Derecho comercial
Documentos 51 - 100 de 838
-
Derecho Comercial
Margari66El derecho comercial, constituye hoy, una de las, mas importantes disciplinas interrelacionadas con el mundo empresarial y económico, es fundamental entender que solo desde las relaciones comerciales, se ha logrado globalizar la economía y desarrollar un concepto casi homogéneo de ciudadano global. La evolución del derecho mercantil, ha caminado de
-
Derecho Comercial
kassamdraGeneralidades de la Ley 26887 Articulo 2.- Ambito de aplicacion de la Ley Toda sociedad debe adoptar alguna de las formas previstas en esta ley. Las sociedades sujetas a un regimen legal especial son reguladas supletoriamente por las disposiciones de la presente ley. La comunidad de bienes, en cualquiera de
-
Derecho Comercial
juancrm_221.-Fundamente si es necesario la autonomía del Derecho comercial con el Derecho civil o común. Las funciones son de mucho valor y utilidad para resolver problemas de la vida diaria, problemas de finanzas, de economía, de estadística, de ingeniería, de medicina, de química y física, de astronomía, de geología, y
-
Derecho Comercial
karenarmeroDERECHO COMERCIAL. Karen Alejandra Armero Betancurth Eliana María Cifuentes Calvache Mónica Alejandra Narváez Vanegas. José Armando Díaz Malte Marco Tulio Jiménez Villota. Grupo: 5-A INSTITUCION UNIVERSITARIA CESMAG. San Juan de Pasto 18 De Febrero 2013 Estudios realizados a la civilización romana y por ende a su normativa antigua han podido
-
Derecho Comercial
isabelkeniaTaller de Derecho a. Concepto e importancia del comerciante Articulo 12 toda persona hábil para contratar y obligarse, y a quien no esté prohibida la profesión del comercio, tendrá capacidad legal para ejercerla. Concepto de comerciante: se refiere a las personas que son objeto de regulación específica por el derecho
-
Derecho Comercial
juniordah“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” ________________________________________________________ Facultad de Ciencias Empresariales Económicas y Financieras Escuela académico profesional de Administración y Negocios Internacionales. Asignatura : Derecho comercial Docente : Jesus Antonio Tipismina Gastelu Tema : Estructura de la organización empresarial Alumna
-
Derecho Comercial
esterellaEl derecho cambiario o derecho cartular es la parte del derecho privado, de comercial y de empresarial que regula los títulos valores. La ley de títulos valores vigente se caracteriza por regular todos los títulos valores, lo que no ocurría con la primera ley de títulos valores peruana, que sólo
-
Derecho Comercial
makym2010ES UN DOCUMENTO. 619 C. Cio. papel, mueble, el art. 251 del C.P.C., todos los bienes que tengan carácter representativos o declarativos. Es un papel donde hago constar por escrito el derecho a una prestación o a una promesa de prestación, tanto que el titulo se convierte en el derecho
-
DERECHO COMERCIAL
branly_ruizDiversos organismos debaten la utilidad de mantener un indicador de riqueza para zonas económicas, países e individuos basado en el tradicional cálculo de renta: actividad económica generada por unidad de población. La renta per cápita, por ejemplo, indica la relación entre el producto interior bruto (PIB) de un país y
-
DERECHO COMERCIAL
tess1812TRABAJO ACADEMICO 1. Mediante un cuadro de análisis FODA de dos personas jurídicas, que el alumno escoja, haga un análisis correspondiente y determine su Funcionabilidad. (6 PUNTOS). Bebida Gaseosa KOLA REAL Fortalezas: - Marca conocida a nivel regional. - Variedad de sabores y productos. - Buena distribución de su producto.
-
Derecho Comercial
0524AMBITO HISTÓRICO La historia del derecho comercial no debe ser confundida con la historia del comercio, pues esta última nace desde que se evidencia en el hombre la necesidad de intercambiar productos con otros semejantes, para satisfacer sus necesidades y el surgimiento del Derecho Comercial como disciplina autónoma se presenta
-
Derecho Comercial
fiorelavoCONCEPTO DE DERECHO COMERCIAL 1.- ORIGEN DEL DERECHO COMERCIAL El concepto de Derecho Comercial ha evolucionado y variado a lo largo de la historia de esta institución jurídica. En un primer momento se lo consideró como un Derecho especial, excepcional cuyas normas se aplicaban únicamente a los comerciantes. Posteriormente, se
-
Derecho Comercial
GOANDERECHO COMERCIAL 1. AUTONOMÍA DEL DERECHO COMERCIAL Cuándo una rama del Derecho es autónoma respecto a las restantes, Este tema no es exclusivo del Derecho comercial. Se plantea respecto a otras ramas del Derecho. Dentro del mismo Derecho comercial, para ciertas regulaciones especiales como las relacionadas con la navegación marítima
-
Derecho Comercial
Karen.Romeroo-Hechos Jurídicos: Manifestación de la voluntad humana encaminada a producir ciertos efectos predeterminados, queridos por su autor Estos admiten diversas clasificaciones: a) Concensúales: Se perfeccionan por el solo consentimiento de las partes. b) Reales: Se perfeccionan por la entrega de la cosa c) Mutuo: Se perfecciona por la entrega del
-
Derecho Comercial
raow2428) LA COSTUMBRE: conjunto de hechos que realizados por un prolongado espacio de tiempo en un territorio determinado, generalmente ejecutados por ciertos sujetos (en nuestro caso comerciantes) se cumple con una determinada norma jurídica. Quien lo hace, lo realiza con un imperativo jurídico (no legal) Por ejemplo: antes de entrar
-
Derecho Comercial
corporacionesdgINHABILIDAD E INCAPACIDAD PARA EJERCER ACTIVIDADES DE COMERCIO (http://www.gerencie.com/inhabilidad-e-incapacidad-para-ejercer-actividades-de-comercio.html) Han sido reiterativas las inquietudes de nuestros usuarios respecto a la diferencia que existe entre una persona considerada inhábil para ejercer actividades de comercio y una persona considerada incapaz, razón por la cual se tratará de explicar sus connotaciones y diferencias.
-
DERECHO COMERCIAL
OSITO1963TRABAJO ACADEMICO Desarrolle cada pregunta 1. Elabore un mapa conceptual de la evolución del Derecho Comercial en nuestro país, y de presentarse una controversia en materia comercial cuál es la legislación a aplicar. (4 ptos) aceptado se funda aprobado por confirmados se declara luego después de casi un siglo se
-
Derecho Comercial
estrezadaTema I El Derecho Comercial y Los Actos de comercio 1-1 Definición del Derecho Comercial Derecho Comercial Es el conjunto de normas destinadas a regir las relaciones jurídicas que se derivan del comercio, y a resolver los conflictos que surgen entre los comerciantes. El comercio, es una actividad económica de
-
DERECHO COMERCIAL
mameoFUENTES DE DERECHO COMERCIAL DEDICATORIA Agradecemos a Dios por guiarnos en nuestro camino, por no abandonarnos. Agradecemos a nuestros padres por apoyarnos en nuestros estudios, y por brindarnos su apoyo incondicional. Agradecemos a nuestra docente por incentivarnos a investigar acerca de este tema y por brindarnos sus enseñanzas. INDICE INTRODUCCION………………………………………………………4
-
Derecho Comercial
josueg18El derecho mercantil en Marruecos El contrato de negocios Observaciones generalesEn caso de litigio, las obligaciones no siempre se ejecutan y las disposiciones de penalizaciones rara vez se emplean. Se aconseja prestar especial atención a la hora de la elección de un socio. Leyes aplicablesLibro IV de la ley Comercial
-
Derecho Comercial
jwj2616Derecho: son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos. Derecho comercial: Se entiende por Derecho Comercial a los reglamentos y estatutos que rigen a toda persona, natural o jurídica que desarrolle alguna actividad que reporte algún bien económico, esto
-
Derecho Comercial
gutidiosesa) Para las empresas Mejoras en la distribución: la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero, como por ejemplo en la industria del software, en la que los productos pueden entregarse de inmediato, reduciendo de manera progresiva
-
Derecho Comercial
edward_rexCiclo Academico : VII Asignatura : DERECHO COMERCIAL DERECHO COMERCIAL 1.- EXPLIQUE LA AUTONOMIA DEL DERECHO COMERCIAL El derecho comercial es autónomo porque tiene sus propias normas entre las cuales podemos citar el Código de Comercio de 1902, la Ley General de Sociedades contenida en la Ley 26887, la Ley
-
Derecho Comercial
nenababyUNIDAD 3 EL DERECHO COMERCIAL Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio; se diferencia de un contrato de sociedad civil. 3.1 INTRODUCCION AL DERECHO COMERCIAL Es la rama del ordenamiento jurídico que
-
DERECHO COMERCIAL
t0xiiqaahEL CONCEPTO DE LA SOCIEDAD. La Sociedad, en sentido técnico jurídico, ente creado por un acto voluntario colectivo de los interesados, en aras de un interés común y con el propósito de obtener ganancias o un fin lucrativo. Los socios se comprometen a poner un patrimonio en común integrado por
-
DERECHO COMERCIAL
bethjzsIALUniversidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Facultad de “Ciencias Jurídicas y Diplomáticas” Trabajo Práctico De Derecho Comercial (II) Prof.: Abog. Ernesto Velázquez Alumna: Francisca Morel Ramírez. Matrícula Nº: 048884 Sección: 1ª Noviembre 2003 _Asunción_ TEMA BOLILLA 4 1. Cargas del Asegurado. Concepto. Sanción por incumplimiento. Cargas de información y
-
Derecho Comercial
gadisilindaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 Para comprender y profundizar en los conceptos indicados, lea desde la página 1 hasta 27 del texto base y sintetice el tema desarrollado. I. Derecho Mercantil 1. Consideraciones previas Antes de la Revolución Francesa se le consideraba como una disciplina jurídica, que constaba de 2
-
Derecho Comercial
margalopez20131. PRESENTACIÓN DEL CASO………………………………………………………………………… 4 2. ANÁLISIS Y ARGUMENTACIÓN (Justas causas terminación del contrato)………………………………………………………………………………………………………. 5 3. ¿QUÉ LEGISLACIÓN SE APLICA EN ESTE CASO?............................................................. 6 4. LIQUIDACIÓN DE SALARIO, PRESTACIONES E INDEMNIZACIÓN………………… 7 4.1 SALARIO………………………………………………………………………………………………... 7 4.2 PRIMA DE SERVICIOS……………………………………………………………………………... 7 4.3 VACACIONES…………………………………………………………………………………………. 8 4.4 CESANTÍAS…………………………………………………………………………………………….. 8 4.5 INTERESES A LAS
-
DERECHO COMERCIAL
deyero35INTRODUCCIÓN. En el trabajo que presentamos vamos a plantear puntos de vista sobre la importancia de los Comerciantes en el desarrollo económico y social de una sociedad , en los cuales se manejan unos parámetros para la acreditación de comerciante donde intervienen ciertas normas legales , como aparecer en el
-
Derecho Comercial
dcarloncho241. Investigue: La constitución de una persona jurídica ha sido observada, por SUNARP, por no tener la firma del cónyuge. Elabore un diagrama de flujo indicando la subsanación y posterior inscripción de ésta, incluidos los plazos. (4 PUNTOS) • La calificación del título está a cargo de un registrador público
-
Derecho Comercial
willyclashI.-Lea cuidadosamente el siguiente caso y responda a las preguntas que se señalan a continuación: (3 puntos) 1.1- El 05 de marzo de 2012 se suscribió la minuta de constitución social de la empresa ARTESANÍAS S.A. destinada a la fabricación, comercialización y distribución de productos artesanales. Los accionistas participantes Juan
-
Derecho Comercial
luciana86TEMARIO II.-Realice un estudio acerca de la evolución de la Sociedad Anónima tomando en cuenta por lo menos dos autores que se encuentran a su alcance en la Biblioteca Virtual DUED de la escuela de Derecho. (3puntos) DESARROLLO Antecedentes Históricos Históricamente las Sociedades anónimas encuentran su origen en las compañías
-
Derecho Comercial
ARRBDerecho Comercial. Unidad I: DEL DERECHO COMERCIAL. 1- Concepto. Es un conjunto de normas jurídicas que tiene por objeto principal, regular las relaciones particulares derivadas del ejercicio del comercio. Las normas jurídicas relacionadas con el ejercicio del comercio se encuentran en el Código Civil. 1.1- Generalidades. Es aquella rama del
-
Derecho Comercial
5992Tema I: La Propiedad Intelectual a) Derecho Marcario. Protección de los Signos Distintivos. 1. ¿Qué son las marcas? Cualquier signo visible apto para distinguir los productos o los servicios de una empresa. 2. ¿Qué es derecho marcario? Es la rama del derecho público que regula y estudia las marcas. 3.
-
Derecho Comercial
FridacayetanaDERECHO COMERCIAL 2014-II Docente: ANDRES RAUL MONTERO ROSSINI Nota: Ciclo: 6 Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded de matricula: Fecha de publicación en campus
-
Derecho Comercial
DiegoUGINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo monográfico hemos desarrollado el tema de " generalidades de títulos valores", el cual es producto de una exhaustiva búsqueda que hemos llevado a cabo para brinda una versión amplia de los diferentes conceptos encontrados y reglas fundamentales que hacen posible que los títulos valores cumplan
-
Derecho Comercial
incubboI. Lea cuidadosamente el siguiente caso y responda a las preguntas que se señalan a continuación: 1.1- El 05 de marzo de 2012 se suscribió la minuta de constitución social de la empresa ARTESANÍAS S.A. destinada a la fabricación, comercialización y distribución de productos artesanales. Los accionistas participantes Juan Pérez,
-
Derecho Comercial
DannelleI.- SEGUROS DE DAÑOS PATRIMONIALES: El asegurador se vincula por el daño concreto sufrido, en donde se aplica rigurosamente el principio de no enriquecimiento del asegurado. Puede ser objeto de estos seguros cualquier riesgo si existe interés económico lícito de que un siniestro no ocurra. Admite dos subtipos por el
-
Derecho Comercial
enrikossoEl derecho comercial en costa rica Definición de derecho comercial Fuentes del derecho comercial Los actos de comercio El comerciante Concepto de persona Las compañias o sociedades Elementos constitutivos de la sociedad Las acciones y los socios (Arts. 120 al 147) La administración de la sociedad La asamblea de socios
-
Derecho Comercial
jghuertasCASO Ramiro Meneses trabaja en Larouse Ltda. de lunes a viernes de 10:00 am a 8:00 pm como Gerente de Ventas desde el 22 de Octubre de 1996 bajo un contrato a término fijo a 3 años. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor empleado de la
-
Derecho Comercial
nghirardiDERECHO COMERCIAL I PARCIAL ALUMNO: DNI: UG: 015- PUIGGARI ENTRE RÍOS AÑO LECTIVO: 2009 Instrucciones de trabajo PARCIAL Importante: El caso deberá ser resuelto de manera individual. No se aceptan plagios, ni copias, ni parafraseados de casos resueltos por otro/s compañero/s. EL CASO: El Sr. Juárez tiene 18 años de
-
Derecho Comercial
matu871) No es correcta la forma en que se declaró la necesidad de la reforma por parte del Presidente de la Nación ya que según el art. 30 de la C.N. dice: "La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe
-
Derecho Comercial
JTKMSÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………… DEFINICION…………………………………………………………………………………… CARACTERISTICAS DE LA EMPRESAS DE SEGURO ………………………………… AUTORIZACION PARA SU FUNCIONAMIENTO ………………………………………… CLASIFICIAON ………………………………………….………………………………….. ELEMENTOS DE EMRPESAS DE DEGURO…………………………………………….. OBLIGACIONES EMANADAS DEL CONTRATO………………………………………. SUPERINTENDECIA DE SEGUROS……………………………………………………… REQUISISTOS PARA LAS EMPRESAS DE SEGURO ……………………………………. PROHIBICIONES PARA LA EMPRESAS……………………………………………….. CONCLUSION……………………………………………………………………………………… INTRODUCCION Mediante el presente trabajo se pretende hacer una
-
Derecho Comercial
OishotDERECHO PROCESAL PENAL I CASO I (04 puntos) Marcos, Ángel, Julio, Pepe y Stuward amigos de infancia han decidido formar una empresa de prestación de servicios de limpieza a fin de participar en las distintas licitaciones que se presentan en el Estado. Marcos y Ángel quieren hacer aportes para la
-
Derecho Comercial
noe121992BOLILLA 1 DERECHO COMERCIAL Comercio: Concepto económico El comercio es una actividad humana que se traduce en la mediación entre la oferta y la demanda, con el fin de promover, facilitar o realizar cambios y con el propósito de obtener y un lucro específico. Elementos caracterizantes: - actividad humana: solo
-
Derecho Comercial
edith30DERECHO COMERCIAL. 1.- CONCEPTO. El Derecho Comercial es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto reglamentar una rama de la actividad económica: El Comercio. Sin embargo, en la actualidad y considerando la evolución que esta disciplina a tenido, en cuanto a su contenido, en que ya no solo
-
Derecho Comercial
marittttttPara comprender y profundizar en los conceptos indicados, lea desde la página 1 hasta 27 del texto base y sintetice el tema desarrollado. DERECHO MERCANTIL. Hasta antes de la evolución francesa, el derecho mercantil fue una disciplina jurídica de doble carácter consuetudinario por el ejercicio mismo de la profesión y
-
Derecho Comercial
Mauricio83BOLSA NACIONAL DE VALORES ¿QUE ES LA BOLSA NACIONAL DE VALORES? La Bolsa Nacional de Valores, S.A. es una empresa privada creada con el fin de facilitar la negociación de títulos valores. Forma parte integral del Sistema Financiero Costarricense y le corresponde la regulación y supervisión de los mercados por
-
Derecho Comercial
1. Analice Ud. Los cambios que ha tenido el Derecho Comercial en el Perú. 3 puntos Durante la etapa colonial que concluyera en 1821, la legislación comercial o mercantil aplicable en el Perú estuvo constituida por la normatividad española que, incluso, mantuvo su vigencia hasta muy avanzada la época republicana,
-
Derecho Comercial
lapalolaArt. 1. - Son comerciantes todas las personas que ejercen actos de comercio y hacen de él su profesión habitual. Art. 2. - (Mod. por el art. 2 de la Ley No. 4999 del 19 de septiembre de 1958. G. O. 8287) Todo menor emancipado, del uno o del otro