ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 10.051 - 10.125 de 855.608

  • ACTIVIDAD 1 MODULO 1 PROFORDEMS

    blancaursulaActividad no 1 Blanca Úrsula Sánchez Cervantes -¿Qué sabes de la RIEMS? Es una reforma a la educación media superior, debido a la gran necesidad de preparar jóvenes que tengan las capacidades, habilidades y conocimientos que el mundo actual necesita. Además pretende disminuir la deserción escolar, fácil tránsito entre diversos

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems

    myri2909Contenido: La actividad busca a identificar los conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentaran en plenaria y que se presentan enseguida: 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La Reforma Integral de Educación Media

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems

    lizdauttA la RIEMS la anteceden varios factores que propiciaron(impulsaron) su origen como son: Los retos de la sociedad actual que demanda capacidades específicas, el bajo aprovechamiento escolar, la diversidad de subsistemas que impiden el libre tránsito de los estudiantes entre instituciones, falta de cobertura y equidad, lo cual reincide en

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems

    bt76Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección General de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SEPTIMA MÓDULO: I ALUMNO-DOCENTE: BORJA TEXOCOTITLA BENITO CARLOS INSTRUCTOR: ALVAREZ ISASI MARIA DEL CARMEN CLAVE: BTBC_act1 NÚM. DE ACTIVIDAD: UNO FECHA: 9/NOVIEMBRE/2013 Título de la actividad: Presentación del modulo Propósito: Da

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems

    JAlexMRACTIVIDAD 1. Presentación del módulo. ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? ¿Qué conoce de la RIEMS? La RIEMS tiene un Marco Curricular Común, es como el que en el IPN se le conoce como un tronco común, el cual como su nombre lo indica

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems

    maguepr“Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” PROFORDEMS Módulo I La Reforma Integral de la Educación Media Superior Unidad I La Reforma Integral de la Educación Media Superior: Una estrategia incluyente que favorece al Sistema Nacional de Bachillerato en México Tutor: Ing. René Arroyo Ávila Margarita Pérez Ramírez Chihuahua, Chih.,

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems 5 Generacion

    pedroeliasACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? PROPÓSITO: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. APORTACIÓN PERSONAL Como antecedente a la

  • ACTIVIDAD 1 MODULO 1 RIEMS

    kijote86CESR¿Antecedentes de la Riems? Alto índice de deserción Libre tránsito entre subsistemas Rezago educativo ¿Que reforma educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre educación media superior, EMS? Bachillerato General. Estructura basada en un tronco común seguido por una especialidad, actualiza sus contenidos y adopta nuevos enfoques de enseñanza centrados

  • Actividad 1 Modulo 1 Riems

    schuster28Actividad 1  La actividad busca identificar los conocimientos previos del participante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentarán en plenaria y que se presentan enseguida:  ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Considerando los siguientes aspectos se toma como

  • Actividad 1 Modulo 1,profordems

    veronicaluna1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Elevar la calidad educativa: que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo teniendo mejores capacidades y desarrollen competencias que les permita ser más competitivos en lo laboral, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan con el

  • Actividad 1 Modulo 1- Profordems

    eldonedgarActividad 1: Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS? Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los estudiantes-profesores e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Sabemos que la educación, es

  • Actividad 1 Modulo 2

    mate126Actividad 1: Cambios de paradigma en el actuar docente. Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Síntesis de

  • Actividad 1 Modulo 2

    enerngalvezgPrincipales diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje. Rol Docente Centrado en la Enseñanza Rol Docente Centrado en el Aprendizaje Tradicional y dominante. Exige no sólo ocupación, sino vocación. Su misión es suministrar enseñanza bajo la creación de estructuras complejas que permiten

  • Actividad 1 Modulo 2

    blanquishdezCompetencias Personales Del Docente Se considera que para ser un buen profesional se requiere tener unas cualidades mínimas como persona, sobre todo cuando se refiere a una profesión tan importante como lo es ser docente, los alumnos desean un docente con características personales Garza considera que existen algunos factores de

  • Actividad 1 Modulo 2

    alhernandez61Competencias relacionadas con los docentes y con los alumnos: Competencias de los docentes Competencias de los alumnos 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. 1.- Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2.

