ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 255.301 - 255.375 de 855.535

  • EJERCICIO 2 FISICA

    berthac24) Un automóvil viaja a 50.0 mi/h en una autopista. a) Si el coeficiente de fricción estática entre camino y llantas en un día lluvioso es 0.100, ¿cuál es la distancia mínima en la que el automóvil se detendrá? b) ¿Cuál es la distancia de frenado cuando la superficie está

  • Ejercicio 2 Fundamentos De Administracion

    Marybelle1512Ejercicio 2. La administración; fundamentos, escuelas y habilidades gerenciales Instrucciones: 1. Encuentra información en fuentes confiables como la biblioteca digital o de internet sobre las escuelas de administración y las habilidades gerenciales que se requieren en esta área. 2. Responde las siguientes preguntas: a. ¿Por qué es importante el proceso

  • Ejercicio 2 Fundamentos de administración ¿Por qué es importante el proceso administrativo?

    Ejercicio 2 Fundamentos de administración ¿Por qué es importante el proceso administrativo?

    Ave1407Nombre: Avelino González Riega Título: Ejercicio 2 Fundamentos de administración 1. Encontrar información en fuentes confiables 2. Responder las siguientes preguntas 1. ¿Por qué es importante el proceso administrativo? Es muy importante porque conlleva un conjunto de acciones interrelacionadas e interdependientes que involucra diferentes actividades tendientes a la consecución de

  • Ejercicio 2 fundamentos de la administracion

    Ejercicio 2 fundamentos de la administracion

    oliverlp16Objetivo: Procedimiento: Resultado: 1. Encuentra información en fuentes confiables como la biblioteca digital o de internet sobre las escuelas de administración y las habilidades gerenciales que se requieren en esta área. 2. Responde las siguientes preguntas. a. ¿Por qué es importante el proceso administrativo? Porque permite realizar trabajos específicos en

  • Ejercicio 2 Fundamentos matematicos.

    Ejercicio 2 Fundamentos matematicos.

    EstibalizMorenoReporte http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Estibaliz Wendolyn Moreno Olivares Matrícula: 2780059 Nombre del curso: Fundamentos de la administración. Nombre del profesor: Lic. Felipe Valdez Rocha Módulo: 1 Aspectos de la administración y el administrador. Actividad: Examen Rápido Fecha: 14 de Septiembre 2015 Bibliografía: * Koontz, H., Weihrich, H. y Cannice, M. (2012).

  • Ejercicio 2 habilidades verbales.

    Ejercicio 2 habilidades verbales.

    AngelraExtensión Cuadro sinóptico Nombre: E2- Deyanira Angel Razo Matrícula: 2820236 Nombre del curso: T de Habilidades Verbales I Nombre del profesor: Selene Reyes Chávez Módulo: 1 El lenguaje Actividad: 2 La palabra Fecha: 18 de mayo de 2016 Bibliografía: http://wordreference.com Título: Cuadro Sinóptico La Palabra Resumen: Es importante conocer el

  • Ejercicio 2 Impuesto al Valor Agregado IVA

    Ejercicio 2 Impuesto al Valor Agregado IVA

    fernando0011Facultad Economia y Negocios Ingeniería Comercial Ejercicio 2 Impuesto al Valor Agregado IVA 1. . La Automotora P&P se dedica a la venta de vehículos nuevos y usados, durante el mes de mayo de 2012 tuvo los siguientes movimientos para elaborar la declaración de IVA. Ventas Mayo 2012: - Venta

  • Ejercicio 2 investigación de operaciones

    Ejercicio 2 investigación de operaciones

    sangeadoProfesional Reporte Nombre: Audelino López Sangeado Matrícula: AL02698417 Nombre del curso: Investigación de Operaciones I Nombre del profesor: Oved Zuñiga Moreno Módulo: 1. Introducción a la Investigación de Operaciones y Programación lineal Actividad: Ejercicio 2. Herramientas de la investigación de operaciones Fecha: 14 de Septiembre de 2015 Bibliografía: Taha, H.

