la respuesta a un suceso extraordinario o inexplicable para el hombre. No

  • Actividad 1. Los Principios De Los Servidores públicos.

    RenatoGActividad 1. Los principios de los servidores públicos. Legalidad: presencia de un sistema de leyes que debe ser cumplido y que otorga la aprobación a determinadas acciones, actos o circunstancias, es entonces, todo lo que se realice dentro del marco de la ley escrita y que tenga como consecuencia supuesta

  • Actividad 1. Mapa conceptual. Conclusiones

    EDBRActividad 1. Mapa conceptual. Conclusiones. La evaluación es un proceso que determina de manera sistemática y objetiva, la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto de actividades derivadas de objetivos específicos. Constituye una herramienta administrativa de aprendizaje y un proceso organizativo orientado a la acción para mejorar, tanto las actividades en marcha,

  • Actividad 1. Maximización De Costo Promedio

    ADORADAUNIDAD 2. Actividades formativas: Los límites y aplicación en funciones Los siguientes ejercicios son actividades formativas para que el estudiante practique y refuerce sus conocimientos. Actividad 3. Costo total Un restaurante bar fue clausurado por no cumplir las medidas de seguridad, las pérdidas por día están dadas por la siguiente

  • Actividad 1. Modulo 1 PROFORDEMS ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?

    VYANCA1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? En México hay un gran rezago en la Educación Media Superior esto se ve reflejado en la cobertura, equidad y obstáculos para garantizar la calidad en la misma. Además en la década del siglo XXI, la EMS en nuestro país presento un

  • Actividad 1. Para realizar esta consigna usted deberá haber estudiado el módulo 1.

    Actividad 1. Para realizar esta consigna usted deberá haber estudiado el módulo 1.

    CMJ21ACTIVIDAD 1 Actividad 1. Para realizar esta consigna usted deberá haber estudiado el módulo 1. Los siguientes términos tienen problemas del lenguaje natural de ambigüedad o de vaguedad. Determine de qué problema/s padece y fundamente su respuesta. El término Derecho tiene los tres problemas del lenguaje natural es ambiguo, es

  • Actividad 1. Perspectivas analíticas: comunicación masiva y educación

    Actividad 1. Perspectivas analíticas: comunicación masiva y educación

    Jessy RojasUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía Y Letras Archivo:Escudo-UNAM-escalable.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Sistema Universitario Abierta y Educación a Distancia Lic. Pedagogía Comunicación educativa I Asesor: Lic. Palacios González Ismael Alumna: Janeth Rojas Alcántara No. Cuenta: 42004985-0 Grupo: 9182 UNIDAD 4: Actividad 1. Perspectivas analíticas: comunicación masiva

  • Actividad 1. Plan De Estudios 2011. Educación Básica

    lauramonrialPlan de Fortalecimiento Académico Actividad 1. Plan de Estudios 2011. Educación Básica A partir de la lectura del Plan de Estudios, elabore un cuadro en el que relacione los contenidos de cada una de las asignaturas con los propósitos generales y los centrales de cada una, para cada uno de

  • Actividad 1. Planes de la gestión.

    Actividad 1. Planes de la gestión.

    guadalupe122Actividad 1. Planes de la gestión. Identificar los elementos y características de los planes, así como su relación con las etapas del proceso logístico. Con base en el video Planes dentro del proceso logístico: 1. Identifica cada uno de los planes, que se encuentran en el planteamiento del plan logístico.

  • Actividad 1. Practica la factorización

    dddrumz-4 (4) = -16 4 – 4= 0 (x+4) (x-4) = 0 x+4=0 x-4 = 0 x=0-4 x=0+4 x1=-4 x2 = 4 2. x² +3x-10=0 5 (-2) = -10 (x+5) (x-2) = x2 +3x -10=0 x+5=0 x-2=0 x=0-5 x=0+2 x1=-5 x2=2 3. x² -8x+15=0 -3 (-5)=15 (x-3) (x-5) = x2

  • Actividad 1. Presentación Del módulo

    Maria_PicazoEtapa 1 Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identifica las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel

  • Actividad 1. Primera Semana Pasteleria

    elenasuarezDESARROLLO DE ACTIVIDAD SEMANA 1 1. La Maquinaria y utensilios utilizados en Pastelería: A. Haga un recorrido por diferentes pastelerías e identifique el tipo de maquinaria utilizada. Haciendo el recorrido por dos de las pastelerías del sector encontré que algunos de los utensilios, así como las maquinas eran similares en

  • Actividad 1. Proceso de compra Proceso de Compra de un automóvil

    Actividad 1. Proceso de compra Proceso de Compra de un automóvil

    silvanpamelaActividad 1. Proceso de compra Proceso de Compra de un automóvil Etapa 1. Reconocimiento de la necesidad Se desea comprar un automóvil por falta de como trasladarse a su trabajo o escuela Etapa 2. Búsqueda de la información Los consumidores empiezan a buscar información y soluciones para satisfacer sus necesidades,

  • Actividad 1. Proyección como profesional

    Actividad 1. Proyección como profesional

    hgfdrtActividad 1. Proyección como profesional. ¿Cómo te visualizas en tres años? Qué tipo de profesional te gustaría ser? Dando respuestas a estas preguntas y encontrándome un poco más como persona mi proyección en esta tecnología es muy importante para mí en el campo personal y profesional desde que comencé mi

  • Actividad 1. Proyecto de Vida

    Actividad 1. Proyecto de Vida

    lenin285Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Proyecto de Vida A lo largo de estas semanas tuviste la oportunidad de leer sobre metas, proyecto de vida y la lucha por alcanzar tus sueños, también escribiste sobre tus logros en diversos ámbitos de la vida, por lo que ahora estás mejor preparado(a) para diseñar tu futuro;

  • Actividad 1. Proyecto educativo individualizado para Precious

    Actividad 1. Proyecto educativo individualizado para Precious

    Sara AcgActividad 1. Proyecto educativo individualizado para Precious. Datos de identificación. A partir de la información recogida que tenemos sobre la menor de acuerdo a los informes psicopedagógicos y sociales podemos determinar que: Precious es una menor de 16 años de edad con dos niños, cuyo padre es el padrastro de

  • Actividad 1. Proyecto Pedagogico Unadista

    paoladiaz14Introducción Todo proceso de formación académica debe contar con bases sólidas donde el estudiante, el tutor y la institución interactúen entre sí, para el caso de la formación a distancia ofrecida por la UNAD el estudiante como principal actor de la formación debe manejar el campus virtual que ahora en

  • Actividad 1. Que el alumno comprenda la carga ética de sus acciones

    Actividad 1. Que el alumno comprenda la carga ética de sus acciones

    mildred181997Profesional Reporte Nombre: Gloria P. Mildred Hernandez Arteaga Matrícula: 2781050 Nombre del curso: Ética profesional y ciudadanías Nombre del profesor: Blanca Lizette Garza Núñez Módulo: 1. Ubicación teórica Actividad: 1. Oops, I did it again! Fecha: 16 de enero del 2019 Objetivo de la actividad: Que el alumno comprenda la