Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 328.501 - 328.575 de 855.608
-
EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
romagnoliENSAYO: EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN INTRODUCCIO Ensayo 1.- Filosofía de la educación y epistemología de la educación Aquí se habla de dos áreas del conocimiento que en el pensamiento filosófico, configuran la problemática de la filosofía educacional que son: El enfoque epistemológico y la filosofía educacional especulativa. 1.- Enfoque epistemológico.
-
Epistemología de la Educación
DECH29ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO Datos generales Asignatura Epistemología de la Educación Unidad No. 4 Unidad Epistemología y Educación Actividad No. 3 Tipo de actividad de trabajo autónomo Taller Ejercicios de práctica Análisis de caso Investigación Ensayo Exposición Control de lectura Resumen Artículo Ejercicios de aplicación Proyecto X Análisis de datos
-
Epistemología de la Educación
jonathanracUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Epistemología de la Educación Jonathan Rene Arévalo Cortez Docente: Macías Arroyo Franklin Gregorio Materia: Filosofía de la Educación Carrera: Licenciatura De Educación Básica Área-Paralelo: 1S-C2 Introducción "Este es un enorme desafío de equidad educativa que puede tener consecuencias que alteran la
-
Epistemología de la Educación
Andres RojasIntroducción En el ensayo inicial, se hizo referencia a prácticas académicas que buscan generar conocimiento en los estudiantes, y en base a los contenidos académicos que hemos revisado en el desarrollo de la materia de epistemología de la educación en la maestría, se los puede asociar a las siguientes corrientes
-
Epistemología de la Educación
Alicia muñozMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Alumno: Alicia Muñoz Hernández Matricula: 135258 Grupo: E122 Materia: Filosofía y epistemología de la educación Dr. Hermes Castañeda Caudana Actividad de Aprendizaje 1. Postura epistemológica personal Toluca, México 13 de Septiembre de 2020 Introducción Todos, o al menos la mayoría de nosotros, en algún
-
Epistemologia de la educacion
Annie Vargas LeaFilosofía Epistemológica MATERIA: Filosofía y Epistemología la educación INTRODUCCIÓN En esta actividad hablare de Paradigmas científicos, de igual modo intentare ejemplificar cada uno de ellos. Sin embargo en este trabajo hablaremos de cuatro: positivismo, realismo, hermenéutica e interaccionismo, cabe mencionar que la palabra Paradigma tiene una diversidad muy grande de
-
Epistemologia De La Educacion Fisica
LA EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION FISICA La epistemología de la educación física constituye un nuevo campo en la educación física debido a que se encarga en resolver temas, teorías y problemas dándoles la parte fundamentada con pruebas sobre lo dicho dando una construcción más completa de la educación física para
-
EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Taller N° 1 Actividad 1
yelimarfgEPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Taller N° 1 Actividad 1 ¿De qué trata la lectura cartas a Lucilio? La lectura habla del saber y cómo manejar ese saber, y habla también del saber reciproco porque el que enseña a su vez aprende, Del saber propio, porque no importa si enseñan a
-
Epistemología de la educación-trabajo final
caste78Epistemología de la Pedagogía-Actividad Final Actividad Final- Epistemología de la Pedagogía Carlos Augusto Castellanos S. Grupo 7 Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI Maestría en TIC para la educación Epistemología de la pedagogía Bucaramanga 2020 Presentación El siguiente análisis de mi educación en cuanto a las diferentes posturas epistemológicas
-
EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: LA NATURALEZA DEL SABER EDUCATIVO
hola.soy.albaTEORÍAS DE LA EDUCACIÓN E HISTORIA DE LA ESCUELA TEMA 1. EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: LA NATURALEZA DEL SABER EDUCATIVO ¿Qué es la educación? Es un término que se refiere siempre a una realidad que está permanentemente en cambio. La educación es un hecho y es un objeto (según los
-
Epistemología de la Historia y las Ciencias Sociales.
