Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 8.701 - 8.775 de 855.569
-
Actividad 20 Diseño De Programa Profordems
adrianareynoso19ACTIVIDAD 20.- DISEÑO DE PROGRAMA Propósito: Diseñar el programa de su curso, unidad de aprendizaje o asignatura que será la base de la planeación didáctica. Nombre de la Unidad de aprendizaje: Análisis y Argumentos Ciclo: tercero. Carga horaria: 57 horas. Horas de teoría 14 horas de práctica 43 total de
-
Actividad 20 lecciones de Marketing de Kotler
Piedad VizcainoIntroducción al marketing: Piedad Mª Vizcaino Poyatos 1ºC GTC2 Actividades prácticas tema 1: * "20 lecciones de Marketing de Kotler". Actividad: Buscar uno/varios ejemplos que ilustren cada una de las lecciones de Marketing de Kotler. 1. El marketing es el reparto de experiencias: Cocacola 1. El marketing puede aprenderse en
-
Actividad 20 Modulo 3 Profordems
josvillaActividad 20 modulo 3 ACTIVIDAD 20 COMPETENCIAS ATRIBUTOS UNIDAD I INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO TEMA 1: Material de Dibujo Técnico. TEMA 2: Regla “T” y escuadras. Usos. TEMA 3: Conservar limpios los dibujos. UNIDAD II NORMALIZACION TEMA 1: Escritura normalizada. Letras y números. TEMA 2: Líneas normalizadas. TEMA 3: Dibujo
-
Actividad 21 Modulo 3 Profordems
gosieteElabora un documento escrito que contenga tus reflexiones personales respecto a la planeación didáctica y al desarrollo de unidad de aprendizaje, asignatura o curso con el enfoque por competencias. 2. Al final de su propuesta agrega un apartado de no más de tres cuartillas en el que expreses el cambio
-
Actividad 21: Evaluación Diagnóstica
nurissa2014Propósito: Diseñar un instrumento para realizar una evaluación inicial (diagnóstica) de los estudiantes con relación a la competencia que se pretende desarrollar en los cursos (conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos). Prueba de diagnóstico Bitácora de coll Objetivo: Disposición para nuevos temas Interactuando no calificado en forma cuantitativa Competencia Disciplinares:
-
Actividad 22. Planeacion Didactica
ladr0naActividad 22. Reflexiones en relación al diseño del enfoque por competencias. Propósito: Reflexionar en relación a su rol docente cuando se trabaja con el enfoque por competencias. Reflexiones personales respecto a la planeación didáctica y desarrollo de unidad de aprendizaje con el enfoque por competencias: En lo personal con el
-
Actividad 22: Núcleos Y Secciones Del Diseño O Rediseño De Un Curso (opción 5)
ZunhertActividad 22: Núcleos y secciones del diseño o rediseño de un curso. El diseño de cursos basados en un enfoque de competencias supone considerar, al menos, los siguientes atributos: conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Cuando se diseña un curso con este enfoque se deben definir las competencias genéricas y disciplinares
-
Actividad 23: Fundamentación de la propuesta para la opción seleccionada
efra1960Actividad 23: Fundamentación de la propuesta para la opción seleccionada Propósito: Elaborar la propuesta de fundamentación teórica para la opción seleccionada, considerando el MCC y la RIEMS. Opción No. 3. Proyecto de mejora de la práctica educativa de CERTIDEMS. En base a lo que se requiere retomar para darle cauce
-
Actividad 23: fundamentación de la propuesta para la opción seleccionada. Proyecto de mejora de la práctica educativa de CERTIDEMS
efra1960Actividad 23: Fundamentación de la propuesta para la opción seleccionada Propósito: Elaborar la propuesta de fundamentación teórica para la opción seleccionada, considerando el MCC y la RIEMS. Opción No. 3. Proyecto de mejora de la práctica educativa de CERTIDEMS. En base a lo que se requiere retomar para darle cauce
-
Actividad 23: Instrumentos para productos o evidencia de aprendizaje
