Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 8.101 - 8.175 de 855.568
-
Actividad 1. Este matrimonio NO podrá realizar en nuestro país el divorcio
julito260889Actividad 1 a) Este matrimonio NO podrá realizar en nuestro país el divorcio, sino que el mismo deberá ser iniciado ante los jueces del domicilio conyugal. En este caso vemos que no se trata de un divorcio controvertido, por lo tanto no hay demandado en esta presentación. Por lo que
-
Actividad 1. Estilos De Negociación
pablo2510Actividad 1. Estilos de negociación Descripción de la actividad 1. Retoma la información que generaste en la evidencia de aprendizaje de la unidad 1, en relación a México y el país que trabajaste. 2. Investiga en qué consiste cada uno de los estilos de negociación internacional de ambos países, de
-
Actividad 1. Estrategia de creatividad: input aleatorio
abner19971. Clausurativa: el producto de dos números naturales es un número natural. 8 x 4 = 32 y 8, 4 y 32 son números naturales. b) Conmutativa: el orden de los factores no altera el producto. a x b=b x a, como se observa en los siguientes ejemplos: 1. 2.
-
Actividad 1. Estructura y fuentes del artículo de opinión.
Viridiana MalpicaUnidad 4. El Proceso de Escritura: Artículo de Opinión Actividad 1. Estructura y fuentes del artículo de opinión 1. Resuelve lo siguiente: ¿Cuál es el tema que desarrollaré? ¿Las mujeres y los hombres gozan de igualdad en el lugar donde vives? ¿Qué sé al respecto o cómo se relaciona conmigo
-
Actividad 1. Estudio De Mercado
Maraca2013• Selecciona una empresa de cualquier giro dentro de tu localidad para la cual realizaras una investigación de mercados. Antecedentes: ACOSA es una empresa veracruzana; dedicada a la venta y comercialización de equipo de cómputo desde 1979, ofreciendo soluciones con madurez empresarial a Gobierno y pequeñas y medianas empresas. Además
-
Actividad 1. Evaluación y Control de la Calidad.
jessary_26 Actividad 1. Evaluación y Control de la Calidad. Unidad 3. Materia: Calidad en el Proceso. Carrera: Licenciatura de Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas. Universidad: UNAD. Nombre de la empresa: El Bodegón S.A. de C.V. Giro: Venta de productos de carnes frías. La problemática: Que los empleados
-
ACTIVIDAD 1. Factores clave para la logística internacional.
calaheLOGISTICA INTERNACIONAL CARLOS ALBERTO LAZARO HERNANDEZ UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1. Factores clave para la logística internacional. INTRODUCCIÓN. La logística internacional es un campo que ha cobrada mucha importancia en los últimos años en el comercio mundial. Dada la globalización del comercio, el avance tecnológico y la estandarización de productos y
-
Actividad 1. Foro. Administración ¿ciencia, técnica o arte?
gabykapueActividad 1. Foro. Administración ¿ciencia, técnica o arte? En esta actividad compartirás tu opinión acerca del concepto de la Administración, de esta forma se retroalimentan unos a otros con sus aportaciones. Piensa que esta oportunidad es enriquecedora, pues el aula virtual propicia el contacto directo con gente de diferentes lugares
-
Actividad 1. Foro. Efectos del neoliberalismo en la economía mexicana..
ariannemarquezActividad 1. Foro. Efectos del neoliberalismo en la economía mexicana. 1. ¿Qué dice esta tabla sobre el ingreso de las personas más ricas y más pobres de México en los años 2008 y 2010? ¿Cómo se modificaron sus ingresos? En México durante el 2008 el PIB per cápita fue de
-
Actividad 1. Foro. Habilidades Y Capacidades
abraham921¿Qué habilidades debe tener la persona dedicada a la investigación? Las habilidades son similares a otros campos de investigación: conocer el estado de la investigación en el mundo en un campo específico, tener en claro el tipo de aportes que uno puede hacer en dicho campo y hacer el trabajo
-
Actividad 1. Foro: Funciones Y Variables
123400Actividad 1. Foro: Funciones y variables ¿De qué me sirve identificar las funciones, variables dependientes e independientes? Ante todo creo que es indispensable definir los términos de función y variable dependiente e independiente para completar la presente respuesta. Función: es la relación entre dos variables una de entrada y una
-
Actividad 1. Foro: Habilidades Y Capacidades
saderob1985FIDEICOMISO EDUCACIÓN GARANTIZADA DEL DISTRITO FEDERAL MIGUEL GARCÍA HERNÁNDEZ, DIRECTOR GENERAL DEL FIDEICOMISO PÚBLICO DENOMINADO EDUCACIÓN GARANTIZADA DEL DISTRITO FEDERAL, con fundamento en los Artículos 1°, 2°, 5°, 33° y 120 fracción III de la Ley de Educación del Distrito Federal; Artículos 2°, 3° fracción IX, 6°, 43, 44, 47,
-
Actividad 1. Foro: Habilidades Y Capacidades.