  • Ejercicio 2 Matemáticas Financieras

    dantemacoyInstrucciones: Calcula el interés real y comercial de los siguientes pagarés: Fecha inicial Valor nominal Plazo Tasa Intereses 20 de abril $30,000 2 meses 4% mensual $2400.00 5 de mayo $79,990 40 días 1.3% semanal $5927.259 3 de junio $16,750 2 trimestres 4.5% mensual $4522.5 20 de nov $21,190 120

  • Ejercicio 2 Matemáticas Financieras

    Ejercicio 2 Matemáticas Financieras

    vampirera20141. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿Consideras que las tasas de interés son esenciales para la comprensión del valor del dinero en el tiempo? Si. Considero que la las tasas de interés son esenciales para comprender el valor del dinero en el tiempo, ya que la combinación de estos 2

  • EJERCICIO 2 PRESUPUESTO

    13134004Hoja de trabajo 2 capitulo 2  En el primer trimestre del año 4 la compañía manufactura Su Casa, S.A planea vender 10,000 juegos de cojines de sala a un precio de Q.50.00 cada juego. Con la información de las ventas trimestrales de los 3 años anteriores presente un plan

  • Ejercicio 2 Procesos De M

    Eduardo5223. Realiza una investigación en fuentes confiables sobre los siguientes conceptos: a. Características de solidificación. El proceso de solidificación es contrario a la fusión. Cabe mencionar que una sustancia en estado líquido está cediendo calor. Al ceder calor, su temperatura disminuye, así como el estado de movimiento de las moléculas.

  • Ejercicio 2 Razonamiento Logico-matematico

    felipeitorDesarrollo de la práctica: Utilizando 6 palillos, ¿cómo puedes formar cuatro triángulos equiláteros iguales? Escribe un reporte en el que describas cómo fue tu proceso de pensamiento, aún en el caso de que no encuentres una solución. Procedimientos: Primero comencé a intentar formar los triángulos con figuras planas, cuadrado, rombo,

  • Ejercicio 2 Simulacion de Eventos Discretos

    Ejercicio 2 Simulacion de Eventos Discretos

    cacagopipiatrizProfesional Reporte Nombre: Orlando Rogelio Villa Luevanos Matrícula: 2696268 Nombre del curso: Simulación de eventos discretos Nombre del profesor: Oved Zúñiga Moreno Módulo: 1. Introducción a la simulación Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 18-02-2016 Bibliografía: Piera, M. À. (2004). Modelado y simulación. Aplicación a procesos logísticos de fabricación y servicios (Vol.

  • Ejercicio 2 Taller de presentaciones efectivas.

    Ejercicio 2 Taller de presentaciones efectivas.

    Juan Carlos Arellano ShigenoObjetivo: El objetivo de este ejercicio es conocer los elementos básicos de una presentación efectiva, así como para quien va dirigida, que tipo de presentación, que mensaje dar y en búsqueda de qué resultado u objetivo. Procedimiento: • Se estudiaron los primeros 4 temas proporcionados del curso de Taller de

  • Ejercicio 2 Taller de razonamiento lógico matematico.

    Ejercicio 2 Taller de razonamiento lógico matematico.

    Italia CardenasNombre del curso: Taller lógico-matemático. Módulo: 1: Aprendiendo a pensar. Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 17 de mayo de 2016 Bibliografía: Bustamante, A. (2007). Lógica y argumentación. México: Pearson Prentice Hall. Problema 1 Utilizando 6 palillos, ¿cómo puedes formar cuatro triángulos equiláteros iguales? Escribe un reporte en el que describas cómo

  • Ejercicio 2, Psicologia

    Ejercicio 2, Psicologia

    Luis Chacon Saenz Nombre del curso: Psicología Positiva. Nombre del profesor: Paola del Real Módulo: Tema 5: Relaciones Positivas Actividad: Actividad 4: Autoderminación. Fecha: 29 de Julio 2015 Bibliografía: • Csikszentmihalyi, M. (1998). Aprender a Fluir. España: Kairos • Richard M. Ryan and Edward L. Deci (2000), Teoría La Teoría de la

  • Ejercicio 2. Atención plena al cuerpo

    Ejercicio 2. Atención plena al cuerpo

    Adriana LopezEjercicio 2. Atención plena al cuerpo. La conexión que tiene nuestra mente y cuerpo es innegable, los impulsos nerviosos que genera el cerebro hacia el cuerpo para transmitir sensaciones de emoción, tristeza, miedo, molestia, entre otras son garantías de eso. Para poder tener un control y organización de lo que

