Articulo 69 B Codigo Fiscal De La Federacion ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 21.507 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Codigo Penal Articulos
Soborno. ARTÍCULO 324.- Se impondrá prisión de seis meses a tres años al que ofreciere o prometiere una dádiva o cualquiera otra ventaja a una de las personas a que se refiere el artículo anterior, para que cometa falso testimonio, si la oferta o la promesa no fueren aceptadas o, siéndolo, la falsedad no fuere cometida. En caso contrario, son aplicables al sobornante las penas correspondientes al falso testigo. Sección ii falsas acusaciones ARTÍCULO 325.
Enviado por brayanp18 / 876 Palabras / 4 Páginas -
Ley Orgánica del Tribunal Fiscal de la Federación
De igual manera, la competencia del Tribunal también se amplía al conocer sobre la legalidad de los requerimientos de pago realizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; exigir fianzas otorgadas a favor del Gobierno Federal; conocer las controversias que surgían por las resoluciones emitidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social; sobre las resoluciones fiscales emitidas por el Departamento del Distrito Federal; respecto a las aportaciones que los patrones están obligados a efectuar
Enviado por kshdff / 1.146 Palabras / 5 Páginas -
Articulos Del Codigo Del Trabajo
"Beneficios sociales de los trabajadores en el sector privado" Décimo Tercera Remuneración (bono navideño) BASE LEGAL Parágrafo 3ro. De las remuneraciones adicionales Art. 111.- Derecho a la décima tercera remuneración o bono navideño.- Los trabajadores tienen derecho a que sus empleadores les paguen, hasta el veinticuatro de diciembre de cada año, una remuneración equivalente a la doceava parte de las remuneraciones que hubieren percibido durante el año calendario. La remuneración a que se refiere el
Enviado por Jesside / 2.349 Palabras / 10 Páginas -
Análisis artículos código de procedimientos civiles
Análisis Promovido el juicio, el tribunal, a solicitud del que hubiere pedido la preparación, mandará agregar las diligencias practicadas para que surtan sus efectos. Artículo 161 cpcnl. Si el tenedor del documento o cosa mueble, sin causa alguna se negase a exhibirlos, se le apremiará por los medios legales; y si aun así resistiere la exhibición o destruyere, deteriorare u ocultare aquéllos, o con dolo o malicia dejare de poseerlos, satisfará todos los daños y
Enviado por antony1415 / 11.324 Palabras / 46 Páginas -
Articulos del codigo penal
DEL HOMICIDIO ARTICULO 405: Sujeto Activo: el que Sujeto pasivo: Persona Acción: dar muerte Bien jurídico protegido: Derecho a la vida Sanción aplicable: presidio de 15 años Como: intencionalmente. ARTICULO 406: * Ordinal 1: Sujeto activo: a quien Acción: dar muerte Bien jurídico protegido: derecho a la vida Sanción aplicable: 17 años y 6 meses de prisión. Por medio de: veneno, incendio, sumersión u otro delito. Como: alevosía, motivos fútiles o innobles en los delitos
Enviado por Pyra / 3.582 Palabras / 15 Páginas -
Código Sustantivo del Trabajo en su artículo 21
La constitución de 1991 en su artículo 53 establece unos principios mínimos fundamentales uno de estos establece que la situación más favorable al trabajador en caso de duda en la aplicación e interpretación de las fuentes formales del derecho. Las fuentes formales del derecho de manera general son la ley, la costumbre, la doctrina y los principios generales del derecho sustancial y procesal. Atreves del estudio sabemos que la ley es la declaración de la
Enviado por cetoro / 1.089 Palabras / 5 Páginas -
LA FLAGRANCIA (ARTICULO 301 CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL)
LA FLAGRANCIA (ARTICULO 301 CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL) La flagrancia en Colombia se encuentra en el Código de Procedimiento Penal en el artículo 301. Flagrancia, artículos 301: Artículo modificado por el art. 57 de la ley 1453 de 2011. El nuevo texto es el siguiente: Se entiende que hay flagrancia cuando: 1. La persona es sorprendida y aprehendida durante la comisión del delito. 1. La persona es sorprendida o individualizada durante la comisión del delito