Nesh5Actividad 1. Foro: Habilidades y capacidades. ¿Qué habilidades debe tener la persona dedicada a la investigación? Las habilidades son similares a otros campos de investigación: conocer el estado de la investigación en el mundo en un campo específico, tener en claro el tipo de aportes que uno puede hacer en
-
Actividad 1. Ingresos, Costos Y Gastos
lettyortegaPsicología. Ciencia que estudia el comportamiento humano. La psicología es un área de estudio que también ayuda a las personas a conocerse más y mejor a sí misma. Sociología. La Sociología es la ciencia que se ocupa del estudio de la realidad social. Su unidad de análisis es la sociedad
-
Actividad 1. Iniciando la creatividad
Pablo RamirezInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo tomas Licenciatura en Relaciones Comerciales Unidad académica: Solución de Problemas y Creatividad Alumno: Ramírez Baltazar Pablo Ricardo Boleta:211400452 Tema: Actividad 1. Iniciando la creatividad Ciclo escolar: 2020 - 2021 Actividad 1. Iniciando la creatividad ________________ Primero, lee cuidadosamente los
-
Actividad 1. Intervención educativa
ZaraicastilloÍndice Comentando sobre la entrevista con Silvia Satulovsky y María Teresa Negrete de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Mazatlán. 3 Introducción. 3 La intervención educativa. 3 Actitudes de los profesionales para hacer intervención educativa en la comunidad. 3 Actividades sugeridas para explorar necesidades y guiar la intervención. 4
-
Actividad 1. La Lotería Función cognitiva a desarrollar: Atención
Almudena M OlivaresDSM – Desarrollo Cognitivo y Motor El Desarrollo Cognitivo Tarea para DSM03 Caso Práctico 1.En el Claustro de la escuela infantil donde trabajas se está debatiendo la metodología a seguir con los alumnos. Defiende la propuesta de la acción experimental en el aula frente a la de ofrecer los contenidos
-
Actividad 1. La planeacion y sus etapas
alvarockACTIVIDAD 1. LA PLANEACION Y SUS ETAPAS En análisis de la información recabada de la empresa Fairmont Acapulco Princess (giro hotelería, turismo), podemos encontrar que se cuenta con la mayoría sino en su total de las etapas de la planeación, como se explica en la parte más abajo. También podemos
-
Actividad 1. Lectura activa: "Signos y síntomas durante el embarazo"
dianaq89Actividades Semana 3 Actividad 1. Lectura Activa: “Signos y Síntomas durante el Embarazo” Realiza la lectura del documento: “Signos y Síntomas Durante el Embarazo”, este material lo encontrarás en el botón Documentos – Semana 3. Después de realizada la lectura, desarrolla los puntos que encuentras a continuación: 1. Define los
-
Actividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar”
claudiaximActividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar” Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos – Semana 1. Una
-
ACTIVIDAD 1. Lectura medidas preventivas La resolución 1409/ 2002
mireyitasACTIVIDAD 1. 1. A partir de las lecturas correspondientes a: Estudio de Caso Práctico Lectura medidas preventivas La resolución 1409/ 2002 Identifique los factores de riesgo que han propiciado los accidentes e idealice posibles soluciones Preventivas y correctivas relacionadas con la seguridad en las obras de construcción. Los Factores de
-
Actividad 1. Línea de tiempo sobre el concepto de pedagogía y teorías del aprendizaje
Eilen Jimena Campo GuachetaACTIVIDAD 1: LÍNEA DE TIEMPO SOBRE EL CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUTOR: EILEN JIMENA CAMPO GUACHETÁ MÓDULO ELECTIVO: TEORIA DE LA PEDAGOGIA Profesor- Consultor CLARA ROCIO HENAO ZARATE UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA POAYÁN 2021 INTRODUCCION Después de realizar la lectura del
-
Actividad 1. Lineamientos de auditoría
Abel GonzalezADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Docente Rosa María Gómez Saavedra Unidad 3. Informe de la auditoria administrativa Actividad 1. Lineamientos de auditoría Alumno ABEL GONZALEZ GARCIA - ES1410908503 Irapuato Guanajuato México a 11 de Marzo del 2016 LINEAMIENTOS PARA AUDITORIA A PANADERIA * Las áreas auditadas de la
