Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 11.251 - 11.325 de 855.608
-
Actividad 2 Seleccion De Personal
lugagoanACTIVIDAD 2 – ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Gabriel Gomez Con el fin de realizar un proceso óptimo para la selección de personal para los dos cargos vacantes, se debe realizar cuidadosamente los siguientes pasos, que permitirán tomar la mejor decisión del candidato a ocupar esl puesto: 1. Publicación de la
-
ACTIVIDAD 2 SEMANA 1
yola2104ACTIVIDAD 1 – Semana 4 Página 1 ACTIVIDAD 1 Semana 4 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el Curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por
-
Actividad 2 Semana 1 (Planificación Familiar Y Lactancia Materna)
yiyerimoActividad 2. Ejercicio de Consulta. Tema: La Planificación Familiar Consulta si existe algún programa dirigido a abordar el tema de la Planificación Familiar. Una vez identificado el programa, averigua todo lo que puedas acerca de su funcionamiento y desarrollo. Como resultado del ejercicio de consulta, elabora un informe a partir
-
Actividad 2 Semana 1 De Gestion De La Calidad
juliatvFormato para el diagnóstico de los principios de la calidad No. PRINCIPIOS NIVEL DE CUMPLIMIENTO SITUACION ACTUAL QUE FALTA 1 Enfoque al cliente 80% Los esfuerzos van dirigidos a la satisfacción de las necesidades y expectativas de la comunidad Que la ciudadanía actué en conjunto con la Alcadia para el
-
ACTIVIDAD 2 SEMANA 1 EVALUACIONES
rody216ACTIVIDAD 2 SEMANA 1 EVALUACIONES SEMANA 1. Cortes del cuarto posterior de la canal Bovina. 1. Indique con una X qué factores sirven para evaluar la calidad de la carne en canal. 1. Peso de la canal ( X ) 2. Color de la grasa ( X ) 3. El
-
ACTIVIDAD 2 SEMANA 12
charronegro29Entorno Social, Económico y Político de México Actividad 2 Semana 12 Pregunta 1 10 de 10 puntos Relaciona las columnas Respuesta Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada Estas naciones general el 79.2% del producto mundial y tienen un ingreso per cápita promedio de 27,911 dólares anuales. b. Naciones con ingresos elevados.
-
Actividad 2 Semana 2
dianitatableACTIVIDAD SEMANA 2 1. Después de realizar las lecturas de esta semana y a partir de su experiencia explique brevemente que es la limpieza, la desinfección y la esterilización y diga por que cumplen un papel fundamental dentro de su área de trabajo, explique las diferencias que existen entre ellas.
-
Actividad 2 Semana 2
mokahermoxaACTIVIDAD SEMANA 2 1. Después de realizar las lecturas de esta semana y a partir de su experiencia explique brevemente que es la limpieza, la desinfección y la esterilización y diga por que cumplen un papel fundamental dentro de su área de trabajo, explique las diferencias que existen entre ellas.
-
Actividad 2 Semana 2
isadetoxSolucione en la tabla de respuestas los casos que se plantean, coloque la letra de la respuesta al frente de cada número de pregunta. Casos con única respuesta. 1. Respecto a la técnica de RCCP, señale el enunciado correcto. a. En el adulto la frecuencia es de 2 respiraciones por
-
Actividad 2 Semana 2 Estrategias Comerciales
cepv2013ACTIVIDAD 2 LA IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. • Planear la visita comercial. Para la planeación de la visita comercial, se debe enviar físicamente información sobre los productos que ofrece el banco N.N, para crearles curiosidad sobre el banco, posteriormente llamar y solicitar una cita con el Gerente
-
Actividad 2 Semana 2 Medicion Analisis Y Mejora De Un Sistema
davidfdolopezUnidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión Actividad: Plan Kaizen Nombre aprendiz: D E-MAIL Fecha: 21 DE FEBRERO DE 2014 Descripción: La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior de su empresa.
