Bioquímica
Documentos 451 - 500 de 1.691 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Bioquimica
zowieHistoria La Ingeniería Bioquímica nació de la integración de la ingeniería de procesos con las ciencias biológicas a raíz de la necesidad, producida a comienzos de la década de 1940, de disponer masivamente de antibióticos, alimentos especiales, vitaminas y otros productos de origen biológico, siendo por lo tanto su finalidad
-
Bioquimica
luismanDesarrollo de la ACTIVIDAD 1.1 Investigación bibliográfica sobre: Aspectos generales del Metabolismo Intermedio y regulación enzimática. 1.- Estructura una propia definición de METABOLISMO INTERMEDIO producto de la consulta de al menos 2 referencias. Es la suma de todas las reacciones químicas efectuadas en la células, con actividades cordinadas, sistemáticas e
-
Bioquimica
adithhaPRACTICA N° 04 PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA VIVA INTRODUCCION: OBJETIVOS: • Identificar y comparar los fenómenos físicos que se realizan en los diferentes estados de la materia viva. • Diferenciar sistemas dispersos, propiedades de superficie y movimientos moleculares • Relacionar los fenómenos estudiados con alaguna actividad vital cotidiana. MATERIAL
-
Bioquimica
haras1883Los Seres Humanos durante todos los tiempos se han regido por las exigencias, principios y valores que sustentan el comportamiento humano en forma individual o colectiva. La ética hace referencia a estas exigencias a través del ejercicio de la libertad y de la responsabilidad de los actos realizados, por ello
-
Bioquimica
lizitapcInstituto de Bioquímica Médica (IBqM) Coordenação de graduação. PLANO DE ENSINO 1. IDENTIFICAÇÃO: CURSO: Farmácia TURNO: Noturno DISCIPLINA: Bioquímica FF1 PERÍODO: 2º período SEMESTRE/ANO: 02/2011 CRÉDITOS: 3 (três) Carga horária semanal: 4 horas Carga horária total: 60 horas. LOCAL/HORÁRIO: Segundas (8:30 às 9:30) sala B26, Quartas (7:30 às 9:30) sala
-
Bioquímica
afmt21TETROSA CETOTRETOSA D-eritrulosa La eritrulosa es un monosacárido de cuatro carbonos con un grupo cetona por lo que pertenece al grupo de las cetosas y dentro de este al de las cetotetrosas. Es ampliamente utilizado en la industria cosmética, mezclado con dihidroxiacetona (DHA). La eritrulosa es un ceto-azúcar natural con
-
Bioquímica
maususbAMINOACIDOS • Fuerza de dispersión de London: son un tipo de fuerza intermolecular, surgen entre moléculas no polares, en las que pueden aparecer dipolos instantáneos. Son más intensas cuanto mayor es la molécula ya que los dipolos se pueden producir con más facilidad • Dipolo – Dipolo: consiste en la
-
Bioquímica
rooxxxiPUTOS Bioquímica: La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar
-
BIOQUIMICA.
yassssssssDIVISION DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS NOMBRE DEL PROFESOR: GARCIAS PRINCE RAUL OBLESTER NOMBRE DE LOS ALUMNOS: FRANCISCO RAFAEL LOPEZ RODRIGUEZ MATERIA: BIOQUIMICA CARRERA: ING. AGRONOMO ZOOCTECNISTA TRABAJO: INVESTIGACION BUENAVISTA, SALTILLO, COAHUILA A 29 DE JUNIO DEL 2012 Etapas del Ciclo de Krebs Reacción 1: Citrato sin tasa (De
-
Bioquímica
VanesaMI. BIOELEMENTOS A. Concepto - Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. B. Clasificación 1. Elementos mayoritarios - Están presentes en porcentajes superiores al 0,1 % y aparecen en todos los seres vivos. a. Bioelementos primarios (C, H, O, N
-
Bioquímica
anademez71OBTENCIÓN DE LA ENERGÍA DE LOS LÍPIDOS FUNCIÓN ENERGÉTICA Los lípidos (generalmente en forma de triacilgiceroles) constituyen la reserva energética de uso tardío o diferido del organismo. Su contenido calórico es muy alto (10 Kcal/gramo), y representan una forma compacta y anhidra de almacenamiento de energía. A diferencia de los
-
Bioquímica
FreavLa aterosclerosis es una enfermedad que consiste en la acumulación de placa en las arterias. Esta placa está compuesta principalmente de grasa, colesterol y calcio. A medida que pasa el tiempo, las arterias se van estrechando y disminuye el flujo de sangre y oxígeno a los órganos vitales del cuerpo.