Guadalupe RavaioliEpistemología de la Historia y las Ciencias Sociales. Profesora: Beatriz Cecilia Valinoti Alumna: Guadalupe Ravaioli El taller del Historiador. Entrega nº:3 2017 INSTITUTO DEL PROFESORADO DEL CONSUDEC ________________ Consigna 3 del Trabajo de investigación 1. Realizar un mapa conceptual del texto seleccionado. (Al Final del trabajo) 1. Presentar el problema
-
Epistemología de la Ingeniería Civil
Juan BejaranoEPISTEMOLOGÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL JUAN GUILLERMO BEJARANO GONZÁLEZ Trabajo de Investigación Profesor John Alexander Segura Bolívar Ingeniero Civil Universidad santo Tomás de Aquino Facultad de ingeniería civil Taller de estudio e investigación Bogotá D.C. 2016 CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN 3 2. LA EPISTEMOLOGÍA 4 2.1 Definición 4 2.2 Epistemología
-
EPISTEMOLOGIA DE LA INVESTIGACION
anchicoEPISTEMOLOGIA DE LA INVESTIGACION TALLER No 1 1. Establezcan diferencias entre investigar y transferir información. Investigar es buscar, indagar, revisar huellas para encontrar la verdad, mientras que transferir información es simplemente pasar de un lado a otro lo que ya se ha investigado sin tener que llegar a indagar profundamente
-
Epistemologia De La Investigacion
199320112014Epistemología de la investigación Los estudios se han convertido en el centro de una esperanza particularmente en los ambientes académicos, dada la desorientación epistemológica que es uno de los rasgos más sobresalientes en la formación inicial del docente. Resulta claro entender, que los aportes de los estudios epistemológicos están produciendo
-
Epistemologia De La Investigacion
Fabiogut1-¿Que es epistemología de la investigación? Es la teoría filosófica que trata de explicar la naturaleza, variedades, orígenes, objetos y límites del conocimiento científico. Es también una disciplina que investiga los métodos de formación y aplicación, de corroboración y evaluación de las teorías y conceptos científicos y, a su vez
-
Epistemologia de la investigación
Hanny GPFACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA Ingeniería en tecnologías de la información y la comunicación DOCENTE: CORDOVA MORAN JORGE ANTONIO MATERIA: EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TEMA DE LA TAREA: S12_TAREA 6 Autores: Jean Carlos Jaime Martinez Jover Jazmany Arrobo Soto Lizeth Paulina Laura Condor Wilson Javier Vizuete Asqui Ana Esmeralda Nuñez
-
Epistemologia De La Investigacion Cientifica
janet1965INTRODUCCIÓN El siglo XXI clama por una Epistemología profundamente antropológica, basada en enfoques sistémicos de comprometida integralidad. Ese es un dictado que proviene de las propias características que ha venido adquiriendo el desarrollo de las ciencias y del conocimiento. Se trata de saltos del saber en casi todos los campos
-
EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA
20131988erikaACTIVIDAD DESARROLLO CUMPLIO 5,2 Desarrollo: • Mediante exposición práctica por seguimiento, explicar la forma de insertar diapositivas basadas en los diseños incorporados en PowerPoint. • Definir el término Plantilla. • Definir Plantilla de Diseño. • A través de exposición práctica por seguimiento, explicar cómo crear una presentación basada en plantilla
-
Epistemología De La Pedagogía
albalu44Ante un reto tan ambicioso como este de poder emitir concepto alguno sobre un tema de tan alto nivel para una persona que, como yo, ha vivido la Educación, Formación, Pedagogía desde una experiencia más bien empírica, resulta imprescindible realizar una revisión teórica de conceptos. Primero, parto de una experiencia
-
EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA
sandravaldezEPISTEMOLOGIA RELACION CON LA PEDAGOGIA DIANA PATRICIA ARIAS SALDAÑA LEIDY CAROLINA POVEDA RAMOS CLAUDIA ADRIANA SALCEDO HERRERA OSCAR DARIO SANCHEZ? FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA Año 2014 EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA El término espíteme significaba para los griegos ciencia, y entendían por ciencia el saber o
-
EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA
Kevin PérezEPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA La pedagogía es el estudio detallado de la educación y su complejidad con el fin de construir el conocimiento, permitiendo el mejoramiento progresivo del ser humano para el futuro de una sociedad, todo esto partiendo del hecho de que la pedagogía estudia a la educación como
-
EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA
MariaRosa0319C:\Users\reyde\Pictures\Cecar.png CURSO: EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA PROGRAMA ACADEMICO LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA DOCENTE: JESSICA LOPEZ CORONADO. ESTUDIANTE: MARIA ROSA JIEMENEZ RODRIGUEZ ACTIVIDAD EVALUATIVA #2 ¿Has pensado, cómo es posible que llegues a conocer, incluso qué le da validez a tus conocimientos? Lee atentamente el apoyo teórico propuesto en la
-
Epistemologia de la pedagogia
joaale1. En una mirada general, ¿qué significa epistemología? ¿Cuál sería su significado aplicado al campo de la pedagogía? La epistemología es una rama de la filosofía la cual etimológicamente significa teoría del conocimiento, es decir estudia la investigación y el conocimiento científico. Su aplicación en la pedagogía además de otorgarle
-
Epistemología de la Pedagogía. Principales desafíos en Colombia
Leonardo BedoyaEpistemología de la Pedagogía. Principales desafíos en Colombia Leonardo Bedoya Oviedo 1110232337 Grupo 551058_62 Tutor Diego Mauricio Molina Universidad Nacional Abierta y a Distancia Licenciatura En Matemáticas Pitalito Huila 12 de septiembre 2018 EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGÍA. PRINCIPALES DESAFÍOS EN COLOMBIA Introducción Al hablar de epistemología de la pedagogía en
-
Epistemologia De La Seguridad Indutrial
michael.colladoContenido ABSTRACT 2 INTRODUCCION 3 I. Que es la epistemología 4 II. Objetivo de la Epistemología 4 III. Problema de la Epistemología 4 IV. Ramas de la epistemología 5 V. La Epistemología y la Seguridad 5 VI. Conclusiones 6 ABSTRACT En el presente trabajo realizado se hace una reflexión
-
Epistemología De La Sexualidad En La Postmodernidad: Un Hombre Nuevo Para Un Mundo Diferente
delmar7887EPISTEMOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD EN LA POSTMODERNIDAD: UN HOMBRE NUEVO PARA UN MUNDO DIFERENTE Autora: Dra. Nancy Del Mar C.I.N° V-2.553.181 El hombre y la mujer poseen una personalidad siempre sexuada, la cual se configura en una praxis transformadora; a través de relaciones mutuas modificantes con el contexto económico, político
-
EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Karla DuranC:\Users\Angel Lino\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.MSO\E65C7B76.tmp UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CÁTEDRA: EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DOCENTE: LIC. JUAN LÓPEZ FERNÁNDEZ CURSO: ADE-SVE-1-8 2019-2020 INTEGRANTES * Anthony Sabando (20) * Jesús Méndez (12) * Leonardo Solís (22) Ciencia; generalidades y clasificación Concepto de ciencia La ciencia
-
EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS- MAESTRÍA DE GERENCIA EDUCACIONAL
Rafael1891Contenidos a desarrollar en la unidad curricular EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS MAESTRÍA DE GERENCIA EDUCACIONAL FEBRERO 2016 Propósito Proveer al participante de las herramientas básicas para la reflexión, discusión y reconstrucción de la naturaleza de las teorías, modelos y paradigmas en el fortalecimiento de la filosofía de la pedagogía
