Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 479.476 - 479.550 de 855.493
-
La función del simposio
CevepomEl simposio es una reunión de expertos en la que se expone y desarrolla un tema en forma completa y detallada, enfocándolo desde diversos ángulos a través de intervenciones individuales, breves, sintéticas y de sucesión continuada. Los especialistas exponen durante varios minutos y un coordinador resume las ideas principales. El
-
La función del supervisor
syrs47Supervisar significa mirar desde arriba. La madre o la maestra supervisan las tareas de los niños, o el ama de casa supervisa las actividades de su empleada doméstica. Significa controlar para que el trabajo se cumpla de manera eficaz. El supervisor es aquella persona que en una empresa observa y
-
La Funcion Direccion
richardtilves17ACTIVIDADES DE REPASO Y ANALISIS 1. Explique la importancia de la función dirección en el proceso administrativo y la relación con las actividades de planeación, organización y control, así como con las áreas de producción, finanzas, marketing, desarrollo humano, etcétera. 2. Comente el significado de la función directiva. 3. Explique
-
La Funcion Directiva
niktiLA FUNCIÓN DIRECTIVA El ejercicio de la función directiva implica, ahora más que nunca, la atención permanente a los continuos cambios de todo tipo que, de forma cada vez más vertiginosa, se vienen produciendo y la búsqueda de respuesta adecuadas a los mismos. Elaborar las preguntas precisas y adecuadas facilitará
-
La función directiva
LebasiN55. Escriba una conclusión final, producto de la lectura anterior y de lo realizado durante este curso. La función directiva es de gran importancia, ya que en cualquier organización existe una seria de actividades que se deben realizar y es importante tener un líder que organice, oriente, sea guía ante
-
La función directiva en méxico
yesska131.1 La Función Directiva En México La función directiva y su presencia en las administraciones públicas, define el concepto de dirección a partir de lo que Jo Broshanan afirma cuando dice que “…La dirección no es un simple componente de la gestión, tiene que ver con múltiples talentos, entre los
-
La función Directiva en Mexico
ekogere1.1. La Función Directiva en Mexico. Las empresas consiguen sus objetivos gracias al esfuerzo coordinado de un conjunto de individuos.En la empresa se dan un conjunto de recursos de diversa índole, algunos tangibles y otros no; paraconseguir que trabajen de común acuerdo se necesita introducir el papel de la dirección.
-
LA FUNCIÓN DIRECTIVA EN MEXICO
Jol3110ENSAYO 1.1. LA FUNCIÓN DIRECTIVA EN MEXICO INTRODUCCIÓN Como todos sabemos, la función directiva es el trabajo que todos los ejecutivos realizan para poder ordenar y relacionar entre si las tareas que deben de realizarse y de esa manera poder asegurar así, una ejecución más eficaz de todas las acciones
-
LA FUNCIÓN DIRECTIVA Y EL CONTROL DE RECURSOS HUMANO
escribanoIntroducción La función directiva hoy, va más allá del control de la organización, debemos estar enfocados a generar hipótesis y presupuestos que nos permitan desarrollar una planeación adecuada para lograr los objetivos de la empresa. Debemos proponer y promover estrategias ligadas a sus objetivos y a su visión, considerando condiciones
-
La función docente
Jane Ceniceros________________ https://3.bp.blogspot.com/-9natfwXG-vs/VxpUNXBfzRI/AAAAAAAAAIk/Pir6Wd2dChEt20pW0a3Yl5LlXAJoEWY9wCLcB/s320/images%2B%25281%2529.jpg La educación constituye una pieza clave en el desarrollo de todas las personas, por ello que el papel del docente es muy importante, porque es quien entrega todo su esfuerzo y dedicación en el aula para fortalecer el desarrollo cognitivo y social de sus alumnos. La función del
-
La función docente en la organización del salón de clases
almacinthya21La función docente en la organización del salón de clases El presente texto explica la función organizativa del docente en el salón de clases desde la perspectiva del modelo por competencias, debido a que es el que actualmente se implementa o trata de implementar en nuestro país por las directrices
-
La Función Económica Del Estado
