ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 197.626 - 197.700 de 855.494

  • Derecho Administrativo

    mguerreroLAS ADMINISTRACIONES LOCALES Las Administraciones o entidades locales son el escalón territorial inferior de todos los entes públicos territoriales (Art. 137 CE). 2 Concepciones diferentes: Visión muy idealista. Los municipios manifiestan de manera primaria el principio del Estado Democrático. Los órganos de las Administraciones locales se eligen todos democráticamente. Los

  • Derecho Administrativo

    zeligcrHistoria de la Administración Indice 1. Introducción 2. Concepto De Administración 3. Principios generales de la administración 4. Importancia De La Administración 5. Caracteristicas De La Administración 6. Antecedentes Historicos 7. Influencia De La Organización De La Iglesia Catolica 8. Bibliografia 1. Introducción Para poder entender la administración se debe

  • Derecho Administrativo

    anacelesteggLey de la Propiedad Industrial Esta Ley tiene por objeto regir los Derechos de los inventores, descubridores e introductores sobres las creaciones, inventos o descubrimientos, relacionados con las industrias y de los productores, comerciantes o fabricantes sobre las frases o signos especiales que adopten para distinguir de los similares los

  • Derecho Administrativo

    EmilsLatuffJurisdicción contencioso-administrativa La Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo es aquélla destinada al conocimiento y aplicación del Derecho en el orden administrativo o del Derecho administrativo, es decir, el referente al conjunto normativo destinado a la regulación de la actividad de la Administración pública en su versión contenciosa o de control de

  • Derecho Administrativo

    mairimlorena1. 1 DERECHO ADMINISTRATIVO Ámbito de aplicación En cuanto a normas de organización, el Derecho administrativo establece los órganos e instituciones a través de los que actúan la Administración Pública, desde los servicios centrales, los órganos desconcentrados, descentralizados y organismos autónomos dependientes de otras instituciones y, en su caso, los

  • Derecho Administrativo

    krldnssDERECHO ADMINISTRATIVO: El derecho administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. El derecho administrativo puede enmarcarse dentro del derecho público interno

  • Derecho Administrativo

    karla0208JUICIO POLÍTICO CONCEPTO Es el procedimiento que deriva de una resolución administrativa y una sanción política en contra de funcionarios públicos que la Constitución Política Federal establece y que incurren en responsabilidad durante el ejercicio de sus cargos con independencia de los juicios penales que se sigan en su contra

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    OROLINAAdministración Pública es el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local. La noción de administración pública tiene dos consideraciones: Concepción Clásica, entendida como un conjunto de órganos, que

  • Derecho Administrativo

    giovannijuanNociones generales. La importancia de la Justicia Administrativa como función propia del Estado de Derecho. La jurisdicción Contencioso-Administrativa es la encargada de resolver los conflictos entre un particular y la Administración, nace en nuestro país con las leyes del 2 de abril y del 6 de julio de 1845. El

  • Derecho Administrativo

    mimy2712El objetivo del proceso administrativo es que por medio de fases o etapas, a través de las cuales se efectúa la administración, se “interrelacionen” y formen un “proceso integral” hasta lograr la “plenitud funcional” de un organismo. Dentro del proceso administrativo podemos encontrar dos fases: una “estructural” en la que

  • Derecho Administrativo

    marvyslopez2.3. CONTENCIOSO FUNCIONARIAL. Este nuevo régimen legal, al igual que la derogada Ley de Carrera Administrativa, tiene por finalidad, someter la relación laboral entre el Estado y los funcionarios bajo su dependencia. Además, dicho Estatuto de la Función Pública, regula el ingreso, ascenso, traslado, suspensión y retiro de los funcionarios

  • Derecho Administrativo

    Rasecernesto1.-Nombre del fundador de la ciencia de la administracion? CARLOS JUAN BONNIN 2.-Significado etimologico del concepto administracion? AD MANUS TRAHERE = TRAER EN LAS MANOS 3.-Fuentes formales del derecho administrativo? CONSTITUCION. LEY. REGLAMENTOS. DECRETO LEY. CIRCULAR JURISPRUDENCIA. 4.-Que es la constitucion como fuente formal del derecho administrativo? LA ESPINA DORSAL

  • Derecho Administrativo

    jleonj8MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO 1.- LA ACTIVIDAD DEL ESTADO Estado: persona moral de derecho público con un gobierno dentro de un territorio con una población, con un fin común lícito. Es la organización política de un país, es decir, la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio

  • Derecho Administrativo

    hoobassCONCLUSION PERSONAL. La permuta es un contrato en virtud del cual cada una de las partes se obliga a transmitir la propiedad de una cosa o cambio de otra, donde se transfiere la propiedad. CONTRATO DE DONACIÓN Es el acto jurídico en virtud del cual una persona llamada donante, transfiere

  • Derecho administrativo

    melissarios12La naturaleza de las medidas cautelares es la de asegurar las resultas del juicio, en prevención de un perjuicio irreparable en la definitiva del juicio, y son de cumplimiento obligatorio para el juez toda vez que se encuentren acreditados ambos supuestos de manera concurrentes. La medidas cautelares innominadas tienen un

  • Derecho Administrativo

    klahsiorfFuentes del derecho administrativo El estudio general de las fuentes del derecho excede el campo de nuestra disciplina, correspondiendo a la teoría general del derecho. Se debe considerar que hay distintos significados de la palabra fuente, esta palabra se refiere a todos los elementos formales o no formales, de los

  • Derecho Administrativo

    oliveroEn doctrina existen diferentes tipos de criterios para clasificar los servicios públicos: 1. Esenciales y no esenciales; los primeros son aquellos que de no prestarse pondrían en peligro la existencia misma del Estado: policía, educación, sanidad. Los no esenciales; a pesar de satisfacer necesidades de interés general, su existencia o

  • Derecho Administrativo

    gaudyreyesÉtica En Los Servicios Públicos Analizando el concepto de la ética, no podríamos entenderla para los fines que persigue este seminario como la Ciencia de las costumbres. La ética es más bien un concepto filosófico que se ocupa de la moral y de las obligaciones subjetivas; del hombre. Por ser

  • Derecho Administrativo

    poemarosaLos bienes municipales y su régimen jurídico Definición de bienes y su clasificación. Desde el punto de vista jurídico, bienes son todas las cosas, corporales o no, que pueden constituir objeto de una relación jurídica, un derecho, una obligación, o de uno y otra a la vez. Existe una categoría

  • Derecho Administrativo

    ashpen50UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CENTRO UNIVESITARIO DE ESCUINTLA CURSO: DERECHO ADMINISTRATIVO I PROFESOR: LIC. BYRON OSWALDO CASTAÑEDA GALINDO Clase del 18-02-2012 REGIMEN JURIDICO DEL ESTADO DE GUATEMALA ORDEN JURIDICO DE LAS NORMAS Constitución Política de la República de Guatemala Asamblea Nacional Constituyente Arts.

  • Derecho Administrativo

    nitoooCapítulo Primero EL ESTADO El concepto de derecho administrativo figura regular la estructura, organización y funcionamiento de la administración pública, o sea de todo el aparato estatal. I. Denominación del ente estatal. Hubo ciertos modelos de estados primitivos asentados en diversas regiones, como Egipto y Mesopotamia, de estas se han

  • Derecho Administrativo

    denise3105Una de las ramas del derecho el cual tiene una serie de figuras jurídicas las cuales se relacionan en grandes proporciones en el mundo real, es el derecho comercial, y de las figuras que estamos hablando son las sociedades pero hay que tener en consideración que este tipo de sociedades

  • Derecho administrativo

    wiparuSi se desea adquirir un derecho real, son necesarios dos elementos: un título ajustado a derecho y un modus adquirendi. En primer lugar, debe existir una razón jurídica que haga posible acceder al derecho real; a lo que hay que añadir el modo en que se me transmite el derecho

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    dayasusaDERECHO ADMINISTRATIVO 4. El Derecho Administrativo 4.1. Concepto y Características del Derecho Administrativo. 4.2. Principios del Derecho Administrativo 4.2.1. Principio de legalidad de la Administración Pública 4.2.2. Principio de Supremacía de la Administración Pública 4.2.3. Principio de Discrecionalidad de la Administración Pública. 4.2.4. Principio de especialidad del Derecho Administrativo. 4.3.

