Derecho comercial
Documentos 401 - 450 de 838
-
Parcial de Derecho Comercial
Nadia FigueroaParcial de Derecho Comercial Pregunta 1: Respuesta 1: Las fuentes formales revelan como la realidad se exterioriza jurídicamente. Las principales fuentes formales del Derecho Comercial son La Ley y la Costumbre comercial. La ley es la norma jurídica emanada de los órganos competentes del Estado y destinada a regular la
-
FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL
Yahayra123FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL 1.- LA LEY: • es la fuente más importante dentro de todos los sistemas jurídicos derivados del Derecho Romano, podemos decir que así también es la fuente principal del Derecho Comercial, siendo el ordenamiento mediante el cual se regula dicha rama del Derecho. Por Ley podemos
-
Concepto de Derecho Comercial
29091989Concepto de Derecho Comercial Por Carlos E. LÓPEZ RODRÍGUEZ En doctrina no hay coincidencia entre los diversos autores respecto de un concepto único de Derecho comercial. La existencia de diversas opiniones al respecto tiene su explicación básica en que lo que es el Derecho comercial depende de lo que ha
-
Fuentes Del Derecho Comercial
marjorienavaFuentes del Derecho Comercial A) Clasificación del Profesor Eduardo García Máynez Las fuentes formales se refieren al procedimiento de creación de la norma. Está constituida por las diversas etapas a través de las cuales se llega a crear la norma, partiendo del supuesto de que las normas se crean a
-
Fuentes Del Derecho Comercial
dgmunoz09Fuentes del derecho comercial El derecho comercial como toda especificidad del derecho tiene su punto de creación, su fuente, de lo que se trata acá es de analizar de donde brota el derecho comercial y que tipo de elementos le dan su orientación y pueden contribuir al desenvolvimiento del mismo.
-
Inicios Del Derecho Comercial
jjersonRevolución Francesa y Derecho Privado El derecho privado que regía en Francia pre-revolucionaria provenía del viejo derecho romano, fue elaborado durante más de 1000 años y luego se unió junto con las costumbres y las normas bárbaras y locales sin sufrir modificación alguna sino que mantuvo lo más esencial del
-
Derecho Comercial O Mercantil
natalyreynaIntroducción En esta investigación de la 5 unidad de la materia de habilidades directivas sobre el tema solución analítica y creativa de los problemas. Tiene como objetivo que se conozca cómo se pueden resolver los problemas y buscar la mejor solución de la mejor manera. Se tratara en los puntos
-
FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL
GVELAFUENTES DEL DERECHO COMERCIAL Nos hemos de referir a las fuentes formales del Derecho Comercial [1]. Consideramos como fuentes formales a la forma que necesariamente deben adoptar ciertos preceptos de conducta para imponerse coercitivamente [2]. Según HÜBNER, son las formas o cauces en que el Derecho positivo está contenido y
-
Fuentes del Derecho Comercial
Fuentes del Derecho Comercial Medio atreves de los cuales se manifestaron las manifestaciones que regularon, las relaciones de los altos comerciales y mercantiles. Fuentes formales: Son aquellas que han sido reconocidas como los pilares primarios de la legislación mercantil y son obligatorias - Ley: Fuente primogénita del derecho comercial
-
CONCEPTO DE DERECHO COMERCIAL
lerockingCONCEPTO DE DERECHO COMERCIAL Se conceptualiza al derecho comercial como el conjunto de normas jurídicas que regulan la materia mercantil Es el conjunto de actividades destinadas a la producción y consumo de bienes propios para satisfacer necesidades del hombre. Hoy se habla del derecho comercial, como el derecho de la
-
Derecho Comercial En Colombia
susanavelHola susanavels, BuenasTareas.com Ensayos y Trabajos Generador de Citas Más Inicio » Negocios Derecho Comercial En Colombia Enviado por jorgamo23, septiembre de 2009 | 30 Páginas (7,351 Palabras) | 3597 Visitas | 12345 Denunciar | de ese patrimonio a los miembros de su familia con ocasión de su muerte. En
-
Derecho Comercial En Colombia
maleJar02El intercambio comercial fue la primera actividad que permitió el crecimiento y desarrollo de las sociedades. Así, el derecho comercial nació producto de la interrelación de los pueblos y la necesidad de codificar las prácticas mercantiles comunes hasta convertirse en una importante rama del derecho privado a partir de la
-
Fuentes Del Derecho Comercial
ycarrascalEl término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado (derecho positivo). http://es.wikipedia.org/wiki/Fuentes_del_Derecho El derecho Comercial tiene sus fuentes particulares de donde nace y se originan las normas en las cuales
-
FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL
ricardogarciagFUENTES DEL DERECHO COMERCIAL El código de comercio tiene un título preliminar que trata de las fuentes del derecho mercantil, las cuales son, fuentes formales y fuentes materiales. FUENTES FORMALES La carta magna de 1886, con base en la concepción categórica del principio de legalidad de la época, otorgó a
-
CONCEPTO DE DERECHO COMERCIAL
alonso90541-CONCEPTO DE DERECHO COMERCIAL -Dr Sotomonte: Es una parte del ordenamiento jurídico que se ocupa del mundo del comercio, del mundo de los negocios. Es la parte del ordenamiento jurídico que regula la actividad comercial y la profesión comercial. -Dr Madriñan de la Torre: Es el conjunto de normas jurídicas
-
DERECHO MERCANTIL O COMERCIAL
sayniINTRODUCCIÓN Para poder comprender muchas de los principios e instituciones y el porqué de su funcionamiento en el Derecho Comercial actual, es necesario saber el origen y la evolución a través de la historia de esta rama jurídica de Derecho Privado. Es por lo anterior que éste trabajo tiene la
-
Evaluación Derecho Comercial
lauryzzLaura Gabriela Zungrone Legajo Nº 23780 Materia: Derecho Comercial –Tutor: Gustavo Federico Díaz Miró Evaluación Parcial 3.- Abogacía Aspectos teóricos: 1.- Enumere y defina los diversos elementos materiales e inmateriales que componen una hacienda comercial, según lo establecido por la ley 11.867.- En su artículo 1º la ley 11867 declara
-
Resumen Derecho Comercial III
Vania VillarroelResumen Examen de Comercial III 1. Teoría de los títulos de Crédito y Títulos Valores La cesión de créditos nominativos requiere de un título traslaticio de dominio y adicionalmente del modo. Se producirán efectos así, entre el cedente y cesionario, y, el cedente; cesionario y deudor cedido/tercero. En las SA,
-
Fuentes Del Derecho Comercial
LuisZevalFuentes del Derecho Comercial Entendemos por fuente de donde brota surge o nace. Por lo que las fuentes del Derecho Mercantil son aquellas que procuran el nacimiento de normas, sin embargo dichas no son exclusivas del Derecho Mercantil. Legislación Mercantil. • Código de Comercio. • Ley General de Títulos y
-
Trabajo de derecho comercial.
Berenice UmerDERECHO COMERCIAL La actividad comercial nace y se desarrolla con el hombre mismo, por la constante búsqueda de satisfacer sus necesidades. EVOLUCION HISTORICA PRIMER ETAPA: -Edad media – Revolución Francesa: etapa subjetiva, centrada en el comerciante. En esta etapa nace la disciplina del comercio. En el siglo V cae el
-
Derecho comercial (Mercantil)
sara.taveraca• Tema: Derecho comercial (Mercantil) • Importancia: El derecho mercantil, ha sido concebido como derecho de comercio, actividad especulativa de intercambio de bienes y servicios. Este es importante porque el derecho comercial se conoce como un conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados
-
FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL
ALOPEZ15Haga una breve reseña acerca de las Fuentes del Derecho Comercial. Las fuentes del derecho comercial de forma general son los medios con los cuales se contaron para crear las disposiciones primarias que buscan regular las relaciones comerciales o mercantiles. Existen unas fuentes formales: las cuales son las que han
-
Derecho Comercial Electronico
jediarisoINTRODUCCION ¿Te has preguntado alguna vez como surgió el Comercio Electrónico y las Tiendas Virtuales? ¿Cuando aparecieron en nuestras vidas? No podemos saber cuál es la fecha de creación del comercio dentro de la historia de la humanidad. Pero sabemos que esta actividad nació de una necesidad de los hombres
-
Fuentes Del Derecho Comercial
miguelbustosDERECHO COMERCIAL. I.- FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL Esta disciplina tiene una doble denominación: Derecho comercial y Derecho Mercantil. Los autores señalan diversas definiciones o conceptos para esta disciplina. Para algunos, “es la rama del Derecho Privado que determina la naturaleza y efectos de las convenciones realizadas, sea por los comerciantes,
-
Fuentes Del Derecho Comercial
1245032.1. La constitución y los acuerdos internacionales como fuente del derecho comercial. Las Constitución de la Republica es, igual que en otras materias, la fuente primaria de este derecho. Al efecto, como ya hemos señalado establece en el art. 50, como uno de los derechos económicos y sociales de que
-
Historia Del Derecho Comercial
salome11HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL En la antigüedad ya existía el comercio. Los fenicios hicieron del comercio la base de su política y con tanto éxito se dedicaron a la navegación, que llegaron a ser considerados como los especialistas indispensables a quienes se tenía que acudir para todos los negocios marítimos.
-
Antecedentes Derecho Comercial
PacecoxAntecedentes Como primer punto se desarrollará o desarrollaremos los antecedentes del Derecho comercial, lo cual servirá para tener mayor conocimiento de temas importantes de esta rama del Derecho, en tal sentido, sin conocer este tema es claro que no podemos hacer o realizar estudios importantes, por ello es que tendremos
-
DERECHO COMERCIAL PRIMER PUNTO
ANYELIKZATERMINACIÓN CONTRATO LABORAL TRABAJO ARGUMENTATIVO PARA DETERMINAR LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA PLANTEADO EXPLICAR Y LIQUIDAR LAS PRESTACIONES SOCIALES A LAS QUE TENÍA DERECHO EL TRABAJADOR POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADO COLOMBIA 2015 CONTENIDO 1. Planteamiento del problema……………………………………………………..…..03 2. Respuesta a la pregunta producto del
-
Historia Del Derecho Comercial
tatica2013HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL EN COLOMBIA Inicialmente durante el periodo colonial, en el Virreinato de la Nueva Granada se aplicaban las normas comerciales dictadas por la Corona española, entre las que se incluyen las Ordenanzas de Bilbao, las Ordenanzas de Luis XIV, la Novísima Recopilación y la Recopilación de Indias.
-
Historia Del Derecho Comercial
noslenoletramHISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL EN COLOMBIA El derecho comercial tuvo un remoto inicio y origen en Roma, su surgimiento se atribuye a dos razones; la primera se basaba mucho en el agro dándole una clase social más baja a los comerciantes lo cual hace que estos tengan un reconocimiento más
-
HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL
majuemamarianoHISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL Periodos. El estudio de la historia del Derecho Comercial requiere que se divida en estos periodos: antigüedad, edad media y edad moderna. Antigüedad Código de Hamurabi, Egipto y Creta. Es provechoso dividir la historia de la antigüedad por siglos, lo que se ofrece a continuación: 2000
-
Derecho Comercial Y Empresaria
dalegioEMPRESA Antes de desarrollar el derecho de la empresa conviene para propósito definir la empresa, brindando con ello solidez en nuestra explicación; y es una institución que por cierto es poco tratada por parte de los tratadistas. La empresa es un agente económico que está unido por el trabajo, administración
-
Historia Del Derecho Comercial
taticamHISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL La historia del derecho comercial no debe ser confundida con la historia del comercio, pues esta última nace desde que se evidencia en el hombre la necesidad de intercambiar productos con otros semejantes, para satisfacer sus necesidades y el surgimiento del Derecho Comercial como disciplina autónoma
-
Historia del derecho comercial
lauravanessahEl mas remoto antecedente es el llamado trueque extendido a la zona urbana donde se originan los gremios y los tribunales de justicia, la moneda nace con ello, la cual es my útil hasta el dia de hoy, se presenta mas que todo en la temprana edad media por una
-
Parcial III-derecho comercial.
margarita79051) La ley 11.867, de transmisión de Establecimientos comerciales e industriales, en su art. 1, hace mención de los diversos elementos que componen la hacienda comercial: Artículo 1° - Decláranse elementos constitutivos de un establecimiento comercial o fondo de comercio, a los efectos de su transmisión por cualquier título: las
-
Derecho Legislación Comercial
KelayoFACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN COMERCIAL Autores: Alayo Loja, Kevin Escobedo Durán, Andrea Loyola Cotera, Oscar Reyes Polo, Gerson Tasilla Vigo, Gabriel Curso: Legislación Comercial Docente: Doc. Loyola Salvador, Esther Elizabeth TRUJILLO – PERÚ 2018-2 INTRODUCCIÒN Para los gestores comerciales, resulta necesario conocer conceptos de Legislación Comercial,
-
HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL
Liseth GuerreroHISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL Realizaremos un énfasis en las etapas más notarias y como se fue forjando a lo largo de los siglos el derecho comercial. Primero fue el comercio terrestre y luego el comercio marítimo, en este último fue donde se dieron las primeras reglas de conducta, estas se
-
FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL.
MonicaVivianadFUENTES DEL DERECHO COMERCIAL • Los actos interpartes (Contrato): Cobran importancia porque los actos contractuales de los comerciantes se legitiman debido al acuerdo de sus voluntades, conservando el efecto y garantizando las obligaciones. Esta es fuente de derecho siempre y cuando no contraríe} normas imperativas. • La ley comercial: En
-
HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL
lv30El comercio surgió desde la antigüedad, cuando las sociedades humanas comenzaron a producir excedentes en su actividad económica, lo que les permitió crear un sistema de intercambio de bienes a lo que se le denomino como el trueque, esto llevo a que el hombre empezara a establecer rutas para intercambiar
-
DERECHO COMERCIAL Y TRIBUTARIO
Pablo HeuserDIRECCIÓN NACIONAL DE AREA DE ADMINISTRACION __________________________________________________________________________________________________________________ EXAMINACIÓN NACIONAL 2013 DERECHO COMERCIAL Y TRIBUTARIO, IADS IAD -002 PAUTA DE CORRECCIÓN (EXIGENCIA DEL 60%) Se le solicita: 1. Juan, Roberto y Diego requieren de su asesoría respecto a la Sociedad de Responsabilidad Limitada: 1. Características de esta organización jurídica 2. Las
-
Historia del derecho comercial
LINDA ESTEFANY GOMEZ DE AVILAHistoria del derecho comercial HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL El estudio histórico del derecho comercial, propicia la apreciación de los cambios en su origen corporativo, ordenamientos y costumbres, el comercio es el factor principal en el que se basa el derecho comercial o mercantil, entendido como un intercambio de bienes o
-
Derecho comercial obligaciones
jesipro Capítulo 5 Obligaciones Sumario: 1. Concepto. 2. Comparación con los derechos reales. 3. Elementos. 4. Fuentes de las obligaciones (causa). 5. Efectos de las obligaciones. 5. 1. Sujetos afectados. 5. 2. Facultades. 5. 3. Efectos en cuanto al tiempo (mora y purga de la mora). 5. 4. Daños y
-
DERECHO COMERCIAL I UNIDAD VII
cbafF:\bluetooth\2013-04-19-20-13-10-432860546.jpeg Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales TEMAS: 1. Corredores 2. Rematadores 3. Despachante de Aduanas Encargada de Cátedra: ABOG. LORENA GONZALEZ Alumna: CIRILA BEATRIZ ARMOA DE ROJAS DERECHO COMERCIAL I UNIDAD VII 1. Corredores 1. Concepto. Definición legal; Art. 26 de la Ley del Comerciante El Artículo 26 de
-
Derecho Comercial. EL COMERCIO
PiaCamila.SCEL COMERCIO El Derecho civil es el derecho privado común y el Derecho Comercial es una especialidad que, asentándose sobre las bases e instituciones jurídicas que aquél establece con carácter general, regula determinados actos que escapan al derecho común y que son constitutivos de una actividad económica especial, el comercio,
-
El derecho comercial - Resumen
SofiAntoAriasrespuesta 1 ROCCO: describio al derecho comercial como un conjunto de normas juridicas reguladoras de las relaciones entre particulare, que derivan de la industria comercial o que son asimiladas a éstas en la disciplina juridica o en su relacion judicial. caracteres: .es consuetudinario:(usos y costumbre) .es progresivo:(evolutivo, cambiante) .es universal
-
HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL
lv30El comercio surgió desde la antigüedad, cuando las sociedades humanas comenzaron a producir excedentes en su actividad económica, lo que les permitió crear un sistema de intercambio de bienes a lo que se le denomino como el trueque, esto llevo a que el hombre empezara a establecer rutas para intercambiar
-
Cuestionario Derecho comercial
psychogirl94OBSERVACIONES: Apreciado estudiante, este cuestionario no es para entregar, es para retroalimentar los temas vistos para este primer corte, puede consultar, el código de comercio, las grabaciones de socialización de la temática vista en los encuentros sincrónicos y demás documentos sugeridos. Les recuerdo que deben participar en el glosario dejado
-
Historia Del Derecho Comercial
hemilinahistoria del d comerciol en la antiguedad En un principio la actividad mercantil no tuvo regulación jurídica alguna, sin embargo se observa como lospueblos de la antigüedad adoptaron reglas sobre el comercio marítimo internacional, a pesar de que seaindudable que el comercio terrestre se desarrollo antes que el marítimo. Lo
-
Definiciones Derecho Comercial
angelamabel• Constitución: Norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para dirigirlo. Fija los límites y define las relaciones entre los poderes (definidos como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de estos con sus ciudadanos, determinando así las bases para su gobierno y
-
Derecho Comercial Y Tributario
andreavaldescLey de matrimonio civil: El matrimonio es un contrato civil que se contrae lícita y válidamente ante la autoridad civil. Para su validez bastará que los contrayentes, previas las formalidades que establece la ley, se presenten ante aquélla y expresen libremente la voluntad que tienen de unirse en matrimonio. Los