arenas001Actividad 23: Instrumentos para productos o evidencia de aprendizaje Propósito: Diseñar un instrumento para evaluar el producto o evidencia de aprendizaje de la asignatura Eloísa Benítez Trinidad. PROCESOS ATRIBUTOS DE LA COMPETENCIA PRODUCTO CRITERIOS INSTRUMENTO PROCESO 1 Recabar información de un paciente (Expediente Clínico el cual incluye historia clínica, estudios
-
Actividad 24 RIEB Modulo 2
isaias1283ACTIVIDAD 24 RIEB MODULO 2 Después de ver el video en la que se muestra una clase de matemáticas Responder a las siguientes peguntas: a).- En su opinión, cuales son los elementos constantes en la mayoría de las practicas pedagógicas en el aula? -Es una clase con enfoque conductista Persigue
-
Actividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009
TEREFERActividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009 Actividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009 ACTIVIDAD 24 ¿En su opinión, cuáles son los elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en las aulas? La maestra solo revisa la tarea y hace un resumen del tema,
-
Actividad 26. Un proyecto didáctico
lopezbrioneshttp://www.cca.org.mx/profesores/cursos/ed130c/imagenes/top.jpg Actividad 26. Un proyecto didáctico Nombre: José Alfredo Curiel Bustos Usuario: DS142884 Fecha de nacimiento: 09/09/1963 Estado de nacimiento: México CURP: CUXA630909HMCRXL17 Cuenta de correo: josealfredocuriel@gmail.com Teléfono: 55 82889425 Escuela donde labora: Supervisión Escolar No. 106 Nivel educativo en que labora: Primaria Ciudad y Estado: Huixquilucan México Instrucciones: 1.
-
Actividad 26: Los núcleos y secciones de la propuesta
SOLECITOREYNAActividad 26: Los núcleos y secciones de la propuesta Propósito: Diseñar los núcleos y secciones de la propuesta para la opción seleccionada para la certificación. Duración: 4 horas presencial. Instrucciones: 1.- Para trabajar esta actividad usted tendrá que retomar las actividades que ha trabajado en el diplomado. Su formador le
-
Actividad 27 Modulo 2 Rieb
antelmojbOCTAVO PRODUCTO ACTIVIDAD 27 Elijan de los programas de 2º y 5º , del bloque II , Los Aprendizajes Esperados que permitan una Vinculación natural de las asignaturas y DISEÑEN UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO SECUENCIA DIDACTICA Español Ámbito : Participación comunitaria
-
Actividad 29 De La RIEB Modulo II
germancantoNOMBRE DEL DOCENTE: GERMÁN. Actividad 29 modulo 2 de la RIEB De manera individual, escriban dos párrafos que determinen cuál es el sentido del texto de Daniel Cassany sobre las prácticas de lectura en nuestros días y relacionen lo que allí se dice con la noción de prácticas sociales del
-
ACTIVIDAD 2: "Leer Con Otros Ojos"
danielc020VAMOS PARA LA UNIVERSIDAD ACTIVIDAD 2: "Leer Con Otros Ojos" ALUMNO Daniel Alexander Correa Marulanda DOCENTE Diana Marcela INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO MUNICIPAL PRIMER EJERCICIO: ENTREVISTA A UN PERSONAJE ¿Es el tatuaje una forma de arte? Daniel : ¿Cuándo nació tu interés por el tatuaje, y más concretamente por tatuar? Juancho
-
Actividad 2: Adivina que contiene la caja y la puerta hacia la libertad
Xime ElíasActividad 2: Adivina que contiene la caja y la puerta hacia la libertad Primera parte 1. Lee el siguiente problema y da solución al mismo escribiendo la justificación de tu solución: En un supermercado se tienen tres cajas idénticas selladas. Una caja contiene peras, la segunda manzanas y la tercera
-
Actividad 2: Análisis comparativo de los eventos
mariana2301Actividad 2: Análisis comparativo de los eventos Propósito: Comparar los eventos que influyen en la imagen de la empresa, destacando sus ventajas y desventajas. Desarrollo: 1. Con base en lo revisado durante esta semana, realiza el análisis comparativo de los eventos que influyen en la imagen de la empresa. 2.