-
Actividad 2 Semana 2 Soldadura Sena
kortizam93Presentación La normalización de las soldaduras se manifiesta en tres aspectos códigos, normas y especificaciones y todas estas las establece la industria y los comités internacionales para mejorar la calidad y confiabilidad de las soldaduras. Introducción Durante el desarrollo de este ejercicio la cantidad de información global y detallada que
-
Actividad 2 Semana 3
BriyitoACTIVIDAD No 2. SEMANA 3. Estimado (a) estudiante en esta parte del curso le sugerimos hacer uso práctico de los métodos de barrera en las actividades de su trabajo (corte de cabello y secado, manicure, tintura, limpieza facial, depilación, rasurado entre otras). Realice una descripción escrita de una página, en
-
Actividad 2 Semana 4 Actividades de transferencia del conocimiento
marcelaherrActividad 2 Semana 4 Actividades de transferencia del conocimiento Teniendo ya estudiados los temas completos correspondientes al programa de Higiene y manipulación de alimentos, como trabajo final, realice la siguiente actividad práctica de observación: Visite un lugar de expendio de comidas que no se encuentre bajo la normatividad exigida, (Ej.,
-
ACTIVIDAD 2 SEMANA 8
ferborregaPregunta 1 1 de 1 puntos En su origen el liberalismo fue un proyecto básicamente: Respuesta Respuesta correcta: político Pregunta 2 1 de 1 puntos Es una de las características que ha tenido el modelo neoliberal en Latinoamérica: Respuesta Respuesta correcta: La utilización de la política monetaria como control de
-
Actividad 2 Semana 9
bombon09Puntuación del intento 10 de 10 puntos Tiempo transcurrido 352 horas, 38 minutos. Instrucciones Selecciona la opción que consideres correcta. • Pregunta 1 1 de 1 puntos "Como parte de la reforma del Estado a cargo del gobierno salinista, se dio la formación del [5], la cuál constituyó una base
-
Actividad 2 Semana Dos
samaria36Actividad 2 Semana 2 1.Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial especifico. En el sector salud es que donde me desempeño actualmente los riesgos de trabajo de los profesionales de enfermería reúnen muchos factores interrelacionados, de manera que ciertos tipos de
-
ACTIVIDAD 2 SEMANA SALUD OCUPACIONAL
enes861. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Respuesta: RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él.
-
Actividad 2 Sena
jimmyarangoACTIVIDAD ESPECIALISTA EN AUDITORIA JOYCO está involucrado con la provisión de infraestructura de transporte de calidad. Así se trate de un Puente sobre un río, una vía troncal, los andenes de una vía urbana o la pista de aterrizaje de un aeropuerto, JOYCO se asegura que los diseños, materiales, procesos
-
Actividad 2 SENA
daniel25CAMPO ELECTRICO El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.1 Matemáticamente se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor sufre los efectos de una fuerza
-
Actividad 2 Sena
ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. : RIESGO ESTATICO Es cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir dela actitud asumida por la persona que se
-
Actividad 2 Sena
lmgg23ACTIVIDAD N°2 Tema: Los Denominados Problemas Luego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos, le invitamos a reflexionar sobre este tema con la siguiente lectura. I. Analice la siguiente lectura: EL PROBLEMA Un gran maestro y un guardián compartían la administración de un monasterio zen. Cierto día el
-
Actividad 2 Sena
anaithaVentajas y Desventajas De La Maquinaria Para Pasteleria Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por kurumkurum, jul. 2011 | 2 Páginas (311 Palabras) | 45 Visitas | 4.5 12345 (1) | Denunciar | SI QUIERES TENER SUERTE, HAZ CLICK TRES VECES... Enviar La utilización de la maquinaria en la