  • Actividad 1 Modulo 2

    bbsarampion18Actividad 1: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. A través de las lecturas “Competencias personales docentes” de la autora Segura Bazán Maritza, y de la lectura “Calidad del aprendizaje Universitario” del autor

  • ACTIVIDAD 1 MODULO 2

    CHECOAVAFICHA TÉCNICA 1ª LECTURA. TITULO: “COMPETENCIAS PERSONALES DEL DOCENTE”. AUTOR (A): Maritza Segura Bazán. PALABRAS CLAVES: rol, responsabilidad, compromiso, autodominio, autoconfianza y autocontrol, promotor, FRASES A DESTACAR: Los diez hábitos de los profesores altamente efectivos. En esta lectura nos habla de una reflexión describiendo al docente, lo que debe de

  • Actividad 1 Modulo 2

    Nitram61ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE MARITZA SEGURA BAZÁN: • La calidad personal es una revolución en el sentido tradicional de calidad. Esta revolución en la conciencia de la calidad, es primero y principalmente, una nueva forma de pensar acerca de la calidad. •

  • Actividad 1 Modulo 2

    lupadBENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA DIRECCION GENERAL DE INNOVACION EDUCATIVA DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES PROFORDEMS SEXTA GENERACION ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 EVIDENCIA 1 CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE INSTRUCTOR: Lic. VICTOR MANUEL MILA AVEDAÑO ALUMNA: MARIA GUADALUPE PADUA SECUNDINO MA. MARTA CONTRERAS VÁZQUEZ JUAN AGUILAR BARRAGÁN FORTUNATO EUSEBIO

  • Actividad 1 Modulo 2

    jcmsardina“Competencias personales docentes” de la autora Maritza Segura Bazán, Capítulo 1 “Cambiar la enseñanza universitaria” La calidad personal es una revolución en el sentido tradicional de calidad. Se considera que para ser un buen profesional se requiere tener unas cualidades mínimas como persona, sobre todo cuando se refiere a una

  • Actividad 1 Modulo 2

    pau99NÚMERO DE ACTIVIDAD: Actividad 1 Modulo 2 FECHA DE ELABORACIÓN: 5 de junio del 2012 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cambios de paradigma en el actuar docente PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de

  • Actividad 1 Modulo 2

    89136UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PREPARATORIA DIPLOMADO EN COMPETENCIAS MODULO 2 Actividad: 1 Cambios de paradigma en el actuar docente. Nombre del alumno: ANA LILIA TORRES GARCÍA ATG_act1 Índice: Introducción Cuadro comparativo Conclusión Referencia Bibliográfica: •Segura B, M. (2005)“Competencias personales docentes”. Revista Ciencias de la Educación. Universidad de

  • ACTIVIDAD 1 MODULO 2

    ARCADIAGONZALEZSUPERIOR MODULO II LA REFORMA INTEGRAL EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR ALUMNO/DOCENTE; ARCADIA G. GONZALEZ HERNANDEZ ACTIVIDAD 1: Cambios de Paradigma en el Actuar Docente Evidencia 1 Rol Docente Centrado en la Enseñanza Rol Docente Centrado en el Aprendizaje • En base a sus conocimientos se deriva de la investigación

  • Actividad 1 Modulo 2

    jessetoUNIDAD 1 1.1 REFLEXION DE SU PRÁCTICA DOCENTE E IDENTIFICACION DE EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza,

  • Actividad 1 Modulo 2 Análisis Y Argumento

    dianagarciaesp→Propósito. Desarrollarás tu habilidad para comprender el contenido de los textos con la finalidad de apoyar tu percepción de la realidad. →Formulen preguntas atendiendo al contenido y a la intención de ambas historias. -¿Quién es mafalda? Es una personaje de una tira en la revista Primera plana. -¿Por qué fue

  • ACTIVIDAD 1 MÓDULO 2 CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE

    amariessACTIVIDAD 1 MÓDULO 2 CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE AMALIA LOZADA CASTILLO Los siguientes cuadros muestran algunas características del paradigma de Enseñanza y el de Aprendizaje, desde el punto de vista de Maritza Segura Bazán y John Tagg y Robert B. Barr. MARITZA SEGURA BAZAN Rol del docente

  • Actividad 1 Modulo 2 Porfordems G5

    jorgelezamaUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO ACTIVIDAD 1 CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE ALUMNO: JORGE ALBERTO LEZAMA ROSALES VILLAHERMOSA, TABASCO JULIO DE 2011 En relación a los paradigmas podemos concluir que el patrón o modelo de aprendizaje tiene gran relación con la forma de trabajo por competencias, ya que

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordem

    brujowebActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.