  • Derecho Administrativo

    lindagpeADMINISTRATIVO Derecho Administrativo: Parte del ordenamiento jurídico, que regula la Administración Publica, se organización y sus servicios, así como sus relaciones con los ciudadanos. Derecho Público: Se ocupa del orden jurídico del Estado y de sus relaciones con otros entre públicos y privados. Forman parte de el Derecho Político, el

  • Derecho administrativo

    mividaerestu27Estado de resultado 7.2 elementos que lo integran Ingresos Incremento de los activos o decremento de los pasivos de una entidad, durante un período contable, con impacto favorable en la utilidad o pérdida neta. Tipos de ingresos Ordinarios – operaciones usuales, es decir, propias del giro de la entidad, ya

  • Derecho Administrativo

    kdmagaDERECHO ADMINISTRATIVO I. LA ADMINISTRACION ESTATAL: a.- ADMINISTRACION COMO CONCEPTO GENERAL: Es el proceso social de planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar un grupo humano particular para lograr un propósito determinado. Hablar de los pasos de la administración pública implica hablar de la función administrativa, los cuales son cinco: 1.

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    jeztatIntroducción El presente escrito es una síntesis de la obra derecho procesal administrativo, escrita por el Dr. Gabino Eduardo Castrejón García en el cual se exponen los puntos más relevantes, analizando cada uno de ellos, partiendo de la explicación general de lo que es el Derecho, las normas jurídicas, para

  • Derecho Administrativo

    andivillarrealCONVENIO MODIFICATORIO DE CONTRATO DE OTORGAMIENTO DE CREDITO CON CONSTITUCION DE GARANTIA HIPÒTECARIA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, EN LO SUCESIVO “EL INFONAVIT” O “ EL INSTITUTO ” REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA C. MARIA DEL CARMEN TOVAR

  • Derecho Administrativo

    daviddisneyQue es Fundamento Constitucional de la Administración Publica En el Oficio de remisión, se expone que el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública encuentra asidero en los artículos 137, 141 y 156 numeral 31 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,

  • Derecho Administrativo

    juanaruedaACTIVIDAD Nº 1 I.- Elabore un cuadro sinóptico de los modos de derogar una ley .- Mediante una ley posterior, deja sin efecto una Anterior LEY POSTERIOR .-En algunos casos solo aclara una ley anterior .-Extensión de la ley vieja en relación con la nueva .-En ves de explicar el

  • Derecho Administrativo

    edy21111. INTRODUCCION Disperso en cientos de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares y planes, el derecho administrativo es. la expresión jurídica de la actividad de la administración pública. La creciente complejidad de esta es correlativa de la acelerada evolución de aquél. En la administración pública nada escapa —en ultimo término— a

  • Derecho Administrativo

    rokitaUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ TUXPAN, VER. Licenciatura en Derecho Materia: Derecho Procesal Administrativo Trabajo de investigación: “UNIDAD 4: PROCESO ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA” Maestra: Lic. Petra Nolasco Alumna: Nayeli García Ramírez Fecha: 17 DE NOVIEMBRE DE 2012 CONTENIDO: Unidad 4 “Proceso ante el tribunal

  • Derecho Administrativo

    grissel2607La Administración Pública Desde las civilizaciones antiguas las sociedades humanas han debido suministrar los recursos con los cuales hacían y hacen frente a sus constantes necesidades. Inicialmente el grupo que controlaba el poder en la comunidad era el mismo que determinaba cuál era la mejor forma de satisfacer los requerimientos

  • Derecho Administrativo

    josart008800LAS ATRIBUCIONES DEL ESTADu 1. Los elementos fundamentales del concepto de Derecho Administrativo.- 2. La actividad del Estado y el concepto de las atribuciones del mismo.-3. La extensión de las atribuciones del Estado.-4. Las atribuciones actuales del Estedo- c-S, Las atribuciones del Estado en relación con los particulares.-6. La legislación

  • Derecho Administrativo

    Rodrena1910DERECHO ADMINISTRATIVO: RAMA DEL DERECHO INTERNO PUBLICO QUE SE ENCARGA DE ESTABLECER LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS, SUS FACULTADES Y QUE RIGE LAS RELACIONES DEL ESTADO CON LOS PARTICULARES. CARACTERÍSTICAS DE LA REPUBLICA: • DIVISIÓN DE PODERES: CUANDO EXISTE ESTA DIVISIÓN SURGE EL ESTADO DE DERECHO SUS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES SON: o PRINCIPIO

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    DANNEY3Conclusión del Derecho Administrativo Se entiende que el Estado es una persona jurídica que ejerce el poder soberano en un determinado territorio y que persigue la realización de ciertas finalidades, toda vez que estas pueden lograr el bien común, asegurar la vida en sociedad, satisfacer necesidades colectivas, alcanzar la justicia

