Bioquímica
Documentos 201 - 250 de 1.691 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Bioquimica
TaniaMali2 Matraces Volumétricos de 50 ml. 2 Matraces Erlenmeyer de 250 ml. 2 vasos de precipitados de 250 ml. 1 pipeta de 10 ml. 2 Pipetas de 10 ml. 1 Bureta de 50 ml. 1 Soporte Universal con pinzas para bureta. 1 Embudo. 1 Propipeta. Potenciómetro. Acido clorhídrico ( HCL
-
Bioquimica
010101010Descubrimiento de la Química Alumno: Alejandro Vizzuett Pech Maestra: M en C Evelyn del C. Carrillo Flota ________________ INTRODUCCIÓN Con este ensayo aprenderemos más acerca del descubrimiento de la química, para que nos sirve en nuestra vida cotidiana y sus aplicaciones en diferentes ciencias, así como sus ventajas y sus
-
Bioquimica
anamariaburgosqINFORME DE LABORATORIO N°2 SOLUCIONES, CONCENTRACIÓN SANGUÍNEA DE LOS METABOLITOS * Juan Pablo Cabrera Amaya ** Ana María Burgos Quintero** Mariel D’ Jesús Núñez Daza** Diana Carolina Vásquez Alarcón** RESUMEN Mediante esta práctica se reconocieron e interpretaron las distintas unidades de medidas de concentración como lo son mg/dL, g/dL, mmol/litro,
-
Bioquimica
Antonio Díaz de LeónLa celulosa constituye la biomolécula más abundante de la naturaleza, ya que contiene el 50% del carbono orgánico de la biosfera (constituye el 50% de la madera y casi el 100% del algodón). Es formada por cadenas lineales compuestas por unidades de D-glucosa unidas por enlaces B (1-4) (Fig. 5-14).
-
Bioquimica
Maca CancinoMateriales: * 1 gradilla. * 10 tubos. * 2 micropipetas (200 y 100 ul). * 3 vasos precipitados. * Baño de hielo (0ºC). * Baño termorregulador (90ºC). * Estufa a 37ºC. * Cubetas para espectrofotometría. * Espectrofotómetro. Soluciones y reactivos: * Solución de almidón al 2%. * Lugol. * Solución
-
Bioquimica
Vanessa Peñahttp://search2.occ.com.mx/empresas/etac/images/principal.jpg UNIVERSIDAD ETAC CAMPUS CHALCO LICENCIATURA DE ENFERMERIA PLACTICA DE BIOQUICA: PLACTICA #1 FENOMENOS OSMOTICO PROFESOR: GABRIEL EDUARDO LOPEZ GALINDO ALUMNO: PEÑA FERNANDEZ NADIA VANESSA GRUPO: 03TS FECHA: 20/ 08 / 15 #1 FENOMENOS OSMOTICOS OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: * Observar en las células sanguíneas los efectos producidos por la
-
Bioquimica
CATALINAaaaaaaConclusion: Los seres vivos poseen catalizadores para las reacciones que ocurren en sus células, se trata de las enzimas, que son proteínas que tienen una funcion catalítica. Cada una de las transformaciones que ocurren en las células de los seres vivos hacen uso de enzimas concretas, habiendo un número incontable
-
Bioquimica
laurafflrzGuía 7. Extracción y verificación de la actividad de las enzimas: succínico deshidrogenasa y citocromo oxidasa y estudio del efecto de algunos inhibidores I. EL PROBLEMA Realizar experimentalmente la extracción de enzimas a partir de un tejido animal. Verificar in vitro la actividad de las enzimas que se extrajeron mediante
-
Bioquimica
Taller bioquímica Alejandro Henao 1.La beta oxidación (β-oxidación) es un proceso catabólico de los ácidos grasos en el cual sufren remoción, mediante la oxidación, de un par de átomos de carbono sucesivamente en cada ciclo del proceso, hasta que el ácido graso se descompone por completo en forma de moléculas
-
Bioquimica
andrescara123El proceso del embarazo por el cual todos pasamos y seguiremos pasando a lo largo de nuestra vida, después de los 9 meses o 40 semanas de gestación inicia una nueva etapa de mayor crecimiento impulsado por el ADN que contiene todas nuestras características, pues el simple hecho de vivir
-
Bioquimica
ale72Cuestionario General de Bioquímica 1. Un buffer ejerce su máxima acción amortiguadora cuando: a. La concentración de la sal es igual a la del acido 2. Sobre la escala del pH es correcto afirmar: a. Los limites de pH compatibles con la vida son de 6.8 y 7.8 3. El
-
Bioquimica
InUtero_7DEFINICIÓN La deficiencia de la insulina o la resistencia a la acción de la insulina resulta la diabetes mellitus. Cerca de 90% de la personas con diabetes tienen diabetes mellitus tipo 2. Puede presentarse por una resistencia a la insulina acompañada de una deficiencia relativa en su producción pancreática. ETIOLOGÍA
-
Bioquimica
Paola_CalambasBioquímica Momento 2: Revisión Conceptual Presentado por: Paola Andrea Aranda Calambas Presentado a: Golda Meyer Torres Vargas (Tutora) Grupo: 201103A_220 Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD- Sahagún Córdoba 13 de marzo de 2015 INTRODUCCION Describiendo las propiedades bioquímicas del agua, con el fin de comprenderla y poderla correlacionar con
-
Bioquimica
fuckingextepUn aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. Una reacción entre la asparagina y un azúcar reductor o carbonilo reactivo produce acrilamida (amida acrílica) en los
-
Bioquimica
fundasionresa¿Cuáles son los referentes geográficos e indicadores socioeconómicos, culturales agroclimatológicos, de un sistema productivo ubicado en su región? FINCA LAS GRAZAS. Localización: se encuentra ubicada al Suroccidente del municipio de Sibundoy Putumayo, junto a la vereda de Las Cochas, a 15 Km de la cabecera municipal del valle. Indicador agro
-
Bioquimica
miguel_aTRAFICO DE ORGANOS Tráfico de órganosEn esta sociedad en la que todo se compra y se vende, se llega al extremo de considerar a la propia persona como mercancía. Los transplantes de órganos constituyen una nueva esperanza de vida para cientos de miles de personas enfermas... y un lucrativo negocio
-
Bioquimica
lavidaeslocaon origen en el francés biochimie, el concepto de bioquímica se emplea en español para identificar a la ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos. También se conoce como bioquímico o bioquímica al especialista en esta materia y
-
Bioquimica
katyssssBioquímica La bioquímica es la rama de la biología que estudia las reacciones químicas y los compuestos en los organismos como las plantas y animales.Esas reacciones químicas son necesarias para los organismos porque realizan una serie de procesos que permiten que el organismo exista.Un ejemplo puede ser la respiracion, en
-
Bioquimica
angie_diaz. INTRODUCCIÓN. Las proteínas tienen un pH característico al cual su carga neta es cero. A este pH se le denomina punto isoeléctrico (PI). En el punto isoeléctrico se encuentran en el equilibrio las cargas positivas y negativas por lo que la proteína presenta su máxima posibilidad para ser precipitada
-
Bioquimica
korikizthaEl potencial redox es una medida de la actividad de los electrones. Está relacionado con el pH y con el contenido de oxígeno. Es análogo al pH ya que el pH mide la actividad de protones y el potencial redox mide la de los electrones. 2. ¿Qué correlación existe entre
-
Bioquimica
jamesfany210913La biosíntesis de ácidos grasos se lleva a cabo en el citosol de todas las células, pero principalmente en el hígado, tejido adiposo y glándulas mamarias de los animales superiores. Fuente de carbono para la síntesis de ácidos grasos La fuente de carbono es el acetil CoA, producto de la
-
Bioquimica
MayraneliBIOQUÍMICA Con origen en el francés biochimie, el concepto de bioquímica se emplea en español para identificar a la ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos. También se conoce como bioquímico o bioquímica al especialista en esta materia
-
Bioquimica
VerlygMECÁNICA Y BIOMECÁNICA. FORMA, FUNCIÓN, TAMAÑO 3 Procedemos en esta introducción a una breve presentación de los concep-tos fundamentales de la Mecánica. El principal objetivo de ésta es describir (cinemática) y explicar (dinámica) el movimiento de los cuerpos y hallar, al mismo tiempo, las condiciones necesarias para su estado de
-
Bioquimica
lolukasDominios y estructuras supersecundarias. Visión tridimensional de una proteína con dos dominios. La calmodulina Del conjunto de estructura secundarias que forman parte de una cadena se va generando el plegamiento tridimensional global de la cadena, la estructura terciaria. Como subelementos de esta estructura secundaria aparecen las estructuras supersecundarias y los
-
BIOQUIMICA
yarigarcia051. Introducción a la Bioquímica Objetivo: Describirá la importancia de la Bioquímica e identificará su campo de estudio y su importancia dentro de la Química. La Bioquímica es una rama de la Química que estudia los procesos químicos que se llevan a cabo en los seres vivos. Este conjunto de
-
Bioquimica
yamizedALGUNAS PROPIEDADES DE ALCOHOLES Y FENOLES Chavarro Nazlly, Motta Yamized. Estudiantes de ingeniería de alimentos, facultad de ingeniería, universidad de la amazonia, Florencia- Caquetá joyas10@hotmail.com RESUMEN En el presente informe se determinó algunas reacciones generales de alcoholes y fenoles, mediante pruebas tales como: solubilidad en presencia de carbonato de potasio,
-
Bioquimica
jorge080818CARBOHIDRATOS • ¿Qué son? No son solamente una fuente importante de producción rápida de energía en células si no que son también bloques de construcción estructurales de las células y componentes de numerosas ruta metabólicas. La mayoría de los hidratos de carbono contienen carbono, hidrogeno y oxigeno con una proporción
-
Bioquimica
DBQDAMINOACIDOS Los aminoácidos son las unidades elementales constitutivas de las moléculas denominadas proteínas. Son para el organismo como los ladrillos con los cuales se reconstruye permanentemente sus proteínas específicas consumidas por la sola acción de vivir. Todos los aminoácidos componentes de las proteínas so L-alfa-aminoácidos, lo que significa que el
-
Bioquimica
jes5720Importancia industrial de los lípidos La importancia de los lípidos en la industria es que los lípidos se ocupan para hacer productos de nuestro consumo diario, como podrían ser el jabón, la mantequilla, aceite de olivo, perfumes, alimentos, bebidas entre otras muchas cosas. Para hacer el jabón se necesita de
-
Bioquimica
aw.reynagaLa integración es el proceso por el cual se logra que algo desagradable y desconocido de la persona se conviertan en algo maravilloso de su conciencia normal. Según esta visión la integración es el opuesto a la represión. Represión es el proceso de decidir que algo es desagradable y esforzarse
-
Bioquimica
lauraaa92La enzima. ¿Qué es una enzima? Las enzimas son proteínas especializadas en permitir que las reacciones químicas que el cuerpo necesita para funcionar tengan lugar. De la misma manera se llaman catalizadores y, en definitiva, suelen acelerar el proceso de convertir las moléculas grandes de los nutrientes ingeridos a través
-
BIOQUIMICA
franca1Definir que es la administración. La administración es el acto de administrar, gestionar o dirigir empresas, negocios u organizaciones, personas y recursos, con el fin de alcanzar los objetivos definidos. Administración es una palabra procedente del latín, administraciones, que significa dirección, gestión o gerencia, donde el prefijo ad- significa dirección,
-
Bioquimica
efracard1IMPORTANCIA BIOMEDICA El conocimiento de la estructura y las propiedades de los carbohidratos de importancia fisiológica es fundamental para la comprensión de la participación de estos en la economía del organismo de los mamíferos. El azúcar glucosa constituye el carbohidrato másimportante, la mayor parte de los carbohidratos de la dieta
-
Bioquimica
dcghjLa Bioquímica es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones que experimentan los componentes químicos de los seres vivos, y especialmente las proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y glúcidos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos que les permiten
-
Bioquimica
pls_1228La ingeniería Bioquímica trata el desarrollo y producción de productos biológicos a través de Bioprocesos, aplicando la Bioingeniería y Biotecnología en las áreas de alimentos, ambientales, energética, fermentaciones, farmacéutica y agropecuaria. {1} Al elaborar esta investigación es inquietante darse cuenta que en el estado de puebla se encuentran pocas empresas
-
Bioquimica
profecharlyBIOQUIMICA ELEMENTAL Etimológicamente la palabra bioquímica significa “química de la vida”. Esta ciencia, como tal, es relativamente joven, sin embargo, sus raíces, un poco difusas pueden ubicarse en los finales del siglo XVIII, como resultado de descubrimientos aislados de científicos de muy diversa especialidad, pero en su mayor parte relacionados
-
Bioquimica
chechyyyFACULTAD DE CIENCIAS, Departamento de Ciencias Básicas, Bioquimica BIO-005 Practico n°3 Cuantificación Espectrofotométrica de Aminoácidos y Proteínas. Introducción El potencial de Hidrógeno (pH) sirve para medir el grado de acidez o basicidad de las sustancias. Esto tiene enorme importancia en muchos procesos tanto químicos como biológicos; como los aminoácidos,
-
BIOQUIMICA
dnyelEL RESUMEN El resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto original o de partida, el texto original es normalmente reducido al 25% del total, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, facilita
-
Bioquimica
luci98520Notas de Enfermería Es un registro escrito elaborado por el personal de enfermería acerca de las observaciones del paciente, tomando en cuenta su estado físico, mental y emocional, así como la evolución de la enfermedad y cuidados. El cuidado de enfermería diario se registra a menudo en una hoja especial
-
Bioquimica
Química Orgánica: La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Química inorgánica: se encarga del estudio integrado
-
Bioquimica
MagdacontrerasComo formar Helio a partir del hidrogeno: El tercer isótopo de hidrogeno, llamado tritio tiene un núcleo formado por dos neutrones y un protón, debido al desequilibrio entre protones y neutrones este átomo es inestable y se desintegra radioactivamente dando lugar a un átomo de Helio: En 1938 Hans Bethe
-
Bioquimica
laurens1234lucosa al 1%: La solución de GLUCOSA AL 5% está indicada cuando es necesario administrar agua libre de sodio; es auxiliar en el mantenimiento o corrección del equilibrio hidroelectrolítico. Cuando se desea incrementar el aporte calórico y en los casos en que se requiere mantener una vena permeable. Las soluciones
-
Bioquimica
thaliarueda231. De los tres alcoholes butílicos isoméricos (n-, sec- y ter-butanol) cual es más soluble en agua?. Cual es menos soluble en agua?. Se mantiene este orden generalmente para tres alcoholes isoméricos primarios, secundarios y terciarios?. Ofrezca una explicación de estos hechos. a) el alcohol ter-butíanol exhibe la mayor solubilidad
-
Bioquimica
13_figueACTIVIDADES LABORALES Los ingenieros bioquímicos aplican principios científicos para el desarrollo de procesos y equipos que transforman las materias primas en una amplia gama de productos, tales como productos farmacéuticos, alimentos y combustibles. Los que trabajan para compañías farmacéuticas utilizan sus conocimientos para producir fármacos, medicamentos, vacunas y hormonas. Los
-
Bioquimica
margothcaceresccazúcar. El monofosfato de adenosina(AMP). Las cinco aminas heterocíclicas básicas presentes en los acidos nucleicos. La adenina, la guanina y la citosina se encuentran tanto en el ADN como en el ARN. La timina esta presente solo en el ADN, y el uracilo, solo en el RNA. Las cinco aminas
-
Bioquimica
eco2Biotecnología: utiliza células vivas para obtener y mejorar algunos productos utilizados por los seres humanos, alimentos, medicamentos etc. Tiene una relación con la bioquímica ya que estudia la estructura química de la célula para obtener tales beneficios. Patología: es la ciencia que se encarga de estudiar las enfermedades, para esto
-
Bioquimica
edsongamez1BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN La respiración comprende el acceso de O2 a las células, su utilización en los procesos de oxidación y su eliminación en forma de CO2. En los organismos la respiración consta de tres etapas: 1. La respiración externa: introducción del aire a los pulmones y su difusión
-
Bioquimica
ildamercedes20SEMANA Nº 08 TEMA: ESTADO GASEOSO COORDINADOR: ING. ELMER RONALD ARENAS RIOS RESPONSABLE: ING. SEVERIANO CHÁVEZ LACHIRA 1. Si se calienta cierta masa de un gas ideal desde 27ºC hasta 87ºC. ¿En cuánto por ciento debería aumentarse su presión para que no varíe su volumen? a) 10% b) Debería aumentarse
-
Bioquimica
Caroliinaa2210.- Reporte de investigación patología relacionadas con enzimas. *Contener enzimas afectadas y características clínicas con respecto a las patologías: ENFERMEDAD DE LA GOTA: La gota es un tipo de artritis que, desde el punto de vista clínico, se caracteriza por la aparición de crisis agudas, recurrentes y paroxísticas de inflamación
-
Bioquimica
anyury2404Durante los procesos biológicos y el constante intercambio con el medio, se generan especies químicas conocidas como radicales libres, donde son caracterizadas por presentar un electrón desapareado y por ser muy reactivo. Los radicales resultan de gran interés las especies reactivas derivadas del oxígeno (EROS), debido a la estructura biradicalica