  • Actividad 1 Modulo 2 PROFORDEMS

    Actividad 1 Modulo 2 PROFORDEMS

    dakamaActividad 1/ Evidencia 1 Cambios de Paradigma en el actuar del docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y

  • Actividad 1 Módulo 2 Profordems

    jersastre1.1 Ubicación de la práctica docente en el contexto escolar Contenido: Contexto escolar y práctica docente Actividad 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin

  • Actividad 1 Modulo 2 PROFORDEMS

    mtrejoTRM_Act2 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Instrucciones: 1. Lea y analice de manera individual los siguientes textos: Perrenoud, Ph.

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordems

    chuchulNombre del curso: Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior PROFORDEMS Nombre del participante: Manuel Jesús García León. MJGL_AC1 Correo electrónico: Manolo_eras@hotmail.com Teléfono: 9878714640 Asignatura(s): Planeación y organización de menús. Fecha de elaboración: 5/julio/2012 ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Utiliza el

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordems

    juanruedaMódulo II Docente: Juan Manuel López Rueda Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en

  • Actividad 1 Módulo 2 Profordems

    severus8183PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Luis Felipe Santiago Butrón Actividad 1 Cambios de paradigma en el actuar docente Enero, 2014 Actividad I: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias

  • Actividad 1 Módulo 2 Profordems

    litupeREFLEXIÓN DE SU PRÁCTICA DOCENTE E IDENTIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS DE INTEVENCIÓN PEDAGÓGICA. Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente. Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer el cambio

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordems

    fherarianPROFORDEMS. MÓDULO II ACTIVIDAD 1 CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL ACTUAR DOCENTE. ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA. ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE. El aprendizaje está centrado en el profesor. El aprendizaje se centra en el alumno. Aplica el aprendizaje individual. Aplica el aprendizaje colaborativo. Desarrolla únicamente conceptos. Desarrolla

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordems

    popitufoNombre del curso: Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Actividad No. 1 Actividad No. 1 Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer

  • ACTIVIDAD 1 MODULO 2 PROFORDEMS

    JulyettaUniversidad Popular Autónoma del Estado de Puebla DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II ACTIVIDAD 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Grupo 110 Tehuacán Gen 7 Bis   Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre

  • Actividad 1 Modulo 2 RIEMS 2011

    YoyinaACTIVIDAD 1 Cambios de paradigma en el actuar docente PROPÓSITO: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. TABLA COMPARATIVA

  • Actividad 1 Modulo 2. Profordems.

    lehonardoRol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Funcionaba anteriormente por: • Se tenían alumnos más selectos, los cuales tenían un compromiso de alto nivel y una clase magistral seguido de una tutoría daban la sensación de funcionar bien. Actualmente la población estudiantil está muy diversificada,

  • Actividad 1 Modulo 3

    qfbkarliuxACTIVIDAD 1 PROBLEMATIZACIÓN Integrantes del equipo: Ma. Guadalupe López López Artemio Hernández Mora Bernardo Sánchez Jiménez Miguel Alejo López El equipo eligió la asignatura de Nociones de Antropología, por ser la materia que se presta más a la interdisciplinidad en general, y en lo particular con el área de comunicación.

