ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho penal

Buscar

Documentos 351 - 400 de 3.856 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Penal

    silviaduranLa educación ha sido influida por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tanto en su sistema formal como en los aspectos no formales o informales, las cuales no son más que un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen

  • Derecho Penal

    xLawyer1.- ¿QUÉ ES EL IUS PUNIENDI? Es la facultad de castigar que tiene el Estado, determinando delitos e imponiendo penas. 2.- ¿QUÉ ES EL IUS POENALE? Es el conjunto de normas jurídico-penales que regulan la actividad punitiva del Estado; determinando en abstracto los delitos, las penas y medidas de seguridad.

  • DERECHO PENAL

    DERECHO PENAL

    JOHANNADALILACulpabilidad Es una categoría de la teoría del delito que nos permite reprochar la conducta de la persona que cometió un delito y por lo tanto atribuirle esa conducta y hacerle responsable de ese hecho. Para ello se exige la presencia de una serie de elementos (capacidad de culpabilidad, conocimiento

  • DERECHO PENAL

    marianelaherreraINTRODUCCION Testamento legalmente se define como un acto solemne, personalísimo, revocable y libre, por medio del cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos y declara o cumple deberes para después de su muerte. El testamento contiene la expresa voluntad del testador y es solo él quien por

  • Derecho Penal

    neil_1703Derecho penal como prima ratio frente a conflictos sociales Una de las características del Derecho penal moderno es su carácter de prima ratio, por lo que resulta urgente buscar argumentos a los efectos de precisar cuándo es necesaria la aplicación del derecho penal para el sector minero peruano, en términos

  • Derecho Penal

    yunior31paredesRelacion Entre La Constitucion Bolivariana De Venezuela Y El Derecho Penal Venezolano 1.3 Constitución De La Republica De Venezuela y Derecho Penal. La Constitución De La Republica Bolivariana De Venezuela Es Un Documento Importante con normas fundamentales en base a la convivencia social, acotando que la mayoría de los países

  • Derecho Penal

    yacarolaAcciones y recursos constitucionales. Cuando se habla de las acciones constitucionales, para la protección de los derechos se está haciendo alusión a las Garantías Constitucionales, término éste usado por la Constitución Bolivariana de la República. Estas garantías constitucionales identifican a determinados instrumentos jurídicos procesales que, en forma mediata o inmediata,

  • DERECHO PENAL

    ESCUADRAFICHA 5 ENFERMEDAD Y MATERNIDAD 5.1 Aspecto conceptual: enfermedad, maternidad Se denomina enfermedad al proceso y al status causado por una afección en un ser vivo, que altera su estado ontológico de salud. Este estado puede ser provocado por distintos factores, ya sean intrínsecos o extrínsecos al organismo enfermo. Estos

  • Derecho Penal

    georgettIntroducción al Derecho Penal --------------------------------------------------------------------------------------------- Concepto de derecho.      Eduardo Garcia Maynez Es la posibilidad de hacer o de omitir lícitamente algo. Concepto de derecho penal.   Introducción al estudio del derecho penal. Ed. UNAM No existe,  la definición de derecho penal como concepto unico pues esta no dependerá

  • Derecho Penal

    dark186BREVE HISTORIA DEL BALONCESTO EN GUATEMALA En Guatemala el baloncesto es introducido por extranjeros llegados al país y guatemaltecos que vuelven a Guatemala, luego de residir en el extranjero. Particularmente son los Canadienses y Estadounidenses los que lo juegan en el antiguo Club de Entrenamiento para militares, entre 1,910 y

  • Derecho Penal

    kuichinPAOT Incluye reformas al 02 de febrero de 2007, publicadas en la G.O.D.F. 1 CODIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL: 2 DE FEBRERO DE 2007. Código publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el martes 16 de julio de

  • Derecho Penal

    Derecho Penal

    MarquezaTema I Derecho Penal • Derecho Penal: es la rama del derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que este acarrea, la mas frecuente de las cuales es la pena. • Delito: es un acto antijuridico, una violacion del orden juridico vigente en determinado pais y en

  • Derecho Penal

    kellykuetgajeEl tema del que voy a explicar es sobre ética y valores como aportes al desarrollo sociocultural del individuo, en la exposición de la clase anterior ya hablaron del significado de ética, entonces me limitare a explicar y comentar el aporte al desarrollo sociocultural del individuo, que es algo así

  • Derecho Penal

    marly23Amparo directo El Amparo Directo es contrario al que usualmente llamamos Amparo Indirecto o Bi- Instancial, toda vez que llega directamente a los Tribunales Colegiados de Circuito y su Substanciación se realiza en una sola instancia. Las Características que distinguen al amparo Indirecto del Directo son las Siguientes: Amparo Indirecto

  • Derecho Penal

    nubiecitaDERECHO PENAL El derecho penal en el orden social. El derecho penal forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad Obtener determinados comportamientos individuales en la vida social. Procura alcanzar sus fines declarando con ciertos comportamientos como indeseables y amenazando su realización con sanciones de un rigor considerable.

  • Derecho Penal

    Rodo_Diaz92Comprender la funcion de la criminologia y la criminalistica en la investigacion del delito. La Criminalística comienza con el sentido humano respecto del esclarecimiento de la verdad histórica que sucede en la realidad; la Criminalística no por el simple hecho de ser una ciencia que se encargue del estudio de

  • Derecho Penal

    nathalymilanoGUIA REALIZADO POR: MILANO M. Acciones positivas y negativas en el delito. Para comenzar a hablar de los tipos de acciones dentro del delito, debemos conocer ciertos conceptos importantes que nos ayudaran a entender mejor como: Delito: Expresión de un hecho antijurídico y dolo castigado con una pena. En general

  • Derecho Penal

    JosevassEl debido proceso, DEBIDO PROCESO: Conjunto de derechos de las partes procesales ejecutables desde los actos introductorios hasta la rehabilitación penitenciaria. La normativa constitucional de referencia (art. 12) es de amplia aplicación a todas las fases, a todos los actos e instancias del proceso penal. Debido proceso se entiende por

  • Derecho Penal

    javierfrancoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “JORGE WASHINGTON” UNIDAD CURRICULAR: ESTADO, INTEGRACIÓN REGIONAL Y GLOBALIZACIÓN 5TO SEMESTRE DE ESTUDIOS JURIDICOS SECCION EJ-04  LA INTEGRACION A NIVEL UNIVERSAL.  LOS MODELOS DE INTEGRACION EN UN

  • Derecho Penal

    santamartaTema:1 Fundamento Socio-antropológicos del Derecho Penal: 1.- Derecho Penal: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre

  • Derecho Penal

    herros23APUNTES DE DERECHO PENAL #1 Rama del derecho publico relativo a. medidas de seguridad. Penas, delito, delincuente. Delito constituido por elementos positivos y negativos, los cuales son siete en cada uno ELEMENTOS POSITIVOS. • Conducta • Tipicidad • Antijuricidad • Imputabilidad • Culpabilidad • condiciones objetivas de punibilidad • punibilidad

  • Derecho Penal

    josebasantaAspectos coercitivos de la norma jurídica y sanción social La unidad curricular Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social está ubicada en el segundo Trayecto del plan de estudio del PFG en Estudios Jurídicos, tiene un valor de tres (03) unidades créditos. Académicamente el programa de la unidad

  • Derecho Penal

    Derecho Penal

    anabelisLa tentativa es comienzo de ejecución de un delito, en el que el dolo es el mismo de la consumación y los medios empleados deben ser los apropiados o adecuados Tipo subjetivo de la tentativa En la tentativa se cumple la parte subjetiva del tipo, por lo cual se puede

  • Derecho Penal

    pablozoArtículo 42.- Las autoridades fiscales a fin de comprobar que los contribuyentes, los responsables solidarios o los terceros con ellos relacionados han cumplido con las disposiciones fiscales y, en su caso, determinar las contribuciones omitidas o los créditos fiscales, así como para comprobar la comisión de delitos fiscales y para

  • Derecho Penal

    gilbertog2Derecho penal. Ciertas conductas de las personas pueden ocasionar perjuicios a otras o dañar los intereses públicos, los intereses generales de la sociedad. El estado tiene la facultad de prohibir y castigar esas conductas y preservar el orden jurídico. El derecho penal define los delitos y las sanciones que correspondan

  • Derecho Penal

    Derecho Penal

    pichunter007¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA FIGURA DEL SINDICATO? Un sindicato consiste en una asociación de miembros de una misma industria que se unen para poder negociar de manera más eficiente lo relativo a su salario, horas a trabajar y condiciones laborales en general. Son especialmente útiles en aquellos gremios donde

  • Derecho Penal

    marthayolandaActividad 1. La importancia del derecho a) ¿Cuál es la importancia del derecho en la sociedad? El derecho es importante en la sociedad desde el principio de los tiempos antiguos, ya que éste conjunto de individuos para interactuar entre si y llegar a formar una sociedad organizada y armoniosa tenía

  • Derecho Penal

    biancagPROFESORA: DORALUZ BARAJAS BIANCA GAVARAIN MONTAÑO   1 er. CUATRIMESTRE EN LA FACULTAD DE DERECHO ALUMNO: BIANCA AZUCENA GAVARAIN MONTAÑO PROFESORA: DORALUZ BARAJAS ASIGNATURA: FORMACIÓN JURÍDICA Y CIUDADANA TEMA: DERECHO PENAL Y SUS ELEMENTOS FECHA: 09 DE DICIEMBRE DE 2011 INDICE Presentación………………………………………………………………………..1-2 Introducción……………………………………………………………………...…4-6 Conceptos Derecho y D. Penal…………………………………………………..6-7 Pena, Delincuente

  • Derecho Penal

    nairobys23Derecho Penal De La Sociedad Feudal Derecho Penal De La Sociedad Feudal Etimología La palabra "familia " viene del latín. Es una palabra derivada de "famulus" que significa sirviente o esclavo. La palabra familia era equivalente a patrimonio e incluía no sólo a los parientes sino también a los sirvientes

  • Derecho Penal

    ronaldyberoLa violencia contra la mujer y las causales de divorcio. • Abogados Penalistas en Venezuela Una amiga no de esta página sino del Grupo Abogados Penalistas en Venezuela planteó la siguiente interrogante: “¿En el DERECHO PENAL....está incluido el maltrato a la mujer como causal de divorcio.. o el concubinato con

  • Derecho Penal

    fiorelafabioDerecho alternativo El derecho alternativo es un acto, un modelo de construcción del derecho que tiene su fundamento en el desarrollo desde cierto punto de vista, que implique los valores asociados a la reafirmación de la libertad humana frente a los abusos del Estado, del derecho a la vida, de

  • Derecho Penal

    pakalynaPrograma de estudio Introducción al Derecho Penal Características de la Materia: Primer semestre 6 Créditos Obligatoria Seriación: Ninguna Objetivo general del curso: Al concluir éste, el alumno identificará, explicará y analizará la importancia, el contenido esencial y el ámbito de aplicación de la parte general del Derecho penal en nuestro

  • Derecho Penal

    sorayita/media/SASSADMOHA@/derecho penal/compendio de derecho penal.odtEl Derecho Penal. Es una rama del derecho público que se preocupa principalmente de 3 aspectos (*): 1.- Del delito. 2.- Del delincuente. 3.- De la pena. El derecho penal es aquella parte del ordenamiento jurídico que comprende las normas de acuerdo con las cuales el

  • DERECHO PENAL

    sonyareyDerecho Penal El concepto de delito es parte capital del Derecho Penal y ha ocupado siempre un importante papel en su Parte General. Ello porque la adecuada construcción dogmática del mismo es esencial para la calidad científica del Derecho Penal, para la adecuada configuración de las garantías que éste ha

  • DERECHO PENAL.

    bellisima75DERECHO PENAL DERECHO PENAL De Wikipedia, la enciclopedia libre Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena o medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los

  • Derecho 'penal

    mariparraPROCESO PENAL 12. Concepto: Secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión. En el Proceso Penal se denuncia la comisión de un delito, luego se actúan todas las pruebas pertinentes para que

  • Derecho Penal.

    JimevegResumen. + Forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad obtener determinados comportamientos individuales en la vida social y sancionando al individuo por la causante. + Es un instrumento de control social, formal y tiene una fundamentación racional. + El derecho penal cumple una función reparadora del equilibrio

  • DERECHO PENAL.

    mardangelASIGNATURA: DERECHO PENAL 1 INTRODUCCIÓN. Para desenvolverse socialmente, el hombre requiere un entrono que le ofrezca seguridad y que le permita tener relaciones especificas: para ello, se organiza socialmente dando origen al Estado y otorgándole las facultades y poderes necesarios para crear y desarrollar los elementos que le ofrezcan tanto

  • Derecho Penal.

    andydavcoCaracterísticas de la ley penal: Previa, escrita y precisa Elementos de la ley penal: el tipo y la punibilidad El tipo penal: describe la conducta que se considera lesiva de bienes jurídicos/correspondencia univoca entre los elementos del delito y del tipo Características del tipo: Es una descripción general y abstracta

  • Derecho Penal.

    ramonramirezDerecho Penal Unidad 1. Generalidades del Derecho Penal Ciencias Sociales y Administrativas •Licenciatura en Seguridad Pública. 4 Unidad 1. Generalidades del Derecho Penal Presentación de la Unidad En el estudio de la historia del Derecho Penal nos podríamos llevar varios cursos; sin embargo, en el cuarto cuatrimestre solo se presentará

  • Derechos Penal

    rossandryrubioDerecho penal II. Unidad I 1) LA PARTE ESPECIAL DEL DERECHO PENAL. La parte especial se refiere al estudio de las singulares especies delictivas, de los delitos en particular. Como dice Rodríguez Devesa, no se trata de saber cuáles son los caracteres comunes a todas las conductas delictivas, sino de

  • DERECHO PENAL 1

    patriciaderechoDEL DERECHO EN GENERAL. El Derecho tiene como finalidad encauzar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria; manifestándose como un conjunto de normas que rigen la conducta externa de los hombres en sociedad, las cuales pueden imponerse a sus destinatarios mediante el empleo de la fuerza de que

  • Derecho Penal I

    alejandraConstitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Derecho Penal Tomando en cuenta el principio de la supremacía constitucional, fundamentado por Kelsen; es la Constitución la norma suprema del ordenamiento jurídico de la República Bolivariana de Venezuela, por lo que las demás leyes emanan de ella .En este sentido

  • DERECHO PENAL I

    avilagabriela1. Realice un ensayo sobre el Inter Criminis. ITER CRIMINIS Definimos al “ITER CRIMINIS” como: el proceso o camino que abarca las distintas etapas de realización del hecho punible doloso. Es decir, la vía que recorre un sujeto para la realización de un delito, el “camino del crimen”. El delito

  • DERECHO PENAL 1

    ADAKEINTRODUCCION AL DERECHO PENALEL DERECHO Y EL DERECHO PENALEl hombre vive en sociedad. Dentro de la sociedad surgen relaciones. Relaciones que generan evidentemente conflictos. De ello y otros factores es necesario el establecimiento de normas que regulen los comportamientos individuales.Esas normas que regulan las actividades del hombre en sociedad, que

  • Derecho Penal I

    Bell2615DERECHO PENAL I TEMA I CONCEPTO DE DERECHO PENAL. Consideraciones Generales. Clasificacióndel Derecho Penal. Caracteres. Breve estudio de las Escuelas Penales.1 C0NCEPTO DE DERECHO PENAL. El Derecho es general, es ciencia del deber ser. Es ciencia cultural que tiende allogro de la paz y de la seguridad social mediante la

  • Derecho Penal 3

    solanyeDELITOS CONTRA LAS PERSONAS TEMA Nº 1 Delito de Homicidio Intencional. Elementos integrantes. Medio de comisión. El Homicidio Calificado y Agravado. Circunstancias Calificantes y Agravantes. Diferencias. Ubicación de las figuras en el Código Penal Venezolano. - Delito de Homicidio Intencional Simple: Sujetos activos y pasivos, cualquiera. Art. 407 C.P. •

  • Derecho Penal 1

    abeliito3.1 CONCEPTO, OBJETO, FUNCIÓN E IMPORTANCIA DE LA TEORÍA DEL DELITO CONCEPTO: Es una parte de la ciencia del derecho penal, comprende el estudio de los elementos positivos y negativos del delito, así como sus formas de manifestarse. OBJETO: Atiende al cumplimiento de un cometido, consistente en la facilitación de

  • DERECHO PENAL I

    Jezsy1.- Derecho Penal 1.1 Definición de Derecho Penal.- Es un Conjunto de normas jurídicas, que definen los delitos y señalan las penas o medidas de seguridad aplicables para lograr la permanencia del orden social. Terminología Adecuada.- la terminología adecuada para referirnos a esta rama de derecho público es “derecho penal”

  • DERECHO PENAL 4

    luisadikto1ARTICULO 107. El Ministerio Público aportará los datos que acrediten el cuerpo del delito y que hagan probable la responsabilidad del inculpado. El cuerpo del delito es el conjunto de elementos objetivos o externos que constituyan la materialidad de la figura delictiva descrita concretamente por la ley penal, salvo en