ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 9.601 - 9.675 de 855.594

  • ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

    omarRocketACTIVIDAD 3. Esta actividad consiste en responder a las siguientes preguntas de reconocimiento del curso, Análisis y revisión general de los Contenidos en Línea y del documento Contenidos Temáticos. Frente a esta revisión responder lo siguiente: a. Cuáles con los temas o contenidos que usted ya conoce o fueron previamente

  • Actividad 2 Reconocimiento General Y De Actores

    solange._.rACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES METODOLOGOA DE TRABAJO ACADEMICO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA IBAGUE 25 DE SEPTIEMBRE 2012 INTRODUCCION Este trabajo esta hecho con el fin de darme a conocer ante todo el grupo y el tutor del área, realizando un breve descripción personal, con el objetivo

  • Actividad 2 Reconocimiento General Y De Actores

    andreszm2RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES POR CARLOS ANDRÉS ZUBIETA MENDOZA CÓDIGO: 80247609 NOMBRE DEL CURSO-CÓDIGO DEL CURSO GRUPO: 100103_177 PRESENTADO A DOC. MARGARITA LOPERA CHAVES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ ECASEN BOGOTÁ 22-MARZO DE 2013 INTRODUCCIÓN Buen día para todos la metodología de

  • Actividad 2 Reconocimiento General Y De Actores

    cecys404COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Reconocimiento general y de actores Gloria Cecilia Sánchez Grupo: 90003 Tutora: Clara Helena Guzmán UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Medellín, Agosto 23-2010 NORMAS DE NETIQUETA Normas o reglas que se deben tener en cuenta a

  • ACTIVIDAD 2 Reconocimiento General y de Actores

    yoney83UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL ACTIVIDAD 2 Reconocimiento General y de Actores PRESENTADO POR: YONEY CARDONA LOPEZ CODIGO: 79220304 TUTORA: VEGA LIDA ANGELICA Tutor: ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS OCTUBRE. 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo esta enfocado en la realizacion de los conocimientos previos

  • Actividad 2 RECONOCIMIENTO GENRAL Y DE ACTORES (RECOGNITION FORUM)

    ricardoguveACTIVIDADES 1. Cuáles con los temas o contenidos que usted ya conoce o fueron previamente aprendidos. (Vocabulario, Gramática, verbo to be, presentarse en inglés, en forma oral o escrita etc.) Respuesta: Tengo buen conocimiento en vocabulario, verbo TO BE, mas sin embargo tengo bastantes falencias en la gramática del ingles

  • ACTIVIDAD 2 RECUPERACION CARTERA

    fernandand15Planeación: Visión, misión, valores, Objetivos. a) Selección de metas de la organización. b) Fijación de objetivos de las subunidades de la organización (divisiones, departamentos, etc.). c) Fijación de programas para alcanzar los objetivos en forma sistemática. Organización: Estrategia, procesos. Ordenar y distribuir el trabajo, la autoridad y los recursos entre

  • Actividad 2 Recursos Humanos

    juanita32ACTIVIDAD SEMANA 2 Teniendo en cuenta el material de consulta responda los siguientes interrogantes: 1. Qué se entiende por estructura organizacional? La estructura organizacional es una estructura intencional de roles, cada persona asume un papel que se espera que cumpla con el mayor rendimiento posible. La finalidad de una estructura

  • Actividad 2 Recursos Humanos

    pikys1. Qué se entiende por Estructura Organizacional? RTA: Estructura organizacional es un término muy amplio. En el ámbito empresario este término alude a la manera en que está organizada la empresa. La estructura comprende a las personas que trabajan en esa empresa y como se distribuyen las tareas y responsabilidades

  • ACTIVIDAD 2 RECURSOS HUMANOS

    CristianKaleth1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Son los pasos a seguir cuando se maneja la insubordinación en una empresa, cuando un empleado no cumple con sus funciones o está inconforme en algún aspecto. Es necesario saber manejar este tipo de situaciones de la manera más adecuada haciéndolo caer en cuenta en que está

