ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho comercial

Buscar

Documentos 1 - 50 de 838

  • Derecho Comercial

    lila1995PRACTICA NO. 1 DERECHO COMERCIAL DER -O11 1-Derecho general Es un conjunto de normas jurídicas, creadas por el poder legislativo para regular la conducta externa de los hombres en la sociedad. Fuentes del derecho en general su orden jerárquico. Derecho público Es el que rige los poderes públicos y sus

  • Derecho Comercial

    zafranaRESUMEN DE DERECHO COMERCIAL IV AÑO 1-CONCEPTO DE DERECHO COMERCIAL -Dr Sotomonte: Es una parte del ordenamiento jurídico que se ocupa del mundo del comercio, del mundo de los negocios. Es la parte del ordenamiento jurídico que regula la actividad comercial y la profesión comercial. -Dr Madriñan de la Torre:

  • DERECHO COMERCIAL

    ACUAFILIADESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO 1. Presentación adecuada del trabajo (redacción, ortografía, formato, además de la bibliografía y pie de página): (2 puntos) 2. Estamos tratando de formar una persona jurídica y en la constitución ha sido observada, por el registrador público, por no acreditar con la partida

  • Derecho Comercial

    JuanTorresCEl presente trabajo tiene como objeto principal analizar la institución jurídica del Arbitraje como medio alternativo de solución extrajudicial de controversias, para así tener una visión más amplia y apuntar las ventajas y desventajas que conllevan dicho procedimiento. En la última década esta figura jurídica ha tomado un importante auge

  • Derecho Comercial

    totosayBusca clientes que solo viajan por asuntos de negocio porque los servicios que ofrece solo atrae a ese tipo de personas, ya que no se tiene derecho a equipaje excepto uno de mano que pueda ir en el porta equipaje, una computadora si va aparte del equipaje se paga 25

  • Derecho Comercial

    amp1679TEORIA DEL DERECHO COMERCIAL “CLAUSULAS INTERNACIONALES UTILIZADAS EN LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL” En la compraventa mercantil normalmente el vendedor cumple su obligación de entrega poniendo las cosas vendidas en su propio establecimiento a disposición del comprador, corriendo de cuenta de éste los gastos de su recepción y extracción hasta su punto

  • Derecho Comercial

    AnyguMonopolio comercial del Virreinato del Perú En 1561, Felipe II estableció que los únicos puertos para el tráfico comercial fueran Sevilla en España, Veracruz, en México y Callao en el Perú, en tanto que Cartagena de Indias y Panamá eran tenidos como puertos de tránsito. En cumplimiento de esta disposición,

  • Derecho Comercial

    fredy3dkDerecho comercial aduanero INDICE GENERAL COMERCIO INTERNACIONAL CAPITULO I INTRODUCCION AL COMERCIO INTERNACIONAL 1. Consideraciones Generales.......................2 2. Características y ventajas del comercio Internacional...................................42.1 Ventajas del Comercio Internacional.........5 CAPITULO II LA INTEGRACION Y EL COMERCIO INTERNACIONAL 1. El Proceso de Integración.......................5 2. Niveles de Integración..........................6 2.1Zona de Preferencias Arancelarias............6 2.2Asociacion de

  • Derecho Comercial

    mario2106PRIMERA ENTREGA No existe justa causa en terminar el contrato del Sr Romulo Por que como podemos ver en el del código Sustantivo del trabajo las Causas de terminación del contrato de trabajo, son engaño por parte del trabajador, actos violentos, daños en la empresa, poner en riesgo la vida

  • DERECHO COMERCIAL

    k_poDerecho comercial... Comercio desde siempre, significa negociar, con animo de lucro sobre bienes, en especial mercaderías de uso y consumo. La compraventa es la operación fundamental, pero en torno de ella surgen el préstamo, el comodato, el deposito, la fianza, formas de representación, estructuras asociativas. El comercio reconoce una génesis

  • DERECHO COMERCIAL

    delicadeza“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CURSO: DERECHO REGISTRAL RESPONSABLE: MANUELA MORENO MELÉNDEZ CICLO: XI PUCALLPA – PERÚ 2014   ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 Del texto base lea desde la página 11 hasta la página 58,

  • Derecho Comercial

    ro_cuervo1. Nombre del fallo: “Sejean, Juan Bautista c/ Ana María Zaks de Sejean”. 2. Fallos: 3908:2268 3. Año: 1986 4. Hechos: Juan B. de Sejean y Ana M. Zaks de Sejean aducen la inconstitucionalidad del artículo 64 de la ley de matrimonio civil, solicitando el restablecimiento de su aptitud nupcial,

