Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 328.201 - 328.275 de 855.608
-
Epidemiologia
yinacaEpidemiología y Causalidad en Salud Ocupacional Dr. Gilbert Corzo A Médico Ocupacional gcorzo@telcel.net.ve Los métodos usados en el estudio de los factores ocupacionales y ambientales son los mismos que se utilizan en otras ramas de la epidemiología. Sin embargo, una característica importante de la epidemiología ocupacional es su relación con
-
Epidemiologia
carolppensayo epidemiologia Nuestra salud esta interconectada constantemente con el crecimiento y desarrollo constrate que se genera cada día en el mundo, con la edad, el género, las étnicas, la vida acelerada que llevamos, los cambios constantes que estamos viviendo en nuestro medio ambiente hace que nuestra salud se vea afectada
-
EPIDEMIOLOGIA
fazalud¿Cuál de los tipos de estudios epidemiológicos puede ser aplicado en su campo de acción como profesional de la salud ocupacional? El tipo de estudio que puede ser aplicado en campo de acción como profesional de la salud ocupacional es el Estudio Analítico ya que nos permite establecer la relación
-
EPIDEMIOLOGIA
yubiryMISION En caminar todos los procesos y actividades que conlleven al mejoramiento continuo de nuestro factor humano tanto a nivel administrativo como a nivel operativo, entregando de esta manera a nuestros clientes un servicio de excelente calidad. VISION En el 2017 ser una empresa líder a nivel nacional brindando satisfacción
-
Epidemiologia
aleedelosreyesEpidemiologia. Estudio de la distribución y de los determinantes de los estados o acontecimientos relacionados con la salud de determinadas poblaciones, y la aplicación de este estudio al control de los problemas sanitarios. QUE SON LAS MEDIDAS DE ASOCIACION En epidemiología, las medidas de asociación son indicadores que miden la
-
Epidemiologia
IsenechanRemedio para callos #1:: Existen diferentes remedios populares con respecto a los callos tal vez el más tradicional consiste en rascarlos suavemente con piedra pómez, luego frotarlos con una cebolla cruda cortada por la mitad y finalmente colocarle encima unas gotas de tintura de árnica. Remedio para callos #2:: Este
-
Epidemiologia
jerry11Introducción: Nos enfocamos específicamente a este tema ya que en la actualidad el adolescente comienza una vida sexual a temprana edad sin tomar absoluta responsabilidad de ello, es de suma importancia tener un conocimiento sobre los métodos anticonceptivos que puedan existir y que estos se puedan aplicar en la vida
-
Epidemiologia
fernanda317LACTEOS • Identifique los productos lácteos y derivados de más consumo en nuestra región y en nuestro país. RTA: PRODUCTOS LÁCTEOS Ventajas comparativas •En el caso de productos derivados lácteos como quesos maduros, el proceso es natural, esto debido a que las condiciones del medio ambiente lo permiten, destacándose en
-
Epidemiologia
maryulkjLos pasos, sintetizados, del proceso de investigación epidemiológica coinciden con los del método científico en general. Recuérdese que la característica principal es que se está estudiando poblaciones y, en ellas, enfermedades o problemas de salud. Si bien se suelen presentar variadas formas de esquematizar este proceso, en general todas coinciden
-
Epidemiologia
johannacastilloAnterior Índice Presentación Power Point Archivo en PDF Lecturas Ejercicio y/o Autoevaluación Imprimir Siguiente 1. Objetivos: 1. Definir la epidemiología como una disciplina 2. Describir el pasado y presente de la situación de la salud ocupacional 3. Comprender el rol de la epidemiología en salud ocupacional 2. Términos claves: Epidemiología
-
Epidemiologia
LilyChaCONCEPTOS 6. Foco de Infección: Es uno de los términos mas usados en salud pública y también muy vago. Su amplitud espacial puede variar mucho, lo cual depende de la naturaleza de la enfermedad, su difusibilidad y la hondura de la investigación. La palabra “foco” sugiere un núcleo bien delimitado
-
EPIDEMIOLOGIA
yamilabogadoCONCEPTOS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA: Alexander Langmuir 1962. " La Vigilancia Epidemiológica es la observación activa y permanente de la distribución y tendencias de la incidencia mediante la recolección sistemática, la consolidación y la evaluación de informes de morbilidad y mortalidad, así como de otros datos relevantes. Intrínseca al concepto es