  • Actividad 2 Recursos Humanos

    saria2014TALLER SEMANA 2 • P13410029_CO667291_RG20_C9521: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS(667291) 1. ¿Qué se entiende por estructura organizacional? La estructura organizacional, es el lineamiento en el que se desarrolla la organización, y que de acuerdo con el cual las tareas son divididas, agrupadas, coordinadas y controladas, para el logro de objetivos. Desde

  • ACTIVIDAD 2 RECURSOS HUMANOS

    ACTIVIDAD 2 RECURSOS HUMANOS

    Sandy Carolina Alarcon SaenzADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PRESENTADO POR: SANDY CAROLINA ALARCÓN SÁENZ INSTRUCTORA CLAUDIA PATRICIA BLANCO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARBOSA SANTANDER 2015 INTRODUCCIÓN Las empresas hoy en la actualidad son muy estrictas y selectivas a la hora de reclutar personal para su empresa y en su mayoría los gerentes se proyectan

  • Actividad 2 Redes Y Medios De Transmision

    sohaydee1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 220501012: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. 22050101202: Planear los recursos requeridos por las fases del proyecto de la instalación de la red

  • ACTIVIDAD 2 REFORMAS CONSTITUCIONALES

    pamrksAnte la creciente delincuencia en nuestro País, el 18 de Junio del 2008, se publicaron las iniciativas de Reforma a la Constitución presentadas por el Congreso de la Unión y del Ejecutivo Federal en el Diario de la Federación. El objetivo era reformar los artículos 16, 17, 18, 19, 20,

  • ACTIVIDAD 2 RELACIÓN DE CONCEPTOS

    ACTIVIDAD 2 RELACIÓN DE CONCEPTOS

    Lesly De Espinosa Aprendiz: YOLANDA AMPARO SALAZAR MENESES Presentado a la instructora CARMENZA RODRIGUEZ RENGIFO Tecnólogo en logística del transporte Ficha #1908225 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA ACTIVIDAD 2 RELACIÓN DE CONCEPTOS OBJETIVO: Si los conceptos los tenemos claros de la ética y moral, que ella establece lo que debe ser –el

  • Actividad 2 Resolución de PAMA

    Actividad 2 Resolución de PAMA

    sofia130293Actividad 2 Resolución de PAMA Como se ha venido analizando a lo largo de la unidad, dentro de un PAMA, una vez que se hayan desahogado las pruebas ofrecidas y notificado a los interesados que no hay prueba pendiente por desahogar, comenzará a correr el plazo de cuatro meses para

  • Actividad 2 Riesgo Electrico

    wilmerbarLos conceptos aprendidos en este módulo deberás llevarlos a la práctica tanto en tu empresa como en tu hogar para lo cual te sugerimos realizar las siguientes actividades: 1. Analiza las causas por las cuales han ocurrido accidentes por riesgo eléctrico en tu empresa, verifica si se han realizado controles

  • Actividad 2 Riesgo Electrico

    moniqLos conceptos aprendidos en este módulo deberás llevarlos a la práctica tanto en tu empresa como en tu hogar para lo cual te sugerimos realizar las siguientes actividades: 1. Analiza las causas por las cuales han ocurrido accidentes por riesgo eléctrico en tu empresa, verifica si se han realizado controles

  • Actividad 2 Riesgo Electrico

    stefaandreLos conceptos aprendidos en este módulo deberás llevarlos a la práctica tanto en tu empresa como en tu hogar para lo cual te sugerimos realizar las siguientes actividades: 1. Analiza las causas por las cuales han ocurrido accidentes por riesgo eléctrico en tu empresa, verifica si se han realizado controles

  • ACTIVIDAD 2 RIESGOS PROFESIONALES

    yarlijohanaTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supone que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es

  • Actividad 2 Salud Ocupacional

    glorianeroEjercicio escrito: 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Características Energéticas: ENERGÉTICA DINAMICA: un mensajero de una X empresa presenta un riesgo diario a enfrentarse a un accidente de transito y perder su vida. ENERGÉTICA

  • Actividad 2 Salud Ocupacional

    tabianis1234561 .Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales Características Energéticas: ENERGÉTICA DINÁMICA: Jairo Pedroza el mensajero de la empresa donde trabajo Alimentos Cárnicos S.A.S presenta un riesgo diario, Ya que recorre la ciudad en su motocicleta

