ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquímica

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.691 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Bioquimica

    betzyzuTEMA: “EXTRACCIÓN Y ANÁLISIS DE ALMIDONES” Introducción El almidón es un polisacárido de reserva alimenticia predominante en las plantas, constituido por amilosa y amilopectina. Proporciona el 70-80% de las calorías consumidas por los humanos de todo el mundo. Tanto el almidón como los productos de la hidrólisis del almidón constituyen

  • Bioquimica

    jimmtim27Colon y tacto rectal La longitud promedio del colon es de ciento veinte centímetros y consta de cinco segmentos: Ciego, colon ascendente, colon transverso, colon descendente y colon sigmoide. Ciego Posee un diámetro de seis a siete centímetros, se sitúa a nivel de la fosa ilíaca, revestido completamente por peritoneo.

  • Bioquimica

    qpaolaLa bioquímica es una ciencia interdisciplinar, ya que extrae sus temas de interés de muchas disciplinas tales como la química orgánica, biofísica, medicina, nutrición, microbiología, fisiología, biología celular y genética. Esta ciencia surgió a mitad del siglo XIX, cuando el científico Frederik Wohler descubrió que una molécula biológica como la

  • BIOQUIMICA

    KARENVITALEstructura Descripción Función Núcleo celular Núcleo Estructura grande rodeada por dos membranas y que contiene el nucleolo y los ribosomas. Información genética. Núcleolo Cuerpo granular en el núcleo, que consiste de RNA y proteínas. Síntesis de RNA ribosómico y ensamble de ribosomas. Cromosomas Compuesto de un complejo de DNA y

  • Bioquimica

    Clasificación de aminoácidos Existen 28 aminoácidos conocidos, que combinados de diferentes formas crean cientos de proteínas. El 80% de estos nutrientes se producen en el hígado, son los llamados aminoácidos no esenciales, y el 20% restante debe proveerse a través de la dieta y reciben el nombre de aminoácidos esenciales.

  • Bioquimica

    pilinatiPor el fortalecimiento de la Educación Matemática en América Central y El Caribe Para o fortalecimento da Educação Matemática na América Central e no Caribe For the strengthening of Mathematics Education in Central America and the Caribbean Presentación El I Congreso de América Central de Educación Matemática y El Caribe

  • Bioquimica

    bryan9415LA VIDA EN UN LABORATORIO DE ALTA SEGURIDAD BIOLÓGICA LIFE INSIDE A BIOSAFETY LABORATORY L. Mur Gil y J. M. Sánchez-Vizcaíno Rodríguez Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid Resumen El trabajo e investigación con ciertos microorganismos puede suponer un gran riesgo tanto para el personal

  • Bioquimica

    pjudithluevanossBioquímica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas

  • Bioquimica

    Margarita_12345Lípidos: Ésteres de ácidos monocarboxílicos, que llevan generalmente una cadena hidrocarbonada larga. Conjunto heterogéneo de moléculas orgánicas, cuya característica fundamental, es ser insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos apolares, esta propiedad no polar e hidrofóbica, es utilizada para definir a los lípidos. No son polímeros, a diferencia de

  • Bioquimica

    nbcm14Bioquímica Los seres humanos son materia viva que respira, escucha, observa, olfatea y siente a través de los sentidos y los diferentes órganos que participan en estos procesos que hacen posible sentir la gracia de la vida, al igual que ellos, los seres vivos como las plantas y los animales

  • Bioquimica

    gustavo_garcia01Cuestionario bioquímica 1. Definición de carbohidrato: Los carbohidratos son compuestos orgánicos (biomoleculas) formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. Antiguamente se les conocía como “hidratos de carbono”. En la actualidad se definen químicamente por los grupos funcionales que presentan, como aldehídos o cetonas polihidroxilados, o bien, derivados de ellos. 2. Carbohidrato

  • Bioquimica

    claudia28yessLos nitrilos son compuestos orgánicos que poseen un grupo ciano (-C≡N) como grupo funcional principal. Son derivados orgánicos del [[cianuro deos que el hidrógeno ha sido sustituido por unradical alquilo. ------------------------------------------------- Reacciones Artículo principal: Reacciones de nitrilos Una de las reacciones más utilizadas de los nitrilos es su hidrólisis a

  • Bioquimica

    sayuloUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO DE BIOQUÍMICA Y NUTRICION GUIA DE PRACTICAS Dr. José Chuquipiondo Ludeña Dr. José Martín Chuquipiondo Arana LIMA – PERU NORMAS PARA EL USO Y TRABAJO EN EL LABORATORIO 1. Realizar las prácticas de

  • Bioquimica

    gilberlys1993El Aparato locomotor. Es el conjunto de órganos (tejidos) que van a participar en GENERAR EL MOVIMIENTO DEL CUERPO. Vamos a ver que son distintas estructuras formadas por distintos tejidos que van a cumplir distintas funciones, pero cuya acción coordinada va a traducirse en un movimiento, es decir que ³nosvalemos´

  • Bioquimica

    nena1977LA BIOQUÍMICA La bioquímica es la ciencia que estudia los componentes químicos de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células. La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general

  • Bioquimica

    DGEST Tecnológico de México Instituto tecnológico de Lerma Carrera: Ingeniería en acuicultura Materia: Unida 2 Carbohidratos Tema de investigación Las propiedades de los monosacárido y los oligosacáridos Alumno: Sima Rivas pedro Facilitador de aprendizaje: MC. Ángel Ancona Ordaz San Francisco de Campeche a 24 de febrero del 2015 Índice Introducción

  • Bioquimica

    La historia de la bioquímica moderna como tal es relativamente joven; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química, a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica. El inicio de la bioquímica surge con los

  • Bioquimica

    k3vin_15METABOLITOS SECUANDARIOS Las biomoléculas que son constituyentes fundamentales en procesos vitales de los seres vivos (mencionados anteriormente) son denominados metabolitos primarios. Estos metabolitos tienen distribución taxonómica amplia. Se puede considerar que los metabolitos primarios por excelencia son la glucosa, la ribosa, la fructosa, el ácido pirúvico, el gliceraldehído, el ácido

  • Bioquimica

    dianapf12El Ácido Úrico En vacaciones Daniela una estudiante que cursa el cuarto semestre de medicina visitó a sus tíos que viven en una granja fuera de Cuernavaca, su tío la llevó a hacer un recorrido por sus cultivos con grandes árboles frondosos y frutas vigorosas, todos sus cultivos lucían bien,

  • Bioquimica

    TomasichiINTRODUCCION En este ensayo podremos encontrar principalmente lo que significa la Bioquímica después todo lo relacionado de la Bioquímica con la Odontología, lo que provocan los alimentos en nuestros dientes, los tipos de nutrientes que se encuentran y lo que provoca después de haberlos ingerido. Todos los tipos de reacciones

  • Bioquimica

    jaimecastro23Antiguamente el doctor iba a la casa a tratar al paciente con paños fríos y hierbas medicinales, luego apareció la cirugía ,y desde entonces, la medicina se enfocó cada vez más hacia lo más pequeño del ser humano, hasta llegar a lo celular. Actualmente, el futuro de la medicina se

  • Bioquimica

    jannyretCOLESTEROL VALORES NORMALES DEL COLESTEROL: 160 a 240 mg/d VALORES NORMALES DE HDL VARONES: 55 – 65mg/dl MUJERES 65- 75mg/dl FUNDAMENTO FUNDAMENTOS DEL METODO El HDL-Colesterol es obtenido precipitando selectivamente las lipoproteínas LDL y VLDL, quedando el primero en solución. El HDL-Colesterol en solución se determina por acción de las

  • Bioquimica

    dygeovannaBuffer y pH Concepto y definición de pH El agua es un electrolito débil con una conductividad de 4 x 10 m Ω/cm. Esto indica que aunque muy débilmente el agua se disocia en iones: H2O ----- H3O+ + OH- Al disociarse el agua, coexisten iones disociados con moléculas no

  • Bioquimica

    pregunta 1 La principal diferencia entre plasma y suero se encuentra en sus factores de coagulación. El plasma es la parte de la sangre que contiene ambas, el suero y los factores de coagulación. El suero es la parte de la sangre que queda una vez que se han eliminado

  • Bioquimica

    matacosmos2014Mecanismos de reemplazo: Reemplazo de iones OH por iones F. -Adsorción: depósito superficial por fuerzas débiles 40% -Intercambio heteroiónico: intercambio de 1 ión por otro resistencia a -Recristalización 60% desmineralización -Precipitación remineralización c)Antibacterianos: i)Catiónicos: -Clorhexidina: más usado y más efectivo. -Alexidina -Cloruro de Cetilpiridinio -Hexetidina -Extracto de sanguinaria *Presentación comercial:

  • Bioquimica

    pppdddBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS COMPOSICIONDE DE LA CORTEZA TERRESTRE Y BIOELEMENTOS Los bioelementos o elementos biogenicos son los elementos químicos presentes en seres vivos. La metería viva esta constituida por unos 70 elementos la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la tierra excepto los gases nobles. No obstante

  • BIOQUIMICA

    MilagrosRPCOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA Creatina : Es también llamada fosfocreatina, es un fosfágeno cuyo nombre químico es α metil guanido acético, se encuentra en la musculatura, deriva de los aminoácidos, se sintetiza en el hígado, páncreas y riñón. Tiene propiedad ergogénica, es decir que carga de energía al músculo y

  • Bioquimica

    xXP4ND4Xx La leche contiene una buena dosis de ambas: proteínas y, por asociación, nitrógeno. Un solo vaso de leche por ejemplo, contiene 6,3 gramos de proteína, mientras que un litro de leche contiene 19 gramos de proteína. Si tienes problemas para consumir la leche corriente, la leche de soya también

  • Bioquimica

    yamile12345BIOQUIMICA METABOLICA COLABORATIVO UNO APORTE UNO Presentado por: YENI YOMAIRA LASSO Presentado A: JAIRO GRANADOS MORENO MARIA DEL PILAR ALVAREZ REYES (Tutora) CURSO: 352001 Grupo: 41 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CEAD – PASTO AGRONOMIA-2104 INTRODUCCIÓN Colombia ha modificado su economía;

  • Bioquimica

    jtahUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR TRABAJO N°2 “LA ENERGÍA” La energía se define como la entidad intangible por medio de la cual podemos generar movimiento, trabajo y calor, la energía junto con la materia son los 2 ingredientes básicos que componen todo el universo que nos rodea. La energía es la

  • Bioquimica

    onelovebbDroga HEROÍNA Es una droga semisintética, originada a partir de la adormidera, de la que se extrae el opio Propiedades físicas y químicas Sustancia pura - polvo blanco y cristalino. Producto bruto - amargo, de color gris- marrón de polvo en forma de pequeños cristales con un desagradable olor Punto

  • Bioquimica

    kurozaki.lizHEPARINA La heparina (del griego ἥπαρ, hepar, "hígado") es un anticoagulante usado en varios campos de la medicina. Es una cadena de polisacáridos con peso molecular entre 4 y 40 kDa. Biológicamente actúa como cofactor de la antitrombina III, que es el inhibidor natural de la trombina. Es un glucosaminoglucano

  • Bioquimica

    lydia12Lipidos 1 INTRODUCCION los lipidos son un conjunto de moleculas organicas compuestas principalmente por carbono e hidrogeno y en menor cantidad oxigeno. Tiene como caracteristica principal el ser hidrofobos y solubles en disolventes organicos como la bencina, benceno y el cloroformo. Los lipidos se encuentran principalmente en tres compartimientos del

  • Bioquimica

    marcoramirezLABORATORIO DE BIOQUIMICA 2 RECONOCIMIENTO DE GLUCIDOS CAROLINA BUESAQUILLO MARIHAM FERNANDA GARZON PARRA cod. 20111103183 CAMILO RESTREPO Presentado a: EDUARDO PASTRANA BONILLA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA NEIVA- HUILA 2013 INTRODUCCIÓN Dentro de las biomoleculas encontramos un grupo llamado glúcidos los cuales se dividen en monosacáridos, oligosacárido donde encontramos los

  • Bioquimica

    chegar101; Conocimiento sobre disoluciones, soluciones y mezclas. Disolución Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables Soluciones Es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más

  • Bioquimica

    Ana5858CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS DE ACUERDO A LA CONFORMACIÓN ESPACIAL Niveles de estructuración de las proteínas En la estructura de las proteínas se pueden considerar cuatro niveles de organización: primario, secundario, terciario y cuaternario. Cada uno de los cuales resalta un aspecto diferente y depende de distintos tipos de interacciones.

  • Bioquimica

    bri_jacquiEnsayo sobre “Los antecedentes de la bioquímica” Es difícil abordar la historia de la bioquímica, en cuanto que, es una mezcla compleja de química orgánica y biología, y en ocasiones, se hace complicado discernir entre lo exclusivamente biológico y lo exclusivamente químico orgánico y es evidente que la contribución a

  • Bioquimica

    Alex9412TEMA 2 EL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLÓGICOS Estudiaremos el porque es la molécula más abundante y porque la inmensa mayoría de las reacciones bioquímicas tienen lugar en un medio acuoso y obedecen a las leyes físico-químicas de las disoluciones acuosas. - En primer lugar, el es líquida en un

  • Bioquimica

    noxarpH Tal como el "metro" es una unidad de medida de la longitud, y un "litro" es una unidad de medida de volumen de un líquido, el pH es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia>. Cuando, por ejemplo, decimos que el agua está a

  • Bioquimica

    Ablanco9516) BETAOXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS La beta oxidación (β-oxidación) es un proceso catabólico de los ácidos grasos en el cual sufren remoción, mediante la oxidación, de un par de átomos de carbono sucesivamente en cada ciclo del proceso, hasta que el ácido graso se descompone por completo en forma

  • Bioquimica

    carlos_24124SEPARACIÓN DE AMINOÁCIDOS POR CROMATOGRAFÍA CHROMATOGRAPHIC SEPARATION OF AMINO ACIDS Mauro José Fuentes Mercado, Sergio Moreno Carreño, Alba Lucía Parra Montiel Programa de Ingeniería de alimentos. Departamento de ingeniería de alimentos. Facultad de ingenierías. Universidad de córdoba. Sede Berástegui. RESUMEN En este laboratorio se realizo la separación de aminoácidos mediante

  • Bioquimica

    pedroram16Equipos y Materiales de laboratorios: • Tubos de ensayo. • Pipetas. • Probetas. • Estufas. • Balanzas. • Vasos de precipitados. Reactivos: • Cloroformo. • Ácido sulfúrico. • Anhídrido Acético. • Cloruro de mercurio. • Hidróxido de sodio. Metodología: • Reacción de Salkowski En tubos de ensayo se agregó 0.5

  • Bioquimica

    Bioquimica

    laloblancoPREGUNTAS DE REVISIÓN 1.. Describe el impacto que los descubrimientos acerca de las chimeneas hidrotermales ha tenido en las ciencias de la vida Antes se pensaba que se necesitaba la luz solar como la única fuente de energía para sostener vida, algunos organismos vivos pueden transformar elementos tóxico, en su

  • Bioquimica

    jak2410UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE CIENCIAS CLÍNICAS Y MÉDICAS ESCUELA DE CIENCIAS CLÍNICAS LIC. EN FISIOTERAPIA BIOQUIMA LABORATORIO N°1 REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BAE DEPUÉS DEL EJERCICIO MUSCULAR INTENSO Y DE LA INGESTIÓN DE BICARBONATO DE SODIO PRESENTADO POR: ARIS I. DOMINGUEZ C. 8-885-1220 A: PROF. DAMARIS ALCEDO GRUPO

  • Bioquimica

    juliaaaaPrácticas de Bioquímica 1ª práctica: día 25 de febrero de 1999. Cromatografía en papel de aminoácidos. Objetivo: La separación de sustancias constituye una de las técnicas más utilizada en un laboratorio bioquímico. Una de las más usadas, es la cromatografía, que será una aproximación metodológica. En esta práctica se pretende

  • Bioquimica

    antonygalGLUCONEOGENESIS Reacciones de la gluconeogénesis[editar] Esquema completo de la gluconeogénesis Las enzimas que participan en la vía glucolítica participan también en la gluconeogénesis; ambas rutas se diferencian por tres reacciones irreversibles que utilizan enzimas específicas de este proceso y los dos rodeos metabólicos de esta vía. Estas reacciones son: 1.

  • Bioquimica

    andreaqbcLa determinación de tirotropina es la prueba diagnóstica inicial y la más útil para la evaluación de la disfunción tiroidea. La determinación de tiroxina libre confirma el diagnóstico. No se recomiendan los cribados poblacionales sistemáticos para la detección de disfunciones tiroideas en la población general asintomática, pero se recomienda realizar

  • Bioquimica

    dianabell1. Se consideran cuatro niveles de organización en la estructura de las proteínas. Realice un mapa mental en el que incluya la información que da cada nivel estructural y como se estabiliza.   4. La hemoglobina es una proteína de color rojo, relativamente pequeña y soluble en soluciones salinas diluidas

  • Bioquimica

    Bioquimica

    temari01Digestión Digestión de los principales componentes de la dieta para poder obtener la parte más simple de los alimentos tienen que pasar por un proceso denominado digestión? Las células, en todos los procesos de biosíntesis, emplean compuestos orgánicos simples. Monosacáridos, aminoácidos, ácidos grasos y nucleótidos son los componentes más simples

  • Bioquimica

    Bioquimica

    c.lrdzTEMA I : “INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA” Tarea No. 1 Resume brevemente los siguientes conceptos usando como base cualquier libro de bioquíma o tus notas de clase: 1. La definición de los siguientes conceptos: 1. Química: Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las