Enviado por Manu Alzate / 2.031 Palabras / 9 Páginas -
Confesión (Derecho) artículo 160.2 del Código Procesal Penal
Confesión (Derecho) artículo 160.2 del Código Procesal Penal La confesión judicial es la declaración que, sobre lo sabido o hecho por él, hace alguien voluntariamente o preguntado por otro ante la autoridad judicial. Reconocimiento que una persona hace contra ella misma de la verdad de un hecho. Es el llamamiento que se le hace a una de las partes para que se comparezca a declarar o confesar al tribunal sobre los hechos litigiosos. La confesión
Enviado por aracelysanchez / 5.236 Palabras / 21 Páginas -
Requisitos según el artículo 1794 Código Civil Federal
FRANQUICIA La franquicia es el contrato por el cual, el franquiciante, autoriza al franquiciado, a fabricar o distribuir y comercializar determinado producto o servicio, dentro de una zona determinada, generalmente con carácter exclusivo. La tipicidad de esta figura - y, por ende, lo que le otorga especialidad frente a los restantes contratos de distribución - está marcada por el hecho de que la referida autorización comprende el uso de la marca de la cual el
Enviado por elchuy14 / 635 Palabras / 3 Páginas -
Artículos 90-112 del código de comercio de Honduras
C:\Users\Eric Matute\Desktop\UTH-Logo.png UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Lic. Iván Arturo Fernández ASIGNATURA: Derecho Mercantil SECCION V-2 ALUMNO: Brayan David Matute Velásquez CUENTA 201420060183 TEMA: Resumen del 90 al 112 FECHA: Tegucigalpa M.D.C 28 de Octubre 2015 INTRODUCCION En el presente informe se verá un breve resumen sobre lo que son los artículos 90-112 del código de comercio de Honduras, donde regula el ejercicio del comercio local, considerando la disposiciones generales, conceptos, requisitos y la forma de
Enviado por trojis / 539 Palabras / 3 Páginas -
Los recursos están contemplados en los artículos 683 al 715 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal
Recursos procesales Los recursos están contemplados en los artículos 683 al 715 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y son cuatro: la revocación, la apelación, la queja y la responsabilidad civil. Estamos hablando de los recursos intraprocesales, no de medios de impugnación como el amparo, que es un medio de refutación extraprocesal y que por ende se tratan por separado. De aquí podemos concluir que el término medio de impugnación es mucho
Enviado por shergiioo / 974 Palabras / 4 Páginas -
TITULO III TRABAJO SUJETO A REGIMENES ESPECIALES DEL ARTICULO 127 AL 317 DEL CODIGO DEL TRABAJO
DATOS GENERALES: NOMBRE ALUNNA IRIS YOLANY MEJIA CRUZ CUENTA No. 200911210006 TAREA. TITULO III TRABAJO SUJETO A REGIMENES ESPECIALES DEL ARTICULO 127 AL 317 DEL CODIGO DEL TRABAJO. CATEDRATICO. ABOGADO EMILIO ROJAS CLASE. DERECHO LABORAL I ________________ INDICE CAPITULO I TRABAJO DE LAS MUJERES Y LOS MENORES DE EDAD REF. ART. 127 AL 148 -------------- Pag. 2-3 CAPITULO II TRABAJO DE LOS SERVIDORES DOMESTICOS REF. ART. 149 AL 165 ------------------------- Pag. 4-5 CAPITULO III TRABAJADORES
Enviado por iymejia / 6.532 Palabras / 27 Páginas -
En este informe presentaremos algunos artículos que se derivan del Código de Trabajo
Introducción En este informe presentaremos algunos artículos que se derivan del Código de Trabajo, puesto que los mismos parten del Código estos son: Las Disposiciones Generales incluidas en esta desde el art. 1 hasta el art.18; contratos de trabajo art. 19 y 20, capacidad para contratar art.31 y 32, modalidades del contrato. Art. 46,49 y 52 Modalidades de Contrato. Terminación del Contrato de Trabajo art. 112 y 114. Vacaciones art. 345 al 359. Salarios 360
Enviado por franksalazar / 2.837 Palabras / 12 Páginas -
Contrato de fianza se encuentra regulado en los artículos 1301 a 1333 del Código Civil