  • Actividad 2 Salud Ocupacional

    eddipintoEnsayo numero 2 RIESGO ESTATITO: Cuando la probabilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye según la actividad que realiza la persona, cuando la persona sabe y entiende que el lugar donde trabaja se encuentra desordenado o en malas condiciones. RIESGO DINAMICO: Cuando la probabilidad de accidente o enfermedad se

  • Actividad 2 Salud Ocupacional

    naty_pucherosCURSO: SALUD OCUPACIONAL SENA ISABEL NATALIA VALENCIA SOLUCION ACTIVIDAD 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/: Pedro Pérez es trabajador de la empresa METALES DE ANTIOQUIA S.A. El es trabajador de tiempo completo

  • Actividad 2 Salud Ocupacional

    melissa02191. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. 230101007-02-2: Garantizar las condiciones del trabajo seguro en los lugares de trabajo, aplicando requerimientos según la normatividad vigente

  • Actividad 2 Salud Ocupacional Sena

    samyson03El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un documento en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: Elabore un mapa conceptual, donde identifique las diferencias y similitudes, del

  • Actividad 2 Salud Ocupasional

    juan21david  DECRETO 1295 DE 1994 El Sistema General de Riesgos Profesionales tiene los siguientes objetivos: • Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contra los riesgos derivados de la organización del trabajo que pueden afectar la

  • Actividad 2 Salud Opupacional

    leandrorinconACTIVIDAD SEGUNDA SEMANA SALUD OCUPACIONAL TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los

  • Actividad 2 Salud Oupacional

    susy1664ACTIVIDAD 2 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se

  • Actividad 2 Salud Oupacional

    susy1664ACTIVIDAD 2 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se

  • Actividad 2 Salud Oupacional

    susy1664ACTIVIDAD 2 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se

  • Actividad 2 Salud Oupacional

    susy1664ACTIVIDAD 2 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se

  • Actividad 2 Segunta Semana De Manipulacion De Alimentos

    liz225CLAVES OMS Restaurante Cafetería Cocina de un familiar Clave 1: Limpieza La limpieza en este lugar es muy buena, las basuras están en un cuarto aparte. La limpieza es buena, se usan vasos desechables y el que atiende posee todo el equipo adecuado. La limpieza es buena pero no es

  • ACTIVIDAD 2 SEGURIDAD

    DARIOTERCERORIESGOS ELÉCTRICOS 1. FACTOR DE RIESGO Es la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales y cuya probabilidad de la ocurrencia depende de la eliminación o control del elemento agresivo. 2. RIESGO Es la probabilidad de que un

  • Actividad 2 Seguriridad Integral

    GUIA DE ORIENTACIÓN ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 260101016 - 01- 01 – EC – P1 CASO: Mientras la incertidumbre es la única realidad que existe en las minas colombianas, don Efraín, quien es un minero que paga aportes a la Cooperativa

  • Actividad 2 Seleccion De Personal

    lugagoanACTIVIDAD 2 – ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Gabriel Gomez Con el fin de realizar un proceso óptimo para la selección de personal para los dos cargos vacantes, se debe realizar cuidadosamente los siguientes pasos, que permitirán tomar la mejor decisión del candidato a ocupar esl puesto: 1. Publicación de la

  • ACTIVIDAD 2 SEMANA 1

    yola2104ACTIVIDAD 1 – Semana 4 Página 1 ACTIVIDAD 1 Semana 4 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el Curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por

  • Actividad 2 Semana 1 (Planificación Familiar Y Lactancia Materna)

    yiyerimoActividad 2. Ejercicio de Consulta. Tema: La Planificación Familiar Consulta si existe algún programa dirigido a abordar el tema de la Planificación Familiar. Una vez identificado el programa, averigua todo lo que puedas acerca de su funcionamiento y desarrollo. Como resultado del ejercicio de consulta, elabora un informe a partir

  • Actividad 2 Semana 1 De Gestion De La Calidad

    juliatvFormato para el diagnóstico de los principios de la calidad No. PRINCIPIOS NIVEL DE CUMPLIMIENTO SITUACION ACTUAL QUE FALTA 1 Enfoque al cliente 80% Los esfuerzos van dirigidos a la satisfacción de las necesidades y expectativas de la comunidad Que la ciudadanía actué en conjunto con la Alcadia para el