-
Actividad 1. Los desafíos sociales que enfrenta la educación
ara_navaESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” CICLO ESCOLAR 2020-2021 CCT 09DPR1606J CLAVE 11-0060-104-00-x-013 * Actividad 1. Los desafíos sociales que enfrenta la educación Elige un material sobre el cual profundizar. Identifica en éste los diferentes niveles de responsabilidad involucrados, las consecuencias sociales que generan y a las que
-
Actividad 1. Los Mitos En Mi Vida Literatura
edith1030Actividad 1. Los mitos en mi vida Literatura Tutor: Alejandra Gabriela Llama Alanís Coordinadores: Ma. Angélica Bautista USUARIO: A07018951 MARIA FRANCISCA FUENTES CHÁVEZ Durango, Dgo. 17/09/2013 Profecías mayas del fin del mundo. INTRODUCCÍON: Si bien un mito es la respuesta a un suceso extraordinario o inexplicable para el hombre. No
-
Actividad 1. Los Principios De Los Servidores públicos.
RenatoGActividad 1. Los principios de los servidores públicos. Legalidad: presencia de un sistema de leyes que debe ser cumplido y que otorga la aprobación a determinadas acciones, actos o circunstancias, es entonces, todo lo que se realice dentro del marco de la ley escrita y que tenga como consecuencia supuesta
-
Actividad 1. Mapa conceptual. Conclusiones
EDBRActividad 1. Mapa conceptual. Conclusiones. La evaluación es un proceso que determina de manera sistemática y objetiva, la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto de actividades derivadas de objetivos específicos. Constituye una herramienta administrativa de aprendizaje y un proceso organizativo orientado a la acción para mejorar, tanto las actividades en marcha,
-
Actividad 1. Maximización De Costo Promedio
ADORADAUNIDAD 2. Actividades formativas: Los límites y aplicación en funciones Los siguientes ejercicios son actividades formativas para que el estudiante practique y refuerce sus conocimientos. Actividad 3. Costo total Un restaurante bar fue clausurado por no cumplir las medidas de seguridad, las pérdidas por día están dadas por la siguiente
-
Actividad 1. Modulo 1 PROFORDEMS ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?
VYANCA1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? En México hay un gran rezago en la Educación Media Superior esto se ve reflejado en la cobertura, equidad y obstáculos para garantizar la calidad en la misma. Además en la década del siglo XXI, la EMS en nuestro país presento un
-
Actividad 1. Para realizar esta consigna usted deberá haber estudiado el módulo 1.
CMJ21ACTIVIDAD 1 Actividad 1. Para realizar esta consigna usted deberá haber estudiado el módulo 1. Los siguientes términos tienen problemas del lenguaje natural de ambigüedad o de vaguedad. Determine de qué problema/s padece y fundamente su respuesta. El término Derecho tiene los tres problemas del lenguaje natural es ambiguo, es
-
Actividad 1. Perspectivas analíticas: comunicación masiva y educación
Jessy RojasUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía Y Letras Archivo:Escudo-UNAM-escalable.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Sistema Universitario Abierta y Educación a Distancia Lic. Pedagogía Comunicación educativa I Asesor: Lic. Palacios González Ismael Alumna: Janeth Rojas Alcántara No. Cuenta: 42004985-0 Grupo: 9182 UNIDAD 4: Actividad 1. Perspectivas analíticas: comunicación masiva
-
Actividad 1. Plan De Estudios 2011. Educación Básica
lauramonrialPlan de Fortalecimiento Académico Actividad 1. Plan de Estudios 2011. Educación Básica A partir de la lectura del Plan de Estudios, elabore un cuadro en el que relacione los contenidos de cada una de las asignaturas con los propósitos generales y los centrales de cada una, para cada uno de
-
Actividad 1. Planes de la gestión.
guadalupe122Actividad 1. Planes de la gestión. Identificar los elementos y características de los planes, así como su relación con las etapas del proceso logístico. Con base en el video Planes dentro del proceso logístico: 1. Identifica cada uno de los planes, que se encuentran en el planteamiento del plan logístico.