  • EJERCICIO 2. EL MICRO DE RADIO

    EJERCICIO 2. EL MICRO DE RADIO

    Jesus Alfredo Aguilar HerreraEJERCICIO 2. EL MICRO DE RADIO – Prof. ROBERTO RUIZ T. EJERCICIO 2: EL MICRO DE RADIO PASOS: 1.- Investigación. 2.- Organización. 3.- Redacción del contenido (guion literario). De acuerdo al tiempo estimado, calculamos el número de palabras. En promedio son 120 palabras por minuto. GUION LITERARIO Presentación grabada del

  • Ejercicio 2. Gráficas de control de procesos

    Ejercicio 2. Gráficas de control de procesos

    idiazvEjercicio 2. Gráficas de control de procesos Bibliografía: 1. Gutiérrez, H. y De la Vara, R. (2013). Control estadístico de la calidad y Seis Sigma (2a ed.) México: McGraw-Hill. ISBN: 978-970-10-6912-7 2. Material del curso: Control Estadístico de Calidad Instrucciones: 1. Define con tus propias palabras los siguientes conceptos: 1.

  • Ejercicio 2. Gráficas de control de procesos

    Ejercicio 2. Gráficas de control de procesos

    marcobur2002Ejercicio 2. Gráficas de control de procesos Instrucciones: 1. Define con tus propias palabras los siguientes conceptos: a. Estabilidad de proceso R.- Es la capacidad que tiene un proceso para no tener variaciones durante un lapso de tiempo especificado, es decir, cuando el proceso se encuentra controlado estadísticamente. b. Capacidad

  • Ejercicio 2. Historia de la educación

    Ejercicio 2. Historia de la educación

    EvaMarcelaProfesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Historia de la Educación Nombre del profesor: Bertha Sandoval García Módulo: 1 temas 3 y 4 Actividad: ejercicio 2: mi paseo en el museo. Fecha: 26/03/2019 Bibliografía Anaya, J. V. (12 de Enero de 2015). Fundación UNAM. Recuperado el 26 de Marzo de

  • Ejercicio 2. Importancia de la información en los negocios.

    Ejercicio 2. Importancia de la información en los negocios.

    arelyrosas16Ejercicio 2. Importancia de la información en los negocios Parte 1 En la primera sección de este ejercicio analizarás la importancia de que una empresa tenga la información relevante y oportuna para la toma de decisiones. Además, para reforzar tus conocimientos sobre la plataforma Blackboard, en la segunda parte leerás

  • Ejercicio 2. Investiga, en fuentes bibliográficas confiables

    pasdelauraInvestiga, en fuentes bibliográficas confiables, sobre las habilidades gerenciales y explica qué importancia tienen para asegurar el buen desempeño de las funciones administrativas. Primero que nada sabemos que las habilidades gerenciales son un conjunto de capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las actividades de liderazgo y coordinación

  • Ejercicio 2. Pensamiento Logico MaTEMATICO

    illie51. Resuelve, de forma individual, los siguientes problemas. Problema 1 Utilizando 6 palillos, ¿cómo puedes formar cuatro triángulos equiláteros iguales? Escribe un reporte en el que describas cómo fue tu proceso de pensamiento, aun en el caso de que no encuentres una solución. Problema 2 Claudia se encuentra en un

  • Ejercicio 2. Políticas públicas De Seguridad

    benllaminEjercicio 2. Políticas públicas de seguridad Con base a las definiciones de política pública, explica con tus palabras cómo deberían estructurarse las políticas para atender la inseguridad en México. Escribe tu respuesta a continuación. Cada estado debe tener su propia policía y sus mandos profesionales regirse de una institución con

  • Ejercicio 2. Probabilidades y correlaciones

    Ejercicio 2. Probabilidades y correlaciones

    pazdeangelEjercicio 2. Probabilidades y correlaciones Instrucciones: Parte 1 Realiza lo siguiente: Determina cuál de las siguientes es una distribución de probabilidad. En caso de que no sea, explica por qué no lo es. Para realizar esta práctica se debe tomar en cuenta que los requerimientos para una función de probabilidad

  • Ejercicio 2. Prueba de hipótesis

    Ejercicio 2. Prueba de hipótesis

    Angel G. LobatoEjercicio 2. Prueba de hipótesis Primera parte 1. Para esta actividad, requerirás de una computadora con software (Minitab). 2. Descarga algún archivo de confianza, usando dos navegadores diferentes. Debes descargar el mismo archivo en los dos navegadores. Puede ser cualquier tipo de archivo. 3. Cuenta el tiempo que tomó la

  • Ejercicio 2. ¿Qué valora el cliente?