-
Actividad 2: capítulos de la ntcgp1000 vs principios de gestión de la calidad
ceiramoActividad 2: capítulos de la ntcgp1000 vs principios de gestión de la calidad Apreciado estudiante, Cuando se desarrollo el tema sobre la estructura de la NTC GP 1000:2009, se mencionó que los requisitos contenidos en esta norma se fundamentaban en los principios de gestión de la calidad, teniendo en cuenta
-
Actividad 2: Capítulos De La Ntcgp1000 Vs Principios De Gestión De La Calidad
loboguerrero15CAPÍTULOS DE LA NTCGP 1000 VS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CAPÍTULO DE LA GP-1000:2009 PRINCIPIOS JUSTIFICACIÓN CAPITULO 1 Enfoque basado en procesos Se busca determinar y cumplir las necesidades de los clientes. interactuando entre todos los procesos de la organización CAPITULO 2 Enfoque del sistema para la gestión
-
Actividad 2: Concepción Dramática E Intención Estética
holamamaemaActividad 2: Concepción dramática e intención estética Lee la obra dramática que te indique tu asesor y responde a las preguntas que se te plantean en la plantilla que puedes descargar dando clic aquí. Una vez que hayas concluido, envía tu trabajo al asesor para su evaluación y retroalimentación. Obra
-
Actividad 2: conceptualizacion de los principios basicos de la RIEMS
diegozatarainActividad 2: conceptualizacion de los principios basicos de la RIEMS. Principio I: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato. 1. ¿En qué consiste este principio? Este principio consiste en generar planes de estudios y modalidades de oferta para no provocar una dispersión académica. Para que los alumnos
-
ACTIVIDAD 2: Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS
vickhuskyACTIVIDAD 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS MODULO 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS CONCLUSION EN PAREJA: c) Transito entre subsistemas y escuelas. El tránsito entre subsistemas y escuelas es indispensable para evitar la deserción de los alumnos en la EMS. El alumno tiene necesidades personales que
-
Actividad 2: Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS
leonorcasillas“LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR” GAG-ACT.2 ACTIVIDAD: 2 FECHA: 24 DE MAYO 2014 Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Del análisis de las características
-
Actividad 2: Consulta De La Norma NTC - ISO 14001:04 Sistemas De Aseguramiento Ambiental
ILSAVSUAREZActividad 2: Consulta de la Norma NTC – ISO 14001:04 Sistemas de Aseguramiento Ambiental. Con guía para su uso. Como resultado de la consulta usted debe elaborar un resumen y presentar un comentario sobre la aplicabilidad de la misma en la empresa en la cual labora. En la actualidad, la
-
Actividad 2: Determinación de muestras
naye83losaActividad 2: Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para
-
Actividad 2: Ecuaciones de valores equivalentes a interés simple
anonimos346Actividad 2: Ecuaciones de valores equivalentes a interés simple Analiza la situación que se presenta en cada caso para que identifiques lo que a continuación se te solicita. 1. Una empresa desea depositar $975,000 a un plazo de 182 días y deberá decidir si deposita el dinero en el Banco
-
Actividad 2: Ejercicios prácticos Proporciones, Tanto por ciento, Interés Simple
Kaulitz MarianaUniversidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato Nombre de la actividad: Actividad 2: Ejercicios prácticos Proporciones, Tanto por ciento, Interés Simple Nombre del alumno: Barbosa Rodríguez Mariana Arleth Matrícula: U157053R0078 Centro: UNIDEG Celaya Profesor: Matilde Rodríguez Mendoza Materia: Matemáticas Financieras ________________ Realiza los ejercicios que se presentan a
-
Actividad 2: Elaboración de Manuscrito
CLAUDIA PATRICIA MOLANO BARRERORúbrica # 2 http://www.whousesdrupal.com/sites/default/files/Logotipo_Universidad_El_Bosque.jpg?1357167879 Trabajo de Profundización Actividad 2: Elaboración de Manuscrito El trabajo de profundización es una actividad académica que tiene como objetivo acercar a los estudiantes de IV semestre a la investigación científica y así fortalecer su aprendizaje, creatividad y pensamiento crítico. Para ello, se ha planteado la
-
Actividad 2: Elaborar tabla analítica de contenidos sobre el servicio y el servidor.