-
Actividad 1. Practica la factorización
dddrumz-4 (4) = -16 4 – 4= 0 (x+4) (x-4) = 0 x+4=0 x-4 = 0 x=0-4 x=0+4 x1=-4 x2 = 4 2. x² +3x-10=0 5 (-2) = -10 (x+5) (x-2) = x2 +3x -10=0 x+5=0 x-2=0 x=0-5 x=0+2 x1=-5 x2=2 3. x² -8x+15=0 -3 (-5)=15 (x-3) (x-5) = x2
-
Actividad 1. Presentación Del módulo
Maria_PicazoEtapa 1 Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identifica las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel
-
Actividad 1. Primera Semana Pasteleria
elenasuarezDESARROLLO DE ACTIVIDAD SEMANA 1 1. La Maquinaria y utensilios utilizados en Pastelería: A. Haga un recorrido por diferentes pastelerías e identifique el tipo de maquinaria utilizada. Haciendo el recorrido por dos de las pastelerías del sector encontré que algunos de los utensilios, así como las maquinas eran similares en
-
Actividad 1. Proceso de compra Proceso de Compra de un automóvil
silvanpamelaActividad 1. Proceso de compra Proceso de Compra de un automóvil Etapa 1. Reconocimiento de la necesidad Se desea comprar un automóvil por falta de como trasladarse a su trabajo o escuela Etapa 2. Búsqueda de la información Los consumidores empiezan a buscar información y soluciones para satisfacer sus necesidades,
-
Actividad 1. Proyección como profesional
hgfdrtActividad 1. Proyección como profesional. ¿Cómo te visualizas en tres años? Qué tipo de profesional te gustaría ser? Dando respuestas a estas preguntas y encontrándome un poco más como persona mi proyección en esta tecnología es muy importante para mí en el campo personal y profesional desde que comencé mi
-
Actividad 1. Proyecto de Vida
lenin285Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Proyecto de Vida A lo largo de estas semanas tuviste la oportunidad de leer sobre metas, proyecto de vida y la lucha por alcanzar tus sueños, también escribiste sobre tus logros en diversos ámbitos de la vida, por lo que ahora estás mejor preparado(a) para diseñar tu futuro;
-
Actividad 1. Proyecto educativo individualizado para Precious
Sara AcgActividad 1. Proyecto educativo individualizado para Precious. Datos de identificación. A partir de la información recogida que tenemos sobre la menor de acuerdo a los informes psicopedagógicos y sociales podemos determinar que: Precious es una menor de 16 años de edad con dos niños, cuyo padre es el padrastro de
-
Actividad 1. Proyecto Pedagogico Unadista
paoladiaz14Introducción Todo proceso de formación académica debe contar con bases sólidas donde el estudiante, el tutor y la institución interactúen entre sí, para el caso de la formación a distancia ofrecida por la UNAD el estudiante como principal actor de la formación debe manejar el campus virtual que ahora en
-
Actividad 1. Que el alumno comprenda la carga ética de sus acciones
mildred181997Profesional Reporte Nombre: Gloria P. Mildred Hernandez Arteaga Matrícula: 2781050 Nombre del curso: Ética profesional y ciudadanías Nombre del profesor: Blanca Lizette Garza Núñez Módulo: 1. Ubicación teórica Actividad: 1. Oops, I did it again! Fecha: 16 de enero del 2019 Objetivo de la actividad: Que el alumno comprenda la
-
ACTIVIDAD 1. Reconocimiento del Modelo CVUDES
maryurigaInforme sobre el CVUDES y características de su modelo de formación Luz Maryuri Garay Alvarez Julio 2020 Universidad de Santander CV UDES. Especialización en aplicación de las TIC en la enseñanza. Inducción de Estudiantes de Especialización CVUDES INTRODUCCIÓN Al momento de iniciar un estudio ya sea de forma presencial y/o
-
Actividad 1. Recuperando Conocimientos Previos.