    Ejercicio 2. ¿Qué valora el cliente?

    VicmachReporte Nombre: Victor Hugo Lojero Alexanderson Matrícula: 2696869 Nombre del curso: Modelos de negocios y la cadena de valor. Nombre del profesor: Gustavo Alberto Rodríguez León. Módulo: 1 Introducción a los modelos de negocio. Actividad: Ejercicio 2. ¿Qué valora el cliente? Fecha: 18 / Julio / 2016 Bibliografía: Osterwalder, A.

  • Ejercicio 2: Valores

    Ejercicio 2: Valores

    Paola AbiEjercicio 2 Basándose en las palabras que se exponen a continuación, busque un concepto que englobe todas las palabras, después clasifíquelas en dos clases, y por último, cada clase, agrupe en dos clasificaciones. Concepto: valores Clases: Valores Anti valores * Calma * Gratitud * Paz * Alegría * Amor *

  • Ejercicio 3

    milemoon27EJERCICIO 3.1 3. Suponga que se tienen dos sucesiones X y Y apareadas de la siguiente manera: X= 1 2 3 4 5 Y= 2 4 6 8 10 Halle el valor de cada una de las siguientes expresiones (∑X) (∑Y) = (15) (30) = 450 (∑X2) – (∑X)2 =

  • Ejercicio 3

    Ejercicio 3

    Ivan Hernandez LopezParte 1 1. Define los siguientes términos: 1. Análisis de la regresión simple La regresión lineal simple permite estimar y mejorar el modelo lineal lo que permite predecir el comportamiento de la variable dependiente y quien a partir de una variable dependiente x 1. Estimadores de mínimos cuadrados. Esto quiere

  • Ejercicio 3 (Tema 10. La Comunicación En El Contexto De La Argumentación, Tema 11. Medios Electrónicos De Comunicación)

    jfcososaObjetivo: Conocer la utilidad de un discurso de convicción. Conocer los tipos de razonamiento, organización de argumentos y falacias en la estructura discursiva Procedimiento: Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos: 1. Redactare un discurso en donde justifique la elección de carrera profesional. Para la redacción

  • Ejercicio 3 Análisis saldos en precios y saldos en materiales.

    Ektwp HdezNombre Lourdes Ordaz Sánchez Matrícula: 02324158 Nombre del curso: Contabilidad y costos Nombre del profesor: C.P. Blanca Rosa Villanueva Navarro Módulo 2: Contabilidad de costos y tipos de inventarios. Actividad: Ejercicio 3. Caso: Análisis saldos en precios y saldos en materiales Fecha: 24 de Septiembre de 2015 Bibliografía: * Horngren,

  • Ejercicio 3 APA 2

    LeslitaMartinezClasificación Sub- Clasificación EJEMPLO Por su propósito Si sirven a un propósito (purposeful) Para chokola’k el sistema de distribución de energía en Guatemala, es un sistema purposeful, ya que aunque sirve a los propósitos de chokola’k de contra la energía necesaria para operar no fue credo específicamente para ello. Bien

  • Ejercicio 3 Apa 3

    beater240Tarea 3 Evaluanet Planteamiento del problema: Considerando el crecimiento de la Fábrica de Muebles de El Súper Mueble de Oficina, se hace necesario un análisis de su diseño, y de los diferentes problemas que pueden existir en ella, es por ello que se le solicita lo siguiente: Indique cuales pueden

  • Ejercicio 3 Automatizacion 3

    wionEJERCICIO No. 6 – CAPITULO 3 Instrucciones y enunciado del ejercicio: Para realizar este ejercicio debe visualizarse de nuevo como un administrador que debe automatizar un proceso administrativo. Piense en cinco ejemplos en donde los conceptos enunciados en la tabla pueden serle de utilidad en esta automatización, el renglón cero

  • EJERCICIO 3 CAPITULO 2 - IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS

    solaresmoralesEJERCICIO 3 CAPITULO 2 – IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS Considere a la organización Chokola’k como un sistema. Complete la siguiente tabla, dé como ejemplo un subsistema de Chokola´k o bien otros sistemas que se relacionan con esta organización, que pueda ser clasificado en esa división. Tómese la primera fila como

  • Ejercicio 3 Contabilidad

    norma73121. Resuelve el siguiente ejercicio: Galletera Fina utiliza un sistema de costos por procesos estándar. Para evaluar su desempeño durante el mes de diciembre, el responsable de producción recabó los siguientes datos: VARIACIÓN EN PRECIO DE MATERIALES: o Producción de galletas= 31,800 kilogramos o Precio estándar de las galletas= $

  • Ejercicio 3 De APA 2

    joshuakellyElabore un prototipo de la salida, que se utiliza para el Control de Ingreso y Egreso de Personal. Considerando como base La Salida generada a través del modelo IPO en la tares 1, para el Control de Ingreso y Egreso del personal de la Fábrica de Muebles “El Súper Mueble

  • Ejercicio 3 Desarrollo de la práctica

    Ejercicio 3 Desarrollo de la práctica

    Jose_17Ejercicio 3 Desarrollo de la práctica: Ejercicio 1. Determina si la función dada en la tabla es lineal. Si lo es, proporciona su ecuación. x 1 6 11 16 y – 2. 38 –0. 88 0. 62 2.12 Solución 1. ¿Es una función lineal? * SI ¿Por qué? * Porque

  • Ejercicio 3 Ec

    Ejercicio 3 Ec

    TnMacasObjetivo: Desarrollo del Ejercicio 3 Procedimiento 1. Reflexión y análisis de una empresa 2. Elementos Macroeconómicos del empleo, inflación y PIB Desarrollo de la actividad Parte 1: 1. Haz una reflexión sobre alguna empresa en la que se pueda identificar fácilmente el tipo de mercado al que pertenece. La empresa

  • Ejercicio 3 economia internacional

    Ejercicio 3 economia internacional

    Appleby MacoyProfesion PROPÓSITO GENERAL Resolver problemas y entender cada una de las cuestiones planteadas Procedimiento: Para realizar este informe se realizan los siguientes pasos: 1. He investigado y revisado la literatura sobre el tema, a partir de las fuentes identificadas en este trabajo 2. investigado y revisado las fuentes alternativas de

  • Ejercicio 3 Educación y desarrollo

    Ejercicio 3 Educación y desarrollo

    Yeyis78Nombre: Martina Delia Carbajal López Matrícula: 2893150 Nombre del curso: Educación y Desarrollo Nombre del profesor: Alba Verónica Rodríguez Cantú Módulo: 2 Actividad: Ejercicio 3 Fecha: 29 de enero de 2019 Bibliografía: www.iieg.gob.mx/contenido/PoblacionVivienda/libros/LibroDiezproblemas/Capitulo5.pdf Parte 1: Entrevista al Director Académico del Centro de Enseñanza Técnica Industrial. * ¿Los docentes conocen acerca

  • Ejercicio 3 Elaborar el diseño de la pista de patinaje

    Ejercicio 3 Elaborar el diseño de la pista de patinaje

    Caldita CastilloRealiza los siguientes problemas: Problema 1: 1. Etapa 1. Preparación para la actividad (individual). Elaborar el diseño de la pista de patinaje, incluyendo un rizo de forma circular Ten lista una computadora o tableta con los programas instalados de Java y Adobe Flash Player. Haz funcionar la simulación "Pista de

  • Ejercicio 3 Evaluacion didactica

    Ejercicio 3 Evaluacion didactica

    Rebeca9508jueves, 31 de enero de 2019 Universidad Tecmilenio Mariana Cavazos Ramírez 2786378 Evaluación didáctica y curricular Modulo 2 Ejercicio 3 1. Realiza un cuadro comparativo de las técnicas de observación y las evaluaciones de desempeño en donde especifiques características, ventajas y desventajas de estos instrumentos de evaluación. 2. Para cada

  • Ejercicio 3 Evaluanet

    Isalo20TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Ejercicio 4 1. SISTEMAS DE INFORMACION PARA ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD DE LA FABRICA DE MUEBLES o Inteligencia empresarial u Business Intlligence o Toma de decisiones o Manipulación de datos o Comunicaciones o Almacenamiento o Sistemas de soporte a la oficina o Sistema de procesamiento de

