ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquímica

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.691 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Bioquimica

    mapazagoPROBLEMA DE INVESTIGACION ¿QUE EFECTO TIENE EL USO DE LAS TICS COMO ESTRATEGIA DIDACTICA DURANTE EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO JULIO TAMAYO DEL MUNICIPIO DE CAROLINA DEL PRINCIPE? JUSTIFICACION El hacer una mirada analítica tiene al uso de las TICS como estrategia didáctica

  • Bioquimica

    JackeeJHdfjfklhaspihjmshdshser 8 meses de embarazo Durante el octavo mes de embarazo el peso de tu hijo aumenta de forma considerable, sobretodo en los últimos dos meses y medio de embarazo, cuando adquiere el 50% del peso de término; alrededor de 1.700 gramos. Este aumento de tamaño ocasiona que casi todo

  • Bioquimica

    jose1198RESUMEN DE BIOQUIMICA PARA EXAMEN Los monosacáridos o azúcares simples son los glúcidos más sencillos; no se hidrolizan, es decir, que no se descomponen en otros compuestos más simples. Poseen de tres a siete átomos de carbono. Así para las aldosas de 3 a 6 átomos de carbono tenemos: 3

  • Bioquimica

    angie9506ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA Bioquímica 201103_77 Actividad N°4 TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 ANGIE PAOLA JIMÉNEZ GONZÁLEZ CÓDIGO: 95062620758 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD: CHIQUINQUIRÁ-BOYACÁ 25/03/2014 INTRODUCCIÓN Este trabajo se trata de desarrollar una seria de ejercicios de la unidad

  • Bioquimica

    titobunUnidad n° 1: 1.1 Bioquímica: La Bioquímica constituye un pilar fundamental de la biotecnología, y se ha consolidado como una disciplina esencial para abordar los grandes problemas y enfermedades actuales y del futuro, tales como el cambio climático, la escasez de recursos agroalimentarios ante el aumento de población mundial, el

  • Bioquimica

    brendatoroaQUÍMICA ORGÁNICA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES. TUTOR JARAMILLO HERNANDEZ FREY ALUMNA: BRENDA LICETH TORO ALVAREZ 59.310.907 licethmache@hotmail.com Grupo: 100416-55 PROGRAMA REGENCIA DE FARMACIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) 2014 PRIMERA PARTE Actividad 1. Reconocimiento del

  • Bioquimica

    jhennnnnnnnTAREA n° 1 - ¿Cuáles son los oligoelementos? Son el hierro, zinc, cobre, manganeso, cromo, cobalto, molibdeno, selenio, flúor y yodo.1 - Compuestos químicos orgánicos e inorgánicos. •Los compuestos inorgánicos son aquellos que no contienen carbono (C), a excepción del dióxido de carbono (CO2) y de los carbonatos (CO3) como

  • Bioquimica

    omar13101.1 ESTRUCTURA DEL AGUA El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60

  • Bioquimica

    nurysilla1b. Para el péptido dado: Características acido-básicas • Esquematizar la estructura, resaltando la formación de las uniones peptídicas. • Extremo N-terminal y C-terminal Leu-Lys-His-Asn-Met-Trp-Tyr AA. N TERMINAL AA. C TERMINAL • Encierre en un círculo los grupos ionizables péptido y frente a cada una de estos grupos coloque el valor

  • BIOQUIMICA

    pmg2Glucogénesis: Gluconeogénesis es el proceso de formación de carbohidratos a partir de ácidos grasos y proteínas, en lugar de hacerlo de carbohidratos. Intervienen, además del piruvato, otros sustratos como aminoácidos y glicerol. Se realiza en el citosol de las células hepáticas y en él intervienen las enzimas glucosa-6-fosfatasa, fructosa 1,6-bifosfatasa

  • Bioquimica

    ricardos123FARMACOLOGIA La farmacología es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas tengan efectos beneficiosos o bien tóxicos. Tiene aplicaciones clínicas cuando las sustancias son

  • Bioquimica

    ayer03DESARROLLO María es una mujer de 45 años de edad que en los últimos tiempos ha notado la presencia de hormigueo en su brazo, fatiga y en las últimas semanas problemas de coordinación de movimientos. Al consultar a su médico este le pregunta si hay familiares cercanos con problemas similares,