jorgegermanjgauActividad 1. Recuperando Conocimientos Previos. Dentro de las actividades diarias en mi práctica docente, se establece un tiempo específico para poder propiciar la recuperación de los conocimientos previos. Para facilitar el trabajo en el aula, es necesario que dentro de mi práctica se genere un tiempo y un espacio propicio
-
Actividad 1. Reflexión sobre la lectura
Melissa CarrascoMacintosh HD:Users:Uriel:Desktop:300ppi:Recurso 2.jpg Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Actividad 1. Reflexión sobre la actividad Carrasco Ramirez Melissa Grupo 9198 Profesor: GISELLE GOMEZ GASTINEL 1. Durante las lecturas tengo mucho problema para ir dando continuidad las ideas, ya que como se menciona en la lectura estoy
-
Actividad 1. Reflexión sobre las prácticas, su valor académico, profesional y personal, a partir de la lectura del siguiente artículo
roustxoAsignatura Datos del alumno Fecha Prácticum I Apellidos: 8/05/2017 Nombre: Rosa Actividades Actividad 1. El prácticum como aprendizaje experiencial Descripción de la actividad Mediante esta tarea, te proponemos un ejercicio de reflexión sobre las prácticas, su valor académico, profesional y personal, a partir de la lectura del siguiente artículo: Zabalza,
-
Actividad 1. Relaciones Interpersonales
vela1964Actividad 1. Relaciones interpersonales * Realice una descripción en la que usted se identifique física, emotiva e intelectualmente. Descripción Física: Soy una mujer de contextura delgada, de 1.60 mts de estatura, piel color blanca, ojos cafés, cabello de color negro, ondulado y corto, boca pequeña, nariz aguileña. Descripción Emotiva: Soy
-
Actividad 1. Representación De Algoritmos
GRINGOActividad 1. Representación de algoritmos ¿Qué entiendo por pseudocódigo y qué por diagrama de flujo? En esencial, el Pseudocódigo se puede definir como un lenguaje de especificaciones de algoritmos. Es la representación narrativa de los pasos que debe seguir un algoritmo para dar solución a un problema determinado. El Pseudocódigo
-
Actividad 1. Retos De Mexico
vickfierroActividad 1: Retos de México Víctor Manuel Oláis Fierro 31 de octubre de 2012 Nuestro país México, siempre ha tenido muchos retos que cumplir, en cuanto a Educación Inseguridad, Desempleo, Pobreza, Contaminación, Corrupción, impunidad etc. En el presente sexenio, se tiene muchas asignaturas pendientes, México ha venido arrastrando grandes problemas
-
Actividad 1. Revisión De Pre Saberes
angelyiyisActividad 1. Revisión de pre saberes 1. En la vida nos encontramos con dos tipos de eventos o situaciones. Aquellas situaciones cuyas consecuencias conocemos y de antemano podemos precisar (eventos o fenómenos determinísticos ) y aquellas situaciones con distintos resultados posibles, de las que no se puede hacer afirmaciones certeras
-
Actividad 1. Salud Ocupacional
davidzapata• Escoja uno de los subprogramas de seguridad y salud en el trabajo, estudiados en el material semanal: R/: Subprograma de medicina preventiva y del trabajo. • Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía: SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO A continuación
-
Actividad 1. Unidad II. Tablas de distribución Tablas de distribución de frecuencias
ESCAPADO16Actividad 1. Unidad II. Tablas de distribución Tablas de distribución de frecuencias 1. Presenta la definición de los tipos de series estadísticas y explica cuál es el propósito de cada una. De acuerdo con Cruz, Terrazas, Arcos, Rodea y Alcántara se sabe que “Una serie estadística es un conjunto de
-
Actividad 1. Ventajas Y Desventajas De La Globalización
AlmaarelydiazMulticulturalidad: Describe la existencia de diferentes culturas compartiendo un mismo territorio o espacio y en un mismo tiempo, es decir, hace referencia a la diversidad cultural existente en nuestras sociedades occidentales contemporáneas. Una diferencia existente entre estos dos conceptos es la manera de entender el racismo. El multiculturalismo entiende que
-
ACTIVIDAD 1. Visualiza la secuencia de la película “12 hombres sin piedad”
imajuACTIVIDAD 1. Visualiza la secuencia de la película “12 hombres sin piedad”. a) ¿Crees que el tamaño del grupo es adecuado y se podrán alcanzar con facilidad acuerdos? Explícalo. Para el trabajo y toma de decisiones en grupo se aconseja, para lograr una mayor eficacia y para que la resolución
-
Actividad 1. Wiki: Conceptos familiares de la economía
jaramilloluisActividad 1. Wiki: Conceptos familiares de la economía 1. Investiga los siguientes conceptos: Aranceles. Un arancel es un impuesto o gravamen que se aplica a los bienes que son objeto de importación o exportación. El más extendido es el que se cobra sobre las importaciones, mientras los aranceles sobre las
-
Actividad 1. ¿Cómo Levantar Una Queja En Derechos Humanos?
