Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 497.176 - 497.250 de 855.562
-
La Propiedad
jenifluINDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………..3 CONTENIDO La Propiedad, su concepto doctrinal……………………………………………………….3, 4 La Noción Jurídica…………………………………………………………………………...4 Su Evolución histórica en cuatro periodos………………………………………………4, 5, 6 Aspecto negativo y positivo en el Código Civil de Michoacán………………………………6 CONCLUSION……………………………………………………………………………….7 FUENTES DE INFORMACION………………………………………………………...7 INTRODUCCION La adquisición de una propiedad según el código civil se puede realizar a través de
-
LA PROPIEDAD
KarimirugaLA PROPIEDAD Es el poder jurídico que una persona ejerce en forma directa e inmediata sobre una cosa para aprovecharla totalmente en sentido jurídico. Artículo 900 del Código Civil del Estado de Jalisco: La propiedad es el derecho real de usar, disfrutar, conservar y disponer de un bien con las
-
La Propiedad
Desiicl.23INTRODUCCIÓN Uno de los derechos más importantes que se reconocen al hombre, de mayor tradición constitucional, es el derecho de propiedad. Proclamado por primera vez como derecho natural en la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 26 de agosto de 1789, fue el estamento burgués quien
-
La Propiedad
NTRODUCCIÓN A continuación se presenta un trabajo basado en la propiedad, su garantía constitucional, es decir, la protección que ofrece la constitución nacional a las labores ejercidas en el ámbito rural. Basándose el la Ley de Tierras y Desarrollo Agrícola se explica: en que consiste y como es la afectación
-
LA PROPIEDAD
horfarebeLA PROPIEDAD El código civil no define la propiedad, solo existe una enumeración de los derechos que la propiedad encierra: El derecho de usar (ius utendi), derecho de disfrutar (ius fruendi), derecho de disponer (ius disponendi) y derecho de reivindicar (ius vindicandi). La doctrina moderna considera el derecho de propiedad
-
La Propiedad
HugoosorioLA PROPIEDAD Es el derecho de gozar y disponer de los bienes dentro de los límites y con la observancia de las obligaciones que establecen las leyes. El objeto del derecho de propiedad esta constituido por todos los bienes susceptibles de apropiación. Para que se cumpla tal condición, en general,
-
La Propiedad
mireyaguerraLa Propiedad La Propiedad se define como el derecho o facultad de poseer algo que es objeto dentro del marco jurídico aplicable. Es el derecho real que implica el ejercicio de las facultades jurídicas más amplias que el ordenamiento jurídico concede sobre un bien. En el ámbito legal la propiedad
-
La Propiedad
luisaameliEn un estudio realizado por Andressa Caldas, destaca los movimientos de orden social y jurídico que se vienen generando en Latinoamérica, por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas desde los años 50; hasta nuestros días, liderados principalmente por Rigoberta Menchu premio nobel de la paz. En Venezuela,
-
LA PROPIEDAD
eguidovINTRODUCCIÓN. La propiedad, mas específicamente la propiedad de la tierra, ha sido un foco de conflictos en nuestra nación desde tiempos inmemoriales, ese conflicto se agudiso paulatinamente con el paso del tiempo, primero con el establecimiento de las encomiendas después de la sangrienta conquista de los pueblos indígenas, después con
-
La Propiedad
1995mjoLA PROPIEDAD El termino propiedad proviene del vocablo latino “propietas” que indica la facultad que corresponde a una persona, el propietario, de obtener directamente de una cosa determinada toda la utilidad jurídica que esta cosa es susceptible de proporcionar. 2) CONCEPTOS Las definiciones propuestas que son muy numerosas pecan todas,
-
LA PROPIEDAD