  • ACTIVIDAD 2 SEMANA 1 EVALUACIONES

    ACTIVIDAD 2 SEMANA 1 EVALUACIONES

    rody216ACTIVIDAD 2 SEMANA 1 EVALUACIONES SEMANA 1. Cortes del cuarto posterior de la canal Bovina. 1. Indique con una X qué factores sirven para evaluar la calidad de la carne en canal. 1. Peso de la canal ( X ) 2. Color de la grasa ( X ) 3. El

  • ACTIVIDAD 2 SEMANA 12

    charronegro29Entorno Social, Económico y Político de México Actividad 2 Semana 12 Pregunta 1 10 de 10 puntos Relaciona las columnas Respuesta Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada Estas naciones general el 79.2% del producto mundial y tienen un ingreso per cápita promedio de 27,911 dólares anuales. b. Naciones con ingresos elevados.

  • Actividad 2 Semana 2

    dianitatableACTIVIDAD SEMANA 2 1. Después de realizar las lecturas de esta semana y a partir de su experiencia explique brevemente que es la limpieza, la desinfección y la esterilización y diga por que cumplen un papel fundamental dentro de su área de trabajo, explique las diferencias que existen entre ellas.

  • Actividad 2 Semana 2

    mokahermoxaACTIVIDAD SEMANA 2 1. Después de realizar las lecturas de esta semana y a partir de su experiencia explique brevemente que es la limpieza, la desinfección y la esterilización y diga por que cumplen un papel fundamental dentro de su área de trabajo, explique las diferencias que existen entre ellas.

  • Actividad 2 Semana 2

    isadetoxSolucione en la tabla de respuestas los casos que se plantean, coloque la letra de la respuesta al frente de cada número de pregunta. Casos con única respuesta. 1. Respecto a la técnica de RCCP, señale el enunciado correcto. a. En el adulto la frecuencia es de 2 respiraciones por

  • Actividad 2 Semana 2 Estrategias Comerciales

    cepv2013ACTIVIDAD 2 LA IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. • Planear la visita comercial. Para la planeación de la visita comercial, se debe enviar físicamente información sobre los productos que ofrece el banco N.N, para crearles curiosidad sobre el banco, posteriormente llamar y solicitar una cita con el Gerente

  • Actividad 2 Semana 2 Medicion Analisis Y Mejora De Un Sistema

    davidfdolopezUnidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión Actividad: Plan Kaizen Nombre aprendiz: D E-MAIL Fecha: 21 DE FEBRERO DE 2014 Descripción: La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior de su empresa.

  • Actividad 2 Semana 2 Soldadura Sena

    kortizam93Presentación La normalización de las soldaduras se manifiesta en tres aspectos códigos, normas y especificaciones y todas estas las establece la industria y los comités internacionales para mejorar la calidad y confiabilidad de las soldaduras. Introducción Durante el desarrollo de este ejercicio la cantidad de información global y detallada que

  • Actividad 2 Semana 3

    BriyitoACTIVIDAD No 2. SEMANA 3. Estimado (a) estudiante en esta parte del curso le sugerimos hacer uso práctico de los métodos de barrera en las actividades de su trabajo (corte de cabello y secado, manicure, tintura, limpieza facial, depilación, rasurado entre otras). Realice una descripción escrita de una página, en

  • Actividad 2 Semana 4 Actividades de transferencia del conocimiento

    Actividad 2 Semana 4 Actividades de transferencia del conocimiento

    marcelaherrActividad 2 Semana 4 Actividades de transferencia del conocimiento Teniendo ya estudiados los temas completos correspondientes al programa de Higiene y manipulación de alimentos, como trabajo final, realice la siguiente actividad práctica de observación: Visite un lugar de expendio de comidas que no se encuentre bajo la normatividad exigida, (Ej.,

  • ACTIVIDAD 2 SEMANA 8

    ferborregaPregunta 1 1 de 1 puntos En su origen el liberalismo fue un proyecto básicamente: Respuesta Respuesta correcta: político Pregunta 2 1 de 1 puntos Es una de las características que ha tenido el modelo neoliberal en Latinoamérica: Respuesta Respuesta correcta: La utilización de la política monetaria como control de