CONTRATO DE FIANZA Esta figura contractual me parece de gran importancia en la vida cotidiana, pues en cualquier entidad bancaria, comercial, venta de artículos, etc., al hacer una compra a crédito, es obligatorio brindar una garantía de tipo fianza para poder otorgar la prestación al sujeto deudor. La fianza se encuentra regulado en los artículos 1301 a 1333 del Código Civil. Evidentemente todos hemos escuchado sobre la fianza, sin embargo, sé que no todas las
Enviado por gino matteucci arrieta / 977 Palabras / 4 Páginas -
CAUSALES DE IMPROCEDENCIA Artículo 5 Código Procesal Constitucional
CAUSALES DE IMPROCEDENCIA Artículo 5 Código Procesal Constitucional Cuando no proceden los Procesos Constitucionales: Son más aplicables para los procesos de Amparo. Estas causales le interesan más al abogado del demandado. 1. Los hechos y el petitorio de la demanda no están referidos en forma directa al contenido constitucionalmente protegido del derecho invocado. Los hechos y el derecho contenidos en la demanda no hacen referencia a derechos Constitucionales; o los derechos que se pretende, han
Enviado por kiara692 / 1.306 Palabras / 6 Páginas -
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE PROTECCION AL CONSUMIDOR ARTÍCULO 107-123 DE LA LEY 29571 CODIGO DE PROTECCION Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Uap http://derecho.laguia2000.com/wp-content/uploads/2008/07/common-law.jpg FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS “PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE PROTECCION AL CONSUMIDOR ARTÍCULO 107-123 DE LA LEY 29571 CODIGO DE PROTECCION Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR” CURSO: DERECHO DEL CONSUMIDOR CICLO: XII PROFESOR: DR. RAY MELONY TURNO: NOCHE INTEGRANTES: Alcorta Rivera Phamela Martha Alicia Martell Lavilla Rubén Mendoza Ramos Miguel LIMA – PERÚ 2015 Dedicatoria Dedicó este trabajo a nuestros profesores,
Enviado por pamemarta / 10.184 Palabras / 41 Páginas -
ANALISIS DE LOS ARTICULOS Análisis de los Art. 92, 93 y 213, del Código Orgánico Integral Penal. (C.O.I.P.) Trata de Menores en Florida Norte de esta ciudad de Guayaquil
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES TEMA: “ANALISIS DE LOS ARTICULOS Análisis de los Art. 92, 93 y 213, del Código Orgánico Integral Penal. (C.O.I.P.) Trata de Menores en Florida Norte de esta ciudad de Guayaquil. M 02 GRUPO N0.1 INTEGRANTES: * MELANIE CHEYEN KURE CAMACHO. * JOSELINNE JAZMIN MOROCHO LATA. * JENNIFER ESTEFANIA CARRILLO PONTON. * CARLOS EDUARDO CARRIEL QUIZHPE. * MARIA CECILIA CABRERA SOLIS. TUTORA: POFESORA: ECON. MARIA ISABEL
Enviado por CarlosCarriel / 4.561 Palabras / 19 Páginas -
Trabajo en equipo. ANALISIS DE LOS ARTICULOS Análisis de los Art. 92, 93 y 213, del Código Orgánico Integral Penal. (C.O.I.P.) Trata de Menores en Florida Norte de esta ciudad de Guayaquil
Título del Control Nombre Alumno Nombre Asignatura Instituto IACC Ponga la fecha aquí ________________ Desarrollo Primero que todo nos enfocaremos como se forman los equipos, para posteriormente definir que es el trabajo en equipo, cuales son las condiciones que se deben tener cada integrante para trabajar de esta forma, las ventajas que esta modalidad tiene e inclusive las estrategias que promueven esta modalidad de trabajo. En primer lugar para que a un grupo de personas
Enviado por pamelitabrujita / 677 Palabras / 3 Páginas -
TAREA TDC01 Resumen del articulo 25 del Titulo III de la seccion primera del Codigo de comercio
TAREA TDC01 Alumna. Nataly Martin 1. Resumen del articulo 25 del Titulo III de la seccion primera del Codigo de comercio: Según el codigo de comercio todo empresario debe llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la actividad de su empresa que permita un seguimiento cronologico de todas sus operación, asi como la elaboracion periodica de balances e inventarios. Resumen del articulo 26 del titulo III de la seccion primera del Codigo de comercio: Según el
Enviado por guasaquita / 321 Palabras / 2 Páginas -
PERDIDAS FISCALES Determinación de la Pérdida Fiscal (Artículo 57)
PERDIDAS FISCALES Determinación de la Pérdida Fiscal (Artículo 57) La pérdida fiscal se obtendrá de la diferencia entre los ingresos acumulables del ejercicio y las deducciones autorizadas por esta Ley, cuando el monto de estas últimas sea mayor que los ingresos. El resultado (negativo) obtenido se incrementará, en su caso, con la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas pagada en el ejercicio en los términos del artículo 123 de la Constitución
Enviado por Andres H. Mendez / 3.404 Palabras / 14 Páginas -
Conceptos de Derecho Fiscal Clasificación de La ley de Ingresos de la Federación
Desarrollo Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan ________________ ________________ Índice Introducción Conceptos de Derecho Fiscal Clasificación de La ley de Ingresos de la Federación Conclusiones Bibliografía II 1 3 18 19 ________________ Introducción En el presente trabajo se aborda el tema de Derecho Fiscal, el cual está relacionado con los ingresos del Estado provenientes de los contribuyentes y las relaciones entre el Estado y los particulares en su calidad de contribuyentes. Por ejemplo en la
Enviado por Farben / 2.203 Palabras / 9 Páginas -
De acuerdo a lo estudiado considero que el tipo de delito además de daños a la propiedad, es “Lesiones Personales Graves Culposas”, previsto y sancionado en el artículo 422 ordinal 2do del Código Penal Venezolano.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE FALCÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CARRERA: DERECHO CÁTEDRA: DERECHO PENAL I Taller Casos Prácticos Tomás E. Lugo R. C.I.: 25.126.184 Punto Fijo, Noviembre 2014 ________________ CASO Nº 1 De acuerdo a lo estudiado considero que el tipo de delito además de daños a la propiedad, es “Lesiones Personales Graves Culposas”, previsto y sancionado en el artículo 422 ordinal 2do del Código Penal Venezolano. Se trata de un
Enviado por Tomaselr / 688 Palabras / 3 Páginas -
• La señora MANUELITA MARTINIZA PEREZ en su calidad de personera municipal, ha cometido el ilícito consagrado en el código penal o ley 599 de 2004 estipulado en su artículo 318 de la siguiente manera
Manuelita Martiniza Pérez viene desempeñando el cargo de personera municipal de san pedro de Cartago desde el mes de febrero de 2005, el 15 de abril de 2013 se obtiene información que la misma viene desde el mes de julio de 2006 de manera sistemática colaborando con grupos ilegales al margen de la ley ofreciéndoles información de su despacho, que es utilizada para adelantar las acciones crimínales del grupo. A partir de esa fecha (abril
Enviado por abaku1995 / 879 Palabras / 4 Páginas -
Análisis Del Artículo 356 Al 390 Del Código Nacional De Procedimientos Penales
Análisis Del Artículo 356 Al 390 Del Código Nacional De Procedimientos Penales La prueba tiene un peso importante en el nuevo sistema penal de justicia y solo se admitirán pruebas si son bajo derecho normativo, ya que la prueba se tendrá que valorar y analizar para poder ser tomada en cuenta en la etapa correspondiente de juicio, asimismo, en las pruebas testimoniales toda persona que sea citado a declarar tendrá el deber de hacerlo para
Enviado por manuu007 / 364 Palabras / 2 Páginas -
Análisis del artículo 42 y 78 del Código Orgánico Integral Penal
http://www.usfq.edu.ec/programas_academicos/colegios/jur/PublishingImages/bn_s_jur.jpg NOMBRE: Mayra Gaona PROFESOR: Dr. Aurelio Quito NIVEL: 4to “A” CARRERA: Derecho En el Código Orgánico Integral Penal en su Capítulo III trata de la Participación de las personas en la infracción ya sea como autores o cómplices, y la calificación que realiza el artículo 42 acerca de las modalidades de autoría que contempla este Código será uno de los temas a tratar en el presente trabajo, comenzando que este artículo no nos brinda
Enviado por ariday1 / 2.171 Palabras / 9 Páginas -
Artículos del Código del Trabajo
Índice de Contenidos Artículos del Código del Trabajo Artículos 239 al 245 Art. 239.- Duración del contrato colectivo Comentario Criterio Ejemplo Art. 240.- Determinación del número de trabajadores Comentario Criterio Ejemplo Art. 241.- Suspensión temporal de los contratos colectivos Comentario Criterio Ejemplo Art. 242.- Acciones provenientes del contrato colectivo Comentario Criterio Ejemplo Art. 243.- Disolución de la asociación de trabajadores Comentario Criterio Ejemplo Art. 244.- Preeminencia del contrato colectivo Comentario Criterio Ejemplo Art. 245.- representantes
Enviado por MiaTefi / 2.064 Palabras / 9 Páginas -
ANALISIS ARTICULOS CODIGO TRIBUTARIO
SEDE 83, SAN FRANCISCO ZAPOTITLÁN, SUCH. Lic. En Administración de Empresas Derecho Tributario Lic. Rudy Cano ANÁLISIS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO Ciro Jobely Ceballos Cifuentes 12-083-0076 Séptimo Semestre Mazatenango, 06 de Marzo de 2016 ANÁLISIS ARTÍCULOS 1 AL 97, CÓDIGO TRIBUTARIO Como parte de sus funciones el Congreso de la Republica de Guatemala emite el Código Tributario que nace de la necesidad de regular todo lo relacionado a la materia tributaria para normar correctamente los
Enviado por ceballos1992 / 2.301 Palabras / 10 Páginas -
Articulo 97 codigo trabajo- De los contribuyentes y otros obligados
Resumen articulo 97 Formulario 22 Formulario 29 Párrafo 1°. De los contribuyentes y otros obligados Art. 97. Las siguientes infracciones a las disposiciones tributarias serán sancionadas en la forma que a continuación se indica: 1° El retardo u omisión en la presentación de declaraciones, informes o solicitudes de inscripciones en roles o registros obligatorios, que no constituyan la DL 3579, HACIENDA base inmediata para la determinación o liquidación de Art. 1º Nº 6 un impuesto,
Enviado por Evelin Ojeda Tavie / 4.058 Palabras / 17 Páginas -
ARTICULO 57, 58 59 Y 60 DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO
Kevin Mateo Cubides Mahecha Legislación laboral Comercio Internacional 2015 ARTICULO 57, 58 59 Y 60 DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO El código sustantivo de trabajo encontramos importantes artículos acerca de la las obligaciones y prohibiciones tanto del trabajador como del empleador, estas son de tener muy en cuenta ya que son muy importantes para la contratación (Contratos) y tener los conocimientos de los mismos, estas anteriormente mencionadas las contemplamos en los artículos del 57 al
Enviado por Kevinma2305 / 719 Palabras / 3 Páginas -
Fiscal. ¿ De que nos habla el articulo 15 de el CFF?
1.- ¿ De que nos habla el articulo 15 de el CFF? a) Del arrendamiento de departamentos. b) De las personas físicas y morales. c) De los impuestos. d) Del arrendamiento financiero para efectos fiscales. Respuesta correcta: “d” 2.- ¿A que se obliga una persona en el contrato de arrendamiento financiero? a) Comer todos los días. b) A otorgar a otra el uso o goce temporal de bienes tangibles a plazo forzoso. c) A pagarle
Enviado por raespadrino / 805 Palabras / 4 Páginas -
Interpretación de los Artículos 1 al 32 del Código Penal para el Distrito Federal.
LIBRO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO PRELIMINAR DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PENALES Art. 1.- (Principio de legalidad) No se puede imponer a nadie una pena como medida de seguridad, solo se le puede imponer una pena o sanción a aquella persona que cometa un delito, el cual este previsto y sea vigente en la ley, en el momento en que se cometió esté y siempre y cuando estén también los supuestos y penas para dicho
Enviado por Juanjo Hernandez / 2.468 Palabras / 10 Páginas -
En complemento a las atribuciones y funciones referidas en la Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria, el Código Tributario, en sus artículos 19, 98 y 98 A indica otras.
En complemento a las atribuciones y funciones referidas en la Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria, el Código Tributario, en sus artículos 19, 98 y 98 A indica otras. Hay que acordar lo de la ley del organismo ejecutivo, Decreto 114-97 del Congreso de la Republica, en cuyo artículo 35 le confiere al Ministerio de Finanzas Publicas lo siguiente: cumplir hacer cumplir todo lo relativo al régimen jurídico hacendario del Estado, incluyendo la
Enviado por lngrid1993 / 490 Palabras / 2 Páginas -
Un Resumen Reglamento de Seguridad en el Trabajo del Igss y Articulos de seguridad Industrial del código de trabajo.
Resumen Reglamento de Seguridad en el Trabajo del Igss y Articulos de seguridad Industrial del código de trabajo El Reglamento General de Higiene y Seguridad en el Trabajo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social establece en sus primeros capítulos la importancia de la higiene y seguridad en todo tipo de trabajo que desempeñen los guatemaltecos. Dicha seguridad será resultado del correcto cumplimiento de las obligaciones tanto de empleados como de patronos. Y que tanto el
Enviado por AngieW / 338 Palabras / 2 Páginas -
Resumen Reglamento de Seguridad en el Trabajo del Igss y Articulos de seguridad Industrial del código de trabajo.
Resumen Reglamento de Seguridad en el Trabajo del Igss y Articulos de seguridad Industrial del código de trabajo El Reglamento General de Higiene y Seguridad en el Trabajo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social establece en sus primeros capítulos la importancia de la higiene y seguridad en todo tipo de trabajo que desempeñen los guatemaltecos. Dicha seguridad será resultado del correcto cumplimiento de las obligaciones tanto de empleados como de patronos. Y que tanto el
Enviado por AngieW / 338 Palabras / 2 Páginas -
Resumen de algunos artículos del Código de Trabajo
Artículo 1. El código de trabajo regula las relaciones de trabajo dentro del territorio guatemalteco y la resolución de conflictos laborales. Artículo 2. Se le denomina patrono a toda persona que contrate uno o varios trabajadores mediante una relación o contrato de trabajo. Artículo 3. Se le denomina trabajador a quien preste sus servicios a otras personas mediante una relación o contrato de trabajo. Artículo 4. Un representante de patrono es quien administra a nombre
Enviado por Mahely Giron / 1.648 Palabras / 7 Páginas -
CONVENIO A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 4.102 DEL CÓDIGO CIVIL
CONVENIO A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 4.102 DEL CÓDIGO CIVIL, QUE PARA TRAMITAR Y OBTENER LA DISOLUCIÓN DEL VINCULO MATRIMONIAL, CELEBRAN LOS CÓNYUGES: ___ y ________, ANTE EL C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO DE CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, al tenor de las siguientes: CLÁUSULAS.- 1. La casa que servirá de habitación a La Cónyuge ___________ durante el procedimiento como después de ejecutoriada la sentencia de divorcio, será la ubicada en Calle
Enviado por florescarmona / 771 Palabras / 4 Páginas -
De acuerdo al codigo civil de jalisco en los articulos hay dos tipos de perosnas.
1) Tipos de personas? De acuerdo al codigo civil de jalisco en los articulos hay dos tipos de perosnas: Artículo 161. Son personas jurídicas: Artículo 18. Persona física es todo ser humano. 2) En qué consisten los derechos de la personalidad? Artículo 24. Los derechos de personalidad, tutelan y protegen el disfrute que tiene el ser humano, como integrante de un contexto social, en sus distintos atributos, esencia y cualidades, con motivo de sus interrelaciones
Enviado por Brisa Soto / 1.006 Palabras / 5 Páginas -
Todas las leyes fiscales son importantes, ya que las personas por el de ser mexicanos están obligadas a contribuir al gasto púbico, asi de la federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan
DERE UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO INTRODUCCION Todas las leyes fiscales son importantes, ya que las personas por el de ser mexicanos están obligadas a contribuir al gasto púbico, asi de la federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. Según el articulo 100 de la LISR, deben tributar en el régimen de las personas físicas con actividades empresariales y profesionales,
Enviado por Laura López / 4.763 Palabras / 20 Páginas -
CÓDIGO DE COMERCIO ARTÍCULO 75. LOS ACTOS DE COMERCIO
CÓDIGO DE COMERCIO ARTÍCULO . LOS ACTOS DE COMERCIO El siguiente trabajo es un análisis del artículo ° del Código de Comercio (Los Actos de Comercio), el cual trata de todos aquellos actos que se tienen en cuenta en la ley como actos de comercio, el análisis se llevará a cabo con forme a la numeración que la ley le ha otorgado a cada acto de comercio. 1.-Primera fracción: trata de la adquisición de un
Enviado por isisantonio20 / 775 Palabras / 4 Páginas -
Articulo 9°,10°,100° y 18°codigo tributario de chile resumen.
ART-9- TODA PERS.NAT O JURID.Q ACTUE POR CTA DE ALGUN CONTRIBULLENTE,DEBERA ACREDITAR SU REPRESENTACION.(EL MANDATO NO TENDRA OTRA FORMALIDAD Q LA DE CONSTAR POR ESCRITO) EL SERVICIO ACEPTARA LA REPRESENTACION SIN Q SE ACOMPAÑE O SE APRUEBE EL TITULO CORRESPONDIENTE.(PERO PODRA EXIGIR LA RATIFICACION DEL REPRESENTADO O LA PRUEBA DEL VINCULO DENTRO DE UN PLAZO Q DETREMINA EL MISMO SERVICIO VA HA DETERMINAR,LA SANCION Q PUEDE ESTABLER EL SERVICIO POR NO CONCURRIR A RATIFICAR EL
Enviado por MONTYS1 / 468 Palabras / 2 Páginas -
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS DEL 201, AL 207 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS DEL 201, AL 207 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. El procedimiento abreviado atendiendo a los artículos del 201 al 207 al Código Nacional de Procedimientos Penales, pero como fue platicado en clase de Maestría de Derecho Penal, con el Maestro Jorge Arturo Gutiérrez Ortiz, entre tiene sus ventajas, ventaja principal desde mi punto de vista que a continuación se dará tratamiento. En
Enviado por rodrigo2727 / 872 Palabras / 4 Páginas -
ARTICULOS DEL CODIGO CIVIL.
1. Objetivo Establecer los criterios apegados a derecho para asesorar y representar los intereses del cliente que lo solicite dentro del juicio legal. 1. Alcance Este procedimiento es aplicable a los juicios civiles, y del fuero común con las variantes de cada uno de estos últimos. 1. Referencias 1. Normas ISO 9001:2008 2. Manual de Calidad MCG01 3. Control de documentos PRGC01 4. Control de registros PRGC02 5. Control de servicio no conforme PRGC03 6.
Enviado por moniloyola23 / 1.447 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo sobre articulo 5 codigo penal de Honduras
ENSAYO SOBRE EL ARTICULO 5 DEL CODIGO PENAL DE HONDURAS INTRODUCCION El Estado de Honduras esta a las puertas de una nueva reforma penal, en esta ocasión no se trata del procedimiento sino de la parte del derecho que contiene las normas penales que rigen nuestro proceder como sociedad. El actual código penal hondureño es del año 1983 y se público mediante DECRETO 144-83 y en el transcurso del tiempo ha sufrido una serie de
Enviado por 00351 / 1.673 Palabras / 7 Páginas -
Se reconoce a Mexico (en el articulo 2° de la federacion) como nacion pluricultural:
SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ JURISDICCIÓN SANITARIA IV MARTÍNEZ DE LA TORRE PROMOCIÓN DE LA SALUD Descripción: SloganVeracruzFeb2015 DIAGNÓSTICO COMUNITARIO PAAF NOMBRE DEL PROMOTOR: __________________________________ CENTRO DE SALUD: _________________ LOCALIDAD: _______________________ FECHA DE ELABORACIÓN: ____________ Descripción: SloganVeracruzFeb2015 Descripción: SloganVeracruzFeb2015 Descripción: SloganVeracruzFeb2015 INTRODUCCIÓN Hoy en dia se sabe que la salud es muy importante para toda persona, es fundamental que se realice un cierto diagnostico comunitario para conocer hacerca de los beneficios y algunas carencias que
Enviado por messi34 / 2.945 Palabras / 12 Páginas -
DELITO BIEN JURIDICO TUTELADO VERBO RECTOR ELEMENTO INTERNO ELEMENTO MATERIAL ARTICULO PENA DEROGADOS, REFORMADOS Y ADICIONADOS CODIGO PENAL LEY CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL, EXPLOTACION Y TRATA DE PERSONAS (Decreto 9-2009)
DELITOS """MATRIMONIO ILEGAL, INCESTO, CONTRA EL ESTADO CIVIL E INCUMPLIMIENTO DE DEBERES""" DELITO BIEN JURIDICO TUTELADO VERBO RECTOR ELEMENTO INTERNO ELEMENTO MATERIAL ARTICULO PENA DEROGADOS, REFORMADOS Y ADICIONADOS CODIGO PENAL LEY CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL, EXPLOTACION Y TRATA DE PERSONAS (Decreto 9-2009) Matrimonio Ilegal El Orden Juridico Familiar Contraer Conciencia de que el vinculo anterior aun no esta disuelto. En un delito Doloso Contraer un segundo matrimonio, sabiendo que el anterior aun esta legitimamente
Enviado por Steve Giron / 917 Palabras / 4 Páginas -
El proceso monitorio es una novedades en el ordenamiento jurídico en los artículos 419 a 421 de la ley 1564 de 2012, por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El proceso monitorio es una novedades en el ordenamiento jurídico en los artículos 419 a 421 de la ley 1564 de 2012, por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones, expresando como fin la tutela, de manera expedita y eficaz, del derecho de crédito cuando no existe un título ejecutivo, es decir promoviendo la creación o el perfeccionamiento de un título valor
Enviado por Hernan Ortiz / 3.105 Palabras / 13 Páginas -
¿Qué delito han Cometido Lázaro y Ezequiel? Para responder consulta el delito de uso de información privilegiada descrito en los artículos 285 y 286. 3º del Código Penal
DERECHO PENAL DE EMPRESA 1. ¿Qué delito han Cometido Lázaro y Ezequiel? Para responder consulta el delito de uso de información privilegiada descrito en los artículos 285 y 286. 3º del Código Penal Abuso de la información privilegiada que afecta a la cotización del mercado de valores, teniendo repercusión así sobre el conjunto de la sociedad. Analiza la concurrencia de los presupuestos legales necesarios que permiten la aplicación del artículo 285 del Código Penal a
Enviado por uxiia95 / 1.083 Palabras / 5 Páginas -
Entendido por cuantificación del daño, según el Código Civil del estado libre y soberano de quintana roo, artículo 121.- es la pérdida o menoscabo sufrido en el patrimonio.
DICTAMEN PERICIAL CONTABLE La que suscribe, la CC. ____________________LICENCIADA EN CONTADURIA PUBLICA con cedula profesional número __________ en contabilidad, a petición del señor ____________, Apoderado Legal de la __________________ misma que ya cerro sus instalaciones en esta ciudad de Cancún estado de Quintana Roo, por falta de fondos y por el robo en agravio de la persona moral antes señalada, Respetosamente presento lo siguiente: DICTAMEN EN CONTABILIDAD, Según mi leal y saber entender, a efecto
Enviado por laur5837 / 537 Palabras / 3 Páginas -
En relación al ilícito de presuntos recursos de procedencia ilícita previsto y sancionado por el artículo 478 ambos del código penal vigente en la entidad.
95 al 113 1:35 a 1:54 En relación al ilícito de presuntos recursos de procedencia ilícita previsto y sancionado por el artículo 478 ambos del código penal vigente en la entidad. Los cuales como ya he dejado establecidos se cometieron el día 30 de marzo del año en curso 2014 al momento de que los imputados realizaban viajaban a bordo del vehículo Jeep Patriot con placas de circulación DSM3926 siendo interceptados por los agentes de
Enviado por jose victoriano / 618 Palabras / 3 Páginas -
MODELO DE AMPARO INDIRECTO CONTRA SENTENCIA DICTADA POR LA SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
MODELO DE AMPARO INDIRECTO CONTRA SENTENCIA DICTADA POR LA SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL FISCAL DE LA FEDERACIÓN. _______________ VS. _______________ SE INTERPONE DEMANDA DE AMPARO EN CONTRA DE LA SENTENCIA DE FECHA __________, DICTADA EN EL JUICIO DE NULIDAD NO. _____ H. SALA REGIONAL- _________________________________________ DEL TRIBUNAL FISCAL DE LA FEDERACION._______________ ____________ , __ Representante __ legal __ de ___________ , personalidad que tengo debidamente acreditada ante la responsable, señalando como domicilio para oír y
Enviado por 1043097 / 3.939 Palabras / 16 Páginas