-
Actividad 2 Sena
amhugsNOMBRE DEL APRENDIZ: JULIETA PRESENTACION Continuando con el caso hipotético en el que usted fue contratado como coordinador del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa ISSAL ltda; en esta semana es momento que usted realice la segunda tarea que le solicitaron. Ésta consiste en escoger
-
Actividad 2 Sena Calidad
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
Actividad 2 Sena Complementaria Elementos D Emaquinas
AL3JOACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1. Ventajas de un sistema de transmisión por cadena : -Empleo a una considerable distancia entre ejes (5 metros como máximo ) -Alta eficiencia, normalmente en el orden de 95 % -Menores cargas sobre los ejes y rodamientos que en una transmisión por fajas -La posibilidad de transmitir
-
ACTIVIDAD 2 SENA REDES Y SEGURIDAD
AMERICANO83Actividad 2 ________________________________________ Luego de estructurar el tipo de red a usar en la compañía y hacer su plan para hablar a la gerencia sobre las razones para instaurar políticas de seguridad informáticas (PSI), es su objetivo actual crear un manual de procedimientos para su empresa, a través del cual
-
Actividad 2 Sena Salud Y Seguridad En El Trabajo
diegohillaryDecreto 1295 del 1994 En este decreto se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Debemos tener en cuenta que tanto los empleadores como los trabajadores tienen obligaciones que cumplir para un mejor cumplimiento de lo deseado por la empresa y es el trabajo sano y
-
Actividad 2 Sena SO
angieli107Nelson trabaja en una empresa avaluadora de bienes raíces para gestión de créditos hipotecarios, la oficina principal se encuentra en la ciudad de bogota pero los inmuebles a avaluar están en todo el territorio nacional eso quiere decir que el debe desplazarse periódicamente dentro y fuera de la ciudad. Cuando
-
Actividad 2 Sena Virtual
cristinaruiz1. Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas, elabore un MAPA CONCEPTUAL sobre las características de un proceso administrativo. En lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera PROCESO ADMINISTRATIVO TIENE Planeacion Organizacion Direccion Control Mejorando Relaciones humanas
-
Actividad 2 Servicio Al Cliente
lpatriciazRECONOCIMIENTO DEL CURSO ACT. 2 SERVICIO AL CLIENTE CURSO – 102609_153 Elaborado por: LORENA PATRICIA ZAPATA PINEDA Código: 41.060.803 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Leticia - Amazonas, 10 de Septiembre de 2011 RECONOCIMIENTO DEL CURSO ACT. 2 SERVICIO AL CLIENTE CURSO – 102609_153
-
Actividad 2 Servicio Al Cliente
angelita25ACTIVIDAD 6 SERVICIO AL CLIENTE ANGELA YAMILET JIMENEZ LARA Código 34 332 050 ANA JANETH JIMENEZ PENAGOS Código 34.570.009 VIVIANA CHARA FLOR Código 34 609 360 YENNY MUNOZ Grupo 102609_42 Tutora CLARA SOFIA CAVIEDES VILLEGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OCTUBRE 2012 INTRODUCCION En cualquier sector del mercado,
-
Actividad 2 Servicio Al Cliente
marcuq1. ¿Cuál es la diferencia de `trabajo en grupo` y `trabajo en equipo`? 2. ¿Cuáles son los objetivos primordiales del `trabajo en grupo`? 3. ¿Cuáles son los factores que intervienen en el `trabajo en equipo`? 4. ¿Cuáles son las funciones de un líder? 5. ¿Cuál es el proceso de una
-
Actividad 2 Servicio Al Cliente
lsmejiaTRABAJO EN EQUIPO Trabajar en equipo no significa trabajar juntos, el equipo de trabajo es el conjunto de personas asignadas a auto asignadas de acuerdo a sus habilidades y competencias específicas para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador. El trabajo en equipo se refiere a la
-
Actividad 2 Servicio Al Cliente
xiionzAPRENDIZ: YASMIN ELIANA GONZALEZ ESTUDIOS DE CASOS DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE INSTRUCTOR: EDWIN R. PÉREZ T. OBJETIVO: Analizar y responder en cada caso las preguntas planteadas según sus diversos puntos de vista. SITUACIÒN 1: Don Argemiro, jubilado de 65 años, está tratando de conquistar a Susanita, joven hermosa
-
Actividad 2 Servicio Al Cliente
jennifer96571 El objeto de la diferenciación es crear algo que sea percibido en el mercado como único por su calidad en innovación y capacidad de satisfacción al cliente. Esto no significa que la empresa ignore los costos, sino que no son el objetivo estratégico primordial. Según Porter, la estrategia de
-
ACTIVIDAD 2 SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE LA COMUNICACION TELEFONICA
jmartine2467SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE JULIO CESAR MARTINEZ CASTELLANOS DOCUMENTO DE IDENTIDAD 109871467 CURSO: P12210048 SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE LA COMUNICACIÓN TELEFONICA (665250) ACTIVIDAD SEMANA N° 1 La Comunicación En esta actividad de Aplicación usted tendrá la posibilidad de practicar asuntos importantes de los temas estudiados en esta semana e informar
-
Actividad 2 Servico Al Cliente
anikisssSERVICIO AL CLIENTE, UN RETO PERSONAL 000000000000000000 ESTUDIANTE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA ……………….. 2014 SERVICIO AL CLIENTE, UN RETO PERSONAL 00000000000 ESTUDIANTE TRABAJO EN GRUPO, TRABAJO EN EQUIPO, LIDERAZJO Y DECISIONES ………….. CONTRATISTA VIRTUAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA ………… 2014 1. ¿Cuál es la diferencia de
-
ACTIVIDAD 2 SERVIO AL CLIENTE UN RETO PERSONAL
LINPEPE21. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA DE `TRABAJO EN GRUPO` Y `TRABAJO EN EQUIPO`? El trabajo en equipo tiene un objetivo común que es compartido y aceptado por todos los participantes. Dentro del equipo se desempeñan roles específicos que corresponden a las habilidades y conocimientos de los participantes del equipo. En
-
ACTIVIDAD 2 SGC
Carlos1230ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
ACTIVIDAD 2 SGI
kikasuarezPRESENTADO POR: LEADY ANGELICA SUAREZ VALENCIA ACTIVIDAD SEMANA 2 EMPRESA: PRISMA S.A Misión Es una empresa colombiana que busca la satisfacción de nuestros clientes en todo lo relacionado con la alta calidad de cueros que nuestra empresa curte y tiñe para la comercialización en calzado y prendas par a vestir
-
Actividad 2 Sis. Automatizacion Sena
ingrid_persiTEMA: BRIGADAS DE EMERGENCIAS. 1. QUE ES UNA BRIGADA DE EMERGENCIAS? 2. COMO SE CLASIFICAN LAS BRIGADAS DE EMERGENCIAS Y DEFINA CADA UNA DE ELLAS. 3. CUAL DEBE SER EL PERFIL DE UN BRIGADISTA? 4. QUE ELEMENTOS DEBE TENER UNA BRIGADA DE EMERGENCIA AL INTERIOR DE UNA EMPRESA? 5. CUAL
-
Actividad 2 Sistemas De Gestión Ambiental
luzpinedaACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL PRESENTADO POR: LUZ STELLA PINEDA BUSTOS CODIGO, 1026260474 PRESENTADO A: FELIX ORLANDO AMAYA UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GPOMEZ ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA TECNOLOGIA E INGENIERIA BOGOTA MARZO 02 DE 2014 INTRODUCCIÓN Hay muchos métodos
-
ACTIVIDAD 2 SLAUD OCUPACIONAL
yerly_2695¿Todo riesgo implica peligro? SI…porque si no se está al tanto de ese riesgo, si no se controla ,ni se previene este llegara a ser un peligro y uno grave porque para eso es la salud ocupacional para prevenir la salud física, mental y social… para prevenir ese riesgo y