paula avila delgadoCátedra minuto de Dios Actividad 2: Elaborar tabla analítica de contenidos sobre el servicio y el servidor Presentado Por: Paula Gizeth Avila Delgado ID: 529053 Tutor: Camilo Alfonso Lopez Saavedra NRC: 555 Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto Uvd Facultad De Ciencias Empresariales Programa Administración De Empresas Bogotá D.C.
-
Actividad 2: Elaborar un Mapa de Conceptos.
freddyaguasvivasActividad 2: Elaborar un Mapa de Conceptos. Luego de estudiar y leer sobre el "Divorcio por Mutuo Consentimiento", deberás elaborar un mapa de conceptos que reconozcan hechos relevantes del escrito y describan todo el contenido del escrito. Requisitos Para El Divorcio Por Mutuo Consentimiento * Consentimiento mutuo y perseverante *
-
Actividad 2: Empecemos Por El Principio
warmarcACTIVIDAD No. 2 Elabora un cuadro con los principios de calidad expuestos por los gurús de la calidad y la lectura propuesta. Principios de la calidad Definición del principio Aplicación real 1. Enfoque al cliente. Toda organización depende de sus clientes por lo cual tiene entre sus objetivos satisfacer las
-
Actividad 2: Evolución de los derechos humanos
Alejandro.spyDERECHOS HUMANOS UNIDAD 1 Actividad 2: Evolución de los derechos humanos Alumno: Gabriel Alejandro Hernández Felipe Matricula: ES221101702 Programa educativo: Licenciatura en seguridad pública Docente: Angelica Montellano García Grupo: SP-SDHUS-2202-B1-003 Evolución de los derechos humanos 1. Investiga y recupera información en revistas, sitios, buscadores especializados, bibliotecas virtuales y material académico
-
Actividad 2: Generación de un texto reflexivo “Recuperar mi práctica docente”
Violeta GonzalezActividad 2: Generación de un texto reflexivo Nombre del participante: Violeta Larissa Elorza Gonzalez Grupo: 66 Monterrey, Nuevo León a 20 de marzo de 2016 “Recuperar mi práctica docente” En la actualidad podemos apreciar que las aulas son escenarios de estudiantes con diversidad de comportamientos, en ritmos de aprendizaje, estilos
-
Actividad 2: La capacidad de Aprendizaje
LawBUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras, SUAyED Psicología de la Educación y Psicología Educativa I Alumno: Leyva Reyes César Grupo: 9194 Actividad 2: La capacidad de Aprendizaje Febrero 2022 Para el estudio de este tema, realiza lo siguiente: 1. Lee el artículo de Monserrat Moreno, “Introducción”,
-
Actividad 2: Mis alumnos con barreras de aprendizaje.