  • Bioquimica

    marsyori Lograr comprender los conceptos y fundamentos de la espectrofotometría.  Conocer y aplicar la ley de Lambert – Beer.  Determinar la concentración de una solución por espectrofotometría.  Establecer los factores que ocasionan desviaciones a la ley de Lambert-Beer.  Aplicación de las mediciones espectrofotométricas para la valoración

  • Bioquimica

    alexiita.allaicaUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA ASIGNATURA: BIOQUÍMACA CARRERA: ODONTOLOGÍA. SEMESTRE: SEGUNDO “A”. DOCENTE: ING. SILVIA REINOSO El valor "pH" es importante para la salud Un pH alcalino es muy importante para la salud de todos. La escala oscila desde

  • Bioquimica

    yovi88SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA NOMBRE DE LA DEPENDENCIA: Telebachillerato No. 6 ALUMNO: Eduardo Fajardo Vazquez No. CONTROL: 09300273 CARRERA: ING. Industrial PERIODO DEL SERVICIO SOCIAL: Enero 2012-Agosto 2012 __________________________ Firma del Vo.Bo.del jefe Inmediato. FECHA DELABORACIÓN: 30 de Agosto del

  • Bioquimica

    jhoan1. INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como finalidad conocer y aplicar el conocimiento del curso de Bioquímica, logrando un concepto claro y concreto de las unidades de estudio a la cual hace referencia, aprendiendo sobre los principales temas que consta cada uno de los módulos; buscando realizar la actividad de una

  • Bioquimica

    willy21Combustión Incompleta: 1.- Se tiene 500 kilos de un combustible cuya composición es carbono 15%, hidrógeno: 85%, se combustiona con exceso de 20% de oxigeno, determinat el aire requerido, la composición de los gases de combustión, el volumen de los mismos (temperatura de emisión 450ºC). W = 500 Tº(ambiente) 18

  • Bioquimica

    alexuistoba84PRESENTACIÓN. En la actualidad es imprescindible que la formación de Técnicos Agropecuarios, se de acorde a las exigencias de calidad y competencia del mercado, es por este motivo que los futuros técnicos deben estar preparados para consolidar el cambio en las comunidades, a través de métodos y técnicas que sustenten

  • Bioquimica

    karlalareyesPRÁCTICA No. 1 “EXPLICACIÓN Y MANEJO DEL MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO” OBJETIVO.- Desarrollar destreza en el manejo tanto de material como de instrumentación aplicable a técnicas de experimentación en el área de LABORATORIO. PRERREQUISITOS.- a) Definición de: ácido, base, sal, amortiguador. b) Conocimiento básico del manejo del balanzas granatarias

  • Bioquimica

    yunisynataLa estructura terciaria se realiza de manera que los aminoácidos apolares se sitúan hacia el interior y los polares hacia el exterior en medios acuosos. Esto provoca una estabilización por interacciones hidrofóbicas, de fuerzas de van der Waals y de puentes disulfuro1 (covalentes, entre aminoácidos de cisteína convenientemente orientados) y

  • Bioquimica

    vianey24"El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término griego que significa "vida". Su objetivo principal es

  • Bioquimica

    13_figuePRÁCTICAS DE BIOQUÍMICA II EXTRACCION DE ADN DE CÉLULAS HEPÁTICAS OBJETIVO: Llevar a cabo la extracción del DNA mediante una metodología sencilla debido a su importancia en los organismos. INTRODUCCIÓN El ADN es la huella digital de la vida ya que determina las características de todos los organismos vivos. El

  • Bioquimica

    liscano8820RSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 201103 – BIOQUÍMICA 6. DESCRIPCIÓN DE PRÁCTICAS PRACTICA No. 1: METODOS CUALITATIVOS PARA LA IDENTIFICACION DE AMINOACIDOS Y PROTEINAS Tipo de practica Presencial X Autodirigida Remota Otra ¿Cuál Porcentaje de

  • Bioquimica

    gomez23Introducción Conocer las consideraciones generales que deben tomarse en cuenta en todo trabajo de laboratorio, Identificar los diferentes materiales y equipos a ser utilizados en el laboratorio de análisis químico. Conocer las formas de utilización de los principales materiales y equipos. Identificar los materiales, equipos e instrumentos que se emplean

  • BIOQUIMICA

    leofernandoBioquímica La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas

  • Bioquimica

    jorgitoohiiBIOQUIMICA Pues bien, una definición aproximada es "El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término griego

