Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 495.526 - 495.600 de 855.568
-
La Planificación
mariacristina123Planificación Concepto de planificación por varios autores: - Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas" (Stoner, 1996). - Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos" (Ortiz, s/f). - Es el proceso
-
La Planificacion
marialebellorinLa planificación se refiere a las acciones llevadas a cabo para realizar planes y proyectos de diferente índole. El proceso de planeación sigue un conjunto de pasos que se establecen inicialmente, y quienes realizan la planificación hacen uso de las diferentes expresiones y herramientas con que cuenta la planeación. La
-
La Planificacion
yetsymoyamorontaINTRODUCCIÓN La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. El propósito afirmativo de la planificación consiste en
-
LA PLANIFICACIÓN
madepivefoLA PLANIFICACIÓN Es el proceso que consiste en organizar ideas para resolver un problema determinando un curso de acción específico. Además es una actividad continua y unitaria que no termina con la formación de un plan determinado, sino que implica reajustes permanentes entre medio, actividades, fines, y procedimientos, sobre todo
-
La Planificacion
pedroricardo18581.- DEFINICIÓN PLANIFICACIÓN. La planificación es la primera función administrativa porque sirve de base para las demás funciones. Esta función determina por anticipado cuáles son los objetivos que deben cumplirse y que debe hacerse para alcanzarlos; por tanto, es un modelo teórico para actuar en el futuro. La planificación comienza
-
La Planificacion
jenimerullogarLa Planificación: Planificar significa anticipar el curso de acción que ha de tomarse con la finalidad de alcanzar una situación deseada. Tanto la definición de la situación deseada como la selección y el curso de acción forman parte de una secuencia de decisiones y actos que realizados de manera sistemática
-
La Planificacion
drajandraLa Planificación El hombre desde el principio de la humanidad ha tenido que afrontar diferentes necesidades, por tan razón el ser humano se organizó y comenzó a trabajar en equipo para lograr objetivos en común como la recolección de comida, por la supervivencia de la comunidad; pero más allá de
-
La Planificación
joanrodLa planificación Ezequiel ANDER EGG Nociones generales La planificación es una actividad tan común en nuestra época que si se preguntase: ¿quiénes son los planificadores?, la respuesta conduciría, indudablemente, a una nueva pregunta: ¿quién no hace planes? Hoy más que nunca una buena parte de la humanidad mide, proyecta, experimenta,
-
La Planificacion
MILAGROSMAVAREZ"La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos" Partiendo de esta definición es obvio que para cada organización o mejor dicho para la
-
La planificación
delrio94planificar la forma como va darse una formación, va a requerir que los involucrados en la elaboración de un currículum estén actualizados en el proceso curricular y que además actúen con un sentido de honradez para que los planes ayuden a formar a un alumno, en un hombre que se
-
La planificación
suuuuuoda acción organizada que el hombre proyecta se encuentra sustentada por una planificación: cuáles son sus propósitos, con qué medios la realizará, quiénes estarán involucrados en ella, cuál será su probable resultado, tiempo y espacio para concretarla. La planificación permite que el docente tenga un tiempo para pensar la práctica,
-
La Planificacion
IsabelMatuteAgua de lluvia: a de más de la acción erosiva ejerce una acción disolvente sobre el suelo y las rocas. Aguas fluviales representadas por ríos y torrentes tienen una poderosa accionerosiva, corrosiva y de transporte de los materiales arrancados al suelo Aguas marinas: gracias a su acción erosiva y abrasiva
-
La Planificacion
mariaelena59Planificación: Concepto e importancia FACILITADORA: MARIA RIVAS ________________________________________ Planificación. Definiciones. Hoy en día se ha generalizado el concepto de planificación como un proceso tendiente a lograr objetivos mediante la puesta en práctica de una política. Algunos estudiosos del tema, la definen como: “… el proceso administrativo de escoger y realizar