  • Ejercicio 3 expresion musical

    Ejercicio 3 expresion musical

    Amelia RodriguezActo 1. https://www.youtube.com/watch?v=hwT7KvGt_mc Erick es un joven sensible, amable, caballeroso, solidario y humilde. Las características perfectas para un hombre con su elocuente vestimenta y habla. Su tono de voz es gruesa pero suave. Vista firme, pero al mismo tiempo tierna. Cualquiera que lo viera directamente a sus radiantes ojos cafés,

  • Ejercicio 3 Fisica 1

    AdolfoUrsObjetivo: Comprender las variables del movimiento rotacional y los problemas de cinemática rotacional. Instrucciones: El sistema físico mostrado en la figura consiste en una polea en forma de disco de masa M3 =5 km y de 60 cm de diámetro. Por la polea pasa una cuerda y los extremos están

  • Ejercicio 3 Fundamentos

    angalbertoObjetivo Conocer, diferencial y desarrollar el liderazgo, la motivación y el control en las empresas. Procedimiento En este reporte integraremos y explicaríamos como están definidos los líderes y que tipo de los mismos existen, igualmente mencionaremos los tipos de motivación que hay y los diferenciaremos entre los líderes Resultados Existen

  • Ejercicio 3 Importancia De Los Sistemas

    13134004Clasificación Sub-Clasificación EJEMPLO Por su propósito Si sirven a un propósito (purposeful) Para Chokola`k el sistema de distribución de energía en Guatemala, es un sitema purposefut, ya que aunque sirve a los propósitos de Chokola`k de contar con la energía necesaria para operar no fue creado específicamente para ello. Bien

  • Ejercicio 3 La Bolita

    ismaeldelucioNombre: Matrícula: Nombre del curso: Taller de desarrollo de razonamiento lógico matemático I Nombre del profesor: Módulo 1: Pensamiento matemático Actividad: Resolver 2 problemas del ejercicio 3 Fecha: Bibliografía: http://www.educacion.yucatan.gob.mx/trayectosfc/documentos/1/Pensamiento matemático (2015) Ejercicios a resolver: Problema 1 La fábrica de dulces “El Paletón”, tiene un almacén central en Santa Catarina

  • Ejercicio 3 Planeacion

    yolima23052. a) Dadas las tres estructuras de producto en el siguiente PMP obtenga los requerimientos en conjunto para todas las partes. PERIODO 1 2 3 4 5 PMP articulo A 25 20 20 22 10 PMP articulo B 100 80 70 70 60 PMP articulo C 89 88 87 80

  • Ejercicio 3 Productividad

    leonel1287EJERCICIO 16 CAPITULO 8 – TENDENCIAS EN LA APA Instrucciones: Lea cuidadosamente cada uno de los casos que se presentan a continuación y escriba cinco procesos administrativos que a su criterio podrían verse afectados o cambiados con el aparecimiento de estos nuevos inventos o inventos similares generados por esta innovación.

  • EJERCICIO 3 REFERENTE A ÓRDENES DE PRODUCCIÓN.

    EJERCICIO 3 REFERENTE A ÓRDENES DE PRODUCCIÓN.

    miguelito04EJERCICIO 3 REFERENTE A ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Contamos con la siguiente información, respecto a la “Cía. Única”, la cual se dedica a la elaboración de un producto único cualquiera; para lo cual emplea tan sólo los materiales directos (materias primas) “M” y “N”, como también el material indirecto (refacciones para

  • Ejercicio 3 Unidad 3. La Gestión de la Calidad Aplicada a la Educación

    Ejercicio 3 Unidad 3. La Gestión de la Calidad Aplicada a la Educación

    ROSARIOFCMaestría Gestión Educativa Materia Liderazgo y Gestión Ejercicio 3 Unidad 3. La Gestión de la Calidad Aplicada a la Educación Pregunta1 Ante los vertiginosos cambios que sufren las sociedades actualmente. El papel del sistema educativo es fundamental ya que debe dar respuesta a sus necesidades de manera casi inmediata. verdadero