cesarlugoINDICE CAPITULO I: PROPIEDAD PREDIAL ___________________________________________ 3 CAPITULO II: EXTENSION DEL DERECHO DE PROPIEDAD PREDIAL______________7 CAPITULO III: RESTRICCIONES DE LA PROPIEDAD PREDIA. _____________14 CAPITULO IV: DESLINDE Y AMOJONAMIENTO. _________________________________36 DEDICATORIA Dedico este trabajo hecho, con la finalidad de dar a conocer el tema de “La Propiedad Predial”, ante todo a
-
La Propiedad
karenro96Propiedad 1.- ¿Cuál es la definición de propiedad? Aplicando la definición del derecho real a la propiedad, se dice que ésta se manifiesta en el poder jurídico que una persona ejerce en forma directa e inmediata sobre una cosa para aprovecharla totalmente en sentido jurídico, siendo oponible este poder a
-
La Propiedad
ofhirLa Propiedad: Desigualdad en la Distribución de los recursos económicos generan Conflictos Sociales en las Zonas Urbanas. La población venezolana en general, se encuentra distribuida a lo largo y ancho del territorio nacional en forma desigual. Las características geográficas y económicas han sido determinantes en la concentración de la población
-
La propiedad
HoriocoLa propiedad…………………………………………………………pág. 2 Concepto de Propiedad……………………………………………..pág. 3 Derechos Reales……………………………………………………..pág. 3 Ejemplo de Propiedad y su aplicabilidad en otras materias……..pág. 3 Consideraciones finales………………………………………………pág. 4 Bibliografía……………………………………………………………..pág. 4 La Propiedad Desde el principio de los tiempos el hombre siempre ha tenido la necesidad de diferenciar entre lo propio y lo ajeno, ya sean
-
La propiedad
DANIELARAGON777Introducción La propiedad requiere del dominio, entendiendo este como la potestad que sobre las cosas corresponde al titular. En sentido que la propiedad es la relación de pertenencia de la cosa o la persona; y el dominio, la potestad que sobre las cosas corresponde al titular. La propiedad es considerada
-
La Propiedad
wendyscarolinaSALA CONSTITUCIONAL Magistrada Ponente: LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO Expediente N° 10-0451 El 29 de abril de 2010, el ciudadano VITELIO JOSÉ HERRERA LAMUS, titular de la cédula de identidad Nº 8.092.232, actuando en su propio nombre y sin asistencia de abogado, interpuso ante esta Sala escrito mediante el cual solicitó
-
La Propiedad
rubenreyes24La Propiedad: -Artículo 545 Código Civil.- La propiedad es el derecho de usar, gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva, con las restricciones y obligaciones establecidas por la Ley. Nota: Todos los bienes o la mayoría de los bienes producen frutos civiles y naturales. -Frutos Civiles: Son los
-
La Propiedad
JordyzitoINTRODUCCION: Desde los pueblos de tiempos remotos, existía la aspiración de los hombres de tener algo que les perteneciera como propio y que fuera respetado por los demás miembros de la sociedad e incluso por el Estado, con el fin de tener una seguridad económica para sí y para sus
-
La Propiedad
94014LA PROPIEDAD 1.2. La Propiedad 4 1.2.1. Concepto 5 1.2.2. Evolución Histórica de la Propiedad 5 1.2.2.1. La Propiedad en el Derecho Romano 5 1.2.2.2. Código Napoleón 7 1.2.2.3. Tesis de León Duguit 7 1.2.2.4. Tesis de Bonnecase 8 1.3. Derecho Real 9 1.3.1. Concepto 9 1.3.2. Clasificación de los
-
La Propiedad
RoxanyChirinosEl derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio de las facultades jurídicas
-
LA PROPIEDAD
YULIANAVELIZGENERALIDADES. TERMINOLOGÍA. DISTINCIÓN DOMINIO Y PROPIEDAD Terminología Estrechamente vinculado al vocablo de propiedad se encuentra la palabra dominio. Existen en realidad, no pocos intentos de distinguir entre ambos términos. A veces en efecto, se afirma que uno de los dos términos es el genero y el otro la especie, y
-
La propiedad agraria (1873-1888-1891).
lggg_98La propiedad agraria (1873-1888-1891). El Trabajo Según cifras de Codazzi, para el año 1839 el 75% de toda la población devengaba directamente su sustento de la agricultura y la ganadería. En tales circunstancias el monopolio de la tierra por una pequeña minoría condenaba al resto de la población agrícola a
-
LA PROPIEDAD AGRARIA Y LA PROPIEDAD CIVIL
joshatINTRODUCCIÓN A continuación se presenta un trabajo basado en la propiedad, su garantía constitucional, es decir, la protección que ofrece la constitución nacional a las labores ejercidas en el ámbito rural. Basándose el la Ley de Tierras y Desarrollo Agrícola se explica: en que consiste y como es la afectación
-
LA PROPIEDAD AGRARIA Y LA PROPIEDAD CIVIL
josedanielpcLA PROPIEDAD AGRARIA Y LA PROPIEDAD CIVIL PROPIEDAD es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio
-
La Propiedad Colectiva
marianto014LA PROPIEDAD COLECTIVA E INDIVIDUAL EN VENEZUELA La propiedad colectiva venezolana es la perteneciente a grupos sociales o personas para su aprovechamiento, uso o goce, pudiendo ser de origen social o de origen privado. La economía venezolana se está conformada por tres sectores institucionales, los cuales son: Sector público, economía
-
La Propiedad Colectiva
13698759Introducción La persona humana se encuentra rodeada por la naturaleza, campos, montes cubiertos de árboles, ríos, costas, etc. En los tiempos primitivos, cuando el hombre andaba errante, dedicado a la caza y a la pesca para proveer a su sustento y al de su familia, podía apropiarse de cuanto le
-
LA PROPIEDAD COLECTIVA E INDIVIDUAL EN VENEZUELA
ADAKEILa propiedad colectiva venezolana es la perteneciente a grupos sociales o personas para su aprovechamiento, uso o goce, pudiendo ser de origen social o de origen privado. La economía venezolana se está conformada por tres sectores institucionales, los cuales son: Sector público, economía social y el sector privado, pudiendo establecerse
-
LA PROPIEDAD COLECTIVA E INDIVIDUAL EN VENEZUELA
INTRODUCCIÓN La propiedad colectiva venezolana es la perteneciente a grupos sociales o personas para su aprovechamiento, uso o goce, pudiendo ser de origen social o de origen privado. La economía venezolana se está conformada por tres sectores institucionales, los cuales son: Sector público, economía social y el sector privado, pudiendo
-
La propiedad colectiva e individual en venezuela
jesuseep29La propiedad colectiva e individual en venezuela • LA PROPIEDAD COLECTIVA E INDIVIDUAL EN VENEZUELA La propiedad colectiva venezolana es la perteneciente a grupos sociales o personas para su aprovechamiento, uso o goce, pudiendo ser de origen social o de origen privado. La economía venezolana se está conformada por tres
-
La propiedad colectiva e individual en Venezuela .
belkyss24La propiedad colectiva e individual en Venezuela. Código Civil Venezolano Art. 545, 546, 549 y 769 Introducción La persona humana se encuentra rodeada por la naturaleza, campos, montes cubiertos de árboles, ríos, costas, etc. En los tiempos primitivos, cuando el hombre andaba errante, dedicado a la caza y a la
-
LA PROPIEDAD COLECTIVA E INDIVIDUAL EN VENEZUELA.
jorgeguadamaDabajuro; 2.012 LA PROPIEDAD COLECTIVA E INDIVIDUAL EN VENEZUELA. . La propiedad colectiva venezolana es la perteneciente a grupos sociales o personas para su aprovechamiento, uso o goce, pudiendo ser de origen social o de origen privado. . La economía venezolana se está conformada por tres sectores institucionales, los cuales
-
La propiedad de las tierras
afasdsgasdvArtículo 27. La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por
-
La Propiedad Del Orden De Los números
Jorfer94En este ensayo hablare sobre la importancia que tiene el conocimiento en el orden de los números, porque es de suma importancia ya que para cualquier operación matemática (suma, resta multiplicación) se necesita saber el valor de cada número y así mismo el orden para poder saber a qué valor
-
LA PROPIEDAD DEL ORDEN DE LOS NUMEROS, SUS PROPIEDADES Y REPRESENTACION GEOMETRICA
SERG10912LA PROPIEDAD DEL ORDEN DE LOS NUMEROS, SUS PROPIEDADES Y REPRESENTACION GEOMETRICA El conocimiento en el orden de los números es de suma importancia ya que para cualquier operación matemática (suma, resta multiplicación) se necesita saber el valor de cada número y así mismo el orden para poder saber a
-
La Propiedad desde el punto de vista civil
mariavasquezLA PROPIEDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA CIVIL. CONCEPTO.FUNDAMENTOS. CARACTERISTICAS. CONTENIDO Y EXTENSION DEL DERECHO DE PROPIEDAD. En la actualidad las instituciones han sido protagonistas de grandes transformaciones, de lo cual no escapan las organizaciones jurídicas entre ellas la propiedad, esto motivado a la evolución de las sociedades, Las transformaciones
-
La Propiedad Desde Un Punto De Vista Civil
mariavasquezLA PROPIEDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA CIVIL. CONCEPTO.FUNDAMENTOS. CARACTERISTICAS. CONTENIDO Y EXTENSION DEL DERECHO DE PROPIEDAD. El Código Civil de Venezuela define la propiedad como el derecho de usar, gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva con las restricciones y obligaciones establecidas por la Ley. Cabe destacar
-
La Propiedad Dotaria
isisblancoLa Propiedad Dotaria La Propiedad Dotaria. Definiciones: Las propiedades que surjan de las afectaciones de tierra que haga el estado, concretamente un órgano de la Administración Pública como el Instituto Nacional de Tierras, a favor de los beneficiarios reconocidos por la ley, se han venido llamando dotaciones de tierra o
-
La Propiedad Dotaría
maritzaquirozLa Propiedad Dotaría. Definiciones: Las propiedades que surjan de las afectaciones de tierra que haga el estado, concretamente un órgano de la Administración Pública como el Instituto Nacional de Tierras, a favor de los beneficiarios reconocidos por la ley, se han venido llamando dotaciones de tierra o dotaciones en términos
-
La Propiedad En Derecho Romano
vivian23La Propiedad en el Derecho Roma Definición: El término propiedad proviene del vocablo latino propietas, derivado, a su vez, deproprium, o sea, “lo que pertenece a una persona o es propia de ella, locución que viene de la raíz prope, que significa cerca, con lo que quiere anotar cierta unidad
-
LA PROPIEDAD EN DERECHO ROMANO
MTPion11Modo de adquirir la propiedad Son aquellos hechos jurídicos que determinan que una cosa se incorpore a mi patrimonio como de mi propiedad. Ej. Compraventa, herencia, etc. Estos modos de obtener la propiedad tienen dos clasificaciones. Modos originarios Modos derivativos En los modos originarios no hay ninguna relación jurídica con
-
La Propiedad En Derecho Romano
PEJE11La Propiedad en el Derecho Romano El término propiedad proviene del vocablo latino propietas, derivado, a su vez, de proprium, o sea, “lo que pertenece a una persona o es propia de ella” locución que viene de la raíz prope, que significa cerca, con lo que quiere anotar cierta unidad
-
La propiedad en el derecho Romano
alita1910LA PROPIEDAD EN EL DERECHO ROMANO Desde tiempos antiguos la propiedad ha sido uno de los derechos básicos y primordiales de la civilización humana, la civilización romana desarrollo un régimen específico en materia de Derecho de propiedad, convirtiéndose en la base de la cultura occidental. La propiedad se define como
-
La Propiedad En El Pacto De San Jose
carlos33REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA SIMON BOLIVAR – EXTENSION CARLOS RANGEL LAMUS SAN CRISTOBAL – ESTADO TACHIRA LEGITIMACION PASIVA. ACCIONADO O PRESUNTO AGRAVIANTE, MINISTERIO PUBLICO, DEFENSORIA DEL PUEBLO, TERCEROS CON INTERES LEGITIMO, COADYUVANTES O ADHIRIENTES INTEGRANTES Frank A Escalante Carlos Castro C.I
-
LA PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE 2008
Paul Jacomehttp://maizysoya.com/wp-content/uploads/2015/09/uce_quito_ecuador.jpg UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA DE DERECHO GRUPO: Cristian Paul Jacome Armas SEMESTRE: Tercero “C” FECHA: 14 de mayo de 2016 HEMISEMESTRE: Primero ASIGNATURA: Derecho Civil II LA PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE 2008 Debemos establecer cierta diferencia que existe en el
-
La Propiedad en la epoca romana
thmmLA PROPIEDAD EN LA ÉPOCA ROMANA El término propiedad proviene del vocablo latino propietas, derivado, a su vez, de proprium, o sea, “lo que pertenece a una persona o es propia de ella, locución que viene de la raíz prope, que significa cerca, con lo que quiere anotar cierta unidad
-
La Propiedad En Roma Y Costa Rica
sirilalagataLa Propiedad en Roma El derecho de propiedad se ejerce sobre una cosa corpórea o tangible. No tiene validez en relación con las cosas incorporales, pues ésta no puede entregarse, poseerse o constituir un dominio. Sólo son susceptibles de cuasi-posesión, cuasi-tradición y cuasi- dominio, aún cuando ellas forman parte del
-
La Propiedad en tiempos de las XII Tablas
IrisolimpiaLa Propiedad en tiempos de las XII Tablas La ley de las doce tablas solo conocía la propiedad del ciudadano romano ya que este el único que tenía la capacidad de ello. La propiedad no podía no podía adquirirse, destruirse ni pasar de un ciudadano a otro, salvo en casos
-
La propiedad es un derecho real
4648DOMINIO Acción reivindicatoria: es la acción judicial que puede ejercitar el propietario de una cosa, contra las personas que la poseen sin ser propietarios. a) Ius U tendí: facultad de uso, permite aprovecharnos de los servicios que pueda suministrar el bien, pero sin considerar el aprovechamiento del fruto y productos.
-
La Propiedad Fiduciaria en el derecho mercantil
danielmbLA PROPIEDAD FIDUCIARIA EN EL DERECHO MERCANTIL Antes de iniciar con el objetivo de este trabajo hay que tomar en cuenta las interpretaciones que voy a mostrar de lo que interviene con la propiedad fiduciaria en el ámbito de la materia de civil. En términos muy simples la propiedad fiduciaria
-
LA PROPIEDAD HISTÓRICA EN TÉRMINOS ECONÓMICOS Y JURÍDICOS
Alejandra CameloCONSTITUCIONAL ECONÓMICO MARÍA ALEJANDRA SALAZAR CAMELO ID:U00101972 UNAB DERECHO SEGUNDO SEMESTRE 2016 INTRODUCCIÓN La propiedad es el concepto jurídico con más conexiones con los sistemas económico-sociales. Muestra las bases sociales en las que se asienta una nación y los lineamientos económicos que le sirven de apoyo. El derecho de propiedad
-
La Propiedad Horizontal
isabelcrispeLA PROPIEDAD HORIZONTAL La Propiedad Horizontal es la propiedad de apartamentos o locales correspondientes a edificios sobre la cual coexisten dos clases de derecho de propiedad. Un derecho de propiedad individual, sobre el apartamento o local, y un derecho de propiedad colectivo o de la comunidad que conforma el edificio,
-
LA PROPIEDAD HORIZONTAL
yenesmoINTRODUCCIÓN Las entidades sin ánimo de lucro, más conocidas en Colombia como ESALES, son organizaciones o mejor personas jurídica que tienen como objeto social el beneficio de los asociados y de las comunidades en las que se desarrollan, en el presente trabajo se realizará un recorrido por la normatividad que
-
LA PROPIEDAD HORIZONTAL
greciakatiuskaPROPIEDAD HORIZONTAL La primera referencia legal a la propiedad horizontal aparece en el Código Civil francés de 1804, conocido como "Código Napoleón". En su artículo 664, este código legislaba sobre el caso en el cual "... distintos pisos de un edificio pertenecen a diferentes propietarios" y establecía una serie de
-
La Propiedad Horizontal
FLORPEREZ1. DEFINICION La Propiedad Horizontal es el sistema jurídico que regula el sometimiento a propiedad horizontal un edificio a conjunto, construido o por construirse. Esto quiere decir, que estará sometido al Régimen de Propiedad Horizontal todos lo que se encuentre al interior de un edificio o conjunto de inmuebles como
-
La Propiedad Horizontal
dani0012014Módulo I Derecho de la Propiedad Horizontal: a) La propiedad Horizontal: Origen de la propiedad horizontal. Lagunas en nuestro Derecho. Derecho positivo y natural. Fundamentos. Hecho y acto jurídico en los consorcios. Escritura Pública. Nuestra legislación. b) El Consorcio de Copropietarios, su naturaleza, Bienes, derechos Reales. Conceptos de Dominio y
-
La Propiedad Industrial
bere4503LA PROPIEDAD INDUSTRIAL protege los derechos de las personas físicas y morales concernientes al ramo de las invenciones o innovaciones comprendiendo a las patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y al campo de los signos distintivos que comprende las marcas, nombres y avisos comerciales, y las denominaciones de origen. EL
-
La Propiedad Industrial
marianaycLa Propiedad Industrial La propiedad industrial es un área del derecho que se desprende de la propiedad intelectual, la cual se ocupa de la protección de los inventos, de las innovaciones tecnológicas, la identidad comercial. Comprende a las patentes de invención, utilidades de mejora, diseños y dibujos industriales, secretos industriales,
-
La propiedad industrial
hebert1PROPIEDAD INDUSTRIAL La propiedad industrial es un conjunto de derechos que puede poseer una persona física o jurídica sobre una invención aplicable al campo de la industria y el comercio que puede comprender una patente de invención, un modelo de utilidad, diseños industriales, así como la protección de los secretos
-
LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN PARTICULAR PARTE 4
GOMEZSOTOLa Propiedad industrial en particular parte 4. Denominación de origen La denominación de origen son signos utilizados para productos, y sirven para indicar que los mismos tienen un origen geográfico concreto y que sus cualidades y reputación obedecen específicamente a su lugar de origen. La ley de la Propiedad Industrial
-
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
64042311 de enero del 2013. Breve Historia de la Propiedad Intelectual en Europa La propiedad intelectual como sistema tiene sus orígenes en la legislación de Venecia de 1474, la cual otorgaba protección a las invenciones en forma de patentes, es decir, como un derecho exclusivo de un individuo. Durante el
-
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
cjarteaga111. PROPIEDAD INTELECTUAL El artículo 671 del C. C. establece que las producciones del talento o del ingenio son una especie de propiedad de sus autores, regida por leyes especiales. Tal propiedad intelectual surge constitucionalmente del artículo 61 de la Constitución que preceptúa: “…El Estado protegerá la propiedad intelectual por
-
La Propiedad Intelectual
migue28599Propiedad intelectual La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión...) respecto de las obras y prestaciones fruto de su creación. Al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte le corresponde proponer las medidas, normativas o no, para
-
La propiedad intelectual
julietachabagLa propiedad intelectual se divide en dos categorías: la propiedad industrial Incluye las invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de origen el derecho de autor abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas, las obras de teatro, las películas, las obras musicales,
-
La propiedad intelectual
marielsybebeLA PROPIEDAD INTELECTUAL La propiedad intelectual, según la definición de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, es toda creación del intelecto humano. Los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones. La propiedad intelectual tiene que ver con las
-
La Propiedad Intelectual
ehumirdanielDERECHOS DE AUTOR LA PROPIEDAD INTELECTUAL ANTECEDENTES HISTÓRICOS En los inicios de civilización los inventos pasaban desapercibidos ya que el progreso técnico era muy lento, es probable que el propio inventor no distinguiese lo que era el producto de su imaginación En el Mundo Clásico (Grecia,) no se conocía nada
-
La Propiedad Intelectual
classicalbugINTRODUCCION I) Definición general La Propiedad Intelectual está dividida en 2 grandes ramas: La Propiedad Literaria y Artística (PLA), y la Propiedad Industrial (P.Ind.). Lamentablemente, la mayoría de la gente de aquí piensa que Propiedad Intelectual = Propiedad Industrial, cuando no es el caso: por defecto, la Propiedad Intelectual es
-
La Propiedad Intelectual
LDVVMLa Propiedad Intelectual La propiedad intelectual corresponde a los derechos y reconocimientos que se otorgan a un autor o creador de una obra de cualquier índole que haya sido originada mediante el intelecto humano, por lo que su creador será el único individuo que posea los plenos y completos derechos
-
La propiedad intelectual
agustin123456789La propiedad intelectual (P.I.) se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio. La legislación protege la P.I., por ejemplo, mediante las patentes, el derecho de autor y las marcas, que permiten obtener reconocimiento o ganancias
-
La Propiedad Intelectual
cheche013DERECHOS REALES II 1- LA PROPIEDAD INTELECTUAL ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual es la forma bajo la cual el Estado protege el resultado del esfuerzo creador del hombre y algunas de las actividades que tienen por objeto la divulgación de esas creaciones. La propiedad intelectual es el
-
La propiedad intelectual
AydeeMLa propiedad intelectual La propiedad intelectual es un concepto amplio, que incluye varios tipos de derechos reconocidos legalmente y que surgen de algunas formas de creatividad intelectual. Los derechos de propiedad intelectual son derechos sobre bienes intangibles -sobre ideas, expresamente (derechos de autor) o incluidas en una implantación práctica (patentes).
-
La Propiedad Intelectual (Resumen de Investigación)
lawrence rubioLa Propiedad Intelectual (Resumen de Investigación) INDICE Presentación.............................................................. ...................... i Propiedad Intelectual....................................................................... 1 Definición..................................................................................... 1 Naturaleza de la Propiedad Intelectual......................................... 1 I. La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).. 1 A. Fundamento Legal de la Propiedad Intelectual......................... 2 1. Fundamento Constitucional............................................ 2 2. Fundamento en el Código Civil...................................... 2
-
La Propiedad intelectual en Costa Rica Es bilateral, supone la existencia de dos o más sujetos: acreedor y deudor.
ka21011/ LOS DERECHOS REALES DERECHOS REALES DERECHOS PERSONALES Definición artículo 259 del Código Civil: “Derecho real es el que se tiene en una cosa, o contra una cosa sin relación a determinada persona. Todo derecho real supone el dominio o la limitación de alguno o algunos de los derechos que
-
La Propiedad Intelectual En Materia Aduanera
evan2558CONTENIDO GENERAL 1 LA PROPIEDAD INTELECTUAL .- CONCEPTO .- ANTECEDENTES .- OBJETO .- CLASIFICACION 2 LA PIRATERIA .- CONCEPTO .- ILEGALIDAD 3 EL INSTITUTO MEXICANO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL .- GENERALIDADES 4 LAS MEDIADAS CAUTELARES .- CONCEPTO .- GENERALIDADES .- TIPOS 5 LAS MEDIDAS EN FRONTERA .- GENERALIDADES .- REGULACION 6
-
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LA COMPETENCIA DESLEAL EN LA FÓRMULA 1.
JCORTES97INTRODUCCIÓN El primer vehículo motorizado se trató de un triciclo impulsado por vapor creado por Nicolas Cugnot en el año de 1770 . Sin embargo, en sentido estricto el automóvil en moderno surge en Alemania a finales del siglo XIX, a través de la invención del motor de combustión interna
-
La propiedad intelectual y su base constitucional
gloria0204Actividad 3. 1. Define en qué consiste la propiedad intelectual y su fundamento constitucional. La propiedad intelectual se entiende como “un régimen de derechos que trata de proteger las ideas de las personas (…) el criterio básico es que todo aquel que desarrolle una idea es propietario de esa idea