ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Exani Ii

Buscar

Documentos 601 - 650 de 15.553 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Campo De Estudio De La Biologia Y Sus Principales Divisiones

    jessicamedinaCampo de estudio de la biología y sus principales divisiones La biología tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos

  • Auditoria Financiera II

    CIEZAConcepto de Estados Financieros Segundo las NIC - Normas Internacionales de Contabilidad, los Estados Financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de la entidad. El objetivo de los estados financieros con propósitos de información general es suministrar información acerca de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de la entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar

  • Relación de la biología con la tecnología y la sociedad

    roberto2567CIENCIAS DE LA SALUD. 1.-la biología: (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades. 1.1.-carácter científico y metodológico de la biología: la biología se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde

  • Biologia Y Sus Ciencias

    darismerid77BIOLOGIA Y SUS CIENCIAS La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Según el aspecto parcial que estudia, la Biología se puede dividir en muchas ramas, entre otras las siguientes: • Bacteriología: estudia las bacterias. • Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva. • Biología: estudia las moléculas que constituyen los seres vivos. • Botánica: estudia las plantas. • Citología: estudia los tejidos. • Ecología: estudia los ecosistemas. • Embriología: estudia

  • El programa de la asignatura Defensa Integral II

    pluisvPROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2010 DIURNO Y NOCTURNO PROGRAMA EN DEFENSA INTEGRAL PARA INGENIERIA, LICENCIATURAS Y TSU SEMESTRE LICENCIATURA EN EDUCACION INTEGRAL Sexto (6to) ASIGNATURA CÓDIGO DEFENSA INTEGRAL VI TSU LIC ING HORAS DIN-31163 DIN-31163 TEORÍA PRÁCTICA UNIDADES DE CRÉDITO TOTAL HORAS SEMESTRALES PRELACIÓN TSU LIC ING 2 2 3 72 DEFENSA INTEGRAL V 1.- OBJETIVO GENERAL Analizar los conceptos, principios, valores, comportamientos, características y fundamentos legales

  • Planificacion Anual Biologia 2º año

    villagrafabio1. Desarrollar en el estudiante una actitud científica acorde con el contexto y con la situación actual de su grupo social, incentivando la participación ciudadana a través de la solución de problemas. 2. Reforzar en el estudiante la actitud positiva hacia el cuidado del medio ambiente, la salud y las diversas formas de vida a través del estudio de la Biología, la Química y la Física. 3. Incentivar el trabajo científico a través de la

  • Biologia 1r Btx

    seemydreamTEMA 1: ELS MICROSCOPIS I LA TEORIA CEL•LULAR. ÒPTIC ELECTRÒNIC Entre 25 i 1500x augments. 1500 i 200.000 (500.000x). Lents de vidre. Lents = camps magnètics. Imatges recollides a ull. Imatges recollides als ordenadors o en plaques fotogràfiques. No observació ultraestructura. Color. Ultraestructura. Sense color. PROCARIOTA EUCARIOTA Material genètic al citoplasma. No té nucli. ADN sense histones. Material genètic al nucli. Associat a cromosomes i histones. Mida petita i estructura senzilla. Més gran i complexa.

  • Guia De Biologia

    aleyda1014CONSECUENCIAS QUE DEJO LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL A partir de este escrito me permito presentar mis puntos de vista sobre el tema expuesto en la clase de filosofía. Principalmente la segunda guerra mundial dejo como consecuencia, que las personas dejaran de creer en Dios. Pero también un gran número de víctimas; que se supera los cincuenta millones de víctimas. Aunque hubo una gran variedad de cambios tanto políticos como militares. Los cambios políticos fueron como,

  • Historia De La Biologia

    DemetritoHISTORIA DE LA BIOLOGIA Los primeros conocimientos biológicos datan de la época prehistórica. Dada su condición de cazador y recolector, el hombre primitivo debió conocer diferentes tipos de animales y plantas, sobre los que fue necesario estudiar el comportamiento de los primeros, así como los períodos de fructificación de las segundas. Se han encontrado testimonios escritos de que los babilonios de la época de Hamurabi, aproximadamente 1.800 años antes de la era cristiana, ya conocían

  • Exam Men And Society II

    pilarmachadoI. Make a venn diagram about a person and an individual (10 points) II. These are titles for a number of thesis in the University. Choose the social science most likely to be the degree, place A for anthropology and S for sociology (10 points, 1 point each) 1. _____ Guadalajara as a religious and cultural center 2. _____ The love of an Emo. 3. _____ Changes on the interaction of Indigenous peoples in Australia

  • La historia y la teoría de la biología celular

    hectorrosasPara una pequeña muestra de todo lo que a continuación va ha ser analizado podemos mencionar el hecho de que toda célula procede de otra célula, por un proceso de reproducción por “germinación” por “excusión” directa o por excusión indirecta. La germinación se producción cuando célula madre origina un tubérculo que al ir creciendo se desprende y origina la célula hija. Entendemos el concepto común que la célula es la unidad básica de la vida

  • Biologia Celula

    valerialeroyer“Núcleo” Estructura: Está rodeado por dos membranas, una interna y otra externa, que a su vez presentas poros. Tipo de célula en que se puede encontrar: En todas las células Eucariontas. Función: Es el organelo encargado de almacenar las macromoléculas portadoras de la información, o DNA. “Nucleolo” Estructura: Se encuentra en el interior del núcleo celular. Está formado por proteínas, DNA y RNA. Tipo de célula en que se puede encontrar: En todas las células

  • GUIA EXAMEN TERCER PARCIAL FISICA II

    MANATECHFISICA II GUÍA EXAMEN TERCER PARCIAL CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD: De las opciones de la parte inferior de la pagina, elige la definición correcta: ELECTRICIDAD ( 1 y 4 ) ELECTROSTÁTICA ( 2 ) ELECTRODINÁMICA ( 5 ) ELECTROMAGNETISMO ( 6 ) CARGA ELÉCTRICA ( 3 ) Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos térmicos luminosos y químicos. Estudia los efectos mutuos que se

  • Informe Coso II

    claudiazamoranoeCOSO II En la actualidad existen 2 tipos de informes de coso, el COSO I, versión que es de 1992 y el COSO II, versión que corresponde al 2004. La versión del 2004 es una ampliación del Informe original. El 29 se septiembre del 2004 se lanzó el Marco de Control denominado COSO II que según su propio texto no contradice al COSO I, siendo ambos marcos conceptualmente compatibles. Sin embargo, este marco se enfoca

  • Tema De La Unidad Ii

    rosario80NTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer al lector técnicas y estrategias que utiliza el docente para abordar ciertas actividades de la materia de expresión literaria en preescolar, que fueron aplicadas a los alumnos de 2º grado del Jardín de Niños “Mariano Arista” ubicado en la localidad de Dobladero, Municipio de José Azueta, Ver. En la primera unidad que lleva por titulo “Literatura Oral” se da a conocer la forma en que

  • CIENTIFICO METODOLOGICO DE LA BIOLOGIA

    javisfake1.1 CARÁCTER CIENTIFICO METODOLOGICO DE LA BIOLOGIA. la biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo cientifico para formular las leyes e hipotesis de todo investigador. 1.2 RELACION DE LA BIOLOGIA CON LA TECNOLOGIA Y LA SOCIEDAD. Sociedad La biologia en si se

  • AUTOMATIZACION DE PROCESO ADMISTRATIVOS II

    gabyxitumulAUTOMATIZACION DE PROCESO ADMISTRATIVOS II AUTOMATIZACION DE PROCESO ADMISTRATIVOS II TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION EJERCICIO 9 CAPITULO 5 INSTRUCCIONES Y ENUNCIADO Y DEL EJERCICIO: Elabore un resumen para el tipo de información requerida en cada nivel dela organización. Utilice la tabla dada a continuación: TIPO DE SISTEMA UTILIZADO PRINCIPALMENTE PARA: CARACTERISTICAS PRINCIPALMENTE APOYO A LA ORGANIZACIÓN EJEMPLO DE SISTEMA Sistema de procesamiento de transacciones Entrega de Mercadería, depósito de cheques, Pago de Nomina Facturación

  • II. ANÁLISIS DE CARTERA CREDITICIA EN COLOMBIA EN EL PERIODO 2005-2008

    raulito13Las condiciones externas continúan siendo favorables para Colombia. En efecto, luego del buen crecimiento económico mundial observado durante 2004, se esperaba que para el 2005 el crecimiento siguiera siendo sostenido, en un escenario de inflación controlada. Por ende, en cuanto a los socios comerciales de Colombia conllevaron a un crecimiento durante el 2005. Por lo tanto para Estados Unidos durante el año 2004 tuvo crecimiento del PIB a la baja, pero para el 2005 se

  • ENSAYO DE BIOLOGIA. TEORIAS DE LA EVOLUCION

    paulandreadazaENSAYO DE BIOLOGIA. TEORIAS DE LA EVOLUCION Yo pienso que las distintas teorías que fueron propuestas por estos pensadores evolucionistas de cierto modo pues tienen una aportación de la evolución. Como Charles Darwin, padre de la teoría de la evolución por selección natural. Generalmente se denomina evolución a cualquier proceso de cambio en el tiempo. En el contexto de las Ciencias de la vida, la evolución es un cambio en el perfil genético de una

  • Biologia de los zancudos

    PAOLITA1986BIOLOGIA DE LOS ZANCUDOS Los mosquitos (zancudos, moscos, moyotes, violeros) se dan en todo el mundo y atacan a bovinos, ovinos, porcinos y todo tipo de ganado, tanto aves como mamíferos y también al hombre. Los géneros más conocidos son Culex (vector de numerosos virus y de filarias), Aedes (vectores del virus del Dengue y de la fiebre amarilla) y Anopheles (vector de la malaria y de filarias, etc.). BIOLOGÍA Y CICLO VITAL DE LOS

  • Biologia Sistemica

    YarbenisBiología Sistémica Definición: La biología sistémica o biología de sistemas es el campo de investigación interdisciplinaria de los procesos biológicos en el que las interacciones de los elementos, internos y externos, que influyen en el desarrollo del proceso se representan con un sistema matemático. Este enfoque "holístico" o "global" permite comprender integradamente el funcionamiento de los sistemas (procesos) biológicos y profundizar en el entendimiento de cómo sus interacciones internas y con otros sistemas conllevan a

  • Trabajo De Biologia

    ManuelithaTrabajo de biologia La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra muchas más veces de lo que se supone que debe ser. Normalmente, esta sección del ADN se repite de 10 a 28 veces, pero en una persona con la enfermedad de Huntington, se repite de 36 a 120 veces. A medida que el gen se

  • Juegos Recreativis II

    milloman123456JUEGOS RECREATIVOS II 1. Pelea de pañolines simple. 2. Pelea de cuncunas con pañolín. 3. Pelea de pañolín a caballo. 4. Pelea de pañolín a ciegas. 5. Los submarinos. 6. Pelea de pañolines nocturna. 7. Un circulo y una pañoleta 8. Dos líneas y una pañoleta. 9. Alcanzar el pañolín 10. Botar la botella. 11. Guerra de aviones. 12. Guerra de barcos. 13. Caballos y camellos 14. Tumba trípode 15. Los contrabandistas 16. Perronguis 17.

  • Biologia Temas ImportANTES

    second55GUIA DE BIOLOGIA II EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Regulación Química Los seres vivos (SV) son organismos autónomos capaces de perpetuarse, de nutrirse y de relacionarse. Están formados por un conjunto limitado de moléculas basadas en el carbono que, esencialmente, son las mismas en todos las especies vivientes. Las moléculas que forman los SV pueden clasificarse en: . Inorgánicas: agua, sales minerales y algunos gases . Orgánicas: glúcidos, lípidos, prótidos y ácidos nucleicos Todas estas

  • El Trabajo Experimental En La Enseñanza De Las Ciencias Con énfasis En Biología En La Educación Secundaria I

    asteriocCurso: El Trabajo Experimental en la Enseñanza de las Ciencias con énfasis en Biología en la Educación Secundaria I Guía del participante Secretaría de Educación Pública Alonso Lujambio Irazábal Subsecretaría de Educación Básica José Fernando González Sánchez Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio Leticia Gutiérrez Corona El curso El Trabajo Experimental en la Enseñanza de las Ciencias con énfasis en Biología en la Educación Secundaria I, fue elaborado por la Universidad Nacional

  • Isabel II lidera una procesión de mil barcos en su Jubileo

    cuevasIsabel II lidera una procesión de mil barcos en su Jubileo El segundo día de celebraciones por el Jubileo de Diamante de la reina Isabel II ha desplegado uno de los acontecimientos programados más importantes con el desfile de una flota de 1.000 embarcaciones que ella misma encabeza y que realizó un recorrido de once kilómetros por elTámesis. Miles de personas engalanadas con banderas y vestidas con los colores de Reino Unido se han trasladaron

  • Biologia Enfermedades Geneticas

    pichububu3.1 SINDROME DE DOWN 3.1.1 Que es? El síndrome de Down (DS por sus siglas en inglés), también se conoce como Trisomía 21, la condición donde un material genético adicional ocasiona retrasos en la forma en la que un niño(a) se desarrolla mentalmente y físicamente. Esta condición afecta a 1 de cada 800 bebés. Las características físicas y los problemas mentales asociados con el síndrome de Down pueden variar entre los niños(as). Mientras que algunos

  • Biologia}

    maryromeromezaGUIA DE ESTUDIO EXANI-II CIENCIAS DE LA SALUD QUIMICA El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Está compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi toda su masa, rodeado de una nube de electrones. El núcleo está formado por protones, con carga positiva, yneutrones, eléctricamente neutros. Los electrones, cargados negativamente, permanecen ligados a este mediante la fuerza electromagnética. Los átomos se clasifican de

  • CONCIENTIZAR SOBRE LA PREVENCIÓN DEL USO ILÍCITO DE LAS DROGAS, A LOS ESTUDIANTES DE II ETAPA DE LA ESCUELA BÁSICA "SAN LORENZO MÁRTIR DEL SECTOR LA FLORIDA I DEL MUNICIPIO CHAGUARAMAS, ESTADO GUÁRICO.

    gatomen11REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA PASCAL COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO CONCIENTIZAR SOBRE LA PREVENCIÓN DEL USO ILÍCITO DE LAS DROGAS, A LOS ESTUDIANTES DE II ETAPA DE LA ESCUELA BÁSICA “SAN LORENZO MÁRTIR DEL SECTOR LA FLORIDA I DEL MUNICIPIO CHAGUARAMAS, ESTADO GUÁRICO. AUTOR: PÉREZ AZUAJE, JUAN JOSÉ C.I. 18.909.970 SECCIÓN: A DOCENTE: PROF. LUZ YAMILET ARIAS ÁVILA NOVIEMBRE, 2010 INDICE Págs. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO……………………………………. 04

  • Juan Pabllo II

    dyfreyoxonKarol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920 – Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005) Más conocido como Juan Pablo II, fue el 264º Papa de la Iglesia católica entre 1978 y 2005. Como tal, fue también el jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano. Tras haber sido obispo auxiliar (desde 1958) y arzobispo de Cracovia (desde 1962), se convirtió en el primer Papa polaco en la historia, y uno

  • Entrevista Perrenoud Construir Competencias Act 2 MOD II

    JUANCARLOS1968Construir competencias* * Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini. De una entrevista "El Arte de Construir Competencias". Original en portugués en Nova Escola (Brasil), septiembre 2000, pp.19-31. Traducción: Luis González Martínez Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra 1. ¿Qué es una competencia? Quisiera darme algunos ejemplos. Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de

  • Derecho Civil II

    luciosanchezDerecho Civil IIDerecho Civil II PARCIAL 1PARCIAL 1 Bienes.Bienes.  Planiol en su tratado elemental dePlaniol en su tratado elemental deDerecho Civil de los Bienes,Derecho Civil de los Bienes,manifiesta por Bien todo lo que es unmanifiesta por Bien todo lo que es unelemento de riqueza, susceptible deelemento de riqueza, susceptible deapropiación en provecho de unapropiación en provecho de unindividuo o de una colectividad.individuo o de una colectividad. Diferencia entre Cosa y Bien.Diferencia entre Cosa y

  • Dogma Central De La Biologia

    lddv95INTRODUCCIÓN Dado que en la célula cada molécula tiene una función y las proteínas son las encargadas de realizar “el trabajo duro” (formar estructuras, catalizar reacciones enzimáticas, activar genes, entre otras), la información contenida en forma de genes debe, de alguna manera, ser convertida en proteínas. En el siguiente trabajo describiremos los procesos que involucran la traducción de este código y la síntesis de proteínas, el cual se explica con el dogma central de la

  • Hace Falta Un Muchacho Capitulo I, Ii Y Iii Resumen

    noe12Hace Falta Un Muchacho Capitulo I, Ii y Iii Resumen RESUMEN Capítulo I LLAMAMIENTO En el capítulo I nombrado Llamamiento, este capítulo se titula así por que hace referencia al título del libro pues no explica que si en algún momento hemos visto un letrero con la frase “hace falta un muchacho” no le hemos prestado menor atención dado el caso de que en esta etapa de nuestras vida algunos no necesitan mayor empleo, pero

  • Planeacion Español II

    coral26PROFRA: MATERIA ESPAÑOL 2 GRADO Y GRUPO: 22 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DE 2011 BLOQUE II AMBITO: ESTUDIO TIPO DE TEXTO: ARGUMENTATIVO NOMBRE DE PROYECTO: CARTAS SOBRE LA MESA PRACTICA SOCIAL: Participar en mesas redondas COMPETENCIAS: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar la diversidad lingüística y cultural

  • La biologia moderna como ciencia

    gotitalizLa biologia moderna como ciencia http://www.bioblogia.com/ http://hnncbiol.blogspot.com/ DEFINICION E HISTORIA: http://biogenica100.blogspot.com/2008/03/fundamentos-comunes-en-la-biologa.html La Biología es una disciplina que pertenece a las Ciencias Naturales. Su principal objetivo es el estudio del origen, de la evolución y de las propiedades que poseen todos los seres vivientes. Ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos a través de la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. La Biología es una ciencia

  • Docente De Biologia

    rosa52“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” LOS BIOELEMENTOS BÁSICOS DE LA VIDA I.- Objetivos: -Reconocer los bioelementos en los seres vivos -Analizar adecuadamente el equipo de laboratorio II.- Fundamentación: Los bioelementos son los componentes que forman parte de la materia viva, se agrupan en tres categorías: principales, secundarios y olielementos III.- Problema ¿De qué manera se puede demostrar la presencia de los bioelementos en los seres vivos? IV. Hipótesis: -Pienso

  • Practica De Lab. De Biologia Sobre Las Celulas

    correaurbinaINTRODUCCION Las células son la porción más pequeña de la materia viva con la capacidad de realizar todas las funciones de los seres vivos, reproducirse, respirar, crecer, producir energía. Existen dos tipos de células con respecto a su origen, células animales y células vegetales, entre ellas existen diferencias que podemos nombrar como principales, cada una contiene partes fundamentales las cuales realizan funciones de diversos tipos, entre algunas de las diferencias particulares o en donde podemos

  • Resumen Penal II Unidad I

    Bariloche1UNIDAD I 1-Concepto y objeto de la Parte Especial Concepto: La parte especial es aquella que se ocupa de los delitos y las penas en particular. Constituye un sector del derecho penal estratificado en un cuerpo legislativo -libro II- en cuyo marco se estructuran los tipos legales-(robo, homicidio, violación, etc.) La parte especial se presenta como un escenario homogéneo y fragmentario de tipos que contienen diferentes ofensas a determinados bienes jurídicos. Se describen los hechos

  • Constitucionalidad O Inconstitucionalidad Del Articulo 42 Fraccion II De La Ley Del ISR

    Pablotas27CONSTITUCIONALIDAD O INCONSTITUCIONALIDAD DEL ARTICULO 42 FRACCION II DE LA LEY DEL ISR El Articulo 42 del ISR dice que “La deducción de las inversiones se sujetara a las siguientes reglas… Fracción II.- las inversiones en automóviles solo serán deducibles hasta por un monto de $1,000.00… No será aplicable tratándose de contribuyentes cuya actividad consista en el otorgamiento del uso o goce temporal de automóviles, siempre y cuando los destinen exclusivamente a dicha actividad… En

  • Taller de matemáticas II

    angelik26TALLER III DE MATEMATICAS II 1. Dada la región limitada por las gráficas y = lnx , y = 0 , x = e , calcar: a. El área de la región b. El volumen del sólido al girar la región alrededor del eje x c. El volumen del sólido al girar la región alrededor del eje y d. El centroide. a. A= ∫_1^e▒ln⁡x - e dx A=[xlnx-x] e¦1 [ex] e¦1 A=3.67 b. V= ∫▒A(x)

  • Unidad I Y II

    18838537Índice………………………………………………………………………………………………………… 2 Introducción………………………………………………………………………………………………. 3 Unidad I El/a estudiante y la Universidad Nacional Abierta Objetivo 1 La UNA y su modalidad de educación abierta y a distancia……. 4 Objetivo 2 Rol de el/a estudiante en la modalidad a distancia………………… Instrumento nº 1……………………………………………………………………………………….. Instrumento nº 2……………………………………………………………………………………….. Instrumento nº 3……………………………………………………………………………………….. Instrumento nº 4……………………………………………………………………………………….. Instrumento nº 5……………………………………………………………………………………….. Unidad II Elección de la carrera Objetivo 1 Rasgos personales del estudiante UNA relevantes para la elección de la carrera………………………………………………………………………………… Estrategias instruccionales,

  • Examen Extraordianrio De Ciencias II énfasis En física

    felicianovargasEXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN Especialidad: Ciencias II (Énfasis en Física) Profesor Feliciano Vargas Medina ****************************************************************************************** Escribe dentro del paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta: ( ) Si al cesar la causa que produce un cambio, la materia regresa a su condición inicial, se trata de un fenómeno: a) Biológico b) Químico c) Bioquímico d) Físico ( ) Son elementos de una magnitud vectorial: a) Magnitud, fuerza, dirección, intensidad. b) Dirección, magnitud, masa,

  • Guia Exploracion Estilo De Vida Analisis Final Ii

    wichobarriosExploración del Estilo de Vida Objetivo El fundamento básico de este trabajo, es realizar un análisis exhaustivo sobre la forma en que fue estructurado el Estilo Vida personal en los primeros años de vida y la forma en que fue moldeado y afianzado en las etapas siguientes. Esto con la finalidad de realizar un a exploración holística y descubrir los sucesos que pueden haber influido en la formación de ciertas percepciones y de su personalidad.

  • Trabajo De Biología. El Cerebro

    keyla232INTRODUCCIÓN El propósito de realizar este trabajo es para saber del cerebro los nervios el corazón las neuronas del encéfalo cerebelo de los seres vivos sus órganos para conocer mas adentro y saber cuales son sus partes que lo conforman como el sistema nervioso que esta en todo el cuerpo y el bulbo raquídeo y las masas que dividen el cerebro como el cuello calloso y el hemisferio izquierdo y el derecho como se divide

  • Estadistica Inferencial II

    kdetuxInstituto Tecnológico Superior de Arandas Ingeniería Industrial 3° Estadística Inferencial I Unidad IV Proyecto Aplicativo “Pruebas de Bondad” Docente: Priscilla Garza Jiménez Integrantes: Aguilar Ramírez Marco Antonio Arriaga Arriaga Verónica Guadalupe Arriaga Torres Samuel Fecha de Entrega: 14 de Noviembre de 2011   INTRODUCCIÓN   JUSTIFICACIÓN El presente proyecto aplicativo se realizó con la finalidad de agudizar los conocimientos vistos en clase y aportar algo de nuestro conocimiento al mismo, también porque éste tema de

  • Mercantil II

    blancaluz1. Indique cual es el concepto legal y doctrinal de Título de Crédito. Artículo 5o.- Son títulos de crédito, los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna. 2. Señale cuales son las características de un Título de Crédito y explique cada una de ellas. • Literalidad. El derecho que se va a adquirir mediante la posesión del título de crédito será aquel que expresamente se señale en el mismo. •

  • Biologia.

    Felipe193b) Separación de pigmentos vegetales por cromatografía sobre papel. - Mortero - Embudo cribado - Kitasato - Papel de filtro - Tubos de ensayo - Acetona - Hojas de espinaca o Acelga - Bomba de vacío - Capilar o Pipeta Pasteur - Vaso de precipitado. Procedimiento: 1. Lavar las hojas de espinacas o acelga, retirar los nervios y ponerlas en un mortero, junto con el solvente extractante (acetona). Triturar la mezcla hasta que las hojas

  • Biología del maíz

    patitosaavedraLa nutricion mineral de las plantas es un proceso extremadamente complejo, mediante el cual las plantas obtienen una parte de los elementos necesarios para vivir. En él, suceden una gran cantidad de interacciones de tipo físico, químico y biológico. Del suelo, la planta obtiene los elementos minerales esenciales para vivir. Los demás elementos son obtenidos por la planta directamente de la atmósfera. Son los llamados nutrientes minerales, o simplemente nutrientes, que entran a la planta

  • Aportaciones resaltantes en la historia de la biologia

    kriztik15 Aportaciones resaltantes en la historia de la biologia Biologia Antigua 1.-Se inicia:500GreciaMuchos de los resultados obtenidos en esta época se fundamentaban en: CREENCIAS. El comportamiento de la naturaleza estaba regido por los designios de uno o varios dioses; el estado de ánimo de éstos, determinaban las enfermedades, tormentas, pestes, etc.500 a.C. Filósofos naturalistasLos fenómenos naturales podían ser comprendidos por el hombre si los observaba cuidadosamente, esto (observación sistemática) permitiría, además, predecir la ocurrencia de