  • Derecho Administrativo

    insculasPRINCIPIOS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: HACIA UN ESTÁNDAR CONTINENTAL Allan R. Brewer-Carías Profesor de la Universidad Central de Venezuela Vice Presidente de la Academia Internacional de Derecho Comparado I. LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO EN AMERICA LATINA A TRAVÉS DE LA REGULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO El signo más importante de

  • Derecho Administrativo

    carlosgarayConceptos de Derecho Administrativo El Derecho administrativo es el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras Administraciones Públicas (personificadas en una diversidad de órganos). Conjunto de normas del derecho público que regulan la

  • Derecho Administrativo

    elizabeth74INTRODUCCIÓN El derecho administrativo venezolano no es otra que la de enmarcar mi explicación en el horizonte de cerca de 200 años, y ofrecer una panorámica del sistema de Derecho administrativo venezolano desde esta referencia temporal. La finalidad de este análisis es, pues, comprobar cómo este enfoque histórico nos devela

  • Derecho Administrativo

    K22101. ¿Cuáles son los rasgos sobresalientes del estado de derecho? El Estado de Derecho consiste en la sujeción de la actividad estatal a la Constitución y a las normas aprobadas conforme a los procedimientos que ella establezca, que garantizan el funcionamiento responsable y controlado de los órganos del poder, el

  • Derecho Administrativo

    RudyRamonTEMA NRO. 1: LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO PODER PÚBLICO Es el poder jurídico de actuación que tienen los órganos del Estado, así como el conjunto de personas jurídicas estatales que lo integran para actuar, en virtud de las competencias que la Constitución y el ordenamiento jurídico, le

  • Derecho Administrativo

    coromotoleon• 60. APUNTE 1 DERECHO ADMINISTRATIVO Así, y en el sentido expuesto la responsabilidad se OBJETIVIZA, pues no se integra por el elemento dolo o culpa que sin duda supone analizar o adentrarse en la faz subjetiva de la actuación, cuestión que en la esfera pública por los fundamentos valoricos

  • Derecho administrativo

    NiaMaria1. Concepto de administración: En el derecho público es el conjunto de actividades que realiza el estado y las entidades estatales publicas menores (provincias-estados). La administración es la aplicación de las normas, se ejerce bajo la jurisdicción del estado. La ejerce el poder ejecutivo (art. 136 Const.) las administración tiene

  • Derecho Administrativo

    flomornCOMPETENCIA: Límite de la jurisdicción, facultad de conocer sobre ciertos asuntos en atención a su propia naturaleza. CAPITULO CUARTO. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO. EL ESTADO: Es la organización jurídica de una sociedad bajo un régimen jurídico que se ejerce en determinado territorio. Es una persona jurídica de derecho público, con

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    pTrabaninoEL ESTADO 1. Como se conforma un Estado: Este se caracteriza por los diferentes matices de sus elementos a. Humano: es decir la población que lo comprende, así como la religión, raza, idioma, costumbres, pasado histórico, cultura, es decir por los ingredientes que contribuyen a constituir la “nacionalidad” b. Territorialidad:

  • Derecho Administrativo

    ROZY20TENDENCIAS A LA INTEGRACION POLITICO-ECONOMICA LA GLOBALIZACION COMO FENOMENO DEL SIGLO XXI La GLOBALIZACIÓN es un proceso que se nutre del liberalismo económico. La democracia propietaria estadounidense y la tecnología cibernética que conjuga las categorías tiempo y espacio, al servicio de un mercado planetario que propicia el libre flujo de

  • Derecho Administrativo

    jackikytdREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CAMPUS BÁRBULA – CIUDAD UNIVERSITARIA DERECHO ADMINISTRATIVO I 3ER. AÑO PERÍODO: OCTUBRE 2011 - JULIO 2012 CONTENIDO ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO ESTADAL TOMADO DEL MANUAL DE

  • Derecho Administrativo

    ime_johariTEMA II PRINCIPALES LEYES ADMINISTRATIVAS 2.1.- LEY SOBRE DELITOS DE IMPRENTA. 2.2.- LEY DE EXPROPIACIÓN. 2.3.- LEY DE POBLACIÓN. 2.4.- LEY FEDERAL DE JUEGOS Y SORTEOS. 2.5.- LEY DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA. 2.6.- LEY ELECTORAL FEDERAL. 2.7.- LEY DE SECRETARÍAS Y DEPARTAMENTOS DE ESTADO. 2.8.- LEY FEDERAL DE RADIO Y

