ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 477.901 - 477.975 de 855.569

  • La Familia

    abraham.19951. Introducción La drogadicción es una enfermedad que tienen su origen en el cerebro de un gran número de seres humanos. La enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresión y las recaídas. Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir,

  • La Familia

    marijo502Día Internacional de la Familia El 15 de mayo fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Día Internacional de la Familia. Celebración El 9 de septiembre de 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el 15 de mayo de cada año se celebrase el

  • La Familia

    zeneliaSERVICIOS PÚBLICOS COMO FUNCIÓN DEL ESTADO INTEGRANTE María Romero C.I. 3052527 Yohana Naveda C.I.18153921 Valencia, enero 2012 SERVICIOS PÚBLICOS COMO FUNCIÓN DEL ESTADO La creación de los servicios públicos procede por disposiciones de la Constitución de la República o por previsiones de ley. Crear un servicio público significa que el

  • La Familia

    hildaarianaLa familia es el grupo humano primario más importante en la vida del hombre, la institución más estable de la historia de la humanidad. El hombre vive en familia, aquella en la que nace, y, posteriormente, la que el mismo crea. Es innegable que, cada hombre o mujer, al unirse

  • La Familia

    angelkaLa Familia Delasoga Había una vez una familia muy unida. Estaba compuesta por el papá, la mamá y sus dos hijos: Marta y Pedro. Pero más que una familia unida era una familia atada, porque su mamá un día tomó una larga y flexible soga y los ató a todos.

  • La Familia

    bethania“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú” Monografía DEDICATORIA * Este trabajo se ha realizado con mucho esfuerzo por parte del Grupo, para dedicárselo a todas nuestras familias: que con gran abnegación y sacrificio nos brindan su apoyo y entusiasmo para poder salir adelante. * También se lo

  • La Familia

    atencio1.- Significado etimológico de la palabra familia. Etimología: origen de las palabras de su forma y de su significado. El origen etimológico de la palabra familia proviene del latín y primitivamente se le conocía como “conjunto de los esclavos y criados de una persona” y deriva de famulus “sirviente” “esclavo”.

  • La Familia

    nomoaliGUIA DE VALORACION ENFERMERA DE LA FAMILIA • “La familia es una unidad biopsicosocial que mantiene un determinado comportamiento frente a la salud y su pérdida. Entre sus funciones destacan las de cuidarse y enseñar a cuidar a sus miembros con el objeto de promover la salud, el bienestar y

  • La Familia

    StephanieRCLa familia, comunión de personas 15. En el matrimonio y en la familia se constituye un conjunto de relaciones interpersonales —relación conyugal, paternidad-maternidad, filiación, fraternidad— mediante las cuales toda persona humana queda introducida en la «familia humana» y en la «familia de Dios», que es la Iglesia. El matrimonio y

  • La Familia

    jhenyvegaExploración y conocimiento del mundo (Cultura y vida social).Desarrollo personal social (Identidad personal). COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras y muestra respeto hacia la diversidad. Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. APRENDIZAJES

  • La Familia

    macesiFamilia. Definición. Naturaleza jurídica. Funciones. Orígenes y evolución histórica. Definición. No hay un concepto delimitado de ella. La ley no da una definición. Para definirla se buscaron diversos elementos: sujeción (de los integrantes de la familia a uno de sus miembros), la convivencia (los miembros de la familia viven bajo

  • La Familia

    EduardoBlancharLA FAMILIA La familia es un elemento esencial en la estructura de la sociedad, muchos la suelen llamar la columna vertebral de la sociedad. La familia tiene mucha importancia porque constituye la unidad de la reproducción y mantenimiento de la especie humana, es un elemento mediador en las relaciones de

  • La Familia

    luzpachamangoINTRODUCCION En esta oportunidad, hablaremos del medio ambiente y como esta provee el entorno necesario para la vida humana, flora y fauna. Los recursos naturales, patrimonio de la nación, constituyen los elementos materiales necesarios para satisfacer nuestros requerimientos de alimentación, vestido, vivienda, energía y demás productos de la población peruana

  • La Familia

    lisbetpinéxitos, preocupaciones y fracasos. Emociones y sentimientos. Es resolver problemas juntos y confiar en los otros. Es tomar en cuenta las necesidades de todos, ofrecer ayuda y saber aceptarla. Es comprender las debilidades ajenas, saber perdonar y pedir perdón. Es cultivar aficiones comunes, compartir metas y colaborar en la consecución

