ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 496.351 - 496.425 de 855.561

  • LA PRAXIS CREADORA Y LA PRAXIS REITERATIVA

    flakkisLECTURA 1.- “LA PRAXIS CREADORA Y LA PRAXIS REITERATIVA” La Praxis es la acción del hombre sobre la materia y creación (mediante ella) de una nueva realidad. Praxis creadora: Esta es la que permite hacer frete a nuevas situaciones, pero las soluciones alcanzadas tienen siempre, en el tiempo cierta esfera

  • LA PRAXIS CURRICULAR Y EL TRABAJO DEL PROFESOR.

    LA PRAXIS CURRICULAR Y EL TRABAJO DEL PROFESOR.

    mccmarcoCÁPÍTULO X LA PRAXIS CURRICULAR Y EL TRABAJO DEL PROFESOR. Donde Arendt dice que los profesores trabajan en el reino fortuito de los asientos humanos, hace una distinción entre los intereses práctico y emancipador nos indica que hay aún otras posibilidades para la acción humana y , por tanto, para

  • LA PRAXIS DOCENTE EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNELLEZ

    Cjose101LA PRAXIS DOCENTE EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNELLEZ CARMEN RODRÍGUEZ CARLOS RODRÍGUEZ MARIA ZAMBRANO INTRODUCCIÓN Desde hace más de una década la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, está sumergida en el reto que implica asumir el proceso de transformación universitaria. Desde nuestra

  • La Praxis Educativa

    narlirisLa práctica científica tiene como finalidad el conocimiento del objeto, el saber cómo se conoce el objeto y el proceso del conocimiento, es decir la construcción científica, la práctica científica es, según los investigadores. la ciencia que se construye, la ciencia que se hace en el trabajo diario. Emile Durkheim

  • La Praxis Educativa

    LevelfarLos docentes han de enfrentarse a un currículo impuesto, en los cual estos y todos aquellos que estén interesados en la educación han de tomar conciencia del como la cultura dominante funciona desaprobando a las mayorías marginadas. Los profesores y padres deberían luchar contra la impotencia de los estudiantes, reconociendo

  • La Praxis Educativa Como Conocimiento Cientifico

    carlosfagundezPRAXIS EDUCATIVA COMO CONOCIMIENTO CIENTIFICO La práctica científica tiene como finalidad el conocimiento del objeto, el saber cómo se conoce el objeto y el proceso del conocimiento, es decir la construcción científica, la práctica científica es, según los investigadores. la ciencia que se construye, la ciencia que se hace en

  • La Praxis Evaluativa

    rosaysbeliasalas(UNIDAD I) _________________________________ (Evaluación de Los Aprendizajes) Autor: Salas Rosa C.I: 9.496.568 Mata Solyuly CI: 14.267.182 Mérida, 10 de Noviembre 2012 INTRODUCCIÓN La evaluación en el campo educativo ha ido variando a lo largo del tiempo. En un principio, se unió a la tradición examinadora y de control que caracterizaba

  • La Praxis Humana Como Conocimiento

    MetoliusActividad de Aprendizaje 1 Unidad 2 La praxis humana como conocimiento Propósito: Analizar diferentes formas de expresión humana empleadas al manifestar ideas, emociones y sentimientos, considerando los distintos tipos de relaciones que establecemos con nosotros mismos y con los demás. Instrucciones: 1. Piensa un momento en todas las reflexiones escritas

  • LA PRAXIS MOTIVACIONAL COMO COMPETENCIA PEDAGÓGICA PARA ALCANZAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN EL AULA DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL

    LA PRAXIS MOTIVACIONAL COMO COMPETENCIA PEDAGÓGICA PARA ALCANZAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN EL AULA DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL

    citrom11logo_gerencia_educativa rangel_hcga Instituto Experimental de Investigación Humanística, Económica y Social (IEXIHES) Maestría en Gerencia de la Educación Trujillo, Estado Trujillo, Venezuela Seminario de Investigación Profesora Mariely Rosales LA PRAXIS MOTIVACIONAL COMO COMPETENCIA PEDAGÓGICA PARA ALCANZAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN EL AULA DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Proyecto de Investigación Autora: Licda. Noraima