  • Actividad 1 Modulo 3

    tinajasTrabajo en equipo: ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? En el programa organizado por contenido temático siempre va hacer un proceso lineal se va aislar de los demás conocimientos se va evocar exclusivamente al conocimiento de la asignatura, va hacer calendarizado, estandarizado y

  • Actividad 1 Modulo 3

    maelabadMODULO lll Actividad 1: Diseño de contenidos por competencias Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos 1.- ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Organización de los contenidos basado temáticamente • Se basan en la memorización

  • Actividad 1 Modulo 3 Litera

    MartileoInstrucciones: 1. Lee cuidadosamente los dos siguientes cuentos: 1. http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/lovecraf/alquimis.htm 2. http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/defoe/el_fantasma_provechoso.htm 2. A partir de la lectura encuentra la siguiente información: . a. Nombre del autor b. Nacionalidad c. Pequeña biografía del autor d. Tema central del cuento e. Corriente a la que pertenece el cuento f. Elementos del

  • Actividad 1 Modulo 3 Profordems

    julucah34PROFORDEMS DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 3 - D Gestión Institucional para Docentes Unidad 1. Delimitación de Contenidos Nombre del profesor-estudiante: Carmona Hernández Juan Luis Maestra-Instructora: Isabel Mendoza Trejo ACTIVIDAD 1: DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS PROPÓSITO: REFLEXIONAR SOBRE LAS IMPLICACIONES EN LA ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS

  • Actividad 1 módulo 3 Profordems

    armendarizlupitaActividad de Aprendizaje 1: Problematización ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ORGANIZAR EL CONTENIDO TEMÁTICAMENTE Y ORGANIZARLO POR PROCESOS? En el programa organizado por contenido temático siempre va a ser un proceso lineal, se va a aislar de los demás conocimientos, se va a abocar exclusivamente al conocimiento de la asignatura,

  • ACTIVIDAD 1 MODULO 3 PROFORDEMS

    germanchivasActividad 1: Diseño de contenidos por competencias Mtro. Joel Páez Rodríguez. Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos. 1. Se realizará en plenaria la discusión de la pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Organizar

  • ACTIVIDAD 1 MODULO 3 PROFORDEMS

    jonyaraINTRODUCCIÓN Para la impartición de un curso es importante delimitar los contenidos y actividades de aprendizaje en base a objetivos y principios pedagógicos. Los tres principios básicos a seguir para esta construcción psicopedagógica. 1. Todo diseño se inicia por la consideración de una problemática para la cual el educando desarrollará

  • Actividad 1 Modulo I

    nnvfActividad de Aprendizaje 1 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores estudiantes tienen sobre la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Actualmente, la EMS

  • Actividad 1 Modulo I año 2011

    YoyinaPROPOSITO: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. CONCLUSION: La RIEMS surge porque nuestro sistema educativo necesita una nueve reforma, puesto que estamos viviendo un gran rezago de nuestros estudiantes

  • Actividad 1 Modulo I Diplomado De Liderazgo

    lizyta6. Analiza el desempeño de tu grado y compara con los demás grados de tu escuela, tu estado y el país. De acuerdo al análisis realizado en lo que conforma mi grupo en los resultados que arroja en el 2011 en español tuvo un puntaje promedio de 516, en comparación

  • Actividad 1 Modulo I, RIEMS

    Joanna_AngelaMODULO 1 UNIDAD 1 ACTIVIDAD No. 1 ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? El análisis de la situación de la EMS en México, el considerable rezago en cuanto a cobertura se refiere, y lo que a su vez generaba una falta de igualdad para promover la educación. La falta

  • Actividad 1 Modulo II

    ARACELITAUNIVERSIDAD DE PUEBLA PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Instructor: Mtra. María Leticia Meneses Ramírez Nombre del docente estudiante: Araceli Elizabeth González Hernández AEGH_Ac1 Araceli Elizabeth González Hernández AEGH_Ac1

  • Actividad 1 Modulo II

    maria6649Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.

  • Actividad 1 Modulo Profordems

    paco_chaviraEtapa 1 Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identifica las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos presencial. Instrucciones: El instructor presenta el programa del Módulo I y proporciona los referentes del mismo. Etapa

  • Actividad 1 Modulo1

    gregorio_pilDIPLOMADO EN COMPETANCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO I. LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR “EVIDENCIA#1” PRESENTA: ING. GRISELDA DELGADO GARCÍA MEDIADOR: JONAS CANO San José Iturbide, Gto., Junio de 2011 ACTIVIDAD 1 PRESENTACION DEL MODULO 1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? El Dr.