  • Actividad 2 Semana 9

    bombon09Puntuación del intento 10 de 10 puntos Tiempo transcurrido 352 horas, 38 minutos. Instrucciones Selecciona la opción que consideres correcta. • Pregunta 1 1 de 1 puntos "Como parte de la reforma del Estado a cargo del gobierno salinista, se dio la formación del [5], la cuál constituyó una base

  • Actividad 2 Semana Dos

    samaria36Actividad 2 Semana 2 1.Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial especifico. En el sector salud es que donde me desempeño actualmente los riesgos de trabajo de los profesionales de enfermería reúnen muchos factores interrelacionados, de manera que ciertos tipos de

  • ACTIVIDAD 2 SEMANA SALUD OCUPACIONAL

    enes861. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Respuesta: RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él.

  • Actividad 2 Sena

    jimmyarangoACTIVIDAD ESPECIALISTA EN AUDITORIA JOYCO está involucrado con la provisión de infraestructura de transporte de calidad. Así se trate de un Puente sobre un río, una vía troncal, los andenes de una vía urbana o la pista de aterrizaje de un aeropuerto, JOYCO se asegura que los diseños, materiales, procesos

  • Actividad 2 SENA

    daniel25CAMPO ELECTRICO El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.1 Matemáticamente se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor sufre los efectos de una fuerza

  • Actividad 2 Sena

    ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. : RIESGO ESTATICO Es cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir dela actitud asumida por la persona que se

  • Actividad 2 Sena

    lmgg23ACTIVIDAD N°2 Tema: Los Denominados Problemas Luego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos, le invitamos a reflexionar sobre este tema con la siguiente lectura. I. Analice la siguiente lectura: EL PROBLEMA Un gran maestro y un guardián compartían la administración de un monasterio zen. Cierto día el

  • Actividad 2 Sena

    anaithaVentajas y Desventajas De La Maquinaria Para Pasteleria Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por kurumkurum, jul. 2011 | 2 Páginas (311 Palabras) | 45 Visitas | 4.5 12345 (1) | Denunciar | SI QUIERES TENER SUERTE, HAZ CLICK TRES VECES... Enviar La utilización de la maquinaria en la

  • Actividad 2 Sena

    amhugsNOMBRE DEL APRENDIZ: JULIETA PRESENTACION Continuando con el caso hipotético en el que usted fue contratado como coordinador del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa ISSAL ltda; en esta semana es momento que usted realice la segunda tarea que le solicitaron. Ésta consiste en escoger

  • Actividad 2 Sena Calidad

    ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad 2 Sena Complementaria Elementos D Emaquinas

    AL3JOACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1. Ventajas de un sistema de transmisión por cadena : -Empleo a una considerable distancia entre ejes (5 metros como máximo ) -Alta eficiencia, normalmente en el orden de 95 % -Menores cargas sobre los ejes y rodamientos que en una transmisión por fajas -La posibilidad de transmitir

  • ACTIVIDAD 2 SENA REDES Y SEGURIDAD

    AMERICANO83Actividad 2 ________________________________________ Luego de estructurar el tipo de red a usar en la compañía y hacer su plan para hablar a la gerencia sobre las razones para instaurar políticas de seguridad informáticas (PSI), es su objetivo actual crear un manual de procedimientos para su empresa, a través del cual

  • Actividad 2 Sena Salud Y Seguridad En El Trabajo

    diegohillaryDecreto 1295 del 1994 En este decreto se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Debemos tener en cuenta que tanto los empleadores como los trabajadores tienen obligaciones que cumplir para un mejor cumplimiento de lo deseado por la empresa y es el trabajo sano y

  • Actividad 2 Sena SO

    angieli107Nelson trabaja en una empresa avaluadora de bienes raíces para gestión de créditos hipotecarios, la oficina principal se encuentra en la ciudad de bogota pero los inmuebles a avaluar están en todo el territorio nacional eso quiere decir que el debe desplazarse periódicamente dentro y fuera de la ciudad. Cuando

  • Actividad 2 Sena Virtual

    cristinaruiz1. Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas, elabore un MAPA CONCEPTUAL sobre las características de un proceso administrativo. En lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera PROCESO ADMINISTRATIVO TIENE Planeacion Organizacion Direccion Control Mejorando Relaciones humanas