-
EPIDEMIOLOGIA
mago25tivo INTRODUCCIÓN En todos los momentos de la vida se presentan situaciones y problemas los cuales requieren ser solucionados, y para que esto se dé, el cerebro debe actuar de manera conjunta estableciendo un perfecto equilibrio entre los dos hemisferios, tanto el lógico como el creativo. El desarrollo de la
-
Epidemiologia
ANIRAKAEPIDEMIOLOGIA CONCEPTO Es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los factores determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas definidas. Es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos
-
Epidemiologia
caelisVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Se han escrito varias definiciones de vigilancia epidemiológica haciendo hincapié en cada caso en algunas de sus características y funciones. Algunos documentos diferencian entre vigilancia epidemiológica y vigilancia de Salud Pública limitando la primera al estudio de enfermedades y la segunda a todo el complejo campo de los
-
EPIDEMIOLOGIA
stormsACTIVIDAD FINAL ALUMNA: ALEJANDRA SAAVEDRA SANTIAGO GRUPO: 2014-A PROFESOR¬: GUILLERMO FAUSTO FLORES ENSAYO SOBRE LA EPIDEMIOLOGIA INTRODUCCION La epidemiologia es una ciencia en la que podemos conocer a frecuencia de las enfermedades en las poblaciones humanas, así como los factores que definen su expansión y gravedad. La epidemiologia en la
-
Epidemiologia
roschayitoLas medidas de efecto se pueden obtener a través de comparaciones absolutas o relativas y su cálculo será diferente según el tipo de estudio epidemiológico realizado. Recordamos que este tipo de estudios nos permitían conocer la incidencia (casos nuevos) del problema estudiado, tanto en las personas expuestas al factor como
-
Epidemiologia
yaeldavidAGENTE CAUSALEs un elemento, una sustancia o una fuerza animada o inanimada, cuya presencia oausencia puede, entrando en contacto efectivo con el huésped humano susceptible y encondiciones ambientales propicias, servir como un estímulo para iniciar o perpetuar elproceso de enfermedad (Clark)Los agentes pueden ser de variada naturaleza, entre ellas:• Bacterias.•
-
Epidemiologia
lizadrigananitaLa Epidemiología Ambiental estudia las características del medio ambiente asociadas con una epidemia, es decir, los atributos ambientales que nos puedan explicar un determinado patrón de distribución, no aleatorio, de los enfermos en la población. Esta definición es meramente formal, ya que en el estudio de cualquier epidemia existirán factores
-
Epidemiologia
SaraCampaPrincipales causas de muerte en nuestro país: Despues de analizar y comparar en distintas fuentes las principales causas de muerte en México llegue a las siguientes conclusiones: Las enfermedades cronico degenerativas ocupan los primeros lugares en decensos en nuestro país, un factor importante desencadenante de dichas enfermedades es la obesidad,
-
EPIDEMIOLOGIA
LUCHO83VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PREGUNTAS GENERADORAS PRIMER NUCLEO PROBLEMÁTICO PROFESORA: ZUNDERY ROJAS ROJAS LUIS ALFONSO DURAN ANDRADE YURY MARCELA DELGADO SALUD OCUPACION VII SEMESTRE UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CAMPOALEGRE 2014 ¿En qué se diferencia la vigilancia epidemiológica y la vigilancia en salud? La vigilancia epidemiológica es una de las principales herramientas para establecer
-
Epidemiologia
smithsita3. ¿Cuál es la cadena epidemiológica para la transmisión de enfermedades contagiosas? Una cadena epidemiológica es el conjunto de elementos (eslabones) que se precisan para que ocurra una enfermedad transmisible. Estos eslabones son: • Reservorio • Fuente de infección (suele ser la misma que el reservorio) • Mecanismos de transmisión
-
Epidemiologia
kargissellCUESTIONARIO DE ESTUDIO PEPIDEMIOLOGIA Entre las causas de muerte por enfermedades transmisibles, neoplásicas, suicidios, accidentes de tránsito, diabetes, enfermedades isquémicas del corazón, enfermedades cerebrovasculares u homicidios, cuáles son las dos primeras causas en Colombia. RTA: En Colombia la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte. Aunque la tasa de
-
Epidemiologia