Armando DuarteGOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE PRIMARIA ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA T.M. 5ta. ZONA ESCOLAR CLAVE: 03DPR0197V “2019, año del caudillo del sur Emiliano Zapata Salazar.” 8/ago./1879 – 10/abr./1919 La Paz Baja California Sur a, martes 26 de febrero de 2019. Actividad 2:
-
Actividad 2: Neoliberalismo y globalización Docente
Danii EstraadaContexto Socioeconómico de México Unidad 3 Actividad 2: Neoliberalismo y globalización Docente: LILIA CAROLINA PERALTA SÁNCHEZ IRVING DANIEL ESTRADA BARRAGAN MATRÍCULA: ES1921006626 División de Ciencias Sociales y Administrativas (DCA) Licenciatura en Gestión y Administración de PyME Contenido Introducción 2 Globalización y Neoliberalismo 2 Mapa mental 3 Conclusión 4 Referencias 5
-
Actividad 2: Objetos Y Sus Atributos Perceptivos
philiploaizaACTIVIDAD 2 RADIO: es un elemento electrónico, empleada para suministrar información de forma auditiva. DESCRIPCIÓN DE ATRIBUTOS Geométricos Volumen virtual: Su forma clásica general es la de un paralepipedo de 10cm*30cm*10cm Ancho, largo y ancho. Densidad-materia: Es liviano, en el cual su armazón y elementos son materiales hechos en polímeros
-
Actividad 2: observación y planteamiento del problema
Brian Oliver Barroso FriasLluvia de ideas: A continuación mencionaremos algunos problemas que llaman nuestra atención dentro del país: *producción excesiva de basura * deficiencia en los programas para madres a temprana edad * Contaminación por heces de animales *inundaciones *deficiencias en el transporte publico Actividad 1: especificación zona geográfica y temporalidad Embarazos a
-
Actividad 2: Operaciones de axiomas de números reales
Matus10UNIDAD 1: NÚMEROS REALES Y FUNCIONES Actividad 2: Operaciones de axiomas de números reales Resuelve los siguientes ejercicios, tomando en cuenta los axiomas de los números reales 1. Dado , donde y , demuestre que . z<0, por lo tanto es z= |-z| x>y serán multiplicadas por |-z| x*|-z|>y|-z| x*z>y*z
-
Actividad 2: Plan de Vida y Carrera
Yessi Garces MartinezAnatomía y Fisiología Humana Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas T.S.U. Terapia Física, Área Turismo de Salud y Bienestar Asignatura: Formación Sociocultural Unidad Temática 2: Plan de vida y Carrera Actividad 2: Plan de Vida y Carrera Alumna: Margarita Yessenia Garcés Martínez Matrícula: TF-1501025 Profesor: MAIPE. Agustín Partida Agüero. ________________
-
Actividad 2: Responda a las siguientes preguntas de repaso. 1. Defina un proyecto
yayoramosActividad 2: .Responda a las siguientes preguntas de repaso. 1. Defina un proyecto. R: Un proyecto es un esfuerzo complejo, no rutinario, limitado por el tiempo, el presupuesto, los recursos y las especificaciones de desempeño y que se diseña para cumplir las necesidades del cliente. 1. ¿Cuáles son las cinco
-
Actividad 2: Texto reflexivo sobre los procesos de aprendizaje y la evaluación
Wendy CamargoUNIMINUTO BOGOTA VIRTUAL Y A DISTANCIA Curso aprendizaje autónomo Actividad 2: Texto reflexivo sobre los procesos de aprendizaje y la evaluación Presentado por: Wendy Vanessa Camargo Hernández ID:802425 Tutor: Abel Leandro Devoz Babilonia NRC:2735 Colombia-Bogotá D.C TEXTO REFLEXIVO SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZJE Y LA EVALUCION Preguntas: ¿cuáles cree que
-
Actividad 2: Uso Equipos de Protección Personal
Dayana BenavidesActividad 2: Uso Equipos de Protección Personal -Protección de la cabeza. La cabeza se puede proteger con una única prenda (gorra) o como parte de un mono o de una careta con capucha. La protección de la cabeza debe cubrir todas sus partes por encima de los hombros, con excepción
-
Actividad 2:reconocimiento General Y De Actores
wiasgu10INTRODUCCIÓN. El presente trabajo consta del desarrollo de la actividad numero 2: reconocimiento general y de actores, el cual propone realizar una definición personal sobre lo que es la cultura y la política. Lo anterior con el fin de tener una mejor concepción de lo que se va a tratar
-
Actividad 2Modulo II Profordems
YoheqDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR Quinta Generación Módulo II “Desarrollo de las competencias del docente en la EMS” Actividad de aprendizaje 2. Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el
-
Actividad 2unidad 2 Auditoria
yenyhoyosFACULTAD DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN 201O INTRODUCCIÓN Las mamas son sin duda uno de los elementos más importantes de la belleza femenina, símbolo de la sexualidad humana, emblema de la maternidad y zona erógena por excelencia. Estas han desempeñado un papel predominante en las diferentes culturas, en el
-
Actividad 3 , Cuentas Contables SENA.