-
ACTIVIDAD 2 SOCIOLOGIA
wendysanchez1592SEGUNDA ACTIVIDAD 1- Elabora un cuadro comparativo del objeto de estudio de la Sociología y las demás Ciencias Sociales planteadas en capítulo III del texto básico. Sociología y Filosofía Social La sociología no es una filosofía social, porque no intenta comprender la realidad en su conjunto, en su totalidad, en
-
Actividad 2 Somos una comunidad de aprendizaje
Daniel VillamizarD:\UCN_2011\logo_catolica.png I:\Backup Jorge Eliécer Muñoz Herrera\Jorge Eliecer Muñoz Herrera\LOGOTIPOS\logo-autoevaluacion-2014-2.png FORMATO DE RELATORÍA Nombre del evento Actividad 2 Somos una comunidad de aprendizaje Ponente / Participantes Karen Vera, Elizabeth Pujols Diaz, Daniel Andrey Villamizar Araque Fecha 5 de mar. de 22 Hora 19:00 Relator (a) Karen Vera, Elizabeth Pujols Diaz, Daniel
-
Actividad 2 SST-SGT
jvargasG32ACTIVIDAD 2. 1. De acuerdo con los peligros identificados en la planta física ¿Cree que modificar la distribución de la planta física sería una medida válida para eliminar los peligros que identificó el especialista y que, por lo tanto, estos desaparecerían como también, se mitigarían los riesgos asociados a los
-
Actividad 2 Tabla analítica de contenidos sobre el servicio y el servidor
pejupe22ASIGNATURA: CATEDRA MINUTO DE DIOS TÍTULO DEL TRABAJO DERECHOS DE AUTOR Actividad 2 Tabla analítica de contenidos sobre el servicio y el servidor PRESENTA Pedro Julio Perez ID 000562880 DOCENTE Martin Antonio Maldonado Yepes Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. Septiembre 15 de 2016 TABLA DE CONTENIDO Portada 01 Tabla de
-
Actividad 2 Tabla analítica de contenidos sobre el servicio y el servidor
paolithapintoTabla de Contenido Introducción 2 Tabla Analítica 3 Conclusiones 7 Referencias Bibliográficas 8 Introducción En el presente trabajo se realizará una tabla analítica con base al material adquirido por el tutor. En ella se verá reflejada la opinión personal frente al termino del servicio y el servidor, en cuanto al
-
ACTIVIDAD 2 Talento humano
Liseth Cabrera AguirreACTIVIDAD 2 Leidy Milena Torres Aguirre Cod. 6200259 - individualmente, de manera tal que demuestre los conceptos aprendidos en las unidades 3 y 4. Las preguntas son las siguientes: Grupo Bancolombia • Punto 1. Describa las funciones de su puesto de trabajo. Cargo: cajero Escalafón: quinto nivel Funciones: -moneda legal,
-
Actividad 2 Taller 2
kportelaACTIVIDAD Nº 2 Taller 2 Luego de haber realizado las lecturas complementarias ejercítese respondiendo: 1. Cite 10 factores internos que afecten la creatividad y cómo manejarlos. R//: a. Estrés: Para manejarlo debemos realizar pausas activas durante largos periodos de trabajo duro, salir, bailar, reír, disfrutar de una buena caminata. b.
-
Actividad 2 taller de planeacion y toma de decisiones
EdhersolisResumen Nombre: Edher Enrique Solis Villalobos Matrícula: 2683074 Nombre del curso: Taller de planeación y toma de decisiones Nombre del profesor: Verónica Gálvez de Luna Actividad 4: Administración global Fecha: 25 /Agosto Bibliografía: Koontz, H., y Weihrich, H. (2013). Elementos de administración: un enfoque internacional y de innovación (8a ed.).
-
Actividad 2 taxonomia bloom
jcuencaa Contenido 1. ENUNCIADO 3 2. RESOLUCIÓN 4 1. ENUNCIADO Explique en qué cosiste la TAXONOMIA DE BLOON y sus modificaciones. Relaciónela con los tres niveles de formación en materia preventiva establecidos en el rd39/97: básico, intermedio y superior. Ponga varios ejemplos. La extensión máxima de la actividad es de
-
