Derecho comercial
Documentos 701 - 750 de 838
-
El Derecho Civic y comercial principios basicos
Ramiro Detry________________ Resumen 2do parcial DERECHO CONTRATOS: OBLIGACIONES: Es el acto juridico personal por el cual un sujeto PASIVO llamado DEUDOR debe cumplir una prestación a favor de un sujeto ACTIVO llamado ACREEDOR. ELEMENTOS: ● SUJETO: ACREEDOR / DEUDOR, cumplen estos dos roles en forma simultanea (podran ser personas de existencia
-
El derecho al uso comercial de la notificación
Morbida616DEFINICION: Se considera aviso comercial a las frases u oraciones que tengan por objeto anunciar al público establecimientos o negociaciones comerciales, industriales o de servicios, productos o servicios, para distinguirlos de los de su especie. También son llamados eslóganes. El derecho exclusivo para usar un aviso comercial se obtiene mediante
-
Derecho Comercial Sociedad Anonima Simplificada
paandrea15201.1 ¿En qué sociedades por ley todos los socios son administradores y representantes del a sociedad? En las sociedades colectivas (Art 310) Sociedades de responsabilidad limitada (Art 358) 1.2 Por ley: ¿Qué sociedades deben tener junta directiva como órgano de administración y cuál es el mínimo y máximo de miembros
-
Derecho comercial 2 ¿Juicio civil o comercial?
Milii AntunezActividades módulo 1 ¿Juicio civil o comercial? Usted, como corredor de comercio, ha intervenido e intermediado en la compra y venta de un inmueble, que se llevó a cabo con éxito. Finalizada su labor y perfeccionada la operación de venta del inmueble, les exige el pago de la comisión establecida
-
El Derecho comercial como categoría histórica
nicolexsdEl Derecho comercial como categoría histórica Por Carlos López Rodríguez En la antigüedad ya existía el comercio. Entre las tablillas babilónicas encontradas en Nippur, se encontró el archivo de una familia de banqueros, los Egibi, que durante siglos aumentaron su fortuna prestando dinero y traficando. Los fenicios hicieron del comercio
-
LOS GRANDES TAMBIEN CAEN DERECHO COMERCIAL 2019
Carlos.DuranACTIVIDAD 3.3 LOS GRANDES TAMBIEN CAEN DERECHO COMERCIAL 2019. INTRODUCCION EL FANTASMA DE LA QUIEBRA POR MALA GESTION DEL DIRECTORIO ESTA SIEMPRE PRESENTE EN ELAS GRANDES EMPRESAS DEBIDO A QUE NO PUEDEN HACER FRENTE A LOS PAGOS QUE DEBEN REALIZAR COMO ENE ESTE CASO “UNIVERSIDAD DE CHILE” PRODUCIDA EN EL
-
El Derecho Comercial como Categoría Histórica
Tefi ArguelloEl Derecho Comercial como Categoría Histórica En amplio sentido, la economía es “el conjunto de actividades destinadas a la producción y al consumo de bienes propios para satisfacer lasnecesidades del hombre”. Economías individuales, en las cuales cada individuo se basta a sí mismo, aunque esa hipótesis corresponde a estados muy
-
DERECHO COMERCIAL.Fuentes del derecho comercial
ESTEBAN CABEZASDerecho Comercial: Es una rama del derecho nacional privado que en general, regula los derechos y obligaciones de los comerciantes, determina los actos de comercio, configura lo principales contratos comerciales y en definitiva establece procedimientos de solución de conflictos entre partes. Fuentes del derecho comercial, son hechos o actos generadores
-
El derecho mercantil o comercial en el siglo XX
Norja_1216EL DERECHO MERCANTIO O COMERCIAL EN EL SIGLO XX La lectura nos narra la evolución del Derecho Mercantil a lo largo del siglo XX, la tomándolo como base para la evolución futura del mismo ya que establece las condiciones mediante las cuales se va a regir. También recalca la importante
-
Estado de Derecho aplicado al ámbito comercial.