Juancho CastiblancoSENA http://www.sena.edu.co/acerca-del-sena/quienes-somos/PublishingImages/logo_sena.jpg Juan Camilo Castiblanco Jiménez Taller Practicando Cuentas Reales Actividad No 3 Bogotá, Colombia 2016 SENA 1. Codifique y Clasifique las siguientes cuentas reales cuentas reales o de balance. Cuentas Código Activo Pasivo Patrimonio Caja 1105 x Clientes Nacionales 1305 x Proveedores Nacionales 2205 x Bancos Nacionales 2105 x
-
Actividad 3 - Administración por Calidad
Bianca HernándezActividad 3 Nombre: Bianca Yaretzi Hernández Contreras Brandon Machado Pérez Matrícula: 2755176 2667947 Nombre del curso: Administración por Calidad Nombre del profesor: Rodolfo Rdz Abrego Módulo: 2 Actividad: Actividad 3 Fecha: 22 de Junio del 2016 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/institution/certificados/tetramestre/in/in13373/cel/tema8-1.htm Objetivo: Procedimiento: * En binas o trinas tomen los 10 valores del
-
Actividad 3 - Calculo Del Analisis Financiero
21456789ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD UNIDAD 3 Descripción: Nombre de la actividad: Indicadores Financieros de rotación. Instrucción clara del paso a paso Productos alimenticios sorocho S.A Trabajando juntos es una empresa dedicada a la fabricación de productos lácteos. A continuación se presentan los estados financieros clasificados correspondientes a los 3
-
Actividad 3 - Empodérate
zoraida patricia gamboa esquivel"EMPODÉRATE" Reflexione acerca de sus experiencias personales e identifique una situación problemática que haya experimentado en su vida y que esté relacionada con el lugar donde vive. Luego, plantee una solución creativa para la situación que ha elegido. Identifico el problema Este caso se presenta con Nicolás Gamboa Mosquera un
-
Actividad 3 - Programa De Capacitacion Y Desarrollo De Th
mangelxcontinuación se presentan algunos apartados de interés para el tema en mención: ARTICULO 127: DEFINICION DE SALARIO Y SUS ELEMENTOS Constituye SALARIO no solo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la
-
ACTIVIDAD 3 Accidente de Trabajo (AT)
aspid69ACTIVIDAD 3 1. En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. RESPUESTA: Es un accidenté de trabajo AT.