  • LA FAMILIA

    La familia es el núcleo de la sociedad es una afirmación que acompaña a las numerosas comunidades del mundo cada familia es distinta bien sea por consanguinidad o adopción fundada en base a personas llamados padres y los hijos de ellos que viven en un hogar cultivando los afectos necesarios

  • La Familia

    2104ENSAYO “LA FAMILIA” ¿Qué es la familia para nosotros?... todos tenemos distintas ideas sobre lo que es una familia, por lo cual hace que sea una palabra amplia sin una definición concreta. Debido a esto desde mi punto de vista una familia yo lo defino como un conjunto de personas

  • La Familia

    Adaymar1. Etimología de la Palabra Familia: La palabra Familia etimológicamente proviene del Latín Famīlia, que era un grupo de siervos y esclavos de una persona. 2. Concepto de Familia y Características: La Familia se define como un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco como: Consanguíneo, Matrimonio, Adopción que

  • La Familia

    lolitaxLa familia, base de interacción y representación social. Fabiola Rojas Cuando hablamos de familia (sin un elaborado cuestionamiento) lo hacemos desde nociones y construcciones mentales espontaneas, es decir hablamos de familia desde la medida que hemos interactuado íntimamente con la propia, pero aunque nuestra familia es compuesta por rasgos que

  • La Familia

    axelRnRLa familia es el conjunto de personas por la descendencia de la unión de determinados progenitores (madre y padre). Se considera que es el elemento natural y fundamental de la sociedad. En la familia desde que se da origen a un nuevo ser, se aprende recibiendo conocimientos SOBRE de los

  • La Familia

    Alejandra34La familia En derecho la familia consiste en el conjunto de personas que tienen un vinculo jurídico y el derecho que tenemos a esta concierne normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia, entre sí y respecto de terceros. La

  • La Familia

    salomonnissLa Familia Según el instituto interamericano del niño la familia es: “Un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y

  • La Familia

    joseangel610La familia Es el elemento natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio2 —que, en

  • LA FAMILIA

    mishelllLa familia es la base de la sociedad , en una profunda unidad externa, es el lugar donde cada uno se forma. La familia es lo más preciado que tenemos . La familia es un grupo de personas unidas por algún vínculo. El tiempo pasa y todo cambia , ya

  • LA FAMILIA

    lmarina1) La familia. Es un núcleo compuesto por personas unidas por parentesco o relaciones de afecto. Cada sociedad va a tener un tipo de organización familiar pero algo muy importante es que en la familia las personas que conforman ese grupo van a tener relaciones de parentesco y afectivas. Además

  • La Familia

    Adolfo40MODULO I PAPEL SOCIAL DE LA FAMILIA TALLER # 01 LAS FAMILIAS La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia

  • La Familia

    perf_85es una comunidad de personas relacionadas a través de lazos de parentesco, de corresponsabilidad y afectivos conyugales o filiales, fraternales o parentales con funciones naturales y sociales orientadas hacia el desarrollo integral de sus miembros y el bien común de la sociedad. 1.1 Las funciones de la familia Características de

  • La Familia

    marizita22Para ciertas personas, la familia puede ser considerada, perfectamente, como u ente vivo. Incluso se dice, que la familia es como una célula, dentro de un organismo mayor, que es la sociedad. Por lo mismo, al ser considerada, como una célula, esta debe ser cuidada. Y esta célula, contiene un

  • La Familia

    pfiorucciTodos ser humano forma parte de una familia desde el momento que nace y a partir de ese hecho, no sólo obtiene de sus antecesores las herencias consanguíneas o la información genética; igualmente recibirá durante su desarrollo los valores, los principios, las costumbres, las creencias y demás influencias, bien sea

  • La Familia

    VioletaAguirreSECUENCIA DIDACTICA: “EL DADO” CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO NIÑOS: NIÑAS: ASPECTO: Numero TOTAL: COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implica poner en practica los principios de conteo INTENCION EDUCATIVA: Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego los principios de conteo para utilizar el

  • La Familia

    yarumoINTRODUCCIÓN Existen tantos tipos de familias como niveles sociales, lugares, etc. Cada una de ellas representa una pequeña comunidad que se debe regir bajo un orden común o al menos no contradiga a los principios generales. En el siguiente ensayo, hablaremos acerca de cómo cada grupo familiar establece su propio

  • La Familia

    pexiixeNormas de la convivencia familiar La convivencia en la familia La convivencia en la familia es muy importante para el equilibrio y la salud de cada uno de sus miembros. Es por ello que partir de una serie de consejos o normas para convivir en familia, puede contribuir positivamente, a