taniahevaPara que la CNDH pueda tramitar una queja, ésta deberá: • Ser presentada por escrito en las instalaciones de la CNDH, o enviarse por correo o por fax. En casos urgentes, se admitirán las quejas no escritas que se formulen por otro medio de comunicación como el teléfono; en este
-
Actividad 1. ¿Fundamentación o protección? Cuadro comparativo
Iroiro1807Derechos Humanos Unidad 4. Fundamentos Filosóficos de los Derechos Humanos Actividad 1. ¿Fundamentación o protección? Cuadro comparativo Con base en la lectura de los textos * Hernández, Ángel, ¿Fundamentación o protección de los derechos humanos? Las tesis de Bobbio y Beuchot. Complete el siguiente cuadro con la información solicitada. Autores
-
ACTIVIDAD 1. ¿Por qué en FÚTBOL se habla de equipos de fútbol y no de grupos de fútbol?
Melaidem________________ ACTIVIDAD 1. 1. ¿Por qué en FÚTBOL se habla de equipos de fútbol y no de grupos de fútbol?¿En qué se diferencian? Porque es un juego en equipo donde cada jugador tiene un objetivo, se encuentra el defensa que defiende su equipo del contrario, el lateral defiende y ataca,
-
Actividad 1. ¿Qué fue lo que más te llamó la atención del tema “Inteligencias múltiples”?
susyazucenaFlorconUV1024x768SinFondo.png * Universidad Veracruzana. * Habilidades del Pensamiento Crítico y Creativo. * Profa. Lizbeth Peñafiel Torres. * Almno. Juan Carlos Díaz Hdez. ________________ Actividad 1. 1. ¿Qué fue lo que más te llamó la atención del tema “Inteligencias múltiples”? Que es muy cierto lo que dice la lectura porque todos
-
Actividad 1. ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior?
modulo2¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? EVIDENCIA 1 Actividad 1 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? • La incidencia de movimiento de los estudiantes de bachillerato a las diferentes escuelas. • El rezago educativo en este nivel. • El alto índice de
-
Actividad 1. ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario el hogar?
fraudeParticipante ANDRES CASTRO Actividad 1. ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario el hogar? Las sustancias o compuestos químicos y sus derivados forman parte de la vida de la moderna. Su utilización no solo se hace de manera directa sino especialmente a través de sus productos derivados
-
Actividad 1. “Presentación y Bienvenida”
CARLOS ALBERTO VITE SIERRAM. 2. Sujetos, Procesos Educativos y Grupales Semana 1 Actividad 1. “Presentación y Bienvenida” Presenta: Vite Sierra Carlos Alberto CONFORMACIÓN DEL SUJETO El cambio de milenio ha traído consigo una serie de reflexiones, disposiciones y reglamentaciones en el ámbito de las políticas educativas mundiales (Sarria, 2005, p. 609). Sarria (2005,
-
Actividad 1.- "La Estadística y Mi Carrera"
yosoy chaviUniversidad Nacional a Distancia de México Ing. Energías Renovables Estadística Básica Actividad 1.- "La Estadística y Mi Carrera" Javier Alejandro Reyes Aranda ES1410903085 Docente: José Inés Andrade Gandarilla Consumo de energía eléctrica en México Este tema lo seleccionó ya que en la actualidad con la reforma energética y con el
-
Actividad 1.- Conceptualización De La Palabra Administración
saryplanPAPELERÍA Y ÚTILES ACTIVO DIFERIDO Deudora cada vez que se compran papelería y útiles de escritorio disminuye por el valor de los materiales y útiles que se vayan utilizando Artículos de papelería y objetos de escritorio que se emplean en las labores de la empresa PROPAGANDA Y PUBLICIDAD ACTIVO DIFERIDO
-
Actividad 1.- ¿Los trabajadores tienen derecho a participar en la vida de la empresa?