ACTIVIDAD 2 TECMILENIO TEORIAS PSICPEDAGOGICAS
pedrotelloACTIVIDAD 2 TECMILENIO TEORIAS PSICPEDAGOGICAS . 1. Identifica el tema. La escuela Primaria Federal ”Benito Juárez “es una institución incluida en el Programa Piloto de Escuelas de Tiempo Completo. Su población es de doscientos alumnos, ciento diez mujeres y noventa hombres. Se ubica en una colonia marginada en la zona
-
Actividad 2 Tecnicas De Investigacion
DIANYSROJASINTRODUCCION El presente trabajo desea mostrar un mapa conceptual donde se pretende describir todo el tema del curso para tener un concepto generalizado del curso además profundizamos en los conceptos de investigación, proceso de investigación y técnicas de investigación Por último la elaboración del presente trabajo nos dará un punto
-
Actividad 2 Tecnicas De Investigacion
samipeceINTRODUCCION Las técnicas de investigación es un proceso que conllevan al estudiante a realizar procesos de aprendizaje que estén ajustados a la creatividad, capacidad y análisis de la realidad social mediante la realización de un trabajo en grupo, el debate y la participación e interacción social y académica. Para realizar
-
Actividad 2 Tema 2 Contabilidad En Las Organizaciones
Bettyramirez23XYZ LTDA ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS 31/12/2010 Ventas $ 360.000.000 Costo de Ventas -$ 160.000.000 Utilidad Bruta $ 200.000.000 Gastos Admón. Generales Arriendo $ 20.000.000 Servicios Públicos $ 12.000.000 Gastos Legales $ 1.000.000 Utilidad Operacional (Neta) $ 167.000.000 XYZ LTDA BALANCE GENERAL 31/12/2010 ACTIVOS PASIVOS Caja $ 15.000.000 Ctas
-
Actividad 2 Tema 3 Contabilidad En Las Organizaciones
sandrastuwePANADERIA PIDA SU DOMICILIO LDTA. 1. Fernando Dinero en efectivo $10.000.000. 2. Fernando2 Dinero en efectivo $10.000.000. 3. Fernando3 Dinero en Efectivo $ 10.000.000 CODIGO PUC NOMBRE CUENTA DESCRIPCION DEBITO CREDITO 110505 CAJA APORTE SOCIO 30.000.000 311505 APORTES SOCIALES APORTES SOCIO 30.000.000 2. La Empresa que ustedes crearon realiza las
-
Actividad 2 Teorías De La Libertad
danyboyexTEORIA | AUTOR | ¿El hombre es libre? | RAZONES | Libre Arbitrismo | Indeterminado | Las acciones dependen del hombre | La conciencia moral se inclina por lo bueno dejando de lado Lo malo o tomando lo malo y dejando lo bueno. | El Fatalismo | Indeterminado | El
-
Actividad 2 Teorías Económicas
penylineTEORÍAS ECONÓMICAS: MERCANTILISMO: Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el Estado debía ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen en valor
-
Actividad 2 Teorías Económicas, Contexto Socio Económico De México.
arqjjraTEORÍA ECONÓMICA PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEÓRICOS MERCANTILISMO Martin de Azpilicueta Tomas de Mercado Jean Bodin William Petty S. XVI. S. XVII y mitad del S. XVIII Consistió en una serie de medidas que se centraron en tres ámbitos: las relaciones entre el poder político y
-
Actividad 2 Termodinamica
dilocACTIVIDAD 2/RECONOCIMIENTO DEL CURSO Diana Lorena Cruz Castellanos Código: 60370337 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ingenierías, Tecnologías y Administración Programa de Tecnología Industrial Marzo 2013 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4 2. RESUMEN DE LOS CONCEPTOS PRINCIPALES 5
-
Actividad 2 Termodinamica
1. Su respuesta : La temperatura es directamente proporcional al volumen. Correcto 2. Su respuesta : Hay intercambio tanto de materia como de energía. Correcto. 3. Su respuesta : Si dos cuerpos se encuentran en equilibrio térmico con un tercero, ellos también se encuentran en equilibrio entre sí. Correcto. 4.