-
Bioquímica
Iglesiasmai Introducción La bioquímica es una ciencia experimental que tiene un presente y un futuro prometedor, en el sentido de que se yergue como base de la biotecnología y la biomedicina. La bioquímica es básica para la formación de organismos y alimentos transgénicos, la biorremediación (proceso que consiste en el
-
Bioquímica
diegoplasenciaEXAMEN DE ANATOMÍA-BIOQUÍMICA 1. Paciente de 21 años de edad que sufre traumatismo a nivel cervical derecho con lesión específica del nervio frénico del mismo lado, en la radiografía de tórax en el momento de la inspiración se apreciaría lo siguiente. Marque lo correcto: a. Diafragma bilateral descendido b. Hemidiafragma
-
Bioquímica
weedlove123weedEl comienzo de la bioquímica puede muy bien haber sido el descubrimiento de la primera enzima, la diastasa, en 1833 por Anselme Payen. En 1828 Friedrich Wöhler publicó un artículo acerca de la síntesis de urea, probando que los compuestos orgánicos pueden ser creados artificialmente, en contraste con la creencia,
-
Bioquímica
mateooo1234Bioquímica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas
-
Bioquimicas
maxigrupoFluidos Biológicos: Se denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas hay una fuerza de atracción débil. Los fluidos se caracterizan por cambiar de forma sin que existan fuerzas restitutivas tendentes a recuperar la forma original, lo cual constituye la principal diferencia con
-
Bioquímica
marce_libraBioquímica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas
-
BIOQUIMICAS
alexa.galla23PRACTICO N° 4 PROPIEDADES BIOQUIMICAS Y ENZIMATICAS DE LAS BACTERIAS La fisiología bacteriana comprende procesos tan complejos como la obtención de energía (fotosíntesis o quimiosíntesis), la nutrición, los ciclos de transformación de elementos de primordial importancia en el equilibrio vital, tales como nitrógeno, azufre y carbono, la cromogénesis. Las bacterias
-
Bioquímica
mmagallanesESPECTOFOTOMETRIA ULTRAVIOLETA – VISIBLE. Objetivos: Obtener el espectro de absorción de algunos compuestos. Seleccionar la longitud de onda óptima para la elaboración de una curva de calibración. Observar el efecto del pH en el espectro de absorción. Introducción: La espectrofotometría UV-visible es una técnica analítica que permite determinar la concentración
-
Bioquímica
Deida97ACTIVIDAD DE APLICACIÓN importancia biológica: El ácido l-láctico se produce a partir del piruvato a través de la enzima lactato deshidrogenasa (LDH) en procesos de fermentación. El lactato se produce constantemente durante el metabolismo y sobre todo durante el ejercicio, pero no aumenta su concentración hasta que el índice de
-
Bioquímica
Luisarreguin7Ejercicios #1 Bioquímica, sección Química General Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud 1. Notación exponencial a) 0.000 039 8 b) 0.000 000 798 c) 165 000 d) 245 000 000 000 Utiliza los Prefijos del SI y desarrolla la cantidad completa a) 1.5 X 106 g b) 3.45 X 10-6
-
Bioquímica
MacokiPartes y funciones de la célula animal • Membrana plasmática Rodea la célula y determina qué moléculas pueden entrar o salir de ella. Consiste de fosfolípidos (grasas) que protegen la célula. • Citoplasma Es la sustancia entre la membrana de la célula y la membrana nuclear en la que los
-
Bioquímica
memoxDR=La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias
-
Bioquímica
dmayraEl Papanicolaou:El Papanicolaou o citología del cuello de útero es una prueba o examen que se hace a las mujeres, cuyo fin es detectar en forma temprana alteraciones del cuello del útero, que posteriormente pueden llegar a convertirse en cáncer. Este examen o estudio vaginal es esencial para la vida plena
-
Bioquímica
dflores68Ciclo biogeoquímico Un ciclo bíogeoquímico se refiere al movimiento de carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, bíomasa y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos: producción y descomposición. En la biosfera, la materia es limitada de