ctalamantesFunción Económica del Estado Con la Constitución de 1917 el Estado formaliza el contrato social que une a los mexicanos, puesto que fue entonces cuando se establecieron los preceptos que definen su estructura y funcionamiento, como el rector e interventor en el rumbo de la política económica nacional. México, en
-
La Funcion Educadora Familiar
serdomLA FUNCIÓN EDUCADORA FAMILIAR La familia educa múltiples facetas de la personalidad, a distintos niveles. Los más superficiales de estos niveles (Educación intelectual, Educación cívica, Educación estética, etc.), son los que pueden confiarse a otras instituciones sociales, como a la escuela. Los más fundamentales, en cambio, como la intimidad y
-
LA FUNCION EDUCATIVA
JUANJO977FÁBULA DEL CURRICULUM DE ACTIVIDADES Cierta vez, los animales decidieron hacer algo para enfrentar los problemas del “mundo nuevo”, y organizaron una escuela. Adoptaron un currículum de actividades consistente en correr, trepar, nadar y volar. Para que fuera más fácil enseñarlo, todos los animales se inscribieron en todas las asignaturas.
-
La función educativa de la diagnosis
pakirriiDiagnostico pedagógico. El Diagnóstico Pedagógico es un término que aparece recurrentemente en el discurso educativo contemporáneo, no obstante, la confusión terminológica o de significados que se le atribuyen llega a ser tan alta que ensombrece la importancia que se le debe brindar. En ese contexto cobra relevancia la publicación de
-
La función ejecutiva
lalo9121La función ejecutiva es aquella actividad estatal que es desarrollada en forma continua y permanente. Le corresponde, por una parte, la determinación, dirección y coordinación de la política general del Estado, y por otra parte, el desarrollo de disposiciones jurídicas superiores, ya sea en forma general y/o particularizada, a efectos
-
La función en la arquitectura, es hacer que cada parte del todo cumpla un rol para lograr un objetivo común
AQESELa función en la arquitectura, es hacer que cada parte del todo cumpla un rol para lograr un objetivo común. La funcionalidad, es el carácter utilitario positivo del espacio, la manera en la que se han dispuesto u organizado sus componentes para que su uso sea confortable. Esta, a la
-
La Funcion Exponencial
LA FUNCIÓN EXPONENCIAL ________________________________________ Definición. Sea un número real positivo. La función que a cada número real x le hace corresponder la potencia se llama función exponencial de base a y exponente x. Como para todo ,la función exponencial es una función de en . En el siguiente teorema, se
-
La función exponencial
Yulieth GracianoLa función exponencial Es una función de la forma f(x) = ax donde a > 0 y a ≠ 1. Puede ser creciente y decreciente de acuerdo al valor que tome la a. Resultado de imagen para funcion exponencial decreciente Sus principales características son: 1. Siempre pasa por el punto
-
La Función Fianciera
15948LA FUNCION FINANCIERA Todas las funciones de las finanzas (o del encargado o del área o departamento de las finanzas) en una empresa, se basan en dos funciones principales: la función de inversión y la función de financiamiento. Estas funciones son opuestas, pero, a la vez, complementarias, por ejemplo, si
-
La Función Financiera
oswbalActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
La Función Financiera
cesarpemoaDASDDDDDDDDDDDDDDDSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la
-
La función financiera
YELIZBETH1291La Función Financiera Nuestra materia por ser una de las últimas de la carrera pretende ser sintetizadora y a su vez globalizadora, de los conceptos que todos conocemos y que se han venido estudiando a lo largo de toda la carrera. Lo que significa que utilizaremos una serie de conocimientos
-
La Funcion Financiera
RBBKYLA FUNCION FINANCIERA INTRODUCCION El propósito del documento, es identificar los elementos que se asocian a la toma de decisiones en la administración financiera desde la perspectiva del aprendizaje. Se sabe que, en teoría financiera las empresas frecuentemente recurren al financiamiento, por consiguiente se genera automáticamente un riesgo latente, ya
-
LA FUNCIÓN FINANCIERA
FredyDiaz123EJERCICIOS DE APLICACIÓN No. 1 Cuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio P y G Cuentas por pagar proveedores 2.050 X Capital pagado 7.200 X Seguros no vencidos 220 X Gasto de intereses 180 X Obligaciones bancarias 3.915 X Herramientas netas 1.600 X Impuestos por pagar 820 X Reserva legal 940 X
-
LA FUNCION FINANCIERA
carlosfonsecamarLA FUNCION FINANCIERA Todas las funciones de las finanzas (o del encargado o del área o departamento de las finanzas) en una empresa, se basan en dos funciones principales: la función de inversión y la función de financiamiento. Estas funciones son opuestas, pero, a la vez, complementarias, por ejemplo, si
-
La funcion financiera
laura.romerogUniversidad Virtual del Estado de Guanajuato Materia: Administración Financiera Tutora: Ileana Catalina Arriola Sánchez Modulo 1. Generalidades de la Administración Financiera Actividad de aprendizaje 1. Generalidades de la Administración Financiera Tarea 1. La función financiera en las organizaciones Alumna: Laura Romero García Matricula: 12003070 26 de abril de 2015 ________________
-
LA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA
yepmattaLA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA Definición: Conjunto de actividades por medio de las cuales la administración de la empresa busca la obtención, asignación y uso óptimo de los fondos, en las más favorables condiciones para que el capital como recurso, aporte su mejor contribución al conjunto de objetivos de
-
LA FUNCION FINANCIERA DE LA EMPRESA
Andrea AguiñoLA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA ANDREA GOMEZ AGUIÑO BRIGITTE CAROLINA ESCOBAR JUAN PABLO ORTEGA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS POPAYÁN 2022 LA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA ANDREA GOMEZ AGUIÑO BRIGITTE CAROLINA ESCOBAR JUAN PABLO ORTEGA PROFESOR:
-
LA FUNCION FINANCIERA DE LAS EMPRESAS
marko_gxUNIDAD 1 LA FUNCION FINANCIERA DE LAS EMPRESAS UNIDAD No. 1 FUNCION FINANCIERA EN LA EMPRESA Objetivo: Al finalizar la unidad el estudiante estará en capacidad de poseer los conocimientos completos y profundos de la esencia de los Estados Financieros, las partidas que lo conforman, los problemas y sus limitaciones.
-
La Función Financiera en la Empresa
marchestiriaLa Función Financiera en la Empresa Objetivos empresariales El éxito de una empresa depende, en gran medida, de que en cada una de las cuatro áreas referidas anteriormente se alcancen unos objetivos por las que sus directores deben responder y para cuyo cumplimiento deben tomar decisiones apoyados en una serie
-
La función gerencial de control
La función gerencial de control: Es la medición y corrección del desempeño para garantizar que los objetivos de la empresa y los planes diseñados para alcanzarlos se logren. Proceso de control básico: Las técnicas y los sistemas de control son en esencia los mismos para controlar el efectivo, los Procedimientos
-
LA FUNCIÓN INFORMÁTICA Y SU RELACIÓN CON EL CICLO DE CRECIMIENTO COMPETITIVO DE UNA EMPRESA
MAIRIMLOP LA FUNCIÓN INFORMÁTICA Y SU RELACIÓN CON EL CICLO DE CRECIMIENTO COMPETITIVO DE UNA EMPRESA Aplicado a un despacho de Consultoría 1.-Es un despacho que se está iniciando aun no cuenta con la reputación para competir, aún se encuentra fuera del mercado, con pocos empleados, y apenas dándose a
-
La función integral de la educación en la promoción de la inteligencia
samuel_josselinEl presente ensayo tiene como finalidad dar a conocer que la sociedad de nuestros días requiere de una educación capaz de formar ciudadanos con una ética, con valores y con un sentido de compromiso con la sociedad y el planeta, que tenga como finalidad una visión holística, esto quiere decir
-
La Funcion Integrar
acg78EL CONTROL DE LA CANTIDAD EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN / OPERACIÓN 1 Fundamentos del control de inventarios La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios; de aquí la importancia del manejo del inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitirá
-
La Función Investigadora Del Ministerio público En El Sistema Penal Mexicano.
1262D E L A F U N C I Ó N I N V E S T I G A D O R A D E L M I N I S T E R I O P Ú B L I C O. La principal función del Ministerio Público
-
LA FUNCIÓN JUDICIAL EN EL ECUADOR
jorge.benitezLA FUNCIÓN JUDICIAL La Función Judicial está integrada, según la Constitución, por La Corte Nacional de Justicia, el Consejo de la Judicatura, las Cortes Provinciales, los Tribunales y Juzgados, los Juzgados de Paz, la Justicia Indígena y los métodos alternativos de solución de conflictos. El Consejo de la Judicatura está
-
LA FUNCIÓN JUDICIAL EN EL JUICIO DE AMPARO
ChristineYork1LA FUNCIÓN JUDICIAL EN EL JUICIO DE AMPARO. Para abordar el presente tema, es necesario el análisis teórico político del poder del Estado, al igual que su ejercicio basado en la división de poderes y así esclarecer la función del Órgano Judicial en ese ámbito. Para el Estado es esencial
-
La Función Jurisdiccional
josemr011 La solución de los conflictos jurídicos y la abolición de la justicia privada. El Derecho Procesal se define como el derecho de la jurisdicción. Para poder definir la jurisdicción tenemos que partir de la noción de conflicto jurídico ya que es lógico que en el ámbito de las relaciones
-
La Función Jurisdiccional
NECNOCERECAPITULO I LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL 1.1 CONCEPTO DE JURISDICCIÓN Jurisdicción, proviene de la expresión latina iuris dictio que significa 'decir el Derecho' y alude a la función que asume el Estado, a través de los jueces y tribunales, de administrar la justicia, aplicando el Derecho a los casos concretos que
-
LA FUNCION JURISDICCIONAL DEL ESTADO
numaleonestradaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela - Misión Sucre - Estado Zulia Programa de Formación: Estudios Jurídicos Aldea: Eleazar López Contreras Bachiller: Numa León. Correo electrónico numapleon@hotmail.com La función jurisdiccional del estado. Es el poder emanado del estado, aplicado por
-
La Funcion Jurisdiccional Del Estado
glasvajuanCARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN Universalidad Existe en cualquier grupo social y es susceptible de aplicarse lo mismo en una empresa industrial, el ejercito, un hospital, una escuela, etc Valor Instrumental Dado que su finalidad es eminentemente práctica, la administración resulta ser un medio para lograr un fin y no un fin en
-
LA FUNCION JURISDICCIONAL DEL ESTADO
numaleonestradaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela - Misión Sucre - Estado Zulia Programa de Formación: Estudios Jurídicos Aldea: Eleazar López Contreras Bachiller: Numa León. Correo electrónico numapleon@hotmail.com La función jurisdiccional del estado. Es el poder emanado del estado, aplicado por
-
LA FUNCION JURISDICCIONAL DEL ESTADO
numaleonestradaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela - Misión Sucre - Estado Zulia Programa de Formación: Estudios Jurídicos Aldea: Eleazar López Contreras Bachiller: Numa León. Correo electrónico numapleon@hotmail.com La función jurisdiccional del estado. Es el poder emanado del estado, aplicado por
-
La Función Jurisdiccional Del Estado.
numaleonestradaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela - Misión Sucre - Estado Zulia Programa de Formación: Estudios Jurídicos Aldea: Eleazar López Contreras Bachiller: Numa León. Correo electrónico numapleon@hotmail.com La función jurisdiccional del estado. Es el poder emanado del estado, aplicado por
-
La función jurisdiccional del estado.