  • LA FAMILIA

    06022001Derecho de Familia La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. No podemos dar una definición exacta de familia puesto que cada tipo de familia requiere su

  • La Familia

    doroviFAMILIA • Una familia se define como dos o más personas que comparten recursos, comparten la responsabilidad de las decisiones, comparten valores y metas y tienen un compromiso mutuo a lo largo del tiempo. La familia es ese clima que uno siente al llegar a casa y es esa red

  • La Familia

    YuleikaRDIntroducción: La familia es el lugar natural donde el recíproco sentimiento de afecto y comprensión lleva a que cada persona sea aceptada y amado por lo que es: en su humanidad -que comparte con otros seres humanos- en su condición de ser insustituible; en su espiritualidad y en su corporalidad,

  • LA FAMILIA

    yolanditarojoSituación didáctica “Mi familia” Propósito: Que los niños reconozcan la importancia de contar con una familia e identifiquen como esta compuesta la suya, Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Competencia a favorecer: Establece relaciones entre el pasado y el presente de su familia y comunidad a través de objetos,

  • La Familia

    chispisLa familia funciona como una estructura que engloba una red de influencias recíprocas entre los distintos elementos que la componen. La familia funciona como una estructura que engloba una red de influencias recíprocas entre los distintos elementos que la componen. La familia juega un papel crucial en el desarrollo de

  • La Familia

    VinicioparraQue es la familia Es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y consanguinidad, ordenados en base a mitos y reglas heredadas interactuando y creando su peculiar modo de organización. CARACTERISTICAS Toda familia presenta problemas y debe negociar compromisos que hagan posible la vida en común. La

  • LA FAMILIA

    Candidaencinoza1.-Etimología de la palabra Familia: 1.-El término familia procede del latín, que significa "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la Gens", a su vez derivado de famŭlus, "siervo, esclavo". El término abrió su campo semántico para incluir también a la esposa e hijos del pater familias, a

  • La Familia

    marlennesernaEl hogar es la primera y la más decisiva fuente de educación, que permite desarrollar todas las demás capacidades del ser humano; es ahí donde se forjan y se transmiten los valores para el bienestar y el progreso de las personas. Honorables miembros del jurado calificador, hermanos de la palabra,

  • La Familia

    lagata24LA FAMILIA La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del

  • La Familia

    mateomoraINTRODUCCIÓN. La necesidad de compartir esta tesina, es con el fin de poder mejorar algunos obstáculos que se presentan dentro de diversas instituciones y que después de haber analizado el problema; existen algunas alternativas para mejorar lo que afecta en la educación de los niños. Por ello, en este contenido

  • LA FAMILIA

    Amorosa2008SINOPSIS DE LA FAMILIA La familia se ubica dentro del sistema socio-económico de la sociedad y es considerada un grupo de personas relacionadas por la herencia; este grupo se distingue fácilmente porque tiene padres, hijos y sus descendientes. Aunque también pueden entrar los vínculos y las relaciones de parentesco, así

  • La Familia

    gabriela120_51. Etimología de la palabra familia. La palabra familia deriva del Hosco “famulus” que significa ‘sirviente’; que deriva de “famel”, ‘esclavo’. En el sentido primitivo familia aludía al conjunto de esclavos y sirvientes que se hallaban bajo la autoridad del “pater familias”. 2. Conceptos de familias y Características. La Familia

  • LA FAMILIA

    maytecalixtoamilia. Definición. Naturaleza jurídica. Funciones. Orígenes y evolución histórica. Definición. No hay un concepto delimitado de ella. La ley no da una definición. Para definirla se buscaron diversos elementos: sujeción (de los integrantes de la familia a uno de sus miembros), la convivencia (los miembros de la familia viven bajo

  • La Familia

    fea...loca1 EL DISCURSO SOBRE LA FAMILIA : PARADOJA Y CONTRADICCIONES Resumamos aquí las principales discusiones sobre el tema : 1) La familia contemporánea se ha encogido, replegado sobre la pareja. Habiendo dejado de ser un lugar de producción, ya no es más que un motivo para el consumo. La familia

  • LA FAMILIA

    nnjr2010La Familia La familia es un grupo social que varía según la sociedad en la cual se encuentra pero va a ser un reproductor fundamental de los valores de una sociedad determinada. La familia es un núcleo compuesto por personas unidas por parentesco o relaciones de afecto. Cada sociedad va

  • La Familia

    zollitaa. La formación de la familia venezolana (1498-1800) era: 3.1.- La tribu En 1492, con la llegada de Cristóbal Colón a tierras americanas, vamos a encontrar que en este mundo nuevo, ya existía una organización social tribal que giraba en torno al conuco como modo de producción. Las tribus estaban

  • La Familia

    nelsonbravoUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA – SEDE IBAGUÉ FACULTAD DE DERECHO DERECHO CIVIL PERSONAS DOCENTE: DR. VÍCTOR HUGO NARVÁEZ LÓPEZ ENSAYO LIBRE DEL TEMA LA FAMILIA ANDRÉS OTAVO SÁNCHEZ SHIRLEY DAYANA SANTANA C ÁNGELA PALMA GRUPO 1C3 LA FAMILIA DEFINICIÓN Como institución histórica, la familia ha permanecido a lo largo de

  • La Familia

    LburbinaUna buena familia empieza con el buen ejemplo de los padres Buenos días me llamo Paola y tengo seis años y tengo representando a la escúdela primaria Lic. Arturo B. de la Garza el tema que elegí es el papel de la familia en el rescate de los valores Aun

  • La Familia

    Ruper92Son varios los aspectos a los que debemos de prestar atención durante el desarrollo lingüístico de los niños, pues de estos dependerán la facilidad con la cual logre el aprendizaje de la lectura y la escritura. Si algo he aprendido, es que las palabras son la pieza clave para desarrollar

  • La Familia

    alvarado38INTRODUCCIÒN La palabra familia proviene del latín fames ( hambre) siendo la principal forma de organización de los seres humanos basada en lazos de parentesco variables teniendo como características la universalidad, la unidad la indivisibilidad, la oponibilidad, la estabilidad, inalienabilidad, imprescriptibilidad . Los grupos familiares comenzaron a existir en tiempos

  • La Familia

    rjcastichLA FAMILIA CONTENIDO 1. Concepto de familia 2. Antecedentes históricos de las familias 3. Evolución histórica de la familia 4. Características de la familia 5. Importancia de la familia 6. Naturaleza Jurídica de las familias CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Desde tiempos remotos, el hombre ha tenido que agruparse para satisfacer sus

  • La Familia

    luiscolomaLas familias están clasificadas en los siguientes tipos: Familia nuclear, formada por la madre, el padre y su descendencia. Familia extensa, formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Una familia extensa puede incluir abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines. Familia monoparental, en

  • La Familia

    ngozaineLa familia es la institución social más importante, es anterior al orden jurídico, y este debe encaminarse a lograr su desarrollo pleno. Después del individuo en particular, la familia es el fin primordial de la actividad de Estado. A lo largo de la historia, los Estados se han empeñado en

  • La Familia

    lukizEl ambiente familiar es el conjunto de relaciones que se establecen entre los miembros de la familia que comparten el mismo espacio. Cada familia vive y participa en estas relaciones de una manera particular, de ahí que cada una desarrolle unas peculiaridades propias que le diferencian de otras familias. Pero

  • La Familia

    MANCHUSBULLYING O ACOSO ESCOLAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL UNION EUROPEA MARÍA ALEJANDRA DAZA LEGUIZAMÓN LINA NATALIA MATEUS RODRIGUEZ MARÍA ANGÉLICA MOLANO CHAPARRO ANGÉLICA FERNANDA URDA BERMÚDEZ UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL BOGOTÁ 2012 BULLYING O ACOSO ESCOLAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

  • La Familia

    ANGLYSGARCIALa familia La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento

  • La Familia

    Castle23La Familia La paz y la armonía constituyen la mayor riqueza de la familia. Benjamín Franklin Cuando hablamos de familia hacemos referencia a un grupo humano que convive y comparte un mismo espacio. De esta forma, se hace explícita la importancia de la manutención, el respeto, los cuidados y la

  • La Familia

    titomlvegaLa familia Definición y tipos de familia La familia: Grupo social constituido por personas vinculadas por la sangre, el matrimonio o la adopción, caracterizado por tener una residencia común, cooperación económica, reproducción y cuidado de la descendencia". Todos formamos parte de una familia pero cada cultura a desarrollado una forma

  • La Familia

    mari11223LOS VALORES DE LA FAMILIA: TODAS LAS PERSONAS DESEAN VIVIR LOS VALORES DE LA FAMILIA, LA ACEPTACION Y EL COMPROMISO Y LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. OTROS VALORES DE LA FAMILIA SE BASAN EN LOS PRINCIPIOS POR LOS QUE PODEMOS DEFINIR LAS NORMAS DE LO CORRECTO Y LO INCORRECTO. SE ORIENTA CON