-
Bioquímica
natalydsImportancia de la Bioquímica La bioquímica es una rama de la química encargada de estudiar las reacciones químicas que ocurren en los organismos vivos, esto nos ayuda a entender los procesos químicos que ocurren tanto en nuestro cuerpo como en el de los demás seres vivos, sin esta no se
-
Bioquímica
carol1naSegundo Parcial Remedial de Bioquímica Facultad de Medicina UANL 1. Glucólisis 2. Ciclo del ácido tricarboxílico 3. Gluconeogénesis 4. Metabolismo del glucógeno 5. Metabolismo de monosacáridos y disacáridos 6. Vía de las pentosas fosfato y NADPH 7. Glucosaminoglucanos y glucoproteínas Glucólisis 1. Las rutas del metabolismo pueden ser... catabólicas y
-
Bioquímica
Nico221- PROGRAMA DE BIOQUIMICA Código: 1531 2- CONTENIDOS MÍNIMOS Introducción a la bioquímica. Estructura bioquímica de los componentes del cuerpo humano. Biología molecular. Bioenergética. Oxidaciones biológicas. Respiración celular. Metabolismos especiales de glúcidos, lípidos, proteínas y aminoácidos y su integración en los diferentes tejidos. Concepto de enzimas y cinética enzimática. Metabolismo
-
Bioquímica
giovannyssssORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. En la materia viva existen varios grados de complejidad, denominados niveles de organización. Dentro de los mismos se pueden diferenciar niveles abióticos(materia no viva) y niveles bióticos ( materia viva, es decir con las tres funciones propias de los seres vivos). Los diferentes niveles serían:
-
Bioquimica 3
kath61217LABORATORIO #4 UREASA BENJAMIN POLANCO CAMACHO CATERINE POTES MORALES ARIADNA CARDOZO KATERINE HERNANDEZ PROFESOR. WALTER MURILLO BIOQUIMICA GRUPO 1 PROGRAMA DE BIOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IBAGUÉ, TOLIMA 2014 RESULTADOS. Carbohidrato Glucosa Fructosa Sacarosa Tiempo (min) VCO2 2 0.2 0.2 0.3 4 0.4 0.35 0.6 6 0.7
-
Bioquimica 1
patriciocaicedoOBJETIVO GENERAL: identificar los diferentes elementos del aparato estomatognático para su correcta localización, así como permite conocer el desarrollo normal o patológico de la génesis congénita del ser humano, analizando en conjunto la conformación del cuerpo e identificando dentro del desarrollo cada una de sus estructuras, las mismas que accedan
-
Bioquímica.
jazzce1822Bioquímica, constituye un pilar fundamental de la biotecnología, y se ha consolidado como una disciplina esencial para abordar los grandes problemas y enfermedades actuales y del futuro, tales como el cambio climático, la escasez de recursos agroalimentarios ante el aumento de población mundial, el agotamiento de las reservas de combustibles fósiles,
-
Bioquimica 2
DeyssysiTAREAS IRRMO 5° SEMESTRE. Primera evaluación 1.- Explicar, el concepto de célula y su importancia como unidad morfológica, estructural y funcional básica de la vida. 2.- Elaborar un cuadro comparativo sobre las características de las células procariotas y eucariotas 3.- Elaborar fichas de trabajo sobre los organismos que contengan células
-
Bioquimica 2
maferfigueroa12Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo- Canoabo Bioquímica II Ingeniería de alimento TRABAJO FINAL: VITAMINAS, MINERALES, AGUA Y ALIMENTO Facilitadora: Participantes: Ing: Yamileth Mendoza Figueroa Maria 20968123 Fuentes Elvis 26964405 Oliveros Brando 23301782 Meneses Joran 23412903 Robles Marcos 24301782 Rojas Mariolis 23795746 Jonathan Michel 19842784 Jorvin Aquino 16786045 Canoabo, Noviembre
-
Bioquimica 1
leo45Introducción. El uso de la brújula fue durante mucho tiempo el único medio para medir ángulos en el campo; actualmente ya no se emplea para levantamientos definitivos, ya que posteriormente aparecería el teodolito el cual tiene mayor precisión en dicha medida. Además de la brújula como instrumento de medida angular,
-
Bioquímica.