-
EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
DAVY5Epistemologia de las ciencias sociales la epistemología se define como el análisis del conocimiento científico. En términos más específicos, esta disciplina analiza los supuestos filosóficos de las ciencias, su objeto de estudio, los valores implicados en la creación del conocimiento, la estructura lógica de sus teorías, los métodos empleados en
-
Epistemologia De Las Ciencias Sociales
charlotteAcAUGUSTE COMTE (1798-1857) CARLOS MARX (1818 –1883) EMILE DURKHEIM(1858-1917) GASTÓN BACHELAR(1884 - 1962) KARL POOPPER( 1902 - 1994) EL ESPÍRITU POSITIVO EL MÉTODO DIALÉCTICO TRATAR LOS HECHOS SOCIALES COMO COSAS EL RACIONALISMO APLICADO A LA FORMA DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO EL RACIONALISMO CRITICO OBSERVACIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y COMPARACIÓN DEL TIEMPO SOCIAL HECHOS
-
Epistemología de las matemáticas
mariacctPaso 4 Realizar transferencia del conocimiento. María Cristina coronel torrado Grupo: 551103 Tutor Wualberto José Roca Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias de la educación (ECEDU) Licenciatura en matemáticas Curso: Epistemología de las matemáticas Mayo del 2022 Introducción la historia de las matemáticas va más allá
-
Epistemología de las matemáticas
kevin_diaz01Paso 2: Resignificar, refinar, profundizar y contextualizar el conocimiento de la Unidad 1 Sergio Andrés Mendoza Hernández. Código: 1003005506 Andrea Ximena Delgado Muriel, Código: 37087391 Idier Aldair Ñañez Díaz. Código: 1085663713 Epistemología de las matemáticas, Código del curso: 551103A_954. Grupo #: 551103_34 Tutor: Walberto José Roca. Universidad Nacional Abierta y
-
Epistemología de las Matemáticas
Thobby DhashzyEpistemología de las Matemáticas Código: 551103 Resignificar, refinar, profundizar y contextualizar el conocimiento de la Unidad 2. Paso 3 Yoni Sebastián Pinillo Serna 1133929337 Tutor: Henry Albeiro Sáenz Ladino Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD Escuela de Ciencias de la Educación - ECEDU Licenciatura en Matemáticas 10-11-2022 Introducción En este
-
Epistemología De Los Estudios De Comunicación-1
diegof_lunaEpistemología de los estudios de comunicación Conferencia dictada por Roberto Follari Facultad de Comunicación Social Universidad Central del Ecuador 24 de junio de 2004 Esta, mi última intervención en solitario, hace a una temática que tiene sus especifidades. Es una de las que más habitualmente se trabaja y es el
-
Epistemologia Del Marketing
yolokoLa compra impulsiva es un ejemplo de toma de decisión con baja participación. Debido al aumente de este tipo de compra se tiene que poner mayor énfasis en los programas de promociones de los productos. IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS: Una vez pasadas las 2 fases anteriores se tienen que identificar las
-
EPISTEMOLOGÍA DEL MARKETING CON ENFOQUE A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL PRODUCTO
GTNahiaraEPISTEMOLOGÍA DEL MARKETING CON ENFOQUE A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL PRODUCTO RESUMEN El marketing es a la vez ciencia y arte. La parte artística corresponde a la publicidad, como la harás, la creatividad que usaras, los recursos que usaras. La parte científica está relacionada con el desarrollo del producto
-
EPISTEMOLOGÍA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO
jericu182Se ha introducido en las ciencias sociales, el debate que implica no sólo a la cuestión epistemológica, si no a la filosofía misma del ser humano, su existencia y finalidad dentro del cosmos. Esto ha tenido influencia en los procesos de aprendizaje y construcción de conocimiento en la educación superior.