-
Actividad 3 Accidente De Trabajo Issal
rosagiherActividad semana 3 ISSAL LTDA Referencia: Accidente de trabajo a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Es un accidente de trabajo toda vez que hubo una lesión grave durante la jornada
-
Actividad 3 Actualizacion Sss
JohelyseACTIVIDAD 3 1. Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. 2. En un cuadro identifique cuales son las diferencias existentes entre régimen contributivo y subsidiado teniendo en cuenta: afiliación, beneficiarios, POS y POSS. 3. A partir del ejemplo de Pedro, quien trabaja en
-
Actividad 3 Administración De Inventarios
pinedabustosIdentifique el tipo de Demanda que mejor se ajuste a la siguiente definción: La Demanda es aleatoria y tiene una distribución de probabilidad, pero es igual para todos los periodos. Choose one answer. a. Demanda Determinística b. Demanda Probabilística Estáticaxxx c. Demanda Probabilística Dinámica d. Demanda Dependiente Question2 Marks: 1
-
Actividad 3 Administración de Restaurantes
FernandoarmientaReporte http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Fernando Armienta Monné Matrícula: 2787634 Nombre del curso: Administración de restaurantes Nombre del profesor: Homero Aquiles Ramírez Gutiérrez Módulo: Módulo 1 Actividad: Actividad 3 Fecha: 2 de Febrero de 2017 Bibliografía: Blackboard: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/announcement?method=search&context=course_entry&course_id=_63553_1&handle=announcements_entry&mode=view MercadoLibre: Sillas: http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-562488861-silla-apilable-color-blanco-mas-resistente-3-kgs-_JM Mesas: http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-572899424-mesa-de-plastico-cuadrada-80x80-_JM Carreta: http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-573398939-carreta-para-tacos-con-banca-acero-inoxidable-_JM Platos: http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-566514295-plato-plastico-taquero-22cm-50pzs-envio-gratis-msi-_JM Arrachera: http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-564050869-arrachera-marinada-_JM The Home Depot:
-
Actividad 3 Administracion Documental
LINA11INTRODUCCION La Gestión de Documentos potencia todas las áreas de la organización para utilizar más eficazmente la información basada en documentos, a la vez que permite una mejor localización y recuperación de los mismos. Cuando hablamos de gestión documental nos estamos refiriendo a la aplicación de la tecnología y también
-
Actividad 3 Analisis De Circuitos Ac
jgambad1 Establecer y resolver temas y problemas en el Modo 2 de producir conocimiento, se rige por intereses: Seleccione una respuesta. a. De los académicos b. De las disciplinas c. De comunidades restringidas d. De la sociedad en general 2 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una
-
Actividad 3 Analisis Del Problema Algebra Lineal
gocc880530Actividad 3. Análisis del problema II El presente foro girará en torno a la investigación que realizaste junto con tus compañeros(as) de equipo en el foro Análisis de problemas I. 1. Organízate nuevamente con el equipo que realizaste la investigación y elijan a un(a) nuevo(a) moderador(a) para que sea el
-
Actividad 3 Análisis Financiero
INGRIDLOBOActividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de
-
Actividad 3 Animales Silvestres
Arianna De LamaActividad 3 1. Completar convenientemente de acuerdo a la visita efectuada a la UZYT (Unidad Zootécnica y Tecnológica) -Profesional(es) a cargo: Mg. Jesús Alberto Chanamé Parraguez María Lourdes Velarde Marcos Gino Paolo Montoya Arauco Verónica Carrasco Asín 1. Objetivo de la visita Poner en práctica los conceptos vistos en la
-
Actividad 3 Caracterización y procedimientos de calidad
Yecenia Rivra Nietohttp://previews.123rf.com/images/iimages/iimages1409/iimages140900036/31216118-Ilustraci-n-de-una-guayaba-con-la-cara-Foto-de-archivo.jpg FRUTOS VELEÑOS S.A. CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS DE APOYO C-01 Versión: 1.0 Página 1 de 1 NOMBRE DEL PROCESO Gestión de Producción LIDER DEL PROCESO Jefe de producción OBJETIVO DEL PROCESO Elaborar los productos ofrecidos por la empresa Frutos Veleños S.A., manteniendo las características de calidad de cada uno de
-
Actividad 3 Catedra Unadista
nelsonQuestion1 Puntos: 1 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, encontrará una pregunta con varias opciones de respuesta. Usted, debe elgir aquella que responda adecuadamente al enunciado. ________________ De acuerdo a las diapositivas anteriores las organizaciones que precedieron a las universidades fueron: Seleccione una respuesta. Seleccione una respuesta.
-
Actividad 3 Cocina Internacional
DiviereCurso “Cocina Internacional” 1. A partir de la definición de los platos típicos de Brasil, México, Argentina y Perú, realiza una investigación en la cual se profundice la preparación de un plato de cada país, teniendo en cuenta la siguiente tabla. Se deberá realizar el proceso mínimo para 3 Recetas.
-
Actividad 3 códigos Y Normas De Soldadura Carlos
Programa de Formación Códigos y normas de soldadura Ficha 805335 Aprendiz Carlos armando moreno Rodríguez • Descargue el archivo en formato word. • Desarrolle la actividad en el archivo descargado. • Envié el archivo con la actividad realizada por medio del enlace habilitado en el LMS (plataforma Blackboard). • Siga
-
Actividad 3 Conceptos fundamentales de diseño de experimento
Vianey Del ToroReporte Nombre: Danna Vianey Del Toro Bermúdez Matrícula: 2789641 Nombre del curso: Diseño de experimentos Nombre del profesor: Christian Salomón Álvarez Robles Módulo 1: Conceptos fundamentales de diseño de experimento Actividad 1: Tu vida diaria es un experimento. Fecha: 12 / 10 / 2017 Bibliografía: 1. Reconocer y establecer el
-
ACTIVIDAD 3 Conflicto o cooperación en canales de venta
maob136Administración y Gestión de Pymes CANALES DE VENTA UNIDAD 1 ACTIVIDAD 3 Conflicto o cooperación en canales de venta DOCENTE ALUMNO ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ESTADO DE MÉXICO FEBRERO 2016 Producto exportado Piñatas Empresa Piñatas Pura Diversión Con una producción de 250,000 piñatas anuales, de las cuales 97% es exportado a
-
ACTIVIDAD 3 Construcción de un PLE
kpgoyoACTIVIDAD 3 Construcción de un PLE * Escoja una temática acorde al campo en el cual usted se desempeña o sea afín. Tema: Profesor y Estudiante en la Era Tecnológica * Construya un PLE para orientar una de sus clases, basado en dicha temática. Para construir el PLE busque en
-
Actividad 3 control estadistico.
Alejandro AnguianoReporte Nombre: Jaime Antonio Gamboa Martínez. Alejandro Anguiano Grande. Tapia Armando Cruz. Víctor Joan Antonio Barbosa. Alejandro Villa Gómez. Matrícula: 2716592 2675103 2624869 2694871 2694768 Nombre del curso: Control Estadístico De Calidad Nombre del profesor: Adolfo Jr. Lesprón Alemán Módulo: #2 Detección y control de la variabilidad en procesos Actividad:
-
Actividad 3 Controles Informaticos
bryan278Controles y seguridad informática Actividad de encriptacion Servicio nacional de aprendizaje SENA 2014 Nuevo abecedario con la llave murciélagos MURCIELAGOSPTJKDBFHNQZYXVWÑ ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Nombre completo Nombre encriptado UHMWMJ WDGMJ TZHGPPD MYGPM La clave Murciélagos es fácil de usar o elaborar, aunque tiene diversas variantes y se puede jugar de muchas más formas,
-
Actividad 3 Cuento de justicia
marito6Cuento de justicia Hace tiempo, en un pueblo maya de Yucatán, vivió un anciano muy sabio llamado Arnulfo Ku Balam. La comunidad lo había designado juez y, por este motivo, la gente que tenía algún problema legal solía presentarse en su casa para solicitar justicia. Como era honrado y tenía
-
Actividad 3 Curso De Ingles SENA VIRTUAL
Liseth_rozoACTIVIDAD 3 Esta actividad está compuesta por 2 resultados de comunicación 1st COMMUNICATIVE RESULT Este resultado de comunicación está compuesta por 5 Tasks: • Task 1: El aprendiz deberá llenar una solicitud para rentar una casa o apartamento, Es calificable. • Task 2: Realizar una lista de utensilios y objetos
-
Actividad 3 Curso de Recursos Humanos
sofilinACTIVIDAD 3 CURSO DE RECURSOS HUMANOS Según su opinión: 1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR HH en una empresa? 2-¿Qué es Capacitación y Desarrollo? 3-¿Por qué se deben implementar programas de capacitación y desarrollo en una empresa? Desarrollo 1) Las cualidades, habilidades