Derecho comercial
Documentos 751 - 800 de 838
-
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DERECHO LABORAL Y COMERCIAL
smythclarinet1ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DERECHO LABORAL Y COMERCIAL Entrega Final TUTOR: ANDREA SASTRE GOMEZ INTEGRANTES: OLGA CECILIA DUQUE DE NEIRA - Código: 1411981091 DANIEL SMYTH GOMEZ - Código: 1411980245 JHON ALEXANDER NEIRA DUQUE - Código: 1411981092 DANIELA ISABEL ANDRADRE LOBO - Código: 1411980205 BOGOTÁ D.C. Octubre 13 de 2014 OBSERVACIONES
-
Fundamentos de derecho comercial, tributario y contable
dianalindaloaizaACTIVIDAD 6 FUNDAMENTOS DE DERECHO NRC 16200 diana marcela loaiza diaz ID: 743454 diana marcela muñoz suarez ID: 755478 daniela rubio benjumea ID: 744159 COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PEREIRA-RISARALDA CONTADURIA PUBLICA 2020 INTRODUCCIÓN: La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento, la vida humana comienza con la
-
Sujetos de las relaciones mercantiles Derecho Comercial
Agus Mirantes NievaDerecho Comercial Sujetos de las relaciones mercantiles En el transcurso de este módulo esperamos que usted logre reconocer al comerciante como el principal sujeto de las relaciones mercantiles, ya sea como persona física o jurídica, identificando sus principales derechos y obligaciones y teniendo en cuenta que usted podría llegar a
-
Fundamentos de Derecho, comercial, tributario y contable
ELVISCANAVALhttps://lh5.googleusercontent.com/hU-_2Khus3_tnMs2lgZbAFc6hXG80L4uwtOoIGkAZ8HXikzp8GmUeGwgfG_URhNu2JPimRqG_62wnPNPOEqgBubmx7qjxFw9_8hXA5uiRlmlzP7NqannMEnqwTk9MpRVwqXotfnl NRC: 3372 ID: 723986 ENSAYO REFLEXIVO ACTIVIDAD 1 Integrante: ELVIS INES CANAVAL VASQUEZ Docente: JAIRO EDUARDO MOLINA SANCHEZ Octubre 25 de 2019 INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo tratare de transmitir mi concepto sobre el Derecho, comprender porque es fundamental para la convivencia y el desarrollo de las sociedades, reconocer
-
Explique la evolución histórica del derecho comercial.
nuryra1. Explique la evolución histórica del derecho comercial. * Edad antigua: se generaba el trueque con productos agrícolas y productos minerales, sin embargo en esta época no existió el derecho mercantil ya que no se generó ningún conjunto de normas que regulara el proceso de intercambio. También en el antiguo
-
El contenido del curso de derecho comercial y tributario
henryblablaCon el paso de los días gana fuerza la posibilidad de que Ángel Di María abandone el conjunto blanco este verano. El Fideo quiere abandonar el Santiago Bernabéu al no sentirse valorado y el Real Madrid está dispuesto a desprenderse de él, cansado de su comportamiento, para afrontar otras operaciones
-
Origen Del Derecho Comercial En La República Dominicana
juan7703Origen del derecho comercial en la república dominicana Durante los primeros años de colonización la extracción del oro se constituyó en el principal renglón de exportación de la colonia hacia la metrópoli española. La empresa descubridora de por sí mercantil, concentrándose principalmente en el atesoramiento de oro en las arcas
-
Cuales Son Los Origenes Del Derecho Comercial En El Peru
helianLA CODIFICACIÓN COMERCIAL EN EL PERU DE UN CODIGO "FORMAL" A UN CODIGO "REAL" I. INTRODUCCION Durante la etapa colonial que concluyera en 1821, la legislación mercantil aplicable en el Perú estuvo constituida por la normatividad española que, incluso, mantuvo su vigencia hasta muy avanzada la época republicana, pues con
-
Historia Del Derecho Comercial En El Mundo Y En Colombia
ymmlistoHistoria Del Derecho comercial. Para empezar un tema primero tenemos que tener en cuenta su origen: el derecho comercial influyo mucho en las civilizaciones antiguas ,existieron normas jurídicas que regularon actividades comerciales pero sin embargo no se hacían vigentes en los comerciantes. el origen del comercio antiguo se remota cuando
-
Síntesis de los videos. Historia del derecho comercial.