-
Actividad 2 Tipos De Contratos
OsitoGrizzlyEn esta actividad aplicarás los conocimientos adquiridos de la unidad elaborando un contrato comercial. Elige un tipo de contrato e identifica la estructura del contrato mercantil y las partes que intervienen en el mismo. 1.- Nombre del contrato. (Proemio) (De que se trata y quienes intervienen) Nombre de las partes
-
ACTIVIDAD 2 Todos los pacientes con trauma y pacientes inconscientes poseen un significativo índice de sospecha por el mecanismo de lesión
j1980lACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención Que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha Que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra
-
ACTIVIDAD 2 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO
yessicaaldana.4ACTIVIDAD 2 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR YESSICA ALDANA VARGAS CÓDIGO: 1.118.025.478 TUTOR: JAIME ERNESTO NARVAEZ GRUPO: 201015_199 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) INGENIERIA AMBIENTAL TERMODINAMICA FLORENCIA CAQUETA 27/08/2014 Compresores y turbocompresores. El turbocompresor es básicamente un compresor accionado por los gases de escape, cuya misión
-
Actividad 2 Trabajo De Reconocimiento Macroeconomia
123EDITHACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MACROECONOMIA EDITH JOHANA URRIAGO CARVAJAL CC. 1077856002 102017¬_254 DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO TUTOR ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD PITALITO SEPTIEMBRE DE 2013 INTRODUCCION Este trabajo tiene como objetivo identificar los conceptos fundamentales del reconocimiento en el que
-
ACTIVIDAD 2 TRABAJO INDIVIDUAL FARMACIA HOSPITALARIA
edwarjuUniversidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD- Zona de occidente CEAD Medellín - ECBTI Tutor: Gustavo Alonso Villegas __________________________________________________________________ FARMACIA HOSPITALARIA POR: EDWAR NORBEY JARAMILLO URIBE C.C. 1020403706 Email: edwarju@hotmail.com GRUPO_301507_24 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD Medellín, Agosto 31 de 2011 CONTENIDO Objetivos………………………………………………………………………….….pág.3 Introducción…………………………………………………………………………pág.3 Glosario………………………………………………………………….…………...pág.4 1. Preguntas horizontales……………………………………………………pág.5 2. Preguntas
-
Actividad 2 Tutorias
jotareashaberFACTORES DE ÉXITO Y FRACASO EN DOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS * CASO ESTUDIANTE DE ÉXITO Factores asociados a su desempeño Descripción Cita textual de referencia 1) Determinante personal Asistencia a clases. Asistía a todas las clases, para tener los apuntes y obtener mayor calificación. “Se refiera a la presencia del alumno
-
Actividad 2 Unidad 1 Calidad
luiscarlos77Elabora un cuadro con los principios de calidad expuestos por los gurús de la calidad y la lectura propuesta. Principios de la Calidad Liderazgo Definición del principio Un líder constantemente busca la unidad de toda la organización para el cumplimiento de los objetivos organizacionales, crea un clima de trabajo apropiado
-
Actividad 2 Unidad 1 Estadistica Basica
LaecmxProblemas para determinar la muestra 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido sea correcto, se toma aleatoriamente algunos sacos y se pesan. Se sabe que la variabilidad positiva es de p=0.7. Si
-
Actividad 2 unidad 1 planeación
Toni_nashttps://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/login/img/pleca_logos_login.png Universidad Abierta y a Distancia de México. Materia: Planeación Estratégica Actividad: Autorreflexiones Docente: Lic. Ma. Isabel Calvo Hernández Nombre del Alumno: María Antonia Nava Solís Semestre: Cuarto Semestre AUTORREFLEXIONES 1.- ¿Cuáles consideras que son los aspectos más importantes que considerar en una planeación en general y en particular, en
-
Actividad 2 unidad 1 programación web
rintoSeguridad I. Unidad 1 Evidencia de aprendizaje. Políticas de seguridad 11/4/2015 Telemática ________________ Políticas de seguridad. Ail.c1.-Politicas de ciberseguridad implementar antivirus, actualización de software, firewall. 2.- Seguridad en las instalaciones, cámaras accesos controlados. 3.- Control de acceso al personal externo e interno. 4-Inventarios frecuentes de material de trabajo como maquinas
-
ACTIVIDAD 2 UNIDAD 2 CONTABILIZACIONES EN CUENTAS T
diegoleon31La Empresa Prosperando Ltda. Realiza las siguientes transacciones comerciales en el mes de Octubre de 2010. 1. Compra un vehículo nissan por valor de $25.000.000 y gira para su pago un cheque del Banco de Colombia. 2. Compra mercancía a crédito correspondiente a $500.000 en telas 3, Compra mercancía de
-
Actividad 2 Unidad 2 Estadísticas Primer Cuatrimestre
1220livierACTIVIDAD 2 DE AL UNIDAD 2 ESTADÍSTICA. Datos no agrupados: Son aquellos datos que están sin procesar, sin clasificar, y los resultados serán aproximados, no habrá necesidad de analizar clases. Ejemplos de datos no agrupados: Donde estos datos al ordenarse, no significa que se conviertan en datos agrupados. Tenemos una