  • Ejercicio 3 y 4 Admin 1 ADMINISTRACIÓN GLOBAL, COMPARADA Y DE CALIDAD

    Ejercicio 3 y 4 Admin 1 ADMINISTRACIÓN GLOBAL, COMPARADA Y DE CALIDAD

    juanma2292EJERCICIO SEMANA 3 ADMINISTRACIÓN GLOBAL, COMPARADA Y DE CALIDAD APELLIDOS: Tzina Gutiérrez NOMBRES: Juan Manuel CARNÉ: 15005014 CEI: Boca del Monte Coactemalan FECHA: 3/02/2018 TUTOR: Gladys Cruz NOTA: INSTRUCCIONES: Investigue los planteamientos, realice el análisis correspondiente y responda según considere correcto. 1. ¿Cuáles son ventajas competitivas de nuestra nación? ¿Cómo

  • EJERCICIO 3 Y 4 APA2

    Gilbert091EJERCICIO NO. 3 Clasificación Sub-clasificación EJEMPLO Por su propósito Si sirven a un propósito (purposeful) Para Chokola’k el sistema de distribución de energía en Guatemala, es un sistema purposeful, ya que aunque sirve a los propósitos de Chokola'k de contar con la energía necesaria para operar no fue creado específicamente

  • Ejercicio 3. Mapa conceptual sobre una ponencia y redacción de un discurso sobre venta de un producto innovador

    Ejercicio 3. Mapa conceptual sobre una ponencia y redacción de un discurso sobre venta de un producto innovador

    VicmachProfesional Reporte Nombre: Victor Hugo Lojero Alexandeson Matrícula: 2696869 Nombre del curso: Comunicación efectiva. Nombre del profesor: María Enriqueta López Galván Módulo: 2 Estrategias para informar, persuadir y los medios electrónicos de comunicación. Actividad: Ejercicio 3. Mapa conceptual sobre una ponencia y redacción de un discurso sobre venta de un

  • Ejercicio 3. Modelo De Transporte

    himalia1. De forma individual realiza los siguientes ejercicios: En el banco Best Investmex, un ejecutivo de inversiones atiende a un potencial inversionista el cual está interesado en invertir un fondo que le permita obtener al menos un rendimiento de 5 000 000 de pesos anuales, en un perfil conservador de

  • EJERCICIO 4 APA 1

    ErwinZunigaCAPITULO 2 – PRODUCTIVIDAD Instrucciones y enunciado del ejercicio: En los siguientes ejercicios calcular la productividad con los datos que se le proporcionan. Compare los resultados obtenidos. 1. Inversión de Q300 de mano de obra y Q700 de materiales y se producen 300 unidades o piezas. R// 300 piezas/Q.1000.00 =

  • Ejercicio 4 Capitulo 2

    luchistorresuEJERCICIO 4 CAPITULO 2 Con los siguientes ejercicios calcular la productividad con los datos que se le proporcionan. Comparen luego los resultados obtenidos. 1. Inversión de Q300.00 de mano de obra y Q700.00 de materiales y se producen 300 unidades de piezas. 2. Inversión de Q700.00 de mano de obra

  • EJERCICIO 4 CAPITULO 2 - IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS

    rebe02606EJERCICIO 4 CAPITULO 2 - IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS Instrucciones y enunciado del ejercicio: Seleccione un proceso dentro de una organización e investigue qué actividades se llevan a cabo para completarlo. * Proceso de compras de materia prima en una empresa industrial * Facturación al detalle en una empresa comercial

  • Ejercicio 4 Capitulo 2- Productividad De Procesos Administrativos

    4128EJERCICIO 4 CAPITULO 2 INSTRUCCIONES Y ENUNCIADOS DEL EJERCICIO: En los siguientes ejercicios calcular la productividad con los datos que se le proporcionan. Compare luego los resultados obtenidos. 1. Inversión de Q300 de mano de obra y Q700 de materiales y se producen 300 unidades o piezas. Productividad= Resultado =

  • EJERCICIO 4 CONTABILIDAD 2

    EdygonedaPreguntas Falso o verdadero 1. Los costos indirectos de fabricacion integran los gastos operativos presentados en el Estado de Resultados. Verdadero 2. El anexo “materiales directos empleados”, integra el anexo “costo de los Productos Manufacturados” Verdadero 3. Las empresas de manufactura son aquellas que unicamente comercializan productos adquiridos para su

  • Ejercicio 4 De APA 2

    JanVegaPLANTEAMIENTO DEL CASO María Graciela es una profesional de éxito que trabaja para la fábrica de muebles El Súper Mueble de Oficina, ella ha realizado un análisis del ambiente externo de la empresa denotando que la competencia tiene elementos como maquinaria, equipo y tecnología equivalente, mismos con los que cuenta

  • Ejercicio 4 Elasticidad De La Demanda

    Ejercicio 3. Incremento de utilidad Una fábrica de cajas de cartón calcula que sus utilidades están dadas por la siguiente función: U(x)=670x^3+20x-5000000 En dólares, mensualmente, si actualmente su nivel de producción es de 200 cajas por mes, determina ¿cómo serán los ingresos si su producción aumenta en un 25 porciento?