  • LA PRAXIS PEDAGOGICA EN LA VOZ DEL DOCENTE ARTISTA

    LA PRAXIS PEDAGOGICA EN LA VOZ DEL DOCENTE ARTISTA

    lauramalvaciaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL DOCTORADO EN EDUCACION LA PRAXIS PEDAGOGICA EN LA VOZ DEL DOCENTE ARTISTA Autora: Laura Malvacia. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL DOCTORADO EN EDUCACION Línea de investigación: Pedagogía currículo y formación docente. LA PRAXIS PEDAGOGICA EN LA VOZ DEL DOCENTE ARTISTA Autora: Laura Malvacia.

  • LA PRAXIS PEDAGÓGICA HOY

    SabinaArce68LA PRAXIS PEDAGÓGICA HOY Reflexionar sobre la experiencia de mi práctica pedagógica me invita a pensar, en las acciones educadoras que se dan en los ambientes de aprendizaje. Como docentes tenemos a nuestro cargo la formación de individuos que serán los adultos del mañana, y que de nuestra actividad en

  • La praxis política

    neyeckaPraxis política (Segunda parte) La praxis política es un proceso por el cual una teoría o una doctrina política se convierten en parte de la experiencia vívida, las ideas son probadas y experimentadas en el mundo real, seguidas de una profunda reflexión. Entonces, es un proceso en donde el pensamiento

  • LA PRAXIS RELIGIOSA COMO PROBLEMA SOCIAL, TEMA RECURRENTE DENTRO DE LA NOVELÍSTICA DE JOSÉ SARAMAGO

    Sirany76LA PRAXIS RELIGIOSA COMO PROBLEMA SOCIAL, TEMA RECURRENTE DENTRO DE LA NOVELÍSTICA DE JOSÉ SARAMAGO I. INTRODUCCIÓN. 1. Antecedentes y justificación del problema. 1.1. Antecedentes. • SOREL, Andrés. “Saramago, una mirada triste y lucida”. Editorial Algaba. Madrid – 2007. • HALPERÍN, Jorge. “Saramago, soy un comunista hormonal”. Editorial. oveja negra.

  • La Pre Iliada

    961971311Resumen de la Ilíada Según su autor Homero, la Ilíada trata de la cólera humana, de sus causas, sus consecuencias, y de su apaciguamiento. Todo esto tiene como ambiente de fondo el último año de la toma de Troya, también conocida como Ilión entre los griegos. A continuación haremos un

  • LA PREADOLESCENCIA

    JCABAPREADOLESCENCIA Adolecer: experimentar el dolor de crecer. Del latín Adolecere: “madurar”. Es el período de tiempo en que las personas comienzan y necesitan considerarse AUTÓNOMOS y socialmente INDEPENDIENTES. Etapa de transición, “en medio de”, “ni… niños… ni… adultos”, “sujetos a cambios” La pubertad abarca: -Hombres: 13 a 15 años. -Mujeres:

  • La Precariedad Laboral Y Su Repercusión Sobre La Salud:

    ferecillaLa Precariedad Laboral y su Repercusión sobre la Salud: Conceptos y Resultados Preliminares de un Estudio Multimétodos. Planteamiento del Problema Como consecuencia de la flexibilidad en el empleo en los países de la Unión Europea, no sólo se ha acentuado la utilización de formas tradicionales de intensificación del tiempo de

  • La Preclusion

    yeseniaospinaalzPreclusión El vocablo preclusión proviene del latín ocludere, que significa cerrar. De allí que cuando se habla de oclusión (abrir y cerrar) se habla también de clausura. Si, por una parte la eventualidad impide que el proceso continúe hasta tanto no se ha agotado la etapa procesal, la preclusión impide

  • La predicación del evangelio y la formación de discípulos con el objetivo de transformar la sociedad

    EmenesesTexto: Mateo 7:21-29 “Predicar el evangelio del reino, para ganar personas para Jesucristo, formar discípulos para enviarlos a predicar y gobernar, a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje de evangelio”. “El que guarda el mandamiento no experimentará mal, y el corazón del sabio

  • LA PREDICCION

    maryfernandaIDEAS PRINCIPALES La predicción en el caso de un de un niño de 165 cm a los 13 años que ha concluido prácticamente el desarrollo de la adolescencia difiere mucho de la predicción para un niño de la misma estatura y edad que no haya recibido aún el empujón. Al

  • La Predicción De La Demanda

    alejandramorazanResumen La predicción de la demanda es un elemento clave en la evaluación de proyectos. Sin embargo, la evidencia nos muestra errores de predicción significativos. Este documento pretende ofrecer una relación de los diversos aspectos que debe considerar la predicción de demanda con la finalidad de evitar errores que puedan

  • La Preexistencia Del Mal

    coromotogonzalezLa preexistencia del mal 1. La ley del mal: Dice Romanos 7:19 - Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. 21 Así

  • La Prefectura

    mary0109INDICE DE CONTENIDO Pág. Índice……………………………………………………………………………...ii Introducción………………………………………………………………….. .. .1 Antecedentes de la Prefectura…………………………………………………3 Definición de Prefectura…………………………………………………..........5 Definición de Prefecto…………………………………………………………..5 Organismo del cual depende la Prefectura…………………………….........6 Normativa legal que regula las funciones de los Prefectos………………...6 Jurisdicción………………………………………………………………………9 Delimitación…………………………………………………………………….. 9 Misión…………………………………………………………………………….9 Visión……………………………………………………………………………..9 Primera Autoridad Civil………………………………………………………..10 Órganos Involucrados con la Prefectura…………………………………….11 Organigrama estructural………………………………………………………11 Competencias y

  • La preferencia de restaurantes dentro y fuera de la universidad

    jergsaProf. Lorenzo Zanello PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN 1. La preferencia de restaurantes dentro y fuera de la universidad R/ este proyecto de investigación tiene como fin dar a entender el comportamiento de la demanda en los restaurantes por parte de la población universitaria tanto fuera como dentro de la misma 3.

  • La Preferencia Revelada

    Dennie_1LA PREFERENCIA REVELADA Lic. Leonilda E.Broll En capítulos anteriores vimos que en la teoría cardinal y en la teoría ordinal, las funciones de utilidad de los consumidores no son directamente observables. Ese subjetivismo estimuló el interés por desarrollar una teoría de la demanda basada solamente en fenómenos observables y mensurables.

  • La Pregorexia

    amochitoPREGOREXIA El embarazo de una mujer es una etapa de cambios en todos los aspectos, especialmente físicos. Uno de los cambios físicos más notorios es el aumento de peso. Cuando una mujer embarazada se obsesiona con su aumento de peso, siente que se ve demasiado gorda y trata de evitar

  • La pregunta abierta

    La pregunta abierta

    IturrasandersColegio San José Ciencias Sociales Profesor César Iturra Sanders LA PREGUNTA ABIERTA Consiste en una pregunta que plantea un problema o situación que el estudiante debe desarrollar por escrito. El ítem requiere que los estudiantes demuestren su capacidad para recordar, organizar y aplicar hechos y principios. Para responder una pregunta

  • La pregunta crítica para Colonial es: ¿Cuándo y en qué cantidades deberán liberarse las órdenes de compra a los proveedores?

    La pregunta crítica para Colonial es: ¿Cuándo y en qué cantidades deberán liberarse las órdenes de compra a los proveedores?

    alekscl96La pregunta crítica para Colonial es: ¿Cuándo y en qué cantidades deberán liberarse las órdenes de compra a los proveedores? Se procede a elaborar un programa de requerimiento para cada tipo de reloj en este caso el M21 y el K36 con el fin de que se muestre el momento

  • La pregunta del terror.

    zapsx11La pregunta del terror. Sobre censos, muestras y poblaciones (por Walter Sosa Escudero) - Momento profesor. Si el tamaño de la muestra va a infinito, ¿Cómo es que en algún momento no nos topamos con la población? Siempre que hablo de muestras grandes en mi clase, me repito mentalmente a

  • LA PREGUNTA MAS IMPORTANTE

    AleBonita831.- La pregunta más importante. Durante mi segundo semestre en la escuela nuestro profesor nos dio un examen sorpresa. Yo era una estudiante consciente y leí rápidamente todas las preguntas, hasta que leí la ultima: ?Cual es el nombre de la mujer que limpia la escuela? Seguramente esto era algún

  • La Pregunta Mas Importante

    Emilio213Durante mi segundo semestre en la escuela de enfermería, nuestro profesor nos aplicó un examen sorpresa. Yo era un estudiante consciente y leí rápidamente todas las preguntas, hasta que leí la ultima:"¿Cuál es el nombre de la mujer que limpia la escuela?" Seguramente esto era algún tipo de broma. Yo

  • La Pregunta Pedagógica

    nelia_bragaLas preguntas pedagógicas, más que simples preguntas Cualquier pregunta corresponde a un problema que debe ser resuelto y que necesita, por tanto, de una o varias respuestas, ya sean simples o complejas. (Chacón, 2000). Dentro de un contexto comunicativo común, el planteamiento de preguntas emerge para responder básicamente a una

  • La pregunta que positiva o negativamente en la académica y desarrollo profesional

    emiliano55Fortalezas Debilidades - Ordenado en pensamientos y acciones - Tengo buena actitud ante el trabajo - Habilidades en la parte del estudio Físico – Matemático. - Buena comunicación con algunos compañeros de trabajo - Capacidad de ser el líder - Habilidad en investigación - Poseo aptitudes para el razonamiento y

  • La pregunta sobre el uso de plástico, que no pueden ser reciclados como combustible

    carlos95andresTodos los residuos sólidos, se ha incrementado de tal manera, que el impacto y el riesgo que ocasiona su manejo, tratamiento y disposición final representan en la actualidad un verdadero problema en especial para aquellos residuos considerados como peligrosos. Yo propongo analizar y proponer la alternativa más viable que se

  • La Prehistoria

    alexis_arianLa prehistoria Podemos definir Prehistoria, como el período de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La importancia de la escritura como frontera entre la Prehistoria y la Historia, está en que sólo a través de

  • La Prehistoria

    27mujer_La Prehistoria es, la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C.; en el resto

  • La prehistoria en Venezuela

    jhondderLa prehistoria en Venezuela abarca desde el remoto poblamiento de lo que hoy es nuestro territorio entre el 14.000 y el 15.000 a.C aproximadamente, hasta la llegada de los españoles en 1498 cuando los primeros textos escritos de cronistas y viajeros dejan testimonios de cómo eran las comunidades que en

  • La Prehistoria Y La Historia Comparaciones

    JorgeLuis2155Entonces en conclusión el ser vivo es indispensable para el planeta de él depende la existencia del planeta.Willigton: Primero vamos a definir que son los seres vivos. Los seres vivos se definen como todos aquellos que: • Nacen. • Se alimentan. • Crecen. • Respiran. • Se adaptan. • Se

  • La Prehisyoria

    4538499la prehistoria es una epoca del tiemLa importacia de la escritura como frontera entre la Prehistoria y la Historia, está en que sólo a tavés de los testimonios escritos, podemos conocer con certeza acontecimientos, hechos y creencias de aquellas personas que vivieron antes que nosotros. Al no existir el testimonio

  • La Prelatura de la Santa Cruz

    Paty11699La Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei es una institución perteneciente a la Iglesia católica. Fue fundada el 2 de octubre de 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español canonizado en 2002 por Juan Pablo II. Fue erigida como Prelatura personal el 28 de noviembre de 1982

  • La Premisa

    jogmmv1704Razón o premisa 1 | Razón o premisa 1 | Estoy de acuerdo con Carl Sagan cuando dice que el 1990 pudimos ver la fotografía más lejana del planeta Tierra. Una de las preguntas que se hizo el hombre hace miles de años fue ¿qué hay más allá del cielo

  • La Prenda

    sequera_alvarezLa Prenda El cobro de las deudas es un problema histórico ya que desde la antigüedad preocupó a los acreedores, que sus deudores cumplieran con sus obligaciones, o poder cobrar de algún modo su crédito, ya que sin una garantía específica podía suceder que el obligado no contara al momento

  • La Prenda

    jazminmonterrosoLa prenda. Definición Es un contrato real accesorio por virtud del cual el deudor o un tercero entrega al acreedor una cosa mueble enajenable y determinada para garantizar el cumplimento de una obligación principal, concediéndole además derecho de persecución, venta y preferencia en el pago para el caso de incumplimiento,

  • La Prenda

    Ruth.MartinezLA PRENDA. La prenda es un contrato por virtud del cual, una persona (el deudor o un tercero), entrega a otra (acreedor), una cosa para que la guarde como garantía de su crédito, y la restituya después de obtener satisfacción. FORMACIÓN DE LA PRENDA. Este contrato se perfecciona por la

  • La Prenda

    dexybertLa prenda Definición La prenda era un derecho real de garantía, tenía como función asegurar al acreedor el cumplimiento y satisfacción de su crédito, mediante un poder especial que se le confiere sobre la cosa dada en garantía. El deudor entrega al acreedor un bien mueble de su propiedad en

  • La Prenda

    HaydeelllDefinición La prenda era un derecho real de garantía, tenía como función asegurar al acreedor el cumplimiento y satisfacción de su crédito, mediante un poder especial que se le confiere sobre la cosa dada en garantía. El deudor entrega al acreedor un bien mueble de su propiedad en garantía del

  • La Prenda

    narcisuaRequisitos de la Demanda La demanda debe contener: (artículo 254 del Código de Procedimiento Civil) 1. La designación del tribunal ante quien se entabla; 2. El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandante y de las personas que lo representen, y la naturaleza de la representación; 3. El nombre,

  • LA PRENDA

    CASADILLAAGRADECIMIENTO Agradecemos de manera especial a nuestros padres y familiares por su apoyo incondicional paciencia y preocupaciones a lo largo de nuestras vidas. A los profesores, amigos y demás personas las cuales con la paciencia y sabiduría que los caracterizan, lograron inculcarnos los conocimientos necesarios para poder desarrollar al máximo

  • LA PRENDA

    RoyMesenCentro de Información Jurídica en Línea Para ver aviso legal de clic en el siguiente Hipervínculo (NECESITA CONEXIÓN A INTERNET) http://cijulenlinea.ucr.ac.cr/condicion.htm INFORME DE INVESTIGACIÓN CIJUL TEMA: LA PRENDA 1.NORMAS QUE REGULAN LA PRENDA....................................2 a.EL CÓDIGO CIVIL ...............................................2 b.EL CÓDIGO DE COMERCIO .........................................6 i.DISPOSICIONES GENERALES ....................................6 ii.LA CONSTITUCIÓN DE LA PRENDA

  • La Prenda

    montillamilagroARTÍCULO 1.837.- LA PRENDA es un contrato por el cual el deudor da a su acreedor una cosa mueble en seguridad del crédito, la que deberá restituirse al quedar extinguida la obligación. La palabra prenda se utiliza para designar tres conceptos distintos: Derecho de prenda: poder que tiene el acreedor

  • LA PRENDA

    roxavajoLA PRENDA: La prenda la podemos definir como una garantía accesoria, que se constituye con el fin de garantizar el pago o la cobrabilidad de una obligación principal, esto se hace porque siempre existe un riesgo de que el crédito pueda volverse incobrable, por lo que cuando un crédito se

  • LA PRENDA

    marjuanitaCONTRATOS DE LA PRENDA INTEGRANTES: 1. ELIEZER CHAVEZ MERCADO 2. ZAIRA ALEMAN CHAMORRO 3. JUANA DE LA CRUZ MARTINEZ 4. FATIMA YOSETH MUNGUIA 5. ROSA MARIA MENDEZ 6. KARLA MARIA GARCIA FECHA: 23 de agosto del 2014 Dra. Leonor Ruiz  ANTECEDENTES En las sociedades antiguas se acudió de manera

  • La Prenda

    2133120La prenda Bris Mar - bris_2_mar@hotmail.com 1. Definición 2. Clases de prendas 3. Garantía mobiliaria 4. Derechos y deberes del constituyente y del eventual adquirente o depositario 5. Derechos y deberes del acreedor garantizado 6. Garantías mobiliarias sucesivas 7. Contenido del acto jurídico constitutivo de la garantía mobiliaria 8. Garantía

  • La Prenda

    danielamanaureContrato de Prenda: Es un contrato, mediante el cual, el deudor o un tercero a nombre de éste deudor, da al Acreedor una cosa mueble en seguridad de un crédito; cosa que debe ser restituida al quedar extinguida la obligación principal. Naturaleza Jurídica: El contrato de prenda es un contrato

  • La Prenda

    YSLANDERDEFINICIÓN La prenda: Es un derecho real accesorio de garantía que tiene como función accesoria el asegurar al acreedor el cumplimiento y satisfacción de su crédito, mediante un poder especial que se le confiere sobre la cosa pignorada (dada en garantía). Es el acto jurídico por el cual el propietario de un bien mueble constituye sobre él,

  • LA PRENDA - DERECHO CIVIL VENEZOLANO

    PMACMAAl momento del nacimiento de una obligación, una de las partes resultará acreedora de la otra, siendo que el cumplimiento de las obligaciones de ésta dependerá, en última instancia de su solvencia. Por este motivo, el acreedor puede prever circunstancias a futuro respecto de eventuales insolvencias mediante la constitución de

  • La prenda aduanera

    La prenda aduanera

    Ladylilia1FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PROFESOR: SANDOVAL OGOÑA EBERT TEMA: “PRENDA ADUANERA” INTEGRANTES: ALZAMORA SUAREZ KATHERINE CUEVA ALAMA MARYORI RIVERA CORDOVA MIDORY ________________ INDICE I. PRENDA ADUANERA 1. ANTECEDENTES 2. DEFINICIÓN 3. CARACTERÍSTICAS DE

  • La Prenda En El Derecho Civil Venezolano

    adriana2715GARANTÍAS REALES Igual que en el punto anterior, antes de explicar el alcance de una garantía real, se debe definir el significado de un derecho real. El derecho real es el poder jurídico total o parcial sobre una cosa con cargo de ser respetado por todos. Por lo anterior, una

  • LA PRENDA EN VENEZUELA

    yanethmb2712LA PRENDA 1º CONCEPTO: Es un contrato, mediante el cual, el deudor o un tercero a nombre de éste deudor, da al Acreedor una cosa mueble en seguridad de un crédito; cosa que debe ser restituida al quedar extinguida la obligación principal. (Ver Artículo 1.837 C.C.V., en concordancia con el

  • La Prenda En Venezuela

    pfagundezINTRODUCCIÓN El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define la palabra garantía como “el efecto de afianzar lo estipulado” o como “la cosa que asegura y protege contra algún riesgo o necesidad”. En base a la definición genérica citada en el párrafo anterior, podemos decir que las

  • LA PRENDA MERCANTIL EN VENEZUELA

    yudyperezLA PRENDA MERCANTIL DEFINICIÓN. La prenda mercantil es un contrato por el cual el deudor de una obligación mercantil o un tercero en interés de aquel, transfiere la posesión al acreedor, o a un tercero elegido por las partes una cosa mueble de su propiedad en seguridad o garantía del

  • La Prenda O Pignus

    3vang3linaO50rioREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO ROMANO II LA PRENDA Integrantes: Duran Ángel C.I 83.406.263 Navarro Mayerling C.I 11.524.284 Osorio Evangelina C.I 7.013.439 Sección: 303D2 San Diego Marzo 2014. INTRODUCCION En esta investigación se indago sobre el tema

  • La Prenda Y Efectos De La Prenda

    ADRIanaGArcias68LA PRENDA Y EFECTOS DE LA PRENDA LA PRENDA 1º CONCEPTO: Es un contrato, mediante el cual, el deudor o un tercero a nombre de éste deudor, da al Acreedor una cosa mueble en seguridad de un crédito; cosa que debe ser restituida al quedar extinguida la obligación principal. (Ver

  • La Prenda, Hipoteca Y Anticresis

    aleine32REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA NÚCLEO SAN ANTONIO DE LOS ALTOS CATEDRA: DERECHO AGRARIO Los contratos agrarios San Antonio de los Altos, 19 de Junio de 2012. Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo fundamental estudiar y analizar de

  • La Prenoncion

    sada081. La Prenoción 1.1. Analizar el significado de la idea Es en este sentido que la tarea fundamental de este curso parte de expresar por escrito una idea sobre un tema, del cual debemos averiguar si pasa por el primer camino de la comunidad respectiva, por ello se solicita como

  • La Prensa

    carmenceciliaEL PERIODISMO El periodismo en la colonia tuvo como primer representante “La Gazeta de Caracas”, el cual produjo el primer numero el 24 de octubre de 1808. A partir de esta fecha comienza una nueva historia para Venezuela. En este mismo año llega a Venezuela la “Imprenta”, luego de casi

  • La Prensa

    robyeling1. Introducción La Prensa, el periodismo escrito, o periódico como se prefiera llamarle, es una pequeña pila de papel impresa, que todas las mañanas nos llega a la calle o a la casa, con la salida del sol y nos muestra cómo se mueve el mundo a la vez que

  • La Prensa

    Mildred.rgLa prensa y particularmente los periódicos difunden la información, y de acuerdo a su ideología presentan la información con determinadas tendencias casi siempre disimuladas u ocultas, según su propia afiliación ideológica. Partes de un periódico Se consideran diferentes secciones según su ubicación y contenido En la primera plana va el

  • La Prensa

    norito010. La Prensa, el periodismo escrito, o periódico como se prefiera llamarle, es una pequeña pila de papel impresa, que todas las mañanas nos llega a la calle o a la casa, con la salida del sol y nos muestra cómo se mueve el mundo a la vez que nos

  • La Prensa

    marqo25Introducción: El yo integral son todos nuestros actos ya sean buenos o malos, todo nuestros defectos y virtudes, nuestras decisiones y las consecuencias de ellas, nuestros sentimientos que nos integran. Es esa parte que hace única a cada persona y así como las demás personitas nos aceptan hay que aceptarlas

  • La Prensa

    anvidalTIPOS DE PRENSAS Y SU CLASIFICACIÓN No es muy correcto llamar a una prensa, prensa dobladora, prensa de repujado, o prensa cortadora, entre otras, pues los tres tipos de operaciones se pueden hacer en una maquina. A algunas prensas diseñadas especialmente para un tipo de operación, se le puede conocer

  • La Prensa

    Danielp10Marco teórico y metodológico En esta parte ofreceremos solo un resumen breve del marco teórico y metodológico para el análisis de la prensa escrita como fuente para la reconstrucción de la historia. Procederemos a nuestra explicación en el siguiente orden: Definir como se considera teóricamente a la prensa escrita Ubicar

  • La Prensa En El Siglo XXI

    obianpeLA PRENSA EN EL SIGLO XXI LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL SIGLO XXI ¿QUIÉN EJERCE LA PROPIEDAD SOBRE LA INFORMACIÓN? Cuando nos detenemos a analizar la noción de libertad de prensa hoy en día, con todos los cambios presentes en el siglo XXI que contrastan con la realidad

  • La Prensa En Las RRPP

    joselitopcLos Comunicados de Prensa Generalmente la nesecidad de una adecuada representacion de la empresa se produce bajo precion ejercida por las nuevas promociones de ejecutivos. Porque ellos lo toman muy en serio por la importacia de expresar el nuevo talento en la empresa que imprecione faborablemente a sector comercial y

  • LA PRENSA EN MEXICO

    shaswarinLA PRENSA EN MEXICO México es un país sin lectores, pero posee diarios de enorme influencia en la vida nacional. El periodismo, como muchas otras cosas en México, está en franca contradicción con los números. Pese a que se trata de una de las urbes más grandes del mundo, con

  • La Prensa Escrita

    R.M1234La Prensa escrita Hacia fines del siglo XVI, en Europa, aparecen los primeros periódicos. En ese entonces se trataba de un servicio de correo débil y precario que debió ser fortalecido. Antes y desde la Antigüedad el correo era una práctica reservada a las tareas gubernamentales. Los Estados, por su