  • Actividad 1 morfofisiologia y su concepto

    Actividad 1 morfofisiologia y su concepto

    leonel andres dangond muñozUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD MORFOFISIOLOGIA CASO CLINICO: MARTIN LOPEZ HIPOTESIS Presentado por: LEONEL ANDRES DANGOND MUÑOZ CODIGO: 1095907557 GRUPO: 401503A_224 Presentado a: CARLOS ENRIQUE OSORIO TUTOR DEL CURSO BUCARAMANGA, SANTANDER. SEPTIEMBRE DE 2015 APORTE INDIVIDUAL

  • Actividad 1 Narracion

    Mar190590Texto 1989. Ahora te toca a ti. RESPUESTAS Escribe las respuestas que consideres apropiadas en los espacios en blanco. ¿Cuándo y dónde pasa la historia? En 1989. En Berlín del Este. El día en que fue derribado el muro de Berlín y se inició el proceso de reunificación de Alemania.

  • Actividad 1 Narrativa Aprendizaje en línea

    Actividad 1 Narrativa Aprendizaje en línea

    Jose Luis AguirreActividad 1 Narrativa Aprendizaje en línea El aprendizaje en linea en todo momento lo utilizo, un ejemplo fue cuando fui dibujante, fue necesario visualizar videos de AutoCAD para aprender a utilizar el programa con comandos, debido a que nos solicitaban que termináramos un proyecto en ocasiones 2 en una semana,

  • Actividad 1 NESTLE

    rogeliosaidNESTLE Combinación de Recursos Humanos, Materiales y Capital Autoridad que los controla Independencia o dependencia con otras entidades Es una entidad lucrativa,Nestlé México, S.A. de C.V considerada como la primera industria de alimentos a nivel mundial, con sede central en Suiza. Es una compañía dedicada al desarrollo, producción y comercialización

  • Actividad 1 nexus de cultura fisica

    Actividad 1 nexus de cultura fisica

    RamiroSixtos Descripción: logo escuela UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA PREPARATORIA NO.3 SISTEMA- EDUCACION A DISTANCIA CAPÍTULO 1: DOPING Competencias. * Se conoce y valora a sí mismo, aborda problemas y retos teniendo en cuenta sus objetivos. * Elige y practica estilos de vida saludables. I. Instrucciones: Lee con cuidado

  • Actividad 1 NTIC

    fishman322CURSO: NTIC - NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA FORMACIÓN ACTIVIDAD 1 TEMA: Etapas: Nomadismo, Agricultura e Industria. 1. ¿De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos? Es innegable que la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos. Cada época de nuestra

  • Actividad 1 Nulidad de los actos jurídicos

    rikisarcaniActividad 1) Concepto general: Dentro de la Nulidad de los actos jurídicos tenemos que: A partir del Art. 1041 CC se enuncian a los acto nulos, El código no especifica en Art. Determinados cuales son de nulidad absoluta, y si se refieren a los Actos nulos y Anulables, de todas

  • Actividad 1 numero racionales e irracionales

    Actividad 1 numero racionales e irracionales

    felipe9209ÁLGEBRA Prof. Jorge Mendoza ACTIVIDAD 1 UNIDAD I. ÁLGEBRA BÁSICA. Números reales. NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES 1. Define los siguientes conceptos de NÚMEROS y da 3 ejemplos de cada uno. 1. Naturales: Son aquellos que permiten contar los elementos de ciertos conjuntos, los números naturales siempre son enteros, el conjunto

  • Actividad 1 Nutricion

    dellangLos carbohidratos como fuente de energía deben ser ingeridos regularmente de lo contrario el organismo no obtiene los nutrientes necesarios para un correcto funcionamiento y desarrollo del cerebro, sistema nervioso y todos los organismo a vitales. * Principales enfermedades que se generan en el ser humano por falta de hidrato

  • Actividad 1 Nutricion

    kitoroACTIVIDAD 1 -algunas enfermedades que conozco por exceso o falta de alimento son: Trastornos alimenticios, Bulimia, Anorexia, Obesidad, Anemia, desnutrición, • Principales enfermedades que se generan en el ser humano por la falta de hidratos de carbono en los alimentos. Las consecuencias de la falta de hidratos de carbono en