-
Epistemología Del Trabajo Social
RuthMaidanaINTRODUCCIÓN Queriendo entender lo que es la Epistemología del Trabajo Social descubrimos que es una ciencia puesta al servicio del hombre, con la finalidad de transformar la realidad social o natural. El Trabajo Social, es una profesión que promueve el cambio social, solución de problemas en las relaciones humanas, fortalecimiento
-
EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA
YOLANDArojasTAREA 3 – Línea de tiempo LEIDY YIDITH PINEDA JUANA JOHANA SERPA LEIDY LORENA CAMACHO MARIA YOLANDA ROJAS SOLER TUTOR: ERIKA LEONOR AMADOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA FECHA 30 /03/2020 INTRODUCCIÓN La educación y
-
EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION
OMAR ANDRES PAOLA OJEDA¡QUE ES EL CONOCIMIENTO! Presentado por OMAR ANDRES PAOLA OJEDA Presentado a MG. EVERT DE JESÚS ORTEGA VIZCAÍNO Asignatura EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION Grupo 34 UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA CIENCIAS NATURALES I SEMESTRE SEDE REGIONAL SUAN 2021 ________________ TITULO DE LA OBRA:
-
EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION
ANDRES FELIPE MIRANDA MUNOZUniversidad del Atlántico | LinkedIn LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES ANDRES FELIPE MIRANDA MUÑOZ Estudiante PROGRESO HUMANO CONSTANTE EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION EVER ORTEGA VIZCAINO Profesor 2021 HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Autores: Abbagnano Nicola, Visalberghi A. País: España Editorial: Fondo de cultura económica Novena reimpresión, 1992
-
EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Patricia MoralesFICHAS DE LECTURA EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS ESTUDIANTE SEMESTRE I: NOMBRE: GLADYS PATRICIA MORALES CHÁVEZ Artículo 1. Zuluaga G, Echeverri S, Martínez B, Quiceno C, Sáenz O & Álvarez G.(2011). Pedagogía y epistemología. En Magisterio (Ed.), Pedagogía e historia (pp. 21-40) Bogotá. Artículo 2. Artículo
-
Epistemología E Historia De Las Matemáticas
Nini CastellanosUniversidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia Licenciatura En Matemáticas Epistemología E Historia De Las Matemáticas Anyely Wendy Steffan Castellanos Rozo Primera reseña critica Profesor: Arley Zamir Chaparro Cardozo 18 de Jul. De 2019 De acuerdo con los diferentes temas en los que se desarrolló el texto “Matemática, Verdad Y Realidad
-
EPISTEMOLOGIA EDUCATIVA
EDUARDOMH2010Universidad de Puebla Maestría en Desarrollo Educativo PROFR. ANTONIO GONZÁLEZ CARMONA PRODUCTO FINAL MORALES HERNÁNDEZ EDUARDO PROBLEMA: Los alumnos del tercer grado de la escuela “José María Lafragua” no presentan avance en el aspecto de la comprensión y el habla del idioma Inglés. El dominio del idioma Inglés es un
-
Epistemologia en el deporte
eltonesEPISTEMOLOGÍA DEL DEPORTE Luis Carlos González Hernández Tercer Semestre Jueves, 23 de mayo del 2018 A lo largo de este semestre, estuvimos hablando y acercándonos a un tema, que desde mi punto de vista es algo complejo y requiere de mucho estudio, para entenderlo y tener las bases adecuadas, para
-
EPISTEMOLOGIA EN LA EDUCACIÓN
Tere73LA EPISTEMOLOGÍA EN LA EDUCACION INTRODUCCION En los procesos de la educación, el dominio de los conceptos y fenómenos inherentes a esta interesante y compleja actividad, requiere de la revisión, estudio y análisis a conciencia de estos elementos estructurales del servicio educativo, para lo cual, en este caso, revisaremos el
-
Epistemología en la ingeniería de sistemas
Cristian VelosaEpistemología en la ingeniería de sistemas La epistemología contribuye a la búsqueda de la instructora interna, la construcción y la concepción de cada disciplina (Bunge,1997), el compromiso de cómo se genera conocimientos científicos es importante para los futuros profesionales de la ingeniería ya que les permite reflexionar sobre los aprendizajes
-
Epistemologia ensayo
yemayu La epistemología, como rama de la filosofía, es el medio para terminar con la discrepancia relacionada con la negación científica de la Contabilidad. Con la cual los contadores podemos resolver dicha discrepancia. Sin embargo, como la mayoría de ellos carecen de preparación epistémica y visión panorámica sobre problemas epistemológicos
-
Epistemologia fase 1
Oscar Javier Delgado VillamilEPISTEMOLOGÍA CÓDIGO: 100101 FASE 3 - Identificar un Problema Epistemológico Grupo: 100101_43 Elaborado por: Julián Eduardo Onoa Aguirre Código: 80250925 Héctor William Alfonso C. Código: 80425379 Jeisson Andrés Niño Arias Código: 80250985 Oscar Javier Delgado Código: 8017860 Juan Gabriel Rodríguez Cruz Código: 80736489 Presentado al tutor (a): PABLO FELIPE GARCIA
-
EPISTEMOLOGÍA JURIDICA
HANABUSHA1. EPISTEMOLIGIA. Se aborda la epistemología en el tema central, con fundamento filosófico la relación de la obtención del conocimiento., es decir consiste en el acto de conocer, cual es la esencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre como sujeto cognoscente y las cosas que lo
-
Epistemología jurídica
ARA1027Epistemología jurídica: entra en la reflexión sobre el conocimiento del derecho. Se trata de dilucidar si este conocimiento es posible; qué forma o estructura ha de tener; cuáles son sus maneras de presentarse en las sociedades, etc. Ontología jurídica: habla de fijar el ser del derecho, es decir cuál será
-
Epistemologia Juridica
arreeeEste tema resulta ser importante porque permite comprender que la doctrina se encuentra separada o dicho de otra forma es claro que se encuentra dividida, lo cual implica que debemos estudiar todas las teorías sobre el tema materia de estudio. Si un abogado no conoce este tema es claro que
-
Epistemologia Juridica
marcusx19791. ¿ES TODO RAZONAMIENTO PROBABLE SOBRE DATOS EMPÍRICOS NECESARIAMENTE INDUCTIVOS? Todos los razonamiento inductivos no son demostrativos por ende no son necesariamente inductivos. A diferencia del razonamiento deductivo, en el razonamiento inductivo no existe acuerdo sobre cuándo considerar un argumento como válido. De este modo, se hace uso de la
-
EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA
m23n12l4Introducción EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA El conocimiento es el resultado proceso de conocer. El proceso de conocer es individual y es social. La psicología se ocupa del acto de conocer como conducta individual en tanto que la sociología y se ocupa del proceso de conocer como actividad social; la historia de la
-
Epistemologia juridica
elliotkEpistemologia juridica 1. 1. INTRODUCCIÓN EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA Universidad Mariana Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Programa: Derecho (jornada nocturna) Docente: Mg. Eyner Fabián Chamorro Guerrero. 2. 2. DEFINICIÓN: • Epistemología significa ciencia, conocimiento. • Del griego ἐπιστήμη (episteme), que significa conocimiento, y λόγος (logos), que significa estudio. • Es el
-
Epistemología Jurídica
ricardorieraRepública Bolivariana de Venezuela Resultado de imagen para UJAP Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad José Antonio Páez Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Catedra: Filosofía Jurídica EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA Prof. Franklin Gonzalez Elaborado Por: * Ricardo Riera C.I V-30.272.171 San Diego, marzo 2021. 1. Lee
-
Epistemologia le corbusier “Mensaje a los estudiantes de arquitectura, si tuviese que enseñarles arquitectura”
Carolina MionnetEPISTEMOLOGIA -| Texto de Le Corbusier: “Mensaje a los estudiantes de arquitectura, si tuviese que enseñarles arquitectura” La arquitectura como un arte, o estudio, de organizar la vida, y el modo de vivir, haciendo sugerencias con la materialidad o lo concreto de la construcción, ya que serán distintas las construcciones
-
Epistemologia matematica
karolay suarezUNIDAD 1 EPISTEMOLOGIA KAROL LIZETH SUAREZ DEVIA ESPECIALIZACION UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA – (FESAD) ESPECIALIZACION EN DIDACTICA DE LA MATEMATICA PARA LA EDUCACION BASICA CHIQUINQUIRÁ - BOYACÁ 2018 UNIDAD 1 EPISTEMOLOGIA KAROL LIZETH SUAREZ DEVIA HUGO MENDOZA VARGAS ESPECIALIZACION UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
-
Epistemologia para la formación en pedagogía
anlorenatitulo Yesica Andrea Quila Hoyos cod.2021023365 Lic.Educacion para la primera infancia Angela Maria Fuquen Giraldo cod.2011023637 Institución Universitaria Politecnico Gran Colombiano Sociedad Cultura Creatividad Epistemologia para la formación en pedagogía Lic. Andres Sandoval 22/de septiembre de 2020 Tabla 1: cuadro comparativo de paradigmas Conductista Constructivista DIFERENCIAS Teorías. Se considera como
-
EPISTEMOLOGÍA PARA LA PEDAGOGÍA
DannaMillan“EPISTEMOLOGÍA PARA LA PEDAGOGÍA” Ruptura “Definir algo, implica que está acabado, terminado, que no admite cambio, transformación” Justino Arévalo Fernández Objetivo La finalidad de éste escrito es llevar a cabo una reflexión en el lector y que así mismo cree una ruptura en sus hábitos de conformismo, fomentando a que
-
EPISTEMOLOGIA PARCIAL 1
ser1968PREGUNTA Nº 1 1) Explique, con fundamentos, como diferenciaría: a.- A la ciencia de la filosofía. b.- A la técnica del arte. c.- A la ciencia de la técnica. a.-1º Se puede indicar que la ciencia es un modo de conocimiento que aspira a formular mediante lenguajes rigurosos y apropiados
-
Epistemologia practica.
Roos RedPRÁCTICA 1 UNIDAD 2 Es momento de que realices la práctica de la unidad 2, para ello a continuación se presenta un cuadro en el cual deberás redactar de la manera más sintética posible las características principales de cada una de las distintas corrientes epistemológicas. Corriente epistemológica Características Idealismo •
-
Epistemologia Rec Gral
lacrucePRESENTACION El conocer mas sobre la epistemilogia es una de aquellas palabras que muy poca gente conoce pero como lo decia el video “la gente no sabe que tiene una epistemologia”. Es maravilloso dar a conocer o ayudar a entender como adquirimos el conocimiento de cómo conocemos las cosas, qué
-
Epistemologia Sergio
sergio123012Escribir sus ideas sobre Historia, Epistemología y Pedagogía. - Historia: Es una ciencia social, que estudia el pasado de la humanidad - Ciencia que estudia los hechos realizados por los hombres desde la invención de la escritura. Narración de manifestaciones de la actividad humana. Relación de una aventura o suceso
-
Epistemologia Sherlock Holmes
NataliaTrabajo práctico sobre epistemología 1a) La película trata sobre un criminal que asesinaba a sus víctimas-todas mujeres de poca edad- en extraños rituales de hechicería.Luego de ser encarcelado, lordblckbur-el criminal- logra maldecir a varios miembros de la policía haciendo que queden poseídos y probocando el temor de los demas prisioneros.
-
EPISTEMOLOGIA SIGLO XXI
angelsuarezDoctorado en Ciencias de la Educación Introducción. Desarrollo. El papel de la filosofía en la práctica educativa. Ciencia y Educación. Filosofía de la ciencia. El problema de la inducción. El problema de la descripción. Explicación. Realismo e instrumentalismo. Objetividad y relativismo. Teoría del conocimiento / epistemología. Problemas filosóficos griegos y
-
Epistemología significa conocimiento
gustavogomeztEpistemología epistemología proviene del griego «epistéme» (inteligencia, conocimiento, sa- ber, ciencia, destreza, pericia), no designa un conocimiento de mero parecer u opinión "que los griegos llamaban: dóxa", sino un saber organizado y fundamentado que alguien ha sido capaz de aprender, y en el que ese alguien «es un entendido» (del
-
Epistemología tp.
Valeria HeppTrabajo Práctico Nº I Epistemología ________________ Consignas: 1. ¿Qué interpreta por la siguiente afirmación “La epistemología es la reflexión sobre la ciencia”? ¿Cuáles son las similitudes entre el crítico y el arte; y la ciencia y el epistemólogo? 2. ¿Cuáles son las diferencias entre el saber científico y el sentido
-
Epistemologia Trabajo Colaborativo 2
milenalealNTRODUCCION El siguiente trabajo es elaborado como actividad final numero 10, trabajo colaborativo numero 2, logrando descubrir las posiciones de las diferentes escuelas o corrientes epistemológicas y la consecuencia que tuvieron las opiniones propuestas y fundadas por estos expositores filosóficos que a través de sus ideas se mantuvieron en el
-
EPISTEMOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO III.
CLAUDITA2015ECONOMIA SOLIDARIA FORO TERCER MOMENTO ALLAN DAVID JIMENEZ SALINAS – 1065644751 YELEINES MUEGUES OÑATE – 49595971 DIANIS JULIETH GONZALEZ MARULANDA – 1067720813 MARÍA DEL PILAR AVILA ESCOBAR – 36516798 CLAUDIA VELANDIA GONZALEZ-37617228 TUTOR: EDGAR FRANCISCO BETANCOURT GRUPO: 102020A_249 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD VALLEDUPAR - CESAR 2015
-
Epistemología y conocimientos educativos
Elegant GeorgeDOCTORADO EN EDUCACIÓN Enfoques filosóficos de la educación Jorge Armando Rivera Barreto Aprendiz – 000-00-5826 Epistemología y conocimientos educativos Unidad 1 Luis Israel Ledesma Amaya Tutor 27 / 03 / 2022 Introducción Establecer el conocimiento como objeto de estudio puede verse referenciado con los procesos de enseñanza aprendizaje que culturalmente
-
Epistemología y Conocimientos Educativos Unidad 1
eduardoaramosvDoctorado en Ciencias de la Educación Enfoques filosóficos de la educación Eduardo Antonio Ramos Vega 000-00-5417 1.1 Cuadro Sinóptico “Epistemología y Conocimientos Educativos Unidad 1 (semana 1) Doctor Gustavo López Alfonso Febrero 20 de 2.022 Introducción El problema del conocimiento humano es posible concebirlo como un proceso que involucra dos
-
Epistemología y diseño en la arquitectura
ckranneoEPISTEMOLOGÍA Y DISEÑO EN LA ARQUITECTURA Dr. Xavier Vargas Beal 2DO Coloquio virtual (13 Junio 2006) El mundo no es uno, son muchos. Tantos como personas, grupos y sociedades se encuentren en él y se pregunten por él. De ahí que la formulación y fundamentación epistemológico-teórica de una disciplina cualquiera
-
Epistemologia Y Educacion
betsuaLa función socializadora de la educación El que intente ayudar a los demás a aprender, debe tener la capacidad de resolver los problemas que se le presenten en la dinámica educativa, bajo los principios de solidaridad y dignidad, tomando en cuenta no sólo el componente del conocimiento, sino también el
-
EPISTEMOLOGÍA Y EDUCACIÓN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA
CIARACELIEPISTEMOLOGÍA Y EDUCACIÓN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA CIARA ARACELI VALENCIA DEL ANGEL 08/04/2017 En el presente ensayo se habla acerca de la teoría del descubrimiento de Bruner, como argumento para la enseñanza de las matemáticas en la Escuela Primaria. ________________ INDÍCE