Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 479.851 - 479.925 de 855.607
-
LA FIGURA DEL NEGOCIO JURIDICO
tannyatLA FIGURA DEL NEGOCIO JURÍDICO * EL NEGOCIO JURÍDICO COMO TÉRMINO TÉCNICO: como término técnico y figura básica de la dogmática del derecho privado, se debe al esfuerzo de los pandectistas Alemanes para sistematizar la ciencia jurídica. * LA DIFUSIÓN DEL USO DEL CONCEPTO DE NEGOCIO JURÍDICO: Los países del
-
La Figura Femenina En "Romancero Gitano"
juanma_borges“Romancero Gitano” es una de las obras cumbre de Federico García Lorca, famoso escritor de la generación del 27. “Romancero gitano” es una obra de carácter innovador para su época, una obra que trata temas tan diversos y universales como son el amor, la vida y la muerte. Todo ello
-
La figura humana
naomigarcia666La presencia de la vegetación en el medio urbano y sobre todo en la arquitectura satisface una necesidad ecológica y psicológica, y además tiene muchos usos como mejorar el medio ambiente; uno de los ejemplos es mejorar la calidad del aire porque lo purifica y además almacenas partes contaminantes, y
-
LA FIGURA HUMANA EN EL ARTE RUPESTRE
sheena4672LA FIGURA HUMANA EN EL ARTE RUPESTRE RAZONES DE UNA AUSENCIA Cuando repasamos, aunque sea someramente, el catálogo de las pinturas y grabados rupestres realizados durante el Paleolítico Superior, dentro del llamado arte franco-cantábrico, una característica llama rápidamente nuestra atención: la práctica ausencia de representaciones humanas de cualquier tipo, con
-
La figura jurídica de la dación en pago
monicacruzLa figura jurídica de la dación en pago, es un procedimiento utilizado en forma excepcional para extinguir las obligaciones que el deudor no ha podido cumplir en la forma pactada, y consiste en la entrega de un bien para cancelar una deuda; en este mecanismo se presentan dos hechos económicos,
-
La Figura Materna.
fernando19983005La importancia de una figura materna. Desde el punto de vista teológico Dios dijo: ʺNo es bueno que el hombre este solo, le hare una compañeraʺ… y provoco un profundo sueño al hombre, que le durmió. Luego tomo una de sus costillas y cerro con carne su lugar. Y convirtió
-
La figura muestra un gráfico que corresponde a un movimiento efectuado por un móvil en un intervalo de tiempo de 15 s.
orellanasoto2° Examen de Física Nombre: ____________________________________ Curso: _____ Fecha: _______ Puntaje: ______ Nota: _____ Selección múltiple: (Todas las preguntas que sean ejercicios deben tener el desarrollo respectivo, use solo lápiz pasta azul o negro, no se permite realizar correcciones de lo contrario invalidará su respuesta) La figura muestra un gráfico
-
La Figura Profesional
LillizuLA FIGURA PROFESIONAL Conjunto de realizaciones profesionales, criterios de realización y dominios, estructurados en unidades de competencia, que expresan los logros o resultados esperados de las personas en las situaciones de trabajo. Aunque las realizaciones profesionales (consideradas una a una), que se han identificado y definido por el Grupo de
-
La Figura Representativa De Poder Del Presidente Del Sistema Politico Mexicano
PsycholIntroducción ¿Qué representa la figura del presidente?, esa fue la pregunta inicial para decidirme por hablar sobre la figura representativa de poder que ostenta este personaje, específicamente en México. De acuerdo al sistema que predomina no solo en nuestro país, sino en la mayoría de los países, y más que
-
La figura retórica que consiste en ampliar y aclarar un texto