MelaidemActividad 1.- 1. ¿Los trabajadores tienen derecho a participar en la vida de la empresa? Si, es un derecho constitucional, reconocido en el artículo 129 de la Constitución 1. ¿Puede presentarse a las elecciones cualquier trabajador o sólo quien esté afiliado a un sindicato? Cualquiera, siempre que reúna una serie
-
Actividad 1.1 (Individual). Encuentre en Internet las siguientes definiciones.
norapeguisSENSIBILIZACION A LA CALIDAD Actividad 1.1 (Individual). Encuentre en Internet las siguientes definiciones. 1.1.1 Aseguramiento de la calidad. se puede definir como el esfuerzo total para plantear, organizar, dirigir y controlar la calidad en un sistema de producción con el objetivo de dar al cliente productos con la calidad adecuada.
-
Actividad 1.1 (Individual). Encuentre en Internet las siguientes definiciones..
gabymoxx1 Objeto de Estudio: Sensibilización a la Calidad Actividad 1.1 (Individual). Encuentre en Internet las siguientes definiciones. 1. Aseguramiento de la calidad.- Parte de la gestión de la calidad orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de la calidad . El Aseguramiento de la Calidad consiste, por
-
Actividad 1.1 Entorno Sociopolitico Y Economico De Mexico
ale3027¿Cuál es el índice de desempleo vigente actualmente a nivel nacional? Desempleo a nivel nacional 4.61% en marzo 2011.Este porcentaje es inferior al que se registró en el mismo mes de 2010, cuando se situó en 4.81% de la PEA. En los hombres, la tasa de desempleo registró un aumento
-
Actividad 1.1 Obtención del conocimiento
XIMENA BERENICE CHACON GERARDOConstrucción del Conocimiento II Tema: Actividad 1.1 Fecha: 26 de septiembre del 2018 Actividad 1.1 Obtención del conocimiento El conocimiento es un concepto abstracto que nosotros mismos construimos, personal y socialmente durante toda nuestra vida y adopta la forma que le damos en diferentes partes del mundo, a través del
-
Actividad 1.1 Unidad 1 Mate Probabilidad
Owenulrish12Actividad I.1 a) ¿A qué se refiere el concepto de predicción? El término predicción puede referirse tanto a la acción y al efecto de predecir[] como a las palabras que manifiestan aquello que se predice; en este sentido, predecir algo es anunciar por revelación, ciencia o conjetura algo que ha
-
Actividad 1.1 Y 1.2 Derecho Empresarial 1
CesarActividad 1.1 El estado se encuentra organizado para garantizar a sus habitantes el goce de sus derechos y de sus libertades. El sistema de gobierno Guatemalteco es Democrático, Republicano y representativo y está compuesta por los organismos legislativo, Ejecutivo y Judicial. La estructura y organización del estado está compuesta por
-
Actividad 1.1. Mis expectativas ¿Por qué elegí este curso?
tcc88Actividad 1.1. Mis expectativas ¿Por qué elegí este curso? R. Porqué en el trayecto de mi labor docente he tenido casos con problemas especiales y en ocasiones no he sabido cómo manejar estas situaciones para poder apoyarlos en la integración del grupo y en el desarrollo de las actividades; ya
-
ACTIVIDAD 1.1: El modelo educativo de la UACH
cerdas696969ACTIVIDAD 1.1: El modelo educativo de la UACH ¿Cuáles son los tres ejes en que se sustenta el modelo educativo de la UACh? 1.- La educación basada en competencias 2.- La flexibilidad en sus planes de estudio 3.- Los procesos educativos centrados en el aprendizaje Los puntos anteriores plantean el
-
Actividad 1.2 Una Mirada A Lo Que Haremos. Bloque 1
PONYMAPSActividad 1.2 Una mirada a lo que haremos. Dudas en cuestión: *¿Tendremos un(a) o más alumnos(as) en nuestra aula, con alguna N.E.E. no detectada? *¿Seremos capaces de negar o resistirnos a brindar atención a quien requiera apoyo? Bloques que me interesan más: *Bloque 1: Necesidades Educativas Especiales de las niñas
-
Actividad 1.3 Y 1.4 Comunicacion
pabloechActividad 1.3 1.¿Por qué es útil observa y analizar?:Porque la comunicación no verbal tiene como canales comunicativos el auditivo, visual, tacto, olfato, movimientos corporales y gestos ayudando así la relación personal, ya que transmite información sobre la personalidad. 2.¿Qué diferencias hay entrecomunicación escrita y oral? :Comunicación Oral: Espontánea, se rectifica,