gabogfaLa función jurisdiccional del estado La función jurisdiccional del estado se entiende por la intervención de un tercero en un conflicto ajeno para su resolución en el litigio en las cuales el estado es parte, dentro de estos conflictos se considera no solo aquellos que se susciten entre particulares, ya
-
LA FUNCION JURISDICCIONAL Y LOS ORGANOS JURISDICCIONALES
Ángela Ródenas VicenteTEMA 1. LA FUNCION JURISDICCIONAL Y LOS ORGANOS JURISDICCIONALES I. PODER JUDICIAL Y FUNCION JURISDICCIONAL La vida humana en sociedad ha adoptado formas organizativas en las que han de cumplirse determinadas funciones, para satisfacer necesidades básicas. ¿Qué es el Derecho Procesal Civil? La mejor definición es la que hizo el
-
LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL. La solución de controversias mediante la interpretación y aplicación de la legislación
rolando_nb3IV. La función jurisdiccional 167 A. El marco legislativo 168 1. Constitucionalismo local 170 2. Difusión y recepción de tratados internacionales 171 3. Legislación local 173 4. Jurisprudencia local 175 5. Reglas procesales 177 B. El proceso 181 1. Los juzgadores 181 2. La tramitación 192 C. Los mecanismos alternativos
-
La Funcion Lineal
Karlita021799DECLARACIONES POR INTERNET Para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, desde enero del 2003 se encuentra a su disposición una herramienta que le permite presentar declaraciones POR INTERNET, los 365 días del año, durante las 24 horas del día. REQUISITOS • Firmar un acuerdo de responsabilidad: disponible en las
-
La Función Mediadora
cultoraEstudiantes: Flor Hernández. Mirtha Vargas Profe: MSc Carlos Zapata La Función mediadora del Docente En este ensayo revisaremos la función mediadora del docente tomando como categorías de análisis la concepción de aprendizaje, el papel que desempeñamos, el rol con los estudiantes y las estrategias de enseñanza, tomando en cuenta las
-
La Funcion Mediadora Del Docente Y La Intervencion Educativa
emiyaniLA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA. Desde hace muchos años hasta la fecha, se observan tiempos de crisis y convulsiones sucesivas en el mundo. No solo existe una descomposición de las fuerzas ambientales, sociales y políticas, sino también una serie de innovaciones científicas y tecnológicas, apoyadas con
-
La funcion notarial
ADRIANAART. LA FUNCION NOTARIAL Es de orden público y se regirá por los principios de rogación, profesionalidad, imparcialidad y autonomía en su ejercicio, en beneficio de la certeza y seguridad jurídica en los actos y hechos que sean materia de la misma. QUE ES LA FE PUBLICA? Es la garantía
-
LA FUNCION NOTARIAL EN RD
kasterinaTEMA II: LA FUNCION NOTARIAL 2.1. REQUISITOS PARA SER NOTARIO. Art. 5. Ley 301- Para ser nombrado Notario se requiere: 1º. Ser dominicano y estar en el pleno goce de los derechos civiles y políticos; 2º. Tener por lo menos veinticinco años de edad; 3º. Poseer el título de Doctor
-
La Funcion Organizadora
leunamme1522Introducción La estructura organizacional de la empresa u organización es la que permite la asignación expresa de responsabilidades de las diferentes funciones y procesos a diferentes personas, departamentos o filiales (http://www.enciclopediafinanciera.com), estos serán de acuerdo a los requerimientos de la empresa para lograr sus objetivos. La función organizadora crea líneas
-
LA FUNCION ORGANIZADORA.
Licenciatura en Contaduría MATERIA. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION. TAREA INDIVIDUAL 3. LA FUNCION ORGANIZADORA. PROFESORA. Dhalia Cortes Soriano. ALUMNA. Rosa Linda Rojas Jil. INTRODUCCION. En la presente actividad hablaremos sobre la función organizadora de la administración AR METAL ROLADORAS. Analizaremos si dicha organización ha optimizado los recursos como: Activos fijos Monetarios.
-
La función orientadora de la escuela
rosaparraUna mirada al "mago sin magia”. De la orientación al asesoramiento psicopedagógico en la escuela Paco López. Doctor en Psicología de la Educación. Director de las Escoles Universitàries de Treball Social i Educació Social Pere Tarrés- Universitat Ramon Llull (Barcelona) 22/09/2008 Hace ya unos 30 años, el equipo de Mara
-
La Funcion Orientadora Del Docente
niroslevi.narvaeLas funciones del orientador son las grandes acciones propias, especiales y habituales de la Orientación; son las macroactividades especificadas en otras más concretas, las llamadas tareas profesionales. El docente como orientador es aquel que ayuda al alumno en asuntos relacionados con la situación escolar y de aspectos su vida en
-
La funcion original del derecho
dfifdvnpsfvLa función original del derecho. Definición de derecho. Es la ley que regula el comportamiento humano, por otro lado, la ley es producida por los humanos dentro de varios marcos. Entorno y antecedentes históricos. En el marco de estas situaciones, es necesario Ser entendido. Por tanto, se dice que la
-
LA FUNCIÓN PEDAGÓGICA DE LA EVALUACIÓN
PITAVELASQUEZLA FUNCIÓN PEDAGÓGICA DE LA EVALUACIÓN Jaume Jorba Una análisis detallado tanto del marco curricular para la enseñanza obligatoria como los diseños curriculares que plantea la actual reforma del sistema educativo en España, permite darse cuenta de que uno de sus componentes esenciales es la evaluación y que ésta puede
-
La Funcion Pedagogica De La Evaluacion
elebitIMPORTANCIA DE LA PLANEACION DIDACTICA EN LA LABOR DOCENTE A través de este ensayo quiero aprovechar la ocasión para compartir parte de mi experiencia personal en el ramo de la docencia y en particular en el área de planeación. El docente está obligado a llevar a cabo una planeación derivado
-
LA FUNCIÓN PEDAGÓGICA DE LA EVALUACIÓN
Caro8LA FUNCION PEDAGOGICA DE LA EVALUACION El paradigma de evaluación en el área educativa es uno de los factores que hoy en día se reflejan en nuestro país; dadas las reformas educativas y ¿por que se ha llegado a este nivel de pánico? Tal vez por que se ha utilizado
-
La función plaquetaria no es afectada.
kevvvinomarLa función plaquetaria no es afectada. Las pruebas de grupo sanguíneo no son afectadas por la poligelina. El uso del preparado en mujeres embarazadas y madres lactantes no está contraindicado. Sin embargo, en general debe tenerse particular cuidado cuando se administran sustitutos del fluido o del volumen durante o inmediatamente
-
LA FUNCIÓN POLICIAL Y DE CUSTODIA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO COMO PRIMER RESPONDIENTE I Y II
julianmodestopLA FUNCIÓN POLICIAL Y DE CUSTODIA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO COMO PRIMER RESPONDIENTE I Y II Total de horas de instrucción: 40 Estrategias de Aprendizaje Conocer la dinámica jurídica del nuevo sistema penal, enfocado a la labor policial, Identificar las bases en las que opera el Nuevo Sistema Penal
-
La función política del Gobierno
jorge789789¿A cuánto asciende actualmente la deuda externa de México y cómo afectan al desarrollo nacional los préstamos? ¿Cómo define el populismo y su práctica en México? ¿Las instituciones de beneficio social cumplen sus propósitos de ayu dar a mejorar las condiciones de vida de la población? GOBIERNO: La función política
-
La función principal de la flor
alaindukeLA FLOR La flor es el órgano por excelencia que define a las llamadas plantas superiores. Se dice de ella que es un conjunto de antófilos u hojas florales, periánticos y esporofilos, de crecimiento limitado. Se origina en la yema floral y tiene función reproductiva. Está sostenida por una porción