  • Actividad 1 observacion

    Actividad 1 observacion

    canito2000IVAN RODRIGUEZ CANO ACTIVIDAD 1 Paso 1. El mediador pedagógico debe hacer el encuadre de la Experiencia formativa. Paso 2. Elabora un escrito contestando la siguiente pregunta: ¿cuáles son tus expectativas de cursar esta experiencia formativa?, la respuesta la desarrollarás desde dos ámbitos: el personal y el profesional. Asimismo, señala

  • Actividad 1 oferta y demanda Construya los gráficos correspondientes a partir de las siguientes situaciones (recuerde que debe partir del punto de equilibrio):

    Actividad 1 oferta y demanda Construya los gráficos correspondientes a partir de las siguientes situaciones (recuerde que debe partir del punto de equilibrio):

    Yuley Serrano Pava Construya los gráficos correspondientes a partir de las siguientes situaciones (recuerde que debe partir del punto de equilibrio): datos. 1. durante la temporada escolar de Enero tendremos ventas de cuadernos cuadriculados grandes con las siguientes espesificaciones DESCRIPCION CUADERNO GRANDE CUADRICULADO POR 100 HOJAS ARGOLLADO PRECIO CANTI PRECIO CANTIDAD OFERTADA

  • ACTIVIDAD 1 Operaciones básicas con conjuntos

    ACTIVIDAD 1 Operaciones básicas con conjuntos

    DarlingTatianaDescripción: Macintosh HD:Users:direccionacademica:Documents:EBC:logo-ebc-t.png Operaciones básicas con conjuntos ________________ Operaciones básicas con conjuntos Instrucciones: resuelve los siguientes ejercicios sobre conjuntos: 1. Determina si las siguientes expresiones corresponden a conjuntos representados por extensión (E) o comprensión (C). a. K = {Carlos, Juan, José, Pedro, Manuel} ( E ) b. L = {x|x

  • Actividad 1 Optimizacion

    miryy2ACTIVIDAD 1 OPTIMIZACION PARTE 1 Frederick W. Taylor  Proceso de fijación de tiempos, recomienda dividir el trabajo en pequeñas porciones llamadas “elementos”, donde cada trabajo debe tener un tiempo estándar que esté basado en las posibilidades del operario, el cual debe ser altamente calificado Taiichi Ohno  Organizó las

  • ACTIVIDAD 1 OPTITEX

    Camila6Curso “Diseño asistido por computador” Actividades: Cristal es una talentosa y feliz diseñadora de modas, y tiene como proyecto, actualizarse e implementar medios tecnológicos en su taller, para obtener más rentabilidad y ahorrar tiempo en los diferentes procesos. Para ello requiere capacitación en el desarrollo de diseños asistidos por computador.

  • Actividad 1 Optitex

    leylagcCurso “Diseño asistido por computador” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 1 “Diseño asistido por computador” Semana 1 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudiará el módulo 1 “reconocimiento del software”, el cual le permitirá familiarizase con los diferentes módulos

  • ACTIVIDAD 1 Organigrama sobre la organización de una empresa.

    ACTIVIDAD 1 Organigrama sobre la organización de una empresa.

    legogirl1111Tarea para OACV01. ACTIVIDAD 1 Organigrama sobre la organización de una empresa. Organización de la empresa de carpintería a través de un organigrama: Relacionar los diferentes departamentos de una empresa con las funciones y tareas a realizar en cada uno de ellos: Es una empresa industrial según su actividad empresarial

  • ACTIVIDAD 1 ORGANIZACION DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL

    52121085Presentaciones populares DATO Soporte físico de la información (unidad pequeña puede referirse a un número, una letra o cualquier símbolo) no tiene sentido en sí mismo, cuando el conjunto de datos se procesa teniendo en cuenta su contexto nos permite transformarlo en información para ofrecer un significado, conocimiento, idea o

  • Actividad 1 orientación para el empleo.

    Actividad 1 orientación para el empleo.

    KESSIA9889ACTIVIDAD 1: * Lectura del artículo Formación basada en competencias, de Pilar Martínez Clares y Benito Echeverría. (Adjunto en el apartado de recursos del aula virtual) * Realización de un esquema de los contenidos del mismo. * Implicaciones de los contenidos del mismo en los siguientes ámbitos: * Formación universitaria: