ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Exani Ii

Buscar

Documentos 551 - 600 de 15.553 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Eventos Mayores En Biologia Celular

    samuel87Eventos Mayores en Biología Celular Historia del estudio celular Debido a las limitaciones del ojo humano, muchas de las primeras investigaciones biológicas se concentraron en desarrollar herramientas para ayudarnos a ver cosas muy pequeñas. Cuándo la tecnología de imágenes se volvió más sofisticada, los descubrimientos biológicos abundaron. El de abajo es un detalle histórico de algunos de esos eventos mayores en la biología. La Teoría Celular Cuando Scheiden y Schwann propusieron la teoría celular en

  • Ética Y Valores II Bioética

    ludoga2003• BLOQUE II PROBLEMATIZA CONFLICTOS DE LA PRÁCTICA MÉDICA Y LA BIOÉTICA. • ¿Qué es Bioética? Disciplina que se encarga de que el conjunto de la población deba asumir una serie de principios que le permitan encontrar una solución adecuada ante problemas médicos o científicos, se encarga de decidir sobre algo que afecta directamente la vida personal o la salud • Ámbitos de la Bioética • Problemas de la práctica médica: eutanasia, trasplantes de órganos,

  • Ambientes Educaciuonales II

    tauronakiaAMBIENTES EDUCACIONALES II ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE . 1. Guíe un formato de enseñanza (apoyarse: en pág. 26 y 27 de la guía) Una entrevista de evaluación psicosituacional a un padre o padres, que en realidad reconozcan tener un comportamiento problema en un hijo. GUIA DE ENTREVISTA PSICO SITUACIONAL PARA PADRES SITUACION: PROBLEMA DE COMPORTAMIENTO ACADEMICO DEL HIJO Tomado de: http://www.menudospeques.net/images/recursos_infantiles/ 1. CARACTERISTICAS SOCIALES: A- DE LA FAMILIA: Edad del padre: _____ Edad de la madre:

  • Proceso Contable II CIRCULAR 1697

    yayitoarevaloTrabajo de Investigación Proceso Contable II Circular 1697 Índice I.- Introducción.-……………………………………………………… 3.- II.- Definición.-………………………………………………………… 4.- Titulo de deuda. III.- Titulo de deuda hasta un año. IV.- Asiento contable.-………………………………………………… 5.- Titulo de deuda hasta un año. V.- Definición.-………………………………………………………… 6 - 8.- Titulo de deuda a más de un año. VI.- Asiento contable.-………………………………………………… 9.- Titulo de deuda a más de un año. VII.- Definición.-………………………………………………………… 10.- Fondos Mutuos. VIII.- Definición.-………………………………………………………… 11.- Cuotas de fondos mutuos. IX.- Asiento Contable.-…………………………………………………

  • Unidad II Fundamentos De Costos ---Tema 2.5 Reacciones Del Costo Al Cambio En La Actividad

    jaime12Instituto Tecnológico Contabilidad y Costos Unidad II Fundamentos De Costos Tema 2.5 Reacciones del costo al cambio en la actividad PRESENTA: Jaime Eduardo Martínez Delgado Introducción Todos los costos de una organización cambian si los niveles de actividades se modifican de manera drástica o si el horizonte de tiempo es lo suficientemente largo. Sin embargo se puede observar que un costo total se comporta de cierta manera durante cierto periodo como resultado de ciertos cambios

  • Unidad II Fundamentos De Costos ---Tema 2.5 Reacciones Del Costo Al Cambio En La Actividad

    jaime12Instituto Tecnológico Contabilidad y Costos Unidad II Fundamentos De Costos Tema 2.5 Reacciones del costo al cambio en la actividad PRESENTA: Jaime Eduardo Martínez Delgado Introducción Todos los costos de una organización cambian si los niveles de actividades se modifican de manera drástica o si el horizonte de tiempo es lo suficientemente largo. Sin embargo se puede observar que un costo total se comporta de cierta manera durante cierto periodo como resultado de ciertos cambios

  • Análisis: La Política De Aristóteles Libro II & III

    StephiKaulitzLibro dos: Examen de la república de Platón: El Estado es una asociación y como tal para que su funcionamiento sea eficiente, la comunidad política debe necesariamente abrazarlo todo, o no abrazar nada. El suelo, por lo menos debe ser necesariamente común, porque la unidad del lugar lleva consigo la unidad de la ciudad. Platón sostiene que debe existir una comunidad de hijos, mujeres y bienes, pero lo que es común al mayor número, es

  • La Biologia

    mamisINSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDAD ARKALA ALUMNA: GLADYS SUSANA MUÑOZ MOSQUERA GRADO: CICLO 4- B JORNADA: NOCTURNA TRABAJO: CUESTIONARIO FINAL AREA: BIOLOGIA DOCENTE: LUZ MARINA CRUZ LONDOÑO FECHA DE ENTREGA: NOVIEMBRE 16 DEL 2010 IBAGUE 2010 INTRODUCCION En este trabajo de biología, vamos a reconocer y aprender todo lo relacionado con la célula, los organismos del ser humano, la importancia de la tabla periódica, como manejo de la química, física que utilizamos a diario en nuestras

  • Preguntas Teoria Del Estado II

    juliocorp1.- MENCIONA CUALES SON LOS ORIGENES DEL CONDUCTISMO POLITICO? Sus Orígenes Interdisciplinarios: Adhesión a la observación para lograr un marco teórico y recurrencia a teorías sistémicas generales y la recepción de aportes de la teoría estructural-funcionalista de la sociología, así como aportes de la económica. 2.- POR QUE EL CONDUCTISMO CONSTITUYE UNA REVOLUCION CIENTIFICA SEGÚN EASTON? Destaca el desplazamiento del centro de atención de la Ciencia Política, asiendo un análisis de las instituciones y de

  • Laura A La Ciutat Dels Sants. Part II

    marta12La segona part comença a l’abril. En Pere va molts dies a visitar-les i la Teresa, tota enamorada, vol parlar amb ell, conversar. Qualsevol tema, perquè l’única cosa que vol la dona de quaranta-dos anys és que el jove de vint-i-set, que quan eren joves la considerava Santa Teresa i se la repenjava del coll, li faci cas. Vol sentir l’amor. En Pere, però, poc a poc es va enamorant de la Laura. S’apropa de

  • Abel II (1843-1868)

    sahyruthjoseABEL II (1843-1868): EL REINADO EFECTIVODEFINICIÓN: El reinado de Isabel II (1843-1868) se caracteriza por la implantación definitiva del sistema liberal con cambios en todos los terrenos de la sociedad y una intervención en política permanente de la reina, lo q unido a su desprestigio personal llevará a su expulsión del país en 1868.DESARROLLO:1-LEYES: la consolidación del sistema liberal se realiza mediante leyes q afectan a todos los terrenos:1. En terreno político: el proyecto de

  • Biólogos Y Ciencias Auxiliares De La Biología

    bebacastroJames Alexander Thomson (n. 20 de diciembre de 1958) es un biólogo del desarrolloestadounidense, mejor conocido por derivar las primeras líneas de células madreembrionarias humanas. Sirve como director de biología regenerativa en el Instituto de Investigación de Morgridge en Madison, Wisconsin, y es profesor en la Escuela de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin. En 2007 se hizo profesor adjunto en el Departamento de Biología Molecular, Celular y del Desarrollo en la

  • Historia De La Biologia

    mabelpaHISTORIA DE LA BIOLOGÍA LA EDAD ANTIGUA (HASTA EL SIGLO V) Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres) se consiguieron importantes avances en Anatomía y Fisiología animal y humana. Seiscientos años antes de Cristo, apareció en la isla griega de Cos la primera escuela dedicada a la Medicina. En ella destaca Hipócrates

  • EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES II BIMESTRE

    boster71EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES II BIMESTRE INSTTRUCCIONES: LEE DETENIDAMENTE Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-Llamamos así al conjunto de seres vivos, el ambiente o medios donde viven: a) Ecosistema b) Flora c) Vegetación d) Fauna 2.-¿Cuáles son los dos tipos de ecosistemas que existen? a) Clima y vegetación b) Flora y fauna c) Acuáticos y terrestes d) Clima y especies 3.-Esta compuesta de organismos de una misma especie que viven en un ecosistema. a) Una

  • Unidad II Terminologia Y Cálculos Básicos

    YinnellyisturizRevalorización: Hacer figurar en los documentos contables de una empresa el valor real que en un momento determinado tienen algunos de sus elementos, elevado el valor contable de los mismos que por cualquier causa han quedado desfasados. Según Suares J. las partidas monetarias y no monetarias se definen como: Rubros Monetarios: Aquellas partidas del balance con valor nominal fijo, por contrato y cuyo poder adquisitivo (valor real) varía en función del nivel general de precios,

  • HISTORIA GENERAL DEL CINE II

    yvann_79HISTORIA GENERAL DEL CINE II 1.LA HISTORIA DEL CINE (1896-1908) -Persistencia retiniana y efecto Phi. -Primeros inventos; ingles E.Muybridge y Thomas Alva Edison (USA), Eastman inventó la película. Los Lumiere primera exhibición, hacian documentales, simples vistas de paises sin narratividad. Melies primero en narrar pero sin montaje, eso lo hicieron los ingleses de Brighton. Pathé fue el primer productor. Porter el primer gran narrador que junto narratividad y montaje. 2.UNA INDUSTRIA FLORECIENTE (1909-1919) -Monopolio estadounidense.

  • BIOLOGIA AMBIENTAL ,RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

    usurriagololoBIOLOGIA AMBIENTAL RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MAPA CONCEPTUAL ANALISIS MAPA CONCEPTUAL Este es un modelo de esquematización en donde se observan las partes en que está dividido el curso y la manera en que se relacionan entre si todos los temas visualizando de forma clara y ordenada el proceso de desarrollo del mismo. Es importante conocer haciendo un sondeo al modulo como la base fundamental de aprendizaje en

  • EXAMEN DE CIENCIAS I BIOLOGIA

    doromeoEXAMEN DE CIENCIAS I BIOLOGIA Subraya la respuesta correcta 1. ¿Cuál es la función vital de la reproducción? a) descendencia b) otro nuevo ser c) nuevos individuos d) perpetuar la especie 2. ¿Cuales son los dos tipos de reproducción? a) Sexual y Asexual. b) Mitosis y Meiosis c) esporulación y bipartición d) gemación y fracción vegetativa 3. ¿A que se refiere reproducción sexual? a) dos gametos b) dos sexos c) dos hormonas d) dos organismos

  • Biologia.

    monseziithaznxhzBiología1.1 caracter cientifico y metodologico de la biologiala biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde laobservacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico para formular las leyes e hipotesis de todo investigador.1.2 relacion de la biología con la tecnología y la sociedad1.1. -El avance tecnológico como medio de control biológico.En este mundo,

  • Cuestionario De Romano II

    arenaCuestionario de romano 1.- ¿Quienes pueden ser fiadores? Ciudadanos o extranjeros 2.- ¿características de la obligación del fiador? -Se une siempre a una obligación principal -debe tener el mismo objeto que la obligación principal 3.- ¿Cuál es la relación de fiador con los acreedores? La relación entre acreedor, deudor y fiador será la misma que los deudores correales 4.- ¿en qué consiste el beneficio de la división? a) debe ser exigido por el fiador que

  • UNIDAD II Objetivos De La Investigación Herramientas Tecnicas Recoleccion De Datos, Consulta De Fuentes Escritas

    AzkidsamidGratebriUNIDAD II OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. Definición de Técnica (del griego téchne, que significa arte). La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimintos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc. Aunque no es privativa del hombre, sus técnicas suelen ser más complejas que la de los animales, que sólo responden a su necesidad de supervivencia. En los humanos la técnica muchas veces

  • Libro Biologia Tomo 1

    miguelq89BIOLOGÍA Curso Introductorio a las Ciencia Médicas Premédico TOMO I 8 AUTORES Lic. Salvador Ramírez Rueda Profesor Asistente Biología M. Sc. Juana Dora Ordóñez Profesora Auxiliar. Metodóloga M. Sc.Maritza Ondal Polier Profesora Asistente. M. Sc. Sonia R. Sánchez González Profesora Auxiliar de Histología Lic. Maria Victoria Vera Muñoz Profesor Asistente Biología Lic. Evelyn Rodríguez Ríos Profesor Asistente Biología Lic. Nancy Gil Portela Profesor Asistente Biología Lic. Ernesto Quesada Reyes Profesor Instructor Lic. Zoe Díaz Bernal

  • Noticia Sobre Avances En La Biología

    rominadauNoticia Científicos chinos convierten residuos de cocina en combustible biológico o El proyecto permite tratar grandes cantidades de sobras de cocina Los investigadores ya han logrado transformar los residuos de cocina en combustible para automóviles utilizando tecnología de conversión biológica, y, además, han aprendido el proceso necesario para utilizar las sobras de la conversión como fertilizantes orgánicos BEIJING, CHINA (30/ABR/2012).- Investigadores chinos han encontrado la fórmula para convertir residuos de cocina en combustible biológico, proceso

  • PROGRAMA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II

    ehernandez73PROGRAMA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II Objetivo: Elaborar la versión preliminar del diseño o protocolo de la investigación. Tema I: El marco metodológico de la investigación. Contenidos: Los componentes del marco metodológico de la investigación. Las vías para la obtención y procesamiento de la información. Tema II: El proceso de investigación desde la ejecución hasta la introducción de los resultados en la práctica social. Contenidos: La obtención de la información. El procesamiento de los

  • Ensayos Biologia

    LeidyjohannaEnsayos Biologia Vida En la Era Paleozoica (periodo Permico) habitaban numerosas formas de vida acuática: algas, esponjas, corales, braquiópodos, moluscos bivalvos, gasterópodos y cefalópodos; entre los artrópodos destacan los trilobites y los primeros insectos; aparte, también los primeros arácnidos (que son los primeros animales terrestres) y los equinodermos. Se desarrollan las plantas vasculares y pteridofitas (o helechos), especialmente abundantes durante el Carbonífero. También en esta era aparecen los primeros vertebrados, peces cartilaginosos, anfibios e, incluso,

  • DERECHO CIVIL II ACTO JURÍDICO

    erickcasther_9DERECHO CIVIL II ACTO JURÍDICO La asignatura abarca el concepto, los elementos y la capacidad jurídica para celebrar el acto jurídico. Asimismo, sus modalidades que afectan la eficacia, la simulación y el fraude, los vicios de voluntad que interfieren en su validez, y la nulidad y anulabilidad con sus causas, consecuencias y diferencias. ESPECIALISTA: Dr. Jose Antonio Antón Gonzales Dr. Jorge Luis Canales Vargas Dr. Juan Carlos Díaz Villalobos Dra. Beatriz Angélica Franciskovic Ingunza Dr.

  • BIOLOGÍA- CENEVAL

    dmmpBiología 1.1 caracter cientifico y metodologico de la biologiala biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde laobservacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico para formular las leyes e hipotesis de todo investigador. 1.2 relacion de la biología con la tecnología y la sociedad 1.1. -El avance tecnológico como medio de control

  • Accidentes cardiovasculares. Biología humana

    Lisa8Biología Humana - Herencia: El riesgo de un accidente cerebrovascular es mayor en personas que tienen antecedentes familiares del mismo. Los miembros de una familia pudieran tener una tendencia genética a factores de riesgo de esta enfermedad tales como una predisposición heredada a la hipertensión o a la diabetes. - Capacidad Inmunológica: 1. Antecedente de ACV: El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular aumenta considerablemente si la persona ya ha sufrido uno, de igual modo

  • Historia de Latinoamérica II

    junioralbertoUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Programa de Historia Asignatura: Historia de Latinoamérica II Profesor: JAIME ALVAREZ LLANOS CINE-TALLER SOBRE LA CONQUISTA Y LA COLONIA DE PARGUAY CINTA DE ESTUDIO: “LA MISIÓN” película británica de 1986, dirigida por Roland Joffé, protagonizada por Robert De Niro, Jeremy Irons, Ray McAnally y Aidan Quinn en los papeles principales, ganadora de varios premios cinematográficos internacionales. Lectura Básica: BALLESTEROS, Angel. (compilador) Historia de América, RUBIO, Julián., La

  • Resumen Canto II La Iliada

    JamilaCanto II la iliada Zeus, buscando la manera de atender el ruego de tetis, decide enviar un sueño ante Agamenon con el fin de incitarle a combatir a los troyanos dándole la garantía de victoria. El atreida al amanecer se reúne con los mas importantes de sus hombres y les comunica su sueño sin cambiar palabra alguna y sin mostrar duda sobre su legitimidad, y les habla también sobre su plan de recomendar a los

  • Lab Diversidad Celular II

    RafaSotilloTodos los seres vivos están formados por células (a excepción de los virus, lo que ha llevado a algunos autores a no considerarlos 'vivos'). Las células más pequeñas son, claro está, las procariotas. Una bacteria como Escherichia coli (habitante de los intestinos de mamíferos) mide típicamente del orden de unas pocas micras, aunque también tenemos, en el otro extremo, a la bacteria quimiolitótrofa Thiomargarita namibiensis (habitante del fondo marino), que puede apreciarse a simple vista

  • Textos Literarios II

    sokom64NO ES MI TRABAJO YO SOLO LO SUBO PARA QUE SE BENEFICIEN DE EL YO LO CONSEGUI GRATIS DEL AUTOR ASI QUE NO LES PIDO NADA. Textos Literarios II. Clasicismo. El clasicismo surge en el siglo XVIII, cómo una reacción a los excesos del barroco. Durante el período literario anterior el lema había sido: "El arte por el arte", y la característica principal el recargamiento en la forma. Durante el despotismo ilustrado, el lema cambia

  • Examen 4 Bimestre Biologia

    rozioestradaESCUELA SECUNDARIA GENERAL #8 “PROFR, BLAS UVALLE GONZALEZ CLAVE: 28 DES0099W CIENCIAS 1 (BIOLOGIA) PROFRA. ROCIO MARISELA DE LA CRUZ ESTRADA NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________________________________ GRUPO: 1. Cuando hablamos de los sentimientos que desarrollamos hacia nuestra pareja y de las sensaciones de placer que vivimos al estar junto a ella estamos haciendo referencia a: 1. Género 2. Reproductividad 3. Erotismo 4. Afectividad A) 3, 1 B) 4, 3 C) 4, 2 D) 1, 2 2. Es

  • Bloque II Desarrollo De Los Adolescentes II

    saharasaritaEl bloque dos, toca un tema de gran importancia, a mi parecer, ya que los problemas alimenticios son los de mayor peso en la actualidad entre los adolescentes desde temprana edad. Si bien es cierto existen diversos factores que propician dichos desordenes así como su gravedad, uno de esos factores es la genética. Varios estudios han revelado que algunas enfermedades y trastornos, entre ellos los alimenticios, pueden ser transmitidos o heredados, mediante la información genética,

  • Discurso del Papa Juan Pablo II

    xeloDiscurso del Papa Juan Pablo II a los peregrinos que habían participado en la Canonización. Con alegría os dirijo mi cordial saludo, al día siguiente de la canonización del beato José María Escrivá de Balaguer. Agradezco a monseñor Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, las palabras con que se ha hecho intérprete de todos los presentes. Saludo con afecto a los numerosos cardenales, obispos y sacerdotes que han querido participar en esta celebración. Para este

  • FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES TALLER II

    EVELINGUTIERREZFACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES SEMINARIO II 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. La empresa ABC, funciona como un restaurante las 24 horas del día, el sujeto F trabaja hace dos años desempeñándose como supervisor de cocina, tiene bajo su mando 12 personas, las cuales realizan los siguientes trabajos, el personaje A y B, se encarga de la limpieza y

  • Biologia Celular

    pam_g06Práctica no.2: Acción digestiva de las enzimas de la saliva Objetivos: determinar la presencia de carbohidratos en diferentes muestras y productos comerciales y analizar la función de la amilasa salivar. Fundamento Teórico: Carbohidratos: Son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional aldehído. Son la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía. Otras biomoléculas

  • INFORME LABORATORIO DE BIOLOGIA

    lilitorrlaI NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO a. Principales normas y prevenciones a seguir en el laboratorio • Evaluación de los riesgos: Es difícil cuantificar el riesgo que supone trabajar con agentes infecciosos en un laboratorio. El riesgo individual aumenta previsiblemente junto con la frecuencia y el nivel de contacto con el agente. Una preocupación fundamental en el laboratorio que trabaja con muestras y agentes de diversos orígenes (microorganismos, animales, virus) es el riesgo de

  • Carácter científico y metodológico de la biología

    linkyagamiBIOLOGIA1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en quemundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacionson los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo cientifico para formular las leyes e hipotesis detodo investigador. 1.2 relación de la biología con la tecnología y la sociedad1.1. -El avance tecnológico como medio de control biológico.

  • Resumen De Estadio I Y II

    missseleneRESUMEN ESTADIO I TIPOS III Una vez constituido el símbolo en su generalidad, se desarrolla inmediatamente en combinaciones simbólicas variadas. Entre ellas, las primeras casi contemporáneas denlos tipos II y a veces del I A nivel de las combinaciones simbólicas que vamos a examinar, se vuelve imposible clasificar los juegos es la misma oposición de las anteriores categorías I A, I B, IIA, IIB. Predomina la asimilación a la acción propia o ala imitación de

  • Derechos Humanos Desarrollo Endógeno Modulo II

    earsederDerechos humanos desarrollo endógeno modulo II Definiciones del Desarrollo Endógeno: El Desarrollo Endógeno, significa desarrollo desde adentro. Es un modelo económico en el que las comunidades desarrollan sus propias propuestas. Es decir, el liderazgo nace en la comunidad, y las decisiones parten desde adentro de la comunidad misma. Es la base de un nuevo modelo económico, radicalmente distinto al anterior modelo de desarrollo, que parte de nuestras necesidades y potencialidades reales, en la búsqueda de

  • Biologia - Genetica - Ingenieria Genetica

    alejandritha.siBIOLOGIA La biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este

  • Taller Biologia

    Gigi92Taller de Biologia # 2 1. Enumere los tejidos vegetales y su función Rta: Tejidos Meristematicos: Son tejidos formados por células embrionarias con gran capacidad de división mitótica, permiten el crecimiento de las plantas. Pueden ser de dos tipos: primario y secundario. Tejidos protectores: Tienen como función proteger a la planta de la desecación y de factores externos que puedan agredirla. Pueden estar localizados en la epidermis, corcho y endodermis de raíces, tallos y hojas.

  • Biología: Enfermedades síntomas, Causas Y Tratamiento

    997animeDislexia: • Causas No hay ninguna seguridad sobre la causa de la dislexia. Se cree que el origen es una falta del sistema nervioso central en su habilidad para organizar símbolos gráficos. • Síntomas -Dificultad para leer oraciones o palabras sencillas. Suelen presentarse problema frecuentes con palabras cortas como del o por -Invierten las palabras de manera total o parcial, por ejemplo casa por saca -Escriben la misma palabra de distintas maneras -Invierten las letras,

  • La II Conferencia Mundial de Educación Superior

    ashlyjesusvaldez"La crisis económica es tema en la II Conferencia Mundial de Educación Superior" DÍA 2 DE LA CONFERENCIA MUNDIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Entrevista a Nicholas Burnett, Sub Director General para la Educación de UNESCO La crisis económica mundial es un tema que no podían evitar los más de mil delegados de 70 países que acuden a la II Conferencia Mundial de Educación Superior, organizada por la UNESCO, en París. El subdirector general de Educación Superior

  • Portafolio De Biologia

    lauqajHistoria de la biología celular Ya en la antigüedad los filósofos y naturalistas habían llegado a la conclusión de que tanto los animales como los vegetales, estaban constituidos por diversos elementos comunes. Estos elementos eran las estructuras macroscópicas, como raíces, tallos y flores en los vegetales y segmentos y órganos en los animales. Como en esta época no existían aparatos ni técnicas para observar las estructuras macroscópicas los componentes celulares mas importantes pasaron inadvertidos. En

  • INVENTARIO Clínico MULTIAXIAL DE MILLON-II(MCMI-II) / THEODORE MILLON

    sandra_2007CMI-III, inventario clínico multiaxial de Millon Th. Millon Título: INVENTARIO Clínico MULTIAXIAL DE MILLON-II(MCMI-II) / THEODORE MILLON. Autor(es): Millon, Theodore. Tipo de material: tests Publicación: Madrid : TEA, 1998. Descripción Física: 195 p. ; 30 cm + material anejo. Colección: Publicaciones de Psicología Aplicada ; 247. ISBN: 9788493882587 FICHA TECNICA Autor: Theodore Millon Número de Items: 1 Tipo de Respuesta: Responder verdadero o falso Escalas de Validez: Validez Sinceridad Deseabilidad Autodescalificación Escalas de Personalidad: 22

  • Biologia Molecular

    Gre23La biología molecular nace formalmente en 1953, con la publicación del modelo estructural del ácido desoxirribonucleico adn o, de manera universal, dna por sus siglas en inglés propuesto por James Watson, Maurice Wilkins, Rosalind Franklin y Francis Crick. En ese entonces también se fraguaba, de manera por demás importante, el concepto de que la biología obedecía a fenómenos físicos y químicos cuantificables; esto es, que la biología no era meramente una disciplina descriptiva sino también

  • Conocimiento básico De Biología Y Fisiología

    techmed1. Define anatomía Es la ciencia de la estructura y función del cuerpo. De latín Ana= por partes \ Tomé=corte. Estudio de la disección (división de un cadáver para examinarlo. Del latín dissecare “cortar en trozos separando”) Tiene por objeto estudiar el número, estructura y situación de las diferentes partes del cuerpo de los animales o de las plantas. 2. ¿Qué es la botánica? Ciencia que estudia los vegetales en todos sus aspectos. Del griego

  • Capitulo II Del Discurso

    brayangomezgilCAPÍTULO II DEL DISCURSO: ESTRUCTURA Y ARGUMENTO En el centro de toda la discusión sobre la retórica está la convicción de que las palabras significan; tienen la capacidad de referenciar el mundo y de inventarlo; de decir en sentido recto y figurado; de decir la verdad y de mentir; de evadirse y comprometerse; de generar confiabilidad y desconfianza. De lo que no cabe duda es de su eficacia para comunicar, convencer, persuadir, argumentar y de