  • EJERCICIO 4 IDENTIFICACIÓN DEL VA.

    EJERCICIO 4 IDENTIFICACIÓN DEL VA.

    Jasso2403து: EJERCICIO 4 IDENTIFICACIÓN DEL VA La finalidad de este ejercicio es que, una vez practicado el registro de operaciones de compra-venta de bienes y servicios —tanto al contado como a crédito, realices el registro de este tipo de operaciones, con la respectiva identificación del IVA. Instrucciones: Elabore lo que

  • Ejercicio 4 Instrucciones: Analiza la siguiente situación y desarrolla las cuestiones que se plantean

    kvothediazEjercicio 4 Instrucciones: Analiza la siguiente situación y desarrolla las cuestiones que se plantean: 1. Indica los factores que son necesarios considerar para evaluar la calidad del producto. 2. Describe la metodología a seguir para evaluar la calidad de un producto. 3. Lee la siguiente situación: Un joven empresario, Ramón

  • Ejercicio 4 Probabilidad

    hmrp4.- En muchas industrias es común que se utilicen maquinas para llenar los envases de un producto. Esto ocurre tanto en la industria alimentaria como en otras áreas cuyos productos son de uso doméstico, como los detergentes. Dichas maquinas no son perfectas y, de hecho, podrían A cumplir las especificaciones

  • Ejercicio 4 Toma efectiva de decisiones

    Ejercicio 4 Toma efectiva de decisiones

    yes22kitaEjercicio 4 Nombre: yess yess Matrícula: 12345 Nombre del curso: Taller de razonamiento lógico-matemático Nombre del profesor: Adolfo Omaña Garza Módulo:1 Aprendiendo a pensar. Ventajas y dificultades Actividad: Ejercicio 4 Toma efectiva de decisiones Fecha:23 de Septiembre 2015 Bibliografía: Elizondo, L. y Vargas, J. (2010). INTRO: Programa básico de desarrollo

  • EJERCICIO 4. RELACIÓN ASESOR-DOCTORANDO

    EJERCICIO 4. RELACIÓN ASESOR-DOCTORANDO

    William ArtilesEJERCICIO 4. RELACIÓN ASESOR-DOCTORANDO Lea la siguiente lista de expectativas de los estudiantes de trabajo de fin de máster y destaque las que considere más acertadas. Los estudiantes esperan que sus asesores: * Los supervisen frecuentemente. * Lean cuidadosamente sus trabajos desde el principio. * Estén siempre disponibles cuando los

  • EJERCICIO 4. SITUACIÓN PROBLEMA

    EJERCICIO 4. SITUACIÓN PROBLEMA

    Juan MolinaELIBERTO CABRERA GUZMAN EJERCICIO 4. SITUACIÓN PROBLEMA A partir de la situación problema planteada el grupo debe realizar los aportes respectivos en el foro colaborativo con el fin de reconocer las características del problema que se ha planteado y buscar el método de solución más apropiado según las ecuaciones diferenciales

  • Ejercicio 4.2 Control Y Evaluacion De Proyectos

    mimi190790EJERCICIO 4.2 AUTOEVALUACION Responda a las siguientes preguntas o haga lo que le piden los enunciados. Utilice sus propias palabras y no regrese a buscar en el texto. Si no sabe algún concepto repita la lectura del material en mención. 1. ¿qué es el diagrama de Gantt? Para qué sirve?

  • Ejercicio 42

    aneringo_7Aunque no seamos fanáticos de la ciencia ficción debemos conocer toda una variedad de objetos imaginarios como la espada laser y los viajes en el tiempo sin embargo la realidad es que casi todo lo que se ve es ciencia ficción y hablando científicamente, realmente muchas cosas no son reales