  • Derecho Administrativo

    123jaderMATERIA: Derecho Administrativo SEGUMIENTO: II PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE BECERRA PROGRAMA: Derecho UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Popayán, 18 de Marzo del 2013 1.- Uno de los objetivos del nuevo Código es garantizar “la primacía del interés general”. Señale tres (3) artículos de la C.P. que hagan relación al INTERES GENERAL

  • Derecho Administrativo

    lourdes_29ACTIVIDAD Nº 2 1. CONFECCIONE UN ORDENADOR VISIUAL DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CONTRATO. • contrato de obra. • Contrato de servicios no personales. • Contrato de función pública. • Contrato de suministros. • Contrato de consultoría. 2. REVISE LA LEY DE EXPROPIACIONES Y SEÑALE: 2.1. INDICAR QUE BIENES PUEDEN

  • Derecho Administrativo

    mariiannaCAPITULO I. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO ADMINISTRATIVO. 1.1. GENERALIDADES. En esta primera parte se exponen los conceptos fundamentales que sirven de base a la presente investigación, los cuales versan sobre las figuras jurídicas que sirven de complemento al tema central de este estudio, presentándose así un enfoque completo sobre el

  • Derecho Administrativo

    silvia7x3.1.3 La posible y necesaria vinculación con los instrumentos generales de ordenación territorial. De la Ley de Turismo de Extremadura, podría extraerse en un primer momento, la conclusión de que el instrumento básico de ordenación de la oferta turística en Extremadura es únicamente al Plan de Desarrollo Regional. Pero esta

  • Derecho Administrativo

    jessicahidalgoAdministración General y Administración Pública 1 Maestro Luis Alberto Placencia Alarcón ADMINISTRACIÓN GENERAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ABSTRACT: Determinar del concepto de Administración y su relación y diferencias con la Administración Pública. La administración es un concepto que se refiere tanto a la actividad privada como a la pública, dado que

  • Derecho Administrativo

    ubvbelitza4. El Derecho Administrativo 4.1. Concepto y Características del Derecho Administrativo. 4.2. Principios del Derecho Administrativo 4.2.1. Principio de legalidad de la Administración Pública 4.2.2. Principio de Supremacía de la Administración Pública 4.2.3. Principio de Discrecionalidad de la Administración Pública. 4.2.4. Principio de especialidad del Derecho Administrativo. 4.3. Bases fundamentales

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    RosayindaDerecho administrativo El Derecho administrativo puede definirse como el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras administraciones públicas (personificadas en una diversidad de órganos). Sin embargo, este concepto de Derecho administrativo, aunque intuitivo

  • Derecho Administrativo

    legendariusEl Derecho Administrativo es de reciente formación aunque en constante evolución, sus funciones son: • Regular la relación entre administrados y la Administración. • Estructura la organización interna de la Administración. • Reglamenta las relaciones con otras ramas del Derecho y con las que no pertenecen al Derecho. 3.2 UBICACIÓN

  • Derecho Administrativo

    cerenaDERECHO ADMINISTRATIVO Y LABORAL 1 CIENCIA ADMINISTRATIVA Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO La administración, tal como la encontramos hoy, es el resultado histórico e integrado de la contribución acumulativa de numerosos precursores, algunos filósofos, otros físicos, economistas, estadistas y otros donde se incluyen empresarios, que en el transcurrir de los tiempos,

  • Derecho Administrativo

    1. tDeterminar lo que es reglamento jurídico y reglamento administrativo Los reglamentos jurídicos son aquellos que regulan el procedimiento que los órganos de la administración deben seguir de una competencia que la ley le otorga al mismo. Los reglamentos administrativos son los emitidos por los órganos administrativos utilizados normalmente para

  • Derecho Administrativo

    maximorolandoDERECHO ADMINISTRATIVO I I EVALUACION. 1.- Consiga el Organigrama de la Municipalidad de su Localidad y adjunte una copia. IDENTIFIQUE LOS ÓRGANOS DE LÍNEA:  Subgerencia de Administración Tributaria y Rentas • Oficina de Registro y Orientación • Oficina de Recaudación • Oficina de Fiscalización • Oficina de Cobranza Coactiva

  • Derecho Administrativo

    lilianayanezDERECHO ADMINISTRATIVO. El derecho administrativo es la rama del derecho público interno, constituido por el conjunto de estructuras y principio doctrinales, y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas, de la administración pública como órgano del poder ejecutivo federal, la organización, funcionamiento y control de la cosa

  • Derecho Administrativo

    judithmenREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA EL DERECHO ADMINISTRATIAVO MARACAIBO INTRODUCCIÓN El Derecho Administrativo se sustenta en los principios y las bases fundamentales, que integran el sistema jurídico para regular las organizaciones y funcionamiento de la administración pública nacional. Conforme

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    Rali5ESTRUCTURA DEL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA 5.2. NUEVA ESTRUCTURA SEGÚN JURISDICCION CONTENCIOSO (ART. 11 L.O.J.C.A.): 5.2.1. SALA POLITICO ADMINISTRATIVA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA: Es la máxima instancia de la jurisdicción Contencioso-Administrativa. Contra sus decisiones no de oirá recurso alguno, salvo lo previsto en la Constitución (Art. 13 L.O.J.C.A.). 5.2.2.

  • Derecho Administrativo

    anyifreitesBARINITAS, NOVIEMBRE DEL 2012. VÍA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA Interpuesto el recurso de reconsideración, o el jerárquico, el interesado no podrá acudir a la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, mientras no se produzca la decisión respectiva o no se venza el plazo que tenga la administración para decidir la vía Contencioso-Administrativa quedará abierta cuando interpuestos los

  • Derecho Administrativo

    136400Derecho administrativo Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos

  • Derecho Administrativo

    osmeli1.- CONCEPTO DEL DERECHO Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social

  • Derecho Administrativo

    frankaranaGénesis del Derecho Administrativo Trata del origen del derecho administrativo, surge en Francia (relación entre gobernantes o administradores y gobernados o administrados). La primera constitución de 1857 es la que lo contempla. ANTECEDENTES En el estado absolutista (medioevo) el rey era intocable todo lo que hacía y decía era ley;

  • Derecho Administrativo

    aleserINTRODUCCION El Estado Moderno y el Derecho Administrativo adquieren existencia incipiente con la noción de Estado Absoluto, Estado Policía que se da en los siglos previos al XVIII, alcanzando mayor estructuración con posterioridad a la Revolución Francesa de 1789 junto con los grandes movimientos liberales de finales de ese mismo

  • Derecho Administrativo

    irendon88INSTITUCIONES AUTONOMAS Las instituciones autónomas solamente podrán crearse mediante Ley y siempre que se garantice con ello, lo siguiente: 1) La mayor eficiencia en la administración de los intereses nacionales; 2) La satisfacción de necesidades colectivas de servicio Público sin fines de lucro; y, 3) La mayor efectividad en el

  • Derecho administrativo

    jessaldraEXPROPIACIÓN NACIONALIZACIÓN REQUISICIÓN MOD.PROP.PRIV CONFISCACIÓN ESQUILMOS DECOMISO CONCEPTO: SÁNCHEZ GÓMEZ.-es la apropiación de bienes que hace el edo. para atender una necesidad del pueblo y mediante indemnización ELEMENTOS: a)sujetos: expropiante q es la autoridad fed o est competente q expide la expropiación y expropiado q es el propietario o poseedor

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    ANICA85Primera parte: INTRODUCCIÓN. Tema 2: CONCEPTO Y CARACTERES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. El Derecho Administrativo es una disciplina académica, objeto de enseñanza. Relativamente es reciente ya que el Derecho Civil es mucho anterior. Cuando surge la Administración nace el Derecho Administrativo. La Administración Pública o napolitana (que es la de hoy

  • Derecho Administrativo

    evelyn78contratos civiles y preparatorios. Un Contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes. Por ello

  • Derecho Administrativo

    jrsandovalUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DERECHO SECCIÓN: SANTA CATARINA MITA, JUTIAPA Cuadro Sinóptico Función Administración Jurídica Potestad Y Sus Diferencias Facultad de las diferencias de la potestad Curso: DEREHO ADMINISTRATIVO II . Licenciada. Carmela de Helkens . Estudiante No. De Carnet. Hony Ruben Polanco Martínez 4650-11-15876 INTRODUCCIÓN La dirección

  • Derecho administrativo

    markrisEn el acto administrativo adjunto se deberá, aplicando los conocimientos adquiridos sobre los elementos del acto administrativo, identificar el órgano que lo emite, la declaración, objeto, forma, motivo y fin, especificando si en su criterio satisface requisitos de validez, como son: su conformidad con la Constitución y las normas superiores,

  • Derecho Administrativo

    gabbysinaloa1.- ¿Qué es la descentralización? Son organismos creados por ley o por decreto con personalidad jurídica y patrimonio propios, para la realización de actividades estratégicas o prioritarias que competen al Estado y son de interés general, tales como la prestación de servicios públicos o sociales; o para la obtención o