  • Bioquimica

    mihlygtLa ingeniería bioquímica es la aplicación de principios físicos y químicos de la ingeniería al diseño, desarrollo y análisis de sistemas de procesos, donde intervengan agentes biológicos, o sus enzimas, en las transformaciones, y/o la materia prima a tratar sea de origen biológico; para generar bienes y servicios. Busca el

  • BIOQUIMICA

    solofloresLa celobiosa es un azúcar doble formado por dos glucosas unidas por los grupos hidroxilo del carbono 1 en posición beta de una glucosa y del carbono 4 de la otra glucosa. Estas se unen por que desprende una molécula de agua y ambas glucosas quedan unidas mediante un oxígeno

  • Bioquimica

    YamilesmMarco Teórico: La bioquímica es una rama multidisciplinaria de la química y la biología. Estudia básicamente los compuestos y las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos o que participan en los procesos biológicos, se realizan diferentes experimentos para observar la reacción de los elementos. Aquí tenemos 2 ejemplos

  • Bioquimica

    elenapetersTrabajo complementario Cátedra 3 Bioquímica 1.--‐Explique la diferencia funcional metabólica y fisiológica del glucógeno hepático y muscular. El glucógeno es una forma de almacenamiento de glucosa fácilmente movilizable. El exceso de glucosa de la dieta se almacena como glucógeno, el cual se moviliza cuando surge una necesidad: actividad muscular, entre

  • Bioquimica

    kelly888Introducción a la Bioquímica. A.- Definición. Debemos establecer que la Bioquímica es la ciencia que estudia las diversas moléculas que se presentan en las células y organismos vivos, las reacciones y procesos que experimentan, es una rama de la Química y de la Biología, el prefijo bio- procede de bios,

  • Bioquimica

    tegumentarioIntroducción. Está bien documentada la asociación entre las partículas atmosféricas con los efectos adversos a la salud humana, especialmente a niños y adultos mayores. Estos efectos se asocian principalmente con su diámetro, cuyo riesgo aumenta cuando el tamaño disminuye y con su composición química, como función de las fuentes naturales

  • Bioquimica

    paulitarioso1. Desde el punto de vista de la dieta de los humanos, cuales son los principales grupos de lípidos (clasificación) R// Los lípidos son un grupo amplio y heterogéneo de compuestos insolubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos no polares como el éter, el cloroformo o el benceno. En

  • Bioquimica

    linalizeth1993Miopatía Una miopatía es una enfermedad del músculo o una enfermedad muscular. Las miopatías forman un conjunto de enfermedades que se deben a múltiples causas, cursan de diferente manera y se tratan de forma distinta. La distrofia muscular de Duchenne o distrofia muscular progresiva (DMD) es una enfermedad hereditaria con

  • Bioquimica

    ambiorysprincipales lípidos de la dieta Los ácidos grasos son ácidos orgánicos monoenoicos, que se encuentran presentes en las grasas, raramente libres, y casi siempre esterificando al glicerol y eventualmente a otros alcoholes. Son generalmente de cadena lineal y tienen un número par de átomos de carbono. La razón de esto

  • Bioquimica

    maryandreaariasgfuegfubefjbdjfhuehriehirecntiheiwermenhuegrbyegrueygnriyeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee5bcccccccccccccccccccccccccccccci3y8444444444444444444444444444444444lqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqbbbbbviiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiit4liiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii TALLER AL ESTUDIO DE LA BIOQUIMICA III Semestre de Química 2014-1 Prof. Carmiña Lucía Vargas Zapata, PhD Realizar este taller que serviría como introducción al estudio de la asignatura. La investigación del taller es individual para cada estudiante. En la próxima clase venir con el taller resuelto en el

  • Bioquimica

    lunsce1. Indique cinco causas de hematocrito elevado Los niveles elevados de hematocrito, a veces referido como policitemia o eritrocitosis, puede resultar en una variedad de síntomas y efectos. Por lo general, una persona que tiene un hematocrito elevado puede experimentar intolerancia al calor, sudoración, pérdida de peso y fatiga o

  • Bioquimica

    dianislissNIVELACIÓN DE LOS ÍNDICES BIOQUÍMICOS PARA POTENCIAR LAS CAPACIDADES CONDICIONALES ESPECÍFICAS EN UN GRUPO DE VOLEIBOLISTAS UNIVERSITARIOS. TEMA: Índices bioquímicos determinantes en el rendimiento de un jugador de voleibol. POBLACIÓN TRABAJAR: Para este proyecto se tendrán en cuenta 10 deportistas universitarios que pertenecen al equipo de voleibol, de la rama

