ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho penal

Buscar

Documentos 801 - 850 de 3.856 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • BREVE RESEÑA HISTORICA DEL DERECHO PENAL

    carmensarmientoBreve Reseña Histórica Del Derecho Penal En una época primitiva, anterior a la organización de los pueblos en ciudades-estados, estados o imperios, no se puede hablarse propiamente de la existencia de un Derecho Penal, pero sí existía la venganza, siendo ésta algo parecida a la pena y que se cumplía

  • ENSAYO SOBRE EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO

    omyfonENSAYO SOBRE EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO En los últimos años, la doctrina del Derecho Penal dirige su mirada a ciertas regulaciones del Derecho Positivo que parecen diferenciarse del Derecho Penal General en virtud de ciertas características peculiares, las cuales podrían motivar su agrupamiento e individualización como un particular corpus

  • Causas De Inculpabilidad En Derecho Penal

    Causas De Inculpabilidad En Derecho Penal

    EinarMantovaniI- Esto significa que el "Agente" o la persona implicada en el delito, obró como debía, o sea que tomó todas las precauciones que corresponden al caso y aún así se produjo. Por ejemplo, ibas conduciendo un automóvil a la velocidad reglamentaria, por el carril correspondiente, con la vista al

  • Los Principios Que Rigen El Derecho Penal

    florzapataLos principios que rigen el Derecho Penal. PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Como lo anotaremos más adelante, se exige que el delito se encuentre expresamente previsto en una ley formal, previa, descrito con contornos precisos, de manera de garantizar la seguridad del ciudadano, quien debe saber exactamente cual es la conducta prohibida

  • El contenido de estudio del derecho penal

    nelsonromeroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURÍDICOS SINOPSIS Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social Justificación. La unidad curricular Aspectos coercitivos de la norma y Sanción Social, se encuentra ubicad en el programa de formación de grados de Estudios Jurídicos,

  • LINEAMIENTOS ELEMENTALES DE DERECHO PENAL

    YASTOREKINTRODUCCION Dado que el hombre está dotado de una voluntad libre que le permite desarrollar sus facultades naturales, teniendo como única limitante, a esa libertad, su propia naturaleza; pero, en sociedad, esta libertad está forzosamente limitada por el respeto a la libertad de otros hombres; de aquí deriva la necesidad

  • Lineamientos Elementales De Derecho Penal

    edgardonatoEl descontrol del petróleo 1974-1976 Jimmy Carter (campaña presidencial 1976) La Campaña presidencial de 1976. Provocó la crisis del petróleo de 1973 y obligó a los precios del petróleo a aumentar considerablemente. 1970. El mercado del petróleo se ve sacudido por las disposiciones de la Organización de los países exportadores

  • Lineamientos Elementales De Derecho Penal

    aurorasilvaFERNANDO CASTELLANOS DOCTOR EN DERECHO MINISTRO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION (JUBILADO). PROFESOR EMERITO DE LA UNAM. POR OPOSICION, PROFESOR TITULAR DE DERECHO PENAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO. CATEDARTICO DE SOCIOLOGIA GENE-RAL EN LA MISMA UNIVERSIDAD. PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORES DE CIENCIAS

  • Metodos Para El Estudio Del Derecho Penal

    nenecholotioUNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA FUNDAMENTO DE LAS CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE ING. ABRAHAM CHOCOY PAR ANALIS DE LA MAQUINA NEWTONIANA DEL MUNDO CECILIA MENDEZ MUXNAY CRISTOBAL EFRAIN CHOLOTIO CHOLOTIO CARNÉ: 18 DE febrero del 2,012 UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA SUB-SEDE SANTA CLARA LA LAGUNA, SOLOLÁ ___________________________________________________________ Diseño inteligente es

  • Lineamientos elementales de derecho penal

    CIHHPROLOGO A LA PRIMERA EDICION Me es muy satisjactorio poder señalar el valor de la obra del joven penalista FERNANDO CASTELLANOS TENA, la cual indiscutiblementeconstituirá una guía insubstituible para el estudiante universitario, al través de los problemas básicos de la Ciencia Penal. No es el mérito único -con ser ya

  • Principio De Oportunidad Del Derecho Penal

    luiscarlos13INTRODUCCIÓN La incorporación del principio de oportunidad en el proceso penal rompe con una tradición de los sistemas colombianos de enjuiciamiento criminal. Esta característica innovadora implica dos requisitos mínimos en su efectiva aplicación. El primero, un conocimiento y comprensión de la nueva figura. Y el segundo, un cambio en la

  • Términos de la disciplina "Derecho Penal"

    viviangelica1.- El derecho tiene como finalidad encauzar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria 2.- El derecho penal se ocupa de la parte Especial comprensiva del estudio de los delitos en particular y de las penas y medidas de seguridad aplicables en casos concretos. 3.- El derecho penal

  • Breve Reseña Histórica Del Derecho Penal

    glinysaguilarLa venganza dio lugar a sangrientos enfrentamientos y al exterminio de numerosas familias. Para evitar este mal, surgió una institución, a primera vista cruel y bárbara, pero que supuso un considerable avance estableciendo límites a la venganza: El Talión. En virtud del muy conocido principio “ojo por ojo, diente por

  • Principios De El Derecho Penal En Colombia

    carloscharrisPRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Este termino, también denominado prohibición de exceso, principio de racionalidad o razonabilidad esta integrado por un conjunto de criterios o herramientas gracias a las cuales es posible sopesar y medir la licitud de todo genero de limites normativos de las libertades, así como de cualquier grupo de

  • Evaluación Sobre Pena En El Derecho Penal

    sandrabulCONSIGNAS PARA RESPONDER RAPIDAMENTE 1. Lea el art. 5 de la ley 24.270 y explique qu‚ consecuencias tiene la regla all¡ contenida. Justifique su respuesta en el art. pertinente del T¡tulo I del Libro Primero del C.P. 2. Qu‚ normas constitucionales juegan en la reformulaci¢n del principio "nullun crimen..." efectuada

  • Lineamientos Elementales Del Derecho Penal

    bunbalinburyCaracteristicas y Fundamentos de las Escuelas Penales. Escuela Clasica. EL PENSAMIENTO PENAL ANTERIOR A CARRARA. "La Filosofía de todos los tiempos —escribe Carranca y Trujillo—, ha reconocido la justificación del poder del Estado para castigar. Con la obra apasionada de Beccaria se estimula el nacimiento de un sistema penal científico

  • Fundamento Antropologico Del Derecho Penal

    samantadanielFUNDAMENTOS SOCIO ANTROPOLÓGICOS DEL DERECHO PENAL. FUNDAMENTOS SOCIO ANTROPOLÓGICOS DEL DERECHO PENAL. INDICE INTRODUCCIÓN FUNDAMENTOS SOCIO ANTROPOLÓGICOS DEL DERECHO PENAL. Concepto del Derecho Penal Evolución Histórica de las Ideas Penales Tiempos primitivos Carácter social de las penas primitivas Privación de la paz y la venganza de sangre Formas Históricas de

  • Procedimiento Sumario En Del Derecho Penal

    Procedimiento Sumario En Del Derecho Penal

    MrNoelSantiEl procedimiento sumario penal en México 1. CONCEPTO Es el conjunto de actuaciones que permiten preparar el juicio criminal. Se trata de aquello que hace constar la perpetración de los delitos y que mencionan las circunstancias que pueden influir en su calificación y la determinación de su culpabilidad. El sumario,

  • La evolución histórica del derecho penal

    robertopelae2sdfdsfsd sd fd d d d sd g g g gDerecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas.1 . Cuando se habla de Derecho

  • Evolucion Del Derecho Penal De Adolecentes

    mapajeerCOMO HA EVOLUCIONADO EL DERECHO PENAL DE ADOLECENTES EN COLOMBIA El autor de este texto nos muestra cómo ha evolucionado la legislación aplicable a los adolecentes a lo largo de la historia, inicialmente nos ilustra acerca de sus inicios los cuales tuvieron escenario en Chicago en 1899, con un movimiento

  • FUNDAMENTO ANTROPOLOGICO DEL DERECHO PENAL

    ayuriRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre Núcleo Universitario: Mariscal Sucre Programa de formación de grado Estudios jurídicos 6to semestre Cátedra: Aspectos Coercitivos de la Norma FUNDAMENTO ANTROPOLÓGICO DEL DERECHO PENAL Marzo, 07/03/2012 INTRODUCCIÓN Dado que el hombre está dotado de una voluntad

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PENAL

    charliie_booDentro de este texto son tres temas acerca del derecho penal. Comenzamos con la “historia general del derecho penal”; en el que se mencionó que: el derecho penal nació desde que nace el hombre, ya que al nacer este último nace el crimen. Como ejemplo, de que con el hombre

  • Principio de legalidad en el Derecho Penal

    VIANYELIPrincipio de legalidad en el Derecho PenalEn el derecho penal rige respecto de los delitos y las penas, postura originariamente defendida por Cesare Beccaria. Paul Johann Anselm von Feuerbach estableció este principio en materia de derecho penal basándose en la máxima nullum crimen, nulla poena sine praevia lege, es decir,

  • DERECHO PENAL 1 "FUENTES DEL DERECHO PENAL"

    GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # FUENTES DEL DERECHO PENAL FUENTES DEL DERECHO PENAL La expresión “fuentes del Derecho Penal”, en general, tiene dos acepciones: A. Se emplea para designar la autoridad encargada de dictar la norma jurídica (fuentes de producción), voluntad que dicta las normas vigentes en un lugar y en un momento

  • Evolución у рrincipios del Derecho Penal

    yoli23Principios del Derecho Penal. Referencias históricas. Evolución del Derecho Penal. La legislación Penal, como esta conceptuada hoy proviene recientemente. Las etapas más importantes del Derecho Penal han sido: A. Antiguo Oriente: Los preceptos jurídicos estaban imbuidos de un profundo sentido religioso y, por lo que respecta concretamente a lo penal

  • Derecho Penal 1 "teoria General Del Delito"

    GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # TEORÍA GENERAL DEL DELITO EL DELITO La palabra delito proviene del vocablo “delinquere” que significa apartarse del buen camino. Significa alejarse del camino señalado por la ley. TEORÍA GENERAL DEL DELITO  La teoría del delito es un sistema de hipótesis que exponen, a partir de una determinada

  • Relacion entre derecho penal y criminologia

    alanismiguelRELACION ENTRE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA. Las relaciones entre la ciencia del derecho penal y la criminología no han sido muy claras. Siguiendo a Olivera Díaz podemos encontrar cinco posiciones que tratan de explicar cuál es la colocación de una frente a la otra, a saber: 1. Tesis de la

  • Temas para los estudiantes de derecho penal

    juanroblesACTIVIDADES (vacaciones) DERECHO ESTIMADOS ALUMNOS, ESTAS SON LOS TEMAS Y SUBTEMAS QUE DEBERÁN DESARROLLAR A TRAVÉS DE UN ORGANIZADOR GRÁFICO ( como: mapa semántico, mapa conceptual, cuadro sinoptico, mapa de telaraña etc. ) DERECHO PENAL: definición Delito(definición, objeto, sujetos, elementos y clasificación: por su persecución, la del código penal del

  • Principios Internacionales De Derecho Penal

    unamcu1964Campus Orizaba Carrera Derecho Sistema de Enseñanza Abierta Maestro; Gustavo Beristaín Bazán Trabajo: Principios Internacionales de Derecho Penal Alumnos: Ricardo Del Valle Luna Mayo 2010 Contenido Introducción 4 Historia 5 Del Libro “Panorama Internacional Sobre Derecho Penal” del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Por Sergio García Ramírez, y

  • HACIA EL DERECHO PENAL DE LA POSTMODERNIDAD?

    salim141986¿HACIA EL DERECHO PENAL DE LA POSTMODERNIDAD? Bernardo del Rosal Blasco Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Alicante El objetivo de este trabajo es señalar cuáles han sido, o están siendo, los rasgos fundamentales que definen la mayor parte de las reformas legales que se han implementado, o se están

  • Criticas De Las Definicion Del Derecho Penal

    alexiskukulichosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.B.V. – MISIÓN SUCRE ALDEA ANTONIO SANDOVAL TRABAJO DE DERECHO PENAL ESTUDIOS JURÍDICOS Materia: DERECHO PENAL SEMESTRE 6, Sección Única Modalidad Nocturna INTEGRANTES: Alexis Kukulichos C.I.: 8.596.236 INDICE TEMA #01 *Criticas de la definición del Derecho Penal Venezolana y

  • Recopilacion De Derecho Penal Parte Especial

    tin1983UNIVERSIDAD RUAL DE GUATEMALA HUEHUETENANGO RESÚMEN DEL LIBRO RECOPILACIONES DEL DERECHO PENAL 1RA PARTE SURGIMIENTO DEL DERECHO PENAL: Desde de las primeras asociaciones humanas y es considerado como un medio de control social. El Derecho penal se rige sobre algunos principios de Humanidad, Proporcionalidad, Intervención legalizada y de Culpabilidad. Se

  • La formación de la escuela de derecho penal

    e54anaEscuelas Clásicas Agrupan a los pensadores y tratadistas del derecho penal que, fundándose en el libre albedrío humano y en la eficacia de la pena como ejemplaridad general e individual escarjuridica criminal sobre principios de estricto dogmatismo jurídico, liberalidad en le proceso y trato humanitario de los procesados, con eliminación

  • Apuntes De Practica Forense De Derecho Penal

    anaidvvApuntes de Práctica Forense de Derecho Penal. Procedimiento Penal: Esta constituido por el conjunto de actos vinculados entre si por relaciones de causalidad y regulados por normas jurídicas, ejecutados por los órganos persecutorio y jurisdiccional en el ejercicio de sus respectivas atribuciones, para actualizar sobre el autor o participe de

  • CARACTERISITICAS DEL DERECHO PENAL OBJETIVO:

    10212CARACTERISITICAS DEL DERECHO PENAL OBJETIVO: 1. CARÁCTER PUBLICO: Juan Fernández Carrasquilla anota en su libro “El Derecho Penal Liberal de Hoy” en la pagina 316: “el derecho penal es una derivación inmediata del imperio o soberanía del Estado. Solo el estado puede ejercer el derecho penal y este no puede

  • DERECHO PENAL DE AUTOR DERECHO PENAL DE ACTO

    vanafeDERECHO PENAL DE AUTOR DERECHO PENAL DE ACTO Para el derecho penal del acto, uno de los criterios básicos de imposición de la pena es el grado de culpabilidad, de tal manera que a su autor se le impone una sanción, mayor o menor, atendiendo a la entidad del juicio

  • Aspectosocioantropológico Del Derecho Penal

    jairojoseRepública bolivariana de Venezuela Ministerio de poder popular para la educación Lic. Bol “Raimundo Martínez Centeno” Cariaco-Edo, sucre Profe: Integrantes: Cariaco, marzo del 2012 Introducción Los desastres naturales, son un fenómeno de grandes conmociones en las poblaciones de cualquier país, es muy importante que sino controlamos para así lograr menos

  • Actividad 1. Generalidades Del Derecho Penal

    ROLANDOROSAS“Unidad 1. Introducción al Derecho Penal” Tercer cuatrimestre “Teoría del delito” Actividad 1. Generalidades Del Derecho Penal ¿Es realmente indispensable para la vida en sociedad la existencia de normas jurídico - penales que regulen las conductas humanas? R: SI ¿Por qué? Porque trascienden de forma particular y mas aun en

  • Derecho Penal Como Mecanismo D Control Social

    marbelisprietoReflexión sobre la fundamentación antropológica del Derecho penal La fuente de la legislación del Derecho Penal debe situarse en el hecho de que su presencia en la sociedad, al ser un mal, conlleva un mal menor que el que trata de evitar. Expresándolo en términos más concretos: lo que legitimaría

  • Historia Del Derecho Penal General Y Mexicano

    Irene_AdlerNombre del trabajo: “Historia del Derecho Penal General y del Derecho Penal Mexicano” Índice Tema: Historia del Derecho Penal General y del Derecho Penal Mexicano Planteamiento del problema y objetivos del trabajo Introducción 1) Historia del Derecho Penal General..........................................................................Pág. 4 1.1) Carácter Social de las penas primitivas, venganza privada y

  • Ensayo - El Derecho Penal Juvenil En México.

    donomaderaEl derecho penal juvenil en México. La constitucionalización de las garantías penales de los adolescentes en México y la ley de justicia para menores del estado de Querétaro. Por Jorge Arturo Mata Aguilar Resumen: El presente ensayo se refiere a la reforma constitucional que inicia un nuevo modelo de juzgamiento

  • Simulacion De Hechos Punibles (Derecho Penal)

    El_Rey_NaldoSimulación de hechos punibles. Este consta de un solo artículo el 239- el cual prescribe: cualquiera que denuncie a la autoridad o algún funcionario de instrucción un hecho punible supuesto o imaginario, será castigado con prisión de uno a quince meses. Al que simule los indicios de un hecho punible,

  • A Autoria y participación en el Derecho Penal

    AndreynaroLa Autoria y participación en el Derecho Penal dice relación con la calidad del sujeto que realiza un acto típico y antijurídico, o sea un delito, en cuanto a su mayor o menor proximidad con el hec mismo y su elaboración material o intelectual. Este artículo se basa en lo

  • Causas De Inculpabilidad Derecho Penal General

    martinvLa inculpabilidad es la ausencia de culpabilidad; significa la falta de reprochabilidad ante el derecho penal, por faltar la voluntad o el conocimiento del hecho. Esto tiene una relación estrecha con la imputabilidad; así, no puede ser culpable de un delito quien no es imputable. 1. Explicar los efectos del

  • Derecho Penal Esclavistay Derecho Penal Feudal

    norysEL DERECHO Se puede definir Derecho como un conjunto de normas que regulan el comportamiento de los miembros de una comunidad y que están respaldadas por el poder del Estado. El derecho cumple funciones imprescindibles en la comunidad política: Control: sobre las conductas, especialmente las más desviadas. En gran parte,

  • Los antecedentes históricos del derecho penal

    gallogalloINTRODUCCION. Los antecedentes históricos del derecho penal. La ciencia des derecho penal es el conjunto de conocimientos que se obtienen por la observación, razonamiento del delito, del delincuente y del reacción de una sociedad que se reduce a principios y leyes generales. En este resumen se definirá al derecho penal,

  • Fundamentacion Antropológica Del Derecho Penal

    elmaton1983Reflexión sobre la fundamentación antropológica del Derecho penal La fuente de la legislación del Derecho Penal debe situarse en el hecho de que su presencia en la sociedad, al ser un mal, conlleva un mal menor que el que trata de evitar. Expresándolo en términos más concretos: lo que legitimaría

  • Fundamentos Socioantropolicos Del Derecho Penal

    hnwilletAproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de manera global, y sobre determinados grupos, frecuentemente marginados o resistentes, de

  • Relación Entre Derecho Penal Y Derechos Humanos

    Pedroperez080575Ante la coexistencia real, en la creación, interpretación y aplicación práctica del Derecho Penal venezolano, de una velada simbiosis entre -garantismo y eficientismo- por el cual si bien atendiendo al marco constitucional [artículo 23 de la CRBV] formalmente se pretende establecer un desarrollo armónico normativo, que atiende al respecto de

  • Relacion De La Criminologia Con El Derecho Penal

    jose6361598La relación que existe es que ambas disciplinas tienen como objetivo la solución de los conflictos sociales. El espacio más estrecho entre el Derecho Penal y la Criminología es la múltiple colaboración. Ambas ciencias parte de la existencia de una sociedad determinada, cuya necesaria convivencia es afectada por actos o