jessiespinoza14Conclusión La teoría del caos, lejos de ser un retroceso del conocimiento, es un maravilloso paso hacia adelante en el conocimiento de la naturaleza, y por lo tanto un control potencial de ella. Los socialistas tienen que tomar cartas, no en el hacer de la ciencia -lo que debe ser
-
Epidemiologia
neimelinaEpidemiologia: Deriva del griego Epi (sobre) Demos (Pueblo) Logos (ciencia). Es una disciplina, rama de la medicina, que se considera como una ciencia aplicada que estudia la ocurrencia, distribución, factores causales y de riesgo, que afectan los problemas de salud-enfermedad de la comunidad, bien sea esta de origen genético, infeccioso,
-
Epidemiologia
andreaflor10Vigilancia salud Concepto Características básicas de la vigilancia en salud Propósitos de los sistemas de vigilancia Conjunto de medidas inherentes a la observación de la evolución de casos infecciosos, confirmados o sospechosos, y de sus contactos. Estaba basada inicialmente en un control individual.1 Posteriormente, el término comenzó a aplicarse más
-
Epidemiologia
wildermartinez8 Principios de epidemiología del medicamento sobre el tratamiento del infarto agudo de miocardio y sobre su prevención secundaria, son una posible aproximación para conocer la efectividad de las estrategias terapéuticas en esta patología. Los ensayos del GISSI, en los que han participado casi todas las Unidades Coronarias italianas,23-25 constituyen
-
Epidemiologia
DanielH1Variables Cualitativas -Comida Favorita. / Porque no puedo saber con medida cuanta comida es. -Profesión que te gusta. / Porque no la puedo medir. -El color de los ojos de tus compañeros de clase. / porque son muchos y no se obtiene un dato concreto -Género: Masculino y Femenino /
-
Epidemiologia
isanyabarcaComponentes La cadena epidemiológica cuenta con una serie de eslabones más que constituyen el camino que sigue el agente causal de una determinada enfermedad hasta llegar al huésped susceptible. Agente Es aquel elemento que debe estar presente en una enfermedad para que ésta se desarrolle. Puede ser biológico, físico o
-
Epidemiologia
Valeria RodriguezESTADO ACTUAL DE LA SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA DE LOS MICROORGANISMOS CAUSALES MÁS FRECUENTES DE INFECCIONES RESPIRATORIAS COMUNITARIAS A pesar de los notables avances logrados en salud publica en las últimas décadas en todo el mundo, las enfermedades infecciosas continúan representando un serio reto en términos de mortalidad y morbilidad. La segunda
-
Epidemiología
joslynnEjercicio Chigong Puede ser útil para experimentar los efectos del flujo de chi 1. Siéntese cómodamente con los pies apoyados en el suelo y la espalda erguida. Ponga las manos en el regazo con la palma hacia arriba. 2. Tómese dos o tres minutos para relajarse. 3. Levante los brazos
-
Epidemiologia
gerallopez4De acuerdo con las de más definiciones de vigilancia epidemiológica se puede decir que: La vigilancia epidemiológica es parte fundamental en la salud publica ya que es un programa orientado para analizar, evaluar, interpretar el seguimiento y control para la prevención de ciertos efectos en la salud y factores de
-
Epidemiologia
cuquiosoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN NUTRICIÓN EPIDEMIOLOGIA DE LA NUTRICIÓN ENCUESTAS: TIEMPO, LUGAR Y PERSONA. Datos de identificación: Nombre: ________________________________________________ Edad: ___________________ Religión: _________________________________________________________ Sexo: (M) (F) Estado civil: (soltero) (casado) (divorciado) (otros) _____________________________________ Lugar de origen: ___________________________ Lugar de residencia: _____________________ Carrera:
-
Epidemiologia
cuquiosoDatos de identificación: Nombre: ________________________________________________ Edad: ___________________ Religión: _________________________________________________________ Sexo: (M) (F) Estado civil: (soltero) (casado) (divorciado) (otros) _____________________________________ Lugar de origen: ___________________________ Lugar de residencia: _____________________ Carrera: _________________________________ Semestre: (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) Trabajas: (SI) (NO) Lugar: __________________ Horarios: ______________________________ ¿Conoces tu peso y talla?