CrismaltejedaREPÚBLICA DOMINICANA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO DOMINGO Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Derecho Comercial y Tributario Facilitadora: Carolina Reynoso Sección: 200 Tema: Síntesis de los videos Sustentante: Crismal A. Tejeda Soto – 2014-1205 Santo Domingo, D.N Enero, 2017 ________________ Síntesis referente a los videos establecidos. Historia del
-
Importancia del derecho comercial y cámaras de comercio
Kamilop PatiñoImportancia del derecho comercial y cámaras de comercio El derecho comercial es la rama del derecho que se encarga de todo lo relacionado a las transacciones comerciales. Para el ámbito comercial es sumamente importante debido a que garantiza un marco dentro de la institucionalidad que es una práctica que es
-
DERECHO COMERCIAL GENERAL, SOCIEDADES Y TÍTULOS VALORES
Nathaly VilladaDERECHO COMERCIAL GENERAL, SOCIEDADES Y TÍTULOS VALORES 1. Enuncie las características especiales de la letra de cambio y diga qué tipo de título valor es en cuanto a su circulación. Diga cuantos sujetos existen en la letra de cambio. R/ LETRA DE CAMBIO DEFINICIÓN: Es un escrito por medio del
-
El derecho comercial - La acción cambiaria se ejercitara
ErnestoLarenas15Derecho comercial 1. La acción cambiaria se ejercitara: 1. En caso de falta de aceptación o de aceptación parcial. 2. En caso de pago o de pago parcial. 3. Cuando el girador o el aceptante sean declarados en quiebra, o en estado de liquidación, o se les abra concursado de,
-
Preguntas y respuestas para el examen de derecho comercial
RBNTAKER081. Mencione a quiénes la ley considera comerciantes. = I. Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, II. Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles III. Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de estos, que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio.
-
Derecho comercial en Colombia. Administración de Empresas
nathalia308Corporación Universitaria Minuto De Dios. Legislación Comercial. Actividad No.2. Natalia García Avellaneda Administración de Empresas. Mayo – 15 – 2019. Bogotá D.C. TABLA DE CONTENIDO Introducción……..…………………………………………………………….…..Pág. 3. Hoja en blanco con marquilla………………………………………...…………Pág. 4. Ensayo……………...……………………………………...………………………Pág. 5. Bibliografía……………………………………………………………..……….....Pág. 8. Introduccion: El derecho comercial o derecho mercantil se encarga de hacer cumplir las
-
Derecho comercial. Clasificación de los actos de comercio
andreeacabezasClasificación de los actos de comercio: Los actos de comercio señalados en el artículo 3 del Código de Comercio pueden agruparse de la siguiente forma: 1. De acuerdo al lugar en que se ejecuten: * Actos de comercio terrestre: nro. 1 al 12 * Actos de comercio marítimo: nro. 13
-
Actividad # 2 Evolución del Derecho Comercial en Colombia
johanbgonzalezActividad # 2 Evolución del Derecho Comercial en Colombia Presentado por: Barreto González Johan Enrique Núñez Payares Ana María Profesor: MAICKEN DAYAN TAPIA RODRIGUEZ Asignatura: LEGISLACIÓN COMERCIAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BARRANQUILLA, COLOMBIA 2019 Introducción Teniendo como base que el Derecho comercial
-
Derecho comercial ¿A qué y quienes rige la ley comercial?
felipemrtz1. ¿A qué y quienes rige la ley comercial? R// a los comerciantes y los asuntos mercantiles. 1. ¿Quiénes reciben la denominación de comerciantes? R// son comerciantes los que profesionalmente se ocupan de algunas de las actividades que la ley considera mercantiles. 1. ¿Cuál es el orden de aplicación de
-
Introducción Al Derecho Comercial De República Dominicana
RahzelIntroducción al Derecho Comercial Esfera de Acción del Derecho Comercial Desintegrando las palabras de la terminología, podemos entender al derecho como “Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de
-
ESTUDIO DE DERECHO COMERCIAL Historia del derecho comercial
ERIN29ESTUDIO DE DERECHO COMERCIAL Historia del derecho comercial ¿Origen del derecho comercia? * No surgió en roma, nace como necesidad de cambio organizacional de responder a las necesidades, circunstancias especiales que surgen entre los estados, allí aparecen los títulos valores para no llevar dinero * Las sociedades comerciales aparecen como
-
DERECHO COMERCIAL ¿DERECHO ESPECIAL O DERECHO EXCEPCIONAL?
1222isabellaDERECHO COMERCIAL ¿DERECHO ESPECIAL O DERECHO EXCEPCIONAL? El Derecho comercial, como Derecho que regula las relaciones privadas entre particulares, forma parte del Derecho privado. En países como el nuestro, en el cual existe la autonomía legislativa, existe un Código de Comercio frente a un Código Civil, por esto se plantea
-
Objeto Y Fuentes Del Derechos Comercial. Actos De Comercio.
cocolouapaTema I: objeto y fuentes del derechos comercial. Actos de comercio. 1.-1 concepto del derecho comercial El derecho comercial se define, generalmente, como la parte del derecho privado que rige las operaciones jurídicas efectuadas por los comerciantes entre sí y con sus clientes. En ese sentido limitado, el derecho comercial
-
DERECHO COMERCIAL ¿DERECHO ESPECIAL O DERECHO EXCEPCIONAL?
EdnnerDERECHO COMERCIAL ¿DERECHO ESPECIAL O DERECHO EXCEPCIONAL? El Derecho comercial, como Derecho que regula las relaciones privadas entre particulares, forma parte del Derecho privado. En países como el nuestro, en el cual existe la autonomía legislativa, existe un Código de Comercio frente a un Código Civil, por esto se plantea
-
DERECHO COMERCIAL: ¿DERECHO EXCEPCIONAL O DERECHO ESPECIAL?
luisceballosVniversitas. Bogotá (Colombia) N° 114: 31-48, julio-diciembre de 2007 ISSN:0041-9060 DERECHO COMERCIAL: ¿DERECHO EXCEPCIONAL O DERECHO ESPECIAL? Carlos Andrés Arcila-Salazar∗ RESUMEN Para quienes sostienen que el derecho comercial es un derecho excepcional, ante una laguna de la ley comercial, hay que acudir a las normas del derecho civil, puesto que
-
DERECHO COMERCIAL Y LABORAL – EVALUACIÓN SUMATIVA INFORME
Kolivos21DERECHO COMERCIAL Y LABORAL – EVALUACIÓN SUMATIVA INFORME UNIDAD 1 SEMANA 2 Identificación del estudiante: Tema: Instituciones del Derecho Comercial. Actividad: A partir de un caso planteado, elaborar un informe que integre los actos de comercio estudiados en la unidad. Aprendizaje esperado: Explicar las principales instituciones del Derecho Comercial. Sugerencias
