Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 714.151 - 714.225 de 855.608
-
Reflexion Sobre"El Elemento"
MarabuntaReflexión 1: EL ELEMENTO. Ken Robinson. 26 de abril de 2013. Inspirador, fascinante... Me encantó el texto, es impresionante descubrir que cada vez nos complicamos mas la vida por "pensar en cosas serias y volvernos aburridos" citando a Antoine de Saint Exuperi en su obra El Principito según éste es
-
Reflexion superacion personal
Luis VelasquezSuperación personal La gente en múltiples ocasiones busca la mejor forma de superarse pero siempre piensan que solo es el de superarse económicamente pero no solamente es eso también es sobre pensar en superarse académicamente o en nuestra vida, no niego que la superación económica es importante pero no es
-
REFLEXIÓN TEÓRICA DE LA HERMENÉUTICA JURÍDICA
fabioladREFLEXIÓN TEÓRICA DE LA HERMENÉUTICA JURÍDICA 1. Referentes históricos La hermenéutica (del griego ερμηνευτική τέχνη, hermeneutiké tejne, ("arte de explicar, traducir, o interpretar") es el conocimiento y arte de la interpretación, sobre todo de textos, para determinar el significado exacto de las palabras mediante las cuales se ha expresado un
-
Reflexion tiene muchos conceptos básicos
SamLoLPREPARATORIA 19 Cultura física y salud 1 Docente : Braulio Ulises Martínez Alumna: Samantha del Pilar Esparza Ramírez Matricula : 1795985 Grupo:04 Turno:1 Garcia, Nuevo Leon. 05 de Septiembre del 2015 En esta etapa pudimos ver de cerca la flexibilidad o mas bien sentirla por lo cual llegamos a sentir
-
REFLEXIÓN TRABAJO COLABORATIVO
Cheneco78TEXTO REFLEXIVO TRABAJO COLABORATIVO Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Como seres humanos pertenecemos a una sociedad y los miembros de esta pueden ser de diferentes grupos étnicos, también pueden pertenecer a diferentes niveles o clases sociales. Lo que caracteriza a la sociedad es la puesta en común de intereses entre los
-
REFLEXION TRABAJO COLABORATIVO
karlabahclemReflexión sobre el Trabajo Colaborativo Debido a los cambios que día a día sufre la labor educativa: El aumento de contenidos y aprendizajes esperados en el currículo, la carga de trabajo administrativo y los diferentes problemas a los que nos enfrentamos diariamente en las aulas, el trabajo colaborativo se ha
-
REFLEXION TRABAJO DECENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
nilcursREFLEXION TRABAJO DECENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE POR NILTON CESA TABARES VALENCIA DOCENTE JAVIER ALONSO MOSQUERA ISAZA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LAS AMERICAS GRUPO 14 APARTADO 2018 ________________ REFLEXION A raíz de la crisis financiera del 2008, se ha venido implementando con la OIT; el
-
Reflexion video
Carlos VarelaEste humilde video ha sido creado para volver a unir las comunidades y dejar de ser fanáticos extremistas con cada consola nueva, el video no esta monetizado de ninguna manera, pues el propósito de este no es generar ingresos si no de ayudar. Tu, yo y todas las personas que
-
Reflexión Video Liderazgo Organizacional.
gmayagoitiaEquipo 5 Capítulo 2 4.- En términos de horas, la productividad es la misma para ambos tipos de vehículo, en cuanto a costo, la productividad del Deluxe es menor que la del Limited. Se podría asumir que dado que la mano de obra del Limited es más cara resulta más
-
Reflexion Video más Allá De La Pizarra
yelicovahREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN ACADÉMICA DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA MEDIOS INSTRUCCIONALES Autor: Yelitza Cova C.I: 11.924.675 Fecha: 02/03/2013 Mas allá de la Pizarra La película muestra a través de la profesión del
-
Reflexion Viedo Ratatouille - Capital Humano
adgranadPrograma: Ingeniería Industrial Semestre: VI Materia: Talento Humano Reflexión – Reseña Video de competencias Ratatouille En lo personal lo más destacable de la reseña, es la referencia que hace en cuanto a lo fácil que es criticar, sin observar mas allá, sin tener en cuenta todo el trabajo, esfuerzo y
-
Reflexión visual en torno al simbolismo ritual del individuo y sus vivencias
Jesús ContrerasProyecto creativo Ritual de lo normal Reflexión visual en torno al simbolismo ritual del individuo y sus vivencias Nuestro día a día está lleno de momentos en los que la belleza oculta de la vida emerge a nuestra conciencia como un inesperado destello de luz. Sin embargo, demasiado a menudo
-
Reflexión Vygotsky
itzel_marlenReflexión Vygotsky. Al hablar acerca de Vygotsky parecía que nos referíamos a un autor de nuestros tiempos, pues él a pesar de haber vivido tiempo atrás tenía ideas que aun en la actualidad forman parte esencial del trabajo docente y otras que aun son metas a lograr. Yo pienso que
-
Reflexión y acción educativa
Hoover BenavidesMódulo 9. Reflexión y acción educativa Actividad de bienvenida y presentación al módulo Semana 1 Grupo: 9 NM1 G-01 Periodo: 2022-3 Tutora: Nelly del Pilar Cervera Cobos Alumna: Alicia Sandoval Morales Problema de interés personal en una situación de enseñanza-aprendizaje El problema identificado de mi interés personal es "el proceso
-
Reflexión y acción educativa
Hoover BenavidesMódulo 9. Reflexión y acción educativa Actividad 2. Ubicación de un problema de investigación. Semana 9 Grupo: 9 NM1 (G-01) Periodo: 2022-3 Tutora: Nelly del Pilar Cervera Cobos Alumna: Alicia Sandoval Morales Razonamiento Investigativo ¿Cuál es el paradigma que te aportaría elementos para desarrollar tu investigación y cuáles son éstos?
-
Reflexion Y Análisis De Un Problema Dentro De Una Escuela
Cony_cbvProducto 1 REFLEXIÓN Y ANÁLISIS POR ESCRITO DE UN PROBLEMA CRÍTICO DE SU ESCUELA La escuela primaria Plan de Ayala situada en la calle plan de Ayala numero dos de la colonia centro de Tlaquiltenango, Mor. Es considerada una de las mejores escuelas del municipio, cuenta con una banda de
-
REFLEXIÓN Y ANÁLISIS DEL PLAN DE ACCIÓN
GlezGabyGabriela González Peña REFLEXIÓN Y ANÁLISIS DEL PLAN DE ACCIÓN La actividad que se aplico para el trabajo con padres de familia fue relacionado con el tema de navidad donde las madres junto con su hijo debían elaborar la decoración de una piñata, al inicio de la dinámica se colocaron
-
REFLEXION Y ANALISIS E LA PRACTICA DOCENTE
nancyncvLA REFLEXIÓN Y EL ANÁLISIS SOBRE LA PRÁCTICA Docente en formación: Nancy Coello Vázquez El objetivo principal de todo profesional es el de ser competente en su oficio. Mejorar y progresar en esas competencias, son el resultado de la asimilación de conocimientos y la experiencia: el conocimiento de las condiciones
-
REFLEXION Y ANALISIS ESCRITO DE UN PROBLEMA CRÍTICO DE LA ESCUELA.
yuelita2013REFLEXION Y ANALISIS ESCRITO DE UN PROBLEMA CRÍTICO DE LA ESCUELA. La falta de atención en casa que repercute en el rendimiento académico, así como la pobreza del contexto social, es un problema que afecta el proceso enseñanza aprendizaje. Puesto que en ocasiones el alumno con hambre, sueño, cansancio y
-
REFLEXIÓN Y ANÁLISIS POR ESCRITO DE UN PROBLEMA CRÍTICO DE SU ESCUELA. Una Competencia Es Tener Empatía Y Liderazgo
cami26PRODUCTO 4.- REFLEXIÓN Y ANÁLISIS POR ESCRITO DE UN PROBLEMA CRÍTICO DE SU ESCUELA. Una competencia es tener empatía y liderazgo Desde el inicio de ciclo escolar nos dimos cuenta que una de las problemáticas existentes en nuestra institución era con los alumnos y padres de familia pues nos enfrentábamos
-
REFLEXIÓN Y APORTES DE LA PARROQUIA SAN JERÓNIMO FASCÍCULO II CLERO-VIDA CONSAGRADA-LAICOS
valep9________________ REFLEXIÓN Y APORTES DE LA PARROQUIA SAN JERÓNIMO FASCÍCULO II CLERO-VIDA CONSAGRADA-LAICOS 1. Los clérigos, consagrados y laicos son modos de vida discipular, como fieles cristianos que brotan del bautismo. Señale tres aspectos positivos que deben seguir cultivando en su vida y misión propia; e igualmente otros tres que
-
Reflexiòn Y Compromiso Personal De Interiorización Del Enfoque Crítico Reflexivo.
06839021rosarioPROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: “DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA” REFLEXIÓN Y COMPROMISO PERSONAL DEL PROCESO DE INTERIORIZACIÓN DEL ENFOQUE CRÍTICO REFLEXIVO Convencida de mí rol que asumo como docente crítico reflexivo reconozco que mi práctica no debe ser considerada como una práctica intelectual, autónoma o técnica sino
-
Reflexión y diseño del Proyecto de Vida Personal
Ana.bel12Evaluación # 2 Reflexión y diseño del Proyecto de Vida Personal Los Participantes deberán: Demostrar los conocimientos obtenidos en el núcleo temático # 1, para ello deberán realizar una investigación sobre los tópicos señalados a continuación y presentar los resultados mediante un Mapa Mental o una presentación en PowerPoint o
-
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA DE MEJORA
yayatorresIDANIA ESPERICUETA TORRES IV. DESARROLLO, REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA DE MEJORA Una vez aplicada la propuesta de mejora que se diseñó con el fin de progresar en el desempeño de la práctica profesional así como el suprimir las áreas de oportunidad que impedían el logro de la competencia
-
Reflexión y Foro de discusión acerca de los derechos de autor
karlosanchezzzReflexión y Foro de discusión acerca de los derechos de autor ¿Qué son los derechos de autor? Son un conjunto de mecanismos legalmente constituidos con el objeto de proteger las diferentes creaciones en todos sus campos, derechos y deberes instituidos en la ley 23 del 28 de enero de 1982;
-
REFLEXION Y MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN SECUNDARIA
Mila Reyes RodriguezINSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO PARA LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Curso: REFLEXION Y MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN SECUNDARIA Bloque 2 Actividad 2.2: Texto analítico: “Recuperar la práctica docente” Alumno: Milagros Reyes Rodríguez Grupo: 18 Facilitador: Gloria Elena Orozco Fragoso Villahermosa, Tabasco. a
-
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN
janndaINTRODUCCION El azul de los lagos, el ocre de los desiertos, el verde de los bosques y todos los colores del arco iris pueden ser disfrutados por toda aquella persona que tenga el sentido de la vista. Pero al estudiar la rama de la física conocida como óptica, que trata
-
Reflexion ¿la educación virtual es igual para todos?
sooyoCreo que, por un lado, puedo ver claramente dos ideologías opuestas, y puedo reconocer la posición del liberalismo en la que domina el capitalismo y el individualismo.En la otra imagen puedo darme cuenta de que puede ser una ideología marxista. Se afirma implícitamente que, de hecho, no todos tenemos la
-
Reflexión ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
cartekoDe qué sirve todo lo que hacemos a lo largo de nuestra vida. ¿Tiene un propósito final? ¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Por qué tomamos las decisiones que tomamos? ¿Con qué fin, que ganamos a cambio? ¿Ser felices? pero ¿Por cuánto tiempo? No lo sabemos. No sabemos nada realmente,
-
Reflexión “El Diagnostico”
erikitazuazuaErika Zuazua Garza 2B Preescolar 20.Octubre.2015 Reflexión “El Diagnostico” Tener una noción ante los conocimientos previos basados en sus experiencias de un grupo es fundamental como la base de punto de partida para un docente, puesto a que esto es una herramienta del cual por medio de un diagnostico él
-
Reflexión “El Jurista Y El Simulador Del Derecho
Edgar EstradaReflexión “El Jurista Y El Simulador Del Derecho Este libro tiene como finalidad el resaltar principalmente en nosotros los estudiantes del derecho, la importancia y la trascendencia del arte jurídico, exaltar la grandeza del derecho, ya que nosotros somos iniciadores de nuestra travesía en esta carrera, podemos entender lo que
-
REFLEXIÓN “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS”
paoladevia13REFLEXIÓN “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” Después de haber visto la película, “la sociedad de los poetas muertos” nos enfatizamos dentro de una poética y famosa frase: “Carpe Diem”, que nos da por entendido que “hay que aprovechar el día” refiriéndonos a aprovechar cada momento lo que hacemos, atreviéndonos
-
Reflexion “Transformacion De La Práctica” Del Profesor: Mario Bonilla
marcoacostaREFLEXION “TRANSFORMACION DE LA PRÁCTICA” DEL PROFESOR: MARIO BONILLA Al analizar el video pude darme cuenta de cómo era realmente la educación antes y que esta no le permitía a los niños a investigar e innovar sobre lo trabajado; los maestros eran rutinarios y estrictos ya que estos no se
-
REFLEXION, LIBRO ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
allisally1.- ¿Que significación le puedes dar al papel y trascendencia que tiene el personaje del conejo que siempre tiene prisa y no deja de checar el reloj? Para el autor, el conejo tiene como propósito, representar al adulto victoriano, el cual refleja el mal de la modernidad que empezaba a
-
REFLEXION, LOS HIJOS DE SANCHEZ
SocorroEsparzaINTRODUCCION La historia de la familia Sánchez es un esquema de patrón dominante machista, el cual la sociedad nombra patriarcado dando invisibilidad a la violencia intrafamiliar como una forma de poder y control dentro del sistema familiar para la obtención de respeto , nos muestra una ventana hacia su cultura,
-
Reflexion. Distintos seres humanos
Camila Jiménez ArturoDistintos seres humanos Para comenzar, considero que la obra “La isla bajo el mar” (Allende, 2009), tiene una reflexión explicita y es el hecho de la discriminación racial, ya que desde tiempos inmemorables ha existido este desagradable ato en nuestra sociedad, pero no por eso continuar con esa jerarquización y
-
Reflexión. Investigación sobre los ambientes de aprendizaje
Edgar PaliNombre Edgar Manuel Pali Rodríguez Nombre del Diplomado La Diversidad y la Educación Media Superior Módulo 1. La educación media superior en la diversidad. Temática-Tema Temática II. El contexto de la Educación Media Superior. Tema B. El ambiente escolar. Fecha 27 de junio de 2015. Tipo de reporte Reflexión. Investigación
-
REFLEXION/ENSAYO CRITICO DEL DOCUMENTAL "LA TEORIA SUECA DEL AMOR"
Alejandría RumanizReflexión Crítica de “La Teoría Sueca del Amor“ El documental de La Teoría Sueca del Amor es dirigido por Gandini Erik[1]. Erik Gandini explora el estilo de vida sueco con sentido del humor, reflexionando sobre cómo una vida segura y fácil puede convertirse en una existencia vacía y solitaria. Nos
-
Reflexión: "Vive, No Mueras Lentamente"
lupimirReflexión: “Vive, no mueras lentamente” Un periodista pregunta a Ana María Matute, de la Real Academia Española: -¿Qué es para usted vivir mucho? Ella responde: -Darte cuenta, tocar lo que vives en cada instante. El buen fotógrafo capta lo instantáneo. La persona sabia es aquella que sabe vivir en cada
-
REFLEXIÓN: APORTES QUE LA ANTROPOLOGIA LE OFRECE A MI FORMACIÓN ACADEMICA
bsaldaREFLEXIÓN: APORTES QUE LA ANTROPOLOGIA LE OFRECE A MI FORMACIÓN ACADEMICA: El hombre ha sido filósofo desde siempre por su propia naturaleza, la antropología tiene como propósito determinar el sentido de la vida humana, tomando en cuenta todos los aspectos de su realidad: material, biológica, económica, histórica, cultural, etc. La
-
REFLEXIÓN: BARAKA
Carla Soto HdzREFLEXIÓN: BARAKA Baraka es documental de la visión del mundo y una reflexión sobre éste mismo. Nos muestra la naturaleza, la cultura de la humanidad y las costumbres de 24 países en su más espectacular expresión, al mismo tiempo que señala las formas en las que el ser humano ser
-
REFLEXION: Cruz, Anahi Johanna
gisellemendoza15REFLEXION: Cruz, Anahi Johanna Curso: 2do Como futura de educación física creo que hay diferentes cuestiones que intervienen en el quehacer educativo. Teniendo en cuenta los fragmentos leídos llego a la conclusión que hay darle importancia los siguientes aspectos: en primer lugar la infraestructura edilicia ya que el espacio en
-
Reflexión: De La ética Y La ética Ambiental Que Contenga
YACalonsoSabemos que la ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir y que por tal requiere la reflexión y la argumentación. Pero si ampliamos el concepto a ética ambiental es la parte
-
Reflexión: La Educación En Puerto Rico
sylvia76Reflexión: La Educación en Puerto Rico En la siguiente reflexión les voy a estar hablando de la educación en los sectores públicos y privados en Puerto Rico. Mi experiencia laboral ha sido en el sector privado pero conozco del sistema público debido a que estudié en él, mis hijos también
-
REFLEXION: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y SUS DIFERENCIAS CON LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
less rosalesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN REDES SOCIALES SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO REFLEXION: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y SUS DIFERENCIAS CON LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ALUMNAS: SAMANTHA XIHANY ROSALES CHAVEZ KARENN VERA AGREDANO 1° SEMESTRE
-
Reflexión: Límites De Los Efectos De La Socialización Sobre Los Seres Humanos
LourdescpReflexión: Límites de los efectos de la socialización sobre los seres hu-manos ¿Con los estímulos adecuados, se puede lograr que una persona tome determinada conducta? ¿Hasta qué punto son los seres humanos influenciables? Independientemente de las condiciones innatas con las que llegan los individuos/as a este mundo, no se puede
-
Reflexión: ¿son los abogados realmente necesarios?
99-01Estudiante: Sindy Milena Diaz Cucaita Facultad de Derecho Asignatura: Seminario de investigación l Grupo: 67 Reflexión: ¿son los abogados realmente necesarios? Como reflexión ante la pregunta objeto de estudio, es necesario ante que nada, tener en cuenta que como estudiantes universitarios, se debe tener claridad que aparte de las metas
-
REFLEXIONA
Elha207SITUACION SIGNIFICATIVA UNIDAD DIDÁCTICA AREAS PARTICIPANTES En la comunidad existen lagos con una inmensa riqueza ictiológica, sin embargo, los habitantes arrojan sus desperdicios a las aguas de la laguna. ¿Qué sucederá en el futuro si se acumula la basura en la laguna?, ¿Qué otras fuentes de alimentación tiene la comunidad?,
-
Reflexiona Acerca De Los Principales Conceptos Que Integran Las Definiciones De Pensamiento Crítico Y Elabora Una Conceptualización Personal. Dentro De Tu Definición, Escribe Con MAYÚSCULAS Los Conceptos Que Consideres Esenciales. Desarrolla Un Breve
Pelusa10008000Desde mi punto de vista el pensamiento crítico, es el PENSAR POR UNO MISMO, basándonos en una serie de EXPERIENCIAS previas que nos brindan todo un acervo de conocimientos los cuales son la base y sustento de nuestro modo de pensar. Así mismo tendremos con que CUESTIONAR, REFUTAR Y PROPONER
-
REFLEXIONA actividades pedagógicas
iojovenREFLEXIONA 1.- De acuerdo con lo planteado por L. Sulmont Haak, piensa en días actividades pedagógicas que puede realizar un docente ha desarrollado su competencia digital. Justifique su respuesta. Un docente ha encargado que investiguen sobre la obra literaria “Mio Cid” y los estudiantes deben buscar información e interactuar con
-
Reflexióna La Experiencia De Liderazgo 1
CandelariaRamire.-Reflexióna la Experiencia de Liderazgo 1 1.-¿Cuál son las características modelo de dirección propuesto por Murillo que considera que implemento la directora de la experiencia? -El liderazgo profesional con un enfoque participativo dando consistencia en la práctica cotidiana. -Delegar la autoridad. -Propiciar la colaboración y trabajo de todos hacia el
-
Reflexiona la pregunta: ¿Cómo te describirías a ti mismo?, considerando los siguientes puntos
cobyterry83Descripción: head.png Descripción: portada_formato_tareas.png Nombre de la materia Competencias Generales Nombre de la Licenciatura Ingeniería Industrial y Administración Nombre del alumno Enrique Alejandro Campos Trujillo Matrícula 000016733 Nombre de la Tarea Cual quiera puede ser un Gerente competente? Unidad 1 Competencias Generales Nombre del Profesor Olga Alarcón Carlín Fecha 16
-
REFLEXIONA SOBRE EL TEXTO CIENTÍFICO
MoOnik GoOmezREFLEXIONA SOBRE EL TEXTO CIENTÍFICO 1. Conocer el tipo de lenguaje que se utiliza en los textos académicos y científicos ¿de qué manera puede favorecer mi comprensión del texto? El uso del lenguaje formal en los textos académicos y científicos favorece a mi compresión porque están redactados en oraciones ordenadas
-
REFLEXIONA SOBRE LA VIDA
AvrildeMathersEL ALCOHOLISMO EN LOS JOVENES EL ALCOHOLISMO ¿UNA ENFERMEDAD O UN ENTRETENIMIENTO El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal que se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol. Es producida por la ingestión excesiva de alcohol etílico, bien en forma de bebidas
-
REFLEXIONA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS APLICADOS AL CASO Y CÓMO ES QUE INFLUYERON EN LA POLÍTICA DE PRECIOS EMPLEADA
sheylabustios1. REFLEXIONA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS APLICADOS AL CASO Y CÓMO ES QUE INFLUYERON EN LA POLÍTICA DE PRECIOS EMPLEADA. Las empresas privadas especializadas en proporcionar servicios de entretenimiento cuentan con un amplio portafolio y opciones en el mercado. Uno de los negocios más rentables lo representa la
-
REFLEXIONA Y VALORA
koquis_socoCompañero reflexiona y valora estos consejos. •Se puntual, no querrás tener faltas solo por llegar tarde, además de perderte parte de la clase, por eso haz el esfuerzo para llegar temprano. •Participa, así aclararas tus dudas y podrás poner ejemplos a los demás, los maestros se darán cuenta de que
-
Reflexiona, Recicla ¡No Contamines!
Reflexiona, Recicla ¡No Contamines! La tierra, nuestro hogar, está viva, con una comunidad singular de vida. Las fuerzas de la naturaleza promuevan que la existencia sea una aventura exigente e incierta, pero la tierra ha brindado las condiciones esenciales para la evolución de la vida. La capacidad de recuperación de
-
REFLEXIONAMOS ACERCA DE LOS EJES DEL BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA
Alexander SalirrosasDescripción: Descripción: insignia 2005 Aprendo en casa: Plataforma educativa | Minedu ACTIVIDAD REFLEXIONAMOS ACERCA DE LOS EJES DEL BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA PROPÓSITO En esta actividad, conocerán cuáles son los ejes del bicentenario que se han planteado para construir un mejor país, y algunos problemas nacionales vigentes que impiden esta
-
REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTROS PROCESOS DE APRENDIZAJE
Alexis Daniel Mamani QuispeAPRENDO EN CASA TUTORIAL - YouTube TÍTULO REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTROS PROCESOS DE APRENDIZAJE FECHA SEMANA 26 27/09/20 al 03/ 10/20 ESTUDIANTE Jose Andres Mamani Quispe GRADO Y SECCIÓN 2 “G” PROPÓSITO * Reflexionar sobre tus logros, avances y dificultades de tus aprendizajes, de manera que puedas autoevaluarte y recibir orientaciones
-
Reflexionando "el Secreto De Sus Ojos"
ISABELAOReflexionando sobre la película “El secreto de sus ojos” 1. ¿Lo sucedido en la película va en contra de los principios de la DSI? ¿Va en contra de los derechos entendidos por la DSI? ¿Por qué? Si va en contra de los principios de la DSI, porque el sujeto que
-
Reflexionando acerca de la democracia en Мéxico
prekDesde siempre miles de mexicanos y extranjeros han juzgado el aspecto político de nuestro país, lejos de llegar a una solución, empeoran las propias situaciones que estamos viviendo y juntos provocamos un verdadero desconcierto. Partiendo desde los hechos históricos en lo que corresponde la democracia y civilidad, vamos a evaluar
-
Reflexionando acerca de las ventajas y desventajas del lenguaje natural y simbólico
jogucuMódulo 2 Reflexionando acerca de las ventajas y desventajas del lenguaje natural y simbólico Reflexiona acerca de la diferencia entre el lenguaje que utilizas cotidianamente para comunicarte y el lenguaje simbólico que has estudiado en esta unidad y escribe cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno en un
-
Reflexionando Sobre La Aplicación De La Lepina
olg_16REFLEXIONANDO SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEPINA. Autor: Rafael Oswaldo López Guerra Hablar sobre la aplicabilidad que tiene la LEPINA en nuestro país, es muy interesante lo que refleja esta Ley, como se ve que busca el bienestar de las niñas, niños y a adolescentes en nuestro país, ya que
-
Reflexionando sobre la evaluación educativa
Diego RocanoReflexionando sobre la evaluación educativa Existen muchos conceptos de evaluación educativa y en algunas ocasiones tendemos a malinterpretar los términos evaluar y calificar, o solemos entender la calificación como la única manera de evaluar a nuestros educandos. Por lo que podemos entender la evaluación como un proceso de valoración en
-
Reflexionando Sobre La Pelicula El Secreto De Sus Ojos
solenoelReflexionando sobre la película “El secreto de sus ojos” 1. ¿Lo sucedido en la película va en contra de los principios de la DSI? ¿Va en contra de los derechos entendidos por la DSI? ¿Por qué? Si va en contra de los principios de la DSI, porque el sujeto que
-
REFLEXIONANDO SOBRE LA PRÀCTICA EDUCATIVA.
28075744REFLEXIONANDO SOBRE LA PRÀCTICA EDUCATIVA Si antes de leer el texto de P. Perrenoud “Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar”, me hubieran preguntado sobre “la reflexión de la práctica”, hubiera respondido que es algo cotidiano dentro de la labor docente. Porque lo comprendía como el hecho de
-
REFLEXIONANDO SOBRE LA PRIMERA SITUACIÓN PROPUESTA
isajoryREFLEXIONANDO SOBRE LA PRIMERA SITUACIÓN PROPUESTA QUÉ SE BUSCA QUE LOS ESTUDIANTES APRENDAN 1. ANÁLISIS DEL TEXTO a. ¿Qué se busca que los estudiantes aprendan? En el aula que generen un aprendizaje significativo y relevante donde los estudiantes aprendan reflexivamente sobre un tema, que permita demostrar los saberes previos adquiridos,
-
Reflexionando Sobre La Salud En La Argentina
santinopo"Reflexionando sobre la salud en la Argentina" ¿Cómo se te presenta el panorama de la medicina actual Argentina? En la Argentina de fines de siglo ya no sorprende evidenciar, respecto de las configuraciones de lo social que la influencia sobre protectora del Estado de Bienestar es un hecho del pasado.
-
Reflexionando sobre los conceptos de Patrimonio de la Nación y patrimonio del Estado.
aguila1Actividad de aprendizaje 1 U1 D.A.II Reflexionando sobre los conceptos de Patrimonio de la Nación y patrimonio del Estado. Explicar brevemente que se entiende por: 1.- Propiedad originaria. El artículo 27 constitucional a la letra nos dice: La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del
-
Reflexionar acerca de el tema de la muerte y su relación con el aborto
geiserBUAP Facultad de medicina Maestría en Administración de Servicios de Salud Reporte de tareas Nombre Bonifacio Juárez Geiser Ulises Matrícula: 201605564 Nombre del curso Formación humana y social Nombre del profesor: Muñoz Guarneros Carlos Unidad Unidad 1 Actividad: Reflexionar acerca de el tema de la muerte y su relación con
-
Reflexionar acerca de las diferencias entre entorno, clima y ambiente para situar su rol como docente para facilitar el proceso de aprendizaje
mary2520Propósito: Reflexionar acerca de las diferencias entre entorno, clima y ambiente para situar su rol como docente para facilitar el proceso de aprendizaje Duración: 2 horas en línea Instrucciones Participación de todos en el foro: Reflexiones sobre ambiente y clima de aprendizaje. La pregunta inicial: Desde su experiencia y lo que
-
Reflexionar Acerca Del Saber Y Del Conocimiento De Los Maestros
AnethSainz“Reflexionar acerca del saber y del conocimiento de los maestros” Identifica: Diferencias entre la enseñanza – aprendizaje de contenidos específicos y las áreas del conocimiento y sus aprendizajes en ellos en su primera inmersión. La diferencia que existe entre estos dos puntos es que la educadora cuando trata un
-
REFLEXIONAR EN EL SER DEL LENGUAJE
cfdjesusdiaz1.- ¿Que es la Comunicación intra e interpersonal? La comunicación intrapersonal es el diálogo que sostenemos con nosotros mismos, la conciencia, el angelito y el diablillo que nos acompaña eternamente en nuestras vidas, o como lo queramos representar. A través de la comunicación intrapersonal, aprendemos a conocernos, a elaborar la
-
Reflexionar sobre la ética en el Desarrollo de la ciencia y la tecnología para darles sentido y Significado ético
raulmarkzUNIDAD 2 COMPETENCIA ESPECIFÍCA: Reflexionar sobre la ética en el Desarrollo de la ciencia y la tecnología para darles sentido y Significado ético. 2.1 Implicaciones éticas de la investigación científica. Vivimos un tiempo de incertidumbre moral. Los descubrimientos científicos y sus consecuencias tienen cierta responsabilidad por ese estado en que
-
Reflexionar Sobre La Importancia De La Complejidad En El Abordaje De Los Prob Ambientales Y Su Vinculacion Con El Campo De La Educacion Ambiental
adrianaREFLEXIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMPLEJIDAD EN EL ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SU VINCULACIÓN CON EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Hablar de la crisis ambiental, implica hablar de una infinita lista de problemas generados por los cambios que el ser humano ha realizado dentro de su