-
Epidemiologia
Luis Angel Suarez Alvarez2. ¿Qué es un sesgo, cuales son los tipos de sesgo y como se controla cada uno? Sesgo El sesgo o error sistemático se ha definido como cualquier error diferencial (en relación con los grupos que se comparan) en que se puede incurrir durante el diseño, conducción o análisis del
-
EPIDEMIOLOGIA - MÉTODO ANALÍTICO
Alejandra Ortiz AcostaEPIDEMIOLOGIA ANGIE ALEJANDRA ORTIZ ACOSTA Est. De Adm. Salud ocupacional LILIANA ORTEGA Tutora CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CAQUEZA – CUNDINAMARCA V SEMESTRE 2015 MÉTODO ANALÍTICO El Método analítico es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar
-
Epidemiologia Ambiental
78484878epidemiologiaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE 358009 – EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL ACTIVIDAD 2 – RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO Autor: MARÍA NATHALIA MUÑOZ GUERRERO Ingeniera Sanitaria y Ambiental, Especialista en Epidemiología BOGOTÁ 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
-
Epidemiologia Ambiental
petteromero55UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL NOMBRE DEL CURSO: ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DEL TEMA AMBIENTAL EN EL PAIS Curso 358037A_222 ALUMNOS CARLOS HUMBERTO HURTADO MONTAÑO CÓDIGO 94231165 PEDRO NEL ROMERO MURCIA CODIGO: 1124191022 MARITZA PRIETO
-
EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL - MEDICIONES EPIDEMIOLÓGICAS
LesHurtadoUNIDAD 2: ETAPA 3 - MEDICIONES EPIDEMIOLÓGICAS PRESENTADO POR: FATIMA YOJANA GUZMAN, CÓDIGO: 27252477 LESVIA MARIA VALENCIA: 1112882697 SERGIO DAVID LLANOS: 1075256767 HECTOR FABIANY ARBOLEDA: 10387290 PRESENTADO A: AMALIA LILIANA RAMIREZ CURSO: EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL GRUPO: 5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA AMBIENTAL JUNIO-2017 UNIDAD 2: ETAPA 3
-
Epidemiologia analitica
jordadsrUso de bebidas energéticas Introducción:: Normalmente el uso de bebidas energéticas se reservaba solo para deportistas de alto rendimiento, pero en los últimos años se ha visto que ha incrementado su uso en jóvenes parcialmente sedentarios, sobre todo por que estas son combinadas con bebidas alcohólicas ya que se altera
-
Epidemiologia Aplicada, Examen Clinico, Metanalisis....
perlatiznadoINDICE EL EXAMEN CLINICO..............................................................3 EL poder de las observaciones clínicas......................................................3 Discrepancia clínica respecto de los hallazgos físico ...........................4 Discrepancia clinica respecto de los hallazgos fisicos................................5 Cuadro 1. cálculo de la coincidencia observada en una tabla de 2 x 2 Etiología de las discrepancias clínicas.......................................................6 Estrategias para prevenir o minimizar la
-
EPIDEMIOLOGIA CONTROL 1
npipe1.-Explique y ejemplifique los conceptos de salud pública y salud ocupacional justificando la importancia de cada uno de ellos. • Salud Pública Es la ciencia y arte de prevenir y proteger la salud, prevenir enfermedades, prolongar la vida, la salud y determinar mecanismos eficientes para una mejor eficiencia física, en
-
Epidemiología Crítica
marielond3La Epidemiología Crítica es un término utilizado para expresar una propuesta latinoamericana frente a la llamada Epidemiología Convencional de tradición más Norteamericana y Europea. La Epidemiología Crítica se concibe como uno de los ejes disciplinares del movimiento de la Medicina Social, en conjunto con la planificación y las ciencias sociales
-
Epidemiología De La Caries Dental
genaroignacio-En medicina se usan tasas. -En odontología se usan índices. • Control Odontológico del niño sano: *Temas de análisis: -Epidemiología de la caries dental tanto en niños como en adultos, también según sexo. -Es importante el análisis en niños porque es algo más amplio para determinar lo que
-
Epidemiologia de la enfermedad peridodontal