yesirecLa figura retórica que consiste en ampliar y aclarar un texto, utilizando palabras distintas al original con el propósito de facilitar su comprensión. El cambio puede dar lugar también a una ampliación de dicho texto y es una figura utilizada desde la Antigüedad en todas las épocas. La palabra española
-
La Figuración
chris20041ENSAYO LA FIGURACIÓN El arte figurativo tiene una historia tan larga como la historia de la representación. El primer ejemplo de arte figurativo es la figura tallada y escultural de una mujer descubierta en la cueva Hohle Fels en el sur de Alemania tallada en el colmillo de un mamut,
-
La Fijación de Precios o Pricing
karenmonreal94PRICING La Fijación de Precios o Pricing es la estrategia de mercadotecnia con mayor impacto en la rentabilidad de cualquier negocio porque influye directamente en la decisión de compra. Poner precio a las cosas es una de las labores más complicadas que se debe hacer en las empresas. No puede
-
La fijación de puntos controvertidos en el proceso civil
yeselyLa fijación de puntos controvertidos en el proceso civil noviembre 23, 2009 La fijación de puntos controvertidos en el proceso civil Carlos Díaz Vargas (*) La fijación de puntos controvertidos es una etapa del proceso civil que se realiza inmediatamente después de la etapa conciliatoria, y obviamente cuando ésta ha
-
La FIL, Portada Y Contraportada
PhalarisFIL 2007, portada y contraportada El pasado 24 de noviembre dio inicio a uno de los más importantes eventos de fin de año, la feria internacional del libro 2007 en el centro expo Guadalajara, misma que concluyó el domingo 2 del presente mes. Cuando oímos hablar de la FIL inevitablemente
-
La Filantropia
Gol2Discurso Presentación de ANILUGA La actividad filantrópica es tan añeja como las necesidades de bienestar en amplios sectores de la sociedad. La sociedad civil participativa, inició hace muchos años con acciones tan básicas como el apoyar a los desposeídos y dar posada a los necesitados. Hoy en día es muy
-
La filantropía debe tener un reconocimiento a nivel empresarial? Y ¿Por qué?
FlorimaryESR o Filantropía. 1. ¿La filantropía debe tener un reconocimiento a nivel empresarial? Y ¿Por qué? Sí, si se trata de dar el ejemplo y promoción de la misma. Y no, si lo vemos desde el punto de vista altruista donde se trata verdaderamente de ayudar desinteresadamente. Considero que esta
-
La Filiacion
cristina1610LA FILIACIÓN: La filiación es la relación de descendencia que existe entre dos personas, una de las cuales es el padre o madre de la otra. TIPOS DE FILIACIÓN: • Filiación por consanguinidad naturaleza, la cual es el vínculo biológico que existe entre los hijos y sus padres esto puede
-
La Filiacion
normacastilloLA FILIACION.- PUEDE DEFINIRSE COMO LA RELACION QUE EXISTE ENTRE DOS PERSONAS, DE LAS CUALES UNA ES EL PADRE O LA MADRE DE OTRA. LA NORMA JURIDICA SE APOYA EN EL HECHO BIOLOGICO DE LA PROCREACION (FILIACION CONSANGUINEA) PARA CREAR ESA PARTICULAR RELACION DE DERECHO ENTRE LOS PROGENITORES POR UNA
-
La Filiacion
ooviedo57REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE ALDEA IUPM. SECCIÓN PALACIO DE JUSTICIA SAN CARLOS ESTADO COJEDES Participantes: Matta Freddy Meléndez Javier Meléndez Jorge López Gabriela Oviedo Oscar Rodríguez Luís Facilitador: Abog. Paul Thomas Vielma Cátedra: Derecho de Familia Octubre, 2011.- INTRODUCCIÓN A
-
La Filiacion
AntonyalvaradoLA FILIACIÓN La filiación une a las personas que descienden unas de otras, el concepto más aceptado nos indica que la relación de filiación es la que se da entre padres e hijos, o sea, entre generantes y generados. Constituye un hecho natural, ya que tiene su base en un
-
LA FILIACIÓN
