Bioquímica
Documentos 501 - 550 de 1.691 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Bioquimica
moreliazabUNIDAD 1. EQUILIBRIO ACIDO-BÁSICO 1. Caso Clínico “Estando usted prestando servicio en una sala de pediatría es ingresado un niño de dos años de edad. Según narra la madre desde el día anterior el niño viene presentando diarreas de aspecto muy líquido y como ella lo sintió un poco “desfallecido”
-
LAB BIOQUIMICA
SOYELPRIMOUniversidad Autónoma De Ciudad Juárez. Instituto De Ciencias Biomédicas. Práctica 1 y 2. “Manejo del material de laboratorio y biológico (bioseguridad)” Laboratorio de bioquímica general. Lic. Álvaro Torres Duran. Gabriela Mena Rivera 113150 Ing. Biomédica 17 agosto de 2013 PREREQUISITOS • Solución: una solución es una mezcla homogénea de
-
Bioquimica III
zecarloscanalesMETABOLISMO BACTERIANO OBJETIVO: - Conocer algunas pruebas bioquímicas que se utilizan para identificar los productos formados por los microorganismos durante la actividad metabólica. - Mostrar las vías metabólicas que varias especies tienen en común y que sirven de base para su diferenciación. MARCO TEÓRICO: Las bacterias son capaces de realizar
-
Bioquimica En.
fferchyCáncer: Designa una circunstancia estática. Carcinogénesis: Proceso celular y molecular. Oncogenes: Componentes de mecanismos que activan la división celular Genes oncosupresores: Encargados de codificar proteínas que restringe la proliferación Tumor Maligno: Tumor canceroso Iniciación: Producción de la lesión celular, la cual se puede presentar por exposiciones de células normales a
-
La bioquímica
arturo3462La bioquímica estudia la química de la vida. La alimentación es la que aporta esta química necesaria para los organismos heterótrofos, entre los que nos incluimos los seres humanos. Teniendo el conocimiento bioquímico podemos conocer cómo se van a procesar los diversos componentes de los alimentos y cómo van a
-
Bioquimica Lab
xjavieraxGeneralidades El cerebelo es una masa nerviosa voluminosa en la que se reconocen una porción mediana, o vermis, y dos porciones laterales, los hemisferios cerebelosos separados por las fisuras. El cerebelo sigue en tamaño al cerebro y aunque representa una décima parte de la masa encefálica, contiene la mitad de
-
Ing.bioquimica
chessssLa Ingeniería Bioquímica se encarga de transformar los materiales biológicos para la generación de productos con valor social y comercial. Por ello, analiza lo energético y medio ambiente. La biotecnología completa la producción de los materiales biológicos mediante la bioconversión, utilizando sistemas biológicos tales como: microorganismos (bacterias, hongos, levaduras y
-
Ing Bioquimica
MORAMON1-Bioquímica: s. f. Parte de la biología y la química que estudia los fenómenos químicos que forman parte de la naturaleza de los seres vivos. (Bio+ química). 2- Introducción. Ciencia experimental que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de
-
Lab Bioquimica
andresitosLABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA N° 3 PROPIEDADES IÓNICAS DE LOS AMINOÁCIDOS OBJETIVO: Demostrar las propiedades ácido-base de los aminoácidos. FUNDAMENTO: Todos los aminoácidos son anfolitos los cuales contienen al menos un grupo funcional acídico (carboxilo) y uno básico (a-amino). Algunos aminoácidos contienen otros grupos que se ionizan fácilmente: grupos amino,
-
La Bioquímica
julliorLa Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidosy ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).
-
Maiz Bioquimica
Yasmine123MAÍZ 1.- Producción El territorio de Colombia, desde la época prehispánica, ha sido un punto geográfico clave para el contacto terrestre entre el sur y el centro/norte de América. De esta manera jugó un papel muy importante en la distribución temprana del maíz, así como de otros alimentos (Bernal 1992).
-
Lab. Bioquimica
andreelkLABORATORIO DE BIOQUIMICA ING. MANUEL BRICEÑO CABANILLAS PAUCAR GUERRA ANDRES 2012020598 PRACTICA N°5 ANALISIS CUALITATIVO PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE ENZIMAS ANALISIS CUANTITATIVO PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE ENZIMAS Objetivos: - Determinar la presencia de enzimas en objetos biológicos de origen animal o vegetal mediante reacciones químicas especificas -
-
INFO BIOQUIMICA
Daniel Angel Peña BohorquezFacultad de ingeniería 2015 Identificación de moléculas Erika Astudillo Samboni*, Mairena Montánchez*, Diana Vargas*. *Estudiantes de Ingeniería Agroecológica IV semestre Resumen Los carbohidratos son compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrogeno y oxigeno pueden ser enlaces simples o sencillos para determinar qué tipos de carbohidratos se presentaron en las diferentes muestras
-
BIOQUIMICA CLEA
ameyaliccBIOQUIMICA CLEA Página 1 Evolución Histórica de la Bioquímica Esta disciplina dio origen a la enzimología, se convirtió en el fundamento de la inmunología, de la virología, del estudio de las hormonas y vitaminas y de la genética, y se integró con la citología en la biología celular. En las
-
Guia Bioquimica
Asa32BIOQUIMICA ll – EXAMEN FINAL Las reacciones pueden ser de tres tipos à Exorgonicas, Endorgonicas e Isorgonicas. - Exorgonicas o Son favorables o Liberan energia o La energia se representa con (-) • Ejemplo • ATP à ADP + Pi. - Endogornicas o Son desfavorable o Captan energia o La
-
Guia Bioquimica
PALOMOPUCEEXPERIMENTO N° 7 PROPIEDADES DE LAS PROTEINAS II FUNDAMENTO TEORICO: Los grupos R de los aminoácidos son diversos, por lo que pueden reaccionar de varias maneras. Así, aminoácidos como al ácido aspártico y el ácido glutámico poseen un segundo ácido carboxílico, la lisina, posee un segundo grupo amino. Además, otros
-
Expo Bioquimica
alexfcDISEÑO DE INVESTIGACION Y TIPOS DE INVESTIGACION INTRODUCCION Cuando se inicia el capítulo de la metodología lo primero que se encuentra el investigador es la definición del tipo de investigación que desea realizar. La escogencia del tipo de investigación determinará los pasos a seguir del estudio, sus técnicas y métodos
-
Bioquimica Amor
yoooo123Introducción Cuando evolutivamente aparecieron los organismos sexuados, también se originó un problema: cómo los machos se iban a encontrar con las hembras para relacionarse sexualmente y perpetuar las especies. En los animales, los mecanismos de apareamiento y reproducción se han perfeccionado a tal grado, que han alcanzando una gran sutileza,
-
Guias Bioquimica
lindamaryinvestigar antes de la práctica como actividad formativa los siguientes temas: 1. Capítulo 3: enzimas, de la Unidad 1: Biomoléculas del módulo del curso. 2. Qué es la sacarasa, cual es su sustrato, a qué clase de enzima pertenece, cuáles son sus productos de hidrólisis. En qué consiste la prueba
-
Guía Bioquimica
jlopesdCINÉTICA ENZIMÁTICA II FUNDAMENTOS TEÓRICOS LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA Y SU DEPENDENCIA CON LAS CONCENTRACIONES DE SUSTRATO Y ENZIMA Recordemos que las reacciones catalizadas por enzimas pueden ser expresadas como: De acuerdo a la ecuación (2) la velocidad inicial (Vo) de una reacción catalizada por enzimas estaría determinada por la desaparición
-
Tabla Bioquimica
gerardo213BIOMOLECULA DEFINICION ESTRUCTURA/CONSTITUYENTES CARACTERISTICAS/PROPIEDADES FUNCION CLASIFICACIONES FUENTE ALIMENTICIA Carbohidratos Un carbohidrato es un compuesto orgánico formado por carbono, hidrógeno, y oxígeno con un porcentaje de cerca de dos átomos de oxígeno por cada átomo de carbono. Monosacáridos • Poseen 4, 5, 6 carbonos. • Estos sacáridos se distinguen por la
-
Paper Bioquimica
giovaniitahComplementar la inhibición por patógenos gram-positivos: mecanismos moleculares y las implicaciones terapéuticas Resumen Las proteínas plasmáticas del sistema del complemento son esenciales en la respuesta inmune innata contra las bacterias. Complementar las bacterias con las etiquetas de opsoninas apoyo a la fagocitosis y genera quimiotácticos para atraer a los fagocitos
-
Bioquimica Lab 4
brossmLABORATORIO N°4 CUANTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS Integrantes: ------- Sección: ..CQU 310 102 Grupo B Nombre profesores: Claudia Osorio Gonzalo Barriga Fecha: 24 de Mayo de 2014 INTRODUCCIÓN (3 ptos.). Carbohidratos Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono y sacáridos son aquellas moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno
-
Taller Bioquimica
21194TALLER DE BIOQUIMICA 1. Cuantas moléculas de CO2 se forman a partir de una vuelta del ciclo de Krebs? cuál es el balance energético de la vía de la glucolisis? describa la diferencia entre catabolismo y anabolismo. R/: Pero si 2 de dióxido de carbono (CO2) el balance energético de
-
EVAL 1 BIOQUIMICA
magdaiPuntos: 1 1. Una de las siguientes aseveraciones caracteriza a las aldohexosas: . a. Forman parte de su estructura grupos aldehído, cetona y seis hidroxilos. Incorrecto b. Contienen seis carbonos asimétricos. Incorrecto c. Cuando se disuelven en agua, forman concentraciones iguales de aldosas y hexosas. Incorrecto d. Contienen una aldosa
-
Ensayo bioquimica
iviplLas enzimas son catalizadores biológicos altamente eficientes con numerosas ventajas sobre los catalizadores no biológicos, éstos son biodegradables y no tóxicos, trabajan mejor a temperaturas moderadas y en condiciones no extremas y tienen mejores efectos laterales que los métodos tradicionales debido a su alta especificidad. Los métodos que utilizan enzimas
-
Bioquimica Celula
alanbrectumNUCLEO En biología el núcleo celular (del latín nucleus o nuculeus, corazón de una fruta) es un orgánelo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad
-
Bioquimica Taller
kaxxxman1. EXPLIQUE POR LO MENOS TRES RAZONES QUE JUSTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA. J La bioquímica es la rama de la ciencia encargada de estudiar las reacciones químicas que ocurren en los organismos vivos, por lo tanto, nos ayuda a entender los procesos químicos que ocurren tanto en nuestro
-
Ensayo Bioquimica
madaisalefEstados de agregación de la materia. 1.-Solidos: A bajas temperaturas, los materiales se presentan como cuerpos de forma compacta y precisa; y sus átomos a menudo se entrelazan formando estructuras cristalinas definidas, lo que les confiere la capacidad de soportar fuerzas sin deformación aparente. Los sólidos son calificados generalmente como
-
ENSAYO BIOQUIMICA
esse_alaanENSAYO BIOQUIMICA INTRODUCCION En el siguiente escrito hablaremos del tema de las hormonas, en el cual nos reafirma detalladamente su definición de los órganos encargados de las hormonas al igual que la clasificación, el metabolismo y su composición así como también los factores que influyen en ella para poder dar
-
Reto 2 Bioquimica
carmenaedoReto 2 Unidad 1, Caso 2 Bioquímica Para el caso de Nichtea: Recuerda que ella pasa largos periodos de ayuno y es sedentaria. Reflexiona: ¿Por qué incrementó de peso sí ingirió mayor cantidad de carbohidratos y dejó de consumir grasas saturadas? (valor: 2 puntos) R: Los carbohidratos son uno de
-
Bioquimica El ADN
izamara1. Para qué sirve la información contenida en el ADN? Entre las funciones del ADN se encuentra: Es portadora de la información genética de la célula que determina las características únicas de ésta y permite que estas sean transmitidas en el proceso de división celular. También controla la actividad celular
-
Guía Bioquímica
AnonimoBLBIOQUIMICA ll – EXAMEN FINAL Las reacciones pueden ser de tres tipos Exorgonicas, Endorgonicas e Isorgonicas. - Exorgonicas o Son favorables o Liberan energía o La energía se representa con (-) Ejemplo • ATP ADP + Pi. - Endogornicas o Son desfavorable o Captan energía o La
-
Taller Bioquimica
Slendergirl123TALLER PARCIAL BIOQUIMICA 1. Explique detalladamente como se realiza un enlace peptídico El enlace peptídico se realiza uniéndose el grupo amino (-NH2) de uno de los aminoácidos con el grupo carboxilo (COOH), en el proceso la molécula de OH del grupo carboxilo (que se encuentra unido a este por enlace
-
Taller Bioquimica
sofiamarcela1. En qué consiste la glucuronidación y de 5 ejemplos en la detoxificación de xenobióticos. La glucuronidación consiste en agregar un grupo glucuronil en un grupo hidroxilo, amino o sulfhidrilo del tóxico. La enzima que cataliza la reacción es la UDP glucuronil transferasa y el donador del grupo polar es
-
Datos Bioquímica
Cliz7La función aldehído de la glucosa, elemento constitutivo de la sacarosa, con la fructosa, no puede establecer formas alfa y beta que se convierten mutualmente bajo la reacción de equilibrio y mutorrotación. La sacaros es un disacárido de glucosa y fructosa. Se sintetiza en plantas, pero no en animales superiores.
-
Bioquimica Medica
rasaico1. INTRODUCCION …………………………………………………………………………………………………………4 2. OBJETIVO……………………………………………………………………………………………………………………4 3. QUE ES EL ALCOHOL Y QUE EFECTOS PRODUCE………………………………………………………...5 -CAPACIDAD ADICTOGENA DEL ALCOHOL………………………………………………………………….6 -RESPIRATORIA…………………………………………………………………………………………………………..6 -CARDIORESPIRATORIA………………………………………………………………………………………………6 -ENDROCRINA…………………………………………………………………………………………………………….6 -MUSCULAR………………………………………………………………………………………………………………..6 -METABOLICO……………………………………………………………………………………………………………..6 -NEUROLOGICAS…………………………………………………………………………………………………………6 -PSICOPATOLOGIA………………………………………………………………………………………………………6 4. EN QUE CAMBIA EL COMPORTAMIENTO DEL ALCOHOLICO?........................................7 5. QUE ES EL ALCOHOLISMO?............................................................................................8 6. ES PELIGROSO EL ALCOHOL METILICO?.........................................................................8 7. SI MI PAREJA TIENE PROBLEMAS
-
Bioquimica Cuetno
anelvi1El terrible error del Acido Glutamico Erase una vez en un pais donde todos eran codones , y cada uno de sus habitantes de 3 piezas se formaba, teníamos al señor acido glutámico, que por primera vez en su vida tarde a su trabajo se despertaba. “Oh no, que hare
-
Bioquimica Celular
Normary2014Introducción La biotecnología es una de las ciencias que está abriendo campo ahora en el área de la tecnología moderna; que se fundamenta en la biología, en la bioquímica, en la genética, en la medicina, entre otras ciencias. Esta tiene mucha importancia en la agricultura y en los animales, porque
-
Resumen bioquimica
