Bioquímica
Documentos 701 - 750 de 1.691 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Trabajo Final Bioquimica
alejandra.diazTrabajo: TRABAJO COLABORATIVO 1 DE BIOQUIMICA Nombre: Alejandra María Díaz G Actividad a desarrollar: Actividad no. 1 Aminoácidos puntos 1 al 4 Objetivo: • Analizar algunas generalidades de aminoácidos como: estructura, clasificación, propiedades ácido-básicas. • Calcular el punto isoeléctrico de un péptido y establecer diferencias con la determinación de pI
-
La Etica Y La Bioquimica
AndyHernandezM1.1.- Significado y sentido del comportamiento ético 1.1.1.- En el ámbito personal y social Ámbito personal: se encuentra en nosotros mismos son nuestros valores, conocimientos, la forma en la que nos relacionamos Ámbito social: se refleja los valores personales al relacionarte con los demás 1.1.2.- En el ámbito académico Relación:
-
Praxticas De Bioquimicas
alexbrenACIDOS NUCLEICOS Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido desoxirribonucleico) y por el
-
Bioquimica Lipototoxidad
arrancaLIPOTOXICIDAD En 1995 Unger introduce el concepto de lipotoxicidad, definiéndolo como una disminución de la secreción de insulina por el aumento crónico de los AGL. Se postulan los siguientes mecanismos: Menor actividad de los transportadores GLUT-2. Cambios en las vías metabólicas normales de los lípidos. La hipótesis es
-
BIOQUIMICA DE LOS QUESOS
liliibethmorelosBIOQUIMICA DE LOS QUESOS (Costa norte de Colombia) BIOCHEMISTRY OF CHEESE (Costa norte de Colombia) José .Jaimes M².,Lili I.Morelos D¹..,Angelica M. Hernández P¹. Recibido: mayo 23 de 2013 Aceptado: Mayo 25 de 2013 RESUMEN El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra,
-
Origen De La Bioquímica
happymoncomienzos del siglo XIX, cuando imperaba una teoría conocida como “vitalismo” que sostenía que las sustancias existentes en la materia viva eran cualitativamente diferentes de la materia no viva, y que no se comportaban según las leyes conocidas de la física y la química. Esto se derrumbó a raíz de
-
La Bioquimica En America
23244545La Bioquímica constituye un pilar fundamental de la biotecnología, y se ha consolidado como una disciplina esencial para abordar los grandes problemas y enfermedades actuales y del futuro, tales como el cambio climático, la escasez de recursos agroalimentarios ante el aumento de población mundial, el agotamiento de las reservas de
-
Bioquimica Introductoria
amad9107La bioquímica es una rama multidisciplinaria de la química y la biología. Estudia básicamente los compuestos y las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos o que participan en los procesos biológicos. Los azúcares, las grasas, las proteínas y algunas sustancias inorgánicas como el agua, el dióxido de carbono,
-
Historia De La Bioquimica
elyelyHISTORIA Y DESARROLLO DE LA BIOQUIMICA. Desde los comienzos de la lengua, la palabra vida fue empleada para caracterizar la condición de objetos tan diversos como la hierba, los arboles, los insectos, los peces y los seres humanos. Cada uno de ellos posee un ciclo vital, reproduce su misma especie
-
Historia De La Bioquimica
DiaRMHistoria de la bioquímica Para comenzar la historia de la bioquímica moderna como tal es relativamente joven; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica. El inicio
-
Bioquímica Y Odontologia
V90a2201Bioquímica y Odontología El comienzo de la bioquímica puede muy bien haber sido el descubrimiento de la primera enzima, la diastasa, en 1833 por Anselme Payen. En 1828, Friedrich Wöhler publicó un artículo acerca de la síntesis de urea, probando que los compuestos orgánicos pueden ser creados artificialmente, en contraste
-
BIOQUIMICA - BIOELEMENTOS
CHOMPIRAS24UNIDAD No. 2 – PRECURSORES DE MACROMOLÉCULAS Y MACROMOLÉCULAS GENERALIDADES A) PRECURSORES DE LAS MACROMOLÉCULAS Los precursores de las macromoléculas son: MONOSACÁRIDOS, NUCLEÓTIDOS Y AMINOÁCIDOS La unidad de estos tres grupos de compuestos biológicos diferentes está dada por la función principal que desempeñan en el organismo, que es la de
-
Informe 1 ABPI BIOQUIMICA
jose12129BIOQUIMICA METABOLICA TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 1 1-ABPI - 352001_15 POR: JOSE ORTEGA SILVA. Cd 19.895.844 ALEXANDER CULMA H Cd 17.783.092 FERNEY HERRERA A Cd 18.403.055 TUTOR: JAIRO GRANADOS MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ESCUELA DE AGRONOMIA BARRANQUILLA ABRIL-2014 INTRODUCCION
-
Bioquimica Tercer Informe
ronald250492“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” LABORATORIO DE BIOQUIMICA 90G Profesor: O.F. Oscar Santiesteban Rojas Tema: Soluciones amortiguadoras (tampones o buffer) Marco Morocho Zurita Joel Orellana López Ronald Montes Robles Hernán Calvo Zúñiga Zúñiga Pocomucha, José Fernando Fecha de la práctica: 10/09/12 Fecha de entrega:
-
Bioquímica Carbohidratos
c1234567890BIOQUIMICA CARBOHIDRATOS: También conocidos como glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρ "azúcar") son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. La glucosa, el glucógeno y el almidón son las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energía; la celulosa forma la pared celular de las
-
Laboratorio De Bioquimica
dianasofiariveraRECOMENDACIONES GENERALES DE COMPORTAMIENTO EN LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO 1. Las prácticas han sido seleccionadas para complementar lo estudiado en la parte teórica del curso, y para ofrecer al estudiante experiencias que le permitan adquirir hábitos y sistemas conducentes a la realización de trabajos de laboratorio de buena calidad. 2.