  • Derecho Comercial

    mayerlin91INTRODUCCION El cheque según la práctica que se ha venido dando con los años, desde su surgimiento hasta la actualidad, ha resultado ser la forma más expedita y adecuada de pago en cualquier transacción comercial, por la facilidad que ofrece en el manejo y saldo de dichas transacciones. En el

  • Derecho Comercial

    jinetteESTABLECER LA DIFERENCIA EXISTENTE ENTRE: A- EL VALE, B- PAGARE Y C- LETRA DE CAMBIO. El vale es un título de crédito mediante el cual se incorpora la obligación de pagar una suma determinada de dinero: la persona que lo firma se reconoce deudora de otra, por el valor de

  • Derecho Comercial

    dclarethtrabajo, que es una declaración de voluntad mediante la cual dos o más personas físicas o jurídicas establecen las condiciones a cumplir por cada una de ellas durante el periodo de vigencia del mismo. El Código civil, no define qué se entiende por contrato sino que dice que “el contrato

  • Derecho Comercial

    NixonaponteActividad de Aprendizaje N° 01 Derecho Mercantil El Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos

  • Derecho Comercial

    nirvana246ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I ORIGEN DEL DERECHO COMERCIAL BREVE RESEÑA HISTORICA DEL COMERCIO Y DEL DERCHO MERCANTIL La historia del derecho mercantil está relacionada con la historia del comercio; pues la evolución de este ha dado origen a una nueva disciplina jurídica especial, Derecho Mercantil. 1. EL COMERCIO EN LA

  • Derecho Comercial

    kalimba2013ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Para comprender y profundizar en los conceptos indicados, lea desde la página 1 hasta 27 del texto base y sintetice el tema desarrollado. Derecho Mercantil: Es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio. Es la rama del Derecho Privado que

  • Derecho Comercial

    motelito.- Lea cuidadosamente el siguiente caso ficticio y responda a las preguntas que se señalan a continuación: (6 puntos). (Cada pregunta vale 1 punto). Juan Pérez, María Sánchez y Pedro García, deciden constituir una sociedad con el fin de dedicarse a la exportación de productos agroindustriales, en tal sentido, desean

  • Derecho Comercial

    cchernanClase 3: CONTABILIDAD DE MI NEGOCIO ¡ALTO, DEBEMOS ORDENAR LAS CUENTAS! ¿Cuánto gano con mi negocio? Diferencias entre sueldo del microempresario y utilidad de la empresa. Seguramente no debe haber una sola gran empresa que no tenga sistemas dedicados exclusivamente a responder cuál es la ganancia de su empresa. Sin

  • Derecho Comercial

    juan7703UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE LEYES ASIGNATURA Derecho comercial I TEMA La organización judicial del comercio FACILITADOROR Daniel Pérez PARTICIPANTE Juan Andrés Pichardo Rodríguez 11-4646 Introducción La organización judicial del comercio en la República Dominicana, se encuentra puede decirse bien detallada y de manera concisa en los diferentes

  • Derecho Comercial

    taniafranDERECHO COMERCIAL. El derecho comercial es la disciplina jurídica que rige una parte de la actividad económica, el comercio y las relaciones que nacen de su ejercicio. A partir del momento en que la economía cerrada, en la cual cada grupo humano satisface totalmente sus necesidades, resulta inapropiada en la

  • Derecho Comercial

    pilarfelPRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO Terminación de contrato laboral sin justa causa Planteamiento Rómulo Reina trabaja en ETB de lunes a viernes de 5:00 pm a 3:00 am como técnico informático desde el 23 de Octubre de 2000 bajo un contrato a término indefinido. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por

  • Derecho Comercial

    lorenaamarilla2330) ¿En qué consiste la incapacidad laborativa? ¿Qué situaciones de incapacidad prevé la LRT? Se define como incapacidad laboral, la incapacidad que afronta un trabajador como consecuencia de una enfermedad o un accidente de trabajo. La incapacidad laboral puede presentarse de forma temporal o permanente, y puede ser parcial o

  • DERECHO COMERCIAL

    IRENEDANIA2.9 La actividad de los sociólogos. Su campo de acción se centra en la docencia y la investigación como explica Yorburg aunque poco a poco se abren nuevos campos de trabajo como centro de investigación, marketing, hospitales, editoriales. Soldhtorpe señalo aunque la sociología es una materia sobre las que muchas