-
La función principal de las fibras nerviosas es la conducción del impulso nervioso (o potencial de acción)
melorteggaINTRODUCCIÓN La función principal de las fibras nerviosas es la conducción del impulso nervioso (o potencial de acción). En el caso de las fibras nerviosas sensoriales (aferentes) el potencial de acción es generado en el receptor sensorial y conducido por la fibra nerviosa periférica (SNP) hasta su terminación en el
-
La función principal del gestor
etam19931993EL OBJETIVO DEL CASO ES IMAGINAR UNA SITUACION TIPICA EN LA QUE LA NECESIDAD DE LA PLANIFICACION Y EL CONTROL DE LAS UTILIDADES SE RELACIONAN CON LOS COMENTARIOS QUE SE HACEN EN EL CAPITULO. El papel principal de un directivo es dirigir los esfuerzos de otras personas hacia los objetivos
-
La función principal del mito
liss2317TEXTO PARELELO LECTURA: MITO Y REALIDAD AUTOR: MIRCEA ELIADE LICENCIADO: ERASMO AYALA IDEAS PRINCIPALES, SENTIDOS, DEFINICIONES, FUNCIONES Y CARACTERISTICAS DEL MITO SEGÚN LA LECTURA. El mito designa una historia verdadera, y lo que es más una historia de inapreciable valor, porque es sagrada, ejemplar y significativa. La mayoría de
-
La función principal del sistema de drenaje
ricardo1747”FUNCIONAMIENTO INADECUADO DE DRENAJE EN CELAYA GTO.” BRIAM RICARDO CAZARES MONTOYA TALLER DE INVESTIGACION VERIFIN 02 DE SEPTIEMBRE DE 2013 FUNCIONAMIENTO INADECUADO DE DRENAJE EN PASO DESNIVEL CALLE INSURGENTES TRAMO DEPORTIVA CELAYA. INTRODUCCION En este trabajo se presentara el problema que se tiene con el insuficiente gasto que tienen
-
La Función Productiva
roxanaanynDIFERENCIAS ENTRE TRABAJO EN GRUPO Y TRABAJO EN EQUIPO: GRUPO: • Personas que se reúnen para desarrollar algo en común. • Sus miembros se enfocan en su individualidad. EQUIPO: • Conjunto de personas que se unen para desarrollar, una misión o un conjunto de metas. • Sus miembros trabajan productivamente
-
La Función pública
ana0411karenRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea: “Dr. José María Vargas” Universidad Bolivariana de Venezuela Jusepín, Edo-Monagas. Profesor: Alumnos: Luis Leonett Abreu, Ana. Carmona, Miguel. Cedeño, Reinaldo. Hernández, Jairo. Jusepín, Abril del 2012. Introducción Función Jurisdiccional es la Función pública, realizada por órganos competentes
-
LA FUNCION PUBLICA
duvis3FUNDAMENTO ÉTICO DEL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA: La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y el
-
La Función Pública
jenniriduLA FUNCIÓN PÚBLICA La Administración Pública para funcionar y cumplir con sus actividades necesita valerse de personas físicas, las cuales cuando realizan funciones en nombre de órganos administrativos, dejan de ser administrados para convertirse en funcionarios públicos dispuestos a cumplir con el deber de estar al servicio de los ciudadanos.
-
La Funcion Publica
amabhLa Función Pública La función pública puede ser definida como el conjunto de relaciones laborales entre el Estado y sus servidores en donde las funciones desempeñadas son señaladas por la Constitución, una Ley o un reglamento. La función pública es la actividad realizada en cabeza de personas naturales en nombre
-
LA FUNCION PUBLICA
KEILDERLA FUNCIÓN PÚBLICA 1.1 GENERALIDADES Producto de la evolución natural de los fines y propósitos del Estado; en donde éste pasaría de ser sólo instrumento regulador y policía a ser interventor, prestador de múltiples servicios. Aunado con la toma de conciencia que los funcionarios públicos fueron adquiriendo de su papel,