Ivy CamForo 2 PREGUNTA: ¿Cómo se puede crear un Estado de Derecho aplicado al ámbito comercial? “México se dirige hacia un verdadero Estado de Derecho, pero aún no llegamos a su cabal efectividad; los puntos débiles están claros, el sistema político, y la voluntad política parecen no coincidir con el momento
-
El Derecho Comercial, la empresa y el empresario
Lucía Julián Capítulo 10 El Derecho Comercial, la empresa y el empresario Sumario: 1. El Derecho Comercial. 2. Delimitación actual del Derecho Comercial Argentino. 3. La empresa en el derecho. 4. Organización de la empresa como sociedad. 5. La persona humana como empresario individual. Clases. 6. Otras formas de organizar la
-
Solución cuestionario parcial Derecho comercial
Tatiana.0726OBSERVACIONES: Apreciado estudiante, este cuestionario no es para entregar, es para retroalimentar su conocimiento sobre los temas vistos para este primer corte, puede consultar, el código de comercio, los apuntes de clase de la temática vista en los encuentros presenciales Favor tener presente las orientaciones dadas en el primer encuentro
-
RESUMEN COMERCIAL HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL
Rufina08RESUMEN COMERCIAL HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL La comercializacion existio desde siempre. 1. Comenzo en la Antigua Edad con el trueque: cada comunidad fabricada algo y los sobrantes eran intercambiados (pueblos nomades). Fenicios: primeros comerciantes de la epoca. Se destacaron en la navegacion. Egipcios: no se dedicaban al comercio
-
Terminologias de derecho comercial internacional
Sarita Milagritos Chavez VienaUNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES “Año del Buen Servicio al Ciudadano” UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CC. ECON. ADM. Y CONTABLES ESCUELA DE PROFESIONAL ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES TERMINOLOGÍAS CON LA LETRA “C” ASIGNATURA : DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL DOCENTE : LIC.MG. CÉSAR AUGUSTO HUAMAN
-
Vocabulario Y Definiciones Del Derecho Comercial
williams350zVocabulario y Definiciones del Derecho Comercial 1) La adecuación de Sociedades es un trámite de carácter obligatorio que debe ser realizado por todas aquellas empresas constituidas antes del 01 de Enero de 1998 y que lo hicieron bajo cualquiera de las formas societarias reguladas en la Ley General de Sociedades.
-
LA CONSTITUCION POLITICA EN EL DERECHO COMERCIAL
diego2306LA CONSTITUCION POLITICA EN EL DERECHO COMERCIAL La entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991 ha generado una serie de cambios de gran importancia para el ordenamiento jurídico colombiano. El derecho mercantil no ha sido ajeno a tales cambios, en particular teniendo en cuenta que el actual código
-
RELACIONES DEL DERECHO COMERCIAL CON OTRAS RAMAS
Margarita1983RELACIONES DEL DERECHO COMERCIAL CON OTRAS RAMAS RELACION ENTRE EL DERECHO MERCANTIL Y EL DERECHO CIVIL. Desde el punto de vista histórico, el derecho civil aparece formado con instituciones propias de gran técnica y sabiduría destinadas a gobernar las relacione jurídicas civiles y las propias del ejercicio del comercio. El
-
CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL EN DERECHO COMERCIAL
CLERIGOTIBURONCONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL EN DERECHO COMERCIAL En materia comercial, debemos empezar por afirmar que cuanto se diga de la conciliación en materia civil es aplicable al derecho comercial. No es que el derecho comercial sea un apéndice del derecho civil, lo que sucede es que existen algunos principios que le son
-
Precedenyte Jurisprudencial En Derecho Comercial
juana166. ANALISIS DINAMICO DEL PRECEDENTE JURlSPRUDENCIAL 19 . Cabe decir que es empresa imposible construir una línea jurisprudencial conforme a la jurisprudencia del cons ejo de estado y la corte Suprema de Justicia, pues siguiendo los pasos descritos en el tratado de Diego López encontramos las siguiente dificultades: 6.1. Definición
-
Origen Y Desarrollo Del Derecho Comercial Peruano
mashalasaycaPRINCIPALES AMENAZAS INFORMÁTICAS 1. VIRUS. Un virus no es más que un programa codificado con la intención de alterar el correcto funcionamiento del sistema, aprovechándose así, de la inseguridad que presenta el mismo volviendo un caos nuestro computador. Las infecciones de Virus no se ejecutan por sí solas, necesitan ejecutarse
-
Derecho Comercial. Base del derecho: Hecho social
Aleska Peña VidalBase del derecho: Hecho social
-
El derecho comercial y las sociedades mercantiles
kendralopez3.1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMERCIAL Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero
-
EL DERECHO COMERCIAL Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES
franciscosotoUNIDAD 3 EL DERECHO COMERCIAL Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio; se diferencia de un contrato de sociedad civil. 3.1 INTRODUCCION AL DERECHO COMERCIAL Es la rama del ordenamiento jurídico que
-
EL DERECHO COMERCIAL Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES
antonio79177INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL MATERIA: MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN DOCENTE: LIC. ERNESTO LINCE OLGUIN UNIDAD 2: EL DERECHO COMERCIAL Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES TRABAJO: ENSAYO ALUMNO: JOSE FELIX PEREZ ANTONIO GRUPO: 3“B” FECHA DE ENTREGA: 17/10/2020 INTRODUCCIÓN El derecho mercantil o comercial se basan
-
Las diferencias entre el derecho civil y comercial
ErickwyeDIFERENCIAS ENTRE LO CIVIL Y LO MERCANTILCIVIL MERCANTILEl Derecho civil tiene como materiafundamental de estudio los derechos yobligaciones de la persona desde sunacimiento, hasta su muerte. El Derecho Mercantil únicamente regula unaparte de la actividad humana, la actividadprofesional del comerciante.El derecho civil es un derecho común. El derecho Mercantil en
-
Facultad de economía y empresas Derecho Comercial
ActualidadTaubhttp://mooc.udp.cl/wp-content/uploads/2014/05/udp-logo-universidad-diego-portales-300x215.jpg Universidad Diego portales Escuela de auditoría Facultad de economía y empresas Derecho Comercial Índice Introducción………………………………………………………………… Pág. 3 Conceptos Derecho Comercial…………………………………………… Pág. 4 Principios Derecho Comercial…………………………………………… Pág. 5 Fuentes Derecho Comercial……………………………………………… Pág. 7 Características Derecho Comercial……………………………………… Pág.10 Cuadro Resumen……………………………………………………………Pág. 12 Conclusión……………………………………………………………………Pág. 13 Bibliografía…………………………………………………………………...Pág.14 Introducción: En el siguiente trabajo de investigación
-
“Antecedente histórico del derecho comercial”
NAYELI SADITH MONTALVO MASUSS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO PRODUCTO ACADÉMICO 1 TEMA: “Antecedente histórico del derecho comercial” AUTORA: Montalvo Mas Nayeli Sadith DOCENTE: Dr. Custodio Cholan Miriella 2022 – I CHICLAYO-PIMENTEL Antecedente histórico del derecho comercial Introducción El comercio, se basa sustancialmente en una
-
El Derecho Comercial Y Las Sociedades Mercantiles.
El Derecho Comercial Y Las Sociedades Mercantiles. 3.1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMERCIAL Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil
-
El Derecho Comercial Y Las Sociedades Mercantiles.
skarsorEl Derecho Comercial Y Las Sociedades Mercantiles. DERECHO COMERCIAL Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio
-
El derecho comercial y las sociedades mercantiles.
lettyOrtiiizzEl derecho comercial y las sociedades mercantiles. Es conocido como derecho mercantil, el derecho comercial es aquel grupo o conjunto de leyes y regulaciones que se establecen en el ámbito económico para controlar justamente el tipo de relaciones o vínculos que se puedan dar entre dos o más partes con
-
Historia, conceptos y fuentes del derecho comercial
luiswicheDERECHO COMERCIAL ENSAYO SOBRE LA HISTORIA, CONCEPTO, LAS FUENTES Y LA IMPORTANCIA DEL DERECHO COMERCIAL WANDY PAOLA PUMAREJO GUZMÁN DOC. JORGE LUIS MATTOS MEJÍA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA – DERECHO VALLEDUPAR CESAR 2015 DERECHO COMERCIAL El derecho comercial tiene sus inicios en la edad media, cuando surgieron las
-
DERECHO COMERCIAL UNIDAD 1 – LA MATERIA COMERCIAL
rociogcDERECHO COMERCIAL UNIDAD 1 – LA MATERIA COMERCIAL Derecho Romano. En Argentina, es la fuente de nuestro derecho. Se divide en 2: 1. Derecho público: Va a regular relaciones entre el Estado y particulares. Son las relaciones jurídicas entre estos sujetos. 2. Derecho privado: Regula las relaciones jurídicas entre particulares,
-
El derecho mercantil o comercial de la legislación
joserotanEl Derecho mercantil o Derecho comercial Es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es,
-
DERECHO COMERCIAL INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL
Blizzard245https://lh3.googleusercontent.com/-ycY-_VCczKo/UuFddPpVS5I/AAAAAAAAALI/TSP6NwwLL2Q/w426-h237/STIKER+CARRO.jpg INVESTIGACION ASIGNATURA: DERECHO COMERCIAL TEMA: INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL CATEDRATICA: JOSE ARMANDO ROMERO PRESENTADO POR: CINTHIA MABEL CALDERÓN CORTES # 201641014 FECHA: 07/05/2017 DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil (o Derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos
-
Derecho comercial. Las normas del derecho comercial
Docente Articulador1-El derecho comercial, también conocido como derecho mercantil, tiene sus raíces en las prácticas comerciales y económicas que se remontan a la antigüedad. Su origen puede rastrearse hasta las civilizaciones antiguas, donde las personas se dedicaban al intercambio de bienes y servicios. Sin embargo, el desarrollo formal del derecho comercial
-
TEMA:” BREVE ESTUDIO SOBRE EL DERECHO COMERCIAL”
Pedro Cano AngelesINFORME N° 1 TEMA:” BREVE ESTUDIO SOBRE EL DERECHO COMERCIAL” Los antecedentes del derecho comercial se remontan al derecho romano por ser una rama del derecho, que nació en Roma durante la edad media, pero el derecho comercial como sí mismo encuentra su origen el primer código de comercio francés
-
Fuentes formales. Las fuentes del derecho comercial.
karen gilFuentes formales. Las fuentes del derecho comercial. Las fuentes del derecho son los distintos modos de creación o de expresión del positivo. La mayoría de la doctrina considera que las fuentes del derecho comercial son: 1. La Constitución: La Constitución de cada país es la primera fuente del derecho que
-
Órganos De La Sociedad Anónima - Derecho Comercial
Introducción El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla con información relacionada a los Órganos de la Sociedad Anónima, el cual nos dará a conocer un poco más sobre las relaciones entre las sociedades definido en clases de sociedad asimismo según la ley que lo demarque dentro de
-
El Derecho Al Servicio De La Distribución Comercial
jlbejaranofEL DERECHO AL SERVICIO DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL José Luis Bejarano Frías Catedrático de la Universidad Domingo Savio Cualquier empresa que pretenda ampliar sus operaciones o mejorar la “llegada” de su producto al consumidor final, tiene varías opciones: (i) la contratación de más personal dependiente, (ii) la apertura de nuevas
-
ANALIZAR Y DESCRIBIR EL CONCEPTO DE DERECHO COMERCIAL
ANALIZAR Y DESCRIBIR EL CONCEPTO DE DERECHO COMERCIAL Se entiende por Derecho Comercial a los reglamentos y estatutos que rigen a toda persona, natural o jurídica que desarrolle alguna actividad que reporte algún bien económico, esto último se entiende que es al acercamiento de los bienes del productor hacia el
-
Unificación del Derecho Civil y el Derecho Comercial
neho777888Unificación del Derecho Civil y el Derecho Comercial La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la
-
Apuntes Derecho Procesal Civil y Comercial I Argentina
GuilleOviedoAPUNTES DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL PARTE II AGOSTO 2023 REPASO PRIMER CUATRIMESTRE Hay 8 juzgados civiles y comerciales. MEU - demanda - requisitos - notificación real - doble notificación - demandado recibe la demanda y contesta - se traba la litis - se fija la audiencia preliminar Se notifica
-
Derecho Civil y Comercial - Historia del Derecho Civil
luiscampillayDerecho Civil y Comercial Historia del Derecho Civil El derecho civil ha evolucionado a través del tiempo, variando notablemente su contenido, aunque siempre bajo la misma denominación. Nació en la Antigua Roma, pues se llamaba así (ius civile) es decir, derecho de la ciudad o mejor dicho de los ciudadanos
-
Origenes y evolución histórica del derecho comercial
belomanciaORIGENES Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO COMERCIAL - Ausencia del Derecho Comercial en Roma El Derecho Comercial no siempre ha existido como rama diferenciada del derecho común, depende de la organización jurídica. El Derecho Comercial surge como rama diferenciada al Derecho común en la edad media. Este punto busca explicar
-
Derecho comercial. Importancia de la libre competencia
thnksfrth_Semana 9 Importancia de la libre competencia La libre competencia puede ser transgredida : buscan que no haya mas competencia, que otros agentes no entren al mercado para competir. Cuado se forman carteles para evitar la competencia es que indecopi empieza a investigar. Practica colusoria horizontal los agentes económicos que
-
Nociones Fundamentales Del Derecho Comercial, Resumido
sandykaosNOCIONES FUNDAMENTALES DEL DERECHO COMERCIAL DERECHO COMERCIAL LABORAL - MODULO II CONCEPTO. Para algunos autores, es la rama del Derecho Privado que determina la naturaleza y efectos de las convenciones realizadas, sea por los comerciantes, sea con ocasión de los actos de comercio". Otros definen el Derecho Comercial como el
-
UNIDAD III DERECHO COMERCIAL Y SOCIEDADES MERCANTILES.
am16UNIDAD III DERECHO COMERCIAL Y SOCIEDADES MERCANTILES. ACTO DE COMERCIO. Perteneciente al ámbito legal que hace referencia a la adquisición que se realiza, a través de la concreción de un pago, de un producto o de los derechos sobre él, con el objetivo de obtener un lucro posterior. Esta ganancia
-
Acuerdos Internacionales. Fuentes del derecho comercial
charles1273Distinguido participante en este espacio es para que puedas realizar la tarea, del tema dos deberás de ponerle una opinión personal del tema. Tema II: Fuentes del derecho comercial 2.1. La constitución y los acuerdos internacionales como fuente del Derecho Comercial. Como toda la ciencia del Derecho, el Derecho Comercial
-
Constitucionalizacion Del Derecho Comercial En Colombia
94081314904ENSAYO SOBRE CONSTITUCIONALIZACIÒN DEL DERECHO COMERCIAL EN COLOMBIA. Sin lugar a dudas, toda sociedad debe estar regida por una serie de normas que delimiten el actuar de cada una de las personas que la conforman, creando así un modo de convivencia que beneficia a los integrantes de la sociedad ya
-
PRIMERA ENTREGA PROYECTO DERECHO COMERCIAL Y LABORAL 1B
yotica72PRIMERA ENTREGA PROYECTO DERECHO COMERCIAL Y LABORAL 1B INTEGRANTES FALLA OTÁLORA CHRISTIAN JAMID COD. 1721981921 VALDERRAMA RAMIREZ CINDY COD. 1721981646 MOLANO MOLANO CARLOS AMADEO COD. 1721980966 VELASQUEZ GALLEGO CAMILO ANDRÉS COD. 1711981646 GUTIÉRREZ CHAVARRO CHRISTIAN FERNANDO COD. 1721981774 INSTRUCTOR ZABALA LEAL TATIANA DULIMA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES