Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 477.676 - 477.750 de 855.561
-
La Familia
orisdonosoLA FAMILIA • Concepto de familia • Origen y evolución histórica de la familia. • La familia panameña a través de las constituciones. • Funciones de la familia en la sociedad. • Clases de familia. • Derechos y deberes de la familia. • Realidad social de la familia panameña. •
-
La Familia
medalla85UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA Asignatura: Cultura y Civismo Tema: La Familia como Órgano Social del Estado Sustentante: Joel Antonio Gil Peña Introducción La Familia, es el tema de mayor trascendencia dentro de la realidad social de cualquier país. Es la institución social por excelencia, la célula fundamental de la
-
LA FAMILIA
horaciojaimesLA FAMILIA Desde los inicios de la humanidad la única institución que ha prevalecido superando todos los cambios sociales, tecnológicos, naturales, políticos, en este caso llamémosle guerras y demás, ha sido la familia. Hablar de “la familia”, es llevar consigo mismo un concepto muy propio y hacer una comparación con
-
La Familia
091929INTRODUCCIÓN La familia es considerada como una parte importante dentro de la sociedad, ha sido estudiada, desde el principio de la humanidad, además se aborda a la familia desde diferentes ángulos. Además de que la familia tiene una organización, ciertas responsabilidades, un ciclo que nos muestra como es que funciona.
-
La Familia
guisi7manLa familia está fundada en el matrimonio, que es exclusivamente la unión estable, por amor del hombre y de la mujer, para complementarse mutuamente y para transmitir la vida y la educación a los hijos. Es mucho más que una unidad legal, social o económica. Es una comunidad de amor
-
La Familia
SingueLA FAMILIA La familia es la base de la sociedad, es el núcleo donde se constituye la formación de la personalidad de cada uno de sus miembros, es el pilar sobre el cual se fundamenta el desarrollo psicológico, social y físico del ser humano. Es el asiento del legado emocional
-
La Familia
Nano55La familia es donde prácticamente aprendemos la mayor parte de las cosas que necesitamos para vivir, que dependiendo el tipo de familia será como actué el nuevo ser. Hoy en día existen diversos tipos de familias, se ven de todo tipo, algunas desintegradas por el abandono de algún padre, algunas
-
La Familia
GriveraaINTRODUCCIÓN -La familia es el grupo social formado por dos o más personas, relacionadas entre sí por lazos de sangre, matrimonio o adopción y que, por lo general, viven juntas - Institución social que agrupa a los individuos en grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a los niños. Análisis
-
La Familia
mvega7770LA FAMILIA, TIPOLOGÍA, FUNCIÓN. La familia ha demostrado a lo largo de la historia ha demostrado ser el motor indispensable para el desarrollo de la persona, la cual depende de ella para su supervivencia y crecimiento. • Definición La familia es el grupo que nos cría, nos forma como personas
-
La Familia
alely12Introducción A continuación en este trabajo se hablara sobre la familia y se puede saber que en este nuevo siglo, la familia esta una vez más en el centro de una tormenta de controversias. Por una parte que están aquellos que aplauden la diversidad de las familias “posmodernas” como saludable,
-
La Familia
dulmary13Instituciones familiares Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 345. Familia de origen. Se entiende por familia de origen la que está integrada por el padre y la madre, o por uno de ellos y sus descendientes, ascendientes y colaterales hasta el cuarto grado de consanguinidad. Artículo 346. Unidad de filiación. Los
-
LA FAMILIA
deusilaCONOCIENDO LA HISTORIA DE VIDA DE UNA FAMILIA PRIMERA FAMILIA ENTREVISTADA: Familia: DANAQUIR RUIZ Dirección: San Francisco Nº 7 - Belén SINTESIS DEL CONTEXTO DE LA ENTREVISTA La Familia Danaquir Ruiz está integrada por cinco (5) miembros, cuyos integrantes están conformados por el Sr. Leopoldo Danaquir Silvano (Padre) de 41
-
La Familia
60693El ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO Escrito: Por Friedrich Engels, en idioma alemán, entre marzo y mayo de 1884. Primera vez publicado: En octubre de 1884 en Hottingen-Zürich. Fuente de la traducción al castellano: Editorial Progreso, Moscú, según la 4ª edición del libro. No sabemos
-
La Familia
Margarita435CAMPOS DE INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO DE LA FAMILIA El contexto familiar tiene una gran importancia, debido a que la familia es un agente socializador de primer orden. En las etapas más tempranas del individuo, su desarrollo es altamente dependiente de que la familia le provea del oportuno soporte físico
-
La Familia
mileyemaLa familia es el centro de la vida afectiva y el lugar privilegiado de los procesos de dar y recibir. Es dentro de la familia en donde se aprenden los valores, el uso responsable y comprometido de la libertad. Es el primer ámbito de educación, cumple con la tarea de
-
La Familia
vampkohakuLa familia como factor de importancia en lo socioeducativo y la educación La familia sigue protagonizando el espacio dedicado a la socialización primaria de los individuos, mientras que es en el entorno comunitario y de las instituciones que la conforman, entre ellas las educativas, en donde se efectúa nuestra segunda
-
La Familia
jeka.ospinaLA FAMILIA EN COLOMBIA Comenzare hablando como ya se sabe la familia es la base fundamental que tiene todo ser humano en su vida, es el grupo de personas que están en constante interacción con uno enseñándole los principales valores y modos de sobrevivencia que se tendrá toda la vida.
-
La Familia
CRISTINALUGO225La familia. La familia constituye una parte de la sociedad; por lo que nos encontramos con una comunidad en la que se unen aspectos como los económicos, jurídicos, socioculturales, etc. La familia es la estructura social básica donde padres e hijos se relacionan. Cuya relación se basa en lazos afectivos
-
La Familia
alex031090Introducción……. Dentro del presente trabajo aremos un esbozo muy simplicado para indicar a la familia en su forma contextual y como se ha ido organizando en la concepción de diferentes autores asimismo irnos ordenando y organizando información en base a la bibliografía y los autores que encontraremos para que el
-
La Familia
Lilibeth2012Definición de familia. •Es la unidad estructural, compuesta por un hombre y una mujer casados o unidos y tienen hijos que viven bajo un mismo techo. Clasificación según su estructura. •Nuclear: subsistema social que consta de dos adultos del sexo opuesto que ejercen el papel de padres de uno o
-
La Familia
fannilirLa familia es el lugar en el que crecemos, donde aprendemos a ser quienes somos, donde formamos nuestra personalidad y el principal pilar de nuestro entorno emocional. Cuando nos referimos a la familia, no solo hablamos de la familia como tradicionalmente la conocemos, es decir, aquella conformada por un padre, una
-
La Familia
insecta¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO CUANDO DECIMOS FAMILIA? Actualidad ¡Qué rico huelen mis zorrillitos!, decía la zorrilla ante la mirada perpleja de todos los demás animales de la selva, y es que cuando se trata de hablar de nuestra propia familia, sus integrantes cerramos filas y la defendemos a capa y
-
LA FAMILIA
meyber20147TEMARIO N°1 LA FAMILIA Y EL DERECHO DE FAMILIA I. LA FAMILIA II. ETIMOLOGIA III. CONCEPTO DE FAMILIA IV. FUNCIONES DE LA FAMILIA V. TIPOS DE FAMILIAS VI. NATURALEZA JURIDICA DE LA FAMILIA VII. EVOLUCION HISTORICA VIII. POLITICA FAMILIAR DEL ESTADO PANAMEÑO IX. CONCLUSION X. DERECHO DE FAMILIA XI. CARACTERES
-
La Familia
daniccbesde que nacemos, los seres humanos vivimos rodeados de muchas personas. El primer grupo humano al que pertenecemos es la familia, célula fundamental de la sociedad. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de
-
La Familia
koneoneProblemas familiares Se requiere conocer a profundidad los orígenes de estos problemas, como surgieron, a quienes afecta, quienes participan en él problema, los factores que influyeron en él y como repercuten en diversos aspectos de su vida como en lo educativo. Algunos de los motivos por que surgen los problemas
-
La Familia
kellygonzalez21Naturaleza Constitucional y Legal Naturaleza jurídica Tradicionalmente se ha considerado que, el Derecho de Familia, es una sub-rama del Derecho civil, sin embargo, puesto que este último se estructura sobre la base de la persona individual y que habitualmente se ha estimado que las relaciones de familia no pueden quedar
-
La Familia
editha21La familia Pensar la familia desde la Sociología es ya una mirada distinta que nuclea a los representantes de esta Ciencia y ella se sustenta sobre el modelo de la diferencia. Las primeras ideas sobre la entidad social que representa la familia, aparecen ya en su padre fundador: Augusto Comte,
-
La Familia
luzelena2012Introducción Familia. Definición. Naturaleza jurídica. Funciones. Orígenes y evolución histórica. Definición. No hay un concepto delimitado de ella. La ley no da una definición. Para definirla se buscaron diversos elementos: sujeción (de los integrantes de la familia a uno de sus miembros), la convivencia (los miembros de la familia viven
-
La Familia
menolsopas222La familia: Desde que nacemos, los seres humanos vivimos rodeados de muchas personas. El primer grupo humano al que pertenecemos es la familia, célula fundamental de la sociedad. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la
-
La Familia
MariChacon931. Etimología de la palabra familia. El término familia procede del latín familia, "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens", a su vez derivado de famŭlus "siervo, esclavo", que a su vez deriva del osco famel. El término abrió su campo semántico para incluir también a
-
La Familia
marjoriecandy¿Qué es la familia? Pregunta nada fácil de responder pues en las últimas décadas son variadas las formas en que esta ha sufrido cambios que la hacen compleja y a la vez interesante. La familia constituye el núcleo de la sociedad, representa el tipo de comunidad perfecta, pues en ella
-
La Familia
elmadas3La Familia Esta lectura es poco triste por la perdida del tío Carlos Fuentes y como fue que su hermano Rafael fuentes tuvo que cambiar su ideología por el dolor que le causo perder a su hermano a muy temprana edad. Se puede ver que cambio por completo porque en
-
La Familia
130775Las familias están clasificadas en 4 partes que son las siguientes: Familia nuclear, formada por los padres y su descendencia. Familia extensa, formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Una familia extensa puede incluir abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines. Familia monoparental,
-
La Familia
kerylotoSIETE FRASES PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA. TE AMO Ningún ser humano puede sentirse realmente feliz hasta escuchar que alguien le diga: “te amo”. Atrévete a decirlo a la otra persona, a tu cónyuge, a tus padres, a tus hermanos, a tus hijos, si es que nunca lo
-
LA FAMILIA
eneivaronmuri50LA FAMILIA La familia, según Morgan, es el elemento activo; nunca permanece estacionada, sino que pasa de una forma inferior a una superior a medida que la sociedad pasa de un grado más bajo a otro más alto. Los sistemas de parentesco, por el contrario, son pasivos, sólo después de
-
LA FAMILIA
1026922INTRODUCCION El derecho romano comprende diferentes ámbitos de la vida humana, siendo una de las más importantes el área familiar, que comprende las figuras jurídicas del matrimonio, la patria potestad, la tutela y curatela, mismas que le dieron origen a las instituciones de nuestro sistema jurídico pero tienen características peculiares
-
La Familia
ariannapppIntroducción: La familia es la base de la sociedad, pero su estructura en nuestra actualidad ¿es la misma que hace miles de años? De la época prehistórica hasta nuestro tiempo han surgido una serie de transformaciones las cuales nos dan la pauta de que la noción de familia está en
-
La Familia
15111910Las diapositivas hablan de las diferentes forma de educar de los padres y cómo se comportan los hijos a partir de ellas, nos explica el por qué los comportamientos que a veces vemos en las demás personas, además de que nos permite identificar el tipo de familia en el que
-
LA FAMILIA
alfonzo2008LA FAMILIA En toda sociedad el elemento fundamental de mayor importancia es la familia, en tal sentido, podemos decir que la familia es el grupo de individuos de todas las edades que viven bajo un mismo techo, compartiendo diversidad de situaciones de derechos y obligaciones que le son de gran
-
LA Familia
genny0294LA FAMILIA La familia constituye el núcleo de la sociedad, representa el tipo de comunidad perfecta, pues en ella se encuentran unidos todos los aspectos de la sociedad: económicos, jurídicos, socioculturales, etc. Son muchas las definiciones que hay de familia pero la mayoría plantea que es la estructura social básica
-
La Familia
ARTURO3142Carta de san Ignacio de Loyola a un educador de hoy Descripción La autora se imagina como sería una carta escrita por san Ignacio de Loyola a un educador del mundo moderno. En ella intenta dar algunos consejos que, cuales considera él pudo haber dado para ser buenos educadores; la
-
La Familia
amfvFamiliar y ciudadanía Obj.1 La familia Concepto de familia La familia es un grupo social que varía según la sociedad en la cual se encuentra pero va a ser un reproductor fundamental de los valores de una sociedad determinada. Tipos de familias Familia nuclear: Compuesta por padre, madre e hijos
-
La Familia
karlaaviCuando un nuevo ser llega a la familia, pese a su fragilidad e inocencia logra mover el más congelado corazón, logra alumbrar la más obscura pena; pero por desgracia aquí no es así. En mi pueblo no hay más que miradas vacías que vagan sin esperanza, carentes de corazón y
-
LA FAMILIA
greenblack92¿Qué papel juega la familia en el proceso educativo de los jóvenes? ¿Es la familia un pilar importante en la educación de los hijos? La educación tiene un objetivo preciso, este es el desarrollar integralmente a los niños y jóvenes, y el núcleo familiar es en donde encontramos las raíces
-
La Familia
jimeneztinedoCariaco, noviembre 2010 introducción Toda institución diseña planificaciones de acuerdo a sus objetivos y metas planteadas, pueden ser a corto, mediano y a largo plazo, según la amplitud y magnitud de la misma. Es decae, cantidades de planes y actividades debe ejecutar cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores
-
La Familia
Aldo012345La Familia en la elección La familia juega un papel muy importante a la hora de tomar decisiones, orienta de una forma u otra al decidir, en este caso, una carrera profesional. Generalmente en la adolescencia es donde llegan las influencias por parte de los amigos, profesores y muchas otras
-
La Familia
majo81INTRODUCCION Desde la aparición del ser humano como organismo biológico , en el contexto de la globalidad y basándonos en la concepción del hombre como individuo psicosocial , el vinculo relacional establecido , entre los miembros de una misma especie , partiendo de un patrón biológico-hereditario común , comienzan a
-
La Familia "De La Soga"
delfina222La familia de la soga era unida o por lo menos, muy atada. Juan Delasoga y Maria Delasoga se habían atado un día de primavera con una soguita blanca, larga flexible, elástica y resistente. Y desde ese día no se habían vuelto a separar. Lo mismo había pasado con Juancho
-
La familia , es el elemento natural y fundamental de la sociedad
geraalbaLa familia , es el elemento natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio etc.
-
La familia - Discurso
Kevin LarcoArticulo Pregunta: ¿Hasta qué punto esta imagen refleja las oportunidades que unos poseen y otros no de tener una familia? Título: ‘’Un hombre grita mientras hojea un álbum de fotos familiar que encontró en los escombros de su casa vieja’’ Tema: La Familia Audiencia: Público en general La guerra actualmente
-
La Familia - Estudios Jurídicos
FlorM419La Familia. 1.- Etimologìa de la Palabra Familia La familia es una institución ética natural, fundada en la relaciòn conyugue de os sexos, cuyos individuos se hayan unidos por lazos de amor, respeto y obediencia. Es una institución necesaria para la conservación, propagación y desarrollo en todas las esferas, de
-
La familia .imagen de Dios,que es amor y es vida
Michelle BarraganInstitución Educativa Técnica Empresarial “ALBERTO CASTILLA” Resolución de Aprobación 003953 del 27 de Noviembre de 2019 - SEM Ibagué Material Educativo para Trabajo en casa Año 2020 – 2º Semestre Grado: 7:1,2 Título o Nombre de la Guía: La familia .imagen de Dios,que es amor y es vida Área/Asignatura: Educacion
-
La Familia Actual
sisa1963l educativo y público en general. Me encuentro ante ustedes para comunicarles un mensaje de vital importancia, y aunque me gustaría comunicarles algo positivo acerca de nuestra sociedad actual, lamentablemente los mensajes son cada vez más negativos y menos positivos. Es por eso que hoy me he dado a la
-
La familia Añaños
edin1I. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 1.1. Razón Social Ajeper S.A. 1.2. Dirección: Av. la Paz Nro. 131 Santa Maria de Huachipa (Alt. Km8 Ramiro Priale) 1.3. Evolución: La familia Añaños inició su industria a inicios de los años ochenta, debido ala crisis que atravesaba el Perú. La escasez de alimentos
-
La Familia Añaños
arantza94La Familia Añaños Dos familias propietarias de dos empresas embotelladoras. ISM: Jorge Añaños y Tania Alcázar AJE: Alvaro, Ángel, Carlos, Arturo y Vicky Añaños ISM: Kris, Fruvi, Agua saborizada Sline, Drink-T, agua Cool Heaven, GOOB, rehidratante Generade, reenergizante 360. AJE: Pulp, Sporade, Big Cola, Cifrut, Volt. 3 marcas en común:
-
La Familia Andina
MaritzachanLA FAMILIA EN EL CONTEXTO ANDINO: La familia en los idiomas aymara y quechua ORGANIZACIÓN: 1. LA COMUNIDAD El Ayllu es la unidad básica en la organización de la sociedad y la economía andina. Los Ayllu se organizan en pares, este sistema de vida se basa en la complementariedad dual,
-
La Familia Ante Las Drogas
mondizLA FAMILIA ANTE LAS DROGAS Autor: Rafael Velasco Fernández ¿Por qué algunos jóvenes consumen drogas? Numerosas encuestas que se han realizado entre jóvenes de diferentes regiones del mundo para saber que los indujo a usar por primera vez una droga y sus razones para continuar su consumo. Las respuestas mas
-
La Familia Antecedentes Historicos
lolimarEtimología El término familia procede del latín famīlia, "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens", a su vez derivado de famŭlus, "siervo, esclavo", que a su vez deriva del osco famel. El término abrió su campo semántico para incluir también a la esposa e hijos del
-
La Familia Argentina
MalinchaLA FAMILIA ARGENTINA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO Por: Lic. Eduardo H. Cazabat Artículo publicado en Cuadernos de Terapia Familiar, Año XII, II Época, Nº 38, primavera-verano de 1998 Introducción Un análisis sistémico de la Familia Argentina nos lleva casi obligadamente a hacer un recorrido histórico. Para poder comprender su conformación
-
La familia Automarket Limited
WIGO79 PRESENTACIÓN DE AUTOMARKET LIMITED Y DE SUS ESTACIONES DE SERVICIO Y EN LA CIUDAD DE BOGOTA SENA BOGOTA D.C. – 3 MARO 2010 Estimado Cliente, Reciba el más afectuoso saludo de todas y cada una de las personas que integramos la familia Automarket Limited, y nuestro agradecimiento por haber
-
La familia belier.
Jackie RARepública de Colombia Secretaría de Educación Municipal I. E. “CARLOS HOLGUIN LLOREDA” Decreto de Fusión No. 1712 del 3 de Septiembre de 2002 Resolución Aprobación Nocturna No. 4143.0.21.10645 de 17 de Nov./2010 DANE 176001008642 NIT. No. 800127391-3 Códigos ICFES 036699 J. M. 039412 J. T 160739 Nocturno CONSEJO ACADEMICO ACUERDO
-
La familia campesina
lidsyEl campesinado La familia campesina Lo rural es un concepto que se debe elaborar en base al conocimiento que se tenga del espacio y de región donde se trabaja. Lo rural se relaciona con la densidad de población, con el modo de vida de sus habitantes, por su pertenencia a
-
La Familia Chilena y su Evolución
ValeeriiaaLa Familia Chilena y su Evolución Hernán Ernesto Fernández Montoya 05 de Junio de 2009 Viviendo en un país, de formación, en su mayoría católica, me cuestioné en un momento de mi pubertad, un concepto bastante manoseado y hablado por todos, pero muy poco comprendido; la familia. Pues, la religión
-
LA FAMILIA CICLO DE LA VIDA
chimpimpamenguerLa familia el ciclo vital Es de gran importancia conocer el ciclo vital del individuo y de la familia, porque todos los seres humanos pasamos por casi todas las etapas que se presentan en los mismos, tanto por dentro como por fuera; también presentamos los cambios que estas conllevan; el
-
La Família Como Agente De Socialización
andreagsanTREBALL INDIVIDUAL - PEDAGOGIA SOCIAL: LA FAMÍLIA COM A AGENT DE SOCIALITZACIÓ Per a la realització de la meva reflexió, he decidit escollir el bloc quart de l’assignatura, aquell referent a les agències de socialització, centrant-me una mica més en l’apartat de la família com a agent primari de socialització,
-
La Familia Como Agente De Socialización
adrianavgLA FAMILIA COMO AGENTE DE SOCIALIZACIÓN La familia es uno delos mayores agentes de socialización, la comunicación entre hijos, padres, y todo el contexto familiar es importante, siendo un gran proceso en el cual todos deben de participar. En la familia se generan los aprendizajes más básicos y esenciales para
-
La familia como agente moral
chinoetaLa Familia como agente moral Es la unidad clave en la configuración moral de todo individuo. Primer contexto de desarrollo humano y de realización personal. Colectivo en el que se crea una relación: * De dependencia estable entre todos los miembros * Compromiso personal de largo alcance, proyecto en común,
-
La familia como comunidad de prácticas o escenario sociocultural de actividades
ralb911La familia como comunidad de prácticas o escenario sociocultural de actividades En dichas comunidades se puede observar como nota común que los adultos organiza las actividades de los niños para que aprendan aquello que valoren a los miembros más expertos de la comunidad, otros adultos les enseñan a los niños
-
La Familia Como Construcción Social
coposlalalaSe considera a la familia como una construcción social e histórica porque si se procede al análisis desde sus orígenes hasta la actualidad se puede observar cómo fue cambiando a lo largo del tiempo de acuerdo a las necesidades sociales, políticas y económicas de cada época. El fin primero de
-
La Familia Como Eje Del Equilibrio Social
rosananatoLa Familia Como Eje Del Equilibrio Social La familia como eje del Equilibrio Social. LA FAMILIA La familia supone una profunda unidad interna de dos grupos humanos: padres e hijos que se constituyen en comunidad a partir de la unidad hombre-mujer. La plenitud de la familia no puede realizarse con
-
La familia como eje dinámico de la sociedad: Funciones, evolución e influencias culturales
paolacaizaINTRODUCCION La familia se ubica dentro del sistema socio-económico de la sociedad y es considerada un grupo de personas relacionadas por la herencia; este grupo se distingue fácilmente porque tiene padres, hijos y sus descendientes. Aunque también pueden entrar los vínculos y las relaciones de parentesco, así como los roles
-
LA FAMILIA COMO EJE EQUILIBRIO SOCIAL
edwar_moncadaa familia es la base de nuestra sociedad, es muy difícil transmitirle a un individuo los valores que la familia no supo o no quiso transmitir. La cual nos demuestra internamente como seres humanos: padres e hijos que se constituyen en comunidad a partir del hombre, la mujer y la
-
La Familia Como Elemento Estructural De La Sociedad
Maria_22La Familia como Elemento Estructural de la Sociedad La Familia es el pilar esencial para la formación y el desarrollo integral de todo individuo, por lo tanto es importante que la misma se mantenga en un ambiente de paz, amor, respeto, aceptación y confianza. La Familia representa de esta manera,
-
LA FAMILIA COMO GENERADORA DE CONFLICTOS MORALES
nscs05¿EN QUÉ MUNDO VIVIMOS? Una pregunta así no puede tener una respuesta exhaustiva y, por tanto, no es ésta mi intención. Se trata de hacer una descripción suficientemente amplia de algunas características que den pie a la reflexión y a la discusión. Una primera idea que aparece al caracterizar el
-
La Familia Como Generadora De Vida
Ana35LA FAMILIA COMO GENERADORA DE VIDA Los padres y los hijos son los integrantes de la familia básicamente, quienes son los principales responsables de brindar el cuido necesario para lograr que la crianza de los hijos lleguen a la meta final cuando son adultos con éxito. Dios da a los