  • Derecho Comercial

    a15439Instituto Profesional La Araucana Informe de Practica Profesinal Tatiana Andrea Pérez Caceres Concepción, Chile 2012 Agradecimientos A través de este medio quiero agradecer a todas las pesonas que me han apoyado para poder llegar al término de este proceso, que en muchas ocaciones tuve muchas deficultades para llegar a la

  • Derecho Comercial

    ive81241.1 Definición del Derecho Comercial: Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del derecho que regula

  • DERECHO COMERCIAL

    elicollantesTRABAJO ACADÉMICO Escuela Profesional : ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Asignatura : DERECHO COMERCIAL Docente : GERALD STAWER GAMONAL ROMAN Ciclo : 2013-II UDED : U.A.P. Lima (DUED) Alumno : COLLANTES GUERRA, COLLINS Código : 2011202925 OCTUBRE -2013 TRABAJO ACADEMICO Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo

  • Derecho Comercial

    camucilloLa actividad comercial o de derecho comercial El derecho comercial en los tiempos modernos se conoce con 2 nombres, para algunos, derecho mercantil y derecho comercial. La mayoría de los autores modernos señalan que este derecho comercial, lo que regula no es la actividad comercial propiamente tal, Si no que

  • DERECHO COMERCIAL

    DEdithRomeroINTRODUCCIÓN La sección Tercera del Libro Primero de la Nueva Ley de Títulos valores, considera la posibilidad de incluir en los títulos valores, cualquiera que fuese la forma de su circulación, ciertas clausulas que se mencionan en dicha sección. Dichas clausulas no tienen un carácter limitativo al disponerse que son

  • Derecho Comercial

    maymigrosEvolución Histórica del Derecho Comercial Ausencia del D° Comercial en Roma: D° Comercial no siempre ha existido como rama diferenciada del derechocomún, depende de la organización jurídica. El D° C° surge como rama diferenciada al D° común en la edad media. Este punto busca explicar los motivos por losque en

  • DERECHO COMERCIAL

    enriquillisIMPORTANCIA DEL DERECHO COMERCIAL EN CONTADURÍA PÚBLICA El derecho comercial es aquel que regula las actividades de los comerciantes, mientras que la contabilidad mantiene un registro de dicha actividad, por lo que podemos decir que la contabilidad se relaciona con el derecho comerciall al auxiliar en las actividades propias de

  • Derecho Comercial

    alejaaceroE-COMMERCE ¿Que es E-commerce? El comercio electrónico, o E-commerce, como es conocido en gran cantidad de portales existentes en la web, es definido por el Centro Global de Mercado Electrónico como “cualquier forma de transacción o intercambio de información con fines comerciales en la que las partes interactúan utilizando Tecnologías

  • Derecho Comercial

    geraldineRAEl Derecho comercial como categoría histórica En la antigüedad ya existía el comercio. Entre las tablillas babilónicas encontradas en Nippur, se encontró el archivo de una familia de banqueros, los Egibi, que durante siglos aumentaron su fortuna prestando dinero y traficando. Los fenicios hicieron del comercio la base de su

  • Derecho Comercial

    carralActo de comercio Naturaleza jurídica: Hay diferentes criterios a cerca de la naturaleza jurídica del acto de comercio. Un primer criterio es el de Obarrio que basa al acto de comercio en una teoría fundada en razones económicas, haciendo hincapié en el intercambio más que en la producción en sí.

  • Derecho Comercial

    josethomas1º Trabajo Derecho Comercial 100 % online I.- Responda Verdadero o Falso 1.- ___F___ El Derecho Comercial es una rama del Derecho Público Es una rama del derecho privado 2.- ___V___ La Buena Fe es un principio del Derecho Comercial 3.- ____F__ Los actos de comercio se encuentran definidos en

  • Derecho Comercial

    mariatcDERECHO COMERCIAL O DERECHO MERCANTIL (PERÚ) 1. DEFINICIÓN: Es necesario estudiar el texto original del Código de Comercio Peruano de 1902, ya que permite tener un enfoque global del tema materia de estudio, por lo cual debemos señalar que el mismo regulaba los siguientes temas: las Sociedades Mercantiles (pero no

  • Derecho Comercial

    victoriacreyTRABAJO DE DERECHO COMERCIAL NUM. 1 PUNTOS A DESARROLLAR 1. DEFINICION DE COMERCIO El comercio es una actividad que consiste en el intercambio o transacción con el objetivo de comprar o vender bienes y servicios, rigiéndose por la ley de oferta y demanda; esto es valor de cambio y valor

  • Derecho Comercial

    ludovinaEl Fondo de Comercio. 1. Concepto de Fondo de Comercio. El fondo de comercio puede definirse como una entidad jurídica compuesta de elementos orgánicos que el comerciante agrupa con vistas a constituir una clientela necesaria para la explotación comercial. 2. Elementos constitutivos del Fondo de Comercio. Los elementos del fondo

  • Derecho Comercial

    joako1414FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA: CONTABILIDAD CICLO: II AULA: 403-A ASIGNATURA: DERECHO COMERCIAL TEMA: SOCIEDAD ANONIMA SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA DOCENTE: LIC. MERCHAN GORDILLO MARIO AUGUSTO INTEGRANTES: • BERRIOS HURTADO CARLOS • HUERTA OCHOA TATHIANA • PALOMINO AVALOS GLADYS • PEREZ MURO DIANA • SALAZAR MERCADO

  • DERECHO COMERCIAL

    olegario89I. Especifique las características que se piden para cada tipo societario indicado Sociedad en Comandita Simple Sociedad Anónima Simplificada Sociedad de Responsabilidad Limitada Partes Sociales (nombre, valor mínimo y máximo, límites para la transferencia, otros) Se denominan intereses, los cuales no son negociables. Las partes sociales no podrán ser cedidas

  • Derecho Comercial

    BrayanEscuDECRETO 4910 DE 2011 El decreto para solicitar el beneficio de la progresividad en el pago de la impuesto de renta y complementarios, y descuentos tributarios debe llevar a cabo una serie de cumplimientos con todas las obligaciones al actualizar o inscribirse el RUT, renovar la matricula mercantil y cumplir

  • Derecho Comercial

    davidmontalvoTALLER 1. Que es un contrato social. Y definir las obligaciones de los socios. R// Es un acuerdo real o hipotético realizado en el interior de un grupo por sus miembros, como por ejemplo el que se adquiere en un Estado con relación a sus derechos y deberes y los

  • Derecho Comercial

    julimobi071.1 ¿En qué sociedades por ley todos los socios son administradores y representantes de la sociedad? R/ En las sociedades Colectivas y de responsabilidad limitada, todos y cada uno de los socios tienen funciones de administrador y representante legal, funciones que delegan a una sola persona que cumple las funciones

  • Derecho Comercial

    wandaghiselinck1°) Responder a las siguientes consignas: 1. Cuáles son las principales diferencias entre la Lex Mercatoria y el Derecho Comercial actual (no vale copiarse del módulo). • Derecho Comercial: es una rama del Derecho Privado, que tiene su propia normativa (Código de Comercio), tiene normas relativas a los comerciantes en

  • Derecho Comercial

    xxfelipe10GUIA DERECHO COMERCIAL 1.- ¿Qué es el Acto de Comercio? R. Es un acto de intermediación, efectuado con ánimo de lucro y destinado a satisfacer una necesidad de carácter económica. 2.- ¿Para qué importa la distinción de un acto de comercio de los demás tipos de actos? R. Para determinar

  • DERECHO COMERCIAL

    helios88INTRODUCCION Comercio exterior, constituye aquella parte del sector externo de una economía que regula los intercambios de bienes y servicios entre proveedores y consumidores residentes en dos o más mercados ubicados en países distintos. Características generales * Se trata de transacciones físicas entre residentes de dos o más territorios aduaneros

  • Derecho Comercial

    angela1983CONTENIDO Introducción Objetivos Libro primero del código de comercio -------------------------------------------------------------------- 5 Actos de comercio Actos no mercantiles Empresas no mercantiles Concepto legal de empresa Establecimiento de comercio Protección legal de la empresa Establecimiento de comercio ------------------------------------------------------------------------------------ 6 Formación de un establecimiento de comercio Elementos materiales Elementos inmateriales Administración del establecimiento

  • Derecho Comercial

    zairazamcastellaDERECHO COMERCIAL 1. DEFINICIÓN Es necesario estudiar el texto original del Código de Comercio Peruano de 1902, ya que permite tener un enfoque global del tema materia de estudio, por lo cual debemos señalar que el mismo regulaba los siguientes temas: las Sociedades Mercantiles (pero no regulaba las sociedades civiles),

  • Derecho Comercial

    julito260889PARCIAL 1 DE DERECHO COMERCIAL ASPECTO TEÓRICO, ( nota:8) 1. No acierta el práctico uno. Ver art 5 segunda parte c comercio ( acto por conexión) RESPUESTA 1 : El Derecho Comercial es el conjunto de normas reguladoras de relaciones entre particulares que derivan de la industria comercial o que

Página