-
La Planificacion
gonzalo.szLa Planificación, Implementación y Control de Metas, Estructuras y Proyectos Interfuncionales Para ver la planificación y sabes que es importante, simplemente en una persona podemos ver que ella cuenta con muchas opciones y que también tiene muchos caminos, por lo cual podemos tomar una de todas esas opciones u oportunidades
-
LA PLANIFICACIÓN
Daniel1966REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ ACREDITACIÓN CÁTEDRA PLANIFICACIÓN LA PLANIFICACIÓN Facilitador: Profesor Joismig Lares Daniel Martínez C.I. 6.928.741 Expediente Nº 6076 Marzo 2010 INTRODUCCION La planificación es la determinación de dónde uno quiere estar en el futuro y
-
La Planificacion
jeiami269CONCEPTO DE PLAN: Un plan es una serie de pasos o procedimientos determinados, que buscan conseguir un objetivo o propósito. Al proceso para diseñar un plan se le conoce como planeación o planificación, y de manera amplia, la planificación consiste en definir claramente los objetivos y las acciones que se
-
LA PLANIFICACIÓN
YANEIRYNombre del Responsable del Proyecto: Ebic Yaneiry Tolentino Gallardo Dirección: Col. Ampliación Obrera, Andador Jazmín # 3 Ciudad: Chilpancingo Estado: Guerrero Teléfono: 4711600 Titulo del Proyecto: La planificación didáctica como herramienta fundamental para impulsar un trabajo intencionado, organizado y sistemático que contribuya al logro de los aprendizajes esperados en los
-
LA PLANIFICACION
anaroscaESPAÑOL ÁMBITO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN SUGERENCIAS DIDÁCTICAS SEP Estudio. 1. Leer un reportaje sobre una población mexicana (Del tipo de la revista México desconocido). *Proponer al grupo la elaboración de un reportaje sobre su comunidad. Para ello, realizar las actividades iníciales del proyecto, de acuerdo con el
-
La Planificacion
marcosestrada27REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO Informe Autor: Ingrid Damaris Rebolledo San Fernando, Junio de 2013 INTERROGANTES PRESENTADAS POR LOS GRUPOS 1) ¿Por qué la planificación es un espacio para la articulación? Porque es participativa y propicia el análisis, la reflexión, el
-
La Planificacion
Evelyn_MLa planificación Concepto: Planificar consiste en definir metas, establecer estrategias y elaborar planes para coordinar actividades. Decidir qué hacer y cómo hacerlo. Implica priorizar y comprometerse. La planificación es la primera función administrativa porque sirve de base para las demás funciones. Esta función determina por anticipado cuáles son los objetivos
-
La Planificación
pao0393Universidad nacional experimental “Rafael maría Baralt” Unidad curricular: procesos administrativos Administración tributaria Turno: vespertino Bachiller. Isaac Núñez c.I:15.606.976 Prof: yoandrinath leonetti Santa Ana de coro, mayo del 2013 INDICE Introducción. - Contenido: Planificación ¿Qué se quiere hacer? ¿Qué se va hacer? Organización ¿Cómo se va hacer?
-
La Planificacion
erickandyLa planificación La planificación es un primer paso que se da para escribir un texto y otra cosa en común. ¿Qué se entiende por planificación? La planificación es un proceso mediante el cual se obtiene una visión hacia el futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos mediante
-
La Planificacion
rubismar19Habilidades Gerenciales : Las habilidades gerenciales o "directivas " son un conjunto de capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las actividades de liderazgo y coordinación en el rol de gerente o líder de un grupo de trabajo u organización. Las habilidades directivas son aquellas habilidades necesarias para
-
LA PLANIFICACION
sary2407La planificación es una actividad tan común en nuestra época que si se preguntase: ¿quiénes son los planificadores?, la respuesta conduciría, indudablemente, a una nueva pregunta: ¿quién no hace planes? Hoy más que nunca una buena parte de la humanidad mide, proyecta, experimenta, diseña, coordina, en suma, está planificando. J.
-
La Planificacion
michellemota81¿QUE ES LA ADMINISTRACION? La administración es la organización y dirección de recursos humanos y materiales para lograr los fines propuestos mediante la utilización de un conjunto de procesos. La administración se lleva a cabo mediante la realización de una serie de pasos tales como: Planificación, Organización, Ejecución, Coordinación, Comunicación,
-
La Planificacion
ENSAYO SOBRE LA PLANIFICACIÓN. La entrada, desde hace doce años, a este nuevo milenio nos invita a reflexionar seriamente con respecto a la piedra angular de toda sociedad: el proceso educativo. Los profesionales de la planificación y evaluación educativa y los diseñadores de política pública confrontan nuevos retos y desafíos.
-
La Planificacion
lupyythaActividad 2. Imagen y pedagogía Arévalo Zamudio, Javier. "Imagen y pedagogía" en SEP, Didáctica de los medios de comunicación. Lecturas, PRONA ,México, 1998, pp. 19-34 Sartori, Giovanni. Homo Videns. La sociedad teledirigid. Ed. Taurus,Madrid, 1997, pp. 39-53 Antes de realizar la lectura, te sugerimos responder las siguientes preguntas, de esta
-
LA PLANIFICACIÓN
dominievesINTRODUCCIÓN Se considera que la planificación es como una locomotora que arrastra el tren de las actividades de la organización, la dirección y el control. Por otro lado, se puede decir que la planificación es como el tronco fundamental de un árbol imponente, del que crecen las ramas de la
-
La Planificacion
yeileen22• La evaluación: Para pensar la evaluación es propicio preguntarse ¿qué entendemos por evaluación?, ¿por qué es importante evaluar?, ¿qué aspectos evaluar y qué hay que tener en cuenta?, ¿qué tipos de evaluación podemos proponer?. Estas, entre otras, son algunas cuestiones sobre las deberían reflexionar los docentes. La evaluación educativa
-
La Planificacion
chicotudioLa planificación se refiere a las acciones llevadas a cabo para realizar planes y proyectos de diferente índole. El proceso de planeación sigue un conjunto de pasos que se establecen inicialmente, y quienes realizan la planificación hacen uso de las diferentes expresiones y herramientas con que cuenta la planeación. La
-
La Planificacion
eduardo6urriolaPlanificacion Entre los conceptos tomados de varios autores, pudimos enfocarnos en sus distintas definiciones referente al tema: “Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas” (Stoner, 1996). “Es el proceso de evaluar toda la información relevante y los desarrollos futuros probables, que da
-
La Planificacion
josegracia120383LA PLANIFICACIÓN COMO METODOLOGÍA La planificación, según Nozenko (2002) es un trabajo interdisciplinado orientado a la sistematización y previsión del trabajo, con la finalidad de proporcionar las condiciones que permitan el logro de los objetivos programados. (p. 141) Planificar es pensar antes de actuar y cuando hablamos de pensar estamos
-
LA PLANIFICACION
KKFR31Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Universitaria “El libertador “ Puerto Cabello-Edo Carabobo Nueva geopolítica nacional Profesora: Integrantes: María Pinto Karla Flores CI: 23.422.349 Gregory Arias CI: 22.727.420 Puerto Cabello, Diciembre del 2014 República Bolivariana de Venezuela Presidencia PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR PRIMER
-
La Planificacion
Republica Bolivariana de Venezuela. Facultad de Ciencias Economicas y Sociales. Escuela de Contaduria Pública. Enfoque Sistematico de la Administracion Publica Integrantes: Blasco Gabriella. Castro Daniela. Duerto Claudis. Gomez Vanessa. Rios Maria. Laya Eduardo. Melendez Sarai. Rodriguez Lilibeth. Arias Rosmer. Johrs Hernandez. San Diego, 24 de Marzo de 2015 Introducción El
-
LA PLANIFICACION
ASTRICEVELYNRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Licenciatura en Administración de Desastre y Gestión de riesgos Sección. 07. LAD.D01 LA PLANIFICACION ESTRATEGIACA Profesora: Estudiante: Ana Perdomo Astric Echeverría CI. 21.623.493 Caracas, Mayo de 2015 INTRODUCCION la planificación estratégica
-
La Planificación
18132973CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN La planificación es en gran medida la tarea de hacer que sucedan cosas que de otro modo no sucederían. La planificación es la primera función administrativa porque sirve de base para las demás funciones. Esta función determina por anticipado cuáles son los objetivos que deben cumplirse y
-
La Planificacion
roelpolancoTEMA I PLANIFICACION Y CURRICULO El Currículo Dominicano. El currículum, es la especificación de las intenciones educativas, permitiendo guiar las acciones de los docentes. Es decir, permite establecer el qué, cómo y cuándo enseñar y el qué, cómo y cuándo evaluar. Competencia para realizar actividades que uno sea requerido, desde
-
La planificación anual. Gestión y organización
aguastinaFUNDAMENTACIÓN: La planificación anual permite reflexionar acerca de cómo se provocara en los alumnos el aprendizaje de los contenidos, como se actuará para que ellos se involucren activamente en la tarea y que logren los aprendizajes previstos en el curriculum. Requiere tener un conocimiento muy claro de los alumnos, del
-
La planificación aprendizajes esperados
mikitasllLA PLANIFICACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS Se espera que una vez finalizadas las actividades de esta semana los alumnos definan el concepto de planificación así como también puedan identificar sus distintas etapas. INTRODUCCIÓN En esta semana se aprenderá a comprender qué es la planeación administrativa y por qué es tan importante dentro
-
La planificación como base fundamental
marysarahi21________________________________________ 1. Introducción Al margen de ideologías y posiciones políticas por parte de los gobernantes de turno, la administración eficiente de los recursos por parte del Estado y sus reparticiones es fundamental para el logro de los objetivos que estos tienen en su razón de ser. Así pues y al
-
LA PLANIFICACION COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL ÉXITO DE LAS OPERACIONES POLICIALES
aventurero40LA PLANIFICACION COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL ÉXITO DE LAS OPERACIONES POLICIALES “Cada vez que usted planea, se arriesga, fracasa, revalúa o hace ajustes, está disponiendo de otra oportunidad para volver a empezar, sólo que en mejores condiciones que la primera vez”. “John C. Maxwell” “Al no prepararse, se está
-
La Planificacion Como Proceso
tititongoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” LICENCIATURA EN DESARROLLO EMPRESARIAL PLANIFICACIÓN - SECCIÓN 4 LA PLANIFICACIÓN COMO PROCESO Autores: Álvarez, Paola C.I. 21.158.391 Blanco, Alexis C.I. 20.797.865 Chirino, Yennys C.I. 14.646.383 Punto Fijo, Mayo de 2012 INTRODUCCIÓN Como consecuencia de la globalización de los mercados a
-
La Planificacion Como Proceso
PLANIFICACION EN LA URSS A PARTIR DE LA IMPLANTACION DEL SOCIALISMO Antecedentes históricos de la planificación. Actualmente la planificación se define como, la primera función de la administración y consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir, cuyas acciones se quieren lograr o alcanzar por medio de decisiones y
-
LA PLANIFICACIÓN COMO PROCESO
yhenbbREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA H:\AComun\YHENFRITTE\índice.jpeg H:\AComun\YHENFRITTE\CONTADURIA 2016\logo_faces.jpg MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO PROCASO-CUAM LA PLANIFICACIÓN COMO PROCESO 1.- Bracho B. Yhenfritte M. C.I V-18.445.656 Materia: Fundamentos de Planificación Facilitador: José Luis Hidalgo Sección C – Aula 33 Cagua, Septiembre 2016 El objetivo principal del presente ensayo, es
-
La Planificación como Proceso Social
yulihsys1) La Planificación como Proceso Social Desde principios del siglo XX, la planificación aporto valiosos instrumentos para la conducción social en general y la gestión pública, al punto de ser considerada inicialmente como “el procedimiento idóneo para construir una nueva estructuración de la comunidad humana” (De Mattos, 2010). Después de
-
LA PLANIFICACIÓN COMO PROCESO SOCIAL.
JOHNNRAF2906UNIDAD I LA PLANIFICACIÓN COMO PROCESO SOCIAL. CONTROL Y EVALUACION El control presupuestario está formado por un conjunto de acciones que permiten medir y corregir la ejecución, con el objetivo de que se mantenga dentro de los límites del presupuesto aprobado. Además se miden los resultados obtenidos según los objetivos
-
La planificación constituye la segunda etapa del proceso de escritura
darwinopPlanificación Imprimir La planificación constituye la segunda etapa del proceso de escritura y su objetivo fundamental radica en lograr que los escritores se formen una representación mental del texto que van a escribir (un texto ideal que intentarán materializar a lo largo del proceso de escritura). Esta etapa está íntimamente
-
La Planificación Cultural en Venezuela
chrisailenUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GESTIÓN Y POLÍTICAS CULTURALES FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN APLICADA A LAS POLÍTICAS CULTURALES LA PLANIFICACIÓN CULTURAL PÚBLICA EN VENEZUELA Autores: Marbelis Carvajal. Ronal Flores. Chrisailen Sojo. INTRODUCCION La cultura ha sido ampliamente definida por
-
LA PLANIFICACION DE CUENTAS Y LA ALIANZA CON EL NUEVO CONSUMIDOR
Bren HantJON STEEL : COMPAÑEROS SILENCIOSOS: LA PLANIFICACION DE CUENTAS Y LA ALIANZA CON EL NUEVO CONSUMIDOR: Jon Steel comienza su texto haciendo referencia al lanzamiento el 16 de octubre de 1954, de la primera emisora comercial de televisión en Gran Bretaña. Jon Steel plantea que este hecho llenó las paginas
-
La Planificación De La Acción Educativa
JosyGualLa planificación en el nivel inicial ha sido y es objeto de discusiones, y rechazos. Podría afirmarse que se trata de una tarea “problemática’ dentro de las múltiples tareas del docente; generalmente suele ser considerada como uno de trámites burocráticos que exige la institución”, restándosele la importancia que tiene como
-
La Planificación De La Acción Educativa
65985El trabajo del educador inicia antes de llegar al jardín debido a que existe un trabajo previo que posteriormente permitirá que los niños logren un desarrollo integral. Hablo de la planeación didáctica. La planeación didáctica implica: 1.- Conocer las características y necesidades del grupo 2.- Analizar lo observado y con
-
La planificación de la acción educativa
AFFFFFF“La planificación de la acción educativa” Dentro del quehacer docente un elemento central es la planificación, al respecto Aquino explica: “ […] planificación didáctica es hablar de un docente […] que se pone a ordenar su pensamiento para decidir qué enseñar, cómo enseñar, cuándo enseñar, como se desarrollarán las tareas,
-
LA PLANIFICACION DE LA ACCION EDUCATIVA, SUPUESTOS Y PROBLEMAS
denissevqzSe abordará en este breve ensayo las Problemáticas a las que se enfrentan los docentes a la hora de planificar, el contraste entre la planificación y la Improvisación así mismo la diferencia que se encuentra entre planificar y planear, sin menos importante el valor de planificar. De acuerdo en lo
-
La Planificación De La Acción Educativa, Supuestos Y Problemas
krnciaLa planificación de la acción educativa, supuestos y problemas Comúnmente los maestros se predisponen al pensar que tienen que planificar para ciertas jornadas o meses, sin saber que eso es parte de su desempeño laboral que deben realizar para poder establecer qué, cómo, cuándo, y dónde enseñar. Entre otros problemas
-
La Planificación De La Acción Educativa, Supuestos Y Problemas
sol851la planificación de la acción educativa, supuestos y problemas Los docentes deben enfrentar al momento de planificar su práctica docente el poner en juego sus ideas de lo que pueden hacer frente a grupo tomando en cuenta la intencionalidad pedagógica, los aprendizajes que se espera que logren los alumnos y
-
La planificacion de la accion educativa. Supuestos y problemas
Naniitha0408La planificación de la acción educativa. Supuestos y problemas* Mirtha G. Aquino La planificación en el nivel inicial ha sido y es objeto de discusiones, preocupaciones, adhesiones y rechazos. Podría afirmarse que se trata de una tarea "problemática" dentro de las múltiples tareas del docente; generalmente suele ser considerada como
-
La planificación de la acción educativa. Supuestos y problemasMirtha G. Aquino
paloma85La planificación de la acción educativa. Supuestos y problemasMirtha G. Aquino 1 - Planificar significa pensar lo que se puede y lo que se debe hacer en relación a los alumnos y al contexto en que se desarrolla, requiere deldocente una competencia profesional que se adquiere a través de lasexperiencias.-La
-
La Planificación De La Empresa
catmeowv PLANIFICACIÓN ¿Qué Haremos, Qué Hacemos? Se determinan objetivos y metas a cumplir en forma coordinada. Definimos reglas y métodos. Objetivos: Dar un sentido, dirección y orientación a los esfuerzos aplicados. Deben ser bien definidos y conocidos, además de ser planteados en un modo práctico. Qué es: - Se basa
-
LA PLANIFICACION DE LA ENSEÑANZA
lite123LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Linda Darling-Hammond La investigación ha demostrado que los profesores que planifican teniendo en cuenta las capacidades y necesidades de sus estudiantes, y que además son flexibles mientras enseñan, son más eficaces, especialmente en estimular el pensamiento más complejo, que aquellos otros que realizan una planificación
-
La planificación de la enseñanza y sus condicionantes
Cynthia_reLA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y SUS CONDICIONANTES La planificación, es el diseño de las experiencias educativas, es una prefiguración de la realidad a través de palabras, gráficos o esquemas, que sirven para guiar la practica.es tanto su finalidades anticipar o prever como se desarrollara la situación educativa (como representare
-
La planificación de la enseñanza y sus condicionantes
Cynthia_reLA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y SUS CONDICIONANTES La planificación, es el diseño de las experiencias educativas, es una prefiguración de la realidad a través de palabras, gráficos o esquemas, que sirven para guiar la practica.es tanto su finalidades anticipar o prever como se desarrollara la situación educativa (como representare
-
La planificación de la enseñanza y sus condicionantes.
Cynthia_reLA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y SUS CONDICIONANTES La planificación, es el diseño de las experiencias educativas, es una prefiguración de la realidad a través de palabras, gráficos o esquemas, que sirven para guiar la practica.es tanto su finalidades anticipar o prever como se desarrollara la situación educativa (como representare
-
La planificación de la estrategia de Marketing
pipearias2005La planificación de la estrategia de Marketing es esencial para cualquier empresa sin importar su tamaño, porque todas manejan siempre los mismos elementos para poder llegar al consumidor, para planificar dicha estrategia debe tener en cuenta la mezcla de mercadeo conocida como las Cuatro P, las cuales se refieren a
-
La Planificación De La Estructuración Del Proyecto Educativo
marge_1971La planificación de la estructuración del proyecto educativo Identificación Localización: Nanchital de Lázaro Cárdenas del Rìo, Veracruz. Dependencia responsable: Universidad Tecnologica del Sureste de Veracruz. Responsables del proyecto: Academia de Ingles, Dirección del proyecto: 135 días calendarizados Inicio: 3er Cuatrimestre (Sep-Dic 2014) Planificación del proyecto Objetivos de la propuesta. El
-
LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN EN LOS APRENDIZAJES.
netserviceLA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN EN LOS APRENDIZAJES. Según García R. y Pérez (1989: 6) señalan: El proceso de planificación, la evaluación es fundamental para conocer la relevancia de los objetivos planteados. De ahí que la información que resulta en el proceso sea la base para establecer las estrategias del
-
La planificación de la excento bloque
caroarmasEl edificio se concibe como un bloque excento controlado, generando una división interior modulada vinculada a su estructura y usos, y liberando el resto de la extensión del predio para un gran patio que se desliga de tal regulación. Con las diferentes reformas, sin embargo, se fue controlando este espacio,
-
LA PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Pattylu86PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1. Tema de estudio. “Proceso de investigación de mercados para la determinación del consumo de embutidos en la Provincia de Pichincha, Cantón Quito, en la parroquia Chillogallo, del Sur de Quito para el año 2015”. 2. Antecedentes. En la actualidad, el mercado lo manejan más de
-
La planificación de la supervisión docente
rosaaLa planificación de la supervisión docente: es una parte del sistema de supervisión y es a la vez una parte del sistema educativo con los siguientes propósitos: Identificación de necesidades. Selección de problemas. Determinar los requisitos de solución de problemas. Elección de soluciones. Implantación de
-
La planificación de las inspecciones técnicas de las máquinas
crissinsanityon respecto a la pregunta de este foro y desde mi punto de vista considero que el hecho de programar las mantenciones a este tipo de maquinarias se cae en un riesgo eminente, ya que se pone en riesgo la vida de los trabajadores al exponerlos a que contraigan algún
-
LA PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUACACIÓN PREESCOLAR
Lorena Villegasdescarga.jpg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO: PALO VERDE ENSAYO LA PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUACACIÓN PREESCOLAR Profesora: Aura Meléndez Participante: Migdaly V C.I: 24.143.316 Caracas 15/01/2021 El proceso de Educación Inicial delineando sus partes más importantes. La Educación Inicial es un proceso educativo orientado
-
La Planificación de Medios y su Integración en la Mezcla de Marketing
CIBERPLACE2014Investigación y planeación de medios ________________ Sesión No. 8 Nombre: La Planificación de Medios y su Integración en la Mezcla de Marketing Contextualización Para cerrar la unidad, vamos a revisar los puntos relacionados con la frecuencia de exposición, la cobertura efectiva, el alcance, las cuotas y el rating. Haremos un
-
La planificación de una auditoria
LUSELY• 2. NAGU 2.20 Resolución de Contraloría N° 141-99-CG El trabajo del auditor debe ser adecuadamente planificado a fin de asegurar la realización de una auditoría de alta calidad y debe estar basado tanto en el conocimiento de la actividad que desarrolla la entidad a examinar como de las disposiciones
-
La planificación de vinos se la debe hacer embace a las personas que van a ir al menaje. Para gestionar este menaje de vino se debe gestionar la conservación de vinos y realizar un servicio especializado, asesorando al cliente sobre la armonía entre vi
meladaniUniversidad San Francisco de Quito Nombre: Melanie Montenegro Código: 00125086 Planificación de Cata de Vinos La planificación de vinos se la debe hacer embace a las personas que van a ir al menaje. Para gestionar este menaje de vino se debe gestionar la conservación de vinos y realizar un servicio
-
La Planificación Del Aprendizaje
reydinhoLa Planificación del Aprendizaje Es una función reflexiva del docente, de toma de decisiones, que consiste en organizar flexible y sistemáticamente los contenidos del currículo de Educación Física y la intervención docente, en función de los factores que intervienen en el quehacer educativo, para prever justificadamente un plan futuro de
-
La planificación del plan de estudios
bryams2012Orientación Educativa Es fundamentalmente guiar, conducir, indicar de manera procesual para ayudar a las personas a conocerse a sí mismo y al mundo que los rodea; es auxiliar a un individuo a clarificar la esencia de su vida, a comprender que él es una unidad con significado capaz de y