  • La Familia

    luzmasergioEn el nido de la familia de pájaros carpinteros, ha nacido una cría con el pico torcido. Entre los carpinteros esto está muy mal visto, porque el polluelo no va a poder tocar la batería, ni va a poder ser un eficaz carpintero como sus hermanos. El pequeño pájaro es

  • La Familia

    protmarLA FAMILIA, ORIGEN Y DESARROLLO Concepto: La familia es la base de la estructura de la sociedad, por cuanto en ella el individuo su proceso de socialización y es el primer espacio en el cual puede satisfacer su necesidad de “pertenecer”. Esto la convierte , como ya lo hemos analizado

  • La Familia

    campcasPAPEL DE LA FAMILIA EN LA ESCUELA ACTUAL<br />El papel de la familia en la escuela es un tema que está a la orden del día, pues es uno de los más cuestionados actualmente. Hay que tener en cuenta que la escuela y la familia son agentes de socialización.<br />El

  • La Familia

    LizbethTorresF¿QUÉ ES UNA FAMILIA? ¿Qué es la familia? Pregunta nada fácil de responder pues en las últimas décadas son variadas las formas en que esta ha sufrido cambios que la hacen compleja y a la vez interesante. La familia constituye el núcleo de la sociedad, representa el tipo de comunidad

  • La Familia

    camencontrerasEtimología de la familia El término familia procede del latín famīlia, "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens", a su vez derivado de famŭlus, "siervo, esclavo", que a su vez deriva del osco famel. El término abrió su campo semántico para incluir también a la esposa

  • La Familia

    manelifeLA FAMILIA Difícil es dar una fecha exacta de cuándo se creó la familia. Ésta, tal como la conocemos hoy, tuvo un desarrollo histórico que se inicia con la horda; la primera, al parecer, forma de vínculo consanguíneo. Con el correr del tiempo, las personas se unen por vínculos de

  • La Familia

    morochacobosfamilia:Duración: tres semanas Nombre: "Mi Familia y la de los demás" Destinatarios: Niños de 2 a 3 años (pudiéndose adaptar para niños más grandes). Fundamentación Es sabido que en los últimos años, desde diferentes corrientes de pensamiento, se ha hablado de “crisis de las instituciones” propias de la modernidad. Dentro

  • LA FAMILIA

    yaggerLa familia La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada

  • La Familia

    LissaB¿Qué es la familia? La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad

  • La Familia

    keilamvFUENTES DEL DERECHO DE FAMILIA : Constitución De La República Bolivariana De Venezuela Artículo 75 El Estado protegerá a las familias como asociación natural de la sociedad y como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas. Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y

  • LA FAMILIA

    VIPERALFAROAutoridades presentes, Sra. Directora, Colegas, Padres y Alumnos: El primer grupo con el que tenemos contacto al nacer es con la familia. En efecto, permanecemos con este grupo toda o la mayor parte de nuestra vida. Nuestras experiencias y relaciones afectivas con los miembros de nuestra familia, influyen en nuestros

  • LA FAMILIA

    MILA123GROSREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA LUCILA PALACIOS ESTADO BOLIVAR VI SEMESTRE DE ESTUDIOS JURIDICO LA FAMILIA VENEZOLANA 1498-1800 ALUMNOS: MILIBET ALLEYNE C.I: AÑEZ LOURDES CI: CIUDAD GUAYANA 23 JULIO DEL 2012 LA FAMILIA VENEZOLANA

  • La Familia

    Camila.InesTema: LA FAMILIA. Inicio: ¿Qué es la Familia? La familia es un núcleo compuesto por personas unidas por parentesco o relaciones de afecto. (Definición de diccionario) -¿Qué significa para ustedes la palabra “Familia”? (momento para que compañeros nos den a conocer su opinión respecto a que es una familia para

  • La Familia

    mishii17LA FAMILIA La familia se constituye definitivamente como una de las instituciones más importantes para el ser humano, y esta afirmación se la extrae, por las funciones que cumple, justamente por aquello, la mayoría de estados la han conceptuado dentro de sus constituciones, es así que la ecuatoriana dice en

  • La Familia

    pblo1315Familia Para otros usos de este término, véase Familia (desambiguación). Escultura de Henry Moore con el título Familia. Barclay School, Stevenage, Hertfordshire, Gran Bretaña. La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección