ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 713.926 - 714.000 de 855.608

  • REFLEXIÓN SOBRE EDUCACIÓN

    REFLEXIÓN SOBRE EDUCACIÓN

    MDIAZZABALETATALLER No.1C. EDUCACIÓN VIAL Apellidos y nombres:__ JOSE LUIS ARIAS CABALLERO Cédula:_13715200 OBJETIVO DEL TALLER. Identificar conocimientos teóricos mediante el estudio de la primera unidad del módulo de educación vial y una lectura complementaria, para fortalecer en el estudiante las competencias globales y generales, para que posteriormente se apliquen dichos

  • REFLEXIÓN SOBRE EL ACTO MISMO DEL DILEMA

    REFLEXIÓN SOBRE EL ACTO MISMO DEL DILEMA

    elocarreno19824.2 REFLEXIÓN SOBRE EL ACTO MISMO DEL DILEMA A la hora de agudizar nuestra reflexión sobre el acto mismo del dilema, es necesario tomar ciertas directrices en el razonamiento: sobre conciencia moral de nuestra sociedad y la ética de la responsabilidad en la clase política. Ante las muertes de niños

  • Reflexión Sobre El Amor

    beoriginalEl amor!!! Duele amar a alguien y no ser correspondidos, pero lo que es más doloroso es amar a alguien y nunca encontrar el valor para decirle a esa persona lo que sientes. Tal vez Dios quiere que nosotros conozcamos a unas cuantas personas equivocadas antes de conocer a la

  • Reflexión Sobre El Amor

    mafaviolaEl amor, se considera como el conjunto de sentimientos que intensifican las relaciones interpersonales del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, desea el encuentro y unión con otro ser que le haga sentirse completo. Eso es lo que nos encontramos al buscar en un diccionario, pero el amor,

  • Reflexión sobre el aprendizaje colaborativo

    Reflexión sobre el aprendizaje colaborativo

    bibliopecReflexión sobre el aprendizaje colaborativo. Hoy en día es muy difícil hablar de aprendizaje pasando por alto el aprendizaje colaborativo, más con el abanico de herramientas que tenemos para ofrecer o utilizar. Propóngase o no, por el docente, es un estadío por el que se transita en el momento de

  • REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD VIRTUAL

    REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD VIRTUAL

    camayoerREFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD VIRTUAL ACTIVIDAD 3 ERIKA LORENA CAMAYO CHAMORRO DOCENTE CONSULTOR BEATRIZ ELENA GIRALDO TOBON Plataforma Campus – Virtual. UDES 2021 INTRODUCCIÓN En el transcurso de la lectura del siguiente documento se podrá encontrar una narración sustentada sobre cómo fue mi primer día de estudio

  • REFLEXION SOBRE EL APRENDIZAJE. MANOS QUE HABLAN

    REFLEXION SOBRE EL APRENDIZAJE. MANOS QUE HABLAN

    Gabriela MoyaREFLEXION SOBRE EL APRENDIZAJE El aprendizaje autónomo tiene como objetivo que el estudiante tenga un proceso de aprendizaje es decir; no limitarse en adquirir conocimientos si no en construirlos y así el estudiante es más autónomo y autorregular existen tres aspectos que son poder convertir, enfocar y morar ya que

  • Reflexión sobre el arte

    Reflexión sobre el arte

    Alinna ToledoEl arte a través de los tiempos ha sido una de las maneras de expresar todo lo que siente el ser humano, también ha servido para enseñar y transmitir cosas que son de gran ayuda. Desde los inicios de la aparición del hombre este ha buscado plasmar lo que le

  • Reflexión sobre el Artículo 3º de Nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otros artículos en materia educativa.

    Reflexión sobre el Artículo 3º de Nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otros artículos en materia educativa.

    ozielinkINSTITUTO MICHOACANO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION “ José María Morelos” http://www.imced.edu.mx/portal/calificaciones/imced.gif LEGISLACION EDUCATIVA Nombre: Oziel Guzmán Rivera Licenciatura: Inglés Tema: Reflexión sobre el Artículo 3º de Nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otros artículos en materia educativa. Grado: Séptimo semestre 12 de Noviembre de 2015

  • REFLEXION SOBRE EL CLIMA A TRAVES DEL TIEMPO

    robertopq18REFLEXION SOBRE EL CLIMA A TRAVES DEL TIEMPO CLIMA: es la compleja interrelación de la atmosfera, los océanos, las capas de hielo y nieve, los continentes y algo muy importante, la vida en el planeta. Este depende de una serie de factores que se relacionan entre sí, en cada región

  • Reflexión Sobre El Club De La Pelea

    Bea1718EL CLUB DE LA PELEA Para poder dar un breve análisis de la película “El club de la pelea” es trascendental destacar tres personajes fundamentales que son claves en esta historia, Jack (personajes principal y narrador de la historia), Marla y Tyler. Esta película está basada en un joven que

  • REFLEXIÓN SOBRE EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL ADMINISTRADOR

    REFLEXIÓN SOBRE EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL ADMINISTRADOR

    ebv1103REFLEXIÓN SOBRE EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL ADMINISTRADOR Estudiante: Erwin Borgwardt Vergara. El código de ética del administrador nos dice cuales son los deberes que tiene el administrador de empresas, explica acerca del régimen disciplinario de las faltas, las sanciones que se le darán al administrador de empresas por faltas

  • REFLEXION SOBRE EL COMPROMISO SOCIAL COMO DOCENTE DE EDUCACION ESPECIAL

    REFLEXION SOBRE EL COMPROMISO SOCIAL COMO DOCENTE DE EDUCACION ESPECIAL

    Michael ChacónREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LA GRAN CARACAS C.R.E.A “JOSEFINA PEPITA MACHADO” TRAYECTO: IV LA URBINA REFLEXION SOBRE EL COMPROMISO SOCIAL COMO DOCENTE DE EDUCACION ESPECIAL Autor: Leonimar Hernández Docente: Ceini Blanco Caracas, Abril del 2020 DESARROLLO

  • Reflexión sobre el curso

    Reflexión sobre el curso

    Miguelito GarcíaReflexión sobre el curso García Jiménez Miguel Ángel 570, 555 A lo largo de este ciclo, se nos presentó la variedad de elementos que hay en el teatro, para empezar… ¿Qué es el teatro? Es un género literario constituido por el conjunto de obras dramáticas concebidas para su representación en

  • Reflexión sobre el deporte educativo.

    Reflexión sobre el deporte educativo.

    mccuakAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Educación Física y el deporte en Educación Primaria Apellidos: Melisa 09/03/15 Nombre: de la Rosa Satorres Actividades Reflexión sobre el deporte educativo ¿Qué características crees que debe cumplir el deporte en el ámbito de la Educación Física y en la Educación Primaria

  • Reflexión sobre el dinero

    Reflexión sobre el dinero

    FamzamudioParece como si todos tuvieran un precio. Me pregunto cómo pueden dormir por las noches cuando el cuento es lo primero y la verdad es lo segundo. Detente por un minuto y piensa.. Buen día, mi nombre es Alejandra y hoy vengo hablando sobre un problema social muy grande. El

  • REFLEXION SOBRE EL DOCENTE COMO MEDIADOR-FACILITADOR

    REINA82El docente, al igual que muchos otros profesionales, tiene una serie de características personales definidas, entre otras cosas, por la interacción social, su formación académica, familiar, laboral y religiosa. Todo lo que en sí conforma la parte humana y social del facilitador-mediador de conocimientos y aprendizajes, influye de manera significativa

  • Reflexión sobre el documental “Historia del fútbol documental”

    Reflexión sobre el documental “Historia del fútbol documental”

    JhonFaiberReflexión sobre el documental “Historia del fútbol documental” Para empezar, es importante resaltar que el fútbol es un deporte y un juego muy impactante en todo el mundo y es practicado a nivel mundial en todas las regiones, ya que el fútbol es recreativo e integrador y puede ser practicado

  • REFLEXION SOBRE EL ELOGIO DE LA DIFICULTAD

    yuseithEs un común denominador de nuestra sociedad, el que en algún momento de nuestra existencia hayamos imaginado o fantaseado con un mundo mágico, hermoso y sin ninguna complicación; en nuestras fantasías alguna vez hemos sido millonarios, nos hemos ganado la lotería, hemos ayudado al mundo y a quienes nos rodean,

  • Reflexión Sobre El Enfoque Formativo De La Educación

    negruraReflexión sobre el enfoque formativo de la educación Con la reforma integral de la educación básica que tiene con elemento principal, la integración de la educación básica, en un solo trayecto formativo congruente con las características , los fines y los propósitos de la educación y el sistema educativo nacional.

  • Reflexión sobre el estado actual de la disciplina Pedagogía

    Reflexión sobre el estado actual de la disciplina Pedagogía

    Luiggi61Reflexión sobre el estado actual de la disciplina Pedagogía Presentación El presente documento representa una auténtica reflexión por parte su autor. El motivo por el cual fue elaborado fue producto de la invitación a realizar un incipiente ensayo sobre la licenciatura que actualmente se encuentra estudiando (Licenciatura en Pedagogía) y

  • Reflexion Sobre El Laicismo En Colombia

    msinisterraUNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS Facultad de Educación Historia y Desarrollo del Laicismo Profesor José Enrique Zardoni Herrera Actividad presentada en cumplimiento parcial de los requisitos de la materia Modelos Educativos Por Marcos Sinisterra Rivas 31 de Julio de 2014 Análisis Sobre Historia y Desarrollo del Laicismo Partiendo de la base que

  • Reflexion Sobre El Lenguaje

    Universidad bolivariana de Venezuela Aldea héroes de Canaima 4 “F” Primer trayecto de formación inicial Lenguaje y comunicación Estudiante: Profesor (a): Cristina Ríos Edwar J. Mijares R. C.I: 22.402.093 Noviembre, 2013  El ser del lenguaje Ser y lenguaje Los filósofos siempre han estado convencidos de que en el lenguaje

  • Reflexion Sobre El Lenguaje

    eduar172010 El ser del lenguaje Ser y lenguaje Los filósofos siempre han estado convencidos de que en el lenguaje se esconden muchas cosas. Las teorías y las leyes que permiten a los seres humanos conocer y dominar la naturaleza están reguladas por el intercambio de palabras; pueden decirse que todo

  • REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE

    REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE

    Agustina RealesREFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE Foco: reformulación oracional: reemplazo de unidades. Actividad: coherencia y cohesión. Ampliar la información, focalizar un dato o evitar repeticiones son algunas de las posibilidades que los alumnos pueden descubrir para entender mejor cómo los usuarios organizan sus mensajes según su intencionalidad y las restricciones propias de

  • REFLEXION SOBRE EL LIBRO "y Colorín Colorado Este Cuento Aun No Ha Acabado La Vida No Se Acaba… Hasta Que Se Acaba"

    REFLEXION SOBRE EL LIBRO “y colorín colorado este cuento aun no ha acabado La vida no se acaba… hasta que se acaba” En esto cuento nos habla sobre principalmente el “miedo” que tiene al principio la Princesa Odai. Es esto que nos narra que a veces el miedo es bueno

  • Reflexión Sobre El Maltrato Infantil

    DanFloDizMINAS MORTALES La pequeña sala de la casa se encuentra invadida por los juguetes: cochecitos, trompo, resortera, canicas, pelota. El padre ha llegado hoy más que nunca con muy mal humor. Tropieza con uno de lo juguetes que por poco lo tumba. Es la gota que derrama el vaso: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

  • Reflexión Sobre El Mercado

    gorrizgConsigna: Elaborar una conclusión personal que observe (y critique, por qué no?!) los vínculos entre el mercado, la infancia y la institución escolar. Por la caída de los estados nacionales, penetra con gran fuerza el mercado, quien trae consigo un nuevo discurso que influye y manipula la construcción subjetiva de

  • REFLEXIÓN SOBRE EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN..

    REFLEXIÓN SOBRE EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN..

    HunelyUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL. UNIDAD REGIONAL 305 COATZACOALCOS VER. LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 REFLEXION SOBRE EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN. Tercer Semestre. PLATÓN: El MITO DE LA CAVERNA. Él aquí plantea una explicación metafórica en la que se refiere a la situación del ser humano y del conocimiento,

  • Reflexion Sobre El Modelo Educativo

    arturo169Reflexiones sobre el modelo educativo Ramiro Reyes y Rosa María Zuñiga [1] presentan sus consideraciones referentes al Modelo Educativo elaborado por CONALTE[i] como un documento que concretiza el proceso de modernización educativa, analizan los aspectos centrales sobre la orientación que se pretende dar a la escuela mexicana. Los autores detectan

  • Reflexión sobre el Modelo Educativo de la UABC

    Reflexión sobre el Modelo Educativo de la UABC

    YendeMedinaYENDERINA GRACIELA MEDINA ROMO Facultad de Deportes UABC, Mxli. Reflexión sobre el Modelo Educativo. ¿Qué conexión encuentras en los Principios Orientadores y los Componentes del Modelo Educativo de la UABC con la incorporación de TIC al proceso de enseñanza - aprendizaje? ANTECEDENTES: RELACION ENTRE PRINCIPIOS ORIENTADORES Y COMPONENTES DEL MODELO

  • Reflexión sobre el modelo educativo de la USS Virtual

    Reflexión sobre el modelo educativo de la USS Virtual

    koki5081. Reflexión sobre el modelo educativo de la USS Virtual Como reflexión personal opino que la Educación a Distancia de la USS Virtual ha superado fronteras dentro del territorio nacional y porque no decirlo a nivel internacional, ya que ah logrado romper paradigmas que se resistían a su viabilidad en

  • Reflexion Sobre El Niño Salvaje

    PrismaSchoolReflexion Sobre El Niño Salvaje por su cultura. O no Truffaut comenta: Ahora me doy cuenta de que el tema de El Niño Salvaje participa a la vez de Los 400 golpes y de Fahrenheit 451. En Los 400... El Niño Salvaje De Aveyron científico entre psicólogos, sociólogos, lingüistas y

  • Reflexión sobre el Nuevo Modelo Educativo

    Reflexión sobre el Nuevo Modelo Educativo

    virysalazar26INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA Reflexión sobre el Nuevo Modelo Educativo ALUMNA: Blanca Viridiana Salazar Ramírez SEMESTRE: 7° SECCIÓN: “A” MAESTRA: Cecilia Rodarte Acevedo Cd. Lerdo, Dgo. 2018 En el siguiente texto de darán a conocer los siguientes puntos: 1.

  • Reflexión sobre El Papel que juega la Ergonomía en el Diseño de un puesto de trabajo

    Yurlys Reflexión sobre El Papel que juega la Ergonomía en el Diseño de un puesto de trabajo - ejemplo. DORIELCY: La aplicación de la ergonomía en los puestos o lugares de trabajo reporta muchos beneficios evidentes. Para el trabajador, brindándole condiciones laborales más sanas y seguras, y para el empleador,

  • Reflexión sobre el Paradigma Científico

    Reflexión sobre el Paradigma Científico

    Mariana SelemReflexión sobre el Paradigma Científico La ciencia principal desde la que elegí realizar mi investigación es la de la comunicación, creo que desde un principio la mayoría de mis compañeros decidieron realizar su investigación desde la comunicación por la razón que estudiamos la licenciatura de comunicación social pero aparte de

  • Reflexión Sobre el perfil de egreso del programa 4IQ.

    Reflexión Sobre el perfil de egreso del programa 4IQ.

    Ramon IntriagoReflexión Sobre el perfil de egreso del programa 4IQ ________________ ________________ Otoño 2016- Ramón Intriago Vargas, IQ687318 Elabora una reflexión sobre los conocimientos de Ing. Química con los que cuentas tomando como referencia tu apreciación propia de los conocimientos adquiridos y lo que especifica el plan de estudios. (Cuáles adquiriste,

  • REFLEXIÓN SOBRE EL PLAGIO EN EL COLEGIO DE BACHILLERATO PRIMERO DE ABRIL

    HISSELLE2. Políticas institucionales y pertinencia del Proyecto En los tiempos de Roma, donde nace el término se entendía por plagio: al hurto o robo de hijos o esclavos ajenos para servirse de ellos como si fueran propios. Y como definición actual según Guillermo Cabanellas entendemos esta palabra como “la copia

  • Reflexion sobre el poder de a cuerdo a distintos pensadores y la actualidad

    Reflexion sobre el poder de a cuerdo a distintos pensadores y la actualidad

    mm1234Milagros MoyanoPolítica, ciudadanía y trabajo 4to humanidades B EL PODER Según Gamsci, la clase hegemónica es aquella que tiene la capacidad de articular a sus intereses los de otros grupos. Esta capacidad le otorga el poder de orientar y dirigir a otras clases. Sin embargo siguiendo a Foucault, desde mi

  • Reflexión sobre el primer capítulo de marketing del autor lamb

    Reflexión sobre el primer capítulo de marketing del autor lamb

    yenny191212ANÁLISIS SOBRE EL CAPÍTULO PRIMERO DEL LIBRO DE MARKETING PALABRAS CLAVE: faceta, intercambio, procesos, satisfacción, necesidad, sociedad, socio. Quizá para muchas personas el término de marketing está relacionado solo con las ventas, sin embargo este término no llega a definir ni un tercio de todo lo que es el marketing.

  • Reflexion Sobre El Rol Del Docente En El Embiente De Aprendizaje

    franciscomagandaUNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA No 21 Diplomado en competencias LIC. FRANCISCO MAGANDA PALM FMP_AC12U2: REFLEXION SOBRE EL ROL DEL DOCENTE EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE. Propósito: Reflexionar acerca de la diferencia entre, Entorno, Ambiente y Clima de aprendizaje. Entorno, Ambiente y Clima de aprendizaje: Primero delimitamos, de manera concreta y práctica,

  • REFLEXION SOBRE EL ROL DOCENTE

    alinamendezExisten 3 momentos importantes en el desarrollo del aprendizaje de nuestros estudiantes y se complementan el uno con el otro: entorno, ambiente y clima. Son diferentes, pero su objetivo primordial es el mismo, lograr el aprendizaje, y lo importante es lograr como implicarlos en el proceso de manera adecuada de

  • Reflexión Sobre El Rol Docente En El Ambiente De Aprendizaje

    mrhugolReflexión sobre el rol docente en el ambiente de aprendizaje Introducción Entorno de aprendizaje es el espacio físico en el que los alumnos interactúan con la finalidad de alcanzar el aprendizaje significativo. Podría decir que es una comunidad donde se realizan hechos aprovechables, que tienen la finalidad de motivar y

  • REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.

    marcitREFLEXIÓN SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. La interdisciplinariedad es un tema confuso, indeterminado, indefinido y lleno de significados que se habla en general en todo el medio educativo. “La interdisciplina es la unión en un conglomerado cognoscitivo nuevo, inédito, de

  • REFLEXION SOBRE EL TERCER ACTO DE LA OBRA CASA DE MUÑECAS.

    REFLEXION SOBRE EL TERCER ACTO DE LA OBRA CASA DE MUÑECAS.

    Ëdîtö XDREFLEXION SOBRE EL TERCER ACTO DE LA OBRA CASA DE MUÑECAS Yo pienso que me ha parecido muy interesante este tipo de obra de teatro de finales del siglo XIX y al mismo tiempo tanto como en la vida real. Nora es una amante esposa y buena madre, ocupada en

  • Reflexión sobre el término bullying

    telebachi12Actividad 1: Reflexión sobre el término bullying Concepto bullying El acoso escolar (bullying) debe ser entendido como un fenómeno escolar, no tanto porque se genere en la propia escuela, sino porque ésta es el escenario donde acontece y la comunidad educativa es la que padece las consecuencias. Se define como:

  • Reflexión Sobre el Uso de las Matematicas

    Reflexión Sobre el Uso de las Matematicas

    Braulio Ibarra MancillaREFLEXIÓN DEL ARTICULO SOBRE EL USO DE LAS MATEMATICAS. Las matemáticas son fundamentales en nuestra vida ya que las vemos de que tenemos razonamiento, porque las vemos por cualquier parte, incluso desde que tenemos la edad de entre 2-4 años, ya que en los juegos usan números y ahí se

  • Reflexión sobre el video "la era de la estupidez"

    Reflexión sobre el video "la era de la estupidez"

    MARMORAMBRIZREFLEXIÓN SOBRE EL VIDEO “LA ERA DE LA ESTUPIDEZ” Comparto la idea de transmitir y entender un mensaje de mucha importancia en relación al deterioro de nuestro planeta, haciendo ver que el futuro es incierto para las nuevas generaciones, esto sin duda por múltiples situaciones como el grave agotamiento de

  • REFLEXIÓN SOBRE EL VÍDEO.... MOTIVACIÓN PARA EL ÉXITO: EL TIEMPO PASA.

    REFLEXIÓN SOBRE EL VÍDEO.... MOTIVACIÓN PARA EL ÉXITO: EL TIEMPO PASA.

    Stefany Gaitan BetancourtDIDACTIA Y EVALUACION REFLEXIÓN SOBRE EL VÍDEO.... MOTIVACIÓN PARA EL ÉXITO: EL TIEMPO PASA. AUTORA: CINTHIA GAITAN BETANCOURT ID 400436 TUTOR ANDRES CABRERA NIEVA http://www.uniminuto.edu/documents/1421854/0/logoU.jpeg/b8cd86bc-5f33-4958-88bd-24793be27dcf?t=1420478574073 COORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INAFANTIL “El tiempo pasa”. Que reflexión tan impactante para tener un estilo de vida diferente puesto que en

  • Reflexión sobre el XVIII Congreso Internacional de Humanidades

    Reflexión sobre el XVIII Congreso Internacional de Humanidades

    pao APaula Andrea Alquichire Ballesteros. Facultad de Arquitectura. Reflexión sobre el XVIII Congreso Internacional de Humanidades. Merecemos un país libre, donde se pueda vivir en paz y armonía, que todos esos casos de violencia registrados por el lente y ojo de Jesús Abad permanezcan en nuestra memoria, pero no para cubrir

  • Reflexión sobre en qué medida los tipos de evaluación invitan a interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el trabajo

    piligrosaReflexión sobre en qué medida los tipos de evaluación invitan a interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el trabajo. La evaluación es el perfeccionamiento del aprendizaje, porque nos permite ver los aciertos, avances y retrocesos en la formación y aprendizaje del alumno, y una vez recogida esta información

  • Reflexión Sobre Espíritu Emprendedor Y Desarrollo Sostenible

    rvega23¿Qué aspectos del Plan de Mercadotecnia que realizaste en equipo, serían relevantes para considerar el crear una empresa propia? En los negocios familiares considero que no se realiza adecuadamente un plan de mercadotecnia y financiero. Considero que mucho del éxito del negocio reside en una buena planeación sobre que es

  • Reflexión sobre estilo de aprendizaje y la forma cómo han enseñado o como enseñan

    Reflexión sobre estilo de aprendizaje y la forma cómo han enseñado o como enseñan

    vargasvcarolinaReflexión sobre estilo de aprendizaje y la forma cómo han enseñado o como enseñan Caracas, 30/01/2021 Actividad 2: Reflexión: cómo ha influido su estilo de aprendizaje en la forma como han enseñado o como enseñan De acuerdo a la lectura del Modelo de Felder-Silverman y el artículo de Ventura ¿Enseño

  • Reflexion Sobre Etica Docente

    nestorvonheinzSi pensamos que la educación es "el proceso mediante el cual los que ya están en el mundo les transmiten a los recién llegados los medios que les permitirán orientarse en este mundo"(1), debemos estudiar, primero, en qué mundo vivimos y cuáles son sus características porque en él se hace

  • REFLEXIÓN SOBRE EVALUCIONES DEL DESEMPEÑO DOCENTE DONDE HAYAS PARTICIPADO COMO EVALUADOR O COMO EVALUADO.

    REFLEXIÓN SOBRE EVALUCIONES DEL DESEMPEÑO DOCENTE DONDE HAYAS PARTICIPADO COMO EVALUADOR O COMO EVALUADO.

    angelmelendrezREFLEXIÓN SOBRE EVALUCIONES DEL DESEMPEÑO DOCENTE DONDE HAYAS PARTICIPADO COMO EVALUADOR O COMO EVALUADO. Durante mi desempeño docente desde sus inicios, la evaluación ha sido una constante que ha marcado positivamente mi carrera, ya que he presentado lo que antes se llamaba Exámenes Nacionales, exámenes de Carrera Magisterial; ahora examen

  • Reflexion Sobre Facilitacion

    SaritabqREFLEXION SOBRE LA FACILITACION ¿Cómo facilitar lo que aprendimos y no morir en el intento? Hoy en día, con tantas nuevas cosas que nos trae el mundo, facilitar lo que se aprende, nos ayuda a interiorizar lo que vimos y escuchamos y trasmitir lo que realmente se queda. Puntos Positivos:

  • Reflexión sobre frase de Flavia Terigi

    Reflexión sobre frase de Flavia Terigi

    psicosalonReflexión sobre frase de Flavia Terigi La Ley de Educación Nacional Nº 26206 concibe a la educación como el conocimiento, como un derecho personal, social, un bien público garantizado por el Estado; por lo tanto se debe proveer una educación integral de calidad para todos los habitantes de la Nación,

  • Reflexión sobre hijos perfectos

    Reflexión sobre hijos perfectos

    Ari Rod LavReflexión del día... El deseo de los hijos perfectos... Al parecer llegan a la vida al mismo tiempo que a los padres les llega una lista interminable de expectativas, exigencias para sus hijos, pero está lista va acompañada de miles de preocupaciones económicas, horarios laborales y deberes sociales que muchas

  • Reflexion sobre Hobbes

    Reflexion sobre Hobbes

    Freiman HernandezDesarrollo: * En el estado de naturaleza los seres humanos se atacan unos con otros ¿Qué propone Thomas Hobbes en su obra “el leviathan” para solucionar ese conflicto? * ¿estás a favor o en desacuerdo con la propuesta de Hobbes? Thomas Hobbes busca que no haya más conflicto entre los

  • Reflexión Sobre Inteligencia Emocional

    jcoronalEs bueno el poder hace una reflexión sobre lo que estamos aprendiendo, en especial esta materia es muy buena, ya que utilizamos la Inteligencia Emocional a diario, a lo que he aprendido o bien reflexionado podríamos caracterizar la inteligencia emocional como la capacidad para conocer y controlar la emociones propias

  • REFLEXION SOBRE INTRODUCCIÓN A E-LEARNING

    REFLEXION SOBRE INTRODUCCIÓN A E-LEARNING

    jime1080REFLEXION SOBRE INTRODUCCIÓN A E-LEARNING Como reflexión personal puedo decir que él, E-LEARNIN es una innovadora forma de aprender y enseñar creada con la finalidad de dar respuesta a todas aquellas personas que se encuentran en lugares alejados o no pueden asistir a clases presenciales. El cual dan la posibilidad

  • Reflexion sobre Ken Robinson

    Reflexion sobre Ken Robinson

    GPamigoKen Robinson hace una excelente reflexión acerca del porque en todas partes del mundo se jerarquiza la enseñanza, colocando a las matemáticas y a la lengua en primer plano, y a las humanidades y al arte en segundo término, donde además, dentro de las artes también hay jerarquías, pero el

  • Reflexión sobre la "neutralidad del docente"

    Reflexión sobre la "neutralidad del docente"

    LeandroMathizDentro de la docencia los profesores/as que desarrollan las materias ciencias sociales o humanidades están expuestos a explicar sus contenidos con cierta carga de subjetividad, porque es muy complicado mantener cierta objetividad dentro de la clase en donde lo que se enseña está influenciado por las experiencias, creencias e intereses

  • Reflexion Sobre La Accion Docente

    tonnyvePropósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Instrucciones: 1. Para iniciar con los trabajos de esta unidad, es necesario que se realice la siguiente pregunta al grupo ¿Qué actividades realiza cuando usted es invitado a

  • REFLEXION SOBRE LA ACCION DOCENTE EN LA PLANEACION

    PANCHOLOPEZMODULO 2: DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR UNIDAD 1: FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS EN LA RIEMS ALUMNO: JESUS FRANCISCO LOPEZ GOMEZ MTRA: ANGELICA MARIA FABILA ECHAURI ACT. 5:- REFLEXION SOBRE LA ACCION DOCENTE EN LA ´PLANEACION Al inicio del curso es favorable identificar la

  • Reflexión sobre la acción docente en la planeación

    MAYBAActividad de Aprendizaje 5. Reflexión sobre la acción docente en la planeación Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Duración: 2 horas presenciales Instrucciones: 1. Para iniciar con los trabajos de esta unidad, es necesario

  • Reflexión sobre la acción docente en la planeación

    sspectrumActividad 5: Reflexión sobre la acción docente en la planeación ¿Describa que actividades realiza cuando usted es invitado a impartir algún curso o asignatura? • Saludar. • Pasar lista • Conocer el grupo. • Dar a conocer los Horarios. • Elaborar una secuencia didáctica, Dentro de una secuencia didáctica primero

  • REFLEXIÓN SOBRE LA ACCIÓN DOCENTE EN LA PLANEACIÓN

    rodrigwarACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5. REFLEXIÓN SOBRE LA ACCIÓN DOCENTE EN LA PLANEACIÓN. INTRODUCCION: Para describir las actividades que realizaremos para la impartición de una clase o conferencia es necesario tener antes que nada conocimiento del tema y hacer una planeación en tiempo y actividades a realizar. La planeación seria la

  • REFLEXIÓN SOBRE LA ACCIÓN DOCENTE EN LA PLANEACIÓN

    leozcua2012TLE_AcIn1 Contexto situacional Características y necesidades de los Estudiantes Unidad de aprendizaje o asignatura y currículo escolar del Centro educativo El CETis 11, tiene una población de clase media baja y baja, ya que según el Banco Mundial, el ingreso medio, va de los 13,877 a los 52,000 pesos en

  • Reflexión Sobre La Acción Docente En La Planeación

    evalyplan2.1 CARACTERIZACIÓN Y DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Contenido: ¿Qué sabemos de la planeación didáctica? Actividad de Aprendizaje 4. Reflexión sobre la acción docente en la planeación GBA-M2Act-4 Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran

  • Reflexión Sobre La Acción Docente En La Planeación. Actividad No. 4 Profordems

    DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” SEPTIMA GENERACIÓN - BIS MÓDULO II “DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4 Reflexión sobre la acción docente en la planeación. PROPÓSITO: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de

  • REFLEXIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD LECTORA

    chairette1. ¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentas al leer? (Emplea palabras clave.) La falta de tiempo para leer adecuadamente el texto, la dificultad de encontrar las palabras claves en la lectura o la idea central, no conocer completamente la información, la concentración en la lectura por factores diverso, después

  • Reflexion sobre la adolescencia

    Reflexion sobre la adolescencia

    ulisesbelenProvincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Dirección Provincial de Educación Superior, Formación y Capacitación Docente Continua. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica n° 31 Carrera: Profesorado de Educación Física. Materia: dimensión ética de la praxis docente Alumno: Belén Ulises Introducción: Uno de los problemas que

  • Reflexión Sobre La Base Del Código De La Profesión Docente

    martha28_10República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Académico Táchira Ética y Docencia Autoras Jhoanna Barrios C.I.: 14.281.033 Martha Sánchez C.I.: 14.941.698 San Cristóbal, junio del 2013 Reflexión sobre la base del Código de la Profesión Docente Cuando hablamos de un código es

  • REFLEXION SOBRE LA CAPITALIZACION DEL CONOCIMIENTO

    REFLEXION SOBRE LA CAPITALIZACION DEL CONOCIMIENTO

    delcybeltranREFLEXION SOBRE LA CAPITALIZACION DEL CONOCIMIENTO DELCY CORAIMA BELTRAN JIMENEZ GESTION DEL CONOCIMIENTO – PRODUCTO 1 ROBERTO REMOLINA MARTINEZ UIS 2021 CONTENIDO: 1. Introducción…………………………………………………………… 3 2. Rta pregunta: ¿Qué es para Ud. capitalizar el conocimiento de la dinámica del negocio o idea emprendedora ejecutada?...................................................................................... 4 3. características generales que evidencia