  • Bioquimica

    alpadiPRÁCTICA 1 pH Y SOLUCIONES BUFFER Resumen En el presente informe se encuentran contenidos los pasos y procedimientos seguidos en la preparación de soluciones Buffer ácidas y básicas, con el fin de determinar de manera experimental el ph para estas soluciones en distintas concentraciones, los resultados obtenidos fueron comparados con

  • Bioquimica

    albert2605INTRODUCCIÓN Para poder comprender cuál es la importancia de la Bioquímica en la Medicina, antes debemos de saber que la Bioquímica es la ciencia que estudia los seres vivos mediante procedimientos químicos, físicos y biológicos, es decir que comprende la base molecualr de los procesos químicos que tiene lugar en

  • Bioquimica

    hayley_16Dióxido de carbono El dióxido de carbono, también denominado óxido de carbono (IV), gas carbónico y anhídrido carbónico (los dos últimos cada vez más en desuso [cita requerida]), es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de carbono. Su fórmula molecular es CO2. Su

  • Bioquimica

    bisk05El acontecimiento fotoquímico central: el flujo electrónico impulsado por la luz La transferencia de electrones impulsada por la luz en los cloroplastos durante la fotosíntesis se consigue gracias a sistemas multienzimaticos de las membranas de los tilacoides. La visión actual de los mecanismos fotosintéticos se debe a los estudios realizados

  • Bioquimica

    PETARDO123INTRODUCCIÓN El laboratorio de Bioquímica, es el lugar donde el estudiante tiene la oportunidad de comprobar la validez de los principios químicos y bioquímicos, lo que trae consigo un apoyo para confirmar los conocimientos obtenidos en el campus y otras áreas de estudio. Dado que el laboratorio es un espacio

  • Bioquimica

    yderf052. ¿Qué es una proteína conjugada y porqué la hemoglobina lo es? Las proteínas conjugadas consisten en proteínas simples combinadas con algún componente no proteico. Los grupos no proteicos se llaman grupos prostéticos. La hemoglobina es una proteína conjugada con una parte proteica que es la globina y un grupo

  • BIoquimica

    BrianBrianDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS UNIVERSIDAD ANDRES BELLO BIO 132 – SEMINARIOS GUÍA 1: BIOMOLÉCULAS (CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS) 1.- Haga un cuadro comparativo indicando las diferencias entre células procariontes y eucariontes 2.- Indique cuatro diferencias estructurales entre células animales y células vegetales. 3.- Haga un esquema que muestre todos los niveles de

  • Bioquimica

    jmmmamEl ADN es un acido nucleico, formado por nucleótidos, y cada nucleótido cumple su función en muchos procesos como el almacenamiento y transmisión de información genética y de energía, a su vez, está formado por una azúcar (desoxirribosa), una base nitrogenada, que puede ser: Adenina (A), Timina (T), Guanina (G)

  • Bioquimica

    sergio_leonACTUACIÓN DE LOS ORGANISMOS RESPONSABLES EN EL ORDEN PÚBLICO En el ordenamiento jurídico venezolano existen diversas figuras que garantizan la seguridad y defensa de lanación, de igual forma surge la necesidad de la creación o perfeccionamiento de figuras que garanticen laseguridadciudadana,y estos órganos deben estar conformados por los ciudadanos y

  • Bioquimica

    kathyRMCF1. ¿Que son valores normales o de referencia? El valor de referencia en general es un rango considerado como normal para un estudio dado. Se establece después de conocer la distribución de las cifras en poblaciones de referencia. En general, en una curva de distribución normal (campana de Gauss), el

  • BIOQUIMICA

    negra9312ccGLÙCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO Principal fuente de energía del organismo.Formados por C,H, O Fórmula general: Cn(H2O)n nvaría entre 3 y muchos miles. Su oxidación produce 4 Kcal/g. Se clasifican en:MONOSACÀRIDOS, DISACARIDOS Y POLISACARIDOS MONOSACARIDOS GLUCOSA es el principal monosacárido fòrmula C6H12O6. Puede ser utilizado por todas las células para

  • Bioquimica

    yupiyupiyupiLas vitaminas B Conocidas también con el nombre de complejo vitamínico B, son sustancias frágiles, solubles en agua, varias de las cuales son sobre todo importantes para metabolizar los hidratos de carbono. B1 La tiamina o vitamina B1, una sustancia cristalina e incolora, actúa como catalizador en el metabolismo de

Página