-
EVIDENCIAS: UNIDAD 3: DERECHO COMERCIAL Y SOCIEDAD MERCANTIL
Karlos BlackC:\Users\zues-\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IGE.PNG C:\Users\Docente\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\ITSFCP 2016.png Logo TecNM 2016 SEP logo LOGO GOBIERNO DEL ESTADO-01 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL MARCO LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES EVIDENCIAS: UNIDAD 3: DERECHO COMERCIAL Y SOCIEDAD MERCANTIL. LIC. GARY ELIZABETH MAY CHABLE INTEGRANTES:
-
Derecho Comercial. Clasificación de los títulos de crédito
Camii VallejosGabriela Camicha – María Radich DERECHO COMERCIAL II El crédito es el bien jurídico más apto para generar riqueza. Los instrumentos para llevar a cabo ese dinamismo son los títulos de crédito cuyo aspecto fundamental es la circulación de la riqueza. Los títulos valores es un documento necesario para ejercer
-
El derecho comercial y su relación con otra ramas del derecho
Juan FranciscoEl derecho comercial y su relación con otra ramas del derecho. El derecho aduanero se caracteriza por volatilidad normativa. El derecho tributario y aduanero tienen como diferencia, que el tributario descansa en el principio de legalidad, este derecho define los sujetos, el tributo, procesos de cobro. Mientras que el derecho
-
La actividad comercial. Características del derecho comercial
Ignacio BáezLa actividad comercial. Características del derecho comercial. El derecho comercial se entiende como la disciplina jurídica, la cual apela y rige aquellos actos desarrollados con fines económicos y comerciales, y las relaciones que nacen de su ejercicio. Progresivo: Responde a la necesidad evolutiva humana, por actualizar constantemente sus relaciones
-
Derecho Comercial: ¿derecho Especial? O ¿derecho Excepcional?
carlosgvelezDerecho comercial: ¿derecho especial? O ¿derecho excepcional? El derecho comercial corresponde a una norma jurídicas que regulan a las personas que habitual y profesionalmente realiza actos de comercio, los bienes de naturaleza mercantil destinados al ejercicio de actividades comerciales, los contratos mercantiles, los aspectos procedimentales y lo relacionado con la
-
EAP ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DERECHO COMERCIAL
mrk12345678Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DERECHO COMERCIAL 2015-I Docente: ANDRES RAUL MONTERO ROSSINI Nota: Ciclo: 6 Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso
-
Derecho Comercial: El Comercio, Los Comerciantes y Las Empresas
more13500El comercio es progreso. Derecho Comercial: El Comercio, Los Comerciantes y Las Empresas Jaime Nelson Moreno Castañeda. Universidad Santo Tomas. 10/05/2017 Nota del autor: Jaime Nelson Moreno Castañeda. Faculta Ciencias y Tecnologías. Universidad Santo Tomas. La información concerniente a este documento deberá ser enviada a: Faculta Ciencia y Tecnologia, Universidad
-
MAESTRÍA EN DERECHO PRIVADO CON ÉNFASIS EN DERECHO COMERCIAL.
590665UNIVERSIDAD DE PANAMÁ http://c85c7a.medialib.glogster.com/julianalsola/media/b7/b7f242c53e7d35d2ffe1f1603b81d3080d707c99/up.jpg http://3.bp.blogspot.com/-9gW-hXOtteo/Ui9HS1vo6yI/AAAAAAAAAAw/SM6uzlFpHTQ/s1600/logo+fac.png FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN DERECHO PRIVADO CON ÉNFASIS EN DERECHO COMERCIAL Trabajo presentado para la asignatura: TALLER DE INVESTIGACION JURIDICA II Sobre: “DERECHO DE LA COMPETENCIA Y ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE” Preparado por: JORGE LUIS ROBINSON
-
Trabajo Unidad N°1, Principales aspectos del Derecho Comercial
Emily CordovezTrabajo Unidad N°1, Principales aspectos del Derecho Comercial │ Trabajo Unidad N°1 Principales aspectos del Derecho Comercial “Figura Societaria en Chile” Una oportunidad única para el comercio y el derecho comercial – Santo Tomás en Línea Introducción Cuando una persona o varias, deciden iniciar una actividad comercial, es importante establecer
-
TRABAJO SOBRE DERECHO COMERCIAL (DERECHO EMPRESARIAL CONTABLE I)
Luz AlbarracínTRABAJO SOBRE DERECHO COMERCIAL (DERECHO EMPRESARIAL CONTABLE I) 1224403 CASTAÑEDA ALBARRACIN SYRLY PAOLA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PUBLICA CUCUTA SEPTIEMBRE 27 2022 Derecho Comercial 1)Antecedentes del derecho comercial A Carácter consuetudinario del derecho comercial Este comprende el estudio de todas las actividades económicas, de diversos negocios,
-
EVOLUCION, HISTORIA, CONCEPTO Y ACTUALIDAD DEL DERECHO COMERCIAL
angiepazgonzalezEVOLUCION, HISTORIA, CONCEPTO Y ACTUALIDAD DEL DERECHO COMERCIAL ANGIE PAZ GONZALEZ El presente ensayo es con el fin de analizar la evolución e historia del derecho comercial, como también su concepto e importancia que esta tiene en la actualidad, siendo un tema de la vida cotidiana que es necesario desmenuzar
-
Ejemplos de actos y contratos reguladas por el derecho comercial
alvaritomoren6) El giro, otorgamiento, aceptación, garantía o negociación de títulos-valores, así como la compra para reventa, permuta, etc, de los mismos. Ejemplo: compra, reventa, permuta entre otros; de valores mobiliarios (Corficolombia) 7) Las operaciones bancarias, de bolsas, o de martillos. Ejemplo: adquisición de créditos bancarios. (Banco de Bogotá, Bancolombia) 8)
-
Propiedad Intelectual Y Derecho Comercial Pregunats Y Respuestas
paopizzaniv1. ¿Diferencias entre propiedad intelectual y propiedad industrial? Creaciones de la mete: invenciones obras literarias y artísticas, nombres imágenes dibujos y modelos utilizados en el comercio. 2 CATEGORIAS que diferencian el campo de protección: PROPIEDAD INDUSTRIAL Invenciones Marcas Dibujos modelos industriales DERECHO DE AUTOR obras literarias, artísticas, novelas poemas ,teatro
-
Factores de desarrollo del derecho comercial: Derecho empresarial
silverrrContenido Introducción. 2 1. Origen del derecho comercial: 3 2. Factores de desarrollo del derecho comercial: 3 2.1. Noción de comercio: 4 2.2. Concepto jurídico de empresa 4 3. Libre competencia como parte del derecho empresarial. 4 4. Ámbitos del Derecho de la Competencia. 5 4.1. Gran número de vendedores
-
Derecho del Comercio Internacional. Medidas de Defensa Comercial.
Andrea Tejada SandovalTexto para Audio 2: Derecho del Comercio Internacional Medidas de Defensa Comercial. En el comercio internacional, tanto Estados como empresas particulares podrían incurrir en actos calificables como desleales, y de maneras diversas. Esas conductas pueden dañar las industrias nacionales en forma severa, o crear riesgos lo suficientemente importantes como para
-
TRABAJO SOBRE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE DERECHO COMERCIAL
Angie LazzoCFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO DERECHO COMERCIAL GENERAL DRA. PATRICIA SANCHEZ QUIÑONEZ ______________________________________________________________________________ TRABAJO SOBRE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE DERECHO COMERCIAL 1. UNCITRAL: Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional: En un mundo con una creciente interdependencia económica, se reconoce de manera generalizada la
-
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LA EVOLUCIÓN DE DERECHO COMERCIAL
zfransDERECHO COMERCIAL I – EL COMERCIO UAC UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO – FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS http://www.uandina.edu.pe/descargas/imagenes/logoUAC_2.png Curso: Derecho comercial I (Parte general). Docente: Nancy Giovanna Villafuerte Mogollón. Integrantes: * Karem Adriana Puente López. * Krisha Brighitte Acuña Tocre. * Dalmer David Tunquipa Callañaupa Cusco – Perú 2015
-
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DERECHO COMERCIAL Y LABORAL (GRUPO 7)
JHON FERNANDO HERNANDEZ CORREDORPROYECTO DE INVESTIGACIÓN CRISTÓBAL BONILLA OTÁLVARO MARÍA DEL CARMEN MERCHÁN LEGUIZAMÓN JUAN CAMILO OCHOA QUINTERO JONATHAN PÉREZ SAAVEDRA LAURA DANIELA ROJAS GRANADOS INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DERECHO COMERCIAL Y LABORAL (GRUPO 7) 2019. . ________________ Tabla de contenido Introducción………………………………………………………………………….....…… 1
-
Derecho comercial esta tarea es de fecha 13 de septiembre de 2015.
yulisierra2014Derecho comercial esta tarea es de fecha 13 de septiembre de 2015. Leer mas abajo. De los siguientes enunciados defina los siguientes conceptos y poner un ejemplo de cada uno de ellos, subir al aula virtual lo mas tardar el viernes 18 de septiembre del 2015 a las 09.00.p.m. 1.
-
La Armonización de las normas del Derecho Comercial Internacional
Juan Alejandro Ligarreto BarrientosJuan Ligarreto David Felipe Triana Torres La Armonización de las normas del Derecho Comercial Internacional a) ¿A qué procedimientos se refiere el autor por Armonización Normativa? b) ¿En qué se diferencia la Armonización de la unificación? c) Los tres objetivos del proceso armonizador. d) Los cuatro métodos de armonización. e)
-
Un Nombre Comercial es un título que concede el derecho exclusivo
JosueSorto_95NOMRE COMERCIAL Denominación o signo distintivo que identifica al empresario (persona física o jurídica) en el ejercicio de su actividad empresarial diferenciándolo de otras actividades similares o idénticas realizadas por otros comerciantes. Lo identificado por el nombre comercial no son los productos o servicios de la empresa, sino la propia
-
Derecho comercial: Concepto, ámbito de aplicación y su relación
chupitospradoEn doctrina no hay coincidencia entre los diversos autores respecto de un concepto único de Derecho comercial. La existencia de diversas opiniones al respecto tiene su explicación básica en que lo que es el Derecho comercial depende de lo que ha consagrado legislativamente cada nación en un momento dado de
-
Derecho laboral y comercial,la relación laboral trabajador-empresa
Katherin jaramillo zuluagaTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 PROBLEMA DE INVESTIGACION 4 JUSTIFICACION 5 OBJETIVO GENERAL 6 OBJETIVOS ESPECIFICOS 6 HIPOTESIS 7 CONCLUSIONES 9 BIBLIOGRAFÍA 10 INTRODUCCION Dados los conceptos plasmados en el código sustantivo de trabajo, la relación laboral trabajador-empresa está regida por un contrato de trabajo, en donde las 2 partes
-
Costumbres Mercantiles Reconocidas en el Derecho Comercial de Tunja
Sebastian SalazarCostumbres Mercantiles Reconocidas en el Derecho Comercial de Tunja: 1. La Cláusula de "Precio a la Vista": Definición: Es una práctica habitual en el comercio de Tunja donde el comprador se obliga a pagar el precio de la mercancía una vez que la haya examinado y encontrado conforme. Relevancia jurídica:
-
Banco de preguntas El Derecho Comercial y Las Sociedades Mercantiles
MooY OlveraNOMBRE: Olvera Herrera Axel Moisés BANCO DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DEL TEMA II El Derecho Comercial y Las Sociedades Mercantiles 1.- El derecho mercantil regula las actividades entre los comerciantes. 2.- El derecho mercantil pertenece a la Rama del Derecho privado. 3.- Se puede denominar comerciante a: la persona