ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquímica

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.691 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • BIOQUIMICA

    christotv1La relación Precio/Ganancia es un indicador financiero utilizado para determinar si una acción esta sobrevalorada o subvaluada. El P/E de una acción se obtiene dividiendo el valor actual del mercado de la acción entre las ganancias que cada una de esas acciones proporciona a la compañía. ¿Cuál es esta ganancia?

  • Bioquimica

    9211803307La bioquímica es la ciencia que tras años de investigación ha buscado el bien de la humanidad. La ING. Bioquímica ha revolucionado la forma de vivir de las personas buscando el bienestar de ellas, pero no solo la bioquímica pretende ayudar a la humanidad, la bioquímica esta también en la

  • Bioquimica

    apedroza7350 Geometría Euclidiana 51 2 Elementos básicos de la geometría Módulo 7 Postulados Módulo 8 Segmentos Módulo 9 Ángulos Módulo 10 Polígonos Autoevaluación Capítulo 2, módulos 7 al 10 Capítulo 2 Como toda ciencia, la geometría tiene en sus inicios unos términos primitivos o no definidos que se relacionan entre

  • Bioquimica

    vaneponLa cadena de transporte de electrones Es una serie de transportadores de electrones que se encuentran en la membrana plasmática de bacterias, en la membrana interna mitocondrial o en las membranas tilacoidales, que mediante reacciones bioquímicas producen adenosintrifosfato (ATP), que es el compuesto energético que utilizan los seres vivos. Sólo

  • Bioquimica

    borreabadEnsayo: En el desarrollo de la vida profesional de un enfermero hay muchos aspectos importantes que constituyen el desarrollo de sus habilidades y sus actividades ya que influyen muchas disciplinas en este ámbito laboral que se relacionan de diferentes maneras y muy importantes algunas de ellas son: Fisicoquímica: es importante

  • BIOQUIMICA

    ebastidasINTRODUCCION Los aminoácidos son las unidades químicas o elementos constitutivos de las proteínas que a diferencia de los demás nutrientes contienen nitrógeno. Son biomoléculas formadas por (C) Carbono, (H) Hidrogeno, (O) Oxígeno y (S) Azufre, estos, son la única fuente aprovechable de nitrógeno para el ser humano, además son las

  • Bioquimica

    alo21Glucidos Los glusidos son las biomoleculas mas abundantes en la tierra. Hay glúcidos (como el azúcar y el almidon) que son fundamentales en en la dieta humana en la mayor parte del mundo, y la extracción de glúcidos es la principal ruta de obtención de energía en la mayoría de

  • Bioquimica

    ale.ap21BIOQUIMICA 1.- ¿Cómo se puede definir bioquímica? Como la ciencia involucrada con los constituyentes químicos de las células vivas y las reacciones y procesos que llevan a cabo. Este a su vez es su objetivo. 2.- ¿Por qué la bioquímica es esencial para otras ciencias? Porque es la base para

  • Bioquimica

    joakin.loza99Agua fría Acido clorhídrico Carbonato de sodio Hidróxido de sodio Y se llebo a cabo lo siguiente en tubos de ensayo introducimos 3 ml de proteína a cada tubo que estaban enumerados del 1 al 4 al 1 le introducimos agua fría y lo dejamo reposar al tubo numero dos

  • Bioquimica

    ANDREA.RAFRACCIONAMIENTO DE TEJIDOS EN SUS PRINCIPALES BIOMOLECULAS: CARBOHIDRATOS,LIPIDOS,PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS YESID ANDREY ROJAS MOLINA 164003017 CARMEN ANDREA RODRIGUEZ ARIAS 164002945 RESUMEN Se empleó el método de solubilidades diferenciales y de centrifugación para el fraccionamiento de un tejido animal en sus principales constituyentes en términos de sus biomoléculas obteniendo como

  • BIOQUIMICA

    1174101. En la siguiente tabla defina las características y funciones de las principales partes de la célula. TERMINOS CARACTERITICAS FUNCIONES Núcleo 1. Forma: generalmente esférica, puede ser lenticular o elipsoide, en algunos casos lobulado. 2. Tamaño: generalmente entre 5-25 µm, visible con microscopio óptico. En hongos hay núcleos de 0.5

  • Bioquimica

    walkin123ANÁLISIS BIOQUÍMICO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CEPAS BACTERIANAS Sergio Luis Ortega Pardo1; Osvaldo Escorcia2 ______________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Universidad del Magdalena, Facultad de Ciencias Básicas, Programa Biología, Santa Marta Magdalena, Colombia; E-Mail: Mrs9318@Hotmail.Com 2. Universidad del Magdalena, Facultad de Ciencias Básicas, Programa Biología, Santa Marta, Magdalena, Colombia; E-Mail: Oswaldoes_@Hotmail.Com Resumen: En el

  • Bioquimica

    marielanthuBioquímica Laboratorio Curso: Bioquímica Profesor: Juan Alberto Salazar Sanchez Facultad de: Medicina Veterinaria y Zootecnia Práctica: #7 Título: Hidrolisis enzimática de los lípidos Integrantes: Camila Ramos Anthony Frias Horario de Prácticas Día: Sábado Hora 1:10 p.m. – 3:00 p.m. Fecha de Realización de la Práctica: 19 de octubre del 2013

  • Bioquimica

    derech020A continuación se expondrán aspectos relevantes de los alcances de la imputación, así como diversos puntos de vista de lo que consiste ésta teoría. Es aceptada como principio general de imputación objetiva el que la acción humana haya creado un riesgo jurídicamente desvalorado y ésta se haya realizado en el

  • Bioquimica

    julia14121971MV-U2- Actividad 1. Biomoléculas y carbohidratos Datos de identificación: Nombre del alumno: Julia Alejandra Guadalupe Del Castillo Sandoval Matrícula: A07105165 Nombre del tutor: Valeria Concepción López Bastidas Fecha: 13/Nov/2013 I. Después de haber leído el documento: 1. Completa la siguiente tabla Biomolécula Funciones en el cuerpo humano Carbohidrato Los carbohidratos

  • Bioquimica

    esdrey031012Historia[editar código] La historia de la bioquímica moderna como la conocemos hoy en día es prácticamente moderna; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica. Pero la

  • BIOQUIMICA

    1804415576BOVINOS Virashield® 6+L5 Novartis Salud Animal Reg. SAGARPA B-0715-029 Solución inyectable Vacuna-bacterina contra DVB tipo 1 no citopático y tipo 2 citopático y no citopático, IBR, PI3, VSRB y leptospirosis bovina Fórmula: Este producto contiene cultivos inactivados, altamente antigénicos de virus de rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR), diarrea viral bovina (DVB)

  • BIOQUIMICA

    LOLASESESION 1 Desempeño del estudiante al concluir el bloque: Reconoce a la glucolisis como precursora de La respiración celular aerobia y anaerobia ¿CUAL ES LA CONEXIÓN ENTRE EL METABOLISMO ANAEROBICO Y LA PLACA DENTAL? La caries dental constituye una de las enfermedades que más prevalece en todo el mundo. Una

  • Bioquimica

    Joosh29Agua. el agua es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno. Se trata de un líquido inodoro (sin olor), insípido (sin sabor) e incoloro (sin color), aunque también puede hallarse en estado sólido (cuando se conoce como hielo) o en estado

  • Bioquimica

    Química básica Conceptos. Terminología. Propiedades y leyes. Enlaces. Moléculas. Termoquímica. Cinetoquímica. Reacciones ácido-base • Enviado por: Ocelot • • Idioma: castellano • • País: España • • 19 páginas Descargar publicidad publicidad ir a starMedia Para una feliz Navidad Consejos, moda, recetas y mucha más información para esta Navidad Informate

  • Bioquimica

    adnelggPRACTICA 7: APLICACIÓN DE PARÁMETROS QUIMICOS EN LA EVALUACION DE LA MADUREZ DE FRUTAS Y EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL ETILENO EN LA MADURACIÓN DE FRUTOS 1.-Objetivo o Evaluar la acción del etileno sobre la maduración acelerada en frutos climatéricos y no climatéricos. 2.- FUNDAMENTO TEORICO 2.1.-Material y reactivos 2.1.1.-Material biológico:

  • BIOQUIMICA

    asesoriasTALLER SÍNTESIS Y MADURACIÓN DE RNA 1. Una de las ventajas evolutivas de genomas de tamaño grande que se favorece es la aparición de carácteres favorables. Las variaciones en el tamaño y estructura del genoma son muy importantes para la adaptación celular, pero hasta hoy, esto no se comprende muy

  • Bioquimica

    kimbo19) CLASIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS: Los hidratos de carbono, llámados también glúcidos o sacaridos se pueden clasificar en: Monosacáridos, que pueden ser simples o derivados. Poseen 3 a 8 átomos de C, tienen propiedades reductoras. Oligosacáridos. Estructurados con 2 a 20 monosacáridos. Resultan de especial interés los disacáridos y trisacáridos. Polisacáridos,

  • Bioquimica

    sergio3837UNIVERDIAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA 201103 BIOQUIMICA TUTOR: DOLFFI RODRIGUEZ TRABAJO COLABORATIVO 1. ACTIVIDAD N0. 1. AMINOACIDOS PRESENTADO POR: KELLY DIANITH TEJEDA GARRIDO CC. 55.223830 GRUPO: 201103_66 INGENIERIA DE ALIMENTOS B/QUILLA SEP/2013 INTRODUCCION OBJETIVOS  Analizar algunas generalidades de aminoácidos como:

  • Bioquimica

    rialvarezI. Definir los siguientes términos. (30 puntos) I.1 Sustancia anfótera: I.2 Enlace peptídico: I.3 Proteína: I.4 Amino ácido esencial: I.5 Solución amortiguadora: I.6 Ácido según Arrhenius (1883): I.7 Curva de titración: I.8 Base según Lewis (1923): I.9 pH: I.10 Punto isoléctrico I.11 aminoácido proteico I.12 Enlace químico: I.13 Solvatación: I.14

  • Bioquimica

    25031966bioquimica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que

  • Bioquimica

    wendyzamarAlcance de la bioquímica Las propiedades y facultades de los organismos multicelulares pueden estudiarse en función de las características de las células individuales que los componen, y a su vez el comportamiento de cada célula individual puede comprenderse de acuerdo con la estructura y los cambios químicos que en ella

  • Bioquimica

    gaburieroINFORME BIOQUÍMICA Prueba de Funcinamiento Renal Determinación de Urea Ananda dos Santos Conde Grupo L1 1. INTRODUCIÓN Son exámenes de laboratorio comunes empleados para evaluar qué tan bien está funcionando el riñón. Ingrese a los enlaces que aparecen a continuación para obtener detalles sobre la forma como se realiza cada

  • Bioquimica

    delianaparraINFORME DE LA PRACTICA Nº 2 SEPARACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES   Actividad N°1 Separación de pigmentos vegetales por separación simple: Xantofila Clorofila A Clorofila B Actividad N° 2 Separación de pigmentos vegetales por cromatografía papel: Cálculos: Actividad N°3 Conclusiones 1. La solubilidad en el alcohol de los pigmentos es, de

  • Bioquimica

    23654789Trabajo: aporte del trabajo colaborativo 3 Nombre: Maricela Rendon Actividad a desarrollar: ACTIVIDAD No. 1: Catabolismo de Carbohidratos y ácidos grasos Insaturados, balance de ATP. Problema planteado Dentro de la formulación y elaboración se debe considerar: - La adición de carbohidratos: estos deben estar en mayor proporción. - La adición

  • BIOQUIMICA

    ananelDurante la práctica se hiso comparación de las tablas con todos los equipos del salón, por lo que nos dimos cuentas de la gran variabilidad que tiene cada equipo. Todos los equipos del grupo se presentan en un rango favorable referente a la glucosa eso indica de que cada integrante

  • Bioquimica

    Química básica Conceptos. Terminología. Propiedades y leyes. Enlaces. Moléculas. Termoquímica. Cinetoquímica. Reacciones ácido-base • Enviado por: Ocelot • • Idioma: castellano • • País: España • • 19 páginas Descargar publicidad publicidad ir a starMedia Para una feliz Navidad Consejos, moda, recetas y mucha más información para esta Navidad Informate

  • Bioquimica

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSATARIO DE TECONOLOGIA AGROINDUSTIAL PNF PROCESMIENTO Y DISTRIBUCION DE ALIMENTOS TRAYECTO INICIAL SAN CRISTOBAL-EDO TACHIRA PRINCIPIOS BASICOS DE LA QUIMICA JOSE ALBERTO MONTOYA S. SECCION: SPM0A C.I: 24612443 SAN CRISTOBAL, 05 DE NOVIENBRE DEL 2013 INDICE TERMONOLOGIA BASICA DE LA QUIMICA

  • Bioquimica

    juananciaciclo bioquimico Ciclo del carbono El Ciclo del carbono es básico en la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos; pues todas las moléculas orgánicas están formadas por cadenas de carbonos enlazados entre sí. El carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo

  • Bioquimica

    leidagarguer97Metodología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La metodología (del griego μέθοδος de μετά metá 'más allá, después, con', οδως odós 'camino' y λογος logos 'razón, estudio'),1 hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica,

  • Bioquimica

    VIVIANAHERLA BIOQUIMICA La Bioquímica, es el estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios , término griego que

  • Bioquimica

    marnellyINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ARANDAS BIOQUIMICA DE ALIMENTOS UNIDAD 3: FUCNION DE LAS PROTEINAS EN LOS ALIMENTOS SERGIO ALEJANDRO DIAZ SANCHEZ JOSE MARIA QUIROZ HECTOR ISRAEL GARCIA ABARCA ALEJANDRO ESQUIVEL ABARCA Q.F.B. ISELA GEORGINA ARRIAGA   TEMARIO UNIDAD 3: 3.1 Propiedades funcionales de las proteínas. 3.1.1 Composición en los alimentos

  • Bioquimica

    pc190CAMINOS Y HORIZONTES FARMACEUTICOS “UNA VISION HUMANISTA DEL MEDICAMENTO Y LA FARMACIA”. HERNAN VERGARA MARDONES GLOSARIO 1. SALUD PUBLICA: es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Tiene como objetivo mejorar la salud de la población, así como el control y la erradicación de las

  • Bioquimica

    slouck10Cuestionario de: Medula Ósea 1. ¿En qué dos porciones principales se divide la médula ósea?  Medula ósea en el feto en los dos meses de vida, la otra que formara los demás huesos a medida que se van formando. 2. Intente describir brevemente la irrieación sanguínea de la médula

  • Bioquimica

    angel_armando8República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional. Aguasay – Edo Monagas. Sección “B” Agronomía. Profesor: BACHILLERES: José Arreaza. Bastardo Raidel C.I 22.713.401 Jiménez Manuel C.I 23.531.794 Pérez Wilfreddys C.I 22.618.826 abril 2013 Definir: Bioquímica: es una ciencia que

  • Bioquimica

    dani_94INTRODUCCIÓN Las proteínas son compuestos químicos orgánicos formados por la unión de un gran número de ácidos aminados, los cuales se unen entre sí por medio de enlaces amídicos (que en este caso se denominan enlaces peptídicos). Las proteínas desempeñan funciones muy importantes en el organismo, entre las cuales podemos

  • Bioquimica

    ibq0INTRODUCCIÓN: En este ensayo, se analizará de una forma sencilla la importancia que tiene las moléculas orgánicas en los seres vivos, como lo son las enzimas, las vitaminas, las hormonas y los ácidos nucleicos. Como sabemos las células es la parte fundamental de todos los organismos vivos, es la parte

  • Bioquimica

    entereBiología celular, citología (citos = célula) y logos estudio o tratado. La biología celular es una ciencia que se encarga de estudio de las células en cuanto a sus propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. Es decir estudia la organización única

  • Bioquimica

    MAGUARITLa Basura es el principal problema ambiental de Venezuela, así lo han determinado los estudios llevados a cabo por organizaciones ambientalistas y ecologistas venezolanas desde hace más de una década. Y no es para menos, nuestro país se encuentra entre los que más generan basura por persona, además año tras

  • Bioquimica

    sarturhora vamos transitando por una tierra ARIDA y llena de ESPEJISMOS… Este entorno hace que en un momento dado, caigamos en el error de PERDER LA NOCION de nuestra IDENTIDAD CELESTIAL y de desenfocar el PROPOSITO por el cual estamos en la tierra… Se llega a perder el sentido de

  • Bioquimica

    yeinyrojasEnzimas Actividad La característica más importante de las reacciones que se suceden en los organismos vivos, en la célula viva, es la participación de proteínas biocatalíticas, denominadas enzimas, las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas específicas en el ser vivo. Los catalizadores son sustancias que, sin consumirse en una

  • Bioquimica

    sindylozanoINTRODUCCIÓN La bioquímica es una ciencia que comenzó a emerger desde comienzos del siglo pasado. Es frecuentemente descrita como el estudio de la química de la vida e incluye el estudio de todas las formas de vida y utiliza los conceptos básicos derivados de la biología, química, física y matemáticas.

  • BIOQUIMICA

    ThierryhenryDISEÑO DE UNA PLANTA PILOTO PARA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL EMPLEANDO CULTIVOS FOTOSINTETICOS AUTÓCTONOS SUMIDEROS DE CO2 EN LA INDUSTRIA PETROLERA. El consumo global de energía y las emisiones de CO2asociadas a este consumo continúan creciendo en los primeros años del siglo XXI, lo que supone un problema ambiental y económico

  • Bioquimica

    amaterasu_1995El ácido sulfúrico es un oxidante ácido muy potente que se inflama e incluso puedeexplotar en contacto con muchos materiales, entre ellos ácido acético, hidróxido de amonio,cal, glicol etileno y muchos otros compuestos. Cuando se le mezcla con agua produce unareacción bastante exotérmica. Para evitar el riesgo de una potencial

  • BIOQUIMICA

    FraniaruizESTRUCTURA DE LA PROTEINA PRIMARIA: Viene determinada por la secuencia de aminoácidos en la cadena proteica, es decir, el número de aminoácidos presentes y el orden en el que están enlazados. La asociación de varias cadenas polipeptidicas origina un nivel superior de organización, la llamada estructura cuaternaria. Conocer la estructura