  • Actividad 2 Servicio Al Cliente

    lpatriciazRECONOCIMIENTO DEL CURSO ACT. 2 SERVICIO AL CLIENTE CURSO – 102609_153 Elaborado por: LORENA PATRICIA ZAPATA PINEDA Código: 41.060.803 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Leticia - Amazonas, 10 de Septiembre de 2011 RECONOCIMIENTO DEL CURSO ACT. 2 SERVICIO AL CLIENTE CURSO – 102609_153

  • Actividad 2 Servicio Al Cliente

    angelita25ACTIVIDAD 6 SERVICIO AL CLIENTE ANGELA YAMILET JIMENEZ LARA Código 34 332 050 ANA JANETH JIMENEZ PENAGOS Código 34.570.009 VIVIANA CHARA FLOR Código 34 609 360 YENNY MUNOZ Grupo 102609_42 Tutora CLARA SOFIA CAVIEDES VILLEGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OCTUBRE 2012 INTRODUCCION En cualquier sector del mercado,

  • Actividad 2 Servicio Al Cliente

    marcuq1. ¿Cuál es la diferencia de `trabajo en grupo` y `trabajo en equipo`? 2. ¿Cuáles son los objetivos primordiales del `trabajo en grupo`? 3. ¿Cuáles son los factores que intervienen en el `trabajo en equipo`? 4. ¿Cuáles son las funciones de un líder? 5. ¿Cuál es el proceso de una

  • Actividad 2 Servicio Al Cliente

    lsmejiaTRABAJO EN EQUIPO Trabajar en equipo no significa trabajar juntos, el equipo de trabajo es el conjunto de personas asignadas a auto asignadas de acuerdo a sus habilidades y competencias específicas para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador. El trabajo en equipo se refiere a la

  • Actividad 2 Servicio Al Cliente

    xiionzAPRENDIZ: YASMIN ELIANA GONZALEZ ESTUDIOS DE CASOS DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE INSTRUCTOR: EDWIN R. PÉREZ T. OBJETIVO: Analizar y responder en cada caso las preguntas planteadas según sus diversos puntos de vista. SITUACIÒN 1: Don Argemiro, jubilado de 65 años, está tratando de conquistar a Susanita, joven hermosa

  • Actividad 2 Servicio Al Cliente

    jennifer96571 El objeto de la diferenciación es crear algo que sea percibido en el mercado como único por su calidad en innovación y capacidad de satisfacción al cliente. Esto no significa que la empresa ignore los costos, sino que no son el objetivo estratégico primordial. Según Porter, la estrategia de

  • ACTIVIDAD 2 SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE LA COMUNICACION TELEFONICA

    jmartine2467SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE JULIO CESAR MARTINEZ CASTELLANOS DOCUMENTO DE IDENTIDAD 109871467 CURSO: P12210048 SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE LA COMUNICACIÓN TELEFONICA (665250) ACTIVIDAD SEMANA N° 1 La Comunicación En esta actividad de Aplicación usted tendrá la posibilidad de practicar asuntos importantes de los temas estudiados en esta semana e informar

  • Actividad 2 Servico Al Cliente

    anikisssSERVICIO AL CLIENTE, UN RETO PERSONAL 000000000000000000 ESTUDIANTE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA ……………….. 2014 SERVICIO AL CLIENTE, UN RETO PERSONAL 00000000000 ESTUDIANTE TRABAJO EN GRUPO, TRABAJO EN EQUIPO, LIDERAZJO Y DECISIONES ………….. CONTRATISTA VIRTUAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA ………… 2014 1. ¿Cuál es la diferencia de

  • ACTIVIDAD 2 SERVIO AL CLIENTE UN RETO PERSONAL

    LINPEPE21. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA DE `TRABAJO EN GRUPO` Y `TRABAJO EN EQUIPO`? El trabajo en equipo tiene un objetivo común que es compartido y aceptado por todos los participantes. Dentro del equipo se desempeñan roles específicos que corresponden a las habilidades y conocimientos de los participantes del equipo. En

  • ACTIVIDAD 2 SGC

    Carlos1230ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,