Judith Vásquez ValenzuelaResumen Bioquímica General Parte I Introducción a la bioquímica, fundamentos de la bioquímica, propiedades del agua y sistemas amortiguadores, estructura y función de las proteínas, propiedades de las enzimas y bioenergética. * Introducción a la Bioquímica: * Bioquímica: Su estudio muestra el modo en que las moléculas inanimadas que constituyen
-
Reporte Bioquimica
chechelPRACTICA: DETERMINACION DE TIPOS DE SANGRE INTRODUCCIÓN LOS GRUPOS SANGUÍNEOS HUMANOS OCUPAN UN LUGAR ESPECIAL EN LA GENÉTICA, EN PRIMER LUGAR POR SUS CONTRIBUCIONES AL ESTABLECIMIENTO DE ALGUNOS PRINCIPIOS GENÉTICOS Y LUEGO POR SU IMPORTANCIA CLÍNICA EN LA TRANSFUSIÓN DE SANGRE EN OBSTETRICIA. LA NOMENCLATURA DE LOS GRUPOS SANGUÍNEOS SE
-
GUIA DE BIOQUIMICA
itzel.jaureguiGuía de examen de bioquímica. 1. ¿Que es un átomo? Partícula más pequeña de un elemento que mantiene sus propiedades. 2. ¿Cómo y por medio de que se forman las moléculas? Por medio de los átomos y la forma en que estos se unen entre si. 3. ¿Que nombre recibe
-
Bioquimica Forense
br0wsBIOQUIMICA FORENSE Se encarga de la recolección, análisis e interpretación de las evidencias biológicas detectadas en la escena del crimen, permitiendo arribar a una conclusión. La que puede incluir muestras de cabellos, restos de pintura, fragmentos de vidrio, manchas de sangre, semen, fibras textiles, etc. La aplicación de la bioquímica
-
Bioquimica Clinica
alambatacoINDICE Objetivo y Antecedentes 3 Desarrollo 4 Discusión 8 Conclusión 9 Referencias 10 OBJETIVO Identificar el objetivo principal de bioquímica clínica y sus aplicaciones, así mismo entender las 2 principales normas oficiales respecto al funcionamiento de los laboratorios clínicos y la forma correcta de manipular y desechar los residuos RPBI.
-
Energio Bioquimica
KriizthellBioenergía La bioenergía o energía de biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, ser humano, animales, entre otros), o sus restos y residuos. El
-
Bioquímica Humana
knd485Bioquímica Humana Sebastián Montalvo 3ero de bachillerato C Capítulo 13: pg. 287 – 289 1. Practice questions a) Glucosa: b) Diferencia entre la α-glucosa y β-glucosa: La diferencia que existe entre ambos es que en el primer carbono o C1 la posición del –OH es diferente. En el caso del
-
Bioquimica básica
gerryespinosaJuramento Hipocrático Juro por Apolo médico, por Esculapio, Higía y Panacea, por todos los dioses y todas las diosas, tomándolos como testigos, cumplir fielmente, según mi leal saber y entender, este juramento y compromiso: Venerar como a mi padre a quien me enseñó este arte, compartir con él mis bienes
-
Temario Bioquimica
kamueksTEMARIO PARA BIOQUIMICA EXAMEN SENESTRAL. 1.-ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL DE LAS PROTEINAS DEACUERDO A SU ESTRUCTURA INTERNA Y EXTERNA. 2.- DEFINE EL ENLACE PEPTIDICO Y ESCRIBE UN EJEMPLO DE CÓMO SE FORMAN. 3.- EXPLICA LA BIORUTA DE LAS PROTEINAS Y QUE ORGANOS INTERVIENEN INTERNAMENTE Y EXTERNAMENTE.- 4.- MENCIONA CUATRO TIPOS
-
Informe Bioquimica
serock93CONSTITUYENTES DE LA LECHE Yuliett Gámez e-mail: yuliettm.gamezc@utadeo.edu.co Juan Sebastián Fonseca Toro e-mail: juans.fonsecat@utadeo.edu.co Resumen: En la práctica de laboratorio se pudo identificar mediante ensayos químicos cualitativos, las vitaminas riboflavina y tiamina por experimentos de fluorescencia, la presencia de proteínas como la caseína a partir del ensayo de millon y
-
Bioquimica General
gabysloprodViscosidad: La viscosidad es una medida de la resistencia de los líquidos a fluir. Cuanto más viscoso es un líquido, más lento es su flujo. La viscosidad de un líquido suele disminuir con el aumento en la temperatura, por esta razón la melaza caliente fluye más rápido que cuando está