pawhittBioquímica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidosy ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que
-
BIOQUÍMICA.
edsonestela666UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Facultad de Ciencias Biológicas Departamento Académico de Biología – Sección Bioquímica S Í L A B O I. DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1. Nombre del curso: BIOQUÍMICA – Facultad de Ciencias Biológicas 1.2. Tipo de curso: Teórico-prático 1.3. Código: BI 232 1.4. Semestre: 2015-I 1.5. Créditos: 5
-
Bioquímica.
uaaanBioquímica EXTRACCION DE ADN A PARTIR DE GERMEN DE TRIGO E HIDROLISIS ACIDA DEL ADN Esta es una práctica diseñada como muchas otras actividades por el National Human Genome Research Institut para celebrar en abril de 2003 dos eventos históricos:1) el aniversario número 50 de la propuesta de Watson y
-
Bioquímica.
zerox95415362558Bioquímica: Ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) LA BIOLOGÍA, se relaciona con la salud por que tiene como objeto de
-
Bioquimica 1
duvereivarBIOQUIMICA TRABAJO COLABORATIVO Presentado por: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Cead Pitalito – Huila 2015 BIOQUIMICA TRABAJO COLABORATIVO Tutor: ALBERTO GARCÍA JEREZ Presentado por: LEDY JOHANA MUÑOZ RUIZ 1.082.774.342 DUVER EIVAR RIVERA 1083878757 ANYI MILDRED BURGOS GRUPO 12 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Cead Pitalito –
-
La Bioquimica
Bioquímica Saltar a: navegación, búsqueda Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y
-
Bioquímica 1
nellysacevedoBioquímica La bioquímica es una ciencia que estudia la Composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas
-
La Bioquimica
andamaalBioquímica Saltar a: navegación, búsqueda Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células
-
La Bioquimica
gharaBioquímica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas
-
La Bioquimica
YvannaPerezLa Bioquímica estudia la base molecular de la vida. Es importante su estudio en procesos vitales donde interaccionan un macromoléculas con compuestos de menor tamaño, que da como resultado un gran número de reacciones que están coordinadas y producen la energía que necesita la célula para vivir, la síntesis de
-
LA BIOQUIMICA
Hector94Bioquímica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas
-
Bioquimica CH
DarwinsonTIPO DE HORMONA CUERPO BLANCO QUIEN LA PRODUCE FUNCION Tiroxina General La Glándula tiroides y paratiroideas Se encarga de regular el metabolismo del calcio y del fosforo progesterona Útero, glándulas mamarias En el ovario regula ciclos menstruales postaglandinas Útero Vesícula seminal contracciones uterinas Gonadotropina coriónica Gónadas La placenta Ayuda a
-
BIOQUIMICA II
Billy12345DIFERENCIAR ENTRE AGAR Y GELATINA Las diferencias entre estos dos productos: La gelatina es una proteina animal (en aproximadamente un 90%) que se obtiene a partir del colágeno procedente del tejido conectivo de animales hervidos con agua, o de vejigas de peces. El agar-agar es un polisacárido, que proviene de
-
La Bioquimica
wilderdiazh3. PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS DEL AGUA El agua presenta las siguientes propiedades físico-químicas: a) Acción disolvente. El agua es el líquido que más sustancias disuelve (disolvente universal), esta propiedad se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias, ya que estas se disuelven cuando con las moléculas