-
Laboratorio De Bioquimica
elizbetPRÁCTICA : Reconocimiento de Lípidos INTRODUCCIÓN OBJETIVOS 1. Comprobar algunas propiedades de los lípidos como solubilidad, emulsificación, saponificación y coloración 2. Conocer el fundamento de las propiedades en mención 1. SAPONIFICACIÓN FUNDAMENTO: Las grasas reaccionan en caliente con el hidróxido sódico o potásico descomponiéndose en los dos elementos que las
-
¿Qué es la bioquímica?
urieldlc_oficial1.-¿Qué es la bioquímica? 2.-Menciona la importancia para la enfermería de las siguientes disciplinas. Toxicología, farmacología, genética, medicina, bioquímica. 3.- Define salud 4.-Realiza un cuadro comparativo entre célula eucarionata y procarionta y da ejemplos Menciona los apartados de la teoría celular: Por ejemplo todo ser vivo está formado por una
-
Laboratorio 1. Bioquimica
EuseppeTitulo: PROPIEDADES FÍSICAS Y ACIDO-BÁSICAS DE LOS AMINOÁCIDOS. OBJETIVOS • Analizar la solubilidad de algunos aminoácidos en diferentes solventes y explicar de acuerdo a su estructura. • Realizar la titulación acido-básica de dos aminoácidos y los cálculos de los valores de pK. RESULTADOS 1.- Solubilidad de aminoácidos Solventes H2O HCl
-
Historia De La Bioquimica
stephaniieHistoria de la Ingeniería Bioquímica El cultivo de microorganismos para elaborar productos útiles, no es un descubrimiento reciente. Alimentos fermentados tales como: yogurt, queso, pan, vino, salsa de soya, entre otros, han sido producidos por el hombre por siglos. Por ejemplo: se sabe que los egipcios fueron capaces de producir
-
Casos Clinicos Bioquimica
MayraVazquezResolver los siguientes cuadros clínicos, contestar las preguntas que se anexa , no olvides anotar la bibliografía consultada . EJERCICIOS DE EQUILIBRIO ACIDO-BASE Y BALANCE HIDROELECTROLITICO AGUA CORPORAL TOTAL Y CONCENTRACIÓN PLASMATICA DE SODIO 1.- ¿Qué relación existe entre la concentración plasmática de Na⁺ y la osmolaridad plasmática? R.- Ambas
-
Bioquímica Evaluación 2
bigman3Evaluación Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 14 de agosto de 2013, 16:18 Completado el jueves, 15 de agosto de 2013, 20:23 Tiempo empleado 1 día 4 horas Calificación 9 de un máximo de 10 (90%) Question1 Puntos: 1 En la membrana interna de las mitocondrias se
-
COLABORATIVO 1 BIOQUIMICA
armontanezaINTRODUCCION La bioquímica o como algunos le llaman, la ciencia de la vida, ha venido evolucionando de una manera sorprendente teniendo como foco principal de estudio, las proteínas, carbohidratos, enzimas etc. Dejando ver cada vez más que sus descubrimientos ayudan al mejoramiento de vida del ser humano. Por tal razón
-
Historia De La Bioquimica
biohmar2013 Instituto tecnológico de colima Subdirección académica Departamento de ingeniería química y bioquímica Ingeniería bioquímica Estudio del desarrollo de la ingeniería bioquímica y su estado actual Hugo Martín Rodríguez magaña. Viernes 30 de agosto de 2013 La bioquímica es el estudio de las moléculas y de las reacciones químicas
-
Laboratorio de bioquimica
jonnilFacultad de Ingeniería PRACTICA N°1 DE BIOQUÍMICA "TÉCNICAS INSTRUMENTALES Y PREPARACIÓN DE SOLUCIONES AMORTIGUADORAS" BLOQUE: FC-PREAGR04A2M INTEGRANTES: * Aquino Rafael, Gina Silvia * Chipana , Mary * Bedon, Katya * Inka Garoy, Wilder La molina, agosto del 2015 1. INTRODUCCIÓN: En los organismos vivos se producen continuamente protones e hidroxilos
-
BIOQUIMICA DE LA DIABETES
AuraperezBIOQUÍMICA DE LA DIABETES CONCEPTO DE LA DIABETES: Diabetes = viene del latín “sifón” (calefón). (A través de un sifón o pasar a través de un sifón) La diabetes es un grupo de desórdenes metabólicos del metabolismo de los glúcidos en los que la glucosa es subutilizada produciendo hiperglicemia (cantidad
-
Bioquímica- Hidratacion.
RGV0Lee los artículos e identifica el argumento central de cada uno. Busca en un diccionario las palabras que no entiendas. Contesta las siguientes preguntas de acuerdo a la información proporcionada en los artículos. Te puedes apoyar en la información contenida en la asignatura. a. ¿Porqué un deportista que practica ejercicio
-
ASIGANATURA DE BIOQUIMICA
CUBARAMOSFACULTAD DE INGENIERIA E.A.P.AMBIENTAL ASIGANATURA DE BIOQUIMICA AUTORA: CODIGO: - CUBA RAMOS Danny Yeraldin - 2010116452 CATEDRATICO: - Ing. Jorge Eduardo CORDERO AZABACHE SEMESTRE: - V SECCION: - BI-1003 HUANCAYO – PERU 2012 NOTA: ----------------------------- INDICE INDICE 2 INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 MARCO TEORICO 5 ESTRUCTURA DE
-
Bioquimica De La Diabetes
alvat13oteBIOQUÍMICA DE LA DIABETES La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. CAUSAS La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca
-
Historia De La Bioquimica
freddyhuchin1992Bioquímica Definición La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar
-
Laboratorio De Bioquimica
gustavoomarLABORATORIO Nº 3 DETERMINACIÓN DE GLUCOSA POR MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS 1. Aspectos teóricos. En estado de post-absorción la concentración de glucosa sanguínea en el hombre varía entre 70 -110 mg/100mL. La mantención de valores estables de glucosa en la sangre es uno de los mecanismos más finamente regulado. En
-
Fermentacion "bioquimica"
alejandro3120101FERMENTACION Andres Quintero 511 Alejandro Caicedo 312 PRESENTADO A: PROF. LUIS ALFONSO RUIZ PINO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBA SEDE PALMIRA MAYO 2012 INTRODUCCION Se ha sugerido que la vida se desarrollo en unas condiciones en las que no se disponía de oxigeno y los microorganismos obtenían la energía por descomposición
-
Historia De La Bioquimica
josefigueraMLa historia de la bioquímica moderna como la conocemos hoy en día es prácticamente moderna; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica. Pero la aplicación de
-
Historia De La Bioquimica
carolina199224Historia DE LA BIOQUIMICA La historia de la bioquímica moderna como la conocemos hoy en día es prácticamente moderna; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica.
-
Bioquimica ACIDO NUCLEICO
romydjINTRODUCCION INDICE 1. Acido nucleíco Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética
-
Historia De La Bioquimica
Carli89Historia de la Bioquímica La bioquímica, anteriormente llamada de química biológica o fisiológica, surgió a partir de las investigaciones de fisiologistas y químicos sobre compuestos y reacciones químicas en seres humanos y plantas el siglo XIX. El término bioquímica fue propuesto por el químico y médico alemán Carl Neuberg (1877-1956)
-
Bioquimica Gluconeogenesis
walerodriguezaCUESTIONARIO DE BIOQUIMICA 1- ¿Qué es el glucógeno? Es la parte ionizable y de almacenamiento de la glucosa. 2- ¿Cuál es el proceso mediante el cual obtenemos energía? El proceso mediante el cual obtenemos energía se llama aislación interna. 3- ¿Qué es la glicólisis? Es una ruta metabólica que ocurre
-
Bioquimica En Los Animales
blas10BIOQUÍMICA EN LOS ANIMALES Los nutrientes se clasifican en cinco grupos principales: proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales. Estos grupos comprenden un total aproximado de entre 45 y 50 sustancias que los científicos consideran, sobre todo por las investigaciones realizadas con animales, esenciales para mantener la salud y
-
Ensayo sobre la bioquimica
alma670713INTRODUCCION La Unidad de Aprendizaje de Bioquímica se imparte en el Primer semestre de la Carrera de Odontología. La importancia de esta asignatura radica en su relación con todas aquellas transformaciones que se realizan en lo seres vivos y debido a que abarca el estudio en las diferentes células, tejidos
-
Guia Bioquimica Metabolica
1005552983UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA Nombre del Curso: Bioquímica Metabólica Jairo Enrique Granados Moreno.,MSc (Director Nacional) 2014 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Guía integradora Trabajo Colaborativo
-
PREINFORME BIOQUIMICA UNAD
danymabelPREINFORME DE BIOQUIMICA GARCIA LOPEZ DANY MABEL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD REGENCIA DE FARMACIA BUCARAMANGA 2013 LABORATORIO DE BIOQUIMICA DANY MABEL GARCIA LOPEZ 37720757 Correo Electrónico: damagalo03@hotmail.com GRUPO virtual : 201103_35 PREINFORME Tutor presencial: Diana Carolina Parra Chavez (diana.parra@unad.edu.co) Tutor virtual : Golda Meyer Torres UNIVERSIDAD NACIONAL
-
La Bioquímica metabólica
EdwardIIIUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medio Ambiente Curso: Bioquímica Metabólica 352001_54 Tutor: Jairo Granados Moreno Evaluación Inicial-Presaberes Presentado por: Daniel Vargas Muñoz Cód. Edward Oswaldo Castellanos Torres Cód. 1121855021 Jorge Eliecer Llanos Dorronsoro Cód. 10695124 María Leonilde Fajardo Cód. 37698290 Agosto
-
PREINFORME BIOQUIMICA UNAD
danymabelPRE INFORME PRTACTICA DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA No. 1 DETERMINACION DE ALGUNAS CONSTANTES FISICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS AMPARO AVENDAÑO CC 35250096 TUTOR VIRTUAL: CATALINA RESTREPO TUTOR DE LABORATORIO: DOLFFY RODRÍGUEZ CAMPOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECBTI 2013 Objetivos General de la práctica. Identificar a las propiedades físicas
-
CARACTERIZACION BIOQUIMICA
frant3. CARACTERIZACION BIOQUIMICA: a) Producción de Hemolisinas: Un aspecto muy importante en el diagnostico fenotípico de las bacterias es la capacidad de hemólisis de algunos microorganismos. Cuando crecen en medios de cultivo con sangre, algunas bacterias hidrolizan hematíes (rompen sus membranas o los lisan). Esta una característica taxonómica importante en
-
Ingeniería Bioquímica II
andreaupiigipnIngeniería Bioquímica II Cursada 2006 CULTIVO DISCONTINUO ALIMENTADO (BATCH ALIMENTADO) Otro modo de operar un biorreactor es empleando la técnica de batch alimentado (BA) o fed batch. Esta técnica se define como un cultivo en batch donde se alimenta continuamente medio nutritivo fresco o alguno de sus componentes. Si el
-
Bioquímica Y Su Ejercicio
andyfuenttes1.- FLEXIBILIDAD 1-Material: Aparato especial de medición de la flexibilidad 2-Posición inicial: Situado sentado con las piernas extendidas bajo el aparato, descalzo y con los pies debajo de la regleta y tocando el fondo del aparato. 3- Ejecución: Flexionar hacia delante el tronco sin permitir la más mínima flexión de
-
Guia resumen de bioquimica
carloscarliuxGUIA BIOQUIMICA PRIMER PARCIAL 1.- DEFINE EL CONCEPTO DE BIOQUIMICA: Ciencia que estudia la química de la vida 2.- QUE IMPORTANCIA TIENE LA BIOQUIMICA EN LA ENFERMERIA: Conocer las reacciones químicas del cuerpo 3.- MENCIONA 5 DISCIPLINAS Q SE RELACIONAN CON LA BIOQUIMICA: Anatomía, Fisiología, Patología, Matemáticas, Química. 4.- QUE
-
Laboratorio De Bioquímica
shiogoOBJETIVOS: • Determinar la concentración de azucares en frutas y humanos. • Conocer el manejo del espectrofotómetro y del analizador semi- automatizado de bioquímica. • Conocer técnicas de enzimología. MATERIALES: Material Uso Tubo de Ensayo: Se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas Guantes Quirúrgicos: Disminuir la
-
PREINFORME BIOQUIMICA UNAD
danymabelObjetivo de la practica 1.1 General 1.1.1 crear acetato de etilo a partir de reactantes específicos. 1.1.2 conocer la destilación como un proceso de separación de y purificación de las mezclas químicas. 1.2 Específicos 1.2.1 Observar detenidamente técnicas de separación, purificación y síntesis de compuestos químicos. 1.2.2 Aprender a sintetizar
-
Bioquimica De Los Aimentos
annazQue tan importante es la microbiología en la nutrición En esta clase aprendimos a conocer un poco más a los microorganismos que intervienen o pudieran afectar en la preparación de los alimentos y así ocasionarnos un daño en el organismo, manifestándose como enfermedades. Los diferentes microorganismos como los hongos, moho,