LA FILIACIÓN Es el vínculo jurídico que existe entre dos personas donde una es descendiente de la otra, sea por un hecho natural o por un acto jurídico. Del carácter estrictamente jurídico de la relación filial se desprenden ciertas consecuencias. En primer lugar, puede darse que no toda persona tenga
-
La Filiación
divaxxaLA FILIACIÓN: La filiación, es el vínculo jurídico que existe entre dos personas de las cuales una es el padre o la madre de la otra, si la relación se contempla de la madre al hijo se llama filiación materna por el contrario si se contempla del padre al hijo
-
La Filiacion
anikilaoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA: INTRODUCCION AL DERECHO SECCIÓN: D-232 LA FILIACIÓN REALIZADO POR: MIGUEL RAMIREZ MARACAIBO, MARZO 2.012 Introducción ÍNDICE DE CONTENIDO Pág. Introducción…………………………………………………………………. Índice de Contenido……………………………………………………….. 1.- La filiación extramatrimonial………………………………………… 1.1.- Concepto……………………………………………………………….. 1.2.- ¿Cómo se
-
La Filiaciòn
DanielaMarchena1.- LA FILIACIÒN Es la relación parental consanguínea entre ascendientes y descendiente. En este sentido, es de orden esencialmente genealógico y se refiere a todos los eslabones de la cadena que une a una persona con sus ancestros, aun con los más lejanos. Pero el sentido que suele aplicarse en
-
La Filiación
roxpe12Declaración judicial de filiación extramatrimonial INTRODUCCIÓN. El reconocimiento es un acto voluntario por el que el padre o la madre de un hijo extramatrimonial declara formalmente la relación paterno filial. Impulsado por razones de conciencia, o por la intima convicción de la veracidad del vinculo, o por cualquier motivo semejantes.
-
La Filiacion
Orietta20LA FILIACION EXTRA MATRIMONIAL 1. Filiación: La Filiación es la procedencia de los hijos respecto de los padres. Calidad que el hijo tiene con respecto de su padre o madre. La filiación puede tener lugar por naturaleza y por adopción. La filiación por naturaleza puede ser matrimonial y extramatrimonial, surtiendo
-
La Filiacion
AlbertOlivoTEMA 18 LA FILIACIÓN Y SUS EFECTOS La Filiación: Es el vínculo jurídico establecido por el hecho del nacimiento entre el hijo y su progenitor, creador del parentesco consanguíneo. Es la relación que existe entre dos personas de las cuales, una es el padre o la madre y el otro
-
La Filiacion
jjlllllkjgfdrtLA FILIACION La filiación es el vínculo jurídico que existe entre dos personas donde una es descendiente de la otra, sea por un hecho natural o por un acto jurídico. Del carácter estrictamente jurídico de la relación filial se desprenden ciertas consecuencias. En primer lugar, puede darse que no toda
-
La Filiacion
Daniela3185LA FILIACIÒN Es una relación jurídica que une que une a una persona con el hombre que lo engendró (paterno-filial) y la mujer que lo alumbró (materno-filial). Consiste en la relación de parentesco establecida por la ley entre el progenitor y su descendiente en primer grado. Las características esenciales de
-
LA FILIACION
RADV03“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” TEMA: LA FILIACION Materia: DERECHO CIVIL - FAMILIA Docente: MELENDEZ SOTERO, LAURA Alumnos: • Díaz Vía, Roció • Durand Misajel, Hellen • Rodríguez hidalgo, Krizia • Hinostroza Morales, Diego. • Padilla Vergara, Jefferson Ciclo: VIII INDICE INDICE 2
-
La filiación
amirbastidasINTRODUCCION Cuando dos personas se atraen entre sí, establecen una relación afectiva que por su propia naturaleza puede llegar a la procreación de uno o varios hijos. Se constituye, entonces, el núcleo fundamental para el establecimiento de la sociedad, es decir, una familia, inicio y fundamento de una nación y
-
La Filiacion
Antoniod2015La filiacion En la actualidad, la filiación es el instituto más preocupante del Derecho de Familia. Su regulación resulta obsoleta e impropia, a pesar del reconocimiento constitucional a la igualdad de los hijos (artículo.6º) y la prohibición a toda forma de discriminación (artículo.2º). La normatividad contenida en el Libro de
-
La filiación es la relación parental
sashitaLa filiación es la relación parental consanguínea entre ascendientes y descendientes. La filiación produce diversos efectos jurídicos de gran importancia, tales como la nacionalidad, el estado civil y el derecho de alimentos. La filiación es el vínculo jurídico que une al padre o madre con su descendencia, que genera derechos
-
La Filiacion Extramatrimonial
nathalysalazarFILIACION EXTRA MATRIMONIAL.- Con la legislación pasada (código civil de 1936) los hijos nacidos de padres no casados eran denominados hijos ilegítimos, término éste que no sólo implicaba desigualdad de trato legal con los hijos de padres casados, sino también era una calificación peyorativa, y que trasuntaba una situación contra
-
La filiación: es la relación que existe entre dos personas sea por un hecho natural o por un acto jurídico
paola24_24La filiación: es la relación que existe entre dos personas sea por un hecho natural o por un acto jurídico Clases 1. Filiación matrimonial.(presunción paternal) 2. Filiación extramatrimonial. 3. Filiación por adopción Principios: * La igualdad entre los hijos. * La libre investigación de la paternidad y maternidad. * El
-
La Filicion
doro14LA FILIACIÓN 1) Definición: En sentido genérico, refiere Cornejo Chávez, la filiación es la relación que vincula a una persona a otra con todos sus antepasados y sus descendientes. En sentido estricto, es lo que vincula a los padres con sus hijos. Desde el punto de vista natural y biológico,
-
LA FILIGRANA
Blanca DzibFILIGRANA Diseño de moda ________________ LA FILIGRANA La filigrana es una técnica de orfebrería que consiste en realizar hilos muy finos con metales preciosos como el oro o la plata principalmente, ellos se entrelazan para crear vistosos dibujos con trabajos delicados en joyería. Es un arte antiguo, ya que lo
-
LA FILISOFIA
arveyDEFINICION DE LAS FILOSOFIA: La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logrará a
-
La Filofoia Reductjiorj
Roho415Si bien parece que este diálogo gira alrededor de la posibilidad que tiene Sócratesde escapar o no de su detención, y así salvar su vida, el argumento de este texto abarca “el correcto proceder” frente a todas las situaciones, no sólo una donde la vida peligra. En este caso particular,
-
LA FILOSFÍA Y EL SIGLO DE LAS LUCES.
Josuee_CabreraEL SIGLO DE LAS LUCES Y SU REPERCUCIÓN EN LA FILOSOFÍA La Ilustración cambió la estructura filosófica que se conocía. Creer en sí mismo como individuo pensante y dejar las ideas teológicas en segundo término resultó un gran avance. En el siglo de las luces, los nuevos planteamientos filosóficos lograron
-
La Filosofía
susanaLa Filosofía La Filosofía es una ciencia que se desarrolla y se practica desde la época de los griegos, hace siglos, su significado etimológicamente es el del amor a la Sabiduría, Filo = Amor, Sofía = Sabiduría. Es una ciencia que tiene por finalidad conocer las cosas por sus causas.
-
La Filosofia
alex20hernandez Son universales porque pertenecen a todas las personas, sin importar su sexo, edad, etc... Son incondicionales porque comienzan justo donde comienzan los derechos de los demás. Son inalienables porque no pueden perderse ni transferirse por propia voluntad; son inherentes a la idea de dignidad del hombre.
-
La Filosofia
margiory14La carta magna (de carta magna "volumen principal, escrito señalado" en latín) es uno de los antecedentes de los regímenes políticos modernos en los cuales el poder del monarca o presidente se ve acotado o limitado por un consejo, senado, congreso, parlamento o asamblea. Los 65 artículos de los que
-
La Filosofia
EJERCICIOS DE APLICACIÓN Un alumno realiza una reacción química de desprendimiento de gases. Quiere determinar el volumen de gas desprendido para lo que realiza la experiencia cuatro veces. Los resultados obtenidos son: 100,0 ; 95,0 ; 105,0 ; 95,0 . Calcula: a) Volumen del gas producido en las condiciones del
-
La Filosofia
sargathanasdiseño es abierto, flexible construido durante el trabajo de campo o relación del estudio. En el cuantitativo la naturaleza de los datos es numérica siendo estos confiables y duros. Mientras que en la cualitativa la naturaleza de los datos son de texto, narraciones, significados siendo estos profundos y enriquecedores. En
-
La Filosofia
zoe9217Filosofía moderna Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Filosofía moderna}} ~~~~ Parte de la
-
La filosofía
ramsesstudiosEste apartado nos habla al principio de que la verdad suele a veces ser muy arriesgada, muy confusa e incluso llegar a ser mentira, aunque no descarta la posibilidad de que el error es bueno y que no hay que descártalo de nuestra vida ya que desde ahí nace el
-
La Filosofia
cfagarciaÍNDICE Introducción………………………………………………………………………………………………………………………………..3 Objetivos……………………………………………………………………………………………………………………………………..4 Marco Teórico……………………………………………………………………………………………………………………………..5 1. Definición………………………………………………………………………………………………………………………………5 1.1. Exportaciones por tramite regular…………………………………………………………………………………5 1.2. Exportaciones por tramite simplificado…………………………………………………………………………5 1.3. Exportaciones por Courier………………………………………………………………………………………………5 2. Descripción o Características…………………………………………………………………………………………………5 2.1. Reconocimiento físico en el local del exportador…………………………………………………………..6 2.2. Vínculos con otros regímenes………………………………………………………………………………………..6 3. Documentos Exigibles……………………………………………………………………………………………………………6 3.1. Declaración Única de Aduanas (DUA)…………………………………………………………………………….6 3.2. Factura o
-
La Filosofia
AMERICAS20123I.FILOSOFIA Y FILOSOFIA DEL DERECHO 1.-Etimología de la palabra filosofía.- La palabra filosofía se origina de dos vocablos griegos: Philos: significa amor y Sophia significa sabiduría, si combinamos ambos vocablos obtendremos: “Amor a La Filosofía”. 2.-Concepto de Filosofía.- La filosofía es un conocimiento absoluto que investiga por medio de la
-
La Filosofia
zulmacarolinaCLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES CIVILES. ASOCIACIÓN CIVIL Antecedentes A raíz de la Revolución Francesa, en el Código de Napoleón se prohibió la existencia de agrupaciones de personas como las asociaciones profesionales y religiosas, pues se consideraba que atentaban a los principios de igualdad y libertad. Tendencia que también fue seguida
-
La Filosofia
tasas2. Conceptúa dignidad humana---- ¿Qué significa “ontológico”?. Cuáles son los tipos de dignidad, da un ejemplo en cada tipo. Organiza la respuesta en un cuadro. La dignidad ontológica se refiere al ser. Decir que la persona tiene una dignidad ontológica es afirmar que goza de una dignidad y, por lo
-
La filosofía
tirifilo1234La filosofía («amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Las características de la filosofía son: Crítica: la filosofía es un saber crítico, que pone en
-
La Filosofía Administrativa Del Control Total De Calidad
dannychabCalidad Satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente. 1 Calidad Total Es el modo de gestión de una organización, centrada en la calidad, basada en la participación de todos sus miembros y dirigida al éxito a largo plazo para la satisfacción del cliente y de las ventajas para todos
-
La Filosofía Aristotélica
rodrigam96Filosofía Aristotélica La Ética se viene transformando a lo largo de los años pero ahora hablando más antiguamente y llegando un poco a su descubrimiento con el Filósofo Aristóteles quien rehace en el año 384 A.C. nacido en Macedonia quien que aparte de tocar el tema de la Ética a
-
La Filosofía Bolivariana
yannerisssimon bolivarFilosofía Bolivariana La Filosofía Bolivariana es todo un esquema mental de conducta y comportamiento, que tiene sus raíces en la dignidad nacional y un respeto irrestricto a la territorialidad.Une al pueblo y al ejército en un todo con el fin de sustentar el sistema bolivariano, preservar sus instituciones, defender
-
La filosofía colonial en Venezuela
Marialejandraduq- La filosofía colonial en Venezuela ante la modernidad temprana. El inicio de la reflexión filosófica en Venezuela –desde una perspectiva europea- se da paralelamente al proceso de colonización cuando llegaron a nuestro país y al resto de América Latina algunas corrientes filosóficas consolidadas en Europa durante la época medieval.
-
LA FILOSOFIA COMO CIENCIA
moisesmilianEn una reunión de profesores de bachillerato de un liceo de la localidad, surge un debate entre tres profesionales de la educación asistentes a la mencionada reunión. Los participantes en el debate son: Licenciado Alfonzo Colmenares, profesor de Psicología y poco creyente de la fe cristiana, Licenciada Meglys Paris, profesora
-
La Filosofía Cristiana Medieval Del Arte
omaya5(Ciudad y fecha) Estimado (nombre del nuevo empleado): En nombre de nuestra empresa (nombre de la compañía) me es grato dirigirme a usted y darle la cordial bienvenida a nuestras instalaciones. Nos sentimos complacidos de que haya pasado la prueba y decidido llevar a cabo su labor en nuestras instalaciones.
-
La Filosofía Cristiana Medieval Del Arte
omaya5La filosofía cristiana medieval del arte Por Sánchez Ochoa Itzel Fernanda I. Introducción El arte siempre ha desempeñado un papel fundamental en la expresión del ser humano, a través de éste han representado sus pensamientos más significativos en cada época de su existencia. Especialmente durante el periodo de la Edad
-
La Filosofía De Agusto Comte
moaljoal4.2 LA FILOSOFÍA DE AUGUSTO COMTE Augusto Comte (1798-1857) es considerado como el fundador de esta escuela filosófica. En su Sistema de Filosofía positiva, y en su Sistema de política positiva, o Tratado de sociología, Comte expone y desarrolla con mucha extensión su teoría, la cual encierra una parte negativa
-
La filosofía de Hobbes
pediisLa filosofía de Hobbes es poco conocida, manifestándose como una especie de empirismo platónico (principalmente por la cuestión del objeto en sí, y de lo que se logra percibir, esto es, la apariencia de objeto), dándole predominancia a su posición empírica. Pero su tratado político, que dejándose llevar por los
-
LA FILOSOFIA DE IMMANUEL KANT
Felicia13LA FILOSOFIA DE IMMANUEL KANT INTRODUCCIÓN Durante los siglos XIX y XX la influencia de Kant era tanta que cambio la Filosofía, la Ciencia Natural y la Ciencia del Derecho. Fue Kant quien dio inicio a la Filosofía contemporánea, él influencio trabajos como La Filosofía del lenguaje de Humboldt y
-
La Filosofia De La Educacion
ale_rv2LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Constituye una actividad racional de reflexión sobre todos aquellos aspectos que se consideran fundamentales en distintos ámbitos de la vida humana, se desarrolla constituyendo reflexiones propias sobre la teória en los aspectos no tratables científicamente o técnicamente, y sometiendo a crítica presupuestos, son nociones fundamentales,
-
LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION DEL ESTADO NACIONAL SURGIDO DE LA REVOLUCION MEXICANA
Belem Nieto RuizLA FILOSOFIA DE LA EDUCACION DEL ESTADO NACIONAL SURGIDO DE LA REVOLUCION MEXICANA. EL CRITERIO AXIOLOGICO Y EL CONCEPTO DE EDUCACION El Segundo Estado nacional y sus proyectos educativos (1910-1982) El segundo Estado Nacional emerge de las ruinas del anterior no es la siguiente etapa, sino que fue construido con
-
La Filosofía de la Educación desde la perspectiva de Arendt Hannah , autora Enkvist Inge
ramleonUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores “Acatlán” Licenciatura en Pedagogía Filosofía de la Educación Profesora: Blanca Estela Aranda Juárez Alumna: González Pastrana Carmen Zeltzin Grupo: 2602 Ensayo La Filosofía de la Educación desde la perspectiva de Arendt Hannah , autora Enkvist Inger 18 de febrero, 2015
-
LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ARTES EN LA ESCUELA PRIMARIA
Miguel LópezUNIVERSIDAD DE PUEBLA Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública RVOE PAES0197 DE FECHA 05 DE JUNIO DE 1999 Asignatura: COMUNICACIÓN EDUCATIVA MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO CATEDRÁTICO: PROFRA. ESTELA CUAPIO MENDOZA NOMBRE DEL PARTICIPANTE MIGUEL LÓPEZ CRUZ SEMESTRE: AGOSTO 2018 – FEBRERO 2019 OAXACA DE
-
LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO- PRINICIPIOS, FINES Y VALORES
ToviaascontrerasLA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO PRINICIPIOS, FINES Y VALORES En la ola de la globalización. “La economía que actúa a nivel mundial socava a los cimientos de las economías nacionales y de los Estados nacionales, abriendo la puerta a los empresarios y sus asociados para que dispongan del
-
La Filosofía de la Educación puede considerarse como el saber teleológico de la educación
Jessi BouvierLa Filosofía de la Educación puede considerarse como el saber teleológico de la educación. La consideración de la finalidad conforma nuestra disciplina, de manera que no sólo consta del estudio del fin de la educación, sino también del estudio del sujeto y de la propia acción educativa, pero contempladas desde
-
La Filosofía De La Educación Y El Sistema Formativo
carmenza05Filosofía y ciencias de la educación en la práctica educativa Actividad 4.2 Ensayo sobre la filosofía de la educación y el sistema formativo Macías Acosta, Paulina A01302776 Barrenechea Garza, Martha A01303127 Estupiñan Ávila, Claudia Yaneth A01308874 Fernández Betanzos, Juan Carlos A01305144 Pérez Cardona, Carmenza A01308785 Tutora Mtra. Graciela González Valdepeña
-
LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
selsieteAutor (a): Solid Conde A. Yordelina Sánchez Rubio, Diciembre 2012 Antes de hablar sobre el tema del ensayo, es primordial que se dé una definición aproximada del término filosofía; en este sentido, consultando algunas fuentes, Maragoto (1997), refiere que si existe una definición real, la misma se expresa de la
-
LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNCOMO SABER PEDAGÓGICO
yeelizaUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Naturales Catedra: Instituciones Educativas: teóricas y Concepciones Actividad: * Síntesis de la lectura filosofía de la educación como saber pedagógico. * Control de lectura del libro “Fundamentos Filosóficos de la Educación. * Docente: Licda.
-
La filosofía de la mercadotecnia, su desarrollo histórico, objetivos y funciones
KRISTOPHER1989________________ 1.- ¿Cuál es la filosofía de la mercadotécnica? (Hernández y Palafox, 2012) Históricamente el área de mercadotecnia y comercialización apareció en las empresas casi de manera simultánea a la producción, aunque en ocasiones primero se dominó la venta de producto en cuestión para después crecer las operaciones por medio
-
La filosofía de la organización
cieloazul211Nivel estratégico o superior Adquiere mayor protagonismo conforme más complejos son, la estructura organizacional y los propósitos de ésta. Relaciona, globalmente, las actividades de la organización con el medio ambiente en el que se desarrolla. Nivel intermedio o coordinador Transforma la filosofía de la organización en concreciones. Nivel operativo Es
-
La Filosofía de la Praxis de Enfermería
marahary300Filosofía para la Práctica de Enfermería Unidad 3. La Filosofía de la Praxis de Enfermería Actividad integradora Nombre: Marisol Arellano Ramirez Grupo: 9202 Fecha: 08-Mayo-2015 Instrucciones: la presente actividad integra los aprendizajes de los seis temas de la unidad 3. Contiene dos secciones donde debes responder las preguntas que se
-
La filosofía de las 5 S
luisfvacaLas 5 S son herramientas básicas de mejora de la calidad de vida, siendo una práctica de calidad originaria de Japón referida al mantenimiento integral de la empresa, en su total conformidad, es decir, del equipo, maquinaria infraestructura y mantenimiento del entorno de trabajo por parte de todos los trabajadores