supersweet1994EPIDEMIOLOGIA Es el estudio de la distribución y las determinantes de los estados o hechos relacionados con el estado de salud en poblaciones especificadas y la aplicación de ese estudio a la regulación de los problemas de la salud. Se considera como una ciencia básica de la salud pública. Tienes
-
Epidemiologia De La Investigacion
kjceballos17Epidemiologia de la investigación El método epidemiológico es el conjunto de principios y técnicas para estudiar los problemas que plantea la epidemiología, guiados por el enfoque que adopte el investigador. En realidad se trata de un caso particular de aplicación del método científico, y por ese motivo la investigación epidemiológica
-
Epidemiología de la obesidad
matielEPIDEMIOLOGIA “OBESIDAD” INTRODUCCION “Se entiende como epidemiología la disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas.” La epidemiologia de la obesidad ha sido difícil de estudiar durante los últimos años, dado que muchos países
-
Epidemiología De La Obesidad Infantil
MarisellLa obesidad es una alteración de naturaleza metabólica, que se caracteriza por un aumento excesivo en la grasa corporal y que constituye el problema de salud pública, más importante en niños y adolescentes mexicanos. Un niño se considera obeso, cuando su peso es superior al 20% del ideal. De acuerdo
-
Epidemiologia De La Tuberculosis
dominicopajzrINTRODUCCIÓN El bacilo de Koch acompaña al ser humano desde el comienzo de su historia como atestiguan los hallazgos de lesiones tuberculosas en momias egipcias y precolombinas; ha sido responsable de una alta morbimortalidad en Europa y, en los siglos XV y XVI, la “gran peste blanca” era presumiblemente responsable
-
Epidemiología Del Alcoholismo
EPIDEMIOLOGÍA DEL ACOHOLISMO “MÉXICO” Las encuestas sobre el uso, abuso y dependencia de sustancias psicoactivas han constituido un valioso instrumento en la utilización sistemática de este conocimiento para la toma de decisiones, además de ser una ventana a través de la cual la sociedad puede observar y evaluar el impacto
-
Epidemiologia del cancer colorectal.
monisee11EPIDEMIOLOGIA Cada año, se producen en todo el mundo aproximadamente 1,2 millones de casos de nuevos de adenocarcinoma colorrectal y 600.00 fallecimientos.(1) El cáncer de pulmón toma el primer lugar de los canceres con mayor mortalidad mundialmente, en cambio el cáncer de colon representa el 10% de todas las muertes
-
Epidemiologia Del Trauma
EPIDEMIOLOGÍA DEL TRAUMA Trauma es definido como “una lesión mortal a nivel orgánico, resultante de la Exposición aguda a un tipo de energía mecánica, térmica, eléctrica, química o Radiante, en cantidades que exceden el umbral de la tolerancia fisiológica. En Algunos casos (por ejemplo: estrangulación, congelamiento, ahogamiento), el Trauma resulta
-
Epidemiologia descriptiva.
andrea10491. Cardiopatía isquémica. 2. Accidente Cerebro Vascular (ACV). 3. Cáncer de tráquea, bronquios o pulmón. 4. Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. 5. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). AÑOS PÉRDIDOS DEBIDO A MUERTE PREMATURA: Multiplicando el número de muertes por la esperanza de vida en el momento de la muerte
-
Epidemiologia Ecuador
fergi1995PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE ECUADOR En el año 2000 la población estimada fue 12.645.495 habitantes (hab), con densidad promedio de49, 3 hab/km2. El país está conformado por 22 provincias, 215 cantones y 1.149 parroquias (361urbanas y 788 rurales) y circunscripciones territoriales indígenas y afroecuatorianas establecidas por ley. En zonas urbanas vive
-
Epidemiología en Colombia
yuliethperezEpidemiología En Colombia, en los últimos años, se habían presentado casos esporádicos con respecto a la forma selvática de la fiebre amarilla en varios departamentos del país (entre cinco y diez anualmente en la última década), dando muestra de su comportamiento endemoepidémico, pero en los años 2003 y 2004 se
-
Epidemiologia En El Control De Enfermedades
carolina143EPIDEMIOLOGÍA EN CONTROL DE ENFERMDADES “En un entorno globalizado, virus y bacterias reemergentes o de nueva cepa siguen poniendo en jaque la salud comunitaria.” La recolección continua, oportuna y confiable de información relevante y necesaria sobre condiciones de salud de la población es muy importante ya que mediante esta se
-
Epidemiología En Ergonomía Laboral
German2015SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA TRASTORNOS MUSCULO ESQUELETICOS 1 INTRODUCCION Los trastornos musculo esqueléticos relacionados con el trabajo de construcción son frecuentes y potencialmente incapacitantes, pero prevenibles. Esto a su vez constituye uno de los problemas más comunes relacionados con las enfermedades en el trabajo. Si se toma como referencia
-
Epidemiologia En La Ergonomía Laboral
German2015Contenido 1 INTRODUCCION 2 2 OBJETIVO 2 3 DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO 2 4 POBLACION OBJETIVO 2 5 DESCRIPCION DEL TRASTORNO MUSCULO ESQUELETICO QUE SE VA A VIGILAR 4 5.1 Trastornos musculo esqueléticos de las extremidades superiores (TME – EESS) 4 5.2 Patologías asociadas a los factores de riesgo
-
Epidemiologia En YUCATAN
NahieliResumen El objetivo del presente trabajo fue el de efectuar un análisis de la evolución epidemiológica y en particular del estilo de vida alimentaria en el Estado de Yucatán, para entender la profunda transici ón que ha experimentado la colectividad peninsular al paso de los años, su asociación por un
-
Epidemiologia ENSAYO
carenashENSAYO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CALOS ALBERTO ARENAS HERRERA CODIGO: 526120110 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PAZ DE ARIPORO (CASANARE) SALUD OCUPACIONAL VII SEMESTRE ENSAYO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA TUTOR: OSCAR ALIRIO TORRES CLAVIJO UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PAZ DE ARIPORO (CASANARE) SALUD OCUPACIONAL VII SEMESTRE ESNAYO SOBRE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA La vigilancia epidemiológica es un
-
EPIDEMIOLOGIA ENSAYO HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA
Sara RicoSara rico.Epidemiologia. Anaya rojas Héctor.Cúcuta 20 de octubre del 2015 http://www.miauladeclases.org/uniradio/images/logo_radio.jpg ASIGNATURA EPIDEMIOLOGIA ENSAYO HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA PRESENTADO POR: SARA RICO ARIAS ID: 366152 HECTOR ANAYA ROJAS DOCENTE CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMON EN SALUD OCUPACIONAL CUCUTA 2015 INTRODUCCION Mediante este trabajo vamos analizar la importancia que tiene
-
Epidemiologia Intrahospitalaria
tristan2En los estudios experimentales el investigador manipula las condiciones de la investigación. Este tipo de estudios se utiliza para evaluar la eficacia de diferentes terapias, de actividades preventivas o para la evaluación de actividades de planificación y programación sanitarias Como en los estudios de cohortes los individuos son identificados basándose
-
Epidemiología Ocupacional
MOLUBERUTALLER 1 EPIDEMIOLOGÍA OCUPACIONAL MÓNICA LUCÍA BEJARANO RUIZ Módulo IV: Epidemiología en Salud Ocupacional NIDIA EDILA GUEVARA BARBOSA Tutor – Orientador FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL COHORTE XLVI SEDE MEDELLÍN 2015 TALLER 1 EPIDEMIOLOGÍA OCUPACIONAL 1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la
-
Epidemiologia PROFESOR(A):LILIANA DE LOS ANGELES MONTEJO LEON
barbarapg97UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE MEDICINA DE LA UAC LIC.EN MEDICO CIRUJANO EPIDEMIOLOGIA CLINICA PROFESOR(A):LILIANA DE LOS ANGELES MONTEJO LEON ALUMNO(A): BARBARA GUADALUPE PECH GONZALEZ 4TO SEMESTRE GRUPO: B FECHA DE ENTREGA: VIERNES 24 DE FEBRERO NOMBRE DE LA VARIABLE TIPO ESCALA OPERACIONALIZACION.EJEMPLO. Total de nacimientos Cuantitativo Continuo Nacimientos
-
EPIDEMIOLOGIA RELACIÓN CAUSAL ENTRE VARIABLE Y EFECTO. EPIDEMIOLOGIA Y CAUSALIDAD EN SALUD OCUPACIONA
Manuela ArroyaveEPIDEMIOLOGIA RELACIÓN CAUSAL ENTRE VARIABLE Y EFECTO. EPIDEMIOLOGIA Y CAUSALIDAD EN SALUD OCUPACIONA RECONOCIMIENTO DEL TEXTO. Dentro de las definiciones del concepto causalidad encontramos que ha evolucionado a lo largo de la historia, partiendo desde un concepto mágico religioso, hasta uno probabilístico. Es así, como a través de la epidemiologia
-
Epidemiologia Semestral
isabella27UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DR. WILLIAM C. GORGAS CARRERA DE MEDICINA PREGUNTAS PARA REPASO SEMESTRAL martha 1. Desarrolló la teoría de los miasmas. a. Girolamo Fracastoro b. Aristóteles c. John Graunt d. Hipócrates 2. El principio ecológico se basa en: a. Las relaciones sociales
-
Epidemiologia Social
JESUSABELPEREZEPIDEMIOLOGÍA SOCIAL. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud es una mezcla entre una ciencia biológica, una rama de la estadística y las ciencias sociales, ésta tiene por objeto de estudio la sociedad y las diferentes formas de organización social influencian la salud y el bienestar de los
-
Epidemiología Y Bioestadística
MsTrejoEpidemiología y Bioestadística La epidemiología es una disciplina científica independiente que, mediante la observación de grupos de individuos, plantea y valora diferentes hipótesis de investigación sobre los problemas de salud en la comunidad para resolverlos. La epidemiología es la rama de la salud pública que se ocupa del estudio de
-
Epidemiologia y control de las enfermedades
anatay24Epidemiología y Control de las Enfermedades Virales Epidemiología de las Infecciones Virales Términos y Conceptos Usados en Epidemiología Computación y Bases de Datos Cálculos de Tasas y Proporciones Tipos de Investigación Epidemiológica Marco Conceptual Ejemplos de Cómo Diversos tipos de Investigaciones Epidemiológicas son Usadas para la Prevención y Control de
-
EPIDEMIOLOGIA Y CREACIÓN DE INDICADORES DE TENDENCIAS
kevinguidoInstrucciones. • Escriba un ensayo con introducción, desarrollo y conclusión en donde se refiera al concepto de epidemiología, su importancia para las ciencias clínicas y su aporte como base de la salud pública. • Incluya ejemplos para enriquecer sus argumentos Desarrollo. Palabra con raíz Griega – Epi sobre relativo a
-
Epidemiologia Y Creación De Indicadores De Tendencias
rynho6002Epidemiologia y Creación de Indicadores de Tendencias Salud Ocupacional y Epidemiología Instituto IACC 29 - 06 - 2015 Desarrollo En los estudios epidemiológicos en los que el propósito es la investigación causal o la evaluación de medidas preventivas, el interés está dirigido a la medición del flujo que se establece
-
Epidemiologia Y Prevencion
ruluru123EPIDEMIOLOGIA Y PREVENCIÓN. La epidemiología comparte con la salud pública el interés por el "colectivo", contando para poder establecer las relaciones explicativas con un sólido cuerpo de conocimientos específicos, así como una metodología y aproximación racional que le es característica (método y pensamiento epidemiológico). La epidemiología es el brazo operativo
-
Epidemiología Y Salud
alo_90210INTRODUCCIÓN El estudio de las condiciones y de cómo esta influyen y determinan la situación sanitaria de las poblaciones ha sido siempre un tema de interés y relevancia para la salud publica en general. Ha nacido un vínculo entre la epidemiologia y las ciencias sociales, estimulado por la necesidad de
-
Epidemiologia Y Salud
andreinaepiINTRODUCIÓN La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que genera riesgo gestacional y congénito, considerándose así eventos de interés en Salud Pública, dejando de lado la vigilancia del evento en la población general. Según la OPS, en el 2003 la prevalencia estimada de sífilis en gestantes en América Latina
-
Epidemiologia. GRUPO #2
rockercruzUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Médicas EPIDEMIOLOGIA MSC. JULIA SOLANO SECCION 1100 GRUPO #2 INTEGRANTES FECHA DE ENTREGA 07-09-2016 Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Médicas Epidemiologia Encuesta aplicada a la población de la colonia villa Adela 1. Cuenta con agua potable en su casa