Derecho comercial
Documentos 101 - 150 de 838
-
DERECHO COMERCIAL
PAOLAJPLTUbicación del derecho comercial: Rige las operaciones jurídicas efectuadas por los comerciantes entre si y sus clientes. El derecho comercial se aplica a los actos de comercio sin tener en cuenta la persona de su autor. Campo de acción del derecho comercial: Art 1: se deduce el campo de aplicación:
-
Derecho Comercial
cabezongalindoDefinicion de sociedad a) Como un CONTRATO: El Código Civil la define como “Un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“. b) Como una INSTITUCION: Es decir, como una agrupación de personas
-
DERECHO COMERCIAL
alcfCAPITULO I ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO MERCANTIL 1.1. EVOLUCIÓN DEL DERECHO MERCANTIL. 1.1.1. EDAD ANTIGUA. 1.1.2. DERECHO ROMANO. 1.1.3. EDAD MEDIA. 1.1.4. ÉPOCA MODERNA. 1.2. CODIFICACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL. 1.2.1. EDAD ANTIGUA. 1.2.2. EDAD MEDIA. 1.2.3. EDAD MODERNA. A. LA NUEVA ESPAÑA. B. MÉXICO INDEPENDIENTE. 1.3. PANORAMA ACTUAL DEL DERECHO
-
Derecho Comercial
lerosi. DESARROLLO DEL DERECHO COMERCIAL EN EL PERU. Durante la etapa colonial que concluyera en 1821, la legislación mercantil aplicable en el Perú estuvo constituida por la normatividad española que, incluso, mantuvo su vigencia hasta muy avanzada la época republicana; pues con la declaración de la independencia no se rompió
-
Derecho Comercial
zorinaCONTABILIDAD COMERCIAL • Libros de Contabilidad.- El Código de Comercio Obliga al comerciante a llevar documentos de contabilidad, por cuanto se emplean recursos materiales, mano de obra y diversos tipos de servicios por cuanto sus integrantes necesitan estar informados acerca de los recursos y de sus resultados y de conformidad
-
DERECHO COMERCIAL
ANTONINOJOSI UNIDAD: EL TEXTO 1.- Fundamente por qué existen los textos orales (en un máximo de cuatro renglones) Los textos orales existen porque es la forma más natural de comunicación. Desde un punto de vista físico, el habla hace uso de la materia fónica, es decir, se transmite y llega
-
Derecho Comercial
leopardo0008PRIMERO: Desarrolle Ud. teniendo en consideración las citas de referencias bibliográficas utilizando modelo APA las diferencias existentes entre SAC y EIRL Sociedad Anónima Cerrada SAC Empresa Individual de Responsabilidad Limitada EIRL SAC : Sociedad Anónima Cerrada, persona jurídica creado a partir de dos personas, SAC posee acciones y tienen derecho
-
Derecho Comercial
elizahernandezy1. Señale la estructura del Código de Comercio, y mencione 3 leyes que lo complementen. Consta de un título preliminar el cual tiene 6 artículos y tiene dos objetivos: 1. Establecer la base del derecho comercial, su objeto y determinar cuáles son los actos de comercio. 2. Señalar sus
-
Derecho Comercial
elbale1414DERECHO COMERCIAL Es el conjunto de normas creadas para regular el ejercicio de la actividad comercial así como las relaciones que existen entre los comerciantes y estos con relación a los no comerciantes. FUENTES DE DERECHO COMERCIAL * Los tratados internacionales. * Constitución de la republica dominicana. * Las leyes
-
Derecho comercial
daianasalinasActos de Comercio Naturales: estos son actos de comercio per se, es decir, no necesitan de ningún acto accesorio que les dé el carácter de comercial, y el acto es considerado por ambas parte como mercantil, es decir, esencialmente comerciales. Ejemplo, la compra-venta de mercadería para ser revendida. Estos están
-
Comercial Derecho
patty0915ÍNDICE Introducción Marco teórico La organización judicial del comercio Estructura de la ley 821 Competencia de la suprema corte de justicia. Cortes de apelación Tribunal de tierra Juzgados de primera instancia Jurisdicciones penales Juzgados de paz Procurador general de la república Procuradores generales de la corte de apelación Jueces de
-
Derecho comercial
Karla Noemi Perales ValenciaDERECHO COMERCIAL I 2015 PREGUNTA: * ¿La constitución de una sociedad es contrato o no? Para darle respuesta a esta interpelación consideramos conveniente dar una pequeña definición a cada enunciado; como es el caso de sociedad y contrato; para así luego poder explicar aún más la contestación. En primer lugar
-
Derecho comercial
Nicole Jiménez OlivaresFuentes de Derecho Comercial (De donde nace) 1.- Ley (Codigo de comercio, Leyes complementarias, Codigo Civil) 2.- Costumbre (Es un elemento esencial del D°Comercial 3.- Tratados Internacionales 3.a.) Incoterms (Uncitral) 3.b.) Convención equivalente Internacional de Mercadería La Ley: Es la manifestación de la voluntad soberana que manifestaba de la forma
-
DERECHO COMERCIAL
giova200TRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) Estudiante: Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela Académico Profesional de Administración de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un
-
Derecho Comercial
vesaranuPREGUNTAS: 1.- Desarrolle Ud. teniendo en consideración las citas de referencias bibliográficas utilizando modelo APA, las diferencias existentes entre SAC y EIRL. Respuesta: - La ley N° 21621, establece los parámetros para la conformación de una empresa del tipo EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL). - La ley N° 26887,
-
Derecho Comercial
taaycardiEn el caso Ramiro Meneses podemos deducir que el despido fue sin justa causa por estos motivos: • La actividad que realizo el señor Meneses en sus vacaciones por ningún motivo atento con la integridad de la empresa o del jefe • Nunca se le prohibió trabajar en otra empresa
-
DERECHO COMERCIAL
Maxiiii88pañol: En el útero), es el tercer y último álbum de estudio de la banda estadounidense de grunge Nirvana, lanzado el 21 de septiembre de 1993 por DGC Records. Nirvana pretendía que esta grabación sonara diferente a la pulida producción de su anterior álbum, Nevermind (1991). Para lograr un sonido
-
DERECHO COMERCIAL
NATA0707Segunda Entrega: Explicar y liquidar las prestaciones sociales a las que tenía derecho el trabajador en el último año de servicio (Enero a 21 de Octubre). Análisis grupal Teniendo en cuenta que las prestaciones sociales hacen parte de los beneficios de un contrato de trabajo y que se deben liquidar
-
Derecho Comercial
carla203Guía Nº 2 Sociedades Comerciales 1. Las sociedades comerciales son personas jurídicas que nacen a la vida del derecho con la finalidad de entregar productos y servicios a la comunidad. En Chile, existen diferentes tipos de sociedad. Escriba la definición frente a cada concepto que se presenta: Concepto Definición Sociedades
-
Derecho Comercial
Yanylaly2Durante los primeros años de colonización la extracción del oro se constituyó en el principal renglón de exportación de la colonia hacia la metrópoli española. La empresa descubridora de por sí mercantil, concentrándose principalmente en el atesoramiento de oro en las arcas de los reyes de España y de ciertos
-
Derecho Comercial
MARI19762014Pregunta Nº 1: Actividad 1 1.1. Marque, según lo estudiado, la respuesta correcta: Las operaciones de corretaje son: a) Aquellas que facilitan las apuestas. Correcta b) Aquellas en las que interviene un sujeto y mediante una subasta pública adjudica un bien al mejor postor. c) Aquellas mediante las cuales una
-
Derecho Comercial
camilaroldan1DERECHO COMERCIAL UNIDAD 1 CONCEPTO Sistema de normas y principios que regulan el acto de comercio, actividad de los comerciantes y de aquellos que realizan el acto de comercio, sin ser comerciantes. *(LEER FOTOCOPIAS QUE ENTREGO EL PROFE.) CARÁCTERES • Se encuentra dentro del Derecho Privado, ya que coordina la
-
Derecho Comercial
luchitopfgfTRABAJO ACADÉMICO Actividad II Inglés II 2015-1A Docente: Gloria Lucero Marruffo Acuña de Ruiz Nota: Ciclo: ___03_ Módulo I Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: Hasta el Domingo 17 Mayo 2015 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en
-
Derecho Comercial
AlexTipismanaDERECHO COMERCIAL Derecho: Etimología Proviene del latín directum y dirigere, que significa conductor, guiar, llevar rectamente una cosa a un lugar determinado, sin desviarse o tocarse. Desde el punto de vista objetivo.- Es el conjunto de normas provistas de sanciones que rigen las relaciones de los hombres Desde el punto
-
Derecho Comercial
gabri3l¿Qué es el derecho comercial? El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus labores. A nivel general, podría decirse que es la rama del derecho que ejerce la regulación sobre el ejercicio de las
-
Derecho Comercial
divagando1008LA MARCA REGISTRADA EN COLOMBIA, VENTAJAS DEL PROTOCOLO DE MADRID. 1) Realice un resumen de la introducción. RTA: Las marcas y el efecto global en la economía colombiana y de las legislación internacional tiene como eje central la organización mundial de la propiedad intelectual ( OMPI ); para este fin
-
DERECHO COMERCIAL
Anita0712PLURALIDAD DE EJEMPLARES El Cód. De Comercio no dice si aparte de la firma debe llenarse alguna condición para que el documento privado produzca sus efectos legales. El Cód. Civil regula para los contratos que contengan convenciones bilaterales, que deben ser redactados en tantos ejemplares como partes haya con un
-
Derecho Comercial
karinaararatCAPITULO I EVOLUCIÓN HISTORICA DEL DERECHO COMERCIAL COLOMBIANO Actividad Lectura de textos anexos en Bibliografía y realización de ensayo. Código de Comercio de 1971 El Código del 71, es un sólido trabajo que tiende a perdurar el en tiempo por la calidad de su contenido, de el hacen parte 6
-
Derecho Comercial
Lección 1 SISTEMA DEL DERECHO COMERCIAL I. Introducción al Derecho Comercial. II. Concepto de Derecho Comercial: problemática. 1. Caracteres del Derecho Mercantil. 1.1. Individualista. 1.2. Consuetudinario.1.3. Progresivo. 1.4. Especialidad. 1.5. Universalidad. III. Denominación. IV. Autonomía del Derecho Comercial y sus fundamentos. V. Sistema del Derecho Mercantil. VI. Las instituciones el
-
Derecho Comercial
giz3thHay siento de redes sociales esperando por ser descubiertas por las cantidad de personas que navegan y utilizan diariamente el internet Las redes sociales o paginas de información que hemos encontrado son acéntricas o elitistas son redes y paginas no comunes para los usuarios del internet. Algunas de ellas son:
-
DERECHO COMERCIAL
duncaseEl contrato de sociedad es aquel por el cual una o varias personas físicas o jurídicas acuerdan realizar sendas o aportaciones para conseguir un fin común. Los estatutos de la sociedad, aprobados por el contrato de sociedad, serán la norma que regirá el funcionamiento de la sociedad, siendo nulos aquellos
-
Derecho Comercial
olaiz3.1 Introducción al Derecho Comercial La historia del Derecho Mercantil está vinculada a la historia del comercio; pues esta actividad ha dado origen a una disciplina jurídica especial: la que corresponde al Derecho Mercantil como una destacada rama del Derecho Privado, con sustantividad propia. Para hacer una breve relación histórica
-
Derecho Comercial
110370INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL Definición Provisional Es comerciante el que teniendo capacidad legal, realiza por profesión y en nombre propio actos de comercio. Artículo 28 C. de Comercio. Se consideran actos de comercio todos los que se refieren al tráfico mercantil. Artículo 2 C. de Comercio. Entre estos
-
Derecho Comercial
elviarezCONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN ……………………………………………………….. 03 2. IDENTIFICACION DE PROBLEMA PLANTEADO..……………………. 04 2.1 Aporte Grupal …………………………..……………………,,,……. 04 2.2 Justificación …………….……....……………………………..…. 04 3. CONCLUSIONES ………………………………………………………... 05 4. BIBLIOGRAFIA ……………………..………………………………... 06 1. INTRODUCCION Con este trabajo se busca que los estudiantes desarrollemos nuestra capacidad critica y de argumentación para analizar e identificar
-
Derecho Comercial
FioGuiObjeción de Conciencia Según la constitución Gaudium et spes, la conciencia juega un papel decisivo en la vida moral: “En lo más profundo de su conciencia descubre el hombre la existencia de una ley que él no se dicta a sí mismo, pero a la cual debe obedecer, y cuya
-
Derecho Comercial
YelipsaFrancoLa tendencia actual de las organizaciones, es que están caracterizadas por estar inmersas en una gran cantidad de cambios y tendencias estructurales sin precedentes, toda vez que tanto el cambio tecnológico, como el mismo entorno afectan notoriamente las organizaciones; estas deberán asumir nuevos retos y modelos organizacionales que les permitan
-
Derecho Comercial
meotTarea: PARTE 1 ◦Explique brevemente la evolución histórica del Comercio R ◦De un concepto de Comercio R. ◦Identificar las clases de Comercio en Bolivia R. ◦De un concepto de Derecho Comercial R. ◦En caso de conflictos entre comerciantes, quienes son las autoridades pertinentes a solucionar el problema? R. ◦A que
-
Derecho Comercial
wanberdascoCONCEPTO DE DERECHO: “Derecho” deriva del latín: “rectum, directum, dirigere, regere”, que en conjunto significan: recto, rectitud, directo. Dirigirse, conducir, guiar”, significa “dirigirse hacia lo recto”, implicando la sujeción a una regla. En la antigüedad, las normas que regulaban la conducta del hombre estaban mezcladas con cuestiones morales, religiosas, jurídico
-
Derecho Comercial
carolineryINDICE Las Jurisdicciones de Juicio que Conocen de la Materia de Tránsito de Vehículo de Motor Introducción 1- Jurisdicción Penal 2- Juzgado de Paz en función de Juez de la Instrucción en materia de tránsito. 3- Juzgado de Paz especializado en tránsito en primer grado. 4- Tribunal de Primera Instancia
-
DERECHO COMERCIAL
ROSALIAASCUATemas Final COMERCIAL 1 Valeria Celada 29/9/2010 mi novio rindió comercial 1 en Neuquen estos fueron los temas: -Dar 3 ejemplos de negociación No mercantil -Concepto de Sociedad Comercial y enumerar los tipos que existen en la Argentina -Concepto de compraventa mercantil y diferencia con compraventa civil -Practico: Ley de
-
DERECHO COMERCIAL
ruthjpg1. EXPLIQUE Y SEÑALE EL REGIMEN LABORAL DE LAS MYPES SEGÚN EL DECRETO SUPREMO Nº 007 – 2008 – TR 008 – 2008 TR. Derechos laborales fundamentales En toda empresa, cualquiera sea su dimensión, ubicación geográfi ca o actividad, se deben respetar los derechos laborales fundamentales. Por tanto, deben cumplir
-
Derecho Comercial
edu0102Historia del Derecho comercial 1. en el primitivismo no se conocía el trabajo por ende no había explotación ya que los hombres nomadas solo buscaban saciar sus necesidades 2. en el esclavismo no había comercio ya que no había relación comercial entre esclavista y esclavo 3. el comercio nació en
-
Derecho Comercial
juan01marinConcepto de Empresa Las empresas —privadas o públicas— son necesarias para producir la inmensa mayoría de las cosas necesarias y convenientes para la vida. Sólo en el caso improbable de que una unidad de consumo se pudiera autoabastecer de todo lo necesario no habría necesidad de empresas. De ahí se
-
Derecho Comercial
chivitha1291Derecho Comercial 3.1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMERCIAL 3.1.1 Concepto y características. Así como el Derecho Civil es parte del Derecho Privado, lo es de igual manera el Derecho Comercial o también llamado Derecho Mercantil. El Derecho Comercial es aquél conjunto de normas que regulan los actos de comercio (relaciones mercantiles)
-
DERECHO COMERCIAL
ChoocolateSUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Y NORMA APLICABLE INDICE 1. SUSPENSIÓN DE CONTRATO DE TRABAJO 5 1.1 FORMAS DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 6 1.1.1. POR SU ORIGEN 6 1.1.2. POR SU ALCANCE 6 1.1.3. POR SU AMBITO 6 1.1.4. POR SU REGULARIDAD 6 1.2. CLASES DE SUSPENSIÓN
-
Derecho Comercial
yovaobreCAPÍTULO I I. INTRODUCCIÓN: “El efecto del sistema financiero en el Perú” En el Perú, el uso del sistema financiero por parte de la población peruana según resultados es muy bajo. Esto implica que mucho de su desarrollo no está siendo canalizado a través de los bancos, los cuales son
-
Derecho Comercial
jopolb91Transferencia d fondo d comercio: proceso necesario d 1 comerciant para transferir su comercio. ley 11867, de orden privado, q la regula (no es obligatorio x part dl comerciant). Los bienes materiales e inmateriales debn estar organizados teneindo en ment el comercio (debe ser objetos d transmisión). Pasos a seguir:
-
DERECHO COMERCIAL
celidita2. EN UN PRINCIPIO ¿QUÉ CLIENTES BUSCO SOUTHWEST Y QUE LES OFRECIÓ? R.- SOUTHWEST al principio buscaba personas que viajaban con frecuencia, clientes de clase media, que necesitaba viajar parasolucionar algún problema o cerrar un negocio. Southwest les ofreció a sus clientes un lugar divertido, seguridad, puntualidad, tarifas bajas, ofrecía
-
Derecho Comercial
paolavillalba7UNIDAD 5. 1. Seguro de Transporte. Delimitación. El seguro de los riesgos de transporte por tierra se regirá por las de este Código y por las leyes especiales, y por las relativas a los seguros marítimos. 2. Comienzo y fin de la Cobertura. El seguro se puede convenir por tiempo
-
Derecho Comercial
rizick1.- Elabore un informe no menor de 5 hojas sobre las diferentes fuentes del Derecho Comercial, estableciendo diferencias entre cada una de ellas. Biaggi Lama en su libro manual de Derecho Comercial Dominicano, Tomo I, Capitulo II nos habla de las fuentes del derecho comercial y su interpretación, las cuales