ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho comercial

Buscar

Documentos 601 - 650 de 838

  • Caracteristicas Del Derecho Comercial

    alesphdzLa repetición de los actos constitutivos de esa actividad, también tiende a su pertenencia, a su duración, que muchas veces se extiende más allá de la vida de las personas, como sucede en las empresas y de este modo la disciplina jurídica rige las relaciones comerciales. La actividad mercantil es

  • Ensayo historia del derecho comercial

    Ensayo historia del derecho comercial

    kevi carreazo martinezENSAYO HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL Kevy Felipe Carreazo Martínez Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo (TECNAR) Facultad de Ciencias Económicas FACE Programa: Administración En Seguridad y Salud En El Trabajo. Profesor: Elkin Alejandro Oñoro Coneo Cartagena Colombia 10 de marzo de 2023 Historia del derecho comercial El derecho comercial, también conocido

  • Derecho Comercial El Nombre Comercial

    carmejpeDerecho Comercial El Nombre Comercial Introducción El siguiente trabajo intenta aclarar ciertas nociones acerca del nombre comercial, su relación con el nombre civil y el nombre societario. Para ello, contamos con distintas clases de materiales de investigación. La primera fue sugerida por el profesor: el capítulo III del libro de

  • Historia derecho comercial en Colombia

    Historia derecho comercial en Colombia

    Gabriela Pulido SernaHISTORIA DEL DEECHO COMERCIAL EN COLOMBIA EPOCA COLONIAL Durante el virreinato en la nueva granada las actividades mercantiles estuvieron sujetas a las reguladas ordenanzas de la corona española, de ella se menciona espacialmente la ordenanza de Bilboa que tuvieron vigencia en las posiciones españolas a partil de 1727, en 1795

  • Relatoria- Articulos Derecho Comercial

    monica.duarte56MATERIA: DERECHO COMERCIAL TEMA: RELATORIA ARTICULOS DERECHO COMERCIAL MONICA ALEXANDRA DUARTE SUAREZ CODIGO: 12291132 PROFESORA: LAURA MARCELA BAUTISTA UNIVERSIDAD DE SANTANDER-UDES FALCULTAD DE DERECHO BUCARAMANGA 31/05/2013 EL ESCANDALO DE INTERBOLSA Interbolsa era la mayor comisionista, tenía el 25% del mercado bursátil de Colombia. (Compra y venta de acciones). Nace en

  • Fuentes Formales Del Derecho Comercial

    FdoQuingFuentes formales: son los procedimientos predeterminados que permiten crear, depurar y darle validez a la norma jurídica. Fuentes materiales: consiste en depurar y formalizar la norma, debe tener en cuenta una serie de factores de interés socio- cultural, considerando circunstancias, conductas humanas, culturales, situaciones económicas, religiosas, morales, idiosincrasias, etc.; las

  • Resumen historia del derecho comercial

    Resumen historia del derecho comercial

    julianqlJulián Quintero 18/08/2017 Resumen historia del derecho comercial El derecho comercial tiene inicio durante el periodo Colonial, con los dictámenes de la Corona española sobre las actividades mercantiles, una de las regulaciones más importantes fueron las Ordenanzas de Bilbao en 1737. En Cartagena de Indias se estableció un Consulado de

  • Fuentes formales del derecho comercial

    Fuentes formales del derecho comercial

    paolamartinezzDERECHO COMERCIAL: Conjunto de normas que regula la relación entre los comerciantes y los asuntos del comerciante. CONEXIÓN CON LA CONTABILIDAD: Es una fuente de soluciones para el ejercicio de la profesión del contador. FUENTES DE DERECHO COMERCIAL: Fuentes formales del derecho comercial La Constitución de cada país es la

  • DERECHO COMERCIAL I GUIA DE ESTUDIO

    DERECHO COMERCIAL I GUIA DE ESTUDIO

    pitufitosDERECHO COMERCIAL I GUIA DE ESTUDIO ¿Qué abarca el estudio del derecho comercial? Todos los relacionados con el comercio y las transacciones de los comerciantes, los cuales participan de una forma directa poniendo en práctica todas las modalidades de comercio establecido en la República Dominicana. ¿Cuál es la relación del

  • Historia Del Derecho Comercial Peruano

    thanathos2CONTRATO DE CONCESIÓN PRIVADA MERCANTIL PARA EXPLOTAR QUIOSCO (KIOSCO; TIENDECILLA) EN INSTALACIONES DEL LICENCIANTE. CONTRATO DE CONCESIÓN PRIVADA. PRELIMINAR (A-PARTES- IDENTIDAD, DOMICILIOS) Entre la persona jurídica ...(tipo de ente, datos de constitución y registro), domiciliada en ..., representada por ... (DNI. ...), según surge de ...(mandato, contrato social, estatuto), por

  • Historia Del Derecho Comercial Peruano

    sharmeINTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como tema la Historia del Derecho Comercial Peruano ; según el Concepto de Derecho comercial que dice : El derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales

  • DERECHO COMERCIAL GENERAL Y SOCIEDADES

    DERECHO COMERCIAL GENERAL Y SOCIEDADES

    Leydi BarreraUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente DERECHO COMERCIAL GENERAL YSOCIEDADES FACULTAD DE DERECHO Nombres: Leydi Daniela Barrera Villar, Juanita Alexandra Palacios Cano I examen parcial “A” es un ex mesero emprendedor que, luego de 20 años de arduo trabajo, ha logrado reunir un capital

  • DERECHO COMERCIAL - BONOS O DEBENTURES

    DERECHO COMERCIAL - BONOS O DEBENTURES

    FabichavezUniversidad Católica Boliviana “San Pablo” http://ts3.mm.bing.net/th?id=H.4865679229714914&pid=1.1 DERECHO COMERCIAL 1 BONOS O DEBENTURES ALUMNOS: FABIOLA CHAVEZ CAREAGA CHRISTIAN MAURICIO PAUCARA GUACHALLA INDICE 1. Generalidades 1.1. Concepto 1.2. Características 1.3. Finalidad 2.- Contenido y aprobación de los bonos 2.1. Mínimo del art 645 del Código de comercio 2.2. Procedimiento de aprobación 2.3.

  • Características del derecho comercial

    clarys1902DERECHO COMERCIAL • El derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. • El derecho comercial forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al

  • Certamen 2 Derecho Comercial y Laboral

    Certamen 2 Derecho Comercial y Laboral

    Cristian OlivaresCertamen 2 Derecho Comercial y Laboral Derecho laboral: Es el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan el trabajo subordinado para protegerlo. ... Trabajo subordinado: es una actividad humana lícita, en la cual una persona trabaja para otro en una empresa ajena, a cambio de una remuneración. Rama del

  • DERECHO COMERCIAL GENERAL Y SOCIEDADES

    DERECHO COMERCIAL GENERAL Y SOCIEDADES

    GabrielaGomez18DERECHO COMERCIAL GENERAL Y SOCIEDADES PROFESOR JAVIER FRANCISCO FRANCO MONGUA MATRIZ COMPARATIVA TIPOS SOCIETARIOS Por favor completar esta MATRIZ. Es un trabajo individual. Utilizar como fuente ley, jurisprudencia y doctrina si lo consideran necesario. PUEDE UTILZAR ESTE FORMATO O TRANSFORMARLO O PRESENTARLO DE LA FORMA “CREATIVA” QUE DESEE, DESDE QUE

  • TALLER Nº 3 MODULO 2 DERECHO COMERCIAL

    MoluvitaTALLER Nº 3 MODULO 2 DERECHO COMERCIAL 3. Es un medio de identificación del comerciante y de su establecimiento de comercio, así como medio de prueba de existencia. Se deben registrar las personas naturales y jurídicas que ejerzan una actividad comercial. Para que su actividad o negocio comercial quedé legalmente

  • DERECHO COMERCIAL MERCANTIL EN COLOMBIA

    DERECHO COMERCIAL MERCANTIL EN COLOMBIA

    cuenta celulalesDERECHO COMERCIAL MERCANTIL EN COLOMBIA El derecho comercial se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el código de comercio de la república de Colombia entrado en rigor en 1890, las cuales rigen a los establecimientos de comercio, a los comerciantes y como tal a todos los

  • Apuntes preparatorio Derecho Comercial.

    semangelofRESUMEN PREPARATORIO COMERCIAL INTRODUCCION 1. Noción. Sistema de normas jurídicas que tienen como campo de aplicación ciertos actos calificados como mercantiles, regulan estos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos. Pero esta es una definición muy variable. 1. Evolución histórica del derecho comercial. 1. Roma. No hay derecho

  • Derecho comercial internacional trabajo

    Derecho comercial internacional trabajo

    tila969TABLA DE CONTENIDO PORTADA….…………………………………………………… ………………...1 TABLA DE CONTENIDO……………………………………………………........2 PUNTOS A TRATAR......…………………………..................................................3 QUIENES SON LOS COMERCIANTES EN COLOMBIA...................... ………3,4 CUÁLES SON LOS ACTOS DE COMERCIO SEGÚN EL CÓDIGO DE COMERCIO. ……………………………………………………………………...4,5 QUÉ SON LOS TÍTULOS VALORES……………………………………………..5 PAGARE Y LETRA DE CAMBIO....……………………………………………6,7 Puntos a tratar 1. Quienes son comerciantes en Colombia. 2.

  • Derecho Comercial Informe sobre Tarea 5

    Derecho Comercial Informe sobre Tarea 5

    yaha2203Presentación Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Escuela De negocios Contabilidad Empresarial Materia Derecho Comercial Informe sobre Tarea 5 Presentado por: Yahaira Tiburcio Rosario 12-4421 Presentado A: Filiberto Arias INSTRUMENTO DE PAGO Y DE CREDITO LOS EFECTOS DEL COMERCIO Un efecto comercial es un documento generado en las operaciones comerciales, tales

  • Parcial n° 3 Derecho Comercial Abo UBP

    rollero2013PARCIAL N° 3 DERECHO COMERCIAL 1) COMPOSICION Y NATURALEZA JURIDICA DEL FONDO DE COMERCIO COMPOSICION DEL FONDO DE COMERCIO El fondo de comercio no es un bien intangible, homogéneo y estable como un inmueble. Es un compuesto de elementos variables en número según el objeto de la explotación, y en

  • Derecho Comercial Actividad 1 - Uladech

    CAROLINAPAZJDerecho Comercial Consuetudinario por el ejercicio mismo de la profesión y profesional por que la actividad de comercio era propia de profesionales del comercio, agrupados en gremios y colegios profesionales. El Derecho Mercantil, es la rama del Derecho que regula los hechos nacidos a partir de la consumación de un

  • Derecho comercial y legislación fiscal

    Derecho comercial y legislación fiscal

    DeirycarpioResultado de imagen de LOGO UCADE Presentación. Nombre: Deiry D. Carpio Zorrilla. Matricula: 2016-5281. Asignatura: Derecho comercial. Maestro: Edwis Rijo. Tema: Trabajo acerca de la ley 183-02 (acerca de la superintendencia de bancos). Introducción. En el siguiente trabajo estaremos hablando un poco acerca del origen y evolución de la ley

  • DERECHO COMERCIAL. ASPECTOS IMPORTANTES

    DERECHO COMERCIAL. ASPECTOS IMPORTANTES

    Laura Hincapie FrancoASPECTOS IMPORTANTES Primero podemos hablar de los principios del derecho comercial, especialmente del principio de la analogía, el cual se encuentra consagrado en el código de comercio, y del cual se puede desprender una discusión, la cual va encaminada a que LA LEY COMERCIAL PREVALECE SIEMPRE PARA PODER DETERMINAR EN

  • NOCIONES GENERALES DE DERECHO COMERCIAL

    PSM1403NOCIONES GENERALES DE DERECHO COMERCIAL. 1.- CONCEPTO. Esta disciplina tiene una doble denominación: Derecho comercial y Derecho Mercantil. Los autores señalan diversas definiciones o conceptos para esta disciplina: Para algunos, es la rama del Derecho Privado que determina la naturaleza y efectos de las convenciones realizadas, sea por los comerciantes,

  • Actividad 1 - Parcial Derecho Comercial

    Actividad 1 - Parcial Derecho Comercial

    Eliana PortaActividad 1 (25 puntos) Luego de haber estudiado los Módulos 1, 2 y 3 usted estará en condiciones de resolver la primera actividad del parcial. 1. Seleccione y marque la respuesta correcta: Las fuentes del derecho comercial son: 1. La ley extranjera que se refiera a la materia comercial. 2.

  • INGENIERÍA COMERCIAL DERECHO TRIBUTARIO

    INGENIERÍA COMERCIAL DERECHO TRIBUTARIO

    Natalia VillagranEscudo_Usach-relieve[1] UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA INGENIERÍA COMERCIAL DERECHO TRIBUTARIO 2 PEP DERECHO TRIBUTARIO VESPERTINO NOMBRE: NATALIA SOTOMAYOR VILLAGRAN FECHA: 28 de agosto de 2020 Instrucciones: 1. Leer atentamente antes de contestar. 2. El alumno deberá enviar las respuestas, en esta misma hoja en formato

  • Reseña histórica del derecho comercial

    Reseña histórica del derecho comercial

    Mare11RESEÑA HISTÓRICA DEL DERECHO COMERCIAL Marcela Muñoz Severiche En la antigüedad ya existía el comercio. Entre las tablillas babilónicas en Nippur, se encontró el archivo de una familia de banqueros, los Egibi, que durante siglos aumentaron su fortuna prestando dinero y traficando. Los fenicios hicieron del comercio la base de

  • LA MEJOR INTRODUCION DERECHO COMERCIAL I

    LA MEJOR INTRODUCION DERECHO COMERCIAL I

    Mago20Haga una reseña histórica acerca del nacimiento y evaluación del comercio dos (2) Paginas. Responda. ¿Qué Significa en termino general a palabra comercio? El término comercio proviene del concepto latino commercĭum y se refiere a la transacción que se lleva a cabo con el objetivo de comprar o vender un

  • CUESTIONARIO DERECHO COMERCIAL Y LABORAL

    sachi22CUESTIONARIO DERECHO COMERCIAL Y LABORAL 1.- A que rama del poder público pertenecen las superintendencias mencione dos 2.- Cuáles son los organismos de control 3.- Que es el derecho de petición 4.- Que cuerpo colegiado realiza las normas en los departamentos y municipios y como se denominan las normas que

  • DERECHO COMERCIAL Y SOCIEDADES TALLER II

    DERECHO COMERCIAL Y SOCIEDADES TALLER II

    lauhfe1427DERECHO COMERCIAL Y SOCIEDADES TALLER II PRESENTADO A: DR. JAVIER FRANCISCO FRANCO MONGUA INTEGRANTES ARTURO CASAS LILIAN PEÑA SERGIO SANCHEZ LAURA SIERRA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA DERECHO 6E BOGOTA D.C. ________________ UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE DERECHO DERECHO COMERCIAL GENERAL Y SOCIEDADES TALLER SOBRE REUNIONES Y ASAMBLEAS PROFESOR JAVIER

  • TRABAJO MARCAS DERECHO COMERCIAL URUGUAY

    santiagogsCASO I) En este primer caso desde mi punto de vista en primer lugar se debe pedir la anulación de la marca “PRIMERO” (art. 20 ley 17011) pues estamos ante una clara situación de Nulidad relativa art. 5 numeral 6, de la presente ley, pues la marcas “PRIMERO” constituye una

  • CUAL ES EL DERECHO COMERCIAL EN COLOMBIA

    CUAL ES EL DERECHO COMERCIAL EN COLOMBIA

    jjjjjennyDERECHO COMERCIAL JENNY PAOLA CIFUENTES CRUZ UNIVERSIDA MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA DERECHO COMERCIAL CAJICA 2017 DERECHO COMERCIAL EN COLOMBIA El derecho comercial colombiano se basa en el conjunto de las leyes y ordenaciones las cuales se establecen para controlar lo económico que regula todo los

  • Derecho Comercial Y Laboral- Caso Ramiro

    diegosaldarriaga1. Caso de evaluación: Ramiro Meneses trabaja en Larouse Ltda de lunes a viernes de 10:00 am a 8:00 pm como Gerente de Ventas desde el 22 de Octubre de 1996 bajo un contrato a término fijo a 3 años. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor

  • El Derecho mercantil o Derecho comercial

    jhont1. El Derecho mercantil o Derecho comercial es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto

  • El Derecho mercantil o Derecho comercial

    FonsecaDerecho mercantil Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Derecho mercantil}} ~~~~ El Derecho mercantil o Derecho

  • DERECHO COMERCIAL, COMO DERECHO ESPECIAL

    DERECHO COMERCIAL, COMO DERECHO ESPECIAL

    vanessaroblespDERECHO COMERCIAL, COMO DERECHO ESPECIAL El derecho comercial es una rama que sale de derecho privado. Es un conjunto de normas que ayuda a regular de una u otra manera las actividades que tengan que ver con el comercio; dentro de las cuales destacamos, las tareas de un comerciante, la

  • Derecho Comercial Y Tributario Impuestos

    RoxanaFImpuestos Aduanales Una aduanaes una oficina pública de constitución fiscal situada en puntos estratégicos, por lo general en costas y fronteras. Encargada del control de operaciones de comercio exterior, con el objetivo de registrar el tráfico internacional de mercancías que se importan y exportan desde un país concreto, y cobrar

  • TRABAJO ACADEMICO DE DERECHO COMERCIAL I

    nemecio171.1- El 05 de marzo de 2012 se suscribió la minuta de constitución social de la empresa ARTESANÍAS S.A. destinada a la fabricación, comercialización y distribución de productos artesanales. Los accionistas participantes Juan Pérez, María Sánchez y Pedro García han efectuado una serie de aportes y han convenido que cada

  • Desarrollo Del Derecho Comercial En Peru

    Nellyzbeth2. DESARROLLO DEL DERECHO COMERCIAL EN EL PERU. Durante la etapa colonial que concluyera en 1821, la legislación mercantil aplicable en el Perú estuvo constituida por la normatividad española que, incluso, mantuvo su vigencia hasta muy avanzada la época republicana; pues con la declaración de la independencia no se rompió

  • EXAMEN SEGUNDO PARCIAL DERECHO COMERCIAL

    EXAMEN SEGUNDO PARCIAL DERECHO COMERCIAL

    MaryMur Gazhttp://www.ujn.edu.hn/images/1s1.png EXAMEN SEGUNDO PARCIAL DERECHO COMERCIAL SECCIÓN SABADO SEGUNDO PARCIAL TERCER TRIMESTRES 2016. NOMBRE DEL ALUMNO (A)………………………………………………………………………………………………. FECHA DE APLICACIÓN: 28 DE MAYO 2016 CATEDRÁTICA: MARÍA GUADALUPE CASTRO M. INSTRUCCIONES: A continuación se le presenta una serie de problemas los cuales debe resolver de forma práctica tomando en cuenta el

  • Desarrollo de derecho comercial paraguayo

    Cristhian DelvalleDerecho Comercial DERECHO COMERCIAL II UNIDAD I DE LA COMPRAVENTA. CONCEPTO Es el contrato por el cual una de las partes se obliga a transferir a la otra la propiedad de una cosa u otro derecho patrimonial; y ésta se obliga a recibirla y a pagar por ella un precio

  • ENTREGA FINAL DERECHO COMERCIAL Y LABORAL

    ENTREGA FINAL DERECHO COMERCIAL Y LABORAL

    Ricardo Monroy SalamancaContenido Introducción 2 Preguntas y respuestas 3 Entrega 1 3 Entrega 2 6 ENTREGA 3 9 Referencias bibliográficas 11 Introducción El derecho laboral es sin duda un elemento de suma importancia en las relaciones sociales, Relaciones que en el ámbito obrero- patronal estaban llenas de desigualdad, abuso de poder y

  • Derecho comercial y los actos de comercio

    Derecho comercial y los actos de comercio

    gesibell MartinezUniversidad Abierta Para Adultos C:\Users\Checo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uapa logo vc.png Actividad de la unidad I. Presentado por: Mónica Patricia Gutiérrez Gutiérrez (15-1135) Como requisito, a la materia de: Legislación Comercial (DER-401-GV) El cual trata de: Derecho comercial y los actos de comercio. Para presentar a la facilitadora: Emmy Reyes. Dado en Santiago de

  • DERECHO COMERCIAL EN REPUBLICA DOMINICANA

    maravilla1DERECHO COMERCIAL. 1.- Deberes y derechos de los contribuyentes según el Código Tributario. Deberes.- Art. 7.- DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES Y RESPONSABLES. Los contribuyentes y los responsables están obligados al cumplimiento de las obligaciones tributarias y de los deberes formales establecidos en este Código o normas especiales. Párrafo

  • DERECHO COMERCIAL ESPECIAL O EXCEPCIONAL?

    jainyjosueEL DERECHO COMERCIAL ESPECIALIDAD Del derecho comercial podemos decir que se trata de una especialidad si partimos de sus teorias iniciales a el concepto que se tiene en estos tiempos, según la concepción subjetivista se tiene como mercantiles las actividades realizadas por los comerciantes, que aparecen registrados en los libros

  • Obligaciones. Derecho Laboral y comercial

    Obligaciones. Derecho Laboral y comercial

    1969joseIACC Tarea Semana 2: Obligaciones José Marquez H Legislación Laboral y Comercial Instituto IACC 05/12/2016 ________________ Desarrollo Todos los eventos que ocurren a diario y pueden ser percibidos por alguno de los sentidos del ser humano son hechos. En sentido amplio, hecho es todo aquello que pasa, que acontece, bien

  • Del Nombre Comercial, Derecho Intelectual

    fabianeEL INGRESO EN CONCEPTO DE INTERES. Concepto: Antes de determinar su concepto, debemos decir que el CAPITAL, es el único factor de la producción sobre cuya creación el hombre ejerce un completo control. Los primeros economistas, Adam Smith y David Ricardo, no pudieron ofrecer una solución real al problema de

  • Base Constitucional Del Derecho Comercial

    MilagrosRCBASE CONSTITUONAL DEL DERECHO COMERCIAL Artículo 2º. Toda persona tiene su derecho: INCISOS: 14. A contratar con fines lícitos, siempre que no se contravengan leyes de orden público. 15. A trabajar libremente, con sujeción a ley.  